To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estudios Marianos.

Journal articles on the topic 'Estudios Marianos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estudios Marianos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Largo Domínguez, Pablo. "Congresos y semanas de Estudios Marianos." Salmanticensis 65, no. 3 (2018): 443–73. http://dx.doi.org/10.36576/summa.92744.

Full text
Abstract:
Los Congresos y Semanas de Estudios reflejan la vitalidad de las disciplinas académicas. Son numerosos los Congresos mariológicos y marianos promovidos por distintas instituciones o por iniciativa privada y celebrados a lo largo de los ss. XX y XXI. Este artículo explora únicamente los organizados por la Pontificia Academia Mariana Internacional (PAMI), que coordina a los estudiosos de la teología mariana en el mundo, y por varias Sociedades Mariológicas nacionales. Ofrece un breve informe sobre el origen y perfil de cada institución y señala los temas tratados en sus Congresos y publicados en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castelli Olvera, Azul Kikey. "Resemantización de la Imagen de la Santa Muerte en publicaciones de Mina editores: culto, símbolos marianos y feminización." Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 5, no. 26 (2020): 133–51. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v5i26.726.

Full text
Abstract:
El artículo busca analizar la resemantización visual de las imágenes de la Santa Muerte en las publicaciones sobre temas esotéricos de Mina Editores: Mundo Esotérico y Libro Mágico, a través de las categorías de la posmodernidad y la New Age. Para este propósito se realizó un análisis cualitativo de la imagen de las portadas de las revistas utilizando el método indicial propuesto por Carlo Ginzburg considerando elementos de la historia, la semiótica y la posmodernidad a partir de los estudios de Elsa Malvido y Katya Perdigón, Frederic Jameson y Wouter Hanegraaff. Se observa una resemantización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ihnat, Kati. "Orígenes y desarrollo de la fiesta litúrgica de la Virgen María en Iberia." Anuario de Estudios Medievales 49, no. 2 (2019): 619. http://dx.doi.org/10.3989/aem.2019.49.2.09.

Full text
Abstract:
Se da por cierta una gran devoción mariana en la Iberia visigoda, especialmente por el establecimiento, en esa época, de una nueva celebración litúrgica en honor a la Virgen María. Sin embargo, el siglo VII conoció un progresivo desarrollo de liturgias marianas en diversas partes del Mediterráneo y de Europa occidental. En Roma se fundaron cuatro fi estas marianas a mediados del siglo VII, posiblemente con motivo del concilió de Letrán del año 649, en el que se declaró oficial la creencia en la perpetua virginidad de María. La presencia en Roma, alrededor de estas fechas, del obispo de Zaragoz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Milagres, Eliana Alfenas Nogueira, Berdj A. Meguerian, Vania Santos Carvalho, Valéria Lobato, Liziene de Souza Arruda, and Maria Angélica Fiut. "Eficácia das plantas medicinais Cynara scolymus L. e Silybum marianum (L.) Gaertn em relação ao dano hepático: um estudo de revisão." VITTALLE - Revista de Ciências da Saúde 32, no. 3 (2020): 187–201. http://dx.doi.org/10.14295/vittalle.v32i3.11229.

Full text
Abstract:
As plantas medicinais têm sido utilizadas como fonte alternativa no tratamento de doenças hepáticas, cabendo destacar a Alcachofra (Cynara scolymus L.) e o Cardo mariano (Silybum marianum), que atualmente vêm apresentando evidências de efeitos hepatoprotetores. O presente artigo tem como objetivo buscar evidências científicas acerca da efetividade hepatoprotetora destas plantas. Trata-se de revisão de literatura com seleção criteriosa da produção científica das plantas medicinais mencionadas acima, os quais foram selecionados 19 artigos que preencheram os critérios estabelecidos. Para tal fora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Basewicz Rojana, Iván Federico. "Gené, M. (2019). La rosca política. El oficio de los armadores delante y detrás de escena (o el discreto encanto del toma y daca). Siglo XXI Editores, 270 pp." Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 30, no. 59 (2021): 179–81. http://dx.doi.org/10.20983/noesis.2021.1.10.

Full text
Abstract:
A partir del caso del Ministerio del Interior en Argentina entre 1983 y 2007, la socióloga e investigadora Mariana Gené busca abordar el estudio de la profesión política. Esto es realizado desde una doble perspectiva: la ministerial y la de los agentes. Por ello, la metodología utilizada corresponde con un enfoque prosopográfico propio de los estudios cualitativos. En este sentido, la diversidad de fuentes aporta un enriquecimiento y profundidad a la temática trabajada. En definitiva, resulta un texto fundamental para la comprensión y el estudio de las clases dirigentes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

De Rosa, Horacio, Mariano Ramos, Ariel Lopez, Verónica Helfer, Alejandra Raies, and Marina Rañi. "Sitio Vuelta de Obligado, provincia de Buenos Aires:." Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, no. 5 (June 17, 2020): 83–92. http://dx.doi.org/10.35305/tpahl.vi5.72.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados de los estudios realizados sobre un tramo de cadena, compuesto por dos segmentos, de cuatro y tres eslabones respectivamente, unidos por un grillete en forma de U, que se cierra por intermedio de un perno transversal. Los eslabones, a juzgar por las marcas observadas, tenían originalmente contretes en su parte media; sin embargo no todos lo conservan. El tramo, hallado fuera de contexto, fue entregado para su estudio por el Director de Cultura de San Pedro a Mariano Ramos en abril de 2012. El objetivo planteado fue precisar el origen de la cadena y s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pighin, Daniela. "Transmisión del pasado traumático: posmemoria y enseñanza de la historia reciente." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 27 (December 31, 2018): 118–26. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i27.7640.

