To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estudiantes y jóvenes.

Dissertations / Theses on the topic 'Estudiantes y jóvenes'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Estudiantes y jóvenes.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arriaga, Saldivar Norma Ivett. "Bienestar psicológico en jóvenes estudiantes del nivel superior." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94984.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue comparar el estado de Bienestar Psicológico en estudiantes de nivel superior, en relación al sexo. Para lo cual se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional, conformada por 134 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México, de los cuales 67 fueron hombres y 67 mujeres. Para lo cual se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989, adaptada por van Dierendonck (2004) y traducida al español por Díaz et al. (2006); validada en población mexicana por Loera et al. (2008). A partir de los resultados obtenidos se pudo esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Enríquez Jaqueline. "Depresión y funcionamiento familia en jóvenes universitarios." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/98730.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre depresión y funcionamiento familiar en estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Para ello se realizó un estudio de tipo correlacional. La muestra fue no probabilística por cuotas, conformada por 147 participantes con edades entre 18 y 24 años de varias áreas de conocimiento, a los cuales se les aplicaron el Inventario de Depresión de Beck (1961) en su versión modificada y adaptada por Jurado et al. (1998) y la Escala de Funcionamiento Familiar de Palomar (1998). La aplicación se llevó a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zárate, Amador Aldo Renato. "Los jóvenes no acentúan jóvenes. Inventario cacográfico y reglas ortográficas rentables de estudiantes universitarios de nuevo ingreso." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13876.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Agustin, Moreno Liliana Itzel. "Estrategias de Afrontamiento en madres que han perdido un hijo por muerte inesperada." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94983.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue describir las estrategias de afrontamiento, en tres madres que han perdido a un hijo por muerte inesperada, teniendo como objetivos específicos identificar: la resolución de problemas, reestructuración cognitiva, el apoyo social, la expresión emocional, evitación de problemas, pensamiento desiderativo, retirada social, y la autocrítica. La edad de las participantes osciló entre 49 y 60 años; cuentan con un grado de escolaridad diferente, que fluctúa desde un bachillerato hasta licenciatura. En los tres casos se aprecia que las participantes están casadas, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Poma, Linares Gianmarco. "Motivaciones para realizar voluntariado en jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7459.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue explorar y describir las motivaciones para realizar voluntariado en 12 hombres jóvenes universitarios entre los 20 y 23 años. Ellos participaron en programas de voluntariado durante un mínimo de 6 meses. Esta investigación se desarrolló con una metodología cualitativa, realizándose entrevistas semiestructuradas. Los resultados se organizaron en tres áreas: significados y valoraciones del voluntariado, motivaciones para realizar voluntariado y efectos del voluntariado. Se identificaron tres motivaciones principales: ayudar al otro, establecer relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, Giraldo Juan Augusto. "Operaciones combinatorias en adolescentes y jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4703.

Full text
Abstract:
En la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget, las operaciones combinatorias emergen al inicio de la formación del pensamiento formal y hacen referencia a la capacidad de las personas para concebir y organizar sistemáticamente todas las posibilidades y dimensiones que pueden interactuar como elementos y causas de un problema o suceso complejo. Debido a que este desarrollo ya debe haberse dado en el contexto escolar y es esencial en el contexto universitario, el objetivo de esta investigación fue evaluar la capacidad combinatoria de un grupo de estudiantes de una universidad privada de L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Patiño, Masó Josefina. "Patrones de consumo de cocaína en los jóvenes." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96919.

