Academic literature on the topic 'Estudiantes y jóvenes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estudiantes y jóvenes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estudiantes y jóvenes"

1

Lago, Luciana, Julia Sanabria, Piero Julián Ronconi, and Paula Zuluaga. "Jóvenes y pandemia." Revista Argentina de Estudios de Juventud, no. 15 (May 27, 2021): e054. http://dx.doi.org/10.24215/18524907e054.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre las experiencias de los/as estudiantes de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, Argentina, en el contexto de la pandemia por covid-19. La metodología se basó en la realización de entrevistas a estudiantes de secundaria, de nivel terciario y de la universidad. Los principales ejes de indagación fueron: las condiciones materiales, las subjetividades, las formas de participación estudiantil, su mirada sobre la educación y el impacto de la pospandemia. En el texto se expone el relevamiento realizado y sus principales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Menacho, Carmen, and Javier Felipe-Andreu. "Estudiantes motivados motivando a Estudiantes." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–20. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.4059.

Full text
Abstract:
Los jóvenes están alarmados por la insostenibilidad, pero se desvinculan de actitudes pro-sostenibles al considerar que los actos individuales no tienen efecto. Por ello, se presenta la metodología para la creación, desarrollo y evaluación de una iniciativa liderada por jóvenes estudiantes voluntarios en pos de la sostenibilidad, basada en crear espacios de reflexión, debate, autocrítica y motivación. Los resultados muestran un impacto real en el comportamiento individual de los estudiantes, un 82% está motivado a hacer un cambio y un 65% está realizando cambios en sus hábitos. Además, surgier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cifuentes Garzón, José Eduardo. "Construcción de identidades estudiantiles en jóvenes rurales." Última Década 32, no. 63 (2024): 218–57. https://doi.org/10.5354/0718-2236.2024.76665.

Full text
Abstract:
Este artículo reporta las concepciones sobre la identidad estudiantil rural en jóvenes de una institución educativa pública de Cundinamarca-Colombia. Desde un paradigma sociocrítico, basado en el enfoque cualitativo y con la utilización de métodos visuales, se desarrollaron cartografías sociales con 16 estudiantes de educación media. Como resultados se resaltan cuatro aspectos: el lugar de procedencia, el aprecio por el campo, las características personales y las aspiraciones por ser alguien en la vida. Se concluye que la visibilización de la construcción de la identidad del joven estudiante r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sidun, Ayelen, Rossana Viñas, Gisela Sasso, and Marisol Cammertoni. "Jóvenes, universidad y trayectorias educativas." Trayectorias Universitarias 8, no. 14 (2022): 101. http://dx.doi.org/10.24215/24690090e101.

Full text
Abstract:
El presente artículo trabaja sobre las trayectorias educativas en jóvenes universitarixs de la universidad pública, tomando como caso de estudio la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (FPyCS-UNLP), en el actual escenario de la educación superior en la Argentina, focalizando cómo influyen éstas en el egreso de esxs jóvenes.
 En ese marco, un conjunto de interrogantes orientan la reflexión: ¿cuáles son las trayectorias educativas y sociales con las que llegan lxs jóvenes estudiantes a la FPyCS? ¿El seguimiento para la permanencia de esxs estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez Valdes, Carolina, and Antonia Garcés-Sotomayor. "La construcción de generación en los discursos juveniles del Chile actual." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 15, no. 2 (2017): 991–1004. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.1521303102016.

Full text
Abstract:
(descriptivo): el artículo busca identificar los elementos que caracterizan a la juventud chilena actual, a partir de la noción o nociones de generación que los y las jóvenes construyen. Para ello, se analizan 14 grupos de discusión realizados a estudiantes de educación secundaria, en las ciudades de Punta Arenas, Concepción, Talcahuano, Talca, San Fernando y Santiago. Los resultados sugieren una relación entre el contexto socio-histórico en el que se desenvuelven los jóvenes y las jóvenes, la diferenciación/distinción que realizan con generaciones precedentes y la marca generacional de las mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Araya Guzmán, Camila Ignacia. "Breve discusión conceptual del movimiento estudiantil chileno posterior al 2011: una visión desde las y los estudiantes revolucionarios." Revista Paginas 10, no. 23 (2018): 47. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v10i23.300.

Full text
Abstract:
El presente artículo, dará a conocer algunos resultados obtenidos en la investigación “Ideas Políticas y Clivajes en el Movimiento Estudiantil Chileno”, los cuales refieren a la dimensión emergente –desde los discursos de jóvenes militantes de organizaciones que se autodefinen marxistas- al cómo se dota de contenido y significancia el movimiento estudiantil, permitiendo construir una pequeña y superficial conceptualización de lo que es –o ha sido- el movimiento estudiantil chileno en el período 2011-2016.El enfoque metodológico utilizado fue de carácter cualitativo, y se realizaron doce entrev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chávez Hernández, Ana María, Luis Fernando Macías García, Raquel Gutiérrez Marín, Crisantema Martínez Hernández, and Diana Ojeda Revah. "Trastornos Alimentarios en Jóvenes Guanajuatenses." Acta Universitaria 14, no. 2 (2004): 17–24. http://dx.doi.org/10.15174/au.2004.234.

