To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ética en los negocios.

Dissertations / Theses on the topic 'Ética en los negocios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Ética en los negocios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ortiz, Elías José Agustín. "Ética para los negocios: materiales 2008-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2008. http://hdl.handle.net/10757/272590.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alania, Vera Ricardo Humberto. "Comentario al Libro Ética en los Negocios." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337046.

Full text
Abstract:
El artículo presenta un comentario sobre el libro "Ética en los Negocios: Decisiones Éticas para la Responsabilidad Social e Integridad Personal" de Laura P. Hartman, Joe DesJardins y Francisco A. Espinoza (MacGraw Hill, 2013).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortiz, Elías José Agustín. "Ética para los Negocios (AH22), ciclo 2013-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/272104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ortiz, Elías José Agustín. "Ética para los Negocios: material del alumno 2007-1." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272616.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortiz, Elías José Agustín. "Ética para los negocios: material del alumno, 2007-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272641.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortiz, Elías José Agustín. "Ética para los Negocios: clase 11, presentación 2007-2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2007. http://hdl.handle.net/10757/272643.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Venegas, Torreable Néstor, and Pinto René Patricio Vera. "La ética en la empresa como una organización de negocios integrativa." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107401.

Full text
Abstract:
A lo largo de nuestro trabajo, desarrollamos el concepto de una “organización de negocios integrativa” como una exigencia ética para aquellas redes empresariales de alto valor agregado, las cuales deben tomar en consideración todos los intereses involucrados en el ámbito de afectación de su actividad, al momento de optar por determinados cursos de acción. Nos estamos refiriendo a lo que se ha denominado internacionalmente, entre otras formas: Ética de los Negocios o “Business Ethics”, Responsabilidad Corporativa o “Corporate Responsibility”, como aquella reflexión ética que debe efectuarse t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bainbridge, Stephen M. "La competencia en la intersección de los negocios y la ética legal." IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122942.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez, Cárdenas Frank Edson. "Ética y racionalidad económica." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7147.

Full text
Abstract:
Plantea que la ética nunca se separó de la economía, y que se puede hacer un análisis ético análogo a la teoría marginalita de la economía neoclásica. Propone que la racionalidad económica es una herramienta base no solo para las ciencias económicas sino para las ciencias sociales. Examina las raíces de la racionalidad económica y cómo se despliega, hasta llegar a constituir un principio de vital importancia y construir dos métodos imprescindibles en economía, la teoría de elección racional y la teoría de los juegos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barrantes, Becerra Isabel, and Elliott Gladys Villacorta. "Determinación del grado de madurez ética de una empresa petrolera." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2015. http://hdl.handle.net/11354/1001.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de madurez ético de una empresa petrolera. Para esto, realiza un análisis de la información disponible de la entidad, así como de las entrevistas sostenidas con las personas responsables de áreas tales como Recursos Humanos, Auditoría Interna, Riesgos, Responsabilidad Social y Ética, entre otras. La herramienta utilizada se encuentra disponible en la Guía Práctica Evaluating Ethics Related Programs, emitida en el mes de junio de 2012, por el Instituto de Auditores Internos. Como parte de la investigación, se analiza c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ortiz, Elías José Agustín. "Toma de Decisiones en Base a Valores, 2006 2." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2006. http://hdl.handle.net/10757/272610.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Contreras, Cordero Rodrigo Andrés. "Gobierno, Gestión y ética corporativa: Análisis y recomendaciones." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107579.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el Capítulo I se abordará la Sociedad Anónima desde sus orígenes, adentrándonos en su evolución hasta nuestros días. Asimismo, pondremos hincapié en las formas de administración, tanto en nuestro derecho como en el comparado. Habiendo llegado a este punto, abordaremos el estudio del Corporate Governance, los principios que resumen sus postulados y la aplicación de ellos en Chile; junto al rol que juegan los stakeholders al interior de las sociedades. En el Capítulo II hablaremos de los deberes legales de los Directores y Altos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Avalos, Alayo Juliana Patricia, Guerreros Rosse Mary Cruces, and Artadi Ana Sofía Díaz. "La gestión de la ética organizacional a través de recursos humanos y su impacto en la rentabilidad." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625655.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación cualitativa busca conocer cómo el área de recursos humanos percibe la gestión de la ética organizacional y si esta impacta en la rentabilidad de las empresas. En principio, a través del estudio de casos hemos analizado la opinión de jefes de Recursos Humanos en empresas peruanas con relación a cinco áreas de interés sobre la ética organizacional y la rentabilidad: comprensión del concepto de ética frente a la ética organizacional, alcance de la ética organizacional, alcance de la ética en la gestión de Recursos Humanos, comportamiento ético del líder y rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ortiz, Elías José Agustín. "La intensidad moral y la toma de decisiones éticas individuales en los negocios." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2018. http://hdl.handle.net/10803/462147.