Full text
Abstract:
The main goal is to identify the prevalence and pattern of cocaine consumption among young people. The results obtained from surveys of a sample of 2139 university students served as input to harness new results through the personal interviews of a reduced sample of young people. The 81.1% of the students have never tried cocaine, 15.1% claim to have used it without considering themselves as consumers and 2.8% say they have stopped using it. Male respondents had a more frequent pattern of experimental consumption. The influence of social siblings is a crucial factor and h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tataje, Márquez Andrea Janin. "Sintomatología depresiva y dimensiones de perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5080.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal identificar y describir la relación entre la sintomatología depresiva y las dimensiones de perfeccionismo en una muestra de 285 jóvenes universitarios entre los 18 y 29 años de edad de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para el cumplimiento de tal objetivo, se empleó la adaptación argentina del Inventario de Depresión de Beck – II (BDI – II) (Beck et al., 2006) y la adaptación española de la Escala Multidimensional de Perfeccionismo (Rodríguez, Rojo y Sepúlveda, 2009). Los resultados muestran una relación directa y significati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saldarriaga, Cordova Manuel. "Mejorar progresivamente el nivel de rendimiento académico de estudiantes jóvenes y adultos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10562.

Full text
Abstract:
Para dar inicio a la investigación se procedió a realizar reuniones con los docentes del CEBA Luego de observar y recoger diversas informaciones, se elaboraron cuestionarios y entrevistas dirigidas al personal docente, al respecto hacemos sustento de estrategias y alternativas de solución priorizadas en el Plan de acción, cuya problema priorizado se denomina “Inadecuado nivel de rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa, es por eso que se hace necesario mejorar progresivamente el nivel de rendimiento académico de los estudiantes jóvenes y adultos del c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Basurco, Mendoza Sara Martina. "Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14576.

Full text
Abstract:
Los jóvenes universitarios están experimentando diversas manifestaciones de malestar y estrés, lo cual no solo influye en su salud y bienestar, sino también en la formación y establecimiento de su identidad. La presente investigación plantea que el mindfulness y el sentido de coherencia pueden actuar como herramientas pertinentes y complementarias para enfrentar dicho problema. El objetivo de este trabajo es analizar la relación de ambos constructos y sus áreas respectivas en una muestra de 184 estudiantes de una universidad privada limeña. Dichos participantes fueron 88 hombres y 96 muj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Albornoz, Muñoz Natalia. "Perspectivas de estudiantes sobre su participación en la institución escolar. Análisis de los relatos de jóvenes de un liceo municipal de la Región Metropolitana." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135088.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>Esta investigación se aproxima a la participación de los estudiantes en el espacio escolar, a partir de diversos enfoques tales como: la teoría socio-cultural, la propuesta de la inclusión educativa y algunas miradas críticas. El objetivo general es conocer y comprender las perspectivas que construyen los estudiantes sobre su participación en el liceo. El estudio es exploratorio, con un enfoque cualitativo, utiliza metodologías participativas de investigación social y trabaja con estudiantes de primero medio de un establecimiento municipal de la Región Metropolitana. Los principal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Chafloque, Tello Jackeyln Estefany. "Estilos de apego y perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624762.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio fue establecer la relación entre el estilo de apego y perfeccionismo en jóvenes universitarios de Lima. Se utilizó un diseño correlacional que consideró pruebas de medida y análisis de correlaciones entre las dimensiones en estudio. La muestra estuvo compuesta por 153 jóvenes (52% hombres y 48% mujeres) de una universidad privada entre 18 a 26 años. Para la medición de las variables se utilizó la versión reducida del cuestionario Cartes, Modèles Individuels de Relation (CAMIR-R) y la escala Multidimensional de Perfeccionismo (MPS). Los resultados confirman una relación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Soto, Bustamante Ana María Isabel. "Las significaciones acerca de la convivencia de jóvenes que ingresan a estudiar Pedagogía." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/398017.

Full text
Abstract:
La tesis aborda las significaciones acerca de convivencia de un grupo de estudiantes que ingresa a estudiar Pedagogía en una universidad chilena. Para el logro de este objetivo el trabajo revisa la manera como configuran el convivir, describiendo los elementos del contexto social, cultural e histórico que dan sentido a estas visiones del convivir. Es una investigación fenomenológica, cuyo trabajo empírico se desarrolló a través de grupos focales y documentos escritos por estudiantes. En ella, el fenómeno de la convivencia se aborda como expresión del mundo de la vida, escenario en que se pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Cassaretto, Bardales Monica de los Milagros. "La salud y sus determinantes personales en jóvenes universitarios de Lima." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15220.

