To see the other types of publications on this topic, follow the link: Ética en los negocios.

Journal articles on the topic 'Ética en los negocios'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Ética en los negocios.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Jurado, Ana María. "Preguntas que tienen respuesta." Revista Psicólogos 2, no. 5 (2012): 2. http://dx.doi.org/10.59205/rp.v2i5.76.

Full text
Abstract:
¿Es ético hacer negocios o aprovechar que mi cliente / paciente tiene un negocio para solicitarle privilegios? La relación terapéutica es muy delicada y requiere que el o la profesional le preste atención desde una dimensión ética. De esa cuenta, este aspecto es tratado en el Código de Ética en el Principio III Integridad de las Relaciones y específicamente en el principio3.4: Conflicto de intereses y su norma, 3.4.4 que dice. “No se aprovecha ni explota cualquier relación de trabajo para fomentar sus propios intereses personales o de negocio”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pena, Roberto Patrus Mundim. "Ética y estrategia en un marco teórico referencial de la ética de negocios." Revista de Administração Contemporânea 8, spe (2004): 229–52. http://dx.doi.org/10.1590/s1415-65552004000500012.

Full text
Abstract:
En este artículo, definimos la Ética de Negocios como una disciplina de estatuto académico que estudia los negocios desde un punto de vista ético. Como tal, exige la articulación integrada entre sus dos componentes, la ética y la empresa. Delante de la multiplicidad conceptual de la estrategia, señalamos como punto común de algunas definiciones la búsqueda de adecuación de la organización a su ambiente. Para comprender el lugar de esta concepción de estrategia en el marco teórico de la Ética de Negocios, partimos de la presentación de dos tipos de reduccionismo de que la Ética de Negocios es v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bortesi Longhi, Luis. "ÉTICA EN LOS NEGOCIOS." Quipukamayoc 11, no. 21 (2014): 17. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v11i21.5484.

Full text
Abstract:
Situación contemporánea La idea de «progreso» admitida generalmente es susceptible de serios cuestionamientos. El avance tecnológico que suscita gran asombro es, sin duda, importante e impresionante; pero sus beneficios para la humanidad resultan ser más modestos de lo que se piensa e incluso a veces acarrean graves daños al planeta y al estado de conciencia de la sociedad. Es así que paradójicamente en el mundo moderno existe sobreabundancia de bienes, al lado de una miseria sin precedentes; innumerables inventos para el confort, al lado de la moderna enfermedad del stress que afecta a las ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bañuelos Hernández, Mirna. "Editorial del número 29." Entretextos 10, no. 29 (2018): 1–3. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201829606.

Full text
Abstract:
En el presente número de Entretextos hemos querido incursionar en el apasionante tema de la Ética de los Negocios y la Responsabilidad Social Corporativa a propósito de la reciente apertura en junio pasado de la Cátedra que ostenta el mismo nombre, en la Universidad Iberoamericana León. Para este número el énfasis principal será sobre la Responsabilidad Social Corporativa y Empresarial, pues en la Ética de los Negocios los marcos éticos de las organizaciones, sean públicas o privadas, deben estar integrados de manera necesaria para fundamentar y aplicar la ética a la vida cotidiana; es decir c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martín, Nuria Belloso. "De los códigos éticos en las empresas a los códigos de conducta y distintivos de confianza en el e-commerce." Revista do Direito, no. 35 (January 22, 2011): 101–29. http://dx.doi.org/10.17058/rdunisc.v0i35.2407.

Full text
Abstract:
En las actividades de la empresa y de los negocios, junto a la estrategia de compras, ventas o beneficios, resulta necesario introducir estándares morales. Hay que saber discernir qué puede aportar la experiencia empresarial a la ética de la empresa a la vez que también hay que saber valorar qué puede aportar la ética al funcionamiento correcto de la empresa. La Ética obliga a las empresas a evaluar la calidad de la conducta con la que se alcanzan los objetivos, si la conducta es moral o no, si es justa o injusta. Los protocolos de buenas prácticas y los códigos de conducta empresarial permite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Zerpa, Sadcidi. "ÉTICA DEL DINERO EN LA ORGANIZACIÓN UTÓPICA FINANCIERA INTERNACIONAL." Sapienza Organizacional 8, no. 17 (2022): 125–45. http://dx.doi.org/10.53766/sapiorg/2022.8.17.10.

Full text
Abstract:
Desde 1960, la historia económica avanzó sobre el libre mercado desarrollado en el sistema capitalista; y el dinero, sus usos, funciones y propiedades representan hasta el siglo XXI la propia esencia de la organización, los negocios solo deben hacer negocios. Mencionada afirmación ha representado una posición utópica, que ubica a la organización empresarial en “una especie de ingenuidad utópica”. La ética en la organización tensiona el papel del dinero y el papel de la organización en la sociedad, ya que es necesaria la autoconciencia sobre los efectos de alta moral y alta ética en el orden or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zerpa, Sadcidi. "ÉTICA DEL DINERO EN LA ORGANIZACIÓN UTÓPICA FINANCIERA INTERNACIONAL." Sapienza Organizacional 8, no. 17 (2022): 125–45. http://dx.doi.org/10.53766/sapiorg/2022.08.17.10.

