Academic literature on the topic 'Estudiantes para/de Maestro'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estudiantes para/de Maestro.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estudiantes para/de Maestro"

1

Roz, Sonia de la. "¡Hasta pronto maestras del siglo XXI! Una nueva vida os espera." Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers, no. 379 (September 17, 2019): 41–44. http://dx.doi.org/10.14422/pym.i379.y2019.007.

Full text
Abstract:
La función del maestro ha cambiado radicalmente. Desde aquellos lejanos años en que inicié mi labor docente, donde la función principal del maestro consistía en administrar y regular todos los aspectos de la vida académica, hasta nuestros días, han aparecido numerosos desafíos, tanto profesionales como sociales, que las futuras maestras y maestros tendrán que afrontar. ¿Qué valores, qué perfil, qué rasgos personales han de tener aquellos estudiantes que se enfrentan a un contexto profesional tan complejo? Os invito a leer este texto que, en forma de cuento, trata de expresar lo esencial: para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Caviedes-Barrera, Sofía, Genaro De Gamboa-Rojas, and Edelmira Badillo-Jiménez. "Conexiones matemáticas que establecen maestros en formación al resolver tareas de medida y comparación de áreas." Praxis 15, no. 1 (2019): 69–87. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2984.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es indagar sobre las conexiones matemáticas entre manifestaciones del área que establecen (o no) los maestros en formación al resolver tareas asociadas al cálculo del área de superficies planas. Los estudiantes para maestro, reunidos en parejas, respondieron un cuestionario que solicitaba: 1) medir el área de superficies planas utilizando dos o tres procedimientos diferentes, y 2) justificar cada resolución con base en los procedimientos utilizados. Los resultados obtenidos evidencian que la gran mayoría de estudiantes para maestro privilegian el uso de procedimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cadavid Marín, Ángela María, and Juan Pablo Parra Naranjo. "Resignificar la relación pedagógica: dejar a la emoción fluir en el entre-nos." Revista Iberoamericana de Educación 79, no. 2 (2019): 9–24. http://dx.doi.org/10.35362/rie7923260.

Full text
Abstract:
Indiscutiblemente la cotidianidad de la escuela, imbuida por lo parametrizado, lo mecanizado, lo instituido y lo normativo, imposibilitan miradas sensibles para reconocer la diferencia generacional entre maestros y estudiantes, y en lugar de ello dar paso al afecto. Se ha perdido todo rastro de sensibilidad en dicha relación, puesto que la mayoría de maestros crean barreras en los vínculos con sus estudiantes y se abandonan a los requerimientos que los generalizan y los homogenizan. Repensar esta relación no es una apuesta que surge de la nada, es un asunto que se manifiesta a partir de las vo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Fuente, Sofía, Marlon Yezid Cortés Palomino, Sammy Yhow Guerra, and Eliud Hoyos Almario. "Experiencias de diálogo entre maestro y estudiante: encuentros y desencuentros." Katharsis, no. 19 (June 20, 2015): 39. http://dx.doi.org/10.25057/25005731.488.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente artículo hace parte de los resultados de la investigación “Concepciones de diálogo que tienen los maestros y maestras del Valle de Aburrá en la relación con sus alumnos en el contexto escolar”, en la que, luego del análisis de ocho entrevistas a profesores en todos los niveles de escolaridad, emergieron como producto, entre otras, tres categorías: Dialogamos para ayudar a los estudiantes, rostros del estudiante en el maestro, y el estudiante que sorprende al maestro. Categorías alrededor de las cuales gravitan las experiencias que estos profesores cuentan sobre los momentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angulo Hernández, Ligia, Yadira Cerdas Rivera, and Sandra Ovares Barquero. "El aula rural: un espacio para aprender juntos." Revista Electrónica Educare, no. 7 (December 15, 2004): 173–90. http://dx.doi.org/10.15359/ree.2004-7.10.

Full text
Abstract:
El presente artículo sintetiza los principales hallazgos encontrados en una investigación realizada con dos maestras y un maestro que laboran en escuelas unidocentes ubicadas en la zona pacífica, la zona atlántica y la zona central del país.
 A través de un estudio de casos múltiple se pretende analizar las formas de interacción que utiliza el docente rural y el cómo esa interacción favorece o no el aprendizaje de los estudiantes, destacando o no el aprendizaje de los estudiantes, destacando los hallazgos que se consideran relevantes y que aportan elementos para comprender la labor docent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fraire, Michela, Claudio Longobardi, and Erica Sclavo. "Contribución para la validación de la Escala de relaciones entre estudiantes-profesores (STRS versión italiana) en el entorno educativo italiano." European Journal of Education and Psychology 1, no. 3 (2008): 49. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v1i3.12.