Full text
Abstract:
The study of the process of ethical decision making in business includes the different aspects that influences on the moral thinking and behavior of the individuals in corporations: personal factors as the education, the moral responsibility, and the attitudes, or situational influences (as the corporate culture, or the rewards and incentives), among others. It's a complex subject, however is relevant because by understanding it is possible to enhance individual's ability to analyze situations that jeopardize the integrity of their organizations, and to take correct and sustainable actions. Th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cabrera, Leiva Will Jhino. "Estudio sobre la reputación percibida por los clientes potenciales, enfocado en las dimensiones de la ética y responsabilidad corporativa, y calidad del servicio en las salas más exclusivas del sector de juegos de casinos y máquinas tragamonedas en los distritos de Independencia, San Miguel, Miraflores, San Isidro, Santiago de Surco, Magdalena y Lince." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12944.

Full text
Abstract:
El presente estudio profesional tiene por objetivo describir y analizar la reputación percibida por los clientes potenciales de las salas exclusivas del sector de juegos de casino y máquinas tragamonedas en los distritos de San Miguel, Lince, Magdalena, Surco, Miraflores, San Isidro e Independencia, focalizada en las dimensiones de ética y responsabilidad corporativa, y calidad del servicio. La autoridad encargada de este sector es la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la cual tiene como objeti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Paz, Ocampo Carlos Enrique, López Elmer Manuel Mendoza, Salazar Miguel Angel Aquino, and Neyra William Gilbert Velarde. "LIMPSA: el dilema de un crecimiento limpio caso de negocio." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12585.

Full text
Abstract:
El año 1999, LIMP S. A. era una empresa ubicada en el Municipio de San Andrés del Estado de Sao Paulo con más de 18 años en la prestación de servicios de limpieza a entidades públicas y privadas que, además, se encontraba en pleno proceso de expansión por decisión de su Accionista mayoritario y Apoderado General, Carlos Salcedo. Como consecuencia de esto, la empresa participaba en muchos procesos de selección, y era favorecida muchas veces con la buena pro, hasta que llegó la oportunidad de comenzar a consolidar este proceso de crecimiento mediante un proceso de selección convocado por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Reynoso, Espinoza Deivit Wilfredo. "Ethos del ejecutivo peruano aproximación cualitativa a sus comportamientos interpersonales." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9126.

Full text
Abstract:
Investigación cualitativa que describe los procesos psicológicos del marco subyacente que valida las conductas de la clase social-ocupacional de los ejecutivos de empresas peruanas, en base a un modelo teórico del Ethos construido. Todo marco subyacente y componentes constituyentes definen al Ethos. Entre sus componentes están las normas, valores, moral, identidad e ideología expresados en sus relaciones, observados y sistematizados en códigos de conductas para describir el ethos del ejecutivo peruano. En la recopilación de los datos se emplearon técnicas y métodos psicológicos cualitativos ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

García, Castro Luciana. "Adaptación de la escala Presor (the Perceived Role of Ethics and Social Responsibility) en un grupo de ejecutivos peruanos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/337380.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo principal adaptar la escala PRESOR (The Perceived Role of Ethics and Social Responsability), la cual fue construida por Singhapadki, Vitell, Rallapalli y Kraft en 1996, y fue traducida al idioma castellano. Para ello se utilizó una muestra de 205 ejecutivos que se encontraban trabajando y al mismo tiempo cursando algún estudio universitario en Perú. Como parte del proceso de adaptación, se hizo una adaptación lingüística con la ayuda de siete jueces, todos con amplios conocimientos del idioma inglés y expertos en responsabilidad social (RS) e inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Galarreta, Atoche Mayra Isabel, and Chafloque Israel Bryan Vélez. "La ética aplicada en el uso de la Big Data." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653432.