Full text
Abstract:
El estudio de la posmemoria se centra en los modos de recordar de las segundas generaciones a las que les han sido transmitidos pasados traumáticos, así como en los modos en que esa transmisión se produce. Según, Marianne Hirsch (2012), la posmemoria se configura cuando los recuerdos de la generación que precede a un sujeto toman la fuerza para considerarlos como experiencias propias. De esta manera, estudiar la posmemoria requiere analizar los modos en que las segundas generaciones interrogan su pasado para definir su propio espacio como sujetos políticos. Dentro del campo de la historia reci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

REES, MARGARET A. "Luis Lorenzo-Rivero, "Estudios literarios sobre Mariano J. de Larra" (Book Review)." Bulletin of Hispanic Studies 66, no. 2 (1989): 183. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.66.2.183b.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Bonillo, Diego. "Santuarios marianos en la diócesis de Tarragona: aproximación geográfica." Arxiu d'Etnografia de Catalunya, no. 2 (February 12, 2016): 22. http://dx.doi.org/10.17345/aec2.22-45.

Full text
Abstract:
Uno de los aspectos a tener en cuenta en el estudio de los santuarios marianos, considerados como centros de religiosidad popular, es el denominado ecológico, es decir, las características generales del entorno en el que se encuentran insertos, contempladas desde un punto de vista geográfico. En este sentido hay que tener en cuenta varios aspectos susceptibles de esquematización, como situación en el contexto general del área estudiada, características físicas del emplazamiento, relaciones con el hábitat, etc.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corell. "LOS GOZOS MARIANOS EN LA COMARCA DEL CAMP DE MORVEDRE. ESTUDIO HISTÓRICO Y DOCUMENTAL." Revista de Musicología 25, no. 1 (2002): 251. http://dx.doi.org/10.2307/20797739.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cuadriello, Jaime. "Cifra, signo y artilugio: el “ocho” de Guadalupe." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 1, no. 1 (2017): 155. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2017.1.2593.

Full text
Abstract:
Desde la reconsideración de los estudios asincrónicos y la resignificación de las imágenes, propuestos por Georges Didi-Huberman, en este estudio de caso se explora la emergencia de una “imagen espontánea”: el número ocho que en el tobillo de la imagen guadalupana de México detectaron el pintor Miguel Cabrera y el historiador Mariano Fernández de Echeverría y Veytia. Una cifra enigmática que devino en signo exegético y acabó, por efecto de los juegos retóricos, en un artilugio de hondo mensaje profético, incluso libertario. El número ocho, además, resultó una práctica pictórica inherente al co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Mazzoni, María L. "La administración diocesana como instrumento de equipamiento eclesiástico del territorio. Ángel Mariano Moscoso, Córdoba del Tucumán (1788-1804)." Folia Histórica del Nordeste, no. 23 (December 1, 2015): 201. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.02340.

Full text
Abstract:
El trabajo propone el análisis de la administración diocesana de Ángel Mariano Moscoso –obispo del Tucumán de 1788 a 1804- como una puerta de entrada al estudio de aspectos cotidianos del proceso de control social. En este sentido, la gestión episcopal de este prelado nos permite observar los mecanismos por los cuales se reforzaba la presencia eclesiástica a través del equipamiento eclesiástico del territorio. Por otro lado, estudiamos las visitas diocesanas llevadas a cabo durante la administración de Moscoso como un instrumento del ejercicio de gobierno. La mayoría de las fuentes utilizadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Berrocal Gonzalo, Salomé, Eva Campos Domínguez, and Marta Redondo García. "El “infoentretenimiento” en Internet. Un análisis del tratamiento político de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy, Gaspar Llamazares y Rosa Díez en YouTube." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 15 (2012): 13–24. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n15a1.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centra en el estudio del infoentretenimiento político, un género vinculado en su nacimiento a la televisión, pero que en los últimos años ha logrado tener presencia en el resto de los medios de comunicación, incluyendo la Red. El trabajo presenta una revisión del marco conceptual del infoentretenimiento político y de los principales estudios realizados en el ámbito internacional sobre el fenómeno y sus posibles influencias en la ciudadanía. Además, muestra cuál ha sido la evolución del infoentretenimiento político en el ámbito televisivo y cómo ha comenzado a manifestarse
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mejía Valera, José. "Comentarios a la Sociología de Mariano H. Cornejo." Letras (Lima) 21, no. 54-55 (2020): 151–58. http://dx.doi.org/10.30920/letras.21.54-55.7.

