Academic literature on the topic 'Estudios de traducción basados en corpus'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estudios de traducción basados en corpus.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estudios de traducción basados en corpus"

1

Campos Martín, Natalia María, Miguel Ángel Candel Mora, and Emilio Ortega Arjonilla. "Presentación." Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics 24, no. 24 (2019): 11. http://dx.doi.org/10.7203/qf.24.16319.

Full text
Abstract:
Los dieciocho artículos de este monográfico “Educar en traducción y enseñar desde la traducción: estado de la cuestión y evolución diacrónica” reflejan la buena salud de los estudios de traducción y el interés creciente por el estudio de las relaciones entre enseñanza y traducción desde diferentes perspectivas. 
 Con esta cartografía de la didáctica de la traducción, desde el punto de vista sincrónico y diacrónico, queda patente, por tanto, los diferentes enfoques y la fundamentación teórica de la investigación actual en traducción. Desde orientaciones y metodologías de investigación basa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corpas Pastor, Gloria. "Compilación de un corpus ad hoc para la enseñanza de la traducción inversa especializada." TRANS. Revista de Traductología, no. 5 (June 9, 2017): 155. http://dx.doi.org/10.24310/trans.2001.v0i5.2916.

Full text
Abstract:
En este trabajo se exploran las posibilidades presentes y futuras que ofrece la lingüística del corpus para los Estudios de Traducción, con especial referencia a la vertiente pedagógica. En la actualidad, la investigación basada en corpus constituye un componente esencial de los sistemas de traducción automática, los programas de extracción terminológica y conceptual, los estudios contrastivos y la caracterización de la lengua traducida. Los dos tipos de corpus más utilizados para tales fines son los comparables y los paralelos. En este artículo, sin embargo, se parte de un corpus ad hoc de te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serpa, Talita, Renata De Oliveira Sbrogio, and Celso Fernando Rocha. "Subvenciones para la elaboración de un juego digital de traducción multilingüe basado en unidades fraseológicas frecuentes en The Chronicles of Narnia de C. C. Lewis: una propuesta de plataforma lúdica-didáctica basada en Corpora." redit - Revista Electrónica de Didáctica de la Traducción y la Interpretación, no. 13 (October 10, 2020): 31–51. http://dx.doi.org/10.24310/redit.2019.v0i13.10361.

Full text
Abstract:
Este trabajo utiliza subvenciones del corpus de la obra The Chronicles of Narnia (inglés ↔ portugués ↔ español) parala enseñanza de traducción, por medio de la indexación de los datos en un juego digital. Disponemos de la Fraseodidácticay de los Estudios de Corpus; así como de investigaciones sobre juegos para la enseñanza lúdico-didáctica, conel propósito de promover la percepción de Unidades Fraseológicas de mayor frecuencia en los textos originales ytraducidos. Elegimos combinatorias como: By the Lion / “Em nome do Leão” / “En nombre del León” y las convertimosen claves de un laberinto, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nieto Martín, Gloria Viviana. "Variación léxica de las locuciones verbales de Colombia y España." ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Anexo 7 (November 1, 2020): 201. http://dx.doi.org/10.14198/elua2020.anexo7.12.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis contrastivo de la variación léxica de las locuciones verbales compartidas por Colombia y España. Se trata de un estudio de variación diatópica, basado en un corpus de 2000 locuciones verbales usadas en Colombia, recopiladas en una base de datos con más de 37000 construcciones verbales fijas del español, creada por el proyecto FRASYTRAM de la Universidad de Alicante. A lo largo del análisis se destacarán, por una parte, la consistencia de los patrones de variación léxica del español general en series de locuciones verbales diatópicas y, por otra, las caracterí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Riccobono, Salvatore. "Esbozo de la evolución del derecho romano." Revista de Derecho Privado, no. 40 (December 1, 2020): 497–512. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n40.17.

