Academic literature on the topic 'Evaluación de la ciencia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Evaluación de la ciencia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Evaluación de la ciencia"

1

Bellavista, Joan, Carlos Viladiu, Elena Guardiola, Luis Escribano, Margarita Grabulós, and Carlos Iglesias. "Evaluación de la investigación social." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 56 (March 11, 2024): 219–37. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.56.219.

Full text
Abstract:
La investigación es susceptible de ser evaluada de la misma manera que lo son otras actividades intelectuales y profesionales. Se presentan unas consideraciones acerca de la evaluación concreta de la investigación en las Ciencias Sociales, en contraste con las evaluaciones habituales de las Ciencias Experimentales y de la Salud. Los indicadores son múltiples pero su uso para evaluar las Ciencias Sociales merece algunas consideraciones. Se expone una bibliografía comentada que cubre un amplio espectro de sociología y política de la ciencia y la tecnología con un énfasis en los aspectos de evalu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salazar, Boris. "Ciencias, ciencia hegemónica y plan de desarrollo." Revista de Economía Institucional 25, no. 48 (2022): 129–42. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v25n48.08.

Full text
Abstract:
Para evaluar el papel de la ciencia en un posible gobierno progresista se utilizó un documento de la campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez. La evaluación terminó en un debate fallido en el que ambas partes compartieron la idea errónea de una ciencia hegemónica, occidental o ancestral. Este artículo muestra que el texto apropiado para evaluar el papel de las ciencias es el Plan de Desarrollo del actual gobierno. La interacción dinámica entre sistemas complejos, ciencia del cambio climático, ciencias ambientales, ciencia de las ciudades –u ordenamiento territorial– y economía de la compleji
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Cano, Norman Simón. "Tendencias actuales en la evaluación de políticas públicas." Ensayos de Economía 28, no. 53 (2018): 15–35. http://dx.doi.org/10.15446/ede.v28n53.75382.

Full text
Abstract:
La evaluación de políticas públicas es una disciplina que tiene como objeto el examen cualitativo y cuantitativo de las decisiones tomadas por los gobiernos para resolver problemáticas sociales. Metodológica y conceptualmente, se nutre de la economía, la ciencia política, la estadística y la computación, entre otras ciencias. En este artículo se contextualizan histórica y metodológicamentelas tendencias actuales en la evaluación de políticas públicas, especialmente en la evaluación de diseño y la evaluación de impacto. También se reflexiona acerca de las potencialidades de la inteligencia arti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santin, Dirce Maria, and Sônia Elisa Caregnato. "The binomial center-periphery and the evaluation of science based on indicators." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 33, no. 79 (2019): 13. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.79.57930.

Full text
Abstract:
La evaluación de la ciencia con base en indicadores bibliométricos puede generar mayor visibilidad para la ciencia de las periferias o construir y sostener situaciones periféricas en el sistema científico. Este artículo reflexiona sobre el binomio centro-periferia en la ciencia, la división entre la ciencia mainstream y periférica y el uso de indicadores para la evaluación de espacios periféricos. Discute el alcance limitado de las métricas de la ciencia mainstream para evaluar las periferias y la necesidad de adaptar los indicadores a los campos y contextos en que ocurren los fenómenos, con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Céspedes, Lucía, Santiago Liaudat, and Vincent Larivière. "“La solución al oligopolio de publicaciones científicas es reinvertir en plataformas nacionales que nos pertenezcan colectivamente”." Ciencia, Tecnología y Política 8, no. 14 (2025): 130. https://doi.org/10.24215/26183188e130.