Full text
Abstract:
Los trastornos alimentarios son desórdenes psicológicos que presentan graves anormalidades asociadas al consumo de alimentos, siendo los más frecuentes la anorexia y bulimia nerviosa y el comer compulsivo. Su prevalencia ha mostrado un sostenido incremento en los últimos años en muchos países del mundo. El presente estudio deriva de un proyecto más amplio sobre consumo de drogas, alcohol y tabaco en población estudiantil; uno de cada tres estudiantes de la muestra también respondieron a la forma A de cuestionario (n= 810) en la cual se basa el presente reporte cuyo objetivo fue determinar las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pogliaghi, Leticia. "Estudiantes 2.0: jóvenes, violencia y Facebook." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 18, no. 33 (2015): 45. http://dx.doi.org/10.33064/33crscsh558.

Full text
Abstract:
A partir de dos estudios de caso sobre el uso que dieron los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, Plantel Naucalpan de la Universidad Nacional Autónoma de México a un grupo de Facebook, se aborda la relación entre estudiantes, violencia y redes sociales en internet. Se procura comprender cómo los sujetos hacen uso de la red social en internet en dos contextos diferenciados: uno de manifestaciones de violencia en el plantel escolar y otro de diversión ante la inminente llegada de los nuevos estudiantes de primer ingreso, y cómo las interacciones en la red social dan lugar a posici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Díaz, Luis Gustavo, Pablo Luis Lomas Badillo, Jorge Giovanny Tocto Lobato, and Olguer Fabián Sánchez Espinoza. "Valoración integral de la condición física en estudiantes de la ESPOCH: Un diagnóstico oportuno." ConcienciaDigital 4, no. 1.2 (2021): 390–404. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v4i1.2.1605.

Full text
Abstract:
Introducción. Estudiar la condición física de los estudiantes universitarios desde el enfoque del diagnóstico oportuno, sigue constituyendo un aspecto de gran importancia y utilidad, sin embargo, no siempre se logran fusionar todos los componentes necesarios que permitan realizar la valoración integral de la condición física de los jóvenes estudiantes. Objetivo. Aportar un sistema de indicadores para la valoración integral de la condición física en los jóvenes universitarios, desde el enfoque del diagnóstico oportuno. Metodología. El tipo de investigación fue descriptiva mediante un enfoque mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cantú-Martínez, Pedro César. "Actitudes proambientales en jóvenes universitarios." Ciencia y Educación 4, no. 2 (2020): 67–74. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2020.v4i2.pp67-74.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo conocer las actitudes hacia el ambiente de estudiantes universitarios que previamente cursaron una materia de ecología y biodiversidad. Se realizó en la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, con una muestra de 52 estudiantes de ambos sexos, a través de un Cuestionario de Actitudes Ambientales. El 84.6 % mostró buena actitud y 15.4 % moderada actitud proambiental. Tres consideraciones presentaron mayor frecuencia en su mención: (a) que el gobierno ejerza mayores medidas para prevenir la contaminación, (b) que el gobierno proporcione una lista de depe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estudiantes y jóvenes"

1

Arriaga, Saldivar Norma Ivett. "Bienestar psicológico en jóvenes estudiantes del nivel superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94984.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue comparar el estado de Bienestar Psicológico en estudiantes de nivel superior, en relación al sexo. Para lo cual se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 134 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, de los cuales 67 fueron hombres y 67 mujeres. Para lo cual se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989, adaptada por van Dierendonck (2004) y traducida al español por Díaz et al. (2006); validada en población mexicana por Loera et al. (2008). A partir de los resultados obtenidos se pudo esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Enríquez Jaqueline. "Depresión y funcionamiento familia en jóvenes universitarios." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98730.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre depresión y funcionamiento familiar en estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Para ello se realizó un estudio de tipo correlacional. La muestra fue no probabilística por cuotas, conformada por 147 participantes con edades entre 18 y 24 años de varias áreas de conocimiento, a los cuales se les aplicaron el Inventario de Depresión de Beck (1961) en su versión modificada y adaptada por Jurado et al. (1998) y la Escala de Funcionamiento Familiar de Palomar (1998). La aplicación se llevó a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zárate, Amador Aldo Renato. "Los jóvenes no acentúan jóvenes. Inventario cacográfico y reglas ortográficas rentables de estudiantes universitarios de nuevo ingreso." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13876.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Agustin, Moreno Liliana Itzel. "Estrategias de Afrontamiento en madres que han perdido un hijo por muerte inesperada." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94983.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue describir las estrategias de afrontamiento, en tres madres que han perdido a un hijo por muerte inesperada, teniendo como objetivos específicos identificar: la resolución de problemas, reestructuración cognitiva, el apoyo social, la expresión emocional, evitación de problemas, pensamiento desiderativo, retirada social, y la autocrítica. La edad de las participantes osciló entre 49 y 60 años; cuentan con un grado de escolaridad diferente, que fluctúa desde un bachillerato hasta licenciatura. En los tres casos se aprecia que las participantes están casadas, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Poma, Linares Gianmarco. "Motivaciones para realizar voluntariado en jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7459.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue explorar y describir las motivaciones para realizar voluntariado en 12 hombres jóvenes universitarios entre los 20 y 23 años. Ellos participaron en programas de voluntariado durante un mínimo de 6 meses. Esta investigación se desarrolló con una metodología cualitativa, realizándose entrevistas semiestructuradas. Los resultados se organizaron en tres áreas: significados y valoraciones del voluntariado, motivaciones para realizar voluntariado y efectos del voluntariado. Se identificaron tres motivaciones principales: ayudar al otro, establecer relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, Giraldo Juan Augusto. "Operaciones combinatorias en adolescentes y jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4703.