Full text
Abstract:
Este trabajo fue presentado para optar el grado de Doctor en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, habiéndose modificado ligeramente su texto y agregado algunas notas para la presente edición. Tres documentos siiven para el estudio de la formación doctrinaria de Mariano H. Cornejo: su tesis de bachillerato sobre El Progreso Indefinido; la tesis doctoral respecto al dramaturgo Echegaray y el discurso académico pronunciado en la apertura del año universitario de 1899.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Andrango Quimbiamba, Pablo Miguel, Randon Stalin Ortíz Calle, and Yessenia Gissella Cuaspa Ortega. "Distribución de caudales de riego para las comunidades de la UCICMA - Imbabura." Siembra 6, no. 2 (2019): 037–45. http://dx.doi.org/10.29166/siembra.v6i2.1562.

Full text
Abstract:
La distribución del agua de riego en función del área cultivada y de las necesidades hídricas de los cultivos es importante en los procesos de socialización y debate para generar distribución equitativa del agua entre las comunidades indígenas del Ecuador. El presente estudio consistió en determinar el área máxima de riego en función de los requerimientos hídricos de los cultivos y el caudal concesionado, para proponer una alternativa de distribución del agua de riego entre las 12 comunidades que conforman la Unión de Comunidades de Indígenas y Campesinos de Mariano Acosta (UCICMA). Para el cá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Steil, Carlos Alberto. "Percursos das peregrinações católicas no Brasil: gênese e desenvolvimento do tema na ótica das ciências sociais." Estudos de Religião 33, no. 2 (2019): 221. http://dx.doi.org/10.15603/2176-1078/er.v33n2p221-242.

Full text
Abstract:
O objetivo primeiro deste artigo é acompanhar as transformações que ocorrem na trajetória histórica das peregrinações e nos estudos sobre catolicismo no Brasil. O artigo destaca quatro momentos nesta trajetória. As imagens e devoção à Paixão e os livros Santuários Marianos (1722) e Peregrino da América (1728), como marcos do catolicismo tradicional da época. O movimento de romanização da Igreja Católica nos séculos XIX-XX e os estudos sociológicos sobre os movimentos camponeses milenaristas, que eclodem nas guerras de Canudos, Contestado e na controvérsia sobre o Padre Cícero. A Teologia da Li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Molina Serpa, Ivette, Cándido López Pardo, and Ricardo Alonso Hernández. "Un estudio ecológico sobre tuberculosis en un municipio de Cuba." Cadernos de Saúde Pública 19, no. 5 (2003): 1305–12. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2003000500009.

Full text
Abstract:
Se aplica un estudio ecológico para analizar la incidencia de tuberculosis en el municipio Marianao de la provincia Ciudad de La Habana de la República de Cuba en el período 1995-2000. Se realiza una caracterización de tal incidencia, se identifican patrones de distribución espacial y se determina la relación existente entre los niveles de incidencia de tuberculosis y factores del medio ambiente socioeconómico. La unidad espacial considerada son los 29 barrios del municipio Marianao. Entre otros resultados se identifica un patrón de barrios con tasas altas en la región central del municipio. L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

De la Torre Villar, Ernesto. "José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788)." Estudios de Historia Novohispana, no. 15 (October 5, 1995): 241. http://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.1995.015.3411.

Full text
Abstract:
Reseña sobre José Mariano Beristáin, Diario Pinciano. Primer Periódico de Valladolid (1787-1788), segunda reproducción facsímil, estudio preliminar de Celso Almuiña Fernández, Valladolid, Grupo Pinciano con la colaboración de Caja de Ahorros Provincial de Valladolid, 1978.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Neila, Juan Francisco Rodríguez. "“CORDUBA, EL MONS MARIANUS Y EL CONVENTUS CORDUBENSIS”." Conimbriga 58 (October 30, 2019): 193–232. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8657_58_6.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa uma região montanhosa da Hispânia romana, o Conventus Cordubensis, cuja capital ficava em Colonia Patricia Corduba, que também era a sede do governador da província Baetica. Estudamos este espaço geográfico de diferentes perspectivas. Em primeiro lugar, a sua organização territorial, a rede de comunicações e os principais centros populacionais. Na segunda parte, é considerado o importante papel administrativo exercido por Corduba no seu conventus. Finalmente, são avaliados os recursos económicos de Mons Marianus (florestas, pastagens, gado, etc.), dando-se especial atenção
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fernández Equiza, Ana María. "Un camino fluctuante para el análisis del territorio en el devenir del espacio geográfico. El estudio de la costa estuarial bonaerense." Geograficando 16, no. 1 (2020): e070. http://dx.doi.org/10.24215/2346898xe070.

