Academic literature on the topic 'Estudiantes Universitarios Y Bilingües'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estudiantes Universitarios Y Bilingües.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estudiantes Universitarios Y Bilingües"

1

Hewitt, Elaine, and Jean Stephenson. "Resultados de la Investigación Empírica de alumnos CLIL ‘bilingües’ estudiando Medicina en una universidad española." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 2 (March 1, 2012): 307–22. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i2.7136.

Full text
Abstract:
En este artículo describimos los resultados de un estudio empírico original sobre un tipo de enseñanza híbrida - una sistema educativo que se inició hace pocos años en España. En este país existe una política de bilingüismo o Content and Language Integrated Learning (CLIL) o Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua (AICLE) en sus institutos de educación secundaria (por ejemplo, el Plan de Fomento de Plurilingüismo: Una política lingüística para la sociedad andaluza, 2005). No obstante, se ha realizado poca investigación para averiguar la validez de este sistema educativo en los alumnos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Osa-Melero, Lucía. "El compromiso de la comunidad y el método "Learning by Teaching": Un proyecto piloto para abarcar el aprendizaje de lenguas extranjeras desde los primeros días." Revista de Lenguas para Fines Específicos, no. 27.1 (June 23, 2021): 37–57. http://dx.doi.org/10.20420/rlfe.2021.387.

Full text
Abstract:
El Proyecto Niños y Niñas Bilingües y Biculturales (NNBB), consolidado gracias a la colaboración del centro de educación infantil en la University Child Development Center y el Department of Modern Languages and Literatures, combinó los objetivos de aprendizaje de dos cursos de español avanzado con los beneficios de aprender una segunda lengua a temprana edad. Los estudiantes universitarios desarrollaron un programa de tres semanas de duración centrado en la enseñanza de vocabulario básico, geografía, y aspectos culturales de países de habla hispana para niños angloparlantes y monolingües. El
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Anguas-Wong, Ana María, and David Matsumoto. "Reconocimiento de la expresión facial de la emoción en mexicanos universitarios." Revista de Psicología 25, no. 2 (2007): 277–94. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200702.006.

Full text
Abstract:
Este estudio explora el reconocimiento de la expresión facial de las emociones en bilingües mexicanos mediante el JACFEE (Matsumoto & Ekman, 1988). Investigaciones previas evidencian el alto nivel de acuerdo transcultural en el reconocimiento emocional, sin embargo no se reportan estudios en la cultura mexicana. Participaron 229 estudiantes universitarios, edad promedio 21.79 años. Los resultados indican que las emociones universales: enojo, desprecio, disgusto, temor, felicidad, tristeza y sorpresa fueron reconocidas más allá del azar (p < .01), independientemente del sexo o nacionalid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Tello, Luis Lucio. "El BILINGÜISMO Y LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA, 2016." El Antoniano 133, no. 1 (2021): 64–74. http://dx.doi.org/10.51343/anto.v133i1.601.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio es precisar la correlación que existe entre los niveles de bilingüismo castellano-quechua y los niveles de comprensión de lectora, en un el contexto educativo multilingüe y multicultural. La mayoría de los participantes de la muestra se ubican de acuerdo al uso y dominio de las lenguas en los niveles de bilingüismo: incipiente, subordinando y coordinado, en relación a los niveles de compresión de lectura: literal, inferencial y crítico valorativo. El estudio es cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional transversal. Los instrumentos aplicados es la lista de cotejo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Valero Fernández, María Pilar, and Josipa Mušura. "Acerca de la valoración del diccionario como herramienta para la traducción por parte de estudiantes universitarios croatas de Español: resultados de una encuesta metalexicográfica." RILEX. Revista sobre investigaciones léxicas 2, no. 1 (2019): 86–123. http://dx.doi.org/10.17561/rilex.v2.n1.6.