Full text
Abstract:
En la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, las operaciones combinatorias emergen al inicio de la formación del pensamiento formal y hacen referencia a la capacidad de las personas para concebir y organizar sistemáticamente todas las posibilidades y dimensiones que pueden interactuar como elementos y causas de un problema o suceso complejo. Debido a que este desarrollo ya debe haberse dado en el contexto escolar y es esencial en el contexto universitario, el objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad combinatoria de un grupo de estudiantes de una universidad privada de L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Patiño, Masó Josefina. "Patrones de consumo de cocaína en los jóvenes." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96919.

Full text
Abstract:
The main goal is to identify the prevalence and pattern of cocaine consumption among young people. The results obtained from surveys of a sample of 2139 university students served as input to harness new results through the personal interviews of a reduced sample of young people. The 81.1% of the students have never tried cocaine, 15.1% claim to have used it without considering themselves as consumers and 2.8% say they have stopped using it. Male respondents had a more frequent pattern of experimental consumption. The influence of social siblings is a crucial factor and h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tataje, Márquez Andrea Janin. "Sintomatología depresiva y dimensiones de perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5080.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar y describir la relación entre la sintomatología depresiva y las dimensiones de perfeccionismo en una muestra de 285 jóvenes universitarios entre los 18 y 29 años de edad de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para el cumplimiento de tal objetivo, se empleó la adaptación argentina del Inventario de Depresión de Beck – II (BDI – II) (Beck et al., 2006) y la adaptación española de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo (Rodríguez, Rojo y Sepúlveda, 2009). Los resultados muestran una relación directa y significati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saldarriaga, Cordova Manuel. "Mejorar progresivamente el nivel de rendimiento académico de estudiantes jóvenes y adultos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10562.

Full text
Abstract:
Para dar inicio a la investigación se procedió a realizar reuniones con los docentes del CEBA Luego de observar y recoger diversas informaciones, se elaboraron cuestionarios y entrevistas dirigidas al personal docente, al respecto hacemos sustento de estrategias y alternativas de solución priorizadas en el Plan de acción, cuya problema priorizado se denomina “Inadecuado nivel de rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, es por eso que se hace necesario mejorar progresivamente el nivel de rendimiento académico de los estudiantes jóvenes y adultos del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basurco, Mendoza Sara Martina. "Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14576.

Full text
Abstract:
Los jóvenes universitarios están experimentando diversas manifestaciones de malestar y estrés, lo cual no solo influye en su salud y bienestar, sino también en la formación y establecimiento de su identidad. La presente investigación plantea que el mindfulness y el sentido de coherencia pueden actuar como herramientas pertinentes y complementarias para enfrentar dicho problema. El objetivo de este trabajo es analizar la relación de ambos constructos y sus áreas respectivas en una muestra de 184 estudiantes de una universidad privada limeña. Dichos participantes fueron 88 hombres y 96 muj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Estudiantes y jóvenes"

1

Martínez Posada, Jorge Eliecer. Dispositivos de producción de subjetividades. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2017. http://dx.doi.org/10.19052/9789585400207.

Full text
Abstract:
Se trata de un libro-corolario, lugar de llegada de la aventura investigativa de un colectivo que se propone desmontar las lógicas desde las cuales se produce una subjetividad particular en un ámbito específico: juventud y universidad. En este sentido, la propuesta pasa por problematizar la posibilidad de decir algo sobre los y las jóvenes que hay en la universidad, en el intento de desmontar aquellos discursos que permitieron a los jóvenes aparecer y devenir jóvenes en la universidad; es decir, mostrar las formas de como ellos imprimen su huella subjetiva en la experiencia de habitar y ser ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Otalora-Buitrago, Adriana, Ana Isabel Tenjo Morales, Claudia Aixa Mutis Barreto, and Mauricio Hernández-Pérez, eds. Equidad, inclusión y educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/978-628-7510-47-0.

