Journal articles on the topic 'Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 25 journal articles for your research on the topic 'Estudiantes (Educación secundaria) – Integración social – Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cuenca, Ricardo, and Carlos E. Urrutia. "Educación Cívica y Actitudes Democráticas en Estudiantes de Educación Secundaria en el Perú." Revista Internacional de Educación para la Justicia Social 9, no. 2 (2020): 219–41. http://dx.doi.org/10.15366/riejs2020.9.2.011.

Full text
Abstract:
La educación cívica es una parte fundamental en los sistemas educativos de los países y especialmente importante en un contexto de democracias con muchos retos y cambios. En el Perú, la investigación sobre el tema se ha limitado a la dimensión educativa de la formación cívica y no en su logro educativo ni en su relación con las actitudes democráticas. El objetivo de este artículo es hallar el efecto del conocimiento de contenidos de educación cívica en las actitudes democráticas de estudiantes peruanos de educación secundaria controlando por distintas variables. Con ese objetivo se estima un m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Limo Vásquez, Miguel. "Estudio de demanda social y mercado ocupacional de la Escuela Profesional de Enfermería." In Crescendo 6, no. 2 (2015): 89. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2015.v6n2.08.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar y describir la demanda social y mercado ocupacional de la carrera profesional de enfermería. La investigación fue cuantitativa – descriptiva. Para su realización se recaudó información cuantitativa para cumplir con los objetivos y a su vez se encuesto a 1500 estudiantes entre 4to y 5to de educación secundaria de la ciudad de Chimbote, encontrando los siguientes resultados: Primero con respecto a la identificación del mercado ocupacional en el Perú existen 36 093 enfermeras, de los cuales el 98.09% se desempeña en el sector público y el 1.91% en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Gonzales, Vanessa Sofía, and Pedro Carlos Pérez Martinto. "NIVELES DE ANSIEDAD SOCIAL EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TEMBLADERA EN PERÚ." TZHOECOEN 12, no. 1 (2020): 19–25. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v12i1.1242.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Maldonado Manso, María Pilar. "Educación para la paz e interculturalidad en ESO: Gandhi, el cine y la música." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 4 (March 1, 2013): 329–42. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i4.7063.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en la figura de Gandhi como un ejemplo de lucha pacífica para alcanzar objetivos y resolver conflictos sociales. Alumnos bilingües de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) (13 – 14 años) han conocido la biografía de Gandhi a través del visionado de la película sobre su vida y han realizado varias tareas sobre ella. Todas estas actividades de tutoría se han organizado en una webquest, que incluye un análisis de la banda sonora original del film. Esta intervención se ha planteado desde el enfoque de la interculturalidad y la integración social, int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Huamán Ramos, León, Luis Alberto Torres Inga, Alison Marisu Amancio Anzuhueldo, and Sebastián Sánchez Díaz. "Educación remota y desempeño docente en las instituciones educativas de Huancavelica en tiempos de COVID-19." Apuntes Universitarios 11, no. 3 (2021): 45–59. http://dx.doi.org/10.17162/au.v11i3.692.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue describir el desempeño de los docentes del nivel secundaria del distrito de Huancavelica-Perú, en la implementación de una educación remota en tiempos de pandemia Covid-19, para ello se desarrolló las concepciones de la educación remota, competencias digitales y el comportamiento socioemocional en una situación social de aislamiento. El estudio es de corte cualitativo, enmarcado en el tipo de investigación de paradigma interpretativo socio-crítico, diseñado mediante la metodología de teoría fundamentada, con la aplicación de la entrevista semiestructurada en una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Loaiza Dargent, Adriana Gabriela, and Cecilia Patricia Castro Chávarry. "Evidencias Psicométricas del Autoinforme del INSEBULL en Adolescentes de Dos Colegios de la Ciudad del Cusco." Revista Psicológica Herediana 13, no. 2 (2021): 33–46. http://dx.doi.org/10.20453/rph.v13i2.3901.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue establecer algunas evidencias psicométricas del Autoinforme de la prueba INSEBULL, el cual tiene como objetivo identificar el grado en que los estudiantes expresan riesgo de verse involucrados en situaciones de acoso escolar o Bullying. La muestra fue de 471 estudiantes de primero a cuarto año de secundaria de un colegio privado y otro estatal de la ciudad del Cusco (Perú). En el estudio de validez semántica mediante la participación de 10 jueces, se halló que todos los ítems, excepto el 34, obtuvieron un valor de la V de Aiken de 0,80 o más. El an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bravo de Laguna, Gabriela, and Lucas Suárez. "Enseñar y aprender en contextos de diversidad cultural: una mirada desde la etnopragmática al problema de la variación lingüística." Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura 8, no. 15 (2021): 76–96. http://dx.doi.org/10.48162/rev.5.003.

