Academic literature on the topic 'Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú"

1

Cuenca, Ricardo, and Carlos E. Urrutia. "Educación Cívica y Actitudes Democráticas en Estudiantes de Educación Secundaria en el Perú." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 9, no. 2 (2020): 219–41. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2020.9.2.011.

Full text
Abstract:
La educación cívica es una parte fundamental en los sistemas educativos de los países y especialmente importante en un contexto de democracias con muchos retos y cambios. En el Perú, la investigación sobre el tema se ha limitado a la dimensión educativa de la formación cívica y no en su logro educativo ni en su relación con las actitudes democráticas. El objetivo de este artículo es hallar el efecto del conocimiento de contenidos de educación cívica en las actitudes democráticas de estudiantes peruanos de educación secundaria controlando por distintas variables. Con ese objetivo se estima un m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Limo Vásquez, Miguel. "Estudio de demanda social y mercado ocupacional de la Escuela Profesional de Enfermería." In Crescendo 6, no. 2 (2015): 89. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2015.v6n2.08.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y describir la demanda social y mercado ocupacional de la carrera profesional de enfermería. La investigación fue cuantitativa – descriptiva. Para su realización se recaudó información cuantitativa para cumplir con los objetivos y a su vez se encuesto a 1500 estudiantes entre 4to y 5to de educación secundaria de la ciudad de Chimbote, encontrando los siguientes resultados: Primero con respecto a la identificación del mercado ocupacional en el Perú existen 36 093 enfermeras, de los cuales el 98.09% se desempeña en el sector público y el 1.91% en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Gonzales, Vanessa Sofía, and Pedro Carlos Pérez Martinto. "NIVELES DE ANSIEDAD SOCIAL EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TEMBLADERA EN PERÚ." TZHOECOEN 12, no. 1 (2020): 19–25. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v12i1.1242.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maldonado Manso, María Pilar. "Educación para la paz e interculturalidad en ESO: Gandhi, el cine y la música." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 4 (March 1, 2013): 329–42. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i4.7063.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en la figura de Gandhi como un ejemplo de lucha pacífica para alcanzar objetivos y resolver conflictos sociales. Alumnos bilingües de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (13 – 14 años) han conocido la biografía de Gandhi a través del visionado de la película sobre su vida y han realizado varias tareas sobre ella. Todas estas actividades de tutoría se han organizado en una webquest, que incluye un análisis de la banda sonora original del film. Esta intervención se ha planteado desde el enfoque de la interculturalidad y la integración social, int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huamán Ramos, León, Luis Alberto Torres Inga, Alison Marisu Amancio Anzuhueldo, and Sebastián Sánchez Díaz. "Educación remota y desempeño docente en las instituciones educativas de Huancavelica en tiempos de COVID-19." Apuntes Universitarios 11, no. 3 (2021): 45–59. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i3.692.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue describir el desempeño de los docentes del nivel secundaria del distrito de Huancavelica-Perú, en la implementación de una educación remota en tiempos de pandemia Covid-19, para ello se desarrolló las concepciones de la educación remota, competencias digitales y el comportamiento socioemocional en una situación social de aislamiento. El estudio es de corte cualitativo, enmarcado en el tipo de investigación de paradigma interpretativo socio-crítico, diseñado mediante la metodología de teoría fundamentada, con la aplicación de la entrevista semiestructurada en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Loaiza Dargent, Adriana Gabriela, and Cecilia Patricia Castro Chávarry. "Evidencias Psicométricas del Autoinforme del INSEBULL en Adolescentes de Dos Colegios de la Ciudad del Cusco." Revista Psicológica Herediana 13, no. 2 (2021): 33–46. http://dx.doi.org/10.20453/rph.v13i2.3901.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue establecer algunas evidencias psicométricas del Autoinforme de la prueba INSEBULL, el cual tiene como objetivo identificar el grado en que los estudiantes expresan riesgo de verse involucrados en situaciones de acoso escolar o Bullying. La muestra fue de 471 estudiantes de primero a cuarto año de secundaria de un colegio privado y otro estatal de la ciudad del Cusco (Perú). En el estudio de validez semántica mediante la participación de 10 jueces, se halló que todos los ítems, excepto el 34, obtuvieron un valor de la V de Aiken de 0,80 o más. El an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bravo de Laguna, Gabriela, and Lucas Suárez. "Enseñar y aprender en contextos de diversidad cultural: una mirada desde la etnopragmática al problema de la variación lingüística." Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura 8, no. 15 (2021): 76–96. http://dx.doi.org/10.48162/rev.5.003.