Full text
Abstract:
Desde 1960, la historia económica avanzó sobre el libre mercado desarrollado en el sistema capitalista; y el dinero, sus usos, funciones y propiedades representan hasta el siglo XXI la propia esencia de la organización, los negocios solo deben hacer negocios. Mencionada afirmación ha representado una posición utópica, que ubica a la organización empresarial en “una especie de ingenuidad utópica”. La ética en la organización tensiona el papel del dinero y el papel de la organización en la sociedad, ya que es necesaria la autoconciencia sobre los efectos de alta moral y alta ética en el orden or
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Garzón Castrillon, Manuel Alfonso. "Un modelo de ética de los negocios." Iberoamerican Business Journal 4, no. 1 (2020): 41–64. http://dx.doi.org/10.22451/5817.ibj2020.vol4.1.11038.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gil Angel, Gustavo Adolfo, Jose Manuel Saiz Alvarez, and Jorge Alberto Gamez Gutierrez. "A cognitive, Emotional and Behavioral Assessment of Colombian Entrepreneurs Attitudes Toward Corruption." Universidad & Empresa 19, no. 33 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.4682.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta teorías que describen las características de emprendedores que establecieron negocios en Colombia, para ofrecer un acercamiento a la ética individual y de negocios con respecto a la corrupción, el tipo de delito más común en este país; un breve diagnóstico por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (dian); y sobre ética en la educación superior. Un cuestionario con escala Likert fue diseñado para medir actitudes con respecto a la corrupción en el sector privado. Siguiendo el modelo de White (2001) con respecto al balance y la proporción de ítems, el u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cardona-Arbeláez, Diego Alonso, Camilo Mejía-Reatiga, and Juan Sebastián Hernández-Cobos. "La Ética en los Negocios: Una Perspectiva Desde los Stakeholders." Saber, Ciencia y Libertad 15, no. 2 (2020): 151–63. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2020v15n2.6726.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es mostrar cómo se ha incorporado la ética en la teoría de los stakeholders, aportando elementos constructivos a la forma como se hacen los negocios en la actualidad. Los resultados se estructuran en dos secciones. Inicialmente se plasma un análisis conceptual de los stakeholders y la utilidad de su apuesta teórica; luego se enfatiza en la definición de los aportes realizados por la ética de los negocios a tal la teoría. El análisis realizado se basó en la revisión aplicada a las publicaciones consignadas en la base de datos Scopus teniendo en cuenta las palab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Avilez-Pineda, María Elena, and Martha Angélica González-Álvarez. "Ética en los negocios: casos prácticos de estudio." Vinculatégica EFAN 4, no. 1 (2018): 133–40. https://doi.org/10.29105/vtga4.1-863.

Full text
Abstract:
Ética en los negocios: casos prácticos deestudio, son presentados en esta investigación con la finalidad de dar a conocer las prácticas, participación activa y comprometida de los estudiantes de la Unidad de Aprendizaje: Seminario de Ética en los Negocios, además de mostrar la metodología utilizada en cada una de estas prácticas, haciéndola efectiva para construir conocimiento tanto de la empresa como de la responsabilidad social empresarial, las empresas seleccionadas no coinciden entre sí en cuanto a su tamaño o giro, sin embargo el factor definitivamente importante es que todas estas empres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Aristizábal Castañeda, Rayniero José. "La ética en las organizaciones empresariales en Lima." Review of Global Management 5, no. 1 (2020): 1–11. http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v5i1.1220.

Full text
Abstract:
En este ensayo se presenta una reflexión pragmática sobre la problemática de las organizaciones empresariales, en cuanto a la ética, en el normal desenvolvimiento de sus actividades, en la Lima actual. La finalidad de esta reflexión es generar conciencia, desde tres frentes, en cuanto al comportamiento de los dueños de estas organizaciones en el ambiente social en el que conviven: el primer frente es la ética para una persona de negocios; el segundo, el arte de hacer negocios y su cultura organizacional; y, finalmente, como tercer frente, las empresas enfocadas en el bien común.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Giraldo Garcés, Gregorio. "Racionalidad y ética en las organizaciones." Cuadernos de Administración 23, no. 38 (2011): 53–62. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v23i38.368.