Full text
Abstract:
El conurbano bonaerense, al igual que vastas zonas de nuestro país, se ha convertido en un espacio multicultural y por lo tanto multilingüe a causa del constante fluir migratorio procedente de países limítrofes, principalmente de Bolivia, Paraguay y Perú, pero también de provincias del interior de nuestro país. Esta nueva configuración social se encuentra claramente evidenciada en las aulas de todos los niveles educativos, lo que además plantea un nuevo desafío a los docentes en actividad y a los docentes en formación. Presentamos en esta comunicación una aproximación teórica y conceptual a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saco-Méndez, Santiago Máximo, and Salomón Zavala-Sarrio. "Influencia de la integración docente asistencial en la calidad de los servicios de salud del primer nivel de atención y en la formación médica en la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco." Anales de la Facultad de Medicina 78, no. 3 (2017): 309. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v78i3.13766.

Full text
Abstract:
Introducción. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) promueve la formación médica con énfasis en el componente social, a través de la integración docente asistencial (IDA) definida como el proceso de articulación entre instituciones de servicios de salud e instituciones de educación, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la colectividad, mediante la prestación de servicios adecuados a las necesidades reales de la población. Objetivo. Determinar si la integración docente asistencial influye en la mejora de la calidad de los servicios de salud de la comunidad y en la forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez-Pérez, Pedro Ricardo, David López-Aguilar, and Yaritza Garcés-Delgado. "Preferencias vocacionales, transición y adaptación a la enseñanza universitaria: un análisis desde la perspectiva del alumnado de bachillerato." Bordón. Revista de Pedagogía 72, no. 4 (2020): 9–26. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2020.80131.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. Factores como el rendimiento académico preuniversitario, el desarrollo de expectativas de resultados favorables, la información académica y el dominio de competencias básicas ayudan a predecir la integración social y académica del alumnado en la enseñanza universitaria. En este artículo se aborda el tema de las transiciones académicas, resaltando la importancia que tiene la orientación para ayudar a los jóvenes a preparar el acceso a los estudios universitarios. Las consecuencias que pueden derivarse de una mala transición vienen a destacar la importancia de la orientación en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ocampo, José Antonio. "La educación en la actual inflexión del desarrollo de América Latina y el Caribe." Revista Iberoamericana de Educación 30 (September 1, 2002): 25–37. http://dx.doi.org/10.35362/rie300940.

Full text
Abstract:
A modo de presentación de los trabajos de los restantes autores, el Secretario Ejecutivo de la CEPAL hace un recorrido por las principales cuestiones que afectan en la actualidad a la educación en su relación con el desarrollo económico y social de los países iberoamericanos.
 Sus primeras afirmaciones constituyen un diagnóstico sobre la insuficiencia de los esfuerzos realizados en la región para alcanzar niveles de desarrollo y revertir la exclusión social y respecto de la necesidad de construir sociedades más equitativas y con pleno ejercicio de la ciudadanía.
 En esas condiciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

GONZÁLEZ, Juan, and Rosario CORTÉS. "Actitudes y creencias hacia la discapacidad en clases de educación física. Una cuestión educativa." Psychology, Society, & Education 8, no. 2 (2016): 105. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v8i2.454.