Full text
Abstract:
El conurbano bonaerense, al igual que vastas zonas de nuestro país, se ha convertido en un espacio multicultural y por lo tanto multilingüe a causa del constante fluir migratorio procedente de países limítrofes, principalmente de Bolivia, Paraguay y Perú, pero también de provincias del interior de nuestro país. Esta nueva configuración social se encuentra claramente evidenciada en las aulas de todos los niveles educativos, lo que además plantea un nuevo desafío a los docentes en actividad y a los docentes en formación. Presentamos en esta comunicación una aproximación teórica y conceptual a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saco-Méndez, Santiago Máximo, and Salomón Zavala-Sarrio. "Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco." Anales de la Facultad de Medicina 78, no. 3 (2017): 309. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i3.13766.

Full text
Abstract:
Introducción. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve la formación médica con énfasis en el componente social, a través de la integración docente asistencial (IDA) definida como el proceso de articulación entre instituciones de servicios de salud e instituciones de educación, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la colectividad, mediante la prestación de servicios adecuados a las necesidades reales de la población. Objetivo. Determinar si la integración docente asistencial influye en la mejora de la calidad de los servicios de salud de la comunidad y en la forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez-Pérez, Pedro Ricardo, David López-Aguilar, and Yaritza Garcés-Delgado. "Preferencias vocacionales, transición y adaptación a la enseñanza universitaria: un análisis desde la perspectiva del alumnado de bachillerato." Bordón. Revista de Pedagogía 72, no. 4 (2020): 9–26. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2020.80131.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Factores como el rendimiento académico preuniversitario, el desarrollo de expectativas de resultados favorables, la información académica y el dominio de competencias básicas ayudan a predecir la integración social y académica del alumnado en la enseñanza universitaria. En este artículo se aborda el tema de las transiciones académicas, resaltando la importancia que tiene la orientación para ayudar a los jóvenes a preparar el acceso a los estudios universitarios. Las consecuencias que pueden derivarse de una mala transición vienen a destacar la importancia de la orientación en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ocampo, José Antonio. "La educación en la actual inflexión del desarrollo de América Latina y el Caribe." Revista Iberoamericana de Educación 30 (September 1, 2002): 25–37. http://dx.doi.org/10.35362/rie300940.

Full text
Abstract:
A modo de presentación de los trabajos de los restantes autores, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL hace un recorrido por las principales cuestiones que afectan en la actualidad a la educación en su relación con el desarrollo económico y social de los países iberoamericanos.
 Sus primeras afirmaciones constituyen un diagnóstico sobre la insuficiencia de los esfuerzos realizados en la región para alcanzar niveles de desarrollo y revertir la exclusión social y respecto de la necesidad de construir sociedades más equitativas y con pleno ejercicio de la ciudadanía.
 En esas condiciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú"

1

Chumbes, Sánchez María Jimena. ""Todos tenemos un origen común": un estudio sobre el proceso de integración de los estudiantes provenientes de zonas rurales a colegios de zonas urbanas. El caso del colegio 086 José María Arguedas de SJL." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8775.