Full text
Abstract:
La calidad de la relación maestro-alumno es un tema de investigación relativamente reciente, tanto en el contexto nacional, como en el ámbito internacional. Nuestro objetivo es desarrollar y validar el cuestionario Student-Teacher Relationship Scale, instrumento que se propone valorar la calidad de la relación maestro-alumno desde el punto de vista del maestro. La finalidad es, por lo tanto, descubrir la aplicabilidad del instrumento al contexto italiano, analizando las cualidades psicométricas de la escala. Gracias al uso del STRS, es posible localizar estilos relacionales específicos entre e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cicres, Jordi, and Sílvia Llach. "¿Para qué sirven los dictados? Representaciones de los futuros maestros de primaria." Didáctica. Lengua y Literatura 31 (October 7, 2019): 47–63. http://dx.doi.org/10.5209/dida.65937.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar los conocimientos y las creencias de los maestros de enseñanza primaria sobre el dictado, una actividad que ha sido objeto de diferentes visiones a través de distintas teorías de la enseñanza y el aprendizaje. Para ello, hemos diseñado un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y lo hemos administrado a 150 estudiantes de segundo curso del grado de Maestro en Educación Primaria y del doble grado de Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil de la Universidad de Gerona (antes de realizar sus prácticas en las escuelas). Los resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pisco de Moura, André, Paula Fazendeiro Batista, and Víctor M. López-Pastor. "Como los estudiantes de la formación inicial del profesorado perciben y tratan la evaluación formativa y compartida." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 280. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1733.

Full text
Abstract:
El punto de partida de este estudio fue la estancia de dos meses de un estudiante portugués de doctorado interesado en profundizar su conocimiento sobre los procesos de evaluación en una facultad en España. Este trabajo pretende captar los entendimientos y las valoraciones que los estudiantes otorgan a las evaluaciones formativas y compartidas (EFyC) realizadas por el tercer autor (1º y 3º curso, Grado de Maestro en Educación Infantil). Ocho estudiantes con diferentes niveles de participación, interés e implicación fueron seleccionados. Las entrevistas semiestructuradas individuales fueron ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Williams Muller, Elebe, Lina Melo, Ana Caballero Carrasco, and Luis Manuel Soto Ardilla. "Dominio y concepciones sobre las fracciones de estudiantes para maestro de Educación Primaria: Un estudio comparativo entre España y Nicaragua." Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas 3, no. 1 (2020): 28–48. http://dx.doi.org/10.5377/recsp.v3i1.9790.

Full text
Abstract:
Es de mucha pertinencia y relevancia investigar sobre los conocimientos que vienen adquiriendo los futuros profesores de educación primaria. Esto conlleva a la presente investigación que se centra en el dominio que tiene un grupo de estudiantes para maestro de Educación Primaria sobre el concepto de fracción en Nicaragua y España. Los resultados muestran que los estudiantes para maestro de primaria en España tienen un dominio de la fracción como parte-todo, operador, decimal y razón, mostrando limitaciones en la fracción como medida y reparto. Con relación a los estudiantes para maestro de pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Grajales Guerra, Tevni. "Evaluación de los elementos de enseñanza y de aprendizaje en el aula según lo perciben maestros y estudiantes." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 1, no. 1 (2001): 22–30. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2001.002.

Full text
Abstract:
La supervisión de la labor docente ha conducido al uso de diversas estrategias y criterios para evaluar el desempeño: (a) la aplicación de pruebas estandarizadas a nivel nacional a fin de evaluar el desempeño docente, (b) el juicio de expertos, (c) las calificaciones que el alumno obtiene en un curso en particular y (d) la evaluación que los estudiantes hacen de sus maestros. La evaluación del docente por parte del alumno es estudiada en esta investigación en comparación con la autoevaluación que hace el docente de su desempeño personal. De un total de 107 clases de diversas especialidades se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estudiantes para/de Maestro"

1

Ivars, Pere. "Aprendizaje de los estudiantes para maestro sobre trayectorias de aprendizaje de las fracciones." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/112286.

Full text
Abstract:
La caracterización y desarrollo de la competencia mirar profesionalmente se ha abordado desde diferentes perspectivas desde la investigación en Didáctica de las Matemáticas. En este estudio 85 estudiantes para maestro participaron en un entorno de aprendizaje donde tenían que usar la información de una trayectoria hipotética de aprendizaje de estudiantes de educación primaria sobre las fracciones para interpretar el pensamiento matemático de los estudiantes y decidir cómo responder. Los resultados muestran que la participación en el entorno de aprendizaje y el uso de la información de la traye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Buforn, Àngela. "Características de la competencia docente mirar profesionalmente de los estudiantes para maestro en relación al razonamiento proporcional." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/73029.