Full text
Abstract:
Las organizaciones en la contemporaneidad presentan una variedad de características que configuran su razón de ser, mostrándose a la sociedad como un actor más en el juego de relaciones intersubjetivas propias del sistema que se vive. En la contemporaneidad la ética y la moral aparecen en la dinámica de las organizaciones deun modo posmoderno, es decir. El ideal de la ética moderna y la moral que designaba lo bueno y lo malo, ya no son imperativos categóricos que sirvan de guía en las acciones de éstas. El soporte conceptual de esta reflexión se encuentra en los planteamientos de Lipovetsky (2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Prado Galán, Javier. "Que Aristóteles no dirija la General Motors." Entretextos 8, no. 23 (2016): 1–6. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201623366.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se exponen las dificultades para esbozar una ética empresarial, el problema toral de la relación entre ética y eficacia en la empresa, las principales teorías de la justicia frente a la situación de la ética de los negocios y la reflexión sobre algunas propuestas para enfrentar el tema de las condiciones de posibilidad de dicha ética.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Garcés, Karina Verónica Chávez, and Maria Laura Roche Aguirre. "La ética en la responsabilidad social empresarial." South Florida Journal of Development 3, no. 1 (2022): 177–93. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv3n1-014.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social empresarial se ha convertido en parte fundamental de la forma de hacer empresa, no solo conlleva satisfacer las necesidades financieras de la organización sino también ver cómo es sustentable para el entorno ya que debe contemplar los factores sociales, ambientales y económicos. Los cuales se resumen en 4 supuestos: el comportamiento empresarial, la ética en los negocios, las relaciones que se establezcan con los grupos de interés y las políticas empresariales a seguir. El presente estudio pretende identificar los factores que promueven la ética en los negocios sin de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Zeledón Ruiz, María del Pilar, and Oscar Ney Aguilar Rojas. "Ética y docencia universitaria. Percepciones y nuevos desafíos." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria 14, no. 1 (2020): e1201. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2020.1201.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la percepción que tienen los docentes de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica, acerca de la ética y la docencia universitaria. Para ello, mediante un diseño mixto de enfoque dominante cualitativo, sustentado en un paradigma sociocrítico, se realizan indagaciones más dinámicas y se apoyan con mayor solidez los resultados científicos, para generar autorreflexión y propiciar la transformación educativa. En tal sentido, se aplicó una encuesta autoadministrada a 147 académicos, complementada con llamadas telefónicas y entrevista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mosquera Castro, Albanid, José Vicente Berruecos Patiño, and Wilson Eduardo Romero Palacios. "Ética empresarial Estrategia competitiva para la gestión de la responsabilidad social de las organizaciones en tiempos de paz, ¿mito o realidad?" Revista Sapientía 8, no. 15 (2021): 4–12. http://dx.doi.org/10.54278/sapientia.v8i15.39.

Full text
Abstract:
La práctica y el estudio de la ética, y de la responsabilidad social son de los campos del conocimiento con mayores referencias en la historia de la humanidad. Varios siglos antes de nuestra era, las civilizaciones egipcia, hebrea, mesopotámica, china, hindú, griega y muchas más, en el marco de sus dogmas religiosos, establecían disposiciones encaminadas a regular los actos humanos desde el plano de la moral, que enseña a distinguir entre lo bueno y lo malo; una hegemonía similar se encuentra en la actualidad y es ocasión que todavía no comprendemos del todo el fenómeno, sencillamente porque s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sánchez, Miguel Angel. "Ética, organización y formación." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 77-78 (March 1, 2024): 185–98. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.77-78.185.

Full text
Abstract:

 
 Se realiza un breve recorrido por el concepto de "ética en los negocios", que aparece con frecuencia en los medios de los Estados Unidos desde los años setenta. Se consideran también los fenómenos de corrupción en España en 1994 y 1995, con las consiguientes incertidumbres que se crean en la sociedad española. Asimismo, se realiza un breve análisis histórico retrospectivo, comenzando con la "ética protestante", en los siglos XVII y XVIII, siguiendo con el liberalismo y la economía social de mercado. Se analiza luego la ética empresarial desde un punto de vista teórico y empírico,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Inostroza-Araya, Liza, Valentín Santander-Ramírez, and Pedro Severino-González. "Ética y actitud hacia los valores que promueve la universidad." Revista Lasallista de Investigación 17, no. 1 (2020): 291–300. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v17n1a25.

Full text
Abstract:
Introducción. En el nivel ejecutivo de las empresas laboran los profesionales de negocios formados en la universidad. La formación universitaria es relevante en valores y conductas éticas esperadas de sus egresados. Las decisiones de los profesionales pueden llevar a una empresa a actuar al margen la ética. Objetivo. El estudio busca conocer, primeramente, la concepción ética de los docentes universitarios, seguido busca conocer la actitud que los docentes asumen hacia los valores que promueve la universidad. Materiales y métodos. Se aplicó a 36 docentes universitarios una encuesta denominada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

García Leal, Hilda Elena, and Joel Mendoza Gómez. "¿Existe la cultura ética en las Empresas Mexicanas?: Un Estudio Empírico." Innovaciones de Negocios 20, no. 39 (2023): 64–84. http://dx.doi.org/10.29105/revin20.39-411.