Full text
Abstract:
Desde una novedosa perspectiva de estudios romanísticos propia de la primera mitad del siglo xx, en este artículo el eminente romanista Salvatore Riccobono nos ilustra de manera magistral con su método crítico sobre los grandes momentos y desarrollos del sistema jurídico romanístico, para concluir que el Corpus Iuris de Justiniano fue el producto de la tradición del derecho romano y no de la influencia helenística. Los tres elementos jurídicos propios de la tradición romanística: ius civile, ius honorarium, ius gentium, se destacan en su relación con los juristas, la tarea de la jurisprudencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Rodas, Fernando. "ARCE, Lorena; SEGHIRI, Miriam. La traducción de contratos de compraventa inmobiliaria: un estudio basado en corpus aplicado a España e Irlanda. Ámsterdam: Peter Lang, 2020. ISBN: 978-3-631-80131-4." Hikma 20, no. 1 (2021): 307–10. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v20i1.12940.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mestre-Mestre, Eva María, and Teresa Molés-Cases. "Promoción de ciudades Patrimonio de la Humanidad: estudio sobre la traducción del léxico relacionado con la gastronomía." Quaderns de Filologia - Estudis Lingüístics 24, no. 24 (2019): 329. http://dx.doi.org/10.7203/qf.24.16315.

Full text
Abstract:
Esta contribución presenta un estudio de traducción español-inglés basado en un corpus formado por las páginas web turísticas oficiales de las 15 ciudades españolas que hasta la fecha han sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Nos centramos en la traducción de los referentes culturales y, más concretamente, en el léxico relacionado con la comida y la bebida. Las técnicas de traducción observadas se agrupan siguiendo propuestas de clasificación existentes en la literatura adaptadas a los referentes culturales. Los resultados obtenidos permiten llegar a conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Plaza-Lara, Cristina. "Las competencias de los gestores de proyectos de traducción: un estudio basado en encuesta." Hermēneus. Revista de traducción e interpretación, no. 22 (February 1, 2021): 311–35. http://dx.doi.org/10.24197/her.22.2020.311-335.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge los resultados de una encuesta realizada a más de ochenta gestores de proyectos de traducción. El objetivo es acotar las competencias que precisa este profesional para su trabajo. Se encuadra dentro de una investigación más amplia que pretende elaborar un marco de competencias para los gestores de proyectos de traducción. Tras el análisis de un corpus de anuncios de trabajo para gestores de proyectos y un estudio de las guías docentes de universidades españolas donde se imparte esta materia, este trabajo toma como punto de partida la información proporcionada por los mismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández García, Valeria. "Retos de traducción de las "Terms and Conditions" de las redes sociales: análisis jurídico y terminológico contrastivo inglés-español basado en corpus." Hikma 20, no. 1 (2021): 125–56. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v20i1.12938.

Full text
Abstract:
El avance de la informática y de las nuevas tecnologías ha dado lugar a la aparición de una gran variedad de géneros textuales jurídicos en formato electrónico. El presente artículo se ocupa del estudio de las terms and conditions de las redes sociales. Por un lado, se ha realizado una breve aproximación a la definición de red social, así como a la noción de contrato conforme a la legislación española. Además, se han abordado las características generales del inglés jurídico y la figura del contrato tanto en el derecho español como en el derecho anglosajón. Por otro lado, se ha llevado a cabo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno Rivero, Javier, and Juan Jiménez-Salcedo. "La jurilingüística como marco de la traducción jurídica: géneros, corpus y formación." Estudios de Traducción 10 (December 1, 2020): 9–16. http://dx.doi.org/10.5209/estr.72082.

Full text
Abstract:
En este artículo analizamos las tendencias emergentes en los estudios sobre jurilingüística en relación con la práctica y la investigación de la traducción jurídica. Desde que se empleara por primera vez el término jurilingüística hace casi cuarenta años, este ha servido como paraguas para analizar las relaciones entre lengua y derecho. Aunque en un principio la investigación en este campo se centró en el discurso jurídico y la terminología, la globalización de las relaciones jurídicas y los cambios sociales han dado lugar a una ampliación de sus límites interdisciplinares, entre los que se in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!