Full text
Abstract:
Entrevista con Vincent Larivière, experto reconocido mundialmente en temas de acceso abierto, publicaciones científicas, multilingüismo y sociología de la ciencia. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad McGill, detenta la Cátedra UNESCO sobre la Ciencia Abierta y es co-titular de la Cátedra de investigación de Québec sobre la descubrabilidad de contenidos científicos en francés [Chaire de recherche du Québec sur la découvrabilité des contenus scientifiques en français]. También es profesor en la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Montr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Esteban Hilario, Yone Kasely. "Una evaluación epistemológica de la psicología como ciencia." Horizonte de la Ciencia 5, no. 8 (2015): 47. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2015.8.120.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">Se hace una evaluación de la psicología como ciencia; se cuestiona a la psicología, a través de una disciplina filosófica: la epistemología; entendida como la filosofía de la ciencia. Se pregunta: ¿La psicología es una ciencia? ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología como ciencia? ¿Cuáles son las características de la psicología como ciencia? ¿Cuál es el objetivo de la psicología como ciencia? Esta evaluación epistemológica se hizo a los tres paradigmas más significativos dentro de la psicología: el psicoanálisis, la psicología cognitiva y el conduc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ortega-Quevedo, Vanessa, and Cristina Gil Puente. "La evaluación formativa como elemento para visibilizar el desarrollo de competencias en ciencia y tecnología y pensamiento crítico." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 79. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1562.

Full text
Abstract:
Este trabajo presenta una experiencia cuyas finalidades principales consisten en mejorar las competencias en ciencia y tecnología y desarrollar Pensamiento Crítico de los alumnos de Educación Primaria, mediante la implementación de una secuencia didáctica que toma como base la evaluación formativa y el diálogo. Dicha propuesta se ha llevado a cabo en el área de Ciencias Naturales, concretamente en cuatro centros educativos de Segovia en 6º curso de Educación Primaria. Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes han mantenido una participación activa en el proceso de evaluación que le
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pallitto, Nahuel. "Pluralidad científica y evaluación de riesgos." Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 19, no. 39 (2020): 123–46. http://dx.doi.org/10.18270/rcfc.v19i39.2825.

Full text
Abstract:
Las ciencias exhiben intereses, valores, lenguajes, metodologías, representaciones, teorías y ontologías múltiples y plurales. Este reconocimiento ha dado origen en la filosofía de la ciencia al debate monismo vs. pluralismo, arena en la que disputan posturas que valoran negativa o positivamente la pluralidad. En términos generales, los argumentos esgrimidos de un lado y otro se nutren de consideraciones metafísicas o epistemológicas. El objetivo de este trabajo es incorporar al debate argumentos de tipo ético, exhibiendo que, en contextos de intervención científica, cómo se concibe la plurali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alimenti, Graciela Alicia, and Neus Sanmartí Puig. "La evaluación refleja el modelo didáctico análisis de actividades de evaluación planteadas en clases de química." Educación Química 15, no. 2 (2018): 120. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.2.66198.

Full text
Abstract:
<span>Las investigaciones llevadas a cabo en el campo de la Didáctica de las Ciencias han puesto de manifiesto la existencia de diversas formas de concebir la enseñanza de esta área (Gómez Moliné y Sanmartí, 1996). Detrás de cada modelo didáctico existe un concepción de la ciencia, del aprendizaje y, por ende, de cuáles son los mejores métodos y recursos para enseñarla. Estas concepciones se reflejan en las actividades que se aplican en el aula. Entre ellas, son especialmente significativas las actividades de evaluación. Analizando sus características, su tipología y las relaciones con o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acevedo Díaz, José Antonio, Pilar Acevedo Romero, María Antonia Manassero Mas, and Ángel Vázquez Alonso. "Avances metodológicos en la investigación sobre evaluación de actitudes y creencias CTS." Revista Iberoamericana de Educación 25, no. 1 (2001): 1–14. http://dx.doi.org/10.35362/rie2512910.

Full text
Abstract:
Hasta ahora, la investigación en didáctica de las ciencias experimentales se ha ocupado relativamente poco de la evaluación de las creencias y actitudes sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). La evaluación inicial y diagnóstica de las actitudes del alumnado y el profesorado es de gran importancia para la educación CTS, sobre todo desde posiciones constructivistas de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias que pretendan el cambio conceptual y metodológico a través del cambio actitudinal. Los aspectos metodológicos de este campo suelen ser bastante deficientes, en especial los relacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Evaluación de la ciencia"

1

Manay, Saenz Manuel Macario. "Fortalecimiento del desempeño docente en ciencia y tecnología: Plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11549.