Full text
Abstract:
El presente estudio intenta aproximarse a la situación de salud de un grupo de estudiantes de una universidad privada de Lima. Se considera que la etapa universitaria expone al estudiante a una serie de situaciones demandantes, así como al cambio de muchas actitudes y rutinas relacionadas a su autocuidado; lo cual puede afectar su salud. Los resultados indican que si bien existe evidencia empírica que señala la presencia de sintomatología física y mental en este grupo, esta suele pasar desapercibida debido a que muchas de sus molestias no son consideradas enfermedades graves y prima una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Terán, Salgado Isabel. "Unidad vecinal Matucana 100 : implementación de vivienda para estudiantes, profesores y jóvenes profesionales." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111694.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Kobylinski, Padilla Diego Stanislaw. "Relación entre procesos de autoconciencia y salud mental en jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15652.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio fue analizar la relación entre los procesos de Autoconciencia y la Salud Mental en jóvenes universitarios. La investigación se basa en el modelo de Mentalidad Psicológica propuesto por Grant (2001) y el modelo de Salud Mental desarrollado por Veit y Ware (1983). De modo específico, se exploró si existen diferencias en la Salud Mental según el sexo de los participantes y si las correlaciones entre los procesos de Autoconciencia y la Salud Mental varían según esta variable sociodemográfica. Para lograr dichos objetivos, se aplicaron dos instrumentos, la Es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Gonzales, Vilcarromero Susan Maribel. "Experiencia espiritual diaria y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9764.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza la relación entre la experiencia espiritual diaria y los componentes y dimensiones de la salud en un grupo de 206 estudiantes de una universidad privada de Lima metropolitana, con edades entre 18 y 30 años (M=20.89), en su mayoría varones y de una facultad de Ingeniería. La medición de la experiencia espiritual se llevó a cabo con el DSES; y para la salud, se usó la validación peruana del Cuestionario SF-36. Los resultados mostraron relaciones significativas principalmente entre la Experiencia Espiritual Diaria (DSE) y el Componente Salud Física (CSF) y solo c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Policarpo, Segundo Sergio, and Cortes Alejandra Cedillo. "Diseño implementación y evaluación de un programa para prevenir el consumo de drogas ilegales en jóvenes." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66917.

Full text
Abstract:
El uso, abuso y dependencia de las drogas en adolescentes está determinando la prevalencia creciente de los distintos trastornos de salud, familiar, escolar y social. Esta etapa adolescente se caracteriza por ser la de mayor riesgo para el inicio del consumo de sustancias. La experimentación con alcohol, tabaco y otras sustancias durante la adolescencia es común, a menudo esta conducta comienza entre los 13 y 15 años de edad. En este contexto, los estudios epidemiológicos y la vigilancia al fenómeno adquieren especial relevancia puesto que permiten evaluar, y elaborar programas adecuados y ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rossi, Torringhi-Berretti Alejandro. "Conductas de salud y salud en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12315.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como propósito estudiar las posibles relaciones entre conductas de salud y salud en un grupo de jóvenes universitarios de una universidad privada de Lima Metropolitana. Los participantes de la muestra fueron 190 alumnos, hombres y mujeres entre los 18 y 30 años de distintas facultades y semestres de estudio. Un objetivo secundario fue describir las variables de estudio en los participantes, y analizarlas según factores sociodemográficos. Para medir la salud de los participantes se utilizó el cuestionario de salud SF- 36 (Ware & Sherbourne, 1992). Para medir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Gómez-Zuluaga, Ángela María, Carolina Henao-Ortiz, Iván Villanueva-Jordán, et al. "I Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657649.

