To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estudiantes universitarios.

Dissertations / Theses on the topic 'Estudiantes universitarios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Estudiantes universitarios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Tuñoque, Becerra Joseph Leonardo. "Espiritualidad y estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3138.

Full text
Abstract:
De la enorme importancia de la espiritualidad en el desarrollo integral en la persona y del poco estudio que se le ha dado, sobre todo en el contexto latinoamericano y en estudiantes universitarios, es que se tiene por objetivo determinar la evidencia teórica científica donde se aborde la espiritualidad, así como su impacto en los estudiantes universitario. Para ello, se realizó una revisión de la literatura a partir de las publicaciones en distintas bases de datos, entre ellas ScienceDirect, SpringerLink, Elservier, Scielo, ResearchGate, Dialnet, Scopus y ApaPsycnNet, entre los años 2007 y 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pretty, Sarco Benjamin Laurence. "Calidad de sueño y adaptación a la vida universitaria en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7703.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo examinar la relación entre la calidad de sueño y la adaptación a la vida universitaria en un grupo de 103 estudiantes de las Facultades de Letras y Ciencias de una universidad privada de Lima de segundo semestre en adelante. Se utilizó el Inventario de Depresión de Beck 2 (BDI-II) para eliminar a los participantes con puntajes correspondientes a depresión severa. Luego, se utilizaron el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (ICSP), para evaluar la calidad de sueño, y el Cuestionario de Vivencias Académicas en su versión reducida (QVA-r), para evaluar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pérez, Núñez Graciela. "Modelos de Comportamiento de Estudiantes Universitarios." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102693.

Full text
Abstract:
En este trabajo se modela la decisión de esfuerzo y carga académica de un estudiante que posee una creencia de su habilidad que puede estar sobre o subestimada. Este sesgo perceptivo inicial evoluciona a medida que el estudiante contrasta las notas que obtiene con las notas proyectadas, mediante una regla de ajuste que posee inercia en la creencia pasada. En este contexto, estudiamos el efecto sobre las decisiones óptimas del estudiante y su evolución dinámica, de la influencia positiva de compañeros de curso esforzados (“efecto pares”), de la valoración de la reputación académica y de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bermúdez, García Alejandro, and Abad Carla Alessandra Cassana. "Motivaciones y deserción estudiantil en estudiantes peruanos de medicina." Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), 2016. http://hdl.handle.net/10757/614924.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Shell, Montero Alejandro. "Centro para estudiantes - Parque Universitario." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/577437.

Full text
Abstract:
El Parque Universitario ha sido recientemente remodelado y actualmente alberga un anfiteatro para el uso público. La antigua casona de San Marcos se encuentra en un proceso de remodelación. Sin embargo, si no se establecen actividades en su entorno que consoliden esta renovación, es muy probable que el Parque vuelva a caer en el abandono. El Centro para Estudiantes no solo pretende proveer de una correcta infraestructura a una población estudiantil que lo necesita. También es parte de esta renovación al proporcionar una actividad estudiantil que va de acuerdo con el objetivo final para esta zo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quesada, Carhuavilca Alejandro. "Prevención de relaciones tóxicas en estudiantes universitarios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626145.

Full text
Abstract:
Evento organizado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) el 16 de Julio de 2019, en el Campus Villa. Lima, Perú.<br>La conferencia aborda aspectos relacionados con propuestas y abordajes para una intervención para la dependencia emocional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Del, Aguila Vargas Yesica Valeria. "Residencia para estudiantes universitarios extranjeros y de provincia en Pueblo Libre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621654.