Full text
Abstract:
RESUMEN: Hablar de discapacidad en la escuela, se trata de contemplar no sólo al estudiante que presenta deficiencias en su estructura física, sensorial o psíquica, sino que además vive en un contexto social que le obliga a interactuar con su medio para desempeñarse adaptado en las clases de educación física. La muestra (N=71), recogida aleatoriamente entre estudiantes de educación secundaria, compañeros de alumnos con discapacidad, con edades entre 12 y 18 años (M=14.57; DT=1.51). Con una metodología mixta, utilizando cuestionarios sobre cambio de actitudes y creencias hacia la discapacidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Maldonado, Silvia. "REALIDAD AUMENTADA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN ACADÉMICA PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 107 (2020): 48–55. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i107.413.

Full text
Abstract:
La insuficiencia de unidades de realidad aumentada en la carrera de Diseño Gráfico influye en el desempeño de aprendizaje pedagógico y social estudiantil. El objetivo del estudio es implementar la Realidad Aumentada como herramienta de enseñanza y determinar su incidencia en el rendimiento académico. El diseño metodológico fue de tipo aplicativo, puesto que, busca conocer, actuar, construir y modificar una problemática existente, la investigación aplicó un diseño cuasi experimental, el cual, manipuló la variable independiente con un enfoque en el paradigma cuantitativo debido al análisis de si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Villegas Yarleque, Mario, Gretel Fiorella Villegas Aguilar, Cynthia Milagros Apaza Panca, Susana Soledad Chinchay Villarreyes, and Priscila E. Luján-Vera. "Liderazgo del docente universitario y el rendimiento académico." Universidad Ciencia y Tecnología 25, no. 108 (2021): 30–37. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v25i108.428.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación fue determinar la relación entre el estilo de liderazgo de los docentes y el rendimiento académico de los estudiantes del IV ciclo de la Facultad de Administración Hotelera y de Turismo de la Universidad Nacional de Frontera-Perú. La investigación fue de tipo analítico, ambispectivo y de diseño no experimental, transversal, correlacional. La Recolección de datos se realizó a través del uso de técnicas de observación y la encuesta, con sus instrumentos: fichas técnicas de observación y cuestionario; respectivamente. La muestra de estudio estuvo representada por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Poalelungi, Carmen, Xosé-Antón González-Riaño, and Simona Popa. "ACTITUDES LINGÜÍSTICAS Y AUTOIDENTIFICACIONES. UN ANÁLISIS DE SU INCIDENCIA EN LOS ESCOLARES DE CATALUÑA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 7, no. 1 (2017): 365. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v7.807.

Full text
Abstract:
Abstract.LANGUAGE ATTITUDES AND SELF-IDENTIFICATIONS. AN ANALYSIS OF THEIR EFFECT ON STUDENTS IN CATALONIAWithin the bilingual and multicultural context of Catalonia, in which the immigration influx in the last decade has been remarkably relevant, this article contributes to a more thorough understanding of the field of language attitudes and self-identification of students of Compulsory Secondary Education. Concretely, this study examines how the self-identification with Catalonia, Spain and the area of origin affects language attitudes, and whether these relationships are conditioned by the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lorenzo, Oswaldo, and Fátima El Mahraoui. "Nota editorial." PUBLICACIONES 50, no. 4 (2020): 7–13. http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v50i4.17965.

Full text
Abstract:
El volumen 50 (4) de la revista Publicaciones, revista oficial de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla (Universidad de Granada - UGR), se corresponde con un número especial dedicado a la conmemoración en 2020 de los 50 años de creación de la Organización del Convenio Andrés Bello de Integración Educativa, Científica, Tecnológica y Cultural – CAB, organismo internacional de carácter intergubernamental que representa a los Ministerios de Educación de Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Orellana Hernández, Kenny Linette. "El liderazgo del director y el desempeño docente autopercibido en un grupo de colegios privados salvadoreños." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 19, no. 1 (2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2019.189.