Full text
Abstract:
Esta tesis se encuentra en la intersección de dos líneas de investigación: por un lado, la que trata de caracterizar la competencia docente mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes y el conocimiento del profesor. El objetivo de esta investigación es caracterizar perfiles de estudiantes para maestro en relación al conocimiento matemático de los estudiantes para maestro y de la competencia docente mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes en relación a las fracciones, razón y proporción como fundamentos del desarrollo del razonamiento proporci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Clemente, Císcar Francisco. "Características del razonamiento configural en estudiantes para maestro en la resolución de problemas de probar de geometría." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/53092.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo el estudio de las características del razonamiento configural en estudiantes para maestro cuando resuelven problemas de probar de geometría. Nuestra investigación se centra en el análisis de las relaciones entre los procesos de visualización y el conocimiento de geometría en la resolución de problemas de probar, que han puesto de manifiesto las dificultades que tienen algunos resolutores en aplicar el conocimiento de geometría previamente aprendido. Un aspecto del conocimiento de geometría del maestro está relacionado con el desarrollo de la visualización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Contreras, Parraguez Pilar. "Estudio sobre la identidad y conocimiento profesional de estudiantes para maestro de primaria desde la educación matemática." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/55569.

Full text
Abstract:
En las dos últimas décadas la identidad profesional de los profesores ha emergido como un área destacada en la investigación en educación matemática. Nuestra investigación, inmersa en este interés, pretende conseguir una mayor comprensión sobre la identidad profesional emergente de estudiantes para maestro de primaria, que cursan el último año de su programa de formación inicial, a partir de la reflexión de los propios estudiantes para maestro. Se recoge una panorámica general sobre investigaciones referidas a la identidad en el ámbito educativo y se expone una revisión de la agenda de investi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zapatera, Llinares Alberto. "La competencia “mirar con sentido” de estudiantes para maestro (EPM) analizando el proceso de generalización en alumnos de Educación Primaria." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/52046.

Full text
Abstract:
Esta tesis se encuentra en la intersección de dos líneas de investigación: por un lado, la que trata de caracterizar la competencia docente mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes y, por otro lado, la que se centra en el desarrollo del pensamiento algebraico temprano usando problemas de identificación de patrones. El objetivo de esta investigación es caracterizar perfiles de la competencia docente mirar profesionalmente el pensamiento matemático de los estudiantes en el contexto específico de la generalización de patrones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz, Cajavilca Giovanna Célica, and Oliva Angela Mejía. "Beca vocación de maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19264.

Full text
Abstract:
Beca Vocación de Maestro: un análisis de correspondencia entre necesidades y servicios como una vía para la permanencia es una investigación que busca examinar si los servicios que otorga la Pontificia Universidad Católica del Perú a los beneficiarios de la citada beca, están logrando aportar en su permanencia; en la medida en que correspondan a las necesidades de los estudiantes, teniendo en cuenta sus características. A partir de lo descrito, la presente tesis se propone determinar los factores críticos que condicionan la permanencia de los becarios a través del análisis de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alcalde, Esteban Manuel. "Importancia de los conocimientos matemáticos previos de los estudiantes para el aprendizaje de la Didáctica de la Matemática en las titulaciones de Maestro en la Universitat Jaume I." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/10368.

Full text
Abstract:
Ante la insatisfactoria preparación matemática de los futuros maestros y sus malos resultados en didáctica de la matemática, consideramos necesario averiguar realmente el nivel de conocimientos matemáticos de dichos estudiantes al iniciar la Diplomatura y su relación con el rendimiento en las asignaturas de didáctica de la matemática.<br/>Hemos realizado un diseño cuasi-experimental Pretest-Postest con Grupo de Control y varias medidas.<br/>La muestra la formaron los estudiantes de Primer curso de Maestro de la UJI, el Grupo Experimental los que asistieron al Curs Zero: Matemática Prévia y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Diaz, Guerrero Sabina. "Capacidades docentes para promover una convivencia armoniosa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11111.