Full text
Abstract:
El presente artículo pretende indagar en la consideración que muestran los estudiantes croatas de español sobre el diccionario como herramienta de consulta en la traducción. En concreto, se analiza la valoración de aquellos discentes que se hallan con un nivel lingüístico de español, entre el nivel avanzado (nivel B2) y el nivel maestría (nivel C2), según el MCER. Por ello, se parte de la premisa de que dicho alumnado se halla, entre sus competencias, la de traducir bidireccionalmente del croata al español, y viceversa.Asimismo, se persigue investigar qué herramientas lexicográficas croatas, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernández Fabián, Liliana, and Darinka Pacaya Díaz. "La identidad étnica de estudiantes Arawak en la Universidad Católica Sedes Sapientiae (Atalaya)." Studium Veritatis 14, no. 20 (2016): 181–218. http://dx.doi.org/10.35626/sv.20.2016.59.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el resultado de la evaluación de la competencia lingüística del castellano en los alumnos del Programa Magisterial de Formación de Docentes en Educación Básica Intercultural Bilingüe de la Universidad Católica Sedes Sapientiae en Atalaya (Ucayali),durante el año académico 2015. El objetivo de este estudio es mostrar el nivel de dominio del castellano de los alumnos para ejecutar la propuesta metodológica a través de los sílabos que serán aplicados en los tres primeros años de estudios universitarios. En este trabajo se explicará la metodología empleada para medir el nive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gadelrab, Hesham F. "Factorial Structure and Predictive Validity of Approaches and Study Skills Inventory for Students (ASSIST) in Egypt: A Confirmatory Factor Analysis Approach." Electronic Journal of Research in Education Psychology 9, no. 25 (2017): 1197. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v9i25.1501.

Full text
Abstract:
Introducción. El objetivo de este estudio es doble. En primer lugar, para evaluar la estructura factorial de los enfoques y el Estudio de Inventario de Habilidades para Estudiantes (ASSIST) como una medida de los enfoques de aprendizaje con estudiantes bilingües de educación superior de Egipto por las pruebas de la verosimilitud de la reproducción de su intención de tres factores de estructura. En segundo lugar, el estudio destinado a comprobar la validez predictiva de asistencia.Método. La muestra del estudio consistió en (n = 516) estudiantes universitarios de una universidad internacional e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lebrón, Carlos. "Estudio experimental del efecto del lenguaje (inglés y español) sobre la eficacia de la publicidad con estudiantes universitarios puertorriqueños e hispanos." Fórum Empresarial 7, no. 2 Invierno (2002): 2–27. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v7i2.3427.

Full text
Abstract:
Aunque la población de Puerto Rico cuenta con un gran porcentaje de residentes con algún conocimiento del inglés (bilingües), la gran mayoría se comunica mediante el español, que es su lengua materna. No es de extrañar que la mayoría de los anuncios en los medios de comunicación puertorriqueños utiliza el lenguaje español. En este estudio se prueba experimentalmente la suposición de sentido común, de que la publicidad en español es significativamente superior a la publicidad en inglés, cuando está dirigida a los hispanos puertorriqueños que viven en Puerto Rico. El componente de valor social d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gallegos Martínez, Gabriela, and Tania Cruz Salazar. "Identidades juveniles indígenas: influencia de las transiciones a contextos universitarios y urbanos. El caso de Chiapas, México." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 32 (March 22, 2021): 33–61. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i32.2733.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza los procesos de cambio y construcción de la identidad étnica de jóvenes indígenas universitarios. Se utilizó el método etnográfico y elementos de la perspectiva curso de vida para la producción de la información. Las personas participantes pertenecen a tres universidades de Chiapas con diferentes modelos pedagógicos: el convencional, el intercultural y el intercultural bilingüe. Los hallazgos señalan que el proceso de cambio y construcción de la identidad étnica está influenciado por dos momentos en el curso de vida de estas y estos jóvenes. El primero es la transición al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cardozo Gaibisso, Lourdes, Max Vázquez Domínguez, Martha Allexsaht-Snider, and Cory Buxton. "La escolarización interrumpida: perspectivas pedagógicas de educadores que trabajan con adolescentes bilingües refugiados en el programa RiseUp en los Estados Unidos de América." Cuadernos de Investigación Educativa 9, no. 2 (2018): 93–113. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2018.9.2.2856.

