Academic literature on the topic 'Estructuras (Construcción) – Fallas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estructuras (Construcción) – Fallas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estructuras (Construcción) – Fallas"

1

Bermeo, Carla, Diego Sánchez, and Patricio Placencia. "Comportamiento de Conexión Losa-Columna en Nudos Interiores de Pórticos con Losas Planas y Vigas Embebidas." Revista Politécnica 45, no. 1 (2020): 17–24. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol45n1.02.

Full text
Abstract:
Las losas planas con vigas embebidas en estructuras de hormigón armado son ampliamente usadas en el Ecuador debido a su bajo costo, facilidad de construcción y aspecto arquitectónico. Las losas planas han demostrado que tienen un buen comportamiento ante cargas verticales, sin embargo, se han reportado numerosos colapsos estructurales en edificaciones con este sistema constructivo durante eventos sísmicos. El colapso producido en este tipo de estructuras es preocupante pues las fallas se han producido debido al punzonamiento de las losas alrededor de las columnas. Este tipo de falla ocurre de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marín Guzmán, Christopher Rodolfo, and Juan Sebastián Maldonado Noboa. "Estudio de las causas del colapso de puentes en Ecuador (2000-2022)." MQRInvestigar 6, no. 4 (2022): 368–95. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.6.4.2022.368-395.

Full text
Abstract:
En este artículo se estudiaron 72 casos de fallas de puentes en Ecuador reportadas desde el año 2000 hasta 2022. Para identificar las principales causas del colapso parcial o total de los puentes en estudio, se realizó un análisis y evaluación del daño de la estructura, mediante información divulgada públicamente. El 47% de los casos estudiados corresponde a puentes de hormigón, el 40% corresponde a estructuras de acero y el 13% restante comprenden puentes de madera. Las causas más frecuentes de fallas de puentes se atribuyeron a crecientes de ríos, sobrecargas e impactos. Las inundaciones y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villao-Vera, Raúl. "Las nuevas técnicas para el desarrollo y evaluaciones de las estructuras de hormigón." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 3-1 (2022): 176–90. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.3-1.1134.

Full text
Abstract:
Desde tiempos remotos se vienen usando compuestos que permitan a la humanidad mejorar sus condiciones de vida. El uso concreto tiene una historia muy larga, obras de hace más de 2000 años, como las de tecnología romana, mostró su capacidad en el manejo del concreto estructural, elaborado con pasta de caliza calcinada (cal viva) y adición de ceniza puzolánica. Actualmente, se han desarrollado nuevos compuestos, pero básicamente el concreto mantiene los mismos componentes originales, y a nivel mundial, el concreto es el material más utilizado en la construcción y seguirá formando una gran parte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kubde, P. W., and K. K. Sangle. "Ampliación del método da resistencia directa para dimensionar paredes de marco de acero." Revista ALCONPAT 7, no. 2 (2017): 172–85. http://dx.doi.org/10.21041/ra.v7i2.196.

Full text
Abstract:
El uso de paredes de marco de acero (CFS) está creciendo debido a la evolución de la tecnología de manufactura, al desarrollo de la construcción civil y debido a la existencia de normas técnicas, confiriendo ventajas en su uso. Entretanto el proyecto de estructuras de CFS es complejo debido al poco espesor de las paredes y la existencia de aberturas (marcos y puertas) dejan esas estructuras sujetas a fallas por pandeo localizados, ocasionados por flexión combinada con torsión. El llamado Método de la Resistencia Directa, DSM, es el método disponible, con ciertas limitaciones, para dimensionar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ocrospoma Callupe, Fanny Natalia, and César Augusto l. Rocha Sandova. "Capacidad Portante de los Suelos para Establecer la Zonificación." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 2702–20. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.13734.