Full text
Abstract:
La presente investigación se centra en exponer las diversas opiniones desarrolladas en torno a la ética y el uso de la Big Data, es decir, los macrodatos. Para ello, se ha realizado una indagación sistemática de fuentes publicadas en un marco temporal comprendido entre los años 2015-2020 con la intención de recuperar los acercamientos más recientes que se han centrado en la relación de estas dos variables. Se han planteado, principalmente, cuatro objetivos que organizan la estructura del trabajo. En un primer momento, se busca establecer un alcance de lo que se entiende por ética y cómo esta s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Casas, de las Peñas del Corral Amalia, and Phum Jorge Ignacio Sinfón. "El Directorio : ¿honor, temor o reto? Entre el negocio y la ética." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122701.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Calderón, La Madrid Salvador Sebastián, and Espinoza Ernesto Giovanni Sánchez. "La gestión de stakeholders en proyectos : identificación y evaluación de los stakeholders clave en un proyecto ecoturístico en la laguna de Huamanpata - Región Amazonas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8155.

Full text
Abstract:
La presente investigación plantea la importancia que la teoría de stakeholders y metodología de la Gestión de Stakeholders presenta dentro de los proyectos de ecoturismo a través de la identificación y evaluación de los stakeholders clave del mismo, para identificar las posibles fuentes de oportunidades y riesgos que cada uno de estos representa y pueden ser gestionados a favor del desarrollo del proyecto. Para ello, esta investigación, de carácter descriptivo, se enfoca en el estudio de caso del proyecto ecoturístico “Alpahuamán”, actualmente desarrollado en la Laguna de Huamanpata (dep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Reyes, Cordova Rodrigo Alonso. "Gestión de relaciones comerciales sostenibles: el caso del área de ventas de América Televisión." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12386.

Full text
Abstract:
La teoría revisada en tanto al proceso de negociación nos sugiere el uso de la negociación por principios para la generación de confianza y sostenibilidad en las relaciones comerciales de cliente y empresa. Este tipo de negociación, de carácter ético en tanto a la interacción con la contraparte, facilita el establecimiento de relaciones comerciales de confianza. Además, vemos que el comportamiento ético en las relaciones comerciales es respaldado por diferentes teorías: stakeholders, visión sistémica y teoría de juegos. La investigación realizada pretendió relacionar: i) el uso de elemen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Suyón, Cuadros Karen Romina. "El compliance como herramienta de desarrollo para las pequeñas compañías peruanas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14689.

Full text
Abstract:
El compliance es una palabra que ha generado revuelo en el desarrollo de los negocios. Casos emblemáticos como Odebrecht, Volkswagen, GyM, entre otros, han puesto de relieve la importancia de la ética, la responsabilidad social y el riesgo legal, convirtiéndose en elementos fundamentales y necesarios dentro de las organizaciones empresariales, a fin de evitar efectos devastadores en la imagen, reputación y relación con la sociedad. Justamente estos términos dotan de contenido y sirven de base para el funcionamiento eficaz del compliance, permitiendo que este se convierta en un mecanismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Dextre, Flores José Carlos. "La dimensión humanística en la formación del contador público." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114765.

Full text
Abstract:
The objective of this article is to show the importance of the humanistic approach of the accounting student considering the social orientation of accounting knowledge whose main objectives are the preparation, interpretation and assessing of the financial information of the different economical events. These reflections results from three years work devoted to the preparation and implementation of a new career program based on competences for the Facultad de Administración y Contabilidad of the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) and the result of a research about the needs and in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martell, Sotomayor Janette. "Socially Responsible Business Schools: A Proposed Model." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2011. http://hdl.handle.net/10803/51014.

Full text
Abstract:
El propòsit d'aquesta tesi és investigar i descriure els necessaris canvis en la gestió de les escoles de negocis per arribar a ser institucions socialment responsables, i proposa com implementar el procés de canvi. Sustenta que l'educació en gestió responsable no és exclusivament una qüestió curricular, sinó que ha d'involucrar la institució en la seva totalitat perquè els estudiants es formin com a líders responsables i ètics, i proposa un model per a la transformació de les escoles de negocis cap a aquest objectiu. Aquesta tesi està constituïda per vuit articles acadèmics sobre aquest tema;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Álvarez, Arce José Luis, Cuadrado Reyes Calderón, and Tejedo Isabel Rodríguez. "Liderazgo ético y regulación en un escenario empresarial global." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114799.