Full text
Abstract:
Un número considerable de estudiantes inmigrantes con escolarización interrumpida ha llegado a las aulas de enseñanza secundaria de algunas regiones de los Estados Unidos. En este contexto los educadores se ven ante el desafío de repensar sus prácticas de aula. Este estudio exploró cómo tres educadores -un profesor de aula, un profesor universitario y un asistente de investigación- perciben y narran la enseñanza bilingüe de la ciencia a un grupo de estudiantes refugiados en el sureste de los Estados Unidos. A través del Análisis Temático Crítico del Discurso este artículo abordó los discursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Estudiantes Universitarios Y Bilingües"

1

Paredes, Estela Víctor Raúl. "Discordancia de relativos y anafóricos en las subordinadas de universitarios monolingües hispanohablantes y bilingües quechua-castellano." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8116.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Pretende describir y explicar los fenómenos lingüísticos y extralingüísticos que han dado origen a la eliminación de la categoría de concordancia [+CONC] en el castellano de los universitarios monolingües y los bilingües quechua-castellano, manejando la hipótesis general de que la concordancia [ø] se la debemos al efecto de dominio de la concordancia quechua sobre la castellana a través de los sufijos subordinadores –q–], –na–], –nqa–] y –shqa–], y a los subordinadores adverbiales –pti] y –r] principalmente, que cabalgan sobre los cáno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia, Vargas Jacqueline Sonia. "Actitudes lingüísticas en los estudiantes bilingües quechua-castellano de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14357.

Full text
Abstract:
Analiza las actitudes de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga hacia las lenguas quechua y castellano desde un enfoque mentalista y sociocultural. De esta manera, se busca determinar las valoraciones subjetivas y culturales, implícitas o explícitas, sobre el uso de las lenguas a través del método indirecto matched-guise bajo la técnica del diferencial semántico. Asimismo, este trabajo permitirá visualizar y medir a través de la técnica cuantitativa las preferencias y los comportamientos lingüísticos de los estudiantes bilingües. La comunidad que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Anguas-Wong, Ana María, and David Matsumoto. "Acknowledgement of emotional facial expression in Mexican college students." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/99730.

Full text
Abstract:
The aim of this study is to explore the patterns of emotion recognition in Mexican bilin-guals using the JACFEE (Matsumoto & Ekman, 1988). Previous cross cultural research has documented high agreement in judgments of facial expressions of emotion, however, none of the previous studies has included data from Mexican culture. Participants were 229 Mexican college students (mean age 21.79). Results indicate that each of the seven universal emotions: anger, contempt, disgust, fear, happiness, sadness and surprise was recognized by the participants above chance levels (p < .001), regardless of the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tuñoque, Becerra Joseph Leonardo. "Espiritualidad y estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3138.

Full text
Abstract:
De la enorme importancia de la espiritualidad en el desarrollo integral en la persona y del poco estudio que se le ha dado, sobre todo en el contexto latinoamericano y en estudiantes universitarios, es que se tiene por objetivo determinar la evidencia teórica científica donde se aborde la espiritualidad, así como su impacto en los estudiantes universitario. Para ello, se realizó una revisión de la literatura a partir de las publicaciones en distintas bases de datos, entre ellas ScienceDirect, SpringerLink, Elservier, Scielo, ResearchGate, Dialnet, Scopus y ApaPsycnNet, entre los años 2007 y 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Erguera, Corila Reynalda. "Divergencias morfosintácticas suboracionales en el castellano escrito por los estudiantes bilingues de la sede universitaria provincial Huarina." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2009. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2009/ergueta_cr/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
El presente estudio titulado Divergencias morfosintácticas suboracionales en el castellano escrito por los estudiantes bilingües de la Sede Universitaria Provincial Huarina trata sobre la descripción de las diferentes divergencias morfosintácticas que se presentan en el uso de las suboraciones y la frecuencia reiterativa de las mismas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Núñez Graciela. "Modelos de Comportamiento de Estudiantes Universitarios." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102693.

Full text
Abstract:
En este trabajo se modela la decisión de esfuerzo y carga académica de un estudiante que posee una creencia de su habilidad que puede estar sobre o subestimada. Este sesgo perceptivo inicial evoluciona a medida que el estudiante contrasta las notas que obtiene con las notas proyectadas, mediante una regla de ajuste que posee inercia en la creencia pasada. En este contexto, estudiamos el efecto sobre las decisiones óptimas del estudiante y su evolución dinámica, de la influencia positiva de compañeros de curso esforzados (“efecto pares”), de la valoración de la reputación académica y de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Quesada, Carhuavilca Alejandro. "Prevención de relaciones tóxicas en estudiantes universitarios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626145.