Full text
Abstract:
El Trabajo denominado “Capacidades docentes para promover una convivencia armoniosa” en la Institución Educativa N°10796 “Carlos Augusto Salaverry” - Distrito La Victoria- Chiclayo – 2017, se justifica, porque detectado el problema según el diagnóstico se busca mejorar las Relaciones Interpersonales en nuestra comunidad educativa, con la propuesta de un plan de acción, como solución presentada en esta investigación, involucrando a toda la comunidad salaverrina; desde mi liderazgo pedagógico es un gran reto de mi gestión, frente a ello me he propuesto desarrollar objetivos y metas importantes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Campos, Bustamante De Suarez Flor De Maria. "Capacidades docentes para fortalecer las relaciones interpersonales de los estudiantes: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11387.

Full text
Abstract:
El presente trabajado se justifica frente a la necesidad de transformar el problema detectado después del desarrollo de un taller con todos los docentes aplicando la técnica de la chacana, a partir de la propuesta de solución presentada en este plan de acción, movilizando a toda la comunidad educativa Gregoriana desde mi liderazgo pedagógico, presentándose como un gran reto en mi gestión; ante ello nos hemos propuesto como objetivo general: Adecuado Manejo de las Relaciones Interpersonales entre Estudiantes de la I.E 11524 “Gregorio Ramírez Fanning ”del distrito de Cayalti, con sus objetivos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Piscoya, Ramirez Cesar Augusto. "Implementación de un programa de habilidades interpersonales para mejorar la integración de los agentes educativos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10539.

Full text
Abstract:
Al terminar los estudios de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico cuyo ente formador es la Pontificia Universidad Católica del Perú, presento el Plan de Acción titulado “Implementación de un programa de habilidades interpersonales para mejorar la integración de los agenes educativos” cuya finalidad es contribuir en el Desarrollo y fortalecimiento de competencias y desempeños para gestionar nuestra escuela bajo un enfoque de liderazgo pedagógico, en concordancia con lo establecido en el Marco del Buen Desempeño del Directivo y el Reglamento de la ley de Reforma Mag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Estudiantes para/de Maestro"

1

Camacho Sanabria, Carmen Amalia, Sandra Milena Díaz López, and Angélica María Guzmán Rivera, eds. Innovación didáctica para la educación superior. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-93-2.

Full text
Abstract:
Existen múltiples investigaciones sobre la importancia del maestro en la calidad de la educación, de su papel como mediador en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, de la necesidad de formarlo para este proceso y, en consecuencia, también son muchas las alternativas teóricas, metodológicas y formativas que se han planteado a la luz de las necesidades sociales, de contexto y de formación en cada momento histórico. Este libro contiene las experiencias de docentes de educación superior quienes se lanzaron a implementar didácticas pertinentes, contextualizadas y flexibles que contribuyer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuentes, Dulce María. Educando-- reflexionando-- recordando--: Literatura puertorriqueña : para estudiantes, maestros, padres y lectores en general. Situm, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez, Mónica Trotter. Cómo ayudar a sus hijos en la elección de carrera: Guía para padres y maestros. Trillas, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dolores, Fernández Lucio María, ed. Poesía para estudiantes. Libertarias/Prodhufi, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García-Ranz, Patricia. Super lectura para estudiantes. Selector, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

L, Drake Richard. Gray anatomía para estudiantes. Edited by Vogl Wayne, Mitchell Adam W. M, and Gray Henry 1825-1861. Elsevier, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pulido, Manuel Lázaro, Miguel Ángel Rodríguez López, José María Rodríguez Gutiérrez, and Manuel Agromayor Arredondo. Diccionario de filosofía para estudiantes. Mileto Ediciones, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Robledo, Iván. Se alquila piso para estudiantes. Editorial Amarante, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

S, Belkis Zambrano. Diccionario enciclopédico castellano para estudiantes. Fondo Editorial Maraisa, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sinfonía para un maestro. EUDEM, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Estudiantes para/de Maestro"

1

Moreno-Garzón, Luis Fernando. "Modelo de aprendizaje para el desarrollo de capacidades en el estudiante de administración de empresas del siglo XXI: Avatares propios de un maestro inconforme." In Cómo desarrollar procesos de aprendizaje para estudiantes: Desarrollo de capacidades para ser mentor. OmniaScience, 2016. http://dx.doi.org/10.3926/oms.311.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres Rojas, Ingrid Selene. "Plan de orientación y acción tutorial, una estrategia en procesos socio-afectivos de la infancia." In Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.9.