Full text
Abstract:
Autora: Gabriela Mariana D’Amico - Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (UNLP);Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET)Directora: Dra. Claudia B. Carut - Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales(UNLP-CONICET)Codirector: Dr. Enrique Fucks - Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (UNLP)Fecha de defensa: 12 de marzo de 2020
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Chavez, Yenny, Livia Sarcco, Deisy Arela, and Marisol Yana. "El sufrimiento amoroso en el poema “Por más que quiero” de Mariano Melgar Valdivieso." Revista Innova Educación 1, no. 4 (2019): 576–88. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2019.04.011.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo por objeto analizar y comprender el sufrimiento amoroso en el poema “Por más que quiero” de Mariano Melgar Valdivieso desde la perspectiva del análisis del discurso. El método empleado fue la hermenéutica, para el cual se tomó en cuenta la fenomenología, el estructuralismo y el estudio de signos. La técnica empleada para el estudio fue el análisis del discurso poético: dimensión textual, enunciativa, semiótica y pragmática. En el poema se evidenció el sufrimiento amoroso del poeta, pesadumbre provocado por los desdenes del desamor, la imposibilidad del olvido y la no c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rosa, Adir Felisberto da. "A evolução do personagem neopícaro em Memórias de um Gigolô." Revista Memorare 6, no. 1 (2019): 88. http://dx.doi.org/10.19177/memorare.v6e1201988-102.

Full text
Abstract:
O presente artigo tem por objetivo apresentar uma análise do personagem principal Mariano do romance Memórias de um Gigolô (2011), de Marcos Rey, na perspectiva de construção (evolução) do personagem neopícaro, ou malandro, no decorrer do enredo. Para tal, serão usadas como fundamentação teórica os estudos de Roberto DaMatta (1997), González (1994), Candido (2004) e Botoso (2010). Os estudos acerca do personagem neopícaro muitas vezes perpetuados em textos canônicos como Memórias de um Sargento de Milícias, de Manuel Antônio de Almeida e Macunaíma, de M|rio de Andrade nos fazem refletir sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Bacca Mejía, Ángela Margoth. "Marianne Schnitger: pionera del estudio del proceso de individualización de la mujer." Acta Sociológica, no. 81 (November 26, 2020): 225. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2020.81.77675.

Full text
Abstract:
<p>La noción de individualización ha estado presente desde los inicios de la Sociología</p><p>como disciplina, pero en la actualidad ha adquirido un protagonismo sin precedentes.Los autores contemporáneos que se ocupan de la individualización no siempre dialogan con la tradición precedente y, cuando lo hacen, recuperan generalmente, y con razón, a Durkheim y Simmel. Marianne Schnitger, contemporánea de estos dos autores, no es tenida en cuenta, aunque haya participado en las discusiones durante este periodo fundacional de la Sociología y haya debatido con los dos autores menc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bellido Navarro, Pilar. "El más literato de todos los periodistas o el más periodista de todos los literatos: Mariano de Cavia en El Liberal. La retórica argumentativa de la serie «Plato del día»." Anales de Literatura Española, no. 26 (December 15, 2014): 81. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2014.26.03.

Full text
Abstract:
Mariano de Cavia es una de las figuras más destacadas del periodismo literario de fin de siglo. Sin embargo, su obra todavía permanece en el olvido. La dificultad de acceder a una producción tan amplia, dispersa y sujeta a la actualidad ha provocado el desapego de los estudiosos. Con todo, su análisis es indispensable para conocer la evolución de la prosa española durante los siglos XIX y XX. Dos son los objetivos del presente trabajo: abordar, primero, el estudio de su personalidad, formación y deontología profesional para ubicarlo dentro de la generación «puente» entre el grupo realista y la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Oliveira, Christian Dennys Monteiro de. "Matergrafia e patrimônio: Santuários Marianos como espaço simbólico e vetorial da Latinidade." Ateliê Geográfico 12, no. 3 (2018): 170–94. http://dx.doi.org/10.5216/ag.v12i3.47188.

Full text
Abstract:
O artigo aborda a transformação histórica e metodológica dos estudos sobre santuários brasileiros, com base na invocação católica da Conceição Aparecida, em uma reflexão cultural sobre o espaço simbólico na América Latina. Considerando aspectos históricos, semióticos e institucionais muito expressivos para análise do patrimônio cultural no continente, o trabalho reconhece a emergência de uma rede de identificação do espaço religioso. Essa geografia de projeção cultural favorece a interpretação articulada de vetores simbólicos (nas festas, mídias e turismo), facilitando tanto a comparação de ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Barros da Silva, Elissandra, and Alexandre Herbetta. "Entre lugares: das possibilidades da interculturalidade. Entrevista com Mariano Baez Landa." PRACS: Revista Eletrônica de Humanidades do Curso de Ciências Sociais da UNIFAP 11, no. 1 (2018): 105. http://dx.doi.org/10.18468/pracs.2018v11n1.p105-117.