Full text
Abstract:
Propone una residencia para complementar la enseñanza universitaria mediante la creación de un ambiente intelectual y de convivencia adecuado para estudiantes universitarios extranjeros y de provincia en el distrito de Pueblo Libre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Andrade, Feijó Lorena, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Residencia universitaria para estudiantes de provincia." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2005. http://hdl.handle.net/10757/581308.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda el tema de las residencias estudiantiles para universitarios. Replantea la necesidad de contar con este equipamiento en nuestro contexto, así como las circunstancias de su implementación. Se estudia al usuario como inmigrante dentro de un nuevo contexto; y como universitario con necesidades específicas. Asimismo se analiza la tipología de residencias universitarios, los distintos modos de su organización y una serie de proyectos referenciales, de programas arquitectónicos análogos al planteado en el proyecto. Finalmente se analiza la zona en la que el proyecto se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Porras, Vásquez Humberto. "Estudiantes universitarios: cultura de la "criollada" y formación profesional." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3265.

Full text
Abstract:
Gran parte del discurso que expongo se orienta a tratar de encontrarle alguna interpretación coherente. Dado que no ha sido percibida como un problema, los diversos enfoques teóricos no se refieren a ella, o se deriva de ellas de manera marginal. De esta forma ensayo diferentes propuestas explicativas que, generalmente, se refieren a diversos procesos de cambio que, enfocados desde una perspectiva tradicional, tanto los actores como los científicos sociales los perciben como un deterioro de los patrones de comportamiento. Debido a este carácter exploratorio, es posible encontrar algunas ―fisur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Advíncula, Coila Christian Pedro. "Regulación emocional y bienestar psicológico en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12666.

Full text
Abstract:
Actualmente los estudiantes universitarios deben desarrollar diversas actividades académicas que conlleva un gran esfuerzo emocional, frente a ello necesitan regular las emociones con la finalidad de cuidar su bienestar. La presente investigación tiene como objetivo principal examinar la relación entre las estrategias de regulación emocional y el bienestar psicológico (global y sus 6 dimensiones) en estudiantes universitarios. Además, de manera específica conocer cuál es el nivel de bienestar psicológico y qué estrategias de regulación utilizan predominantemente los estudiantes (reevalua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Casanova, Sánchez Sandra Paola, Muñoa Abigail Cinthia Jaurigue, Malpica Juan Pablo Pasco, and Bañico Jhoseth Anthony Quichca. "Salas de estudios para estudiantes universitarios Student Club." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625307.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de investigación, sobre la implementación de salas de estudios para estudiantes universitarios, busca determinar la viabilidad en su realización mediante una investigación de mercado realizado a estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. En esta investigación se pudo determinar que existe la necesidad de los estudiantes por encontrar un espacio disponible a fin de realizar sus actividades académicas, además de que Student Club es aceptado como solución a la necesidad insatisfecha no atendida por el mercado, mediante la oferta de módulos individuales y cubículos bien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Molina, Santiago Raúl. "Conductas de riesgo en estudiantes universitarios en Mendoza." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8370.

Full text
Abstract:
En esta investigación se profundiza el conocimiento sobre la relación entre las características socioeconómicas y demográficas de los estudiantes universitarios de Mendoza y la probabilidad de que éstos realicen actividades que pongan en riesgo su salud. Particularmente se analizan el consumo de sustancias psicoactivas y las conductas sexuales.<br>Fil: Molina, Santiago Raúl. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Flores, Noriega Eva. "Los estudiantes universitarios y sus capacidades de investigación." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623755.

Full text
Abstract:
VII Jornadas Nacionales de Bibliotecas Académicas. "El aporte de la Biblioteca Univesitaria a la calidad Educativa", realizada del 7 al 8 de Junio de 2018 en la Universidad Continental, Huancayo. Perú. Evento organizado por Altamira.<br>Conferencia que aborda estudios sobre los estudiantes universitarios y sus capacidades de investigación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Puente, Crovetto Germán. "Volición y consumo de alcohol en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6838.