Full text
Abstract:
En noviembre de 2020 se celebró el I Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación UdeA-UPC, el cual tuvo como objetivo crear un espacio bilateral para la presentación de los mejores trabajos finales de los estudiantes del curso de Investigación del pregrado en Traducción de la UdeA y de los estudiantes que culminaban la línea de cursos de investigación de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de la UPC. Los seis capítulos del presente libro derivan de las presentaciones que se hicieron en el coloquio, las cuales fueron seleccionadas por un com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

TAPIA, GIL MAGDALENA VIRIDIANA 666475, and GIL MAGDALENA VIRIDIANA TAPIA. ""PRÁCTICAS CULTURALES FRENTE A MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO EN JÓVENES ESTUDIANTES DE SECUNDARIA"." Tesis de maestría, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66951.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar las prácticas culturales que tienen los jóvenes para afrontar el conflicto en la interacción dentro del aula, misma que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Federalizada “Aquiles Serdán”, ubicada en la población de Santiago Tlacotepec, Toluca, Estado de México.En un contexto semiurbano, donde la pobreza, desigualdad y discriminación, personifican una violencia estructural, aunados a una violencia cultural que pareciera legitimarlas a través de políticas, medios de comunicación, religión, la familia, etc., es donde los jóvenes co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Arroyo, Andonaire Gerardo Enrique. "Consumo cultural en jóvenes estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1166.

Full text
Abstract:
El Perú se encuentra dentro de un crecimiento económico sostenido que ha hecho que diferentes mercados se desarrollen. Uno de estos mercados emergentes es el sector cultural y este desarrollo se constata en un incremento de la cantidad de salas de cine, apertura de auditorios para obras teatrales, conciertos de gran escala, elencos musicales y dancísticos, centros culturales renovados, mayores publicaciones editoriales, entre otras actividades, particularmente para la capital: Lima. En ese sentido, para poder entender el crecimiento del sector cultural desde un enfoque económico y cuantitativo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Anigstein, María Sol. "Bienestar alimentario en jóvenes — Experiencias alimentarias de estudiantes de pregrado de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106220.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Marín, Troncoso Tomás. "Nuevas formas de moralidad en las y los jóvenes chilenos : Estudio cualitativo respecto de las configuraciones valóricas emergentes en jóvenes estudiantes de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106656.

Full text
Abstract:
Nuestra sociedad hoy se encuentra transformada. Hay una percepción mayoritaria, tanto en el mundo académico, como en la opinión pública en general, de que el tipo de sociedad en que vivimos actualmente no es el mismo de hace unas décadas. Sin embargo, no se trataría tan solo del proceso natural de desarrollo y cambio social que caracteriza a cualquier comunidad, sino que parece evidente que se trata de una transformación mucho más trascendental: la idea de un cambio epocal, entendido como la reformulación general del modelo de modernidad instalado durante los últimos dos siglos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Ramírez, Castillo Samantha, and Lapa Sandra Paola Rengifo. "Experiencia de migración interna en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625608.

Full text
Abstract:
La presente investigación es un estudio cualitativo, que tiene como objetivo describir las experiencias de migración interna de jóvenes universitarios en relación a la formación de su identidad. Para ello se realizaron entrevistas semiestructuradas a migrantes jóvenes de 20 a 25 años. Del estudio se concluye que la motivación para migrar se construye dentro del plano personal, como un deseo propio del migrante, y un plano del entorno, tanto familiar como social que fomenta la idea de migrar para obtener mejores oportunidades. En el plano de la identidad se observa que se van generando estrateg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Meneses, Sala Joaquín Álvaro. "Ansia por la comida y mindfulness en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9007.