Full text
Abstract:
<p>O professor Mariano Baez landa possui longa e importante trajetória nos estudos da interculturalidade. Desde sua formação na instigante década de setenta até os dias atuais atua, como ele mesmo diz, de maneira engajada, apaixonada e aprofundada em temas centrais das sociedades latino-americanas, como as relações interétnicas, a educação formal, a interculturalidade e a questão indígena. Destaca-se aí sua atuação como diretor de uma universidade intercultural mexicana.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Martinez Gonzalez, Antonio. "Marianne Dieck – La negation en palenquero. Anälisis sincrönico, estudio comparativo y consecuencias teöricas." Romanistisches Jahrbuch 52, no. 1 (2001): 440–44. http://dx.doi.org/10.1515/roja-2001-0147.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Fogelman, Patricia Alejandra. "María en altares de Oshun: pedidos y ex-votos en contextos de hibridación cultural (Zárate y Campana)." Revista História: Debates e Tendências 19, no. 4 (2019): 603–18. http://dx.doi.org/10.5335/hdtv.19n.4.10488.

Full text
Abstract:
Analizaré los altares dedicados a Oshun, orishá del Batuque, en Zárate y Campana (Provincia de Buenos Aires, Argentina), enfocando sobre aquellos que incluyen representaciones de la Virgen María. El culto mariano tiende a expandirse en América Latina a través de numerosas vías. Es llamativa la presencia de sus imágenes mezcladas o reapropiadas por la religiosidad de matriz africana provenientes del Brasil. Porosidad en creencias y prácticas, presencia de desplazamientos e hibridaciones entre las ofrendas en los altares serán investigadas en su doble perfil: de fuentes visuales pasibles de inda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cerdà Garriga, Magdalena. "Las imágenes de María en el gótico mallorquín." Eikon / Imago 2, no. 1 (2013): 147–88. http://dx.doi.org/10.5209/eiko.73377.

Full text
Abstract:
La iconografía mariana constituye una de las más abundantes representaciones del arte medieval, especialmente en la escultura devocional de la baja edad media. A partir del análisis de las piezas conservadas de imaginería mariana del gótico mallorquín, se aporta un estudio tipológico, iconográfico y estilístico de esta manifestación artística, clave para entender el alcance del arte gótico y el ulterior desarrollo de las artes plásticas en la isla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Oliveira, Fábio José Santos de. "A lâmina que opera: um estudo sobre João Cabral e Marianne Moore." Revista do Instituto de Estudos Brasileiros, no. 68 (December 13, 2017): 145. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-901x.v0i68p145-163.

Full text
Abstract:
Pode-se afirmar que um dos pontos mais característicos da poética de João Cabral de Melo Neto (1920-1999) é a metalinguagem, e uma metalinguagem não raro associada também a um juízo estético sobre outros escritores e artistas. Um bom exemplo dessa poesia “crítica” cabralina são seus textos sobre a poeta norte-americana Marianne Moore (1887- 1972). No total, são cinco os textos em que Moore e/ou sua obra aparecem como assunto de poesia. Sabendo também que, em João Cabral, esse juízo crítico sobre outros muitas vezes reflete uma visão crítica sobre seu próprio trabalho artístico, este estudo obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

NASCIMENTO, Stênio Toledo, Paulo de Tarso Amorim CASTRO, and Úrsula de Azevedo RUCHKYS. "GEODIVERSIDADE DOS COMPARTIMENTOS GEOMORFOLÓGICOS DO ANTICLINAL DE MARIANA, MINAS GERAIS." Geosciences = Geociências 37, no. 3 (2018): 497–504. http://dx.doi.org/10.5016/geociencias.v37i3.11642.

Full text
Abstract:
Estudos recentes propõem diversos métodos para quantificar a geodiversidade de diferentes regiões do planeta. Neste trabalho foram utilizados dados vetoriais para determinar a geodiversidade múltipla simples e ponderada do Anticlinal de Mariana. O Anticlinal de Mariana está localizado na região sudeste no Quadrilátero Ferrífero, região central do estado de Minas Gerais, entre os municípios de Ouro Preto e Mariana. A quantificação da geodiversidade na região foi realizada de acordo com seis compartimentos definidos segundo as características geológicas, geomorfológicas e estruturais locais. Est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mocholí Martínez, María Elvira. "'In altum mittis radices humilitatis'. Un estudio de las imágenes de María en contacto con la naturaleza." De Medio Aevo 13 (December 4, 2019): 119–46. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.66817.

Full text
Abstract:
Ciertos tipos iconográficos marianos se han mostrado especialmente propicios a las representaciones de la Virgen en relación con algunos elementos naturales. La Madre de Dios se encuentra, a menudo, en contacto directo con la tierra en numerosas imágenes de la Virgen de la Humildad y en un jardín, rodeada de flores, en la Virgen de la Rosaleda; mientras que, tras su Asunción, lirios y rosas asoman del sepulcro vacío. En todos estos casos, según podemos inferir de su estudio iconográfico, a partir de las fuentes patrísticas y teológicas, la naturaleza es un símil de las virtudes de la Virgen, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, Susana V. "La sociabilidad epistolar en las prácticas de naturalistas amateurs: el caso del uruguayo Mariano B. Berro (1838-1919)." Revista de Indias 81, no. 282 (2021): 537–65. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2021.016.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina algunas cuestiones vinculadas a las actividades de naturalistas amateurs en Sudamérica, focalizándose en la correspondencia y las prácticas botánicas de Mariano Balbino Berro, un hacendado uruguayo devenido en «entusiasta aficionado» por el estudio de la naturaleza local. Este caso ilustra la dinámica de las redes de circulación de muestras e información entre aficionados y especialistas de Sudamérica y Europa en la transición del siglo XIX al XX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Huarcaya Inga, Nilda, and María Escalante López. "Evaluación de las rutas del aprendizaje en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del 4° grado de primaria de la I.E. Mariano Melgar, Villa María del Triunfo. Lima - Perú 2018." IGOBERNANZA 1, no. 3 (2018): 39–50. http://dx.doi.org/10.47865/igob.vol1.2018.17.