Full text
Abstract:
La investigación –cuantitativa, descriptiva, correlacional y transversal– pretendió conocer si las dimensiones del liderazgo directivo –transformacional, transaccional y laissez-faire– predicen significativamente el desempeño docente, de acuerdo con la percepción de 105 docentes de un grupo de nueve colegios privados salvadoreños, quienes respondieron (a) el Cuestionario Multifactorial (MQL), de 45 ítems, y (b) el Cuestionario de Autoevaluación Docente, para medir la variable desempeño docente, de 20 ítems. Se utilizó el análisis de regresión múltiple. De las tres dimensiones del liderazgo del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Ccorahua Laguna, Jeni R., and Wilfredo Carcausto-Calla. "Virtual Environments for Learning and Written Expression: A Preliminary Study [Entornos virtuales de aprendizaje y expresión escrita: un estudio preliminar]." EDUSER 7, no. 2 (2020): 127–35. http://dx.doi.org/10.18050/eduser.v7i2.2663.

Full text
Abstract:
Virtual learning environments (VLE) structure written learning through routes provided by virtual guides or teachers, this being a strict measure for interoperability with study participants. However, little is known about its interactive functionality among the participants who communicate on the platforms that configure these environments, for which, we investigated the effects that the VAS produced in the written expression of 30 subjects of secondary education in the capital of Peru. We design a research with a quantitative approach of a pre-experimental type, in which we use qualification
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

González-Fernández, Francisco Tomás. "Granero-Gallegos, A. (2020). Hacia la enseñanza competencial, una propuesta desde la Educación Física. Editorial Universidad de Almería (EDUAL)." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 13, no. 27 (2020). http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v13i27.3872.

Full text
Abstract:
Recensión del libro:Granero-Gallegos, A. (2020). Hacia la enseñanza competencial, una propuesta desde la Educación Física. Editorial Universidad de Almería (EDUAL).Dentro del modelo competencial a través del diseño de unidades didácticas por tareas competenciales. Se trata de una propuesta original, pero fundamentada desde el punto de vista teórico, tanto en la literatura relacionada con el planteamiento de trabajo competencial en educación, como en la normativa que recomienda e, incluso, prescribe la inclusión de las competencias en la programación didáctica. En este caso no se trata de la in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Dietz, Dr Gunther. "Editorial." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 12 (November 6, 2012). http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i12.88.

Full text
Abstract:
A pesar de los críticos problemas de institucionalización, continuidad, formación de posgrado y sobre todo de financiación que padece desde hace tiempo, la investigación educativa mexicana goza de buena salud. Como demuestran los estados de conocimiento que publica cada década el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), y cuya edición más actual se está preparando a lo largo de este año 2011, son cada vez más sólidos y “maduros” los estudios empíricos, cuantitativos tanto como cualitativos, que se generan acerca de la realidad educativa de nuestro país, sea a nivel local, regional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Rodríguez Gonzales, Vanessa Sofía, and Pedro Carlos Pérez Martinto. "NIVELES DE ANSIEDAD SOCIAL EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TEMBLADERA EN PERÚ." REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA 4, no. 1 (2020). http://dx.doi.org/10.26495/re.v4i1.1312.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo conocer los niveles de ansiedad social en adolescentes de una Institución Educativa de Tembladera, y corresponde a un estudio de investigación descriptivo. Trabajamos con una muestra no probabilística de tipo intencional, compuesta por 49 estudiantes de ambos sexos de educación secundaria, de una institución educativa nacional en Tembladera, que fueron evaluados utilizando la Escala de ansiedad social para adolescentes (SAS-A) , adaptado en el contexto peruano. Los resultados mostraron que el alto nivel de ansiedad social prevalece en adolescentes c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gutiérrez, David, Yessica Segovia, Yessica Segovia, et al. "Integración del aprendizaje-servicio en el modelo de educación deportiva como facilitador de la transición a la educación secundaria." PUBLICACIONES 49, no. 4 (2019). http://dx.doi.org/10.30827/publicaciones.v49i4.11730.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe la propuesta e impacto de un programa basado en la aplicación integrada del Aprendizaje-Servicio (ApS) en el Modelo de Educación Deportiva (MED), en la creación de facilitadores para la transición de Educación Primaria (EP) a Educación Secundaria (ES). La muestra estuvo compuesta por seis docentes, 142 estudiantes de sexto curso de EP y 64 de ES. Se creó una red deportiva de centros según los preceptos del MED y se utilizó la red social educativa Edmodo para la coordinación de los elementos competitivos y el incremento de contacto social entre el alumnado. La perce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Repetto Talavera, Elvira, Mario Pena Garrido, Maria José Mudarra, and Maite Uribarri. "Orientación de las competencias socioemocionales de los alumnos de Educación Secundaria en contextos multiculturales." Electronic Journal of Research in Education Psychology 5, no. 11 (2017). http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v5i11.1232.