Full text
Abstract:
La globalización y la forma de hacer negocios en la actualidad, hacen que las empresas sean más conscientes de la importancia que hacer negocios con integridad y ética puede ayudar a la supervivencia y el desarrollo de las Organizaciones. Dado que las empresas son las unidades económicas básicas desempeñan un papel central en el crecimiento económico y en el desarrollo social, es relevante permear una cultura ética en la mente de la gerencia y por tanto conocer ¿Cuáles son los factores que pueden tener una influencia en la cultura ética de las organizaciones a través de sus colaboradores? El p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Báez Evertsz, Carlos Julio. "Comunicación, política y ética." Ciencia y Sociedad 37, no. 3 (2012): 275–92. http://dx.doi.org/10.22206/cys.2012.v37i3.pp275-92.

Full text
Abstract:
Conferencia magistral realizada en el marco de inauguración del curso sobre Comunicación política organizado por el Centro de Gobernabilidad y Gerencia Social de INTEC, el Centro de Investigación y Estudios Sociales de UNIBE, con la participación del Movimiento Cívico Participación Ciudadana, patrocinado por la AID de los EE.UU. bajo el programa de formación y gerencial política. La clase fue impartida en Santo Domingo, República Dominicana, el 23 de agosto 2011 Bajo el título de "comunicación, política y ética", se expone la situación actual de concentración de los medios y los peligros que e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Parra-Torres, Juan Manuel, Gianna Carolina Torres-Castillo, and Sandra Idrovo-Carlier. "Formación ética en escuelas de negocios: un debate que no avanza." Educación y Educadores 25, no. 2 (2023): 1–27. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2022.25.2.6.

Full text
Abstract:
Los escándalos corporativos de principios del siglo XXI (Enron, Worldcom, subprime) generaron crisis económicas globales. Cuando poderosos graduados de reconocidas escuelas de negocios fueron responsabilizados por la opinión pública, surgió la pregunta de si la formación ética que recibieron de estas instituciones había sido insuficiente. Analizamos las tendencias de la literatura académica reciente (2012-2022) sobre las propuestas para mejorar la enseñanza ética en las escuelas de negocios. A partir de una revisión sistemática de la literatura (revistas Q1 y Q2 en Scopus y Web of Science - WO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Acuna Barrantes, Henry. "complementariedad entre los negocios internacionales, la ética global, y las religiones." Revista Interamericana de Investigación Educación y Pedagogía RIIEP 16, no. 2 (2023): 39–64. http://dx.doi.org/10.15332/25005421.7894.

Full text
Abstract:
Objetivo: Instruir las gestiones y preocupaciones en correspondencia con la cuestión de la ética global, en afinidad con la fe, y las negociaciones mundiales; colocándose en el aspecto palpable en función a las religiones más notables. Metodología: fue elaborada con un enfoque interpretativo, bajo el paradigma cualitativo, utilizando el método descriptivo y documental; del primero, se tomó la búsqueda en repositorios investigativos de la internet, en donde se dilucidó y detalló los conceptos transcendentales de determinados autores; como también, por la consulta elaborada a artículos científic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Garzón Daza, Cecilia, Alba Marcela Jaimes Reyes, and Misael Tirado Acero. "De la responsabilidad social empresarial y la ética gerencial al modelo Guanxi." Revista Boletín Redipe 11, no. 11 (2022): 161–76. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v11i11.1915.

Full text
Abstract:
El presente escrito es un análisis documental a través de investigaciones científcas realizadas en el ámbito de los negocios con la fnalidad de introducir el Guanxi como respuesta ante problemas hallados en la implementación de RSE y la ética empresarial. Es así que el Guanxi, entendido como un aspecto cultural chino, resalta la importancia de los vínculos laborales a través del fortalecimiento de la apariencia social, las emociones y los favoreces recíprocos; nutre la ética empresarial de los vínculos laborales colaborando en la relación entre ética empresarial y desempeño laboral. A su vez,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Torres Alape, Diana. "Negocios socialmente responsables: una propuesta ética y educativa para la vida." Polisemia 12, no. 21 (2017): 93–95. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.12.21.2016.93-95.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Restrepo Quintero, Katherine, Daniel Felipe Gómez Ceballos, José Miguel Caro Arroyo, and Jenny Marlene Sosa Cardozo. "La imagen contable. Entre confianza y transparencia." Apuntes Contables, no. 22 (November 30, 2018): 45–56. http://dx.doi.org/10.18601/16577175.n22.04.