Full text
Abstract:
El presente plan de acción se justica porque se construye a partir de un problema pedagógico diagnosticado con la participación del personal docente del nivel primario de la I.E. 11003 Karl Weiss, empleándose como metodología la chakana del modelo de escuela de Severo Cuba y como criterios de priorización el impacto, la causalidad, viabilidad y urgencia. El problema es que los docentes tienen un escaso dominio de los procesos didácticos del área de Ciencia y Tecnología. El objetivo general es mejorar el dominio de los procesos didácticos del área de Ciencia y Tecnología en los docentes de la I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Díaz, Garay Bertha Haydeé. "Productividad de la investigación en ciencia, tecnología e innovación en una universidad privada de la Región Lima." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15834.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Estudia el potencial de la universidad privada para hacer investigación y contribuir al desarrollo de ciencia, tecnología e innovación en nuestro país; toma como caso estudio a la Universidad Privada de la Región Lima (UPRL) y a partir de su estudio, pretende dar algunas recomendaciones para este tipo de universidades y las universidades en general en el tema específico de la función de investigación. En primer lugar, se aborda la problemática nacional que nos da cifras preocupantes como que el Perú invierte poco en I+D, incluso en com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guerra, Martiniére Margarita. "Evaluación en el área de las ciencias histórico sociales." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117598.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angeles, Quispe Diana Saby. "Evaluación del portal de revistas peruanas ubicadas en CONCYTEC." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13762.

Full text
Abstract:
El presente informe detalla brevemente la institución donde se desarrolla el estudio, CONCYTEC, y se aplica la metodología de evaluación seguido del análisis e interpretación de los resultados. Finalmente, en función a los resultados obtenidos del análisis, se presenta una propuesta y se describe la implementación del software libre OJS, para utilizar estándares en los registros y publicación de los documentos científicos tales como las revistas.<br>Trabajo de suficiencia profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pagán, Martínez Marta. "Análisis y evaluación de las webs municipales de la provincia de Albacete." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2013. http://hdl.handle.net/10803/128669.

Full text
Abstract:
Se pretende mostrar tanto el nivel de inserción y consolidación de la e-Administración como el estado actual de los servicios ofrecidos por los ayuntamientos de la provincia de Albacete a través de sus sedes Web oficiales. Para ello, en primer lugar, se ha definido una serie de servicios básicos que las entidades locales deberían ofrecer a sus ciudadanos a través de Internet y posteriormente se ha llevado a cabo la evaluación de dichos servicios, siguiendo las directrices establecidas en el Plan de Acción de la e-Europe 2005 y en el Plan de Actuación i2010. PALABRAS CLAVE: Administración elect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Turpo, Gebera Osbaldo Washington. "Concepciones y prácticas docentes sobre la evaluación del aprendizaje en el área curricular de ciencia, tecnología y ambiente en las instituciones de educación secundaria del sector público de la provincia de Arequipa (Perú)." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2367.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva teórica de la línea de investigación del pensamiento y acción docente se hace factible la aproximación a las concepciones y prácticas evaluativas manifestadas por los profesores del área curricular de Ciencia, Tecnología y Ambiente (CTA) que laboran en las Instituciones Educativas públicas de la provincia de Arequipa. En esa perspectiva, se identifica un entorno situacional caracterizado por una convivencia de enfoques evaluativos en las que son reconocibles discursos y rutinas consideradas como “tradicionales”; yuxtapuesto a las “modernas”. Así, coexisten finalidades ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Macedo, Ramos Donata. "Influencia de las actitudes hacia la ciencia en el nivel de conocimiento pedagógico del contenido del área curricular de Ciencia y Tecnología de estudiantes del X ciclo de la especialidad de Educación Primaria del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10664.