Full text
Abstract:
Los constructos de Autorregulación y Autocontrol han sido definidos por separado y estudiados de forma unidimensional en relación a problemáticas relacionadas al consumo de sustancias y el control de impulsos, en población normal y en tratamiento por farmacodependencia. El modelo teórico de Volición de Kuhl (2000) define claramente ambos constructos de forma diferenciada y delimita el ámbito al que corresponde cada uno, contribuyendo a una mejor comprensión de ambos procesos y de los fenómenos a los que están asociados. La presente investigación explora la relación existente entre los subcompo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Alfaro, Bouroncle Mónica. "Mindfulness, flow y rendimiento académico en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7467.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue examinar la relación entre mindfulness, flow y rendimiento académico en una muestra de estudiantes de 17 a 31 años (N=156), de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para la medición de dichos constructos se utilizaron las siguientes escalas: Mindful Attention Awareness Scale (MAAS, Brown & Ryan, 2003) y Flow State Scale (FSS, Jackson & Marsh, 1996). Se obtuvo como resultado que el rendimiento académico se relacionaba de manera directa y significativa con el mindfulness (r=.27, p<.01; β=.29, p<.001) y con el flow (r=.40, p<.01; β=.42, p<.001). Asimismo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Burgos, Torre Kattya Sofia. "Procrastinación y Autoeficacia Académica en estudiantes universitarios limeños." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652037.

Full text
Abstract:
El presente estudio es transversal con diseño correlacional (Hernández-Sampieri & Mendoza, 2018), su objetivo es relacionar procrastinación y autoeficacia en el contexto académico; Participaron 178 universitarios a los que se les administró la Escala de Procrastinación Académica (EPA, Dominguez, Villegas & Centeno, 2014) y la escala de Autoeficacia Percibida para Situaciones Académicas (EAPESA, Dominguez, Villegas, Yauri, Mattos & Ramírez, 2012). Se encontró que las variables presentan correlación, la dimensión Autorregulación académica correlaciona positivamente con Autoeficacia académica (.3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Arrascue, Cordova Lily. "Física mecánica. Nivelacion para estudiantes universitarios [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/338700.

Full text
Abstract:
Física Mecánica. Nivelación para estudiantes universitarios es un libro que presenta los conocimientos de física de forma muy sencilla y los relaciona con situaciones reales y cotidianas para los estudiantes. Esta obra fue escrita inicialmente para enseñar la física en un nivel introductorio a los estudiantes de carreras como ingeniería y arquitectura. Sin embargo, su lenguaje y metodología facilitan su uso a nivel de educación secundaria también. Para ello, la autora repasa los temas de física clásica en cuatro unidades: Magnitudes y medida, Cinemática, Dinámica, y Trabajo y Energía mecánica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vilchez, Quevedo Edwin Jesús, and Rojas Josselyn Karina Miguel. "Inteligencia emocional y espiritualidad en estudiantes universitarios ayacuchanos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624060.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende hallar la correlación existente entre Inteligencia Emocional (IE) y Espiritualidad en estudiantes universitarios de la ciudad de Ayacucho. Se optó por un método cuantitativo, de diseño transaccional de tipo correlacional. Para ello se contó con una muestra de 195 estudiantes universitarios de dos universidades privadas ayacuchanas, de los cuales el 41% son varones y el 59% son mujeres, con un rango de edad entre 18 a 38 años (m = 20.43). Se aplicó el Cuestionario del Trait Meta-Mood Scale-24, Escala de inteligencia emocional, y el Cuestionario de Espiritualidad; am
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gutiérrez, Bello María José. "Edificio de arriendo para estudiantes universitarios en Concepción." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136808.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Díaz, Enríquez Jaqueline. "Depresión y funcionamiento familia en jóvenes universitarios." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98730.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre depresión y funcionamiento familiar en estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Para ello se realizó un estudio de tipo correlacional. La muestra fue no probabilística por cuotas, conformada por 147 participantes con edades entre 18 y 24 años de varias áreas de conocimiento, a los cuales se les aplicaron el Inventario de Depresión de Beck (1961) en su versión modificada y adaptada por Jurado et al. (1998) y la Escala de Funcionamiento Familiar de Palomar (1998). La aplicación se llevó a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pérez, Alfonso Tomás. "Plan de negocios : residencial universitaria en Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129694.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Hoy en Chile existen más de 660.000 estudiantes de pregrado. Un 44,3% de estos se concentra en la ciudad de Santiago y se calcula que un 20% de ellos proviene de otras regiones. Solo ese 20%, es decir, 60.000 estudiantes, generan un mercado anual para la industria de alojamiento para universitarios de US$312.000.000. Adicionalmente, para el año 2015 se espera recibir cerca de 13.000 estudiantes de intercambio que estarán en promedio 5 meses alojando en un lugar fijo. Ellos representan un tamaño de mercado anual de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lema, Abarca Andrea Camila. "Análisis crítico del régimen disciplinario de los estudiantes universitarios en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115415.