Full text
Abstract:
Evento organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) el 16 de Julio de 2019, en el Campus Villa. Lima, Perú.<br>La conferencia aborda aspectos relacionados con propuestas y abordajes para una intervención para la dependencia emocional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vilchez, Quevedo Edwin Jesús, and Rojas Josselyn Karina Miguel. "Inteligencia emocional y espiritualidad en estudiantes universitarios ayacuchanos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624060.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende hallar la correlación existente entre Inteligencia Emocional (IE) y Espiritualidad en estudiantes universitarios de la ciudad de Ayacucho. Se optó por un método cuantitativo, de diseño transaccional de tipo correlacional. Para ello se contó con una muestra de 195 estudiantes universitarios de dos universidades privadas ayacuchanas, de los cuales el 41% son varones y el 59% son mujeres, con un rango de edad entre 18 a 38 años (m = 20.43). Se aplicó el Cuestionario del Trait Meta-Mood Scale-24, Escala de inteligencia emocional, y el Cuestionario de Espiritualidad; am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Advíncula, Coila Christian Pedro. "Regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12666.

Full text
Abstract:
Actualmente los estudiantes universitarios deben desarrollar diversas actividades académicas que conlleva un gran esfuerzo emocional, frente a ello necesitan regular las emociones con la finalidad de cuidar su bienestar. La presente investigación tiene como objetivo principal examinar la relación entre las estrategias de regulación emocional y el bienestar psicológico (global y sus 6 dimensiones) en estudiantes universitarios. Además, de manera específica conocer cuál es el nivel de bienestar psicológico y qué estrategias de regulación utilizan predominantemente los estudiantes (reevalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Casanova, Sánchez Sandra Paola, Muñoa Abigail Cinthia Jaurigue, Malpica Juan Pablo Pasco, and Bañico Jhoseth Anthony Quichca. "Salas de estudios para estudiantes universitarios Student Club." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625307.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación, sobre la implementación de salas de estudios para estudiantes universitarios, busca determinar la viabilidad en su realización mediante una investigación de mercado realizado a estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. En esta investigación se pudo determinar que existe la necesidad de los estudiantes por encontrar un espacio disponible a fin de realizar sus actividades académicas, además de que Student Club es aceptado como solución a la necesidad insatisfecha no atendida por el mercado, mediante la oferta de módulos individuales y cubículos bien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Estudiantes Universitarios Y Bilingües"

1

Piña, Juan Manuel. Ciudadanía y estudiantes universitarios. Gernika, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ciudadanía y estudiantes universitarios. Gernika, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Larios, Irma Teresa Gutiérrez. Tabaquismo y estrés en estudiantes universitarios. Universidad Autónoma de Sinaloa, CGIP, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monreal, Carlos Alonso. Tipología de estudiantes universitarios, Universidad de Murcia. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico, Universidad de Murcia, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reyes, Cruz, María del Rosario, Murrieta Loyo Griselda, and Universidad de Quintana Roo, eds. Creer y aprender: Retratos culturales de estudiantes universitarios. Universidad de Quintana Roo, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ana, Gomollón, and Alvarez F. Javier, eds. Los Estudiantes universitarios de Valladolid ante las drogas. Secretariado de Publicaciones, Universidad de Valladolid, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Los estudiantes universitarios y la política, 1955-1970. Centro Editor de América Latina, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rasmussen, Carlos Alejandro Hidalgo. Calidad de vida y comportamientos de riesgo en estudiantes universitarios. Editorial Universitaria, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Castillo, Franklin Alcaraz del. El uso indebido de drogas en estudiantes universitarios de Bolivia. Centro Latinoamericano de Investigación Científica, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Violencia sexual y en el cortejo en estudiantes universitarios chilenos. Editorial Universitaria, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Estudiantes Universitarios Y Bilingües"