Full text
Abstract:
La investigación científica que hemos realizado es básica, correlacional causal no experimental, los factores de estudio son dos: Influencia de las rutas del aprendizaje en el rendimiento académico del área de matemática de los estudiantes del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° 6019 “Mariano Melgar”. Villa María del Triunfo. Lima 2017 La población conformada por 93 estudiantes y la muestra por un total de 48 estudiantes del cuarto grado de primaria. El diseño de la investigación es transaccional, correlacional, causal. bivariada, transversal. Para la recolección de datos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Díaz Tena, María Eugenia. "Fuentes para el estudio de la colección medieval de milagros de Nuestra Señora de Guadalupe." Titivillus 3 (October 18, 2018): 171–86. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201703150.

Full text
Abstract:
Entre los códices que actualmente se custodian en la biblioteca del monasterio de Guadalupe (Cáceres) se encuentran los manuscritos C-1, C-2, C-3 y C-4, que contienen los milagros de finales de la Edad Media (siglo XV) de la Virgen de Guadalupe. Tras haber publicado la descripción del C1,ofrecemos en estas líneas las descripciones de los manuscritos C-2, C-3 y C-4 del Archivo del Monasterio de Guadalupe, incluyendo en primer lugar una ficha técnica del manuscrito y, a continuación, una descripción más discursiva y detallada de cada uno de ellos. Nos encontramos ante una vasta colección de mila
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Souza, Isabela Brescia Soares de, Lara Luiza Freitas de Oliveira, Ralph Gruppi Thomé, Hélio Batista dos Santos, Magna Cristina de Paiva, and Farah Maria Drumond Chequer. "Poluição hídrica e seu potencial genotóxico: Uma análise da bacia do rio Doce após o rompimento da barragem de Fundão." Research, Society and Development 10, no. 7 (2021): e17010716374. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v10i7.16374.

Full text
Abstract:
Objetivos: Analisar evidências científicas existentes que descrevam os efeitos genotóxicos, mutagênicos ou citotóxicos associados a amostras coletadas na bacia do rio Doce, após o rompimento da barragem. E analisar a taxa de mortalidade por câncer (MC) entre a população de Mariana, Governador Valadares (GV) e Ipatinga, em Minas Gerais, e Colatina e Linhares, no Espírito Santo, cidades relacionadas com o rio Doce. Métodos: Foram utilizadas cinco bases de dados: PubMed, SciELO, Science Direct, Scopus e Google Acadêmico, os descritores: “Dam”, “Fundao”, “Mariana”, “genotoxic” e operador booleno “
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Louzao Villar, Joseba. "La Virgen y lo sagrado. La cultura aparicionista en la Europa contemporánea." Vínculos de Historia. Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 8 (June 20, 2019): 152. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2019.08.08.

Full text
Abstract:
RESUMENLa historia del cristianismo no se entiende sin el complejo fenómeno mariano. El culto mariano ha afianzado la construcción de identidades colectivas, pero también individuales. La figura de la Virgen María estableció un modelo de conducta desde cada contexto histórico-cultural, remarcando especialmente los ideales de maternidad y virginidad. Dentro del imaginario católico, la Europa contemporánea ha estado marcada por la formación de una cultura aparicionista que se ha generadoa partir de diversas apariciones marianas que han establecido un canon y un marco de interpretación que ha ali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Farré Vidal, Judith. "Las exequias a Mariana de Austria en los virreinatos americanos, traslatio y metáforas en vuelo." Edad de Oro 39 (November 4, 2020): 297–311. http://dx.doi.org/10.15366/edadoro2020.39.016.

Full text
Abstract:
La singular y novedosa condición de Mariana de Austria, que pasó de ser consorte a ejercer de reina regente, la convierte en un interesante caso de estudio. Esa especial condición, unida a la coyuntura con la que Perú y Nueva España afrontaban en 1697 la crisis de la monarquía, el reinado de Carlos II, el incierto panorama ante la sucesión y el cambio de siglo, son las razones para este estudio comparado sobre las exequias americanas a Mariana de Austria. Mi objetivo no es el análisis concreto de la iconografía de los túmulos, sino trazar una comparación entre los procesos de localización y ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lamego, Mariana, and André Novaes. "DOSSIÊ GEOGRAFIA DOS SONS E LITERATURA." Espaço e Cultura, no. 45 (June 18, 2019): 3–10. http://dx.doi.org/10.12957/espacoecultura.2019.48681.