Full text
Abstract:
Este capítulo propone un Plan de Orientación y Acción Tutorial (en adelante – POAT–) para estudiantes que cursan preescolar y educación básica primaria. Se describen estrategias y orientaciones desde cuatro dimensiones: la primera aborda los espacios de adaptación en procesos de inicio y en la transición de ciclos escolares; la segunda, potencia el desarrollo del ser en las dimensiones personal y social; la tercera busca facilitar el proceso de enseñanza–aprendizaje a través de la estimulación y entrenamiento de las inteligencias múltiples, y la cuarta fomenta el conocimiento de la multiculturalidad y el juego. Este plan se plantea desde un método de atención centrado en el estudiante, describiendo el rol que deben desempeñar los maestros tutores, equipo de orientación y padres de familia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"MIRADAS SOBRE LAS PRÁCTICAS REFLEXIVAS EN LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS." In El prisma de la formación docente en Colombia. Teoría padagógica y experiencias didácticas. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920702.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se realizó una mirada sobre las prácticas reflexivas en la formación de maestros/as, teniendo en cuenta las experiencias como docente de práctica, además de las implicaciones en el quehacer docente de las/os estudiantes de las Licenciaturas en las facultades de educación. Se reconocen las prácticas reflexivas como una competencia profesional para el fortalecimiento de la calidad de la educación relevante para su desarrollo en contextos de ejercicio profesional. Las ideas y reflexiones se suscitaron debido al actual término de práctica re-flexiva en los procesos de enseñanza y aprendizaje, investigación en el aula y en la formación de maestros/as. Se articula al pensamiento de los maestros y se emplea como metodología para que los maestros/as reflexionen sobre su propia práctica y la de sus compañeros de profesión, además se ha establecido como una competencia estrechamente relacionada con programas innovado-res de formación continua de docentes en ejercicio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montenegro de la Hoz, Nellys Esther, and Diana Verónica Méndez Sánchez. "Estrategias didácticas para fortalecer las competencias comunicativas en la clase de literatura a través de la pedagogía por proyectos." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.34.

Full text
Abstract:
Esta investigación implementa la Pedagogía por proyectos como estrategia didáctica para el fortalecimiento de competencias comunicativas de los estudiantes desde la clase de literatura del Programa de Licenciatura en Lengua Castellana e Inglés de la Universidad Popular del Cesar, a través del paradigma cualitativo y el método de Investigación Acción Pedagógica. De ahí, que representa una nueva alternativa para desarrollar procesos de enseñanza significativos a través de la participación directa de los estudiantes en la construcción de los artículos de la revista literaria y la construcción del documental y posterior postproducción, constituyendo con ello, una participación más consciente de los maestros en formación en los procesos de aprendizaje. Por tanto, esta investigación se justifica en la necesidad latente de generar cambios en las prácticas pedagógicas universitarias a través de la implementación de estrategias didácticas transformadoras y su aplicación en el aula, con miras a mejorar las competencias y actitudes sin dejar de lado la obtención de conocimientos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Coronel García, Gladis Cecilia. "Educando para la paz. La convivencia escolar en la educación inicial no es un problema de situación sino de decisión." In Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.1.

Full text
Abstract:
La escuela es un escenario no sólo de construcción de saberes, en ella se fortalecen las emociones, sentimientos, valores, competencias y formación ciudadana, entre otros, necesarios estos para convivir en el aula. Es menester reconocer que la institución educativa es corresponsable de la formación integral de los educandos, por tanto, la educación inicial es el momento para fomentar la práctica de una sana convivencia, que se construya en el día a día, en las relaciones estudiantes-estudiantes y maestros- estudiantes. Ahora bien, no se puede desconocer que en medio de las interacciones surgen dificultades y la escuela no está exenta de ello. Las características de cada uno de los miembros del grupo, se encuentra con las unicidades de los otros y hay choque de intereses, creencias y saberes. Lo expuesto, permite plantear como objetivo, implementar estrategias psicopedagógicas para la disminución de los conflictos en el aula de clase. Para el logro del objetivo general se planteó el diseño metodológico desde el enfoque cualitativo y el tipo investigación acción; estos permitieron que en los hallazgos se evidenciara, no sólo las agresiones en el salón de clases, sino que además se observó que emergieron unas categorías, que no pertenecían al ámbito escolar sino a los contextos social y familiar, pero que se convirtieron en generadores de los comportamientos en la escuela. Afortunadamente las dificultades, quedan solo como conflicto escolar, donde no hay manifestación de la intención de causarle daño a su compañero(a), y tampoco es considerado acoso escolar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Corujo Vélez, Mª del Carmen, Carlos Hervás Gómez, and Margarita Rodríguez Gallego. "Necesidades formativas en competencia digital y valores en la educación de maestros y pedagogos en formación inicial." In Innovación e investigación sobre el aprendizaje ubicuo y móvil en la Educación Superior. Octaedro, 2019. http://dx.doi.org/10.36006/16145-08.