1

Cicala, Rosa, Mariela Cogo, Carmen Gómez, et al. "Prácticas digitales de estudiantes universitarios avanzados." In Acceso, democracia y comunidades virtuales. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm00v8.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Correa Álvarez, Jhon Jairo, Emerson Darío Varela Roja, and Mónica Eliana Aristizábal Velásquez. "Desarrollo de competencias de innovación social en universitarios." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xii.41.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de la responsabilidad social, las Instituciones de Educación Superior están llamadas a contribuir con el desarrollo de los países a través de la formación; impactando y transformando la sociedad en la cual están inmersas con proyectos innovadores. Se vuelve entonces necesario, para este tipo de instituciones, identificar el avance y desarrollo de competencias innovadoras de tipo social en sus estudiantes. Es así, como en la Corporación Universitaria Minuto de Dios, en Colombia, se evaluó el nivel de desarrollo de competencias sociales en sus estudiantes avanzados de pregrado (tecnologías y universitarios), con base en el componente curricular socio humanista que hace parte de sus planes de estudios. Para medir lo anterior, se realizó un estudio de alcance correlacional, de diseño no experimental transversal, con fuentes primarias de información tomadas a una muestra representativa de 223 estudiantes de los últimos niveles. Entre los resultados más relevantes se encontró que la mayoría de los estudiantes tienen conocimiento del término innovación social y que las competencias potenciar la reflexión (p=0.001), contextos sociales (p=0,000), reflexión crítica (p=0,001), habilidad para generar soluciones (p=0,005) y reconoce competencias (p=0,012), tienen asociación estadísticamente significativa con el conocimiento de este término.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

ALFARO-CÁZARES, Neydi Gabriela. "Percepción de violencia de género en estudiantes universitarios." In Mujeres en la Ciencia Sociedad, violencia de género. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.6.15.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guerrero, Xavier Lorente, Mª Carmen Fernández Vidal, and Mª Luisa Rodes Bravo. "Nuevos perfiles de estudiantes universitarios en educación superior:." In Desarrollo Humano VI. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvr7f6r5.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Córdova Witeczek, Bárbara, and Edgar Córdova Witeczek. "AUTOESTIMA Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SEXUALMENTE ACTIVOS." In Ocho estudios de salud mental. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/978-958-5547-34-6.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barrera Barrios, Leonardo Fabio. "¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? Y como estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades." In Implicaciones educativas desde la investigación posgradual. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297414.2.

Full text
Abstract:
En este artículo, el autor hace alusión a una problemática que afecta a toda la población a nivel mundial, especialmente a los jóvenes universitarios y principalmente a los estudiantes de medicina, quienes según sus indagaciones, presentan altos niveles de inactividad física (IF), relacionados con el sedentarismo (SD), convirtiéndose en el cuarto factor de riesgo modificable de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), las cuales afectan la salud y la calidad de vida (CV) de esta población (Moreno B. 2018). De acuerdo con la revisión epistemológica realizada para el capítulo, los niveles de realización de AF reportados en estos estudiantes son inferiores a los observados en la población general. Concluye Leonardo Fabio, que son una multiplicidad de factores que llevan a los estudiantes universitarios, en especial a los de medicina, a adquirir hábitos y estilos de vida poco saludables, siendo los principales obstáculos reportados por ellos, la falta de tiempo y falta de apoyo social, así como el poco gusto por la actividad física, aspectos que hacen pensar en la necesidad de proponer estrategias de intervención en temas de promoción y prevención de (AF) y el (EJ), dirigidas hacia el desarrollo de hábitos de vida saludables, el mejoramiento de la CV y a la prevención de enfermedades de la población de estudiantes universitarios, en especial los de medicina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vieites, Andrea, and Sebastián Fuentes. "SABERES Y PRÁCTICAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN ÁMBITOS COMUNITARIOS:." In Las ciencias sociales en tiempos de ajuste. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvt6rm8t.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

DEL TORO-VALENCIA, Marcela Patricia. "Procrastinación Académica y Adicción al Internet en Estudiantes Universitarios." In Recursos Humanos y TICs. ECORFAN, 2019. http://dx.doi.org/10.35429/h.2019.1.46.59.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosero Pérez, Marcela, Martha Torres Torres, and María Mosquera Mosquera. "Percepción de los estudiantes universitarios sobre sus funciones mentales." In Universidad saludable una estrategia interdisciplinaria para la construcción de un entorno saludable. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2018. http://dx.doi.org/10.35985/9789585522329.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sosa, Hebert Elias Lobo, Ana Carolina Pacheco Millán, Jesús Ramón Briceño Barrios, and Manuel Antonio Villarreal Uzcátegui. "APRENDIZAJE COMPLEJO MEDIADO POR TIC PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VENEZOLANOS." In Novas Possibilidades rumo ao Futuro das Ciências Humanas e suas Tecnologias 2. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.7812009096.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estudiantes Universitarios Y Bilingües"

