Journal articles on the topic 'Estudiante extranjero'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estudiante extranjero.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Intriago Tigua, Angie Mirella, and Isabel de los Ángeles García Farfán. "Enseñanza virtual del español como lengua extranjera a un estudiante extranjero (caso de estudio)." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 10010–35. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8581.
Full textGuano Merino, Daniela Fernanda, Zoila Victoria Herrera Andrade, and Carina Fernanda Vallejo Barreno. "Modelo de aprendizaje del idioma inglés utilizando algoritmos de machine learning." Explorador Digital 7, no. 1 (2023): 29–43. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v7i1.2451.
Full textMaridueña Macancela, Irlanda Jacqueline, Miguel Alfredo Astudillo Quiñonez, and Juana Eulalia Coka Echeverría. "Incidencia de la metodología de aprendizaje integrado de contenidos y lenguas en los procesos de enseñanza del inglés como segunda lengua." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 5 (2022): 1603–19. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3174.
Full textJanowska, Karolina. "Andragogía: Métodos de la educacion de las lenguas extranjeras para los adultos." Forum Filologiczne Ateneum, no. 1(10)2022 (December 31, 2022): 291–314. http://dx.doi.org/10.36575/2353-2912/1(10)2022.291.
Full textDíez Fernández, Lorena. "Experiencia como estudiante de Medicina en Croacia." Clínica, no. 29 (October 10, 2024): 75. http://dx.doi.org/10.24197/cl.29.2024.75.
Full textMorgan Scott, Silvia Miriam, Francisco Armando Limonta Villalón, and Wilfredo Carbonell Limonta. "LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA EXTRANJERO Y LA FORMACIÓN ARTÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA LENGUAS EXTRANJERAS (INGLÉS CON SEGUNDA LENGUA)." Opuntia Brava 11 (February 18, 2019): 45–52. http://dx.doi.org/10.35195/ob.v11iespecial.657.
Full textHernández Hernández, Humberto. "Aspectos ortográficos y ortológicos relacionados con los extranjerismos en la enseñanza del español como lengua extranjera: uso y significado en las locuciones del español." Verba Hispanica 15, no. 2 (2007): 127–34. http://dx.doi.org/10.4312/vh.15.2.127-134.
Full textBeltrán, Marco. "El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera." Revista Boletín Redipe 6, no. 4 (2017): 91–98. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v6i4.227.
Full textPardo Segura, Martha. "Pedagogía de la acción en ambientes radiales para la enseñanza y el aprendizaje de la escritura y la lectura en francés." Lenguaje 42, no. 2 (2014): 315–59. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v42i2.4991.
Full textCárdenas Vergaño, Nélida, Clara Esperanza Bilbao, and Diana Liceth Martínez. "Perfil del estudiante de Licenciatura en Inglés como Lengua Extranjera, modalidad virtual." Revista de Investigaciones UNAD 14, no. 1 (2015): 19. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.1344.
Full textDelgadillo, Rosa Esther. "Pasado y presente de la enseñanza del español en el CEPE." Decires 13, especial (2011): 43–54. http://dx.doi.org/10.22201/cepe.14059134e.2011.13.especial.241.
Full textMamdouh, Maha. "PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA COMPRESIÓN AUDITIVA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA." MULTIárea. Revista de didáctica, no. 9 (March 21, 2018): 172–93. https://doi.org/10.18239/mard.v0i9.1235.
Full textDiez Irizar, Gisela A., and Sofia B. Reyes Cruz. "Interculturalidad México y Japón. Nuevas Prácticas de intercambio virtuales." Revista Lengua y Cultura 6, no. 12 (2025): 54–60. https://doi.org/10.29057/lc.v6i12.14336.
Full textMorales-Conejo, César Efrén. "Fortalecimiento de la expresión escrita francés bajo modalidad colaborativa en el Colegio Técnico Profesional de Acosta." Revista Espiga 20, no. 42 (2021): 248–65. http://dx.doi.org/10.22458/re.v20i42.3939.
Full textEspaña Reyes, Delia Glomary. "Ansiedad ante el aprendizaje del inglés como idioma extranjero y percepción de las actitudes del maestro de inglés en estudiantes salvadoreños de educación secundaria." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 20, no. 1 (2020): 1–9. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2020.196.
Full textSarmiento Sequeda, Favio, and Iván Darío Vargas González. "FLE Potentialisation des plateformes virtuelles: un défi dans l’enseignement de l’écriture en FLE." Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo 7, no. 1 (2020): 156–65. http://dx.doi.org/10.21500/23825014.4691.
Full textBlack, Jessica L., Stephany RunningHawk Johnson, Denise Silfee, and Celestino Mariano Gallardo. "An Indigenous Intercambio Program: Empowering Underrepresented STEM Students to Participate in Scientific and Cultural Exchange Through Study Abroad." Frontiers: The Interdisciplinary Journal of Study Abroad 34, no. 3 (2022): 16–43. http://dx.doi.org/10.36366/frontiers.v34i3.670.
Full textSilva, Diana, Elisa Aquino, and Siris Villalba. "Aplicación del método Presentation, Practice and Production por docentes del nivel inicial en una escuela privada en la ciudad de Fernando de la Mora, año 2019." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (December 30, 2019): 91–92. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.91.