Full text
Abstract:
Uno de los objetivos de la Orientación Educativa es el desarrollo social y el aprendizaje de los alumnos de Educación Secundaria en los contextos multiculturales a través del incremento de sus competencias socioemocionales y mediante la intervención de programas de orientación. El Programa de Orientación en las Competencias Socio-emocionales (POCO-SE) que se propone, mejora no sólo el proceso de aprendizaje y el éxito académico de estos alumnos, sino que también favorece la integración escolar y social de los mismos y con ello, ejerce una función preventiva ante futuros “fracasos escolares” y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

García Vera, Nylza Offir. "Editorial 32." Pedagogía y Saberes, no. 32 (December 1, 2010). http://dx.doi.org/10.17227/01212494.32pys4.5.

Full text
Abstract:
En el transcurso de la primera década del presentesiglo dos hechos se han posicionado en los ámbitos de la educación y la pedagogía: de una parte, el tema de la educación inclusiva y, por otra, la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de los medios de comunicación en las instituciones educativas.El primero de estos asuntos se enmarca inicialmente en el paso de un modelo de integración a un modelo de inclusión a la escuela común de los niños, niñas y jóvenes pertenecientes a grupos poblacionales con necesidades educativas especiales. En Colombia, por ejemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Martínez-Garrido, Cynthia, and Rense Lange. "Rendimiento académico y miedo. Un estudio exploratorio." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 23, no. 4 (2019). http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v23i4.11722.

Full text
Abstract:
El miedo es una de las emociones que más inhabilita a los individuos, y sus consecuencias en el ámbito educativo pueden llegar a ser devastadoras. La presente investigación busca identificar el efecto que genera el miedo que sienten los estudiantes sobre el rendimiento académico en las asignaturas de Lectura y Matemáticas. Para ello, se realiza una explotación secundaria de los datos de la Investigación Iberoamericana sobre Eficacia Escolar (IIEE) (Murillo, 2007) con casi 7.000 estudiantes de 3º curso de Educación Primaria de 98 escuelas públicas ubicadas en 9 países de Iberoamérica (Bolivia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García, Pablo Daniel. "POLITICAS PARA EL ANDAMIAJE DE TRAYECTORIAS DE ESTUDIANTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA EN LATINOAMÉRICA: ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN SOCIEDADES DESIGUALES." Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación 1, no. 15 (2020). http://dx.doi.org/10.35305/rece.v1i15.482.

Full text
Abstract:
El presente artículo expone los resultados de una investigación que toma como objeto de estudio las políticas para el andamiaje de trayectorias escolares en la escuela secundaria en Latinoamérica. La investigación se basó en un estudio basado en una lógica cualitativa, realizada con el Método Comparativo Constante. El trabajo de campo que se considera en este artículo incluyó una selección de instituciones educativas que se ubican en contextos de alta vulnerabilidad social en cinco países de la región: Bolivia, Chile, Perú, Paraguay y Uruguay. Se realizó un relevamiento de las problemáticas vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!