Full text
Abstract:
Autorizada por el autor para ser publicada , pero con restrición hasta el año 2014.<br>Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El objetivo del presente trabajo es establecer los principios y normas que debiera regir el régimen disciplinario de los estudiantes universitarios. En efecto, ante el escaso desarrollo que el tema ha tenido en la doctrina y jurisprudencia nacional, surgen diversas interrogantes tales como ¿Quién tiene derecho a imponer una sanción, a decidir cómo, dónde y cuándo? ¿Qué principios y límites deben respetarse en su imposición? ¿Es posible controlar la cor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Villanueva, Ruiz Marco Antonio. "Percepción de la práctica físico deportiva y el desarrollo integral de los estudiantes del IX semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8580.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece la relación existente entre las variables que son práctica físico deportiva y el desarrollo integral de los estudiantes del IX semestre de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en el 2015. Los resultados encontrados luego de aplicar los instrumentos de recolección de datos para cada variable son los siguientes. Al aplicar la fórmula de correlación de Spearman con un nivel de significancia del 5%, se halla un coeficiente de correlación significativo moderado de Rho = 0.446 y la signi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Mondragón, Dávila Mery Raquel. "Control y tolerancia al estrés en universitarios usuarios habituales de cannabis." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9481.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene el objetivo de indagar la capacidad de Control y Tolerancia al Estrés en un grupo de universitarios peruanos que reportan consumo habitual de cannabis. Se evaluaron las características del consumo y, a través del psicodiagnóstico de Rorschach, su capacidad para hacer frente a demandas internas y externas, en relación a un grupo comparativo de no consumidores. Contrastes con el estadístico U de Mann Whitney revelaron una mayor puntuación D en el grupo de usuarios que, por vincularse a la elevación de expresiones afectivas menos moduladas (CF + C), pierde funcional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Escardó, Cuglievan Rodrigo, and Sánchez María Osores. "Residencia universitaria para la UPC." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273368.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vargas, Meza Jorge Enrique. "Residencia universitaria en Pueblo Libre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/298066.

Full text
Abstract:
El presente trabajo está dividido en seis partes. La primera parte se trata del marco teórico, donde se reúne la información necesaria para profundizar y tener una base clara de la realidad en la que se está inmerso cuando nos hablamos de residencias universitarias, pues veremos la evolución histórica, datos estadísticos, nociones básicas del tema, etc. La segunda parte trata del estudio del lugar, y cuáles son los factores que influenciaron en su elección, y que opciones nos ofrece para intervenir en él. La tercera parte se trata sobre los proyectos referenciales que se tomaron como modelo, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Terán, Chávez Edith Stephanie. "Asociación de la percepción de estrés de los estudiantes que cursan asignaturas preclinicas con los que cursan asignaturas clínicas en la Escuela de Odontología de la UPC durante el 2013." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337368.