Full text
Abstract:
In an increasingly integrated global business arena, local singularities still play a crucial role in many aspects. Business ethics is affected by this duality in profound ways. Legislators have tried to provide uniform ethical guidelines for transnational companies. In this effort to streamline the ethical management of the multinational corporation, regulation could be thought of as an attempt to reduce the role of the leader. We argue that this solution mistakenly presumes a high degree of uniformity across countries. In this paper, we consider how different legal traditions can be used to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Solís, Pérez Paul Hamilton. "Implementación del “Compliance” en la micro y pequeña empresa (MYPE) en el Perú, importancia en la mitigación de riesgos laborales en seguridad y salud ocupacional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18932.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación surge ante la necesidad de implementación del “Compliance” en las MYPE y su importancia en la mitigación de riesgos laborales en seguridad y salud ocupacional en el contexto actual de pandemia. El problema se origina en que la implementación y aplicación de un “Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional” para las MYPE implica un alto costo, requiriendo invertir esfuerzo, dinero y compromiso por parte miembros de la organización a fin de mitigar riesgos laborales. Los objetivos de la investigación son determinar si el contexto actual, producto de la pandemia p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rosado, Orquín Santiago Pablo. "Monitorización y mediatización de la utilidad social de las empresas mediante el uso de un ente acreditador independiente." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671542.

Full text
Abstract:
El objetivo es desarrollar un modelo de evaluación que permita a los ciudadanos empoderarse y conocer de manera clara y mesurable la utilidad social de las empresas y su contribución al desarrollo social sostenible. Partiendo de los conceptos de Manuel Castells y su Sociedad-Red y el Informacionalismo y añadiendo a este los conceptos de Modernidad Líquida de Zygmunt Bauman y el Hiperconsumismo de Gilles Lipovetsky como modeladores del individualismo que predomina en la actual sociedad postmoderna. Desde esta base se reflexiona por qué la economía, una de las cuestiones que más influye en las p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Medrano, Chuvert Wilfredo Daniel. "Factibilidad de modelo de negocio para la instauración de la comida étnica Boliviana en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116456.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresas<br>El objetivo del presente trabajo es diseñar un modelo de negocio para la introducción de comida étnica boliviana en Chile. Este proyecto se justifica al saber que en Chile el paladar de sus habitantes se está volviendo más sibarita y exigente en el tiempo, buscando nuevos sabores y comidas. Esto se evidencia con la introducción de nuevas comidas al país en los años recientes. Otro factor justificativo para que este proyecto tenga sentido, es saber que en Santiago no hay restaurantes bolivianos. Como objetivos adici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ferrete, Sarria Carmen. "La ética ecológica como ética aplicada. Un enfoque desde la ética discursiva." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2005. http://hdl.handle.net/10803/10454.

Full text
Abstract:
La intención de esta tesis es presentar y justificar las coordenadas básicas de una ética ecológica entendida como una ética aplicada con pretensión universalista, posibilitada por el marco conceptual de una nueva ética del discurso y con la incorporación de la perspectiva de género a la problemática ambiental. Para ello trata, primero, de mostrar la necesidad y posibilidad de una ética ecológica capaz de enfrentarse a estos nuevos retos. Y la hipótesis de trabajo es que es posible delimitar los rasgos básicos de una ética ecológica dentro del marco conceptual de la ética del discurso que pued
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Meira, Fabio Bittencourt. "Ética empresarial e gerencialismo: um estudo sobre a ética da ética empresarial." reponame:Repositório Institucional do FGV, 2002. http://hdl.handle.net/10438/5036.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2010-04-20T20:15:24Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2002-04-16T00:00:00Z<br>O estudo trata da convergência ideológica entre as doutrinas gerenciais e a doutrina da ética empresarial. Utiliza a análise de textos atuais, e apoia-se em textos seminais, para identificar, na categoria da gerência, um eixo significativo para a doutrina da ética empresarial. Localiza a convergência ideológica das doutrinas gerenciais e da ética empresarial na questão da harmonização do conflito entre capital e trabalho. Analisa a instrumentação das empresas para lidare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

VILLAMAR, LOPEZ LETICIA 742814, and LOPEZ LETICIA VILLAMAR. "De la ética intercultural a la ética planetaria: por una ética de la vida." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94292.

Full text
Abstract:
La humanidad se ha situado en un lugar desde el cual pretende dominar su entorno y a otros individuos que no compartan su estilo de vida, esta situación alimenta una separación entre las personas y de éstas con la Naturaleza. Por lo anterior, la pregunta central de la investigación es ¿cómo vivir armónicamente en un mundo en el cual existe una diversidad de especies? Si los individuos optan por una ética basada en derechos y deberes, que los ayude a verse como un ser más dentro de la Tierra, se crea un respeto por el “otro”, y se entiende a éste como aquel ser existente con vida. La tesis está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Leyton, Donoso Fabiola. "Fundamentos para una ética medioambiental: La ética de la responsabilidad y la ética extensionista." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108841.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Peruzzo, María Soledad. "Banca ética." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15714.