Full text
Abstract:
Los estudiantes universitarios son vulnerables a estados emocionales negativos, como por ejemplo el estrés. Asimismo, es una etapa en donde los hábitos alimenticios cambian. También, hay información sobre un mayor sobrepeso en jóvenes. El ansia por la comida podría estar contribuyendo de manera significativa a estas cifras. Ésta se ha relacionado a otras consecuencias negativas, como a la adicción a la comida, atracones y bulimia. Por tanto, esta investigación buscó analizar las relaciones de los factores del mindfulness con el ansia por comer y sus distintas manifestaciones, en una mues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Marchant, Salamanca Luz Virginia. "Representaciones sociales de la educación chilena en jóvenes de la asamblea coordinadora de estudiantes secundarios." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131540.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación Mención Currículum y Comunidad Educativa<br>La presente investigación tiene por objetivo comprender las representaciones sociales de la educación chilena en jóvenes de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios movilizados los años 2.011 y 2.012. Si bien esta organización participa activamente en las movilizaciones, a diferencia de otros grupos estudiantiles, destaca en la agitación y propaganda mediática de sus acciones, como también en el sentido comunitario que han vinculado al trabajo político. Para efectos de esta investigación, se utiliza metodología cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Mazo, Zárate Diego Andrés, and Fabián Andrés Gil. "Inserción laboral de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE – UNCuyo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15707.

Full text
Abstract:
La inserción de los estudiantes avanzados y de los jóvenes egresados de la FCE-UNCuyo en el mercado de trabajo y las condiciones laborales que enfrentan, casi no ha sido un tema de estudio, debido a la particularidad del mismo. La presente investigación se propone indagar sobre las dificultades que tuvieron los protagonistas, a la hora de intentar insertarse laboralmente, detallando de manera específica tanto las inconvenientes de los estudiantes avanzados, como de los jóvenes egresados en San Rafael. El presente estudio consiste en una investigación descriptiva bajo un enfoque cuantitativo, u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jaimes, Pomalaya Katherine Joan. "Estilo de pensamiento rumiativo y rasgos de personalidad en jóvenes universitarios de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4698.

Full text
Abstract:
La presente investigación estudia las relaciones existentes entre estilo rumiativo y rasgos de personalidad desde el modelo de los cinco factores en un grupo de 77 estudiantes de ingeniería civil y electrónica de una universidad privada de Lima Metropolitana, cuyas edades oscilan entre 16 y 27 años. Para ello, se empleó el Inventario de Personalidad NEO PI-R forma S y la Escala de Respuestas Rumiativas. Los resultados evidenciaron correlaciones positivas entre la dimensión neuroticismo y todas sus facetas con el estilo rumiativo y sus componentes: reflexión y reproches, mientras que la dimensi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rodríguez, Martínez Monserrat. "Percepción consumo de carne en estudiantes universitarios de las ciencias biológicas del Campus el Cerrillo Piedras Blancas." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111455.

Full text
Abstract:
México tiene una gran población de animales de los cuales gran parte son especies de consumo humano. Los sistemas productivos son diversos y repartidos en distintas zonas del país. Esta situación hace más difícil el esfuerzo por responder a las exigencias de producción de los mercados sin afectar el control sobre las buenas prácticas de bienestar animal. En este estudio se ofrece un panorama de los factores que influyen en la percepción de los consumidores de carne, tales como aspectos hedónicos, estéticos, económicos, que influyen en su salud dada su composición o procesos productivos, lugar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Calderón, Fort Juan José. "Bienestar psicológico en adultos jóvenes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6538.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue analizar cómo se da el bienestar psicológico, a nivel global y por escalas, en personas con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y las posibles diferencias que habría con personas que no presentan el trastorno. Se contó con 58 participantes universitarios entre las edades de 18 y 30 años, dentro de los cuales 29 presentaban el diagnostico de TDAH y 29 que no. Se utilizó el ASRS v1.1 (Adult ADHD Self-ReportScale versión1) (Kessler et al., 2007) como instrumento de cribado y descarte para el grupo comparativo. Para la medició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Trujillo, León Jackeline. "Expectativas sobre el consumo de alcohol y conductas sexuales riesgosas en jovenes estudiantes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6293.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo describir la relación existente entre las expectativas sobre los efectos del consumo de alcohol y las conductas sexuales de riesgo en una muestra de estudiantes pre universitarios. Los participantes fueron 78 estudiantes de una academia pre cadete (M=18.88 años, DS=1.37) en su mayoría varones. La medición de las expectativas sobre el alcohol se realizó con el Cuestionario de Expectativas sobre el Alcohol (Alcohol Expectancy Questionnaire, AEQ) diseñado por Brown, Christiansen & Goldman (1987); y para las conductas sexuales de riesgo se diseñó un cuestion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Barnechea, González Alejandra Lucia. "Violencia en el noviazgo en adultos jóvenes de una universidad privada de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16117.