Full text
Abstract:
La vida universitaria traspasa las paredes del aula de clase y de la institución educativa, se desarrolla en los pasillos de la universidad en donde se tejen relaciones de amistad que amplían los capitales (social, cultural y simbólico) de los estudiantes y llegan hasta las familias; las cuales experimentan profundas transformaciones en sus vidas, producto del ingreso a la universidad de sus hijos. Este libropresenta resultados del “Estudio longitudinal de vida universitaria: Universidad de La Salle 2015-2020”, en el que se evidencia un impacto profundo en la vida de los estudiantes, de sus fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Otalora-Buitrago, Adriana, Ana Isabel Tenjo Morales, Claudia Aixa Mutis Barreto, and Mauricio Hernández-Pérez, eds. Equidad, inclusión y educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/978-628-7510-47-0.

Full text
Abstract:
La vida universitaria traspasa las paredes del aula de clase y de la institución educativa, se desarrolla en los pasillos de la universidad en donde se tejen relaciones de amistad que amplían los capitales (social, cultural y simbólico) de los estudiantes y llegan hasta las familias; las cuales experimentan profundas transformaciones en sus vidas, producto del ingreso a la universidad de sus hijos. Este libropresenta resultados del “Estudio longitudinal de vida universitaria: Universidad de La Salle 2015-2020”, en el que se evidencia un impacto profundo en la vida de los estudiantes, de sus fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Corrales, Natalia, Clara Inés Carreño Manosalva, María del Pilar Buitrago Peña, and Jorge Eliecer Martínez Posada. Experiencias juveniles y territorios de paz. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510500.

Full text
Abstract:
El libro, fruto de la investigación “Experiencias juveniles y territorios de paz: configuración política de jóvenes universitarios y aprendizajes para la paz”, indaga por las prácticas y los contenidos educativos dirigidos a la construcción de la paz, así como por las acciones, propuestas e intereses juveniles de los estudiantes en este mismo campo. En tal sentido, se propone develar cómo la formación integral institucional y los espacios de estas experiencias favorecen o no una acción política responsable frente a la construcción de la paz en la sociedad contemporánea. Por ello, se busca comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Cruz, Fredy Alexander, and John Cristhian Fernández Lizarazo, eds. Producción agrícola de la Orinoquía colombiana. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5148-92-5.

Full text
Abstract:
El proyecto Utopía de la Universidad de La Salle es una apuesta por la transformación social del campo colombiano, en el que jóvenes rurales se forman como ingenieros agrónomos. Un componente vital de su formación es la investigación, la cual pretende inculcar en los alumnos el pensamiento científico para que formulen soluciones innovadoras a problemas puntuales del agro; además, busca despertar el interés por la investigación básica de modo que sirva como punto de partida para futuros estudios. De esta manera, nace desde el Campus Utopía (El Yopal, Casanare) la presente publicación en la que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Galvis Díaz, Pablo Iván. Narrativas de vida, dolor y utopías. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844299.

Full text
Abstract:
La investigación presentada en este libro estudia las relaciones establecidas entre los jóvenes y el conflicto armado en Colombia. Para ello se construyen tres historias de vida, de estudiantes del proyecto Utopía de la Universidad de La Salle –narrativas enmarcadas en profundo trabajo de campo que lleva consigo variedad de significados, tanto para el investigador como para los sujetos de estudio -. Estas tres historias, precedidas por el contexto histórico de la región de donde provienen sus protagonistas, se complementan con el análisis del conflicto armado desde las ciencias sociales. De es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Haruki, Murakami. 且听风吟. Shanghai yi wen chu ban she, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Haruki, Murakami. Hear the wind sing. Kodansha International, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rubino, Silvana. Los jóvenes de la facultad de derecho y ciencias sociales: Perfil del estudiante del Ciclo Básico. [s.n.], 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acosta Valdeleón, Wilson, ed. La innovación como agenciamiento educativo comunitario. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-04-1.

Full text
Abstract:
La innovación educativa es entendida hoy como una de las más potentes herramientas para el mejoramiento de la calidad de la educación que reciben los niños y jóvenes en Colombia. Esto toma más fuerza cuando la innovación que se realiza en los centros educativos amplía su círculo de experiencia y aprendizaje, involucrando los diversos actores de la comunidad educativa y generando procesos de agencia y construcción de tejido social. La innovación, vista desde este ángulo, cobra otra dimensión y se constituye en un proceso de agenciamiento de las comunidades educativas. Los autores del libro busc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Estudiantes y jóvenes"

1

Fernández Ramos, Guillermo Alexís. "El joven Pedro Zulen y las conversaciones sobre la educación nacional (1909)." In Cien años después. Perú a inicios del siglo XX. Universidad de Piura. Facultad de Humanidades, 2021. http://dx.doi.org/10.26441/libhum-2021.11-cap1-p81.