Full text
Abstract:
Demuestra la influencia de la variable actitud hacia la ciencia sobre el Nivel de Conocimiento Pedagógico del Contenido del área curricular de Ciencia y Tecnología. Siendo la hipótesis general que se sustenta es: Las actitudes hacia la ciencia constituyen un factor que influye significativamente en el nivel de Conocimiento Pedagógico del Contenido del área curricular de Ciencia y Tecnología de estudiantes del X Ciclo de Educación Primaria del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, año 2017. La investigación se realiza con la población de estudio que está constituida por 33 estudiantes de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quiroz, Fernández Aguedita del Carmen. "Propuesta de implementación de una unidad de calidad académica en la facultad de Ciencias e Ingeniería de la PUCP." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7939.

Full text
Abstract:
En el año 2008 la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica del Perú inició el proceso de acreditación de sus programas con las agencias acreditadores CEAB (Canadian Engineering Accreditation Board) y ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology), logrando en el año 2010 la acreditación de cinco programas por un periodo de seis años (2010-2016).<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García, Carpio Milagros Emely. "Análisis de la gestión en la biblioteca preuniversitaria sede Breña del Instituto de Ciencias y Humanidades." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/13760.

Full text
Abstract:
El Informe está comprendido por cuatro capítulos, en el primero se describe el proyecto de informe profesional, la descripción del tema, desarrollo de los antecedentes, la justificación, planteamiento de los objetivos, el marco teórico y la metodología a utilizar. Asimismo, ampliando estudios relacionados con el tema, en el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, definiendo de manera concisa los conceptos relevantes para la investigación. En el tercer capítulo se analiza la gestión de la Biblioteca Preuniversitaria de Breña del Instituto de Ciencias y Humanidades (ICH), utilizando la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Esteves, Carmen. "Problemas en la evaluación de los cursos de ciencias en la universidad." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116855.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Evaluación de la ciencia"

1

Mutchinick, Eduardo S. Universidad Nacional del Comahue: Acerca de la evaluación de ciencia y técnica. Departamento de Publicaciones, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Brezmes, María J. Sáez. La cultura científica, un reto educativo: Evaluación del currículo e innovación de la enseãnza de las ciencias experimentales en la secundaria obligatoria. La Muralla, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rosas, Concepción Alvarado. La evaluación de la investigación en ciencias sociales. Instituto de Geografía, UNAM, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castañeda, Sandra. Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de ciencias, artes y técnicas: Perspectiva internacional en el umbral del siglo XXI. Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

1948-, Sanmartín José, Hronzsky Imre, and Cutcliffe Stephen H, eds. Superando fronteras: Estudios europeos de Ciencia-Tecnología-Sociedad y Evaluación de Tecnologías. Anthropos, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alberto, Dou, Queralto Ramón, and Reunión Interdisciplinar José de Acosta (22nd : 1995 : Majadahonda, Spain), eds. Evaluación social de la ciencia y de la técnica: Análisis de tendencias. Universidad Pontificia Comillas, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Uruguay), Programa Nacional ANEP-PISA, and Programme for International Student Assessment, eds. Uruguay en PISA 2006: Primeros resultados en ciencias, matemática y lectura del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes. ANEP-CODICEN, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Parra, Adela Morales. Los procesos de evaluación y acreditación: Un estudio de caso : la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Universidad Autónoma de Sinaloa, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

María, Delgado García Ana, and Borge Bravo Rosa, eds. Evaluación de las competencias en el Espacio Europeo de Educación Superior: Una experiencia desde el derecho y la ciencia política. J.M. Bosch, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pirela Morillo, Johann Enrique. Perfiles del profesional de la información en la sociedad del conocimiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939643.

Full text
Abstract:
Presenta el panorama de los perfiles profesionales que se han definido en el área de ciencias de la información. A la vez, muestra el proceso de evaluación y propone un nuevo diseño curricular, el cual puede ser considerado como referente para la estructuración de planes y programas de estudio bibliotecología, archivología, y ciencias del a información. La obra está dirigida a estudiantes de pregrado y postgrado, interesados en explorar los horizontes de sentido que se han transitado para concebir y proyectar las competencias que la sociedad del conocimiento impone a los profesionales de la in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Evaluación de la ciencia"