Full text
Abstract:
La banca ética es una alternativa a los bancos tradicionales que se basa en trabajar por una economía real mediante actividades que generen un impacto social o medioambiental positivo y basadas en valores éticos, sin dedicarse exclusivamente a la especulación y a obtener el máximo beneficio. Este trabajo de investigación procura analizar en profundidad el concepto de banca ética, poniendo énfasis en el impacto financiero y económico que banca genera.<br>Fil: Peruzzo, María Soledad . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Marciano, Carlos Nascimento. "Jogando ética." reponame:Repositório Institucional da UFSC, 2016. https://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/171699.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Comunicação e Expressão, Programa de Pós-Graduação em Jornalismo, Florianópolis, 2016.<br>Made available in DSpace on 2016-12-20T03:11:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 342719.pdf: 6514427 bytes, checksum: 5e29bc4b7fbfe1f6a76655e27f07f08b (MD5) Previous issue date: 2016<br>A pouca carga horária na grade, bem como a dispersão dos alunos diante de conteúdos densos são algumas das dificuldades apontadas pelos professores que ministram disciplinas relacionadas à ética jornalística. Tal lacuna pode refletir no mercado com pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Abdala, Juan Pablo. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/5203.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este proyecto es realizar un plan de negocios que permita tomar una decisión respecto de la factibilidad de instalación de dos cocheras de estacionamiento y lavadero de autos en Mendoza. La aplicación de una metodología adecuada, permitirá evaluar y extraer las correspondientes conclusiones respecto a la conveniencia o no de realizar dicho proyecto.<br>Fil: Abdala, Juan Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Weidenbaum, Silvina. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5254.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el análisis de la pequeña empresa Ruyé: Equipamientos para el hogar, su entorno y mercado, tanto actual como potencial, para posteriormente poder analizar la posibilidad de expansión del negocio a otros rumbos, en este caso la posibilidad de abrir un nuevo local orientado a un nicho específico del mercado. El objetivo principal de este trabajo es el de realizar un análisis del entorno y ofrecer herramientas para la toma de decisiones al analizar las factibilidades de expansión del negocio. Se deberá indagar la conveniencia de abrir o no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Palma, Jimena. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5615.

Full text
Abstract:
Un plan de negocios, además de ser la tarjeta de presentación de la futura empresa, es una herramienta de planificación y gestión que ayuda a sustentar las ideas y permite convencer a futuros inversores. También sirve para definir adecuadamente la estructura de la empresa, su misión, visión, objetivos y estrategias; identificar competidores, cómo es el mercado en el que operará la empresa, sus clientes y necesidades, etc. Por regla general, una buena idea puede originar una gran empresa. Sin embargo, no siempre es así. Y la razón es sencilla: el emprendedor no es capaz de crear un proyecto sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Massud, Marón Samir Antonio. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/5713.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es la formulación de un plan de negocios del Complejo turístico, formulando e implementando estrategias para evaluar la viablidad del proyecto acorde a un análisis de estimación del valor empresario, situación actual, análisis del entorno, establecimiento de metas y objetivos, análisis organizacional y de elaboración de estrategias de marketing.<br>Fil: Massud Marón, Samir Antonio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Dias, Ezequiel. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6703.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación analiza un proyecto de inversión consistente en la puesta en marcha de una empresa elaboradora de artículos de uso doméstico cerámicos. A partir del análisis de fuentes secundarias y del trabajo de campo, se desarrollan los planes de marketing, operativo y financiero para determinar la factibilidad del proyecto, y en consecuencia, decidir la puesta en marcha o no del proyecto.<br>Fil: Dias, Ezequiel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ojeda, Ignacio José. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6923.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para agregar una unidad de negocios a la empresa constructora Hugo del Carmen Ojeda SA. Ofrece la oportunidad de realizar una reflexión estratégica sobre el emprendimiento y describir las acciones y recursos necesarios para llevarlo a cabo.<br>Fil: Ojeda, Ignacio José. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Puebla, Natalia. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/6937.