Full text
Abstract:
Desde inicios del siglo XX, se apreció un fenómeno particular en la Universidad Mayor de San Marcos: el ingreso de jóvenes estudiantes que provenían de familias de la pequeña burguesía. Con el transcurrir del tiempo, los nuevos estudiantes comenzaron a entrar en conflicto con los catedráticos y las autoridades universitarias porque, en su interpretación, habían hecho de la universidad una torre de marfil alejada de los problemas sociales de las clases populares. Es así que los estudiantes de San Marcos comenzaron a organizarse hasta que en 1908 fundaron el Centro Universitario, la primera orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cárabes Viera, Claudia Patricia, and Rebecca Danielle Strickland. "Agroecología educativa y arraigo comunitario. Un proyecto de investigación acción participativa en la Escuela Preparatoria Regional El Grullo, módulo El Limón." In Educación y justicia social: hacia otras prácticas pedagógicas. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2025. https://doi.org/10.31391/gicw2959.13.

Full text
Abstract:
Este capítulo expone un proyecto de investigación acción participativa que busca promover la agroecología con estudiantes y profesores de la escuela preparatoria de la Universidad de Guadalajara, ubicada en El Limón, Jalisco. El texto da cuenta de los obstáculos para esta actividad, así como para el arraigo comunitario de los jóvenes en este contexto. Asimismo, contribuye al diálogo teórico sobre el imaginario de “jóvenes rurales” y el vínculo entre la educación y la agroecología. En específico, se propone la “agroecología educativa” como un nuevo concepto que se refiere a la transformación qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López García, Dea Nicté, and Sergio Pelayo Ruelas. "Habilidades del futuro para jóvenes estudiantes en México." In Tecnología educativa: Innovación y desafíos en el siglo XXI. Editorial Astra Ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24001854.

Full text
Abstract:
El mundo actual y el ritmo en el que se transforma y evoluciona han provocado una disrupción en diferentes ámbitos sociales, uno de ellos, el educativo. Una gran cantidad de adolescentes y jóvenes se enfrentan al reto de adaptarse a nuevos modelos educativos, al tiempo que se les exige desarrollar habilidades necesarias para incursionar en un campo laboral en el que, las innovaciones tecnológicas y la globalización, lo tornan cada vez más incierto. Los cimientos de esta revolución informacional tuvieron origen en San Francisco, California, en un punto llamado Silicon Valley. Castells (2004), e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Arechavala, Yolanda, Cristina Puente Águeda, and Ramiro Vinuales. "Aps en ICAI: Educación STEM." In https://files.griddo.comillas.edu/apl-comillas.pdf? Universidad Pontificia Comillas, 2024. http://dx.doi.org/10.14422/9788484687627.005.

Full text
Abstract:
Educación STEM es una de las opciones que los estudiantes de ICAI pueden elegir para realizar su experiencia en APS. Esta actividad se viene realizando desde el curso 16- 17, aunque ha sido desde el curso 18-19 cuando se ha considerado como una parte del Diploma de Habilidades Personales, Comunicativas y Profesionales. Dentro de esta experiencia se engloban distintas actividades: (a) Talleres de Robótica en Colegio San Alfonso de Lavapiés a los estudiantes de 6º de primaria; (b) Talleres de Diseño de videojuegos, Robótica y Energías Renovables para estudiantes de 1º y 2º del Programa TecnoDemo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fuentes Clavijo, Edna Paola, and Victoria Eugenia Hernández Cruz. "Potencializando las actitudes del estudiante para la disminución de las problemáticas juveniles." In Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria, diálogos sobre la gestión y transformación social. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519335.01.

Full text
Abstract:
Este capítulo “Potencializando las actitudes del estudiante para la disminución de las problemáticas juveniles” proviene de una investigación de convocatoria proyecto de escuela titulada “Por el bienestar psicosocial y la calidad de vida: actitud de los estudiantes de instituciones educativas públicas frente a las problemáticas juveniles actuales en el municipio de La Plata”, toma como punto de partida el trabajo investigativo del grupo Desarrollo Sociocultural, afecto y cognición en los diferentes centros de la UNAD, estudiando las problemáticas que aquejan a la población de adolescentes y jó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"REFLEXION SOBRE UNA PROPUESTA MOTIVACIONAL PARA LA LECTOESCRITURA." In Lectura, escritura y pedagogía. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920726.12.