Full text
Abstract:
Los escándalos empresariales y las crisis financieras han sido producto de la crisis de valores. En este contexto, se describe el papel que desempeña el contador en la construcción y mantenimiento de la confianza, la cual, se ha visto afectada por las acciones poco éticas desarrolladas en el mundo de los negocios. Por consiguiente, la imagen del contador da cuenta de los juicios sobre las profesiones que están sustentados sobre la base de los rumores, en vez de las responsabilidades que recaen sobre estos. Recalcando la importancia que juega la ética en la creación de confianza y la reputación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Santana-Rojas, Fernando, Verónica Ortíz-Sánchez, and Edwin Santamaría-Díaz. "Ética en los negocios y responsabilidad social empresarial: un análisis de gestión administrativa del sector comercial." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6-2 (2022): 275–89. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-2.1606.

Full text
Abstract:
Los contingentes problemáticos han estado relacionados con la ética empresarial, la responsabilidad social empresarial, el marketing verde percibido, la lealtad a la marca, y se ha relacionado con la explotación del medio ambiente provocado por las tecnologías, lo cual ha afectado a la sociedad. El objetivo de estudio fue determinar la influencia de la ética empresarial en la responsabilidad social empresarial y su percepción en la lealtad del consumidor de Tungurahua. El método aplicado tuvo un enfoque cuantitativo, pues se evaluó la conexión entre la ética empresarial percibida y la responsa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Preciado Álvarez, Francisco, Marco Antonio Sambrano Aguayo, Hugo Martín Moreno Zacarías, Cesar Eduardo Silva Valeriano, and Roció de Jesús Moreno Meza. "Propuesta de un videojuego de rol para el estudio de la ética." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 1 (2021): 19–24. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i1.43.

Full text
Abstract:
El presente trabajo presenta una propuesta de un videojuego del genero de rol para el estudio de la ética en el área de tecnologías y negocios. Para el proceso de análisis y diseño de la propuesta, se empleó la metodología Huddle y el software rpgmaker mv como plataforma para el desarrollo del videojuego. Como resultado se obtuvo un videojuego tipo rol que incorpora casos de estudio de la ética en el área de tecnologías y negocios que puede ser escalable.
 This paper presents the proposal of a rol playing videogame as a for the study of ethics in the area of technologies and business. For
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Álvarez, Francisco Preciado, Marco Antonio Sambrano Aguayo, Hugo Martín Moreno Zacarías, Cesar Eduardo Silva, and Roció de Jesús Moreno Meza. "Propuesta de un videojuego de rol para el estudio de la ética." Tecnología Educativa Revista CONAIC 6, no. 1 (2019): 19–24. http://dx.doi.org/10.32671/terc.v6i1.74.

Full text
Abstract:
El presente trabajo presenta una propuesta de un videojuego del genero de rol para el estudio de la ética en el área de tecnologías y negocios. Para el proceso de análisis y diseño de la propuesta, se empleó la metodología Huddle y el software rpgmaker mv como plataforma para el desarrollo del videojuego. Como resultado se obtuvo un videojuego tipo rol que incorpora casos de estudio de la ética en el área de tecnologías y negocios que puede ser escalable.
 This paper presents the proposal of a rol playing videogame as a for the study of ethics in the area of technologies and business. For
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Moscoso Serrano, María Ximena, Carlos Durazno Silva, Andrea Freire-Pesántez, Andrea Ullauri Román, and Franchesca Molina Orellana. "La importancia de la ética en los negocios: percepción de los docentes y estudiantes universitarios." Revista de Estudios y Experiencias en Educación 21, no. 47 (2022): 116–32. http://dx.doi.org/10.21703/0718-5162202202102147006.

Full text
Abstract:
La percepción que tengan sobre la ética los estudiantes universitarios de las carreras administrativas es de vital importancia, pues serán los empresarios y funcionarios de las organizaciones en el futuro. El estudio realizado tiene un enfoque mixto de tipo descriptivo y transversal; se trabajó con una muestra probabilística de docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Administración de una universidad privada. Los resultados muestran que los docentes tienen una mayor percepción ética que los estudiantes. En el grupo de estudiantes, se observa un mayor nivel de percepción ética e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez Rad, Carlos Javier, and Encarnación Ramos Hidalgo. "Influencia de la religiosidad y la espiritualidad en el comportamiento ético del consumidor." Innovar 27, no. 65 (2017): 69–80. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v27n65.65062.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en la ética del consumidor y su objetivo principal es estudiar y profundizar el comportamiento ético de los consumidores, mediante la Consumer Ethics Scale (ces, por sus siglas en inglés). Para ello, se propone un modelo, que relaciona las escalas religiosidad y espiritualidad con la ética del consumidor, y que permite contrastar tres proposiciones y 15 hipótesis, utilizando una muestra de 286 encuestados españoles. La CES (Vitell y Muncy, 1992, 2005) consta de cinco dimensiones, y la escala de religiosidad y espiritualidad, desarrollada por Allport y Ross (1967),
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ledesma, Alicia. "Una aproximación teórica a la relación de la empresa turística con la ética y la responsabilidad social." ROTUR. Revista de Ocio y Turismo 2, no. 1 (2009): 125–37. http://dx.doi.org/10.17979/rotur.2009.2.1.1237.