1

Valerio, Gabriel, Hugo Castro, and Dagoberto Herrera Murillo. "Identidad digital de los estudiantes universitarios." In The Thirteenth Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology. LACCEI, 2015. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2015.1.1.281.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gargallo López, Bernardo, Eloïna García Félix, Isabel Morera Bertomeu, and Amparo Benavent Garcés. "Métodos innovadores y enfoques de aprendizaje en estudiantes universitarios." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1576.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Porlán, Isabel, Mª Del Mar Sánchez Vera, and Mª Paz Prendes Espinosa. "Análisis del PLE de Estudiantes Universitarios Españoles: Proyecto CAPPLE." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4388.

Full text
Abstract:
En esta comunicación presentamos una visión global y algunos de los datos más destacados del proyecto "CAPPLE: Competencias para el aprendizaje permanente basado en el uso de PLEs (Entornos Personales de Aprendizaje): análisis de los futuros profesionales y propuestas de mejora”, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad español (Referencia EDU2012-33256 2013-2016). En esta investigación, en la que han participado 2054 estudiantes universitarios en España, se pretenden conocer los PLEs de los estudiantes participantes profundizando en cómo son dichos entornos, cuáles son sus pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Alonso, Yolanda, Mónica Cano Rosás, Estíbaliz Giménez Arberás, and Thais Pousada García. "La actitud hacia el trabajo en equipo en estudiantes universitarios." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8631.

Full text
Abstract:
El trabajo en equipo se considera una competencia valiosa en la enseñanza universitaria para adquirir destrezas interpersonales y cognitivas. El objetivo es analizar las perspectivas y experiencias que cada estudiante ha tenido en relación con los grupos para orientar la metodología activa que se aplicará en el proceso enseñanza aprendizaje de la asignatura. Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva interpretativa. El alumnado de primer curso de grado (n= 69) contesta al principio de la asignatura a un cuestionario sobre actitudes grupales. Los resultados confirman la importancia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-Cózar, Cristina, Silverio Alarcón, and Rebeca Corro. "Análisis del interés por el emprendimiento social entre estudiantes universitarios." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0055.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lazaro Camasca, Edson, and Yuri Nuñez Medrano. "Predicción De Estudiantes Universitarios En Riesgo Académico Usando Algoritmos Supervisados." In The 19th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Prospective and trends in technology and skills for sustainable social development” “Leveraging emerging technologies to construct the future”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2021. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2021.1.1.363.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tortajada Blanca, Francisco Javier, and Pablo Chust Hernández. "Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de nuevo ingreso y su relación con la vía de acceso a la universidad." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8725.

Full text
Abstract:
Objetivos: Analizar las estrategias de aprendizaje que mejor utilizan los estudiantes universitarios de nuevo ingreso en grados de la Universidad Católica de Valencia, así como las estrategias que peor utilizan, y las diferencias en el uso de estrategias de aprendizaje en función de la vía de acceso a la universidad (Ciclos Formativos y Bachillerato), y del tipo de Bachillerato. Método: estudio descriptivo de corte transversal, llevado a cabo sobre 1465 estudiantes de nuevo ingreso en 28 titulaciones de la Universidad Católica de Valencia, que respondieron al Cuestionario de Evaluación de Estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Díez-Pascual, Ana Maria, Beatriz Jurado Sánchez, Raquel Lázaro Gutiérrez, Bruno Echauri Galván, María Jesús Fernández Gil, and David Fernández Vítores. "Desarrollo de audiovisuales bilingües para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de Química Analítica." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10413.