Full text
Abstract:
La formación competencial gana fuerza en todas las materias del currículum y por ende adquiere cada vez más importancia el desarrollo de la competencia digital. Este marco común de referencia debe permitir la acreditación de todos los profesionales de la educación y para ello es preciso desarrollar planes de formación inicial y permanente coherentes con una propuesta de indicadores evaluables. La muestra ha estado formada por 451 estudiantes de los grados de Educación Infantil, Primaria y Pedagogía. Los objetivos en los que se ha centrado la investigación han sido: analizar las necesidades formativas de los estudiantes, de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, sobre seguridad digital; describir el uso y seguridad de los medios digitales y garantía de los derechos fundamentales en Internet y describir la situación actual presentada por los estudiantes en diferentes dimensiones sobre seguridad digital. El diseño de investigación empleado ha sido exploratorio y no experimental (ex post facto). Los resultados de este estudio justifican la necesidad de un mayor análisis del tema y la consolidación de modelos de usuario amplios y robustos, para los futuros profesionales de la enseñanza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Portero Ricol, Ada Esther, and Maritza González Moreno. "“DE UN MAESTRO PARA UN MAESTRO”." In Planejamento Urbano e Regional: Aspectos Humanos e Socioambientais. Editora Artemis, 2021. http://dx.doi.org/10.37572/edart_15082140812.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

de Bofarull, Ignasi. "LA TAREA DEL MAESTRO:." In Habilidades para la vida. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f82d.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Modelos educativos para estudiantes que no existen." In He atravesado el mar. Ediciones USTA, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv18dvt1w.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lozano, Claudia Lorena Escandón. "LENGUAJE CLARO PARA LOS ESTUDIANTES DE DERECHO:." In Por el derecho comprender. Siglo del Hombre Editores, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1v0907q.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estudiantes para/de Maestro"

1

Taberna Torres, Judit, and María Isabel García Planas. "Enseñanza basada en proyectos: una forma alternativa para enseñar Algebra Lineal." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4374.

Full text
Abstract:
Con e fin de promover el compromiso y la motivación de los estudiantes de ingeniería en la asignatura de álgebra lineal, hemos propuesto un aprendizaje basado en proyectos, dando un enfoque de clase dináamica en la que los estudiantes modelan problemas del mundo real con el fin de obtener un conocimiento más profundo de la materia. Teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes son nativos digitales, utilizamos el e-portafolio como herramienta de comunicación entre los estudiantes y el maestro-alumno. En este artículo, presentamos una visión general del diseño y la implementación de un a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García Pastor, María Dolores. "Textos de Identidad Multimodales en el Aula de Inglés como Lengua Extranjera: Una Herramienta para Desarrollo de Habilidades Cognitivas y Académicas de Competencia Lingüística." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4398.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación-acción en curso se ocupa de la producción y evaluación de “textos de identidad” (Cummins y Early, 2011) en estudiantes de inglés de una asignatura específica dentro de la especialidad de Maestro de Inglés en Educación Primaria de la Facultat de Magisteri de la Universitat de València. Este proyecto es parte de un proyecto de innovación educativa, cuyo principal objetivo es promover el uso de textos de identidad como estrategia del enfoque de “enseñanza para la transferencia lingüística” (Cummins, 2005b). Los textos de identidad promueven la transferencia c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zamorano, Jorge, Eva Domenech, Marisol Juan-Borrás, and Isabel Escriche. "La opinión de los alumnos en cuanto a qué recursos y tipos de clases favorecen su aprendizaje." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10213.

Full text
Abstract:
Los retos de la educación superior en el siglo XXI plantean la necesidad de abandonar el modelo de enseñanza pasiva (el maestro enseña y los alumnos aprenden de él), para procurar el aprendizaje activo (los alumnos aprenden a aprender). En este enfoque, los recursos que los estudiantes tienen a su disposición para el seguimiento de las asignaturas, así como la organización de las clases, constituyen un elemento fundamental para adaptar la tarea docente a sus necesidades. En este marco, el objetivo de este trabajo es conocer en qué medida los alumnos hacen uso de dichos materiales de apoyo, así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garcia Laborda, Jesus. "Razones para el uso de blogs por maestros en formación." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8883.

Full text
Abstract:
Aunque las tecnologías de la información han sido utilizadas en el aula universitaria desde principios de los 80, su difusión y profundidad es muy diferente en España. En las carreras de Humanidades y Ciencia Sociales de la Universidad de Alcalá se han visto limitadas por unos recursos ciertamente limitados. De ahí la necesidad de obtener recursos sencillos y accesibles gratuitamente. Los blogs constituyen una excelente oportunidad para desarrollar la capacidad de los futuros maestros de elaborar o combinar sus propias creaciones y tareas del aula para darles la máxima difusión posible. Este t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez Rincón, Carlota. "Hazte un cell-fie." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10352.