Full text
Abstract:
Dadas las condiciones imperantes de sostenibilidad global es conveniente encontrar otros paradigmas que permitan el estudio del impacto y la generación de negocios turísticos inclusivos y equitativos. En otras palabras, se debe pensar a los negocios turísticos desde una concepción basada en valores éticos y sociales, que desarrollen vínculos interdisciplinarios y analicen las cuestiones sociales, económicas, históricas, culturales y naturales (medioambientales) presentes en la consolidación de todo desarrollo turístico verdadero. Mediante una aproximación teórica, este trabajo intenta traer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Morales, Sergio, and Oswaldo Morales. "De Sobornos a corrupción internacional: el caso Odebrecht." Emerald Emerging Markets Case Studies 9, no. 3 (2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-12-2018-0282.

Full text
Abstract:
Learning outcomes La contribución del presente caso yace en la mirada crítica que debe ejercer todo actor de negocios –sea gerente general, mando intermedio, supervisor o ejecutivo– al momento de construir una sólida cultura organizacional en entornos políticos corruptos. Case overview/synopsis El presente caso de estudio tiene por objetivo explorar el dilema en el que se halló Marcelo Odebrecht, otrora CEO de Odebrecht: determinar si debe continuar con el modelo de negocio instaurado por los fundadores de Odebrecht o emprender un nuevo camino para la organización. Tras explorar los actos corr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rodríguez Rosado, Jesús Francisco, and Pedro Luis Hernández De la O. "El Discurso Persuasivo en el Marketing Multinivel." Estudios y Perspectivas Revista Científica y Académica 5, no. 2 (2025): 1875–94. https://doi.org/10.61384/r.c.a..v5i2.1247.

Full text
Abstract:
El marketing dentro de la era actual ha propiciado que las sociedades busquen la satisfacción personal a través del consumismo. Esto ha permitido que modelos de negocio como el marketing multinivel hayan podido asentarse con éxito, especialmente en comunidades susceptibles que carecen de una economía estable y que sienten la necesidad de resolver sus problemas de forma urgente. En esta dinámica se ha empleado la comunicación persuasiva como herramienta para atraer clientes y distribuidores dentro de este tipo de negocios. Por este motivo, en este artículo se presenta un análisis de los discurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Kusyk, Sophia. "Learning to Navigate the Rough Seas of Ethics: Unmasking the Myths." IESE Insight, no. 5 (June 15, 2010): 31–37. http://dx.doi.org/10.15581/002.art-1788.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ruiz Chaves, Gema Isabel. "Liderazgo ético en la empresa: opción o necesidad." DEDiCA Revista de Educação e Humanidades (dreh), no. 6 (March 1, 2014): 249–60. http://dx.doi.org/10.30827/dreh.v0i6.6976.

Full text
Abstract:
Hoy en día, la crisis económica y de valores que la sociedad atraviesa, ha afectado especialmente a las empresas, puesto que la especulación y el enriquecimiento injusto han mermado la confianza depositada en ellas. Este declive hace resurgir con fuerza el término liderazgo ético y su ejercicio en el ámbito empresarial. Con este trabajo se pretende profundizar en los motivos que llevan a su implantación en la empresa, para concluir si ello es necesario u opcional, a través de la revisión de la obra de algunos autores especializados en el tema, comenzando con una breve introducción sobre la evo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Patriarca, Giovanni. "ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL PENSAMIENTO ECONÓMICO ESCOLÁSTICO." Revista Fe y Libertad 3, no. 1-2 (2020): 20. http://dx.doi.org/10.55614/27093824.v3i1-2.66.

Full text
Abstract:
En el siglo XIII y XIV hubo un intento de armonizar la actividad comercial a la luz de las normas éticas en sintonía con el rápido desarrollo de los negocios transnacionales y los consiguientes cambios políticos y sociales. Pero también, en esa época, empieza a surgir una tensión entre la autonomía del análisis de los hechos económicos y el arraigo aún fuerte a la perspectiva teológica. Este artículo reflexiona sobre el pensamiento económico escolásti­co, su relación con la ética y su impacto en la historia de la civilización occi­dental. También estudia la cultura y sociedad de ese tiempo; ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lemke Duque, Carl Antonius. "Ética Empresarial y Pedagogía Jesuítica. Una reflexión crítica." Foro de Educación 16, no. 25 (2018): 225. http://dx.doi.org/10.14516/fde.500.