Full textJohnstone, Christopher, Tiffany Lachelle Smith, and Jodi Malmgren. "Academics as Arbiters: Promoting Equity and Cultural Responsibility in Group-based Study Abroad." Frontiers: The Interdisciplinary Journal of Study Abroad 32, no. 2 (2020): 120–44. http://dx.doi.org/10.36366/frontiers.v32i2.470.
Full textEscobar-Acevedo, Adelina, and Josefina Guerrero-García. "Construcción de contenido para un Sistema Tutor Inteligente en idiomas: un estudio piloto con el corpus OneStopEnglish." Revista Colombiana de Computación 23, no. 1 (2022): 53–60. http://dx.doi.org/10.29375/25392115.4484.
Full textPineda Castillo, Kristian Armando. "Desarrollo Autónomo de Competencias Comunicativas en el Idioma Inglés." Revista de Lenguas Modernas, no. 35 (May 19, 2022): 211–31. http://dx.doi.org/10.15517/rlm.v0i35.44485.
Full textMadroñero Rúales, Diego Luis, Andrea Estefanía Salazar García, Lorena Correa Guzmán, and Juan Carlos González Sánchez. "TIC y la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el contexto colombiano e internacional." Kénosis 10, no. 19 (2025): 15–51. https://doi.org/10.47286/23461209.553.
Full textRehaag Tobey, Dra Irmgard Maria. "El significado del cambio en un encuentro intercultural." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 3 (November 9, 2012): 92–106. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i3.141.
Full textSilva, Weisman Adrián Hernández, Angel Alberto Triana Perez, and Gloria Luz Puerta. "Comparación educativa e impacto cultural a través del proceso de movilidad internacional estudiantil." South Florida Journal of Development 5, no. 3 (2024): e3718. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv5n3-009.
Full textCastillo Medranda, Eliana Melissa, and María Elena Tubay Álvarez. "B-learning como estrategia para mejorar el aprendizaje de un idioma extranjero en estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Jean Piaget." Revista Cognosis 6, no. 3 (2021): 97–106. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v6i2.2857.
Full textRestrepo-Tangarife, Jordy. "Efectos de la Gamificación en el Fortalecimiento de la Competencia Comunicativa en el Idioma Extranjero Inglés." Revista Docentes 2.0 17, no. 2 (2024): 327–32. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v17i2.570.
Full textCazar Costales, Silvia Narcisa, Gabriela Paulina Dávila Yánez, Cristina Paola Chamorro Ortega, and Karen Alexandra Plua Vinces. "Las actividades extracurriculares, un medio para aumentar la motivación en el aprendizaje del idioma inglés." ConcienciaDigital 3, no. 3 (2020): 62–73. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i3.1267.
Full textCárdenas Sánchez, Silvia Elizabeth, Lina Yolanda Morales Rodas, and Andrea Paola Goyes Robalino. "Teaching English as a foreign language to young adolescents." Ciencia Digital 3, no. 3.1 (2019): 91–101. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v3i3.1.678.
Full textHidalgo Euribe, Patricia, and Armando Velazco Ríos. "Las Competencias Investigativas al Servicio de las Competencias Gerenciales." Gestión en el Tercer Milenio 21, no. 41 (2018): 53–58. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v21i41.15422.
Full textGiovanna, Rosalía Rosado Holguín. "Prácticas Inclusivas e Interculturales destinadas al Alumnado recién llegado de otros Países a Cataluña." Revista Scientific 4, no. 14 (2019): 163–81. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2019.4.14.8.163-181.
Full textGonzález Gómez, Yajaira Guadalupe, Eleazar Morales Vázquez, and Julio Cesar Arias Ovando. "Estrategias para la producción oral en el aprendizaje del idioma inglés: un estudio a los alumnos universitarios de la licenciatura en idiomas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 6, no. 6 (2022): 2522–42. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3700.
Full textGualdrón Frías, Carlos Andrés, Jhuliana Mercedes Castillo Cabellos, and Laura Tatiana Calderón Nossa. "¿Es significativa la participación de estudiantes de pregrado en las revistas médicas colombianas indexadas?" Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Cauca 21, no. 2 (2019): 38–40. http://dx.doi.org/10.47373/rfcs.2019.v21.1376.
Full textNigra, Sabrina. "Competencias globales en estudiantes universitarios de lenguas extranjeras." Oralidad-es 8 (January 22, 2023): 1–16. http://dx.doi.org/10.53534/oralidad-es.v8a9.
Full textTolentino Quiñones, Hermis, Gabriel Reymundo Pujay, Magnolia A. Castro Fernández, et al. "Métodos para aprender idiomas en una universidad pública de Lima." Qantu Yachay 4, no. 2 (2024): 15–40. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v4i2.78.
Full textDe Menezes Santos, Bruno, Allisson Gomes dos Santos Goes, and Izabela Cristina Gomes da Silva. "Mobilidade estudantil e vivências de campo: relato de experiência na Universidade Internacional da Lusofonia Afro-Brasileira (Brasil)." Espiral, revista de geografías y ciencias sociales 6, no. 11 (2024): 167–79. https://doi.org/10.15381/espiral.v6i11.28251.