Full text
Abstract:
El estudio de la capacidad portante de los suelos es esencial para establecer una zonificación adecuada en proyectos de construcción. La capacidad portante es la capacidad de un suelo para soportar las cargas aplicadas sin sufrir deformaciones o fallas estructurales significativas. Se realizan pruebas tanto en campo como en laboratorio para evaluar esta capacidad, como ensayos de carga y análisis de las propiedades mecánicas y físicas del suelo. La investigación se basa en la recopilación de datos sobre varios tipos de suelo en la región de interés. Los hallazgos de estas investigaciones permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Montalván Toala, Francisco, María Loor, Luis Pérez, et al. "Estabilidad de taludes para un diseño de un relleno sanitario manual para una población de 5000 habitantes." Revista Científica y Tecnológica UPSE 4, no. 3 (2017): 103–10. http://dx.doi.org/10.26423/rctu.v4i3.276.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se llevó a cabo para el estudio de estabilidad de taludes para un relleno sanitario manual, en el cual se consideró una población de 5000 habitantes, en el que, las propiedades geomecánicas utilizadas fueron: la cohesión, el ángulo de fricción y el peso específico, las cuales fueron introducidas al software Slide 5.0, mediante el método de Janbu. Las condiciones para el análisis, a las que el diseño del relleno estuvo sujeto fueron, tanto estáticas como pseudoestáticas, incluyendo niveles de saturación en la capa de residuos, provocando que ocurra inestabilidad y fallas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medina, Christian, Paul Cobos, and Santiago Medina. "ESPECTRO DE AMENAZA SÍSMICA ESPECÍFICO PARA EL CAMPUS HUACHI DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO EN FUNCIÓN DE FALLAS CIEGAS INVERSAS." Ciencia 20, no. 1 (2018): 84. http://dx.doi.org/10.24133/ciencia.v20i1.558.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se ha llevado a cabo una evaluación de peligro sísmico de tipo determinista en el campus Huachi de la Universidad Técnica de Ambato, en función de las fallas ciegas inversas descubiertas hasta el momento, en la provincia de Tungurahua y en provincias aledañas.En primera instancia, se identificaron y seleccionaron todas las fuentes sismogénicas (fallas) capaces de producir un movimiento del terreno significativo en el sitio de estudio, para lo cual se utilizó la información publicada por el grupo de investigación NEOTEC, conformado por el Instituto Geofís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández-Cid, Monserrat, Jesús Emmanuel Cerón-Carballo, Yoan Saidt Beltrán-Martínez, Eber Pérez-Isidro, Mauricio Guerrero-Rodríguez, and Carlos Abraham Cerón-Castelán. "Nivel de evaluación del Mecanismo de falla en una construcción de 20 años de edad." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 11, no. 22 (2024): 129–37. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v11i22.11067.

Full text
Abstract:
El impacto y las consecuencias visibles que muestra el daño en la estructura de una edificación posterior a fenómenos naturales o antropogénicos causado por fuerzas de reacción como respuesta a las cargas recibidas, son tipificadas de acuerdo a la zona de aparición, su presencia da indicios de vulnerabilidad. Los sistemas estructurales seguros son aquellos que mantienen un tipo de estructura adecuada construidos con materiales de óptima calidad y procedimientos constructivos inmersos en las normas vigentes, dando como resultado un desempeño favorable ante cualquier amenaza, en el presente estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Verduzco Chávez, Basilio. "La construcción de confianza Estado-policías-comunidad, un problema de diseño institucional/ Constructing Trust on State-Police-Community relationships, a problem of Institutional Design." URVIO - Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, no. 20 (June 29, 2017): 126. http://dx.doi.org/10.17141/urvio.20.2017.2459.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una lectura de la situación de inseguridad en la que se destaca la incapacidad del Estado para integrar soluciones organizacionales e institucionales que proporcionen seguridad a los agentes de los cuerpos policiales, ayuden a construir relaciones de confianza entre policías y sociedad, incrementen la legitimidad de las actuaciones policiales y, en consecuencia, reduzcan los índices de criminalidad observados. Se analiza la experiencia mexicana para estudiar la falta de confianza y el pobre desempeño de la policía como resultados de fallas de diseño institucional. Los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza Gonzáles, Jonnathan Patricio, Karen Andrea Suña Anguisaca, and Jaime Xavier Nieto Cárdenas. "Diseño, construcción y ensayo de celosías como parte de la formación estudiantil." INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación 11, no. 1 (2024): 180–92. http://dx.doi.org/10.26495/rbrc9g36.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue diseñar una viga de forma y material libremente elegidos, capaz de soportar una carga de 2 kN en una prensa hidráulica universitaria, con dimensiones máximas de 80 cm de largo y 15 cm de alto. Cinco grupos de estudiantes de pregrado diseñaron y construyeron diferentes armaduras utilizando madera de pino, MDF, aluminio y acero galvanizado. Cada grupo desarrolló una armadura de tipo Pratt o Howe, y las estructuras fueron sometidas a ensayos de flexión de cuatro puntos para evaluar su rendimiento y resistencia. Los ensayos revelaron diversos modos de falla, pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estructuras (Construcción) – Fallas"