Full text
Abstract:
La práctica docente es un camino de éxitos y fracasos en cuanto a mantener los estándares de motivación latentes en estudiantes. Este artículo reflexiona sobre el particular y presenta una opción metodológica, con-secuencia de la experiencia pedagógica del autor durante muchos años en las aulas universitarias de clase. Esta metodología consiste en abordar referentes temáticos de interés para los jóvenes, suscitar el debate, la polémica y ser muy creativo en el diseño operativo de talleres prácticos, que buscan que el estudiante pierda el temor y la apatía a leer y escribir.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manrique Garzon, Julie Alexandra. "Experiencias del Proyecto de Educomunicación en Estudiantes de la Institución Educativa Maricé Sinisterra y en Estudiantes Universitarios." In Educando para la paz : Estrategias de Educomunicación para la prevención de la delincuencia y la violencia escolar en adolescentes en Colombia. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770140.4.

Full text
Abstract:
La estrategia exitosa de Educomunicación para la resocialización de jóvenes infractores recluidos en el Centro de Formación Juvenil Buen Pastor, amplió la visión de los alcances de la comunicación como herramienta que aporta en la construcción de soluciones a las diversas problemáticas sociales. Por esta razón, ante circunstancias mundiales que afectaron la presencialidad en los establecimientos carcelarios de todo el país durante más de un año, se planteó la posibilidad de aplicarla en otro escenario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garzon Miguel, Mitzi Kelly, Claudia Alejandra Hernández Herrera, and María Guadalupe Obregón Sánchez. "Tejiendo el futuro financiero: percepciones de estudiantes universitarios sobre ahorro y jubilación." In Sustentabilidad y Educación: Un análisis del impacto y crecimiento. ASMIIA, 2024. http://dx.doi.org/10.59955/978607699051323.

Full text
Abstract:
La investigación profundiza en el ahorro para el retiro, reconociendo su complejidad moldeada por eventos de vida y decisiones influenciadas por condiciones laborales, edad, género, familia y salud. Se abordan específicamente los desafíos enfrentados por personas en empleos informales, emprendedores y trabajadores domésticos sin remuneración. El objetivo es analizar las percepciones de mujeres y hombres universitarios, explorando sus interpretaciones sobre obstáculos para ahorrar, preocupaciones económicas basadas en género durante la vejez, beneficios del ahorro en jóvenes, educación financie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores Sánchez, Carlos Alberto, Robert Efraín Zárate Cornejo, and Lourdes Cutti Riveros. "Capítulo 20: Educación ambiental y comportamiento de reciclaje en estudiantes universitarios de Tijuana - Baja California - México." In Gestión del conocimiento. Perspectiva multidisciplinaria (libro 61). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ges-cono-61-c20.

Full text
Abstract:
Preparar a los estudiantes para una actitud de conciencia y motivación para la mejora ambiental es un compromiso relevante de las instituciones de educación superior. El objetivo del presente capítulo es conocer la conciencia ambiental y el comportamiento de reciclaje en estudiantes universitarios. Respetar el medio ambiente y que podemos hacer por ella, en su preservación mediante algunas actividades como el reciclaje y la reutilización de materiales, es un proceso de valores para una convivencia con ella. Como parte metodológica se aplicó un cuestionario a 1920 estudiantes de una universidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortega, José Carlos. "Desigualdades en la educación en el contexto de la COVID-19 : los estudiantes shawi de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana." In Las enfermedades que llegan de lejos : los pueblos amazónicos del Perú frente a las epidemias del pasado y a la Covid-19. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.18800/9786123177348.013.

Full text
Abstract:
En esta primera sección del artículo presentaré indicadores generales que permitirán al autor y al lector aproximarse al contexto socioeconómico regional, provincial y distrital contemporáneo donde han nacido y crecido los jóvenes del pueblo originario shawi. Considero que es imperativo reconocer y estudiar a través metodología mixta, a inicios de la década de 2020, las circunstancias socioeconómicas de los jóvenes miembros de la Organización de Estudiantes de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana (OEPIAP) quienes estudian en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) en el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estudiantes y jóvenes"

1

Velásquez-Benavides, Andrea Victoria, Valeria Baduy-Ávila, and Eduardo Vicente Loaiza-Lima. "Consumo de Medios Digitales en Jóvenes – Caso de Estudio: Estudiantes de Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja-Ecuador." In Vigésima Tercera Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2024. http://dx.doi.org/10.54808/cisci2024.01.355.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortiz Lazcano, Asael. "Percepción de la felicidad en jóvenes universitarios no unidos en pareja, versus, jóvenes no estudiantes universitarios y unidos en pareja." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10259.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende dilucidar el nivel de Felicidad reportado por dos grupos de jóvenes que se considera son felices, el primero de ellos serían los jóvenes universitarios no unidos en pareja, versus, jóvenes no estudiantes universitarios y unidos en pareja. El objetivo que guía la presente investigación se sustenta en lo referido por diversos autores, en donde la posesión de un bien ya sea material o inmaterial, deseado o anhelado por una persona dará la felicidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Plácido-Morales, Miguel Antonio. "Videojuegos educativos enfocados a la enseñanza de ciberseguridad para estudiantes escolares." In Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas. Universidad de Lima, 2021. http://dx.doi.org/10.26439/ciis2020.5534.