Full text
Abstract:
Este trabajo recoge la experiencia inicial en el desarrollo de audiovisuales bilingües como recurso formativo para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes de Química Analítica. La selección de los contenidos técnicos y prácticos para la producción de los vídeos y la elaboración del guion didáctico fue realizada por profesores pertenecientes al área de Química Analítica. Estudiantes del Grado en Lenguas Modernas y Traducción bajo la supervisión de profesores del Departamento de Filología Moderna se encargaron de la traducción al inglés de los materiales didácticos: guiones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González-Martínez, Elier, and Christopher Reyes Lopez. "Validación de la Escala de Sensibilidad Intercultural en Estudiantes Universitarios Ecuatorianos." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.162.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jurado Sánchez, Beatriz, Victor De la Asunción-Nadal, Laura García Carmona, Marta Pacheco Jerez, Roberto María-Hormigos, and Tania Sierra Gómez. "Diseño y evaluación de materiales didácticos bilingües con TICs para prácticas de laboratorio de Química." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10367.

Full text
Abstract:
El establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior y el incremento de convenios de intercambio de estudiantes Erasmus ha conducido a un aumento en la oferta de asignaturas en inglés. Todo ello ha repercutido en un aumento en la participación de estudiantes extranjeros en programas de grado y postgrado. Existe además una creciente demanda por parte del alumnado general en el aprendizaje de nuevas materias en inglés con el objetivo de incrementar su empleabilidad internacional futura. La utilización de un segundo idioma requiere un diseño adecuado del material didáctico específico sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estudiantes Universitarios Y Bilingües"

1

Ramírez-Tamayo, Amparo Aurora, and Juan Luciano Olivella-Jacquín. Efectividad de estrategias de lectura en estudiantes universitarios. Universidad Cooperativa de Colombia, 2016. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.1722.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alvarez Miño, Lidice, and Alexander Salazar Ceballos. Percepciones de los Estudiantes Universitarios sobre Enfermería y Medicina. Siicsalud.com, 2019. http://dx.doi.org/10.21840/siic/160485.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cárcamo Ulloa, Luis, and Óscar Muñoz Villegas. Competencias comunicativas y actitud hacia el teletrabajo de estudiantes universitarios chilenos. Revista Latina de Comunicación Social, 2009. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-64-2009-862-802-809.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramírez Hurtado, JM, and C. Paralera Morales. Preferencias de los estudiantes universitarios en la elección del proveedor de Internet. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arras Vota, Ana María de Guadalupe, Carlos Arturo Torres Gastelú, and Ana García Valcárcel Muñoz Repiso. Competencias en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de los estudiantes universitarios. Revista Latina de Comunicación Social (RLCS), 2011. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-66-2011-927-130-152.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Garassini, María Elena, and Mauricio Aldana. Diseño de intervenciones para el desarrollo de habilidades socio-emocionales: experiencias con la asignatura Socio Emotinal Learning (SEL) en UNICA. Institucion Universitaria Colombo Americana, 2020. http://dx.doi.org/10.26817/paper.14.

Full text
Abstract:
En el presente working paper se expone la compilación de intervenciones para el desarrollo de Habilidades socio-emocionales realizadas por los estudiantes de la asignatura electiva Socio emotional Learning (SEL), del período 2020-1, que cursan el programa de Educación Bilingüe la Institución Universitaria Colombo Americana -UNICA. Esta asignatura forma parte del proyecto institucional de construcción de un modelo propio de Desarrollo habilidades socio-emocionales hacia una Universidad compasiva. El diseño de las intervenciones incluye un marco conceptual asociado al constructo que se va a desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martín Jiménez, V., D. Etura Hernández, and CA Ballesteros Herencia. Jóvenes universitarios, medios de comunicación y violencia de género. Una aproximación cuantitativa en torno a los estudiantes de Periodismo. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Borda, Nadia del Pilar, and María Isabel Porras Torres. Vivencias de la discapacidad en estudiantes universitarios de la modalidad virtual de la zona centro Boyacá como factor protector en salud pública. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4765.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es Interpretar las vivencias de la discapacidad, a partir de la narrativa de estudiantes universitarios de la modalidad virtual del departamento de Boyacá. Esta investigación se inscribe en el paradigma de naturaleza cualitativa, enfoque hermenéutico. Se seleccionarán a los participantes por bola de nieve o en cadena hasta la saturación teórica. Se recolectará la información por medio de una entrevista a profundidad, no estructurada basada en un derrotero temático afín a las categorías de análisis. Cada entrevista será grabada, transcrita y analizada. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!