1

Ruiz, Osorio Sebastián Matías. "Estudio de los modos de falla para estanques de acero mediante análisis de elementos finitos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141117.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil<br>Debido a la sismicidad nacional y la importancia económica de la industria vitivinícola chilena nace la necesidad de estudiar el comportamiento estructural de los estanques de almacenamiento de acero frente a una solicitación sísmica. En la presente memoria se modelan 2 estanques con dimensiones geométricas diferentes a través del programa de elementos finitos ANSYS versión 15. Se realiza un análisis no-lineal estático del tipo pushover variando la condición de borde para ambos tipos de estanque. De los modelos analizados se extraen las curvas de capacidad, los modos de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

La, Torre Cervantes Rorvik, and Torre Cervantes Rorvik La. "Análisis de falla de la represa Marcacocha del distrito de Uco provincia de Huari-Ancash." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/5728.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Realiza los cálculos para verificar la estabilidad de la represa Marcacocha y deslizamiento de la estructura bajo el método clásico y el criterio técnico P.E.T. (Presa Elemental Triangular). Para aumentar la estabilidad y seguridad de la estructura se plantea una alternativa de solución, un modelo de contrafuerte que cumplirá con los reglamentos establecidos en la construcción de represas.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Flores, de los Santos Roberto Angel. "Diagnóstico preliminar de la vulnerabilidad sísmica de las autoconstrucciones en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2002. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5668.

Full text
Abstract:
En esta tesis se presenta los resultados de un trabajo de investigación sobre las características estructurales de viviendas autoconstruidas en los distritos de Villa el Salvador y Carabayllo de la provincia de Lima. Además se identifican los principales factores propios o externos a las viviendas, que pueden afectar negativamente su comportamiento sísmico. Luego, se determina para estas viviendas su vulnerabilidad sísmica y se estima cuales podrían ser los daños después de un terremoto. Para conseguir la información requerida se realizó una encuesta de campo donde se recabó los datos necesari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lengua, Fernández Marko Antonio. "Procedimientos constructivos erróneos en edificios de concreto armado." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10181.

Full text
Abstract:
El presente trabajo reúne de forma ordenada los errores que se cometen durante los procesos constructivos de un edificio multifamiliar, y se ha orientado la atención exclusivamente hacia el “concreto armado”. Además se han incluido en forma didáctica los anexos “procedimientos constructivos erróneos en albañilería” y “tratamiento inadecuado del concreto simple”, como complemento del tema principal. El trabajo está dividido en tres capítulos: cimentaciones, elementos estructurales verticales y elementos estructurales horizontales; se finaliza con las respectivas observaciones y conclusio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La, Torre Cervantes Rorvik. "Análisis de falla de la represa Marcacocha del distrito de Uco provincia de Huari-Ancash." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5728.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Realiza los cálculos para verificar la estabilidad de la represa Marcacocha y deslizamiento de la estructura bajo el método clásico y el criterio técnico P.E.T. (Presa Elemental Triangular). Para aumentar la estabilidad y seguridad de la estructura se plantea una alternativa de solución, un modelo de contrafuerte que cumplirá con los reglamentos establecidos en la construcción de represas.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mosqueira, Moreno Miguel Angel, and Ruíz Sabino Nicola Tarque. "Recomendaciones técnicas para mejorar la seguridad sísmica de viviendas de albañilería confinada de la costa peruana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/850.