Full text
Abstract:
Desde finales de los años 1970, la Ética Empresarial ha ido ganando terreno como disciplina académica tanto en los Estados Unidos como en Europa, alimentada por tragedias de medio ambiente y escándalos empresariales como, por ejemplo, la Exxon Valdez en 1989 o, recientemente, los fraudes estratégicos de Volkswagen. El presente artículo tiene como objetivo profundizar en el origen y estado actual de la Ética Empresarial con particular atención sobre las contribuciones y posicionamientos de la pedagogía jesuítica al respecto. El análisis llavado a cabo se divide en tres pasos: (A) Las líneas gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Reyes Castro, Ariel Alfonso, and Luz Stella González Santafé. "Caracterización de las prácticas de responsabilidad social organizacional en la empresa bogotana como herramienta para el desarrollo futuro de programas de formación superior." Revista de Investigaciones UNAD 9, no. 2 (2010): 275. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.689.

Full text
Abstract:
<p>El proceso de globalización de los mercados demanda el entendimiento estratégico del aporte que genera la responsabilidad social corporativa para desarrollar negocios sostenibles en el largo plazo. Por lo tanto, tal situación propone un campo de investigación en evolución, que tiene su punto de partida en el comportamiento organizacional y la ética empresarial.</p><p>De esta manera, esta ponencia mostrará los resultados de una investigación cuantitativa desde una perspectiva descriptiva, para caracterizar las prácticas que las empresas de Bogotá, Colombia, llevan a cabo en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Debeljuh, Patricia. "CLIMA ÉTICO EN LAS EMPRESAS DE LA ARGENTINA: GRADO DE IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS ÉTICAS." Revista de Gestão Social e Ambiental 2, no. 3 (2009): 78–91. http://dx.doi.org/10.24857/rgsa.v2i3.95.

Full text
Abstract:
ResumenEl momento actual que atraviesa la Argentina unido a los escándalos financieros que se han dado a nivel internacional, pone en el centro del debate las cuestiones éticas en el manejo de los negocios. El presente artículo recoge las principales conclusiones de una encuesta realizada entre las 500 mayores empresas del país con el fin de conocer el grado de implementación de distintas prácticas éticas dentro de la gestión de las empresas y medir la sensibilidad hacia el tema y el impacto que tienen en la toma de decisiones.Palabras claves:Sensibilidad Ética, Prácticas Éticas, Empresas Arge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Huanca Cárdenas, Calixto. "Ética y corrupción en los negocios públicos. Motivos para una cultura de reflexión crítica." Revista Centroamericana de Administración Pública, no. 85 (July 1, 2024): 107–29. http://dx.doi.org/10.35485/rcap85_8.

Full text
Abstract:
El problema empresarial y político de la corrupción tienen a la democracia moderna en un verdadero laberinto. Si bien es cierto, la ética en los negocios se basa en una serie de reglas escritas y tácitas sobre las acciones que los funcionarios deben seguir en cualquier organización, estas muchas veces sufren un revés práctico. Sin embargo, se presenta el hecho de que la ética es algo cultural, lo que hace que esta deba ser establecida y formada desde el principio de la vida humana, es entonces donde surge la importancia de la educación en los primeros niveles de la vida. La forma en que el ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Acosta-Quiroz, Johana, and Sebastian Iglesias-Osores. "Ética en fotografía médica ¿incumplimiento o desconocimiento?" Revista Experiencia en Medicina del Hospital Regional Lambayeque 5, no. 3 (2019): 148–49. http://dx.doi.org/10.37065/rem.v5i3.369.

Full text
Abstract:
El uso de la fotografía como una herramienta en medicina se ha convertido en un componente importante de la evaluación de pacientes en muchas especialidades. Esta herramienta se utiliza cada vez más en la práctica contemporánea; ya que la fotografía puede mejorar planes de tratamiento. Además, la fotografía es un complemento en la educación y la investigación porque mejora la comunicación de los resultados(1). Los avances en tecnología digital, incluidos Internet y teléfonos inteligentes, han revolucionado la fotografía clínica. El uso de teléfonos inteligentes se está haciendo omnipresente en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Amato, Celina Noé. "Revisión bibliográfica sobre sustentabilidad y Ética organizacional: Actores relevantes." Ciencias Administrativas, no. 13 (June 21, 2018): 036. http://dx.doi.org/10.24215/23143738e036.

Full text
Abstract:
La ética en general y sus réplicas en el management, a través de conceptos como la ética empresarial o ética en los negocios, se considera un instrumento válido de análisis y de interpretación de la perspectiva social de una organización en el marco de la sustentabilidad.
 El presente ensayo revisa el estado del arte de la sustentabilidad y la ética en las organizaciones para comprender su aplicabilidad en la gestión y distinguir los actores relevantes. Para ello, utiliza una metodología de revisión bibliográfica de treinta y ocho publicaciones que tratan estos temas desde diversas discip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gracio Das Neves, Rui Manuel. "La ética y el movimiento de Jesús." Teoría y Praxis, no. 2 (January 6, 2023): 79–89. http://dx.doi.org/10.5377/typ.v1i2.15505.