Full text
Abstract:
Objective: Determine the association of perceptions of stress in preclinical and clinical students who attend to the School of Dental Medicine at UPC in 2013. Material and methods: A survey was conducted to 222 students of the School of Dental Medicine at UPC. To measure stress levels, we used the Dental Environment Stress questionnaire created by Garbee (1980) and amended and validated in Spanish by Fonseca (2012). Data such as age, sex and year of study was collected in a file made for this study. Results: We found that clinical students have 2.96 more risk of having stress than preclinical
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fuentealba, Aguilera Claudio. "Análisis del esquema de la derivada en estudiantes universitarios." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/458677.

Full text
Abstract:
El desarrollo de esta tesis doctoral tuvo como objetivo analizar el esquema de la derivada en estudiantes universitarios, con instrucción previa en Cálculo Diferencial, por medio de la identificación y caracterización de los subniveles de desarrollo del esquema, y la posible tematización del mismo. Con el propósito de identificar y caracterizar los subniveles de desarrollo se aplicó un cuestionario a 103 estudiantes universitarios. El cuestionario estaba compuesto por tres tareas que involucraban el uso de los elementos matemáticos que configuran el concepto de derivada en los modos de repres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ferraz, Fernández Andrea. "Ergonomía de la información para estudiantes universitarios con discapacidad." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2002. http://hdl.handle.net/10803/6543.

Full text
Abstract:
DE TESIS DOCTORAL<br/><br/>A partir de la aplicación de la metodología ergonómica, este estudio se dedicó a investigar propuestas para mejorar la accesibilidad y legibilidad de la información académica para los estudiantes universitarios con discapacidad, que solicitaron ayuda al Plan de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la UPC, - proyecto experimental que objetiva aminorar problemática de dicho alumnado en el proceso de aprendizaje / enseñanza.<br/>El grupo estudiado fue compuesto por 14 alumnos discapacitados físicos y/o sensoriales matriculados en las escuelas y centros adscritos de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Guardamino, Romero Valentín Alfredo, Córdova Walter Gustavo Mora, Reyes Rolando Antonio Salas, and Meléndez Guillermo Lucio Soto. "La felicidad de los estudiantes universitarios en Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13201.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo la finalidad de evaluar el nivel de felicidad de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana aplicando el instrumento de medición denominado Escala de Felicidad de Lima, el cual fue elaborado por el investigador Alarcón (2006). Cabe indicar que el instrumento fue seleccionado por tres criterios: (a) el primero debido que es una herramienta que cubre cuatro dimensiones, (b) segundo que es una herramienta validada en el contexto latinoamericano, y (c) tercero que ha sido validada en estudiantes universitarios. El estudio llevado a cabo fue cuantitati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Hernández, Infante Rafael Carlos, and Miranda María Elena Infante. "La formación humanística y humanista en los estudiantes universitarios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/604931.

Full text
Abstract:
University trains professionals who are able to face the challenges imposed on them, but this training should not focus only on the technical and scientific areas, it should include topics that are essential for the acquisition of a general culture. Higher education develops the processes of teaching, research and outreach, the latter one supported on cultural promotion, which influences the development of the students’ spirituality, as well as their personality. This article offers a proposal to favor the students’ humanistic training through the outreach process that takes place in the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Córdova, Montes Elizabeth Clarisa. "Soporte social y sentido de coherencia en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6537.