Full text
Abstract:
La presente investigación explora las vivencias de violencia en el noviazgo (VN) de un grupo de jóvenes a través de un enfoque cualitativo. El grupo de participantes estuvo constituido por 10 jóvenes universitarios voluntarios, que han tenido una relación de pareja heterosexual, de mínimo un mes de duración. A través de entrevistas a profundidad, se ahondó en las vivencias sobre violencia en el noviazgo, los tipos experimentados, los factores desencadenantes y las diferencias de género. Los resultados obtenidos fueron distribuidos en tres áreas temáticas: factores influyentes en las vive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Dammert, Bello Sol. "Apego adulto y conductas externalizantes en un grupo de jóvenes universitarios de seis ciudades del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12762.

Full text
Abstract:
Bowlby plantea la importancia del vínculo de apego en el desarrollo socioemocional y la salud mental del individuo. Contar con un estilo de apego inseguro y haber tenido un cuidador principal poco sensible podría llevar al desarrollo posterior de conductas antisociales, como la conducta criminal. La presente investigación tiene como objetivo describir la relación entre el apego adulto y las conductas externalizantes –Conducta Agresiva y Quiebre de Normasen un grupo de universitarios de Lima, Huaraz, Cusco, Huancayo, Arequipa y Cajamarca. Para este propósito, se evaluó a 852 jóvenes con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ortiz, Esaine Nicolas Martín. "Consumo de moda e identidad en jóvenes universitarios de Lima Norte." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3860.

Full text
Abstract:
La presente tesis es un estudio sobre los jóvenes y la influencia del consumo de moda en la formulación de su identidad y cultura, buscando entender las interrelaciones entre consumo e identidad. Se hace énfasis en la moda (vestimenta y apariencia personal) por ser un consumo representativo de la sociedad contemporánea; también por su intensidad en contener las dinámicas de oferta y demanda y, además, su potencial de englobar elementos simbólicos en su compra, uso y experiencia posterior. El estudio se concentra en jóvenes de Lima Norte, por ser el sector de mayor dinamismo social, económico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Montes, Adrián Rodrigo Andrés. "Representaciones de autoridad en niños, niñas jóvenes, estudiantes de una comunidad educativa del sector poniente de Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133854.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Herschkowicz, Lampl Stephanie. "Análisis psicosocial del fenómeno de emigración en una muestra de jóvenes estudiantes y profesionales de Lima-Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2008. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/635.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza cómo se relacionan la Personalidad, los Valores, la Identidad Nacional y el Clima Emocional en la intención y en el comportamiento de emigrar de jóvenes de clase media y alta peruana. Con ese objetivo, se compararon 3 grupos de personas: Los que no tienen intención de emigrar (n=33), los que si tienen intención de emigrar (n=33) y los que ya emigraron (n=33). En el caso de la Personalidad, observamos que el rasgo de Conciencia se asocia negativamente a la intención y posterior comportamiento de emigración. Asimismo, el rasgo de Agradabilidad y Apertura correlacionan positi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Traslaviña, Gallardo Ida Patricia. "Formación ciudadana en la escuela básica: Una aproximación a los conocimientos cívicos y ciudadanos de jóvenes estudiantes." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153417.