Full textTango Oller, Virginia María. "La clasificación léxica en campos semánticos: Necesidades y usos." El Español por el Mundo, no. 1 (December 1, 2018): 343–54. http://dx.doi.org/10.59612/epm.vi1.45.
Full textCabal Jiménez, Munia. "Quisiera que me explicara el subjuntivo. Actitudes y percepciones de hablantes de herencia de español en el contexto de estudios en el extranjero." Káñina 42, no. 3 (2019): 287–317. http://dx.doi.org/10.15517/rk.v42i3.36139.
Full textGuerrero, July, and Adrián Ruiz Rodríguez. "Perfil del usuario y propuesta de zonificación para el manejo de visitantes: el caso de la reserva privada Juanilama, Costa Rica." Repertorio Científico 19, no. 2 (2016): 145–65. http://dx.doi.org/10.22458/rc.v19i2.2445.
Full textGUTIÉRREZ BENGOECHEA, MIGUEL. "La introducción del inglés en la explicación de las asignaturas del Grado en Derecho en España: especial referencia a la asignatura de Derecho Financiero y Tributario impartida en la Facultad de Derecho de Málaga." Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa (REJIE Nueva Época), no. 14 (July 1, 2016): 75–83. http://dx.doi.org/10.24310/rejie.2016.v0i14.7672.
Full textAguilera Barraza, René, Patricio Tobar Quezada, and Luis Rojas Merida. "Inclusión de estudiantes migrantes en escuelas públicas, visto desde la mirada del profesorado de Arica, Chile." Actualidades Investigativas en Educación 23, no. 2 (2023): 1–30. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v23i2.52961.
Full textMartinez-Garrido, Cynthia, and Daniel Turienzo. "El reto educativo del alumnado extranjero en España. Un estudio de segregación escolar." Aula Abierta 53, no. 4 (2024): 351–60. https://doi.org/10.17811/rifie.21224.
Full textRamos-Hernández, Rosa R. "Currículo por competencias: respuesta contextualizada para la atención educativa de la diversidad cultural." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 9, no. 2 (2022): 26–35. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2022v9n2.003.
Full textGuijarro Paguay, Sandra Leticia, Yajaira Natali Padilla Padilla, and Silvia Narcisa Cazar Costales. "Implementación de principios conectados de aprendizaje en la enseñanza del lenguaje extranjero aplicando recursos de internet para la formación de la capacidad auditiva." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (2021): 235–46. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.90.
Full textFalcón Falcón, Myrian Dayana, and Paulina Alexandra Arias Arroyo. "Motivación Instrumental e integrativa en Estudiantes Universitarios." Revista Scientific 9, no. 34 (2024): 22–40. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2024.9.34.1.22-40.
Full textCumbe Coraizaca, Dorys Maribel, Sandra Elizabeth Hidalgo Agualongo, and Ana Jacqueline Guamaní Aymacaña. "Instrumentos de evaluación formativa para el perfeccionamiento de la producción escrita del idioma inglés." Polo del Conocimiento 3, no. 8 (2018): 85. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i8.598.
Full textNavarrete Salas, Brenda, Lady Laura Mayor Rangel, Noemi Susana Rangel Camacho, Zaira Pilar González García, and Vanessa Guadalupe Zavala Torres. "Movilidad estudiantil. "Un viaje hacia el aprendizaje"." Revista CuidArte 4, no. 8 (2015): 17. http://dx.doi.org/10.22201/fesi.23958979e.2015.4.8.69097.
Full textDetry, Florence. "¿Y por qué no… 'con señales y pelos?': claves de motivación secuencial para las expresiones idiomáticas en ELE." Didáctica. Lengua y Literatura 32 (October 1, 2020): 161–69. http://dx.doi.org/10.5209/dida.71794.
Full textChernionkov, Iaroslav. "PARTICULARIDADES METODOLÓGICAS DE ADAPTACIÓN DE LOS PROFESORES DE LENGUA EXTRANJERA EN EL PROCESO DE INDIVIDUALIZACIÓN DE LA FORMACIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR." Tabanque. Revista Pedagógica, no. 30 (September 29, 2017): 249. http://dx.doi.org/10.24197/trp.30.2017.249-268.
Full textCamarena Ortiz, Eréndira Dolores, and Rosa Lucha Cuadros. "HISTÓRIAS LINGUÍSTICAS DE VIDA. PRIMEIRO DIA DE AULAS DE LÍNGUA ESTRANGEIRA." Revista Prociências 5, no. 1 (2022): 18–38. http://dx.doi.org/10.15210/prociencias.v5i1.1567.
Full textSerrano Romero, Enriqueta Claudia. "¿Aproximación Natural o Método Cognitivo? La Enseñanza del Español como Segunda Lengua / Natural Approach OR Cognitive Method? The Teaching of Spanish as a Second Language." Revista Internacional de Ciencias Humanas 7, no. 1 (2018): 1–12. http://dx.doi.org/10.37467/gka-revhuman.v7.1840.
Full text