Full text
Abstract:
El presente estudio buscó conocer la relación entre el soporte social y el sentido de coherencia en un grupo de estudiantes universitarios. Asimismo, tuvo como objetivo secundario identificar la existencia de diferencias significativas en el sentido de coherencia y el soporte social (y sus tipos, en términos del soporte recibido y el grado de satisfacción con el mismo) según variables demográficas. Los participantes fueron 185 estudiantes universitarios, hombres y mujeres, de los primeros años de una universidad privada de Lima. Sus edades oscilaban entre 16 y 22 años (M = 17.9 años, DE = 1.16
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Vidal, Sugahara Melissa Hidemi. "Autoconcepto y motivaciones ocupacionales en estudiantes universitarios de Barranca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/655281.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre el autoconcepto y las motivaciones ocupacionales en estudiantes universitarios de Barranca. La muestra estuvo conformada por 343 estudiantes con edades comprendidas entre 18 a 23 años (M= 20, DE=1.21), de los cuales el 63.8% son mujeres. La investigación es de carácter cuantitativo y de diseño metodológico descriptivo-correlacional no experimental. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Autoconcepto Forma 5 de Bustos, Oliver & Galiana (2015), y la Escala de Motivaciones Ocupacionales de Ramos (2013). Entre los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Torrejón, Salmón Claudia Sofía. "Ansiedad y afrontamiento en universitarios migrantes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/689.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo describir los niveles de ansiedad rasgo y estado y los estilos y estrategias de afrontamiento en un grupo de universitarios migrantes en Lima. Para ello se aplicó el Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado IDARE y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento COPE a 97 universitarios migrantes de primer ciclo, los cuales fueron apareados por sexo y edad con 97 no migrantes. La muestra total se conformó por 194 estudiantes. No se encontraron diferencias significativas en el grupo de migrantes frente al de no migrantes con respecto a las variables ansied
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Aguayo, Licera Fiorella Victoria. "Efecto del atractivo facial en atribuciones de características de personalidad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1288.

Full text
Abstract:
La importancia del atractivo físico en nuestra vida diaria es evidente (Dion, Berscheid y Walster, 1972), influye en nuestras elecciones de pareja, en la percepción de nosotros mismos y en la de los demás (Griffin y Langlois, 2006). A partir de cómo es que influye en la percepción de los demás es que se aborda el Efecto del atractivo (Anderson, John, Keltner y Kring, 2001; Brewer y Archer, 2007; Dion et al., 1972; Eagly, Ashmore, Makhijani y Longo, 1991; Langlois et al, 2000), entendiéndose éste como la tendencia a percibir a las personas atractivas como poseedoras de características deseables
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mori, Sánchez María del Pilar. "Deserción universitaria en estudiantes de una universidad privada de Iquitos." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/325224.

Full text
Abstract:
University attrition is a complex problem which may include different variables. This article seeks to describe the reasons behind university attrition in a private university in the city of Iquitos. The sample included 88 young people who dropped out the studies at University where the present study was carried out, whose ages range between 18-25 years, from which 42% are women and 58% males. The data from focus group was analyzed, as well as the interviews and the systematization of the existing information. The results show that the institutional characteristics would be the first factor th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bonilla, Zamora Milagros del Carmen, Pérez Karol Esthefany Delgado, and Arbulú Diana Cecilia León. "Nivel de estrés académico en estudiantes de odontología de una universidad de la provincia de Chiclayo, 2014." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/398.

Full text
Abstract:
El propósito de la investigación es determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de odontología de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo del distrito de Chiclayo, 2014. Se utilizó un instrumento de medición como el cuestionario de evaluación de estrés dental y del medio ambiente (DES30), que consta de 34 ítems e incluyen los posibles factores desencadenantes del mismo. Participaron un total de 198 estudiantes de una escuela de odontología y se tuvo como resultado que el 23.2% presenta nivel de estrés bajo, el 53% nivel de estrés moderado y el 23.7% nivel de estrés al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Puitiza, Lucano Clarita Melissa. "Conocimientos y prácticas sobre sexualidad en estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia : abril 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3733.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Comparar el nivel de conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia durante el periodo de Abril 2014. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte transversal; se contó con estudiantes del 1er semestre (n=90) y del 5to semestre (n=55) de la E.A.P de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2014. Se estimó para las variables cualitativas las frecuencias absolutas y relativas. Para el caso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Guzmán, Salinas Maria Isabel. "Residencia universitaria para los estudiantes de las facultades de Arte y Arquitectura de la PUCP." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/619067.