Full text
Abstract:
Magister en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización<br>El presente estudio pretende realizar una revisión sobre los conocimientos cívicos y ciudadanos que surgen a raíz del proceso formativo de educación ciudadana, en jóvenes de 8° básico de establecimientos de administración municipal. Todo aquello, con la finalidad de analizar si el currículo prescrito en dicha materia promueve una cultura cívica en las escuelas. En base a un enfoque cualitativo de tipo exploratorio descriptivo, y al modelo propuesto por el estudio internacional sobre educación cívica y formación ciuda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Fuertes, López Patricia Rosario. "Características vocales de la voz cantada de un grupo de estudiantes de canto de música popular contemporánea de la ciudad de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14427.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo describir las características vocales de la voz cantada de un grupo de dieciséis sujetos, de edades entre los 20 y 40 años, todos estudiantes de canto de nivel intermedio. El método utilizado comprendió la observación, el análisis documental y el análisis perceptivoauditivo de la voz cantada. Se recogió la información mediante grabación de voz y aplicación del Protocolo de Evaluación para Voz Cantada, previamente validado por juicio de expertos y la Escala GRBAS de evaluación perceptiva a nivel glótico de la voz. Los resultados mostraron la existenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Fernández, Chagoya Melissa Aimé. "Emergencia de Masculinidades: Representaciones sociales entre jóvenes universitarios de Santiago de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105755.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Aguila, Lagos Daniela Andrea del. "Afrontamiento y satisfacción con la vida en relación al consumo de sustancias de jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7317.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación que tiene el consumo de alcohol y marihuana con las estrategias de afrontamiento y con los niveles de satisfacción con la vida de jóvenes universitarios. Los participantes fueron 153 estudiantes de ambos sexos, a los que se les aplicó el Cuestionario de estimación del afrontamiento (COPE-60), la Escala de satisfacción con la vida (SWLS) y el Instrumento de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST 3.1.). Los resultados mostraron que los afrontamientos sociales/emocionales y evitativo se relacionaron directamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Vallejo, Dowling Javiera, and Riquelme Carolina Reyes. "El movimiento 2011 que despertó a Chile : los jóvenes dirigentes, su perspectiva y el rol en el cambio." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133224.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de periodista<br>El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Que simplemente vivan los estudiantes. Que vivan los pingüinos, los universitarios, los chascones, los rubios, los morenos, los mateos, los flojos. Que vivan todos aquellos que durante 2011 lograron despertar a una atemorizada ciudadanía, presa aún de los miedos y heridas que dejó la dictadura en un Chile herido y dormido. Que vivan, sobre todo, aquellos líderes que, con poco o nada de experiencia política, movilizaron a miles de personas en todo Chile. Aquellos quienes prestaron s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Laguna, Romero Teresa del Rosario. "Propiedades psicométricas del inventario de salud mental (MHI-38) en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10226.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo estudiar las propiedades psicométricas del Inventario de Salud Mental (MHI) en su versión original de 38 ítems creada por Clairice Veit y John Ware en 1983. Para ello, se analizó la estructura interna del instrumento en una población de 294 jóvenes universitarios (M = 21.7, DE = 2). A través de un análisis factorial exploratorio (AFE) de componentes principales con rotación oblicua Promax, se fijó cinco y dos factores a fin de observar si la composición dimensional de las subescalas y escalas globales replicaba lo propuesto por la teoría y evidenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Zúñiga, Olguín Rodrigo. "Iniciación sexual masculina. Representaciones Sociales en la Construcción de la Hombría en Jóvenes Heterosexuales Estudiantes de Educación Superior." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134423.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Velásquez, Oyarzo Víctor Hernán. "Estudio sobre consumo de drogas en jóvenes estudiantes de pregrado de la Universidad de la Frontera de Temuco." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113364.