Full text
Abstract:
Apresentação da edição de número 45 da Revista, com um resgate da relação entre o Núcleo de Estudos e Pesquisas sobre Espaço e Cultura com o temário da música e literatura. Realizada pelos editores André Reyes Novaes e Mariana Lamego.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

De León, Diego René, and Edwing Roberto García. "Redes sociales y rendimiento académico en una universidad privada de Guatemala." Revista Guatemalteca de Educación Superior 3, no. 1 (2020): 60–73. http://dx.doi.org/10.46954/revistages.v1i1.5.

Full text
Abstract:
Para los adolescentes y jóvenes adultos contar con redes sociales es una necesidad, ya que a través de ellas pueden comunicarse y acceder a información con una libertad nunca antes vista. Ya han sido publicados estudios en la región que ponen de manifiesto el impacto que representa el uso excesivo de las redes sociales en los estudiantes universitarios, lo cual podría estar afectando o beneficiando sus vidas personales, familiares, sociales y académicas.Por lo anteriormente mencionado, el objetivo general de este estudio ha sido analizar si existe relación entre el uso de redes sociales y el r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Garrido, Antonio, María Antonia Martínez, and Alberto Mora. "La "geometría variable": los gobiernos minoritarios de España en perspectiva espacial." Política y Sociedad 57, no. 1 (2020): 45–75. http://dx.doi.org/10.5209/poso.64571.

Full text
Abstract:
Este artículo desarrolla, en el caso de España, el análisis de un tipo específico de gobiernos minoritarios, los de carácter sustantivo, desde una perspectiva espacial, con la pretensión de estudiar, el origen, viabilidad y formación de este tipo de gabinetes, así como las condiciones políticas necesarias para su estabilidad y efectividad. Asimismo, estudia los distintos subtipos de gobiernos minoritarios sustantivos, la variante más interesante de los gabinetes minoritarios, desarrollando la distinción entre gobiernos minoritarios de “geometría variable” y de “geometría estable”. Esta concept
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Martín García, Alfredo. "Religiosidad y actitudes ante la muerte en la montaña noroccidental leonesa: el Concejo de Laciana en el siglo XVIII." Estudios Humanísticos. Historia, no. 4 (December 1, 2005): 149. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i4.3068.

Full text
Abstract:
El estudio de los testamentos dieciochescos del concejo de Laciana, nos muestra unos comportamientos de los lacianiegos ante la muerte muy similares a lo observado para otras zonas del reino de León. De igual modo, las fuentes nos han permitido constatar el importante desarrollo del asociacionismo seglar durante la segunda mitad de siglo, así como la fuerte impronta de determinadas devociones marianas autóctonas, como la Virgen del Rosario de Robles, la de Carreras y la de Carrasconte o de otras pasionales como el Cristo de Veracruz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Núñez, Manuel Mañas. "Horacio en Moratín: la sátira Ibam forte (serm. 1,9) en el diálogo “Ayer salí de mi casa”." Minerva. Revista de Filología Clásica, no. 33 (November 25, 2020): 151–68. http://dx.doi.org/10.24197/mrfc.33.2020.151-169.

Full text
Abstract:
Estudio de la sátira 1,9 de Horacio y la imitatio que hace Leandro Fernández de Moratín en el diálogo “Ayer salí de mi casa”. Desvelamos contra quiénes van dirigidas las críticas de Moratín. Moratín ha utilizado el molde clásico de la sátira horaciana para rechazar, por medio del ridículo y de la crítica moral y literaria, la nueva poesía de pedantes y copleros. Se argumenta que bajo que el “coplero” que persigue a Moratín subyace el referente de Francisco Mariano Nifo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Nava Le Favi, Daniela Andrea. "¡Qué viva la mamita!: territorialidad(es), espesor(es) temporal(es) y resistencias en las prácticas de un grupo de devotos del culto a urkupiña en la ciudad de Salta-Argentina." Folia Histórica del Nordeste, no. 28 (July 27, 2017): 53. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0281776.

Full text
Abstract:
<p align="justify">La indagación se centra en el estudio de caso de un grupo de familias que se adjudican ser los dueños de una de las imágenes de la Virgen de Urkupiña más longevas de la ciudad de Salta- Argentina. La advocación mariana de origen boliviano se celebra, en el caso analizado, con novenas, procesiones y una fiesta lejos de los rituales que oficia la Iglesia Católica local para el culto en un doble sentido: por un lado, territorialmente y, por el otro, en cuanto a las modalidades de festejo. El trabajo parte de los estudios en comunicación/cultura en diálogo con aportes de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Desterro, Maria Teresa. "O CONJUNTO PICTÓRICO ORIUNDO DA CAPELA-MOR DA IGREJA DO CONVENTO DAS TRINAS DO MOCAMBO: SUBSÍDIOS PARA O SEU ESTUDO." ARTis ON, no. 3 (October 2, 2016): 71–80. http://dx.doi.org/10.37935/aion.v0i3.90.