Full text
Abstract:
Busca atender las diferentes necesidades y demandas existentes por parte de los estudiantes universitarios, no sólo de la ciudad de Lima, sino de todo el país que se encuentran en la búsqueda de una mejor formación académica superior en la capital, sin contar con la facilidad de un espacio residencial propio o accesible. La base de toda ciudad, se podría afirmar que es la vivienda, ya que ésta se conforma por diversos barrios o zonas en las cuales las personas eligen vivir y desarrollarse; creando en su entorno las actividades ya mencionadas. En este caso en particular, se pondrá mayor atenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Jaimes, Campos Miguel Angel. "Estilos de pensamiento e inteligencia emocional en estudiantes de psicología de dos universidades públicas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1465.

Full text
Abstract:
Se plantea el estudio sobre los estilos de pensamiento e inteligencia emocional en estudiantes de Psicología de dos Universidades Públicas (San Marcos y Hermilio Valdizán de Huánuco) donde la muestra estuvo constituida por 289 estudiantes del primero al quinto Año de Psicología a quienes se les aplicó el Inventario del estilos de pensamiento de Robert Sternberg y el Inventario de Inteligencia Emocional del IceBaron. El diseño empleado fue el descriptivo correlacional y comparativo que luego de haber procesado los resultados se llegaron a las siguientes conclusiones.<br>--- The study appears on
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mahncke, Torres Margarita. "Enfoques de aprendizaje y de estudio de los estudiantes universitarios." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2010. http://hdl.handle.net/10803/9274.

Full text
Abstract:
Aquest treball de recerca té per objectiu determinar com aborden l'aprenentatge els estudiants universitaris i quins són els factors que expliquen la seva adopció d'un o altre enfocament.<br/><br/>S'aborda el tema sota el paradigma dels diferents Enfocaments d'Aprenentatge que descriu la manera com els estudiants entenen el seu aprenentatge considerant la intenció particular del subjecte i la relació entre el subjecte i el context en què es troba.<br/><br/>Per recollir les dades s'ha utilitzat l'adaptació al castellà del qüestionari dissenyat per John Biggs denominat Qüestionari sobre el Proc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Pinares, Vidal Mayra Lucia. "Autoeficacia computacional y uso académico de TIC en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12966.

Full text
Abstract:
El uso de tecnologías de información y comunicación (TIC), en el contexto educativo, suele asociarse con algunas estrategias de aprendizaje y formas de instrucción on-line o virtual. La problemática latente es esclarecer y analizar el modo en el que se relaciona la utilidad tecnológica y capacidades cognitivas como la autoeficacia. La investigación tiene como objetivo identificar las relaciones entre autoeficacia computacional y el empleo de las TIC en la formación universitaria. Para ello, los participantes fueron 148 estudiantes de una universidad privada de Lima, cuyas facultades pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Manrique, Diaz Giancarlo, Saldaña Fiorella Ysabel Palomares, and Garcia Juan Diego Villasante. "Estudio de consumo cinematográfico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12493.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como finalidad conocer y determinar el perfil de usuario de los estudiantes universitarios de Lima Metropolitana con respecto al consumo de cine. Para lograr este objetivo, esta investigación se centró, en una primera parte, en los actores de la industria cinematográfica, para conocer el contexto del cine nacional, su producción, distribución y exhibición. Luego, en estudiantes universitarios para conocer a profundidad sus hábitos con respecto al cine y su forma de consumo. Esto con la finalidad de que los resultados de la investigación sirvan como fuente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Barhumi, Espinosa Michelle. "Alimentación intuitiva, apreciación corporal y bienestar psicológico en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13094.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca identificar si es que la alimentación intuitiva y la apreciación corporal predicen el bienestar psicológico en una muestra de 131 estudiantes universitarios entre 18 y 27 años de edad. Para llevar a cabo la investigación, se utilizó la Escala de Alimentación Intuitiva (IES-2), la Escala de Apreciación Corporal (BAS) y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB). La aplicación se realizó de manera grupal. Se probaron tres modelos de regresión y se encontró en el primero que la apreciación corporal y la alimentación intuitiva predicen el bienestar psicológico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Musa, Salech Gada. "Mindfulness y Auto-compasión. Un estudio correlacional en estudiantes Universitarios." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130314.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>Esta memoria posee un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, transversal y correlacional. Primero se realizó la traducción al español y adaptación transcultural de la EAC. Luego se realizó una aplicación piloto de los instrumentos para finalmente realizar una aplicación experimental a 268 estudiantes universitarios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Nieto, Ugalde Iván. "ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA VIOLENCIA VIRTUAL QUE EXPERIMENTAN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66631.