Full text
Abstract:
La navegación en internet se ha tornado más insegura para todos con el paso de los años, pero distintas investigaciones en el mundo y en Latinoamérica han evidenciado que dentro de este panorama los jóvenes son objetivos más vulnerables para los atacantes en la red. En nuestro país esto es una realidad que puede ser combatida con el uso de métodos educativos modernos, como los videojuegos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Patiño, Diego, Camilo Prieto, Heiny Palacios, and Ronald Cocoma. "Regionalización de la educación en ingeniería a través de intercambios comunitarios con jóvenes del Chocó." In Ingeniería para transformar territorios. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2975.

Full text
Abstract:
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Javeriana ha creado un programa colaborativo con jóvenes líderes del medio ambiente en el Chocó, una región de Colombia con desafíos ambientales. El objetivo es capacitar a estos jóvenes para que desarrollen soluciones sostenibles y tecnológicas que aborden los problemas ambientales y promuevan el desarrollo socioeconómico. Utilizan herramientas de ingeniería para crear proyectos de conservación y reducción de la huella de carbono, como sistemas de monitoreo del agua y tecnologías de reciclaje. Además, la maestría en energía y sostenibilidad y el dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moncada Marin, Vanessa. "Sentido y Significado sobre las Relaciones Afectivas para Estudiantes con educación católica." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-59.

Full text
Abstract:
La adolescencia se caracteriza por ser una etapa de transición, en la cual los jóvenes buscan apropiarse de la cultura de su época, por lo tanto, al entrar en contacto con dinámicas sociales como la religión católica, contribuye a la construcción de los sentidos y significados desde las palabras en su entorno, las cuales se desarrollan y modifican de acuerdo al contexto que enfrenta el sujeto. En esta investigación se pretende analizar los sentidos y significados que le otorgan las estudiantes adolescentes con una educación católica, de la Institución educativa la Inmaculada de Pereira, a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navia, Paula. "Cultivando una nueva sociedad." In Encuentros Diseño Social RAD 2021. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2021.2.249.

Full text
Abstract:
En el proyecto "Cultivando una nueva sociedad", estudiantes de Diseño Industrial intervienen en el barrio Poblado II de Cali, abordando problemáticas de microtráfico, violencia juvenil y pobreza mediante una huerta urbana. La iniciativa, liderada por la Fundación Fundautónoma, busca fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas a los jóvenes. Se enfrentan a desafíos como la disciplina y mantenimiento de la huerta. A través de talleres participativos, los estudiantes diseñan "OrganiHuerta", un organizador ecológico para herramientas y semillas. La elección del diseño final incorpora aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Naizaque Aponte, Nubia. "Análisis de oportunidades de mejora para el fortalecimiento e implementación de estrategias que permitan el logro de resultados de aprendizaje en la asignatura Física para programas de la ETITC: caso estudio Ingeniería de sistemas." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3777.

Full text
Abstract:
Este documento presenta los resultados obtenidos al realizar un estudio de caso con estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la ETITC (Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central) con el propósito de determinar las dificultades de los estudiantes de física para resolver adecuadamente situaciones problema de aplicación de contenidos de física mecánica en forma teórica y experimental y diseñar un plan de mejora. Se analizaron las estrategias pedagógicas implementadas para el logro de resultados de aprendizaje de la asignatura. Se compararon las calificaciones obtenidas en asignaturas previas:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero Ramos, Karla Edurne, and Gladys Ortiz Henderson. "“¿Tienes Face?” Uso y apropiación de medios y tecnologías digitales entre jóvenes estudiantes de secundaria en México." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000124/romero.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Expósito-Langa, Manuel, Érica Mataix-Domínguez, and Andreea-Elena Fotă. "¿Cómo pueden estimular las universidades el espíritu emprendedor? Un estudio aplicado en una asociación de jóvenes empresarios de la provincia de Alicante." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13351.

Full text
Abstract:
Desde hace años, las universidades han puesto en marcha programas formativos con el objeto de estimular la iniciativa emprendedora entre los estudiantes. Esta investigación contribuye al debate sobre la utilidad que estos programas tienen en el carácter emprendedor de sus egresados. Para profundizar en esta cuestión, se ha analizado una muestra formada por 139 emprendedores pertenecientes a JOVEMPA (Federación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios de la Provincia de Alicante), entidad representativa del tejido empresarial joven de la provincia de Alicante. Los resultados sugieren, por un lado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Colmenero Fonseca, Fabiola, Kevin Alexander Echeverry Bucurú, Javier Cárcel Carrasco, and Andrés Salas Montoya. "Metodologías participativas sostenibles para la enseñanza constructiva en espacios patrimoniales del Tolima-Colombia." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18492.