Full text
Abstract:
O presente estudo tem como objectivo essencial lançar um novo olhar sobre as quase ignotas pinturas que actualmente decoram os altares laterais da igreja de S. Francisco de Tomar, oriundas da capela-mor da igreja do extinto Convento de Nossa Senhora da Soledade das Trinas do Mocambo, de Lisboa. Dedicadas a temas marianos, a nossa proposta de datação situa a sua feitura no segundo quartel do século XVIII (c.1730-40) e cremo-las tributáveis a um dos sequazes do fa presto Bento Coelho da Silveira. A análise pictórica das mesmas revela, contudo, um pintor mais evoluído compositivamente, já liberto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Tusa Jumbo, Fernanda, Xavier Briceño Castillo, and Eduardo Tusa Jumbo. "La relación entre filosofía, ciencia y religión: aproximación teórica desde el estudio de Mariano Artigas y Alexandre Koyré." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 75, no. 283 S.Esp (2019): 533–42. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v75.i283.y2019.030.

Full text
Abstract:
Este artículo hace una aproximación teórica de la relación existente entre filosofía, ciencia y religión dentro del devenir de la historia de la humanidad y la cultura postmoderna. Mediante una investigación de teoría fundamentada contenida en los textos Supuestos e implicaciones del progreso científico del filósofo español Mariano Artigas, así como Pensar la ciencia y La influencia de las concepciones filosóficas en las teorías científicas del historiador ruso Alexandre Koyré, se expone la idea de que un triángulo armónico entre Dios, filosofía y ciencia no solo es compatible con el devenir d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Kauling, Maria Fernanda, Camila Gohara, Crissie Jaqueline Giese, et al. "O desastre de Mariana/MG : um estudo de caso na perspectiva das alterações legislativas ambientais." Revista Brasileira Multidisciplinar 22, no. 2 (2019): 60–76. http://dx.doi.org/10.25061/2527-2675/rebram/2019.v22i2.618.

Full text
Abstract:
A fim de contribuir com o caráter interdisciplinar e prático da pesquisa concretizando argumentos com base no estudo de caso do rompimento da barragem no município de Mariana/MG, o artigo visa ampliar a discussão sobre o tratamento legislativo brasileiro às demandas ambientais e a necessidade existente de fiscalização e cumprimento das leis. Há um projeto de lei tramitando no Congresso Nacional para modificar a regulamentação legal vigente sobre licenciamento ambiental e algumas tentativas de alteração do Código de Mineração de 1967. Será que as mudanças legislativas trariam um tratamento lega
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Barrionuevo, Sergio Javier. "Mariana Gardella. Las críticas de los filósofos megáricos a la ontología platónica." Tópicos, Revista de Filosofía, no. 52 (December 27, 2016): 457. http://dx.doi.org/10.21555/top.v0i52.809.

Full text
Abstract:
El libro Las críticas de los filósofos megáricos a la ontología platónica de Mariana Gardella emprende una tarea hermenéutica vacante en los estudios de filosofía antigua, rescatando el lugar de los filósofos megáricos en el contexto de la filosofía griega del siglo IV a.C. Para este propósito busca recuperar no sólo las teorías y argumentos filosóficos propuestos por los miembros de dicha escuela, sino también el ámbito intelectual en el cual se inscriben los discursos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Nagayama, Eda. "PÓS-MEMÓRIA E TRAUMA CULTURAL NA COTRADUÇÃO DE INFÂNCIA LISTRADA, DE BOGDAN BARTNIKOWSKI." Revista X 15, no. 6 (2020): 656. http://dx.doi.org/10.5380/rvx.v15i6.76763.

Full text
Abstract:
O artigo aborda o papel da afinidade e empatia na cotradução para o português brasileiro de Dzieciństwo w pasiakach (1969), de Bogdan Bartnikowski para a editora do Museu Auschwitz-Birkenau (Infância listrada, 2018), realizada em parceria com o Prof. Dr. Gabriel Borowski (Universidade Jaguelônica, Cracóvia, Polônia). Na obra em episódios, Bartnikowski (Varsóvia, Polônia, 1932) narra sua experiência, ainda criança, no campo de concentração de Auschwitz. A estrutura de transmissão traumática de pós-memória (Marianne Hirsch) é aqui utilizada, bem como os estudos de Trauma Cultural (Jeffrey Alexan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gazzola, Ana Lúcia Almeida. "O Brasil de Marianne North: lembranças de uma viajante inglesa." Revista Estudos Feministas 16, no. 3 (2008): 1031–45. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-026x2008000300020.

Full text
Abstract:
A partir de reflexões sobre a mulher e a feminilidade no período vitoriano, a explosão do mercado literário no século XIX e o acesso da mulher à educação, à literatura e ao jornalismo, o texto introduz a obra de Marianne North, pintora inglesa que viajava com o objetivo de pintar a flora de outros países, particularmente a exótica flora tropical. Marianne tornou-se uma das mais famosas viajantes globetrotters de sua época, ao percorrer inúmeros países, como Canadá, Estados Unidos, Jamaica, Brasil, Teneriffe, Japão, Bornéu, Java, Ceilão, Singapura, Índia, Gales, Austrália, Nova Zelândia, Tasmân
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!