1

"EVALUACIÓN DE LA CIENCIA Y CIENCIA ABIERTA EN IBEROAMÉRICA." In Tendencias recientes en las políticas científicas de ciencia abierta y acceso abierto en Iberoamérica. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm02tq.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jeppesen, Cynthia Verónica. "Desafíos en la evaluación de trayectorias : el caso del Consejo Nacional de Investigaciones Científcas y Técnicas de Argentina." In Acceso abierto diamante : equidade, sostenibilidad, usability, qualité : Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante. CLACSO, 2024. http://dx.doi.org/10.54871/re24ad11.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza las transformaciones en la evaluación de trayectorias en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) de Argentina durante los últimos 10 años a partir de las políticas de acceso abierto y de un enfoque hacia la Evaluación Responsable de la Ciencia tanto del país como de la institución.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Batthyány, Karina. "Desarrollo de políticas para fortalecer el acceso abierto diamante." In Acceso abierto diamante : equidade, sostenibilidad, usability, qualité : Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante. CLACSO, 2024. http://dx.doi.org/10.54871/re24ad18.

Full text
Abstract:
En la siguiente presentación, que formó parte de la Sesión plenaria “Policy development to strengthen diamond open access” en el marco de la Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante, Karina Batthyány, Directora Ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales destaca algunos avances en materia de políticas públicas que buscan fortalecer el Acceso Abierto Diamante en América Latina y el Caribe y resalta tres prioridades para impulsar el Acceso Abierto Diamante mediante cooperación internacional: 1) cambiar la evaluación para adecuarla a contextos de ciencia abierta, 2) aumentar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

ALMARAZ-OLGUÍN, Ma Leticia. "Creatividad en la evaluación de competencias profesionales en la formación docente inicial." In Mujeres en la Ciencia Educación. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.7.1.37.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zetter Patiño, Julio, Flor Janet Rivera Pulido, Patricia Garrido Villegas, Juan Carlos Díaz Mauricio, and Martha Rosa Gallegos Ramírez. "La ciencia abierta mexicana: monitor de prácticas adoptadas por las revistas." In Editar, Publicar y financiar ciencia en América Latina. Paideia Editorial, 2025. https://doi.org/10.62059/editorial.l001.c3.

Full text
Abstract:
Este capítulo presenta los resultados de la segunda edición del Monitor Nacional de Ciencia Abierta – SciELObservatorio México, un ejercicio de evaluación de la adopción de prácticas editoriales asociadas a la Ciencia Abierta en las revistas académicas que conforman la colección SciELO México. El estudio analiza tanto políticas básicas —preprints, depósito abierto de datos y revisión por pares abierta— como prácticas ampliadas alineadas con las Líneas prioritarias de acción SciELO 2024–2028: uso de la taxonomía CRediT, publicación continua, licencias Creative Commons permisivas e indización en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

TELLO-ARGÜELLES, Celeste Estefanía. "Evaluación del efecto de la radiación solar sobre la superficie de un sistema fotovoltaico." In Mujeres en la Ciencia Ingeniería. ECORFAN, 2020. http://dx.doi.org/10.35429/h.2020.5.196.209.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Maza, Bolívar Hernán, and Daniela Stefanía Maza Vivanco. "EVALUACIÓN ESTRUCTURAL DE LOSA PRETENSADA PPCC COMO SOLUCIÓN DE ENTREPISO Y CUBIERTA EN VIVIENDA SOCIAL." In Entre ciencia e Ingenieria 3. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.4772203086.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Tarrillo, José. "Validez de contenido de instrumento: Evaluación de la gestión administrativa municipal basado en organizaciones inteligentes." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.09.

Full text
Abstract:
En el marco de las transformaciones sociales que se vienen realizando, es necesario contar con instrumentos que permitan adoptar nuevos modelos de gestión administrativa en las instituciones públicas locales. El objetivo del presente trabajo fue construir un instrumento de evaluación de la gestión administrativa municipal basado en el modelo de organizaciones inteligentes, y demostrar su validez de contenido. Se realizó investigación con enfoque mixto, cualitativo por juicios de expertos, y enfoque cuantitativo aplicando el Coeficiente de la V de Aiken. Los resultados mostraron un instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pino, Matías. "LA INNOVACIÓN SOCIAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE: EVALUACIÓN DEL PROYECTO TROPA VERDE EN SANTIAGO DE COMPOSTELA." In Entre ciencia e Ingenieria. Atena Editora, 2022. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.4002229035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Beigel, Fernanda. "LA EVALUACIÓN ACADÉMICA Y EL CAMINO LATINOAMERICANO DE LA CIENCIA ABIERTA." In Conocimiento abierto en América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2v88f34.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Evaluación de la ciencia"