Full text
Abstract:
Este trabajo surge de esa preocupación por entender los procesos de integración de estudiantes de procedencia rural a los contextos de la educación secundaria urbana. En ese sentido se ubica dentro de la problemática de la educación intercultural y particularmente busca estudiar si existen o no procesos de discriminación y si esto dificultaría la integración a las escuelas secundarias de la ciudad.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Ramos Liliana. "Clima escolar social y autoconcepto en alumnos de educación secundaria de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2565.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se da a conocer los resultados de una investigación acerca del Clima Escolar Social y Autoconcepto en alumnos de educación secundaria de Lima, se toma como indicadores: el género, el grado escolar, el tipo de colegio y el tiempo de permanencia del estudiante en un mismo centro o colegio. En dicha investigación participaron 6 colegios estatales y dos colegios particulares, siendo un total de 868 estudiantes. Se utilizó el diseño Descriptivo Correlacional, de muestreo No probabilístico, intencional. Se aplicó dos instrumentos psicológicos: Clima Escolar Social- Reducido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Remón, Guillén Sonia Soledad. "Clima social familiar y motivación académica en estudiantes de 3ro. y 4to. de secundaria pertenecientes a colegios católicos de Lima Metropolitana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3404.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue establecer la existencia de relaciones significativas entre las dimensiones y áreas del Clima Social Familiar y los tipos y subtipos de Motivación Académica y Desmotivación, en 378 estudiantes del 3er. y 4to. de Secundaria de colegios pertenecientes al Consorcio de centros educativos católicos de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo Correlacional y a través de un muestreo probabilístico, considerando criterios de inclusión y exclusión, se logró obtener una muestra estratificada y representativa de la población. La recolección de datos se hizo con la Escala
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peralta, Ortega Yeni Sandra. "Análisis sobre las políticas en el proceso de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones educativas en la ciudad de Camaná, Arequipa, 2017." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12383.

Full text
Abstract:
Esta investigación trata acerca del proceso de inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales en las instituciones educativas en la ciudad de Camaná, Arequipa. La educación promueve la vida en comunidad y la participación; la escuela inclusiva es un espacio en el cual se buscan innovaciones para fortalecer el sentido propio de la pertenencia, buscando incentivar una mayor participación de forma activa de todos aquellos miembros que la componen, al interior de la organización educativa. Este estudio tuvo como objetivo central conocer las medidas consideradas por la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Belleza, Calderon Fedora Margarita. "Relación del desarrollo humano con las competencias “afirma su identidad” y “se desenvuelve éticamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del 3ero y 4to año de secundaria de la I.E.P “Bella Unión” del Callao del año 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11101.

Full text
Abstract:
Identifica la relación del desarrollo humano con las competencias del área antes mencionada y realizar un análisis que sustente la investigación y contribuya con la formación integral del alumno, constituyéndose en una herramienta que marque un hito en las reformas educativas actuales ya que otra de nuestras metas como educadores es formar “buenas personas”. La población de estudio en la presente investigación estuvo conformada por un total de 140 estudiantes del tercer y cuarto año de secundaria de la I.E.P. “Bella Unión” del Callao. Las edades de estos estudiantes, al momento de la recolecci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mendoza, Arias Karina Liliana, and Heredia María Clelia Zagal. "Educación social financiera y sus aportes al desarrollo de la autonomía y pensamiento crítico en estudiantes de secundaria: un estudio del programa emprendiendo en tres instituciones educativas de Lima sur en el 2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14127.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Urquiaga, Salazar Patricia Virginia. "La red social Facebook como recurso que desarrolla la interdependencia positiva del aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año de educación secundaria en el área curricular de historia, geografía y economía (HGE)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6777.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito analizar el potencial que tiene Facebook para desarrollar interdependencia positiva del aprendizaje colaborativo en el área curricular de Historia, Geografía y Economía (HGE) en estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana. El problema de investigación identificado es: ¿De qué manera la red social Facebook desarrolla la interdependencia positiva para favorecer el aprendizaje colaborativo en estudiantes de cuarto año. de educación secundaria en el área curricular de Historia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

León, Quiñones Valente Santiago. "Práctica de valores y el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria en los estudiantes del 5to grado del distrito de Yungay-Áncash - Perú, 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8309.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Explica el nivel de relación que existe entre la práctica de valores y el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundario en los estudiantes del quinto grado, del distrito de Yungay, Áncash.Perú, en el periodo 2014. En su aspecto metodológico el estudio tiene los siguientes rasgos: según su finalidad es básico, según su carácter es correlacional, según su naturaleza cuantitativo, según su alcance temporal, trasversal y, según la orientación que asume está dirigido al desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú"

1

Durán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Edited by Yan Carlos Ureña Villamizar and Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Translated by Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.

Full text
Abstract:
El libro: Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, de la colección: Entresijos de Saberes en Praxis Educativa, de la Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (UPEL-IPRGR), en colaboración con el Fondo Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL), es el resultado del trabajo investigativo y colaborativo en distintas líneas de investigación, así como de docentes y universidades, que movidos por el deseo de aportar visiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!