Full text
Abstract:
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar talleres científicos inclusivos destinados a promover la “alfabetización científica” en centros de Educación Primaria a la vez que se satisfacen las necesidades formativas de estudiantes universitarios a través de la metodología de Aprendizaje-Servicio. En el proyecto han participado 50 estudiantes de 1º del grado en Farmacia y de 3º del grado en Educación Primaria de la Universidad San Jorge, junto con 6 maestros y 75 estudiantes de 2º de Educación Primaria en varios colegios de Zaragoza. El proyecto se estructuró en cuatro fases. La primera se co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Niccolas Morales, Heriberto, Jaime Garnica González, Cristian Eduardo Sánchez Ortíz, et al. "Uso de videos en el estudio y comprensión de la Teoría de Sistemas y el Pensamiento de Sistemas: Propuesta de una guía para la búsqueda y selección." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11921.

Full text
Abstract:
Como parte de las actividades de innovación educativa que realizan los docentes, se tiene la necesidad de contar con materiales didácticos para el desarrollo de las clases, pero no siempre se dispone del tiempo y recursos necesarios para crearlos. Sin embargo, en Internet existen muchos materiales educativos que pueden ayudar tanto a profesores como a estudiantes en las actividades de enseñanza, aprendizaje o investigación. Muchos de estos recursos son de dominio público o han sido publicados con alguna licencia de propiedad intelectual, mismos que pueden ser aprovechados para entender mejor l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barcia, Kleber, Willie Cordova, and Victor-Hugo Gonzalez. "Modelo matemático para la optimización del plan maestro de producción para lácteos." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.78.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rueda-Gómez, Karol Lisette, and Luis Rodríguez-Muñiz. "Estrategia tecnológica para nivelar los presaberes matemáticos en la educación superior." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11979.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten utilizar en el ámbito educativo espacios digitales que poseen metodologías innovadoras y creativas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento. De otro lado, las altas tasas de deserción y repetición en las asignaturas del área de matemáticas en los primeros semestres académicos de la educación superior evidencian, entre otras posibles causas, el bache formativo en los presaberes matemáticos de los estudiantes de nuevo ingreso. El objetivo de este estudio es implementar una prueba pilot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Boigues Planes, Francisco José, Vicente Domingo Estruch, Anna Vidal, and José Ismael Pastor. "La doble evaluación: un medio para aprender de los errores y para mejorar el rendimiento en matemáticas." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8569.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una innovación educativa en el campo de las matemáticas consistente en implementar un sistema “De Doble Evaluación” (DDE). Cualquier evaluación en docencia no solo debe medir la adquisición de conocimientos en sentido amplio; sino que además debería ayudar a superar los obstáculos y dificultades experimentados durante el aprendizaje. En la doble evaluación, los estudiantes se enfrentan a un primer examen de control y, a los pocos días, se vuelven a enfrentar a otro examen con los mismos objetivos de aprendizaje. En el intervalo de tiempo entre las dos pruebas, en clase, s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Del Val Noguera, Elena, Juan M. Alberola, and Bexy Alfonso. "Un modelo para representar el estado anímico de los estudiantes en el aula." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6793.

Full text
Abstract:
El estado anímico de los estudiantes tiene una infuencia directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En concreto, un estado positivo permite mejorar aspectos como la motivación y los logros conseguidos. A pesar de que el estado anímico representa un estado a largo plazo, éste puede ser modicado a través de las emociones que tienen los estudiantes en función de las clases. En este artículo, presentamos un modelo para representar el estado anímico de los estudiantes con la finanalidad de identificar qué factores infuyen para conseguir estados positivos que faciliten su aprendizaje. Considera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estudiantes para/de Maestro"

1

Kreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, Mariano Pereira, Suzanne Duryea, and Horacio Álvarez Marinelli. ¿Cómo garantizar la educación inclusiva en emergencia para estudiantes con discapacidad? Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002886.