Full text
Abstract:
En este proyecto se desarrolla una metodología simple para determinar el riesgo sísmico de viviendas informales de albañilería confinada. Para ello, se ha realizado un estudio sobre los errores arquitectónicos, constructivos y estructurales de 270 viviendas construidas informalmente en 5 ciudades de la costa del Perú. Las viviendas informales son construidas por pobladores, albañiles y maestros de obra, sin asesoramiento técnico o profesional. Muchas veces las viviendas informales son vulnerables ante los sismos y colapsan, causando innumerables pérdidas económicas y lamentables pérdidas de vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Kabeel, Abdallah Mahmoud Bayoumi. "Nominal strength and size effect of quasi-brittle structures with holes." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/289985.

Full text
Abstract:
The main contribution of this work is to introduce analytical models able to create simple design charts that would allow designers to quickly determine the strength of quasi-brittle structures containing circular holes. Cohesive Zone Models are an excellent tool to model quasi-brittle structures with holes in which a large failure process zone is confined in a plane. Also, the CZM is able to predict the effect of the structure size on its strength. Moreover, it is one of the few models (or the only model) that takes into account the material cohesive law explicitly. Therefore, most of the pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivas, Lucas Santiago. "Evaluación estructural ante el cambio de destino del edificio Bioterio." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6447.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018<br>Presenta y asienta las verificaciones estructurales correspondiente al cambio del destino del edificio Bioterio bajo la acción de cargas y sobrecargas gravitatorias. En particular, la evaluación estructural se realizó en los siguientes componentes del edificio; losas, vigas, columnas, fundaciones, tabiques y escalera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Estructuras (Construcción) – Fallas"

1

Álvarez Álvarez, Harold. Eco-contabilidad : propuesta para la fundamentación teórica de la T3C. Universidad Libre Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5545-90-8.

Full text
Abstract:
La investigación contable latinoamericana se ha caracterizado fundamentalmente por la interpretación y aplicación de los constructos teóricos y las regulaciones que han sido creadas en los países desarrollados. Algunos investigadores han asumido un juicio crítico con respecto a este proceso a-crítico y no reflexivo de transferencia voluntaria o impositiva de las teorías y normas o estándares creados en otras latitudes. El presente texto hace parte de una tercera categoría, correspondiente a una investigación propositiva, la cual pretende hacer parte de un proyecto de construcción de una nueva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Estructuras (Construcción) – Fallas"

1

Alvarez Lugo Jose Manuel. "Falencias en el dise&ntilde;o dejadas al descubierto por m&uacute;ltiples fallas de estructuras de contenci&oacute;n durante el Fen&oacute;meno de La Ni&ntilde;a en Colombia." In From Fundamentals to Applications in Geotechnics. IOS Press, 2015. https://doi.org/10.3233/978-1-61499-603-3-220.

Full text
Abstract:
Durante el Fen&amp;oacute;meno de La Ni&amp;ntilde;a, ocurrido en Colombia entre los a&amp;ntilde;os 2010 y 2011, se presentaron a lo largo de las v&amp;iacute;as del pa&amp;iacute;s, innumerables afectaciones a la infraestructura de carreteras. Entre los eventos m&amp;aacute;s frecuentes estuvieron las fallas de un sinn&amp;uacute;mero de estructuras de contenci&amp;oacute;n, que dejaron al descubierto, aspectos fundamentales en el dise&amp;ntilde;o de este tipo de obras que se han pasado por alto. Este trabajo, mediante el an&amp;aacute;lisis de la condici&amp;oacute;n de falla presentada en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cirion Arana Alfredo and Paulín Aguirre Juan. "Dise&ntilde;o de sistema de estabilizaci&oacute;n de una excavaci&oacute;n circular de 80 m de di&aacute;metro y 42 m de profundidad, en rellenos heterog&eacute;neos y tobas, en Ciudad de M&eacute;xico." In From Fundamentals to Applications in Geotechnics. IOS Press, 2015. https://doi.org/10.3233/978-1-61499-603-3-2748.