1

Corona-Sobrino, Carmen, and Hannia Gonzalez-Urango. "La transversalidad en la formación en estudiantes de doctorado. Experiencias innovadoras en la gestión de la propia formación." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10485.

Full text
Abstract:
l modelo de evaluación de la calidad de la ciencia y la educación superior en España ha derivado un modelo de evaluación de la carrera académica basado en tres grandes ejes temáticos: la investigación, la docencia y la gestión. Este último es el mas difícil de fortalecer durante las etapas de formación predoctoral. La experiencia de innovación que presentamos versa sobre esta ultima y se desarrolla en el marco de la realización de un congreso científico. La realización de dicho evento internacional “por y para” investigadores en formación predoctoral significó la congregación de mas de 50 inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mazurkiewicz Rodríguez, Héctor José, and Cecilia Osuna Baidez. "Instrumento estándar de evaluación en la aplicación del Flipped Classroom en entornos virtuales de aprendizaje." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-26.

Full text
Abstract:
Este trabajo es un avance de un proyecto de investigación, cuyo objetivo es proponer un instrumento estándar para la evaluación de la práctica docente en la aplicación del modelo Flipped Classroom en entornos virtuales de aprendizaje (EVA). Para alcanzar dicho objetivo se planteó como pregunta de investigación: ¿Cuáles son los fundamentos teóricos y metodológicos que se requieren para crear un instrumento estándar de evaluación de la práctica docente en la aplicación del modelo Flipped Classroom en EVA? Donde, el propósito del producto final del proyecto de investigación, es decir, del instrum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Melon, Mónica García. "Adaptación de los indicadores RRI para la evaluación socioambiental de los Centros Tecnológicos de la Comunidad Valenciana." In 1as Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/ncc2022.2022.15903.

Full text
Abstract:
El estudio de la integración social de la ciencia y la innovación, así como la responsabilidad de los actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación con esta integración, es un tema que cada vez requiere mayor protagonismo. Actualmente se plantea la cuestión de cómo se pueden modificar las estructuras o los actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación y, por tanto, cómo se pueden diseñar e integrar prácticas responsables para inducir el cambio institucional. Los Centros Tecnológicos, como agentes del ecosistema de innovación, son organizaciones de investigación privadas y s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández del Río, Alejandro, Oscar Llopis, and Alejandro Raga Espinosa. "Ciencia ciudadana en el ámbito biomédico: análisis bibliométrico de tendencias." In 3as Jornadas Hacia una Nueva Cultura Científica. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/ncc2024.2024.18990.

Full text
Abstract:
Este estudio examina la evolución de la producción científica relacionada con la ciencia ciudadana en el sector biosanitario, destacando tendencias y patrones significativos en las últimas décadas. Combinando bases de datos como PubMed, OpenAlex y ROR, se recopilaron datos detallados sobre publicaciones científicas. Nuestro análisis revela un aumento sustancial en las publicaciones asociadas con la ciencia ciudadana y la participación de los pacientes desde el año 2003, reflejando un creciente interés y reconocimiento de la importancia de la ciencia ciudadana en la investigación en salud. Tamb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montañés Muñoz, Néstor, Daniel Garcia-Garcia, Alfredo Carbonell-Verdu, Luis Quiles, and Vicent Fombuena. "Incorporación de la aplicación Kahoot! para la evaluación de las prácticas de la asignatura de “Ciencia de Materiales”." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6799.