Full text
Abstract:
Cuando la persona decide comenzar una relación de pareja hay una serie de experiencias, agradables, desconocidas o inesperadas con el propósito de satisfacer necesidades biológicas, psicológicas y socioculturales Por lo tanto surge el interés de realizar la presente investigación para estudiar a parejas con el objetivo de conocer las estrategias que utilizan para conservar la relación con la pareja. Se consideraron los temas de pareja, el amor, costumbre y conveniencia, además de los elementos que propician la estabilidad y conservación de la pareja, debido a que en la actualidad se obse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mendoza, Huamán Diana Nélida. "Salud percibida y regulación emocional en estudiantes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18358.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la regulación emocional (RE) y la salud percibida (SP) en universitarios. Se evaluó a 289 alumnos pertenecientes a las facultades de Derecho (36.3%), Gestión (34.3%) y Psicología (29.4%) de una universidad privada de Lima. Sus edades oscilaron entre los 18 y 30 años, siendo el 67.5% mujeres y el 32.5% hombres. Los instrumentos utilizados fueron el Ítem único de salud percibida y el Cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ). Los resultados mostraron que la percepción de los estudiantes en promedio fue buen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Salinas, Becerra Laura Berenice. "Rasgos de personalidad y conductas de salud en estudiantes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18328.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar las posibles relaciones entre las conductas de salud y los rasgos de personalidad en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Participaron 99 estudiantes entre los 18 y los 22 años (M= 18.27; DE= 2.08), de ambos sexos y de las facultades de Letras y de Ciencias. Un objetivo secundario fue describir si existen relaciones entre las variables de estudio y los factores sociodemográficos. La medición de la personalidad se llevó a cabo con el NEO-FFI (Costa y McCrae, 1992) y las conductas de salud con la adaptación del CEVJU de Chau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Tovar, Jaeger Javier Igor. "Religiosidad, espiritualidad y estrés académico en estudiantes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14712.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal analizar la posible relación entre la religiosidad y espiritualidad, y el estrés académico en una muestra de 78 alumnos pertenecientes a las facultades de Arquitectura, Psicología y Ciencias Sociales de una universidad privada de Lima. Así mismo, busca conocer las diferencias en el estrés académico y la religiosidad y espiritualidad en función del género y facultad a la que pertenecen los participantes. Para ello se aplicó el Inventario SISCO de estrés académico y el Inventario de Sistemas de Creencias Revisado (SBI – 15R). Posterio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Tutaya, Legua Fiama Oshin. "Hábitos alimenticios y estrés académico en estudiantes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18600.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito analizar la relación entre los hábitos alimenticios y estrés académico en estudiantes universitarios. Con este fin, se evaluó a 174 jóvenes, 102 mujeres (59%) y 72 hombres (41%), entre 16 y 24 años (M= 18.55; DE= 1.53). Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario “Adolescent Food Habits Checklist” versión venezolana (AFHC-V) (Morales, Montilva, Gómez & Cordero, 2012), el cual fue ajustado lingüísticamente al contexto peruano; y el Inventario SISCO de Estrés Académico (Barraza, 2007). Se hallaron relaciones significativas, aunque bajas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!