Full text
Abstract:
Este trabajo trata el an&amp;aacute;lisis y dise&amp;ntilde;o del sistema de estabilizaci&amp;oacute;n para una excavaci&amp;oacute;n a m&amp;aacute;ximo 42 m de profundidad en un sitio localizado al poniente de la ciudad de M&amp;eacute;xico. Se describen las condiciones geot&amp;eacute;cnicas del sitio, destacando la presencia de un potente estrato de suelo re-depositado (rellenos heterog&amp;eacute;neos predominantemente granulares muy sueltos), los cuales sobre yacen a los dep&amp;oacute;sitos vulcano-sedimentarios propios de la regi&amp;oacute;n. Se presentan tambi&amp;eacute;n las hip&am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estructuras (Construcción) – Fallas"

1

Navarro-Mora, Angel. "A Forensic Analysis of Structural Failure in a Suspension Bridge in Upala, Costa Rica." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1468.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;The failure of a structure can occur due to various aspects, among these that the design decisions are not consistent with the construction and reality of the structure. This study carried out a forensic analysis of the structural failure that occurred in a 57 m long vehicular suspension bridge. The main objective of this study was to identify the cause of the structural failure that affected the trusses of the suspension bridge. To achieve this objective, a meticulous forensic analysis of the project was carried out. This analysis involved a detailed review of the documentation relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Seguel Ramirez, José Luis, and Claudio Morales Quiroga. "Diseño estructural de trincheras dobles en la concesión urbana Americo Vespucio oriente avo en Santiago de Chile." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1215.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;La Concesión Américo Vespucio Oriente, AVO, es una autopista urbana ubicada en Santiago de Chile que viene a entregar continuidad a una importante arteria vial de dicha ciudad. Su diseño comprendió el desarrollo de distintas tipologías estructurales a lo largo de su trazado, entregando soluciones a los desafíos derivados de su emplazamiento en medio de sectores de gran desarrollo urbanístico. Dentro de las soluciones utilizadas, destacan los sectores con tipologías de trincheras enterradas o falsos túneles, teniendo cada uno características particulares donde fue necesario aplicar una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vargas-Alas, Luis Guillermo, Yi Chen Liu-Kuan, and Alejandro Corrales-Guillén. "Análisis forense de fallas históricas de los puentes Bailey sobre el río Balsa-Santa Clara y el río Cataratas en Costa Rica." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1128.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Se analizó el colapso de dos puentes modulares tipo Bailey en Costa Rica, sobre el río Balsa -Santa Clara, en 2018, y sobre el río Cataratas, en 2015. Ambos puentes tenían las mismas características principales y fueron colocados de forma temporal, pero se mantuvieron en el sitio hasta el día del colapso. El análisis demostró que el puente sobre el río Cataratas falló porque se superó la resistencia en compresión de la cuerda superior a una carga 2,3 veces mayor que la del río Balsa. El puente sobre el río Balsa falló por pérdida de estabilidad estructural debido a ausencia o falla, p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz Zambrano, Juan Alejandro, and Víctor Manuel Mendoza Córdoba. "Uso de Excel para el diseño de muros y cielo falsos en Drywall." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3638.