Full text
Abstract:
La pandemia crea la oportunidad de repensar cómo la planificación educativa de emergencia puede incluir a los niños con discapacidad. Algunos países han adaptado las actividades y herramientas de aprendizaje a distancia y en línea para ser accesibles a los estudiantes con discapacidad, especialmente para aquellos con discapacidades visuales o auditivas, promoviendo una educación inclusiva. Este documento recopila ejemplos de la región de formas de asegurar educación inclusiva durante la emergencia sanitaria del Covid-19.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Neiza Rodríguez, Nicolay. Guía para realización de protocolos en cirugía oral dirigida a estudiantes. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arias-Castro, Cristian Camilo, José Celedón-Rivero, Diana Victoria Nobles-Montoya, and Marlen Raquel Simancas-Fernández. Guía de práctica para la evaluación neurocognitiva de estudiantes con bajo rendimiento académico. Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2106.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Stepanosky, Silvia Gladys, Analía Verónica Ocampo, Alejandro Gabriel Cragno, and Ezequiel Francisco Jouglard. Un cuestionario para evaluar las actitudes de los estudiantes de enfermería hacia el cuidado. Siicsalud.com, 2016. http://dx.doi.org/10.21840/siic/152156.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fisher, Wayne W., Cathleen C. Piazza, Lynn G. Bowman, and Adrianna Amari. Reinforcer Assessment for Individuals with Severe Disabilities (RAISD). Edited by Javier Virues-Ortega. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/2021.raisd.

Full text
Abstract:
El propósito de esta entrevista estructurada es obtener la mayor cantidad de información específica posible de los informantes (p.ej., maestros, padres, cuidadores) en cuanto a lo que ellos creen que serían reforzadores útiles para el estudiante. Este cuestionario explora varias categorías de estímulos (p.ej., visuales, auditivos, etc.). Después de que el informante haya generado una lista de estímulos preferidos, haga preguntas adicionales para obtener información más concreta sobre las preferencias del estudiante y las condiciones de estímulo bajo las que un objeto o actividad tienen mayor p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, and Horacio Álvarez Marinelli. Recursos impresos para la continuidad educativa. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002887.

Full text
Abstract:
La distribución de recursos educativos impresos, a estudiantes y familias en el hogar, es una de las estrategias cruciales para llevar la educación a las zonas más rezagadas y marginadas que garantiza la equidad e inclusión de estas comunidades. Paquetes didácticos en papel, para llevar a casa, permiten aumentar la participación en la educación a distancia de los estudiantes y docentes que no cuentan con conectividad. Soluciones de material educativo en papel contribuyen a seguir fomentando el aprendizaje desde los hogares y crear un ambiente de escolaridad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Restrepo Villamizar, Claudia Elena. Guía práctica para el uso de ceras en los estudiantes de odontología de primer semestre. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2018. http://dx.doi.org/10.16925/epgp.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arias Ortiz, Elena, Gregory Elacqua, Ángela López Sánchez, et al. Educación superior y COVID-19 en América Latina y el Caribe: financiamiento para los estudiantes. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003380.

Full text
Abstract:
La irrupción del COVID 19 ha impactado la educación superior en América Latina. La crisis económica desatada por la pandemia tiene el potencial de afectar la matrícula universitaria en la región. De no contar con herramientas complementarias de subsidio y financiamiento, muchos estudiantes no podrán acceder o desertarán de la educación superior. Esta nota técnica recoge y analiza las medidas que los principales actores del financiamiento de la educación superior -Gobiernos, Instituciones de Crédito Educativo (ICE) e Instituciones de Educación Superior (IES)- tomaron para apoyar a los estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kalache, Sylvain. ¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana?: Soluciones de Holberton para los sistemas de educación superior. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003052.

Full text
Abstract:
América Latina está entrando en la cuarta revolución industrial, donde el mundo digital controla, cada vez más, al mundo físico. La digitalización de la economía latinoamericana ya iba muy bien encaminada, y la pandemia de COVID-19 ha actuado como un acelerador, obligando a la mayoría de las empresas a dar el paso hacia el universo online o morir. El sistema de educación superior de la región, que no había evolucionado en siglos, ahora no tiene otra opción. Internet, con su crecimiento exponencial, contiene más información de la que necesitamos, haciendo que el conocimiento sea ampliamente acc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Giraldo Vargas, Guillermo, Henry Hincapié López, and Nelson Augusto Serna Porras. Aspectos sociales para fomentar la permanencia en las instituciones de educación superior en ambientes virtuales de aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4266.

Full text
Abstract:
Las acciones realizadas para propiciar la permanencia de los estudiantes en los programas de educación superior son muy variadas y van desde políticas definidas por el ministerio de educación nacional (men), hasta estrategias diseñadas por las instituciones de educación superior (ies). Lo que ocurre es que estas acciones en su mayoría se han orientado a facilitarle a los estudiantes, la mejor manera de superar la incidencia que tienen los factores económicos en la permanencia de sus estudios, y muy pocas se enfocan en aspectos considerados menores, pero que pueden llegar a contribuir en perman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!