To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estudios Contables.

Books on the topic 'Estudios Contables'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 15 books for your research on the topic 'Estudios Contables.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Esteve, Esteban Hernández. Aproximación al estudio del pensamiento contable español: De la Baja Edad Media a la consolidación de la contabilidad como asignatura universitaria. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García, Jesús Omeñaca. La reforma de la legislación mercantil y tributaria en materia contable: Un estudio comparativo y didáctico de la reforma contable introducida a través de la Ley 16/2007 en la legislación mercantil en materia contable (Código de Comercio, Ley de S. A., ley de S. L.) y en la legislación tributaria (Ley del Impuesto sobre Sociedades). Ediciones Deusto, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Campo, Ana María, ed. Documentos de trabajo de Contabilidad III. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30157.

Full text
Abstract:
En nuestra facultad los programas de estudio de las asignaturas Contabilidad II (Ajuste y Valuación) y Contabilidad III (Exposición de Estados Contables) incluyen un capítulo referido a Modelos Contables. Mucho se ha escrito acerca del tema, de los elementos que lo integran y de su importancia a la hora de elaborar la información contable de un ente. Hoy intentamos realizar un pequeño aporte que ayude a los alumnos a comprender mejor ciertos aspectos conflictivos que presenta en la práctica: la aplicación de alguno de los conceptos básicos que define a un modelo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Borre, Adolfo D. Internet En El Estudio Contable. Errepar, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sepúlveda, Jovanny. Retos y desafíos del crecimiento económico y la sostenibilidad: una mirada desde diferentes perspectivas. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202006.

Full text
Abstract:
En el área de la economía, así como en sus áreas hermanas de la administración y la contabilidad, quizá una de las preguntas centrales que señalan el avance científico en cada una de ellas es cómo los diferentes actores —individuos, empresas o instituciones gubernamentales— generan creación de valor, incluyendo el financiero, el social y el ambiental. Sin embargo, y a pesar de la relevancia de estos determinantes del desarrollo y crecimiento económico, social y ambiental en los diferentes campos ya mencionados, la investigación al respecto sigue siendo escasa y requiere de diversos enfoques qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sepúlveda, Jovanny. Ciencias económicas y contables desafíos y retos para la competitividad. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202001.

Full text
Abstract:
Las ciencias administrativas, económicas y contables, han abordado el estudio de su objeto desde paradigmas científicos desde a una visión tradicional, fundamentalmente positivista, los cuales parten de la idea de que los hechos sociales son determinados y por tanto aprehensibles desde la descripción, conceptualización, análisis, sistematización y generalización. De esta manera, gran parte de la historia en este campo del conocimiento se ha construido a partir de esta visión, posicionada de manera importante en los procesos de enseñanza en materia de investigación en las universidades, teniend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sepúlveda, Jovanny. Colombia ante su armonización contable internacional a partir del año 2018: un estudio retrospectivo y prospectivo del modelo NIIF (IFRS). CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201802.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados investigativos obtenidos a lo largo de los últimos cinco años y en especial con el apoyo de la Corporación Universitaria Americana durante los últimos dos años. El trabajo presentado aquí se combina con la experiencia de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacionales en Latinoamérica, específicamente en: Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, México, Perú y Venezuela. Esto ha permitido intercambiar interesantes puntos de vista con colegas expertos con el tema de la relación del Modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández Hurtado, Saúl Rick, Juan Carlos Portocarrero Cuero, Alberth Vila Pacheco, et al. Monedas disruptivas: atractivo financiero y tecnológico. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147799.

Full text
Abstract:
El Centro de Estudios e Investigaciones en Desarrollo Regional (CEIDER) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Santiago de Cali, coordina sus actividades de investigación en la línea de Ciencia, Tecnología e Innovación con responsabilidad social; su eje-centro de actividades se enmarca en el desarrollo regional, medio ambiente y sociedad, para el impulso de sus líneas de investigación en temas de sostenibilidad ambiental, gestión organizacional, responsabilidad social empresarial, contabilidad internacional, teoría y pedagogía contable, comercio internacional y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

El valor compartido en la PYME de servicios : un estudio desde el sistema de información contable. Uniminuto, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Londoño Montoya, Erika María, Alejandra Guzmán Bencardino, Beatriz Mora González, et al. Empresa, gestión y desarrollo sostenible. Universidad San Buenaventura, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789588474861.

Full text
Abstract:
"Empresa, gestión y desarrollo sostenible. Casos y estudios organizacionales tiene como propósito identificar la evolución y el desarrollo del capital intelectual, el mercadeo, el conservadurismo contable, el turismo comunitario y el desarrollo sostenible. La obra pretende contrastar los resultados de investigación con la realidad empresarial, a fin de formular alternativas de valor que permitan construir planes organizacionales para beneficiar a los diferentes grupos de interés con los que se interactúa en la gestión administrativa. El contenido de este libro está dirigido a empresarios, doce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Palafox Moyers, Carlos Germán, María Isabel Rodríguez Hernández, and Andrea Armenta Calleja. Ejercicios para aprender macroeconomía. Universidad de Sonora, 2020. http://dx.doi.org/10.47807/unison.107.

Full text
Abstract:
En esta obra se consideran los elementos básicos del Sistema de Cuentas Nacionales en el que se presentan los conceptos macroeconómicos e identidades contables económicas subyacentes a dichas cuentas. Para identificar el Producto Interno Bruto (PIB) nominal y real, el ingreso y el ahorro nacional de la economía mexicana, se analizan los tres tipos de enfoque: gasto, producción e ingreso. Además, se incluye una serie de ejercicios de los tres enfoques con las respuestas a los problemas, como guía de aprendizaje para estudiantes o personas interesadas en el tema. De igual forma, se examina el me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Olivan, Jose Sanchez. La fusion y la escision de sociedades ;: Aportacion de activos y canje de valores, cesion global del activo y del pasivo : Estudio economico, juridico, fiscal y contable (Serie Monografias). Editoriales de Derecho Reunidas, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

López Medrano, Hugo. Temas de sistemas de información económica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30196.

Full text
Abstract:
La experiencia recogida en los años en que me desempeño como profesor adjunto de la Cátedra de Sistemas de Información Económica y Contable de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, sumada a las labores profesionales en la materia, me han llevado a comprender la necesidad que existe en el ámbito universitario de nuestra facultad y en la actividad profesional en general, de afirmar ciertos conceptos, desarrollar otros y abordar algunos nuevos en las temáticas referidas a los Sistemas de Información Económica. Esta situación se deriva en especial de la existen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Sepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.

Full text
Abstract:
Es un enorme agrado presentar esta obra, producto de las disertaciones de expertos en áreas de ingeniería, humanidades y ciencias sociales, ciencias económicas, administrativas y contables, pedagogía, neuropsicología, comportamiento y aprendizaje; quienes de forma magistral han concentrado constructos de forma interdisciplinar para generar conocimiento de vanguardia aplicado a dichas áreas. Además de apreciar el trabajo de esta compilación, debo precisar que el mismo proporciona información sucinta de un sinnúmero de acontecimientos del quehacer organizacional, lo que permite al lector y lo in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!