Full text
Abstract:
El drywall, también conocido como panel yeso, es un material ampliamente utilizado en la industria de la construcción debido a su versatilidad y eficiencia. Consiste en láminas de yeso recubiertas por ambos lados con papel especial, lo que le confiere resistencia y durabilidad. Este material se emplea principalmente en la construcción de muros interiores y cielos rasos, ofreciendo una alternativa ligera, económica y de rápida instalación en comparación con otros sistemas constructivos tradicionales. Su popularidad se debe en gran medida a su facilidad de manejo y adaptabilidad a una variedad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gárnica Bohórquez, Israel, Silvia Isabel Gómez Gualdrón, Brayan Steven Flórez Abril, et al. "Cargadores piezoeléctricos en el campus para dispositivos electrónicos portátiles." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2023. Red Académica de Diseño - RAD, 2023. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2023.5.270.

Full text
Abstract:
La demanda energética en las instituciones educativas ha aumentado, debido a la adopción de tecnologías como los dispositivos móviles. Esto plantea un problema recurrente para los estudiantes del campus, por la falta de puntos de recarga energética, a base de energía eléctrica, que suplan la demanda diaria, en razón al costo que requiere la implementación de la infraestructura para ello. Para abordar esta problemática, uno de los desafíos a enfrentar es la generación de puntos de energía transitoria y la implementación de nuevos puntos estratégicos ubicados en el campus institucional, para sup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Padilla, María Lorena. "ADECUACIONES EN BORDE HIDRICO PARA LA HABITABILIDAD DEL ESPACIO PUBLICO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12936.

Full text
Abstract:
Public space in the city is the support of its urban structure and spatial component; it is the largest collective construction over time, where bonds of identity, roots, and coexistence are forged. Latin America and the Caribbean is one of the regions with the greatest social inequalities; sometimes the public space of its cities is the scene of crime and insecurity. The natural water edge is analyzed as a territorial divider in a residential context and as a public walkway, abandoned in crisis and decay despite the natural and landscape values it has. The conception of socio-spatial segregat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zuluaga Ramírez, Carlos Mauricio, José Soto Mejía, Sandra Estrada Mejía, Julio César Chavarro Porras, and Manuela Gómez Suta. "Conceptualización unificadora, formal y adaptativa para contrarrestar la falta de parsimonia en el dominio de liderazgo." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2372.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone y explica las etapas llevadas a cabo para el desarrollo de un proceso investigativo que involucró áreas como la representación del conocimiento, la ingeniería ontológica y la minería de texto para la construcción de una conceptualización unificadora, formal y adaptativa que ayudó a contrarrestar los problemas presentes en el dominio de liderazgo, como son: (1) La falta de parsimonia, ocasionada por ambigüedad conceptual, proliferación y superposición de información, lo que influye en la generación de confusión teórica, impidiendo un panorama claro sobre los efectos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"EXPERIENCIA PSICOTERAPÉUTICA GRUPAL CON MUJERES VIH+." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o038.

Full text
Abstract:
1. Objetivos Décadas de investigación y literatura en el área han venido señalando y corroborando los mismos hallazgos: los problemas de adhesión de los pacientes VIH al tratamiento antirretroviral, así como una moderada o leve falta de adhesión reduce de forma muy importante los beneficios del tratamiento, pudiendo acarrear un riesgo médico significativo. La concurrencia de malestar emocional en no pocos de estos pacientes se presenta ya no solo como un factor de riesgo por sí solo para una baja adhesión terapéutica, sino también constituye una demanda asistencial que desde un contexto de abo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Astudillo, Andrés. "Desarrollo del pensamiento para la economía circular en el ingeniero industrial." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2477.

Full text
Abstract:
Es conocido el perfil de los ingenieros industriales y los diferentes campos en los cuales, se puede desempeñar, sin embargo, la búsqueda de nuevas metodologías y herramientas de enseñanza para educar a los futuros profesionales; ha conllevado a cuestionar continuamente la forma de fortalecer las competencias que permitan contribuir a que los graduados logren afrontar los retos, necesidades de los diferentes sectores en los que se desarrollan, más aún, estén a la altura de presentar e implementar propuesta responsables y sostenibles para salvaguardar o preservar el medio ambiente. Un aspecto c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!