Full text
Abstract:
Sociólogo<br>El fenómeno del consumo de drogas es actualmente un tema de gran contingencia en nuestro país, en tanto se presenta como una problemática psicosocial que representa elevados costos humanos, económicos y sociales para la comunidad en su conjunto. El consumo de drogas constituye una problemática de gran complejidad que inscrita en un contexto sociocultural, aparece sujeta a una gran variabilidad de mitos y significaciones tanto para el individuo como para el grupo social del cual forma parte. Si bien el uso y abuso de drogas es un tema de larga data, la situación de consumo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Cortez, Carpio Julissa Jacoba. "Estereotipos de género e identidad atlética en jóvenes deportistas de una universidad privada de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17287.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo comprobar la relación entre los estereotipos de género y la Identidad Atlética (IA) en deportistas universitarios hombres y mujeres de una universidad privada de Lima Metropolitana. La muestra está compuesta por 175 estudiantes de distintas disciplinas y niveles deportivos, quienes describieron a un deportista hombre, una deportista mujer y a una persona deportista. Para ello se aplicó la Escala de Estereotipos de Roles Sexuales de Raguz (1991); y, para identificar los niveles de IA se utilizó la adaptación española de la Athletic Identity Measurem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Davila, Micaela, Engelmann Francesca Jauregui, Del Castillo Zdenka Kovacevic, Sharon Leon, Salinas María Paz Morales, and Palacios Brighit Araceli Mori. "Asociación entre la ansiedad generada por la pandemia COVID-19 y las elecciones alimentarias en jóvenes universitarios de 18 a 25 años. Lima Metropolitana - Perú, 2020." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/656821.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la asociación entre la ansiedad generada por la pandemia COVID-19 y las elecciones alimentarias en jóvenes universitarios de 18 a 25 años de Lima Metropolitana - Perú, 2020. Diseño: Estudio cuantitativo, transversal, con análisis de datos primarios, que pretende evaluar la prevalencia de la ansiedad por COVID-19 y su asociación con las elecciones alimentarias en jóvenes universitarios entre las edades de 18 a 25 años de Lima Metropolitana, Perú. Asimismo, al ser un estudio transversal, se realizará en un momento específico de tiempo; en el mes de noviembre de 2020, durante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Munguía, Becerra Paul George. "Consumo de medios de comunicación y la construcción de la imagen de los partidos políticos en jóvenes universitarios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1290.

Full text
Abstract:
el estudio se concentró en la comprensión del consumo de los medios y la información política por parte de los jóvenes universitarios de Lima. Unido, a la determinación de la relación del público universitario con el sistema político democrático y los partidos políticos; es decir, conocer sus percepciones, actitudes y prácticas, frente al ejercicio ciudadano en la política nacional. En el Perú, la juventud y la política se han apartado mutuamente. Por una parte, la mayoría de los ciudadanos jóvenes, no desea participar en los asuntos públicos; ni que decir, de militar en un partido político
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lizárraga, Cañedo Verónica Patricia. "Educación sexual y Calidad de vida relacionada con la Salud en jóvenes de universidades privadas de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622078.

Full text
Abstract:
Se estudió la relación que tiene la educación sexual con la calidad de vida relacionada con la salud de jóvenes estudiantes de universidades privadas de Lima. La muestra fue de 300 jóvenes, los cuales provienen de cinco universidades privadas y se encontraban entre 17 y 29 años (M = 22, DE = 2.35) de ambos sexos, siendo 40.7% (n=122) hombres y 59.3% (n=178) mujeres, determinándose un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Se evaluó la calidad de vida relacionada con la salud mediante la prueba SF-36v2-Perú validada por Alonso, Pietro y Antó (1995). Para obtener información sobre la va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Opazo, Medina Claudio. "La reforma educacional en el relato de jóvenes estudiantes urbano populares de establecimientos municipalizados de la comuna de Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105938.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!