Full text
Abstract:
Resumen Durante la realización de las prácticas de laboratorio de la asignatura de “Ciencia de Materiales” en el Grado de Ingeniería Química se ha incorporado el uso de la aplicación multiplataforma Kahoot! para su evaluación. Con la incorporación de esta aplicación se consigue incrementar la atención del alumno de forma efectiva y dinámica durante el desarrollo de las mismas. Además la aplicación permite tanto la participación individual como el debate entre los propios alumnos de manera dinámica y entretenida, mejorando la colaboración y la atención del alumno en el transcurso de las práctic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bañuls Polo, María José, Luis Antonio Tortajada, and Ángel Maquieira. "Evaluación on-line de la competencia “instrumental específica”." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4313.

Full text
Abstract:
La capacidad para utilizar las técnicas actualizadas necesarias para la práctica de la profesión es una competencia esencial que debe adquirir cualquier estudiante universitario. Para garantizar dicha adquisición, el sistema educativo superior debe dotarse de herramientas evaluativas apropiadas. En este estudio, se propone una prueba on-line basada en la plataforma de e-learning PoliformaT (tecnología Sakai) para evaluar los resultados de aprendizaje de la competencia “instrumental específica” en titulaciones que incluyan formación en química. La prueba consiste en cuestiones de respuesta múlt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Mantica, Damián Gabriel. "Evaluación de la calidad en mieles comerciales de la provincia de Mendoza." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-62.

Full text
Abstract:
Introducción: actualmente la producción apícola representa un sector socio económico de gran interés, es propicio tener un conocimiento profundo de la matriz del alimento, su comportamiento, variables y características particulares. Objetivo: se enmarcaron en evaluar la calidad de mieles comercializadas en la Provincia de Mendoza y verificar su cumplimiento con la legislación vigente respecto a los parámetros de calidad estándares en miel. Materiales y Métodos: se aplicaron metodologías de muestreo, de preparación y técnicas analíticas oficiales enmarcadas por Código Alimentario Argentino a un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salazar M., Jesús R., and Uziel Isaac Arévalo Vega. "Evaluación del logro de las competencias matemáticas en estudiantes de séptimo grado." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-28.

Full text
Abstract:
Las competencias matemáticas forman parte del conjunto de las competencias fundamentales para la vida, con ellas el ser humano se relaciona con el ambiente en el aspecto cuantitativo, lo cual incorpora un conjunto de posibilidades para la toma de decisiones en aspectos de la vida cotidiana y académicos. En esta investigación se hace una evaluación de las competencias matemáticas en estudiantes de séptimo grado. Para ello, se desarrolló una prueba fundamentada en las competencias matemáticas descritas en el programa nacional de sexto grado. La prueba fue aplicada a 24 estudiantes de séptimo gra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sahuquillo, Óscar, Agueda Sonseca, José Martínez, and Javier Carballeira. "Comparación de herramientas de evaluación de la competencia comunicación oral efectiva." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6851.

Full text
Abstract:
Con el objetivo principal de evaluar la competencia de comunicación oral, se ha empleado durante los últimos años una metodología basada en la coevaluación, para obtener resultados cuantitativos de las sesiones de laboratorio de la asignatura Ciencia de Materiales del Grado en Ingeniería Química. La metodología pretende que los alumnos participen más activamente la evaluación continua de la asignatura. Los alumnos tienen que preparar y realizar una presentación oral resumen de la sesión anterior al resto de sus compañeros. La presentación será evaluada usando una rúbrica como herramienta de ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sánchez Mantica, Damián Gabriel, Liliana Eugenia Tonini, Laura Viviana Arévalo, Elena Ester Caliguli, and Alejandra Grosso. "EVALUACIÓN FISICOQUÍMICA DE MIELES COMERCIALIZADAS EN CINCO ZONAS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA (ARGENTINA)." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-04.

Full text
Abstract:
La miel es un alimento altamente valorando por los consumidores, presentando un amplio abanico de componentes, normalmente dependientes de su origen botánico y geográfico. Estudiar los parámetros que permiten conocer las características intrínsecas del alimento que se produce en una región determinada y su relación con la legislación vigente resulta de gran interés en la actualidad. Los objetivos del trabajo fueron evaluar muestras de miel comercializadas en la provincia de Mendoza con el fin de conocer sus características fisicoquímicas, su relación con los parámetros legislados y comparar di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Evaluación de la ciencia"

1

Cruz Castro, Laura. Monitoreo y evaluación en las políticas de capital humano en ciencia y tecnología (RHCT): Temas principales. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007052.