Full text
Abstract:
El presente documento expone los procesos realizados en alianza a comunidades, resaltando la participación de jóvenes habitantes de los contextos a analizar (Ambalema e Ibagué Departamento del Tolima-Colombia) en conjunto a jóvenes estudiantes universitarios y profesionales emergentes guiados por profesionales de extensa experiencia y trayectoria en relación al tema. Los procesos permiten crear una relación de las personas con su contexto, tradiciones constructivas y una transmisión de saberes entorno al mantenimiento adecuado de edificaciones construidas con materiales vernáculos como la tier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estudiantes y jóvenes"

1

Biehl, María Loreto, Raquel Fernández-Coto, and Hazel Elizondo Barboza. Menos violencia, más aprendizaje: Un análisis neurocientífico de jóvenes en Honduras. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003229.

Full text
Abstract:
La violencia en Latinoamérica forma parte de la cotidianeidad de muchos jóvenes en edad de asistir a la secundaria. Además del efecto que esto acarrea en su rendimiento y asistencia escolar, resulta de interés conocer los efectos a nivel cerebral y las implicaciones que esto puede generar en sus funciones cognitivas. Honduras se perfila como uno de los países con los mayores índices de violencia y criminalidad no solamente a nivel Latinoamericano sino también a nivel mundial. Enmarcado en el contexto anterior, el presente documento presenta los principales hallazgos del estudio neurocientífico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cuántos estudiantes tienen bajo desempeño? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006149.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este documento resume los cambios en el desempeño general de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cuántos estudiantes logran un desempeño destacado? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006148.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief resume los cambios en el desempeño general de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. America Latina en PISA 2012: ¿Cómo se desempeñan los estudiantes pobres y ricos? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006058.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), en ésta prueba se evaluó, lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief #6, compara el desempeño en la prueba de los estudiantes de la región de diferentes niveles socio-económicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cómo se desempeñan los estudiantes que asistieron a pre-escolar? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006065.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief analiza los datos que recolecta PISA sobre la educación pre-escolar y su relación con el aprendizaje estudiantil en la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Córdoba Restrepo, Juan Felipe, Ángela Daniela Unigarro, Adriana Rosado, et al. Revista CreSER No. 2 (2023). Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/issn.2805-8054_10336.38300_rcs.

Full text
Abstract:
"Nuestra revista CreSER recoge las voces de la comunidad estudiantil y presenta las vivencias de algunos jóvenes rosaristas que merecen ser visibles por medio de esta publicación. La apuesta es que cada uno de nuestros estudiantes se sienta reflejado a través de las voces de sus compañeros y del desarrollo de su vida profesional y personal en el interior de la Universidad. Por todo lo anterior, es un producto que cautiva y que anima a seguir trabajando arduamente en este proyecto editorial." ... Juan Felipe Córdoba Restrepo, Director Editorial, Universidad del Rosario.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martín Jiménez, V., D. Etura Hernández, and CA Ballesteros Herencia. Jóvenes universitarios, medios de comunicación y violencia de género. Una aproximación cuantitativa en torno a los estudiantes de Periodismo. Revista Latina de Comunicación Social, 2016. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2016-1126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Leal Villamizar, Lina María, Viviana Angélica Sandoval Sánchez, and David Roberto González-Rodríguez. El cuerpo: un complejo en el que confluyen el pensamiento y las emociones. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/dvcn_10336.37598_num6.

Full text
Abstract:
Dos de las investigaciones publicadas en la obra Educación para la vida (2022), de la Universidad del Rosario, proponen resignificar la relación cuerpo-mente en aras de apostarle a una formación y a un abordaje de la salud más integral para los jóvenes estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cárdenas Quintero, Alba Patricia. Estrategias de acción para el fomento de competencias en derechos sexuales y reproductivos en población adolescente. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcgp.122.

Full text
Abstract:
Esta guía práctica está concebida para que los estudiantes- de práctica en Psicología Educativa aborden temas de derechos humanos sexuales y reproductivos en los espacios escolares con estudiantes adolescentes a través de una construcción individual de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que fortalezcan su proyecto de vida a lo largo de su trayectoria escolar. Este abordaje se puede llevar a cabo en las aulas de clase o con grupos focales con un número no mayor a diez estudiantes. Por tal razón, en el presente documento se entregarán los lineamientos que establece la labor práctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cabrol, Marcelo, Pablo Ibarrarán, and Emma Näslund-Hadley. Más allá de la Tiza y las Palabras: Educación Experimental de Matematica y Ciencias en Argentina. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0008158.

Full text
Abstract:
Los estudiantes de primaria en Argentina obtienen resultados bajos en las pruebas internacionales de aprendizaje, particularmente en el área de Matemática y Ciencias. Con el fin de revertir esta situación, el Banco Interamericano de Desarrollo está aplicando un estudio piloto para identificar modelos pedagógicos que puedan mejorar el aprendizaje de los jóvenes; en concreto, tres modelos basados en la indagación guiada fueron considerados durante 2009.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!