Full text
Abstract:
El autor se propone mostrarnos cuál es la lectura ética que mejor define el Movimiento de Jesús: el dualismo tradicional de occidente que pone énfasis en el deber ser, la recompensa externa y "el negocio divino" o el de una ética holística, igualitaria y liberadora, centrada en el descubrimiento de los propios auto-engaños, y de plena conciencia del ser. Desde un novedoso análisis ético, nos acerca a una lectura polémica de la ética subyacente en el Movimiento de Jesús.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Grisanti Belandria, Andrés. "La Responsabilidad Social Empresarial. Ejemplo práctico de gestión ética en y para los negocios." Revista Visión Contable, no. 13 (2015): 34–157. http://dx.doi.org/10.24142/rvc.n13a6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Flores-Ortega, Jorge Miguel, Patricia Guadalupe Guaman-Herrera, Karen Denisse Manzanares-Ordoñez, and Jorge Edwin Ormaza-Andrade. "Ética y responsabilidad social de las empresas públicas. Caso Ministerio de Agricultura y Ganadería distrital de Azogues." Entorno, no. 67 (June 1, 2019): 22–29. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i67.7493.

Full text
Abstract:
El presente artículo gira en torno a la necesidad de considerar a las organizaciones actuales como entes sociales responsables; organizaciones que transmitan valores éticos que apliquen no solo en las empresas sino también en la sociedad. Existe un sinnúmero de normas, reglamentos y códigos que se han de seguir para comprender la importancia del trabajo, la organización y el intercambio monetario. Por lo tanto, ética y responsabilidad social empresarial son términos vigentes que toda empresa debe de considerar como relevantes. En esta investigación se realizó un enfoque de la ética y la respon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

García-Leal, Hilda, and Joel Mendoza-Gómez. "Los riesgos psicosociales en la cultura ética empresarial. Un estudio empírico en el contexto mexicano." Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis 20, no. 1 (2024): 134–47. http://dx.doi.org/10.46443/catyp.v20i1.369.

Full text
Abstract:
La transformación digital y la integración de la economía mundial como constantes, han sido disruptivos en las empresas sobre como hacer negocios, en este sentido, la cultura ética, se vuelve relevante para su reputación y generación de valor social y económico, y la importancia de conocer ¿Cuáles son los factores que pueden influir en la cultura ética de las organizaciones a través de sus colaboradores? El presente tiene como objetivo identificar desde una perspectiva cuantitativa y proporcionar evidencia si factores como el control interno, el gobierno corporativo, y riesgos psicosociales in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Marín Barros, Amado De Jesús. "REFLEXIONES SOBRE EL PENSAMIENTO PROSPECTIVO Y ESTRATÉGICO EN EL MARCO ÉTICO DE LOS NEGOCIOS BAJO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL CAPITALISMO." Revista Estrategia Organizacional 2 (December 15, 2013): 63. http://dx.doi.org/10.22490/25392786.1482.

Full text
Abstract:
La reflexión relacionada con el pensamiento prospectivo y estratégico en el marco ética de los negocios bajo la responsabilidad social corporativo en el capitalismo, se ha logrado basado en los distintos pensamientos, entre ellos el enfoque clásico, evolucionista, procesualista y la sistémica, que han sido comparado con estudios de casos de algunas organizaciones que muestran interés en la responsabilidad social empresarial – RSE -, y de la cual se destacan los siguientes resultados: La relación entre las organizaciones empresariales y el entorno están separados cuando la dinámica del emprendi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Elgueta, Raúl. "Implicancias éticas de la búsqueda de cooperación entre empresa y stakeholders." Persona y Sociedad 28, no. 3 (2014): 41. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v28i3.73.

Full text
Abstract:
En este artículo se fundamentan los motivos por los cuales la perspectiva de stakeholder implica la incorporación de la ética al mundo de los negocios. El argumento se desarrolla en tres momentos. En el primero se propone analizar el tema de la aceptación como una cuestión de legitimidad, es decir, como un problema de cooperación entre empresa y stakeholders. Si se examina la legitimidad a partir del ‘enfoque contractualista’, en un segundo momento se comprende que la legitimidad tiene implicancias éticas. Y en un tercer momento, basados en razonamientos éticos afirmativos y negativos, se prop
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Guerrero, William Alberto, Stefanny Camacho-Galindo, Laura Estefanía Guerrero-Martin, et al. "Impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones financieras: oportunidades y desafíos para los líderes empresariales." DYNA 91, no. 233 (2024): 168–77. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v91n233.114660.

Full text
Abstract:
La inteligencia artificial (IA) está transformando las finanzas y los negocios con análisis avanzados, automatización de procesos y predicciones precisas. Aunque mejora la eficiencia y la toma de decisiones, requiere supervisión humana para mantener la ética. La implementación de IA es costosa, demanda capacitación, proporciona mejoras significativas en la gestión de riesgos y en la toma de decisiones financieras, mejora la operación, el servicio al cliente, optimiza carteras e identifica oportunidades de inversión. Sin embargo, surgen desafíos como preocupaciones éticas y de privacidad, la ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!