Full text
Abstract:
Presentación sobre las políticas de capital humano. Da a conocer las dimensiones de la evaluación, los tipos de evaluación de impacto, aspectos metodológicos de la evaluación ex post y por último, la evaluación de las políticas de oferta y del ajuste con la demanda.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro, Martín, Constanza González, Tania Valdés, Franco Medina, and Jaime Silva. La ciencia de las emociones. Una introducción contemporánea. Universidad del Desarrollo. IBEM, 2024. https://doi.org/10.52611/11447/9504.

Full text
Abstract:
Las emociones son reacciones conscientes con cambios fisiológicos y conductuales, dirigidas a objetivos específicos. El Modelo Modal de Emociones de James Gross describe cuatro fases en la generación de emociones: situación, atención, evaluación y respuesta, subrayando la regulación emocional. Terapias como la Terapia de Regulación Emocional (TRE) y la Terapia Enfocada en las Emociones (TEE) aplican conocimientos sobre emociones para tratar ansiedad y depresión, mostrando eficacia clínica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Batthyány, Karina, Pablo Vommaro, and Laura Rovelli. Iniciativas y regulaciones multinivel para la Ciencia Abierta: Infraestructuras abiertas y sistemas de evaluación en Iberoamérica. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt91.

Full text
Abstract:
El presente documento de trabajo reúne un conjunto de contribuciones sobre las infraestructuras abiertas para la Ciencia Abierta, en diálogo con las tendencias en materia de evaluación responsable de la investigación en Iberoamérica. Con ese propósito, se actualizan distintas recomendaciones, planes y normativas sobre la Ciencia Abierta en Iberoamérica, como también se describen algunas iniciativas de reforma de los sistemas de evaluación científica y académica. Luego, se conceptualiza la noción de infraestructuras abiertas y el papel que cumplen en las prácticas de la Ciencia Abierta. Además,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mercado Percia, Heiner. Definición de la autoría y la propuesta de una taxonomía de roles CRediT. Libro Abierto, 2021. http://dx.doi.org/10.25012/blog.30.03.2021.

Full text
Abstract:
La Guía de evaluación de la séptima convocatoria de evaluación de la calidad editorial y científica de las revistas científicas españolas, publicada el 18 de diciembre de 2020 por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), determinó que uno de los aspectos que evaluará en su primera fase versará sobre la contribución y el orden de aparición de los autores que firman los artículos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ríos Guerrero, Leonardo. Política de CTI en México. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007786.

Full text
Abstract:
Esta presentación describe el funcionamiento, la estructura y la misión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de México. Incluye una evaluación de la política de investigación, desarrollo e innovación de México, la política de CTI, el entorno de la innovación e investigación y las prioridades en el sector. Fue presentada en la primera Reunión Hemisférica de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del Banco Interamericano de Desarrollo en abril de 2007.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cómo se relaciona el aprendizaje estudiantil con las políticas de evaluación y rendición de cuentas? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006059.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) -una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief #7 analiza los datos que recolecta PISA sobre las políticas de evaluación y su relación con el aprendizaje estudiantil en la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cómo le fue a la región? Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0006147.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este documento resume el desempeño general de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cómo se desempeñan los varones y las mujeres? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006056.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief resume los cambios en el desempeño general de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cuántos estudiantes tienen bajo desempeño? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006149.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este documento resume los cambios en el desempeño general de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ganimian, Alejandro, María Soledad Bos, and Emiliana Vegas. América Latina en PISA 2012: ¿Cuánto mejoró la región? Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0006150.

Full text
Abstract:
En el 2012, ocho países de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú y Uruguay) participaron en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) una prueba que evaluó lo que los jóvenes de 15 años saben y pueden hacer en matemática, lectura y ciencia en 65 sistemas educativos. Este brief resume los cambios en el desempeño general de la región.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!