Full text
Abstract:
En este trabajo se lleva a cabo un plan de negocios para conocer la viabilidad de llevar a cabo un restaurante temático cultural del Mercosur.<br>Fil: Puebla, Natalia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Soler, Demaldé Esteban Javier. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/7095.

Full text
Abstract:
El presente plan de negocios tiene como objetivo demostrar la viabilidad de comercializar aceite de oliva extra virgen en el mercado minorista del Gran Mendoza para la empresa Agroindustrias Alberto Demaldé SA. El mismo demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas comparativas de este tipo de aceite, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer la demanda de un consumidor que busca salud, conveniencia y placer en los alimentos que consume.<br>Fil: Soler Demaldé, Esteban Javier. Universidad Nacional de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bravo, Bruno. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7104.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es elaborar un plan de negocios para una empresa panificadora de productos congelados en la región de Mendoza. Se analizará la factibilidad técnica y económica de agregar una línea de productos a una empresa en marcha, Dolphin S.A. La confección de un plan de negocios ayuda a la evaluación y proyección de una idea de negocios, así como también a la toma de decisiones por parte de los altos ejecutivos de la misma. Se elaborará un análisis del mercado de los productos panificados dentro de Argentina y Mendoza, definiendo un mercado objetivo y analizando si es re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Llach, Gonzalo José. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7178.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis de la empresa Agua Plena, su entorno y mercado, tanto actual como potencial. Se pretende sistematizar el negocio y buscar una guía de acción, mediante la planificación. Para dar respuestas a estas demandas surge la idea de utilizar el plan de negocios como herramienta principal. Un plan de negocios consiste en un documento único que reúne información para evaluar un negocio y los requisitos para ponerlo en marcha, porque no basta con tener una buena idea sino que debe ser factible en su contexto. Resulta fundamental a la hora de bus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Brugnoli, Pincheira Laura. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/7410.

Full text
Abstract:
El proyecto “Planta de incubación de pollitos bebé en Mendoza" surge a partir de la incorporación laboral de la autora de este trabajo en la empresa avícola “Granjero Mendocino S.A.". Una sociedad anónima ubicada en la provincia de Mendoza, Argentina. La misma se dedica desde hace diez años a la producción y venta de pollo fresco para consumo humano. En esta compañía la cadena de producción se inicia con la compra de la principal materia prima: el pollito bebé. La autora se da cuenta de que hay sólo dos proveedores de este insumo en Mendoza, y que el resto es transportado desde otras provincia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Clemente, Buono Cecilia. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7500.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Negocios evalúa la factibilidad económica, técnica, comercial y financiera de la apertura de un Centro de Idiomas en el departamento de Luján de Cuyo. Se utiliza un Plan de Negocios ya que es una herramienta que sirve para la planificación y gestión de proyectos.<br>Fil: Clemente Buono, Cecilia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Santos, Ana Manuel. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015. http://bdigital.uncu.edu.ar/7579.

Full text
Abstract:
Estancia Chica proyecta ser un restaurante dedicado en su totalidad a comidas hechas a la parrilla, horno de barro y fuegos en general. Brindará un servicio de excelencia orientado a familias, sobre todo, segmentos socio-económicos A, B, C1 y C2. Situado en Chacras de Coria, Estancia Chica busca recrear a un ambiente campestre típico Argentino. Con detalles que van desde el uniforme del personal hasta el plato del comensal. Aprovechando el contexto, el restaurante ofrecerá una extensa carta de vinos y toma al rubro como una oportunidad comercial publicitaria. El plan de Negocios, no sólo será
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fernández, Federico Nahuel. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8281.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrolla un plan de negocios que propone la creación desde cero de una empresa de publicidad on line a establecerse en la Provincia de Mendoza, Argentina, con un gran potencial de crecimiento en cuanto a cobertura geográfica. A través del plan de negocios se determinará la viabilidad económica y financiera de este proyecto, es decir, si éste obtendrá ganancias a mediano y largo plazo. Pero éste no se limita solamente al estudio económico-financiero del proyecto, sino que también incluye un análisis de los recursos materiales y humanos necesarios para llevar a cabo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Servant, Lía Romina. "Plan de negocios." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8373.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se desarrolla un plan de negocios que describe la implementación en la zona de Chacras de Coria, del Departamento de Luján de Cuyo, Mendoza, de un gimnasio con pileta climatizada. Éste prestará un servicio integral que abarca la enseñanza de diferentes actividades deportivas, teniendo como principal objetivo el bienestar del cliente.<br>Fil: Servant, Lía Romina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!