Journal articles on the topic 'Evaluación de la ciencia'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Evaluación de la ciencia.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Bellavista, Joan, Carlos Viladiu, Elena Guardiola, Luis Escribano, Margarita Grabulós, and Carlos Iglesias. "Evaluación de la investigación social." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 56 (March 11, 2024): 219–37. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.56.219.
Full textSalazar, Boris. "Ciencias, ciencia hegemónica y plan de desarrollo." Revista de Economía Institucional 25, no. 48 (2022): 129–42. http://dx.doi.org/10.18601/01245996.v25n48.08.
Full textRodríguez Cano, Norman Simón. "Tendencias actuales en la evaluación de políticas públicas." Ensayos de Economía 28, no. 53 (2018): 15–35. http://dx.doi.org/10.15446/ede.v28n53.75382.
Full textSantin, Dirce Maria, and Sônia Elisa Caregnato. "The binomial center-periphery and the evaluation of science based on indicators." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 33, no. 79 (2019): 13. http://dx.doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2019.79.57930.
Full textCéspedes, Lucía, Santiago Liaudat, and Vincent Larivière. "“La solución al oligopolio de publicaciones científicas es reinvertir en plataformas nacionales que nos pertenezcan colectivamente”." Ciencia, Tecnología y Política 8, no. 14 (2025): 130. https://doi.org/10.24215/26183188e130.
Full textEsteban Hilario, Yone Kasely. "Una evaluación epistemológica de la psicología como ciencia." Horizonte de la Ciencia 5, no. 8 (2015): 47. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2015.8.120.
Full textOrtega-Quevedo, Vanessa, and Cristina Gil Puente. "La evaluación formativa como elemento para visibilizar el desarrollo de competencias en ciencia y tecnología y pensamiento crítico." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 79. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1562.
Full textPallitto, Nahuel. "Pluralidad científica y evaluación de riesgos." Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 19, no. 39 (2020): 123–46. http://dx.doi.org/10.18270/rcfc.v19i39.2825.
Full textAlimenti, Graciela Alicia, and Neus Sanmartí Puig. "La evaluación refleja el modelo didáctico análisis de actividades de evaluación planteadas en clases de química." Educación Química 15, no. 2 (2018): 120. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2004.2.66198.
Full textAcevedo Díaz, José Antonio, Pilar Acevedo Romero, María Antonia Manassero Mas, and Ángel Vázquez Alonso. "Avances metodológicos en la investigación sobre evaluación de actitudes y creencias CTS." Revista Iberoamericana de Educación 25, no. 1 (2001): 1–14. http://dx.doi.org/10.35362/rie2512910.
Full textMendoza De Los Santos, Oscar Eliezer. "Una propuesta centrada en el uso de revisiones sistemáticas para evaluar la calidad científica." Cultura Científica 18, no. 1 (2020): 31–48. http://dx.doi.org/10.38017/1657463x.648.
Full textVOMMARO, PABLO, and LAURA ROVELLI. "Desafíos a la evaluación de la investigación orientada a la movilización del conocimiento en transición hacia la ciencia abierta: un análisis a partir del caso de los Grupos de Trabajo del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales." Analecta política 12, no. 23 (2022): 01–18. http://dx.doi.org/10.18566/apolit.v12n23.a02.
Full textGonzález, Ana Luna. "Reseña. Tendencias recientes en las políticas científicas de Ciencia Abierta y Acceso Abierto en Iberoamérica." Integración y Conocimiento 12, no. 2 (2023): 256–59. http://dx.doi.org/10.61203/2347-0658.v12.n2.42060.
Full textSerje Gutierrez, Valery, Luis Enrique Prieto Patiño, and Fernando Riveros Munévar. "Actitudes hacia la ciencia y la investigación en miembros de instituciones de educación superior de Bogotá: diferencias por variables demográficas y de rol académico." Educación y Educadores 24, no. 3 (2021): 1–21. http://dx.doi.org/10.5294/edu.2021.24.3.1.
Full textAlarcón-González, Francisco Javier, and Juan José Flores-Candorcio. "Reconstruyendo el campo de los estudios en evaluación de Políticas Públicas en las universidades públicas españolas." Universitas, no. 40 (February 23, 2024): 159–86. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n40.2024.07.
Full textGutiérrez Sosa, Denia, Jania Estela Cabrera Gato, Sady Carina Fuentes Reyes, and Carmen Gregoria Sánchez Rojas. "Evaluación de repositorios institucionales cubanos." Revista San Gregorio 1, Especial_1 (2024): 2–11. http://dx.doi.org/10.36097/rsan.v1iespecial_1.2482.
Full textRovelli Leoni, Laura Inés, and Pablo Ariel Vommaro Waisman. "La evaluación académica y de la investigación en la transición hacia la ciencia abierta en el ecosistema científico-universitario del Perú." Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, no. 13 (July 24, 2024): 39–61. http://dx.doi.org/10.15381/dds.n13.28655.
Full textFurman, Melina Gabriela, María Verónica Poenitz, and María Eugenia Podestá. "La evaluación en la formación de los profesores de ciencias." Praxis & Saber 3, no. 6 (2012): 165. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.2008.
Full textRovelli, Laura. "Evaluación responsable y ciencia abierta: agenda de reformas." Integración y Conocimiento 12, no. 2 (2023): 11–27. http://dx.doi.org/10.61203/2347-0658.v12.n2.42029.
Full textCátedra Libre Ciencia, Política y Sociedad. "La evaluación en ciencia y tecnología en Argentina. Estado de situación y propuestas." Ciencia, Tecnología y Política 2, no. 3 (2019): 025. http://dx.doi.org/10.24215/26183188e025.
Full textAZUERO-RODRIGUEZ,, Andres R. "Evaluación epistemológica a la Teoría de la Burocracia de Max Weber." Espacios 41, no. 45 (2020): 338–53. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n45p27.
Full textErlam, Néstor R. Cardoso, and Edna Eliana Morales Oliveros. "Unidad didáctica para la enseñanza de un tópico denaturaleza de la Ciencia y la Tecnología (ndcyt) en profesores de Ciencias en formacion de la Universidad del Tolima(ut)-Colombia, en el marco del proyecto eancyt1." Revista de Ensino de Ciências e Matemática 3, no. 3 (2023): 91–104. http://dx.doi.org/10.26843/rencima.v3i3.378.
Full textSanabria Totaitive, Inés Andrea, and María Mercedes Callejas Restrepo. "Actitudes hacia las relaciones CTS: estudio con docentes universitarios de ciencias naturales." Praxis & Saber 3, no. 5 (2012): 103. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.1130.
Full textContreras López, Rebeca Elizabeth, César Augusto García Soberano, and Rubén Darío Jiménez Rosado. "Enseñanza de la investigación: un giro hacia prácticas epistémico-pedagógicas." Revista Educación Superior y Sociedad (ESS) 35, no. 2 (2024): 552–79. http://dx.doi.org/10.54674/ess.v35i2.740.
Full textCalò, Lilian N. "Métricas de impacto y evaluación de la ciencia." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 39, no. 2 (2022): 236–40. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2022.392.11171.
Full textCodina, Lluís. "Evaluación de la ciencia: tan necesaria como problemática." El Profesional de la Información 25, no. 5 (2016): 715. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2016.sep.01.
Full textRikap, Cecilia, and Judith Naidorf. "Ciencia privatizada en América Latina." Con-Ciencia Social, no. 3 (March 27, 2020): 57. http://dx.doi.org/10.7203/con-cienciasocial.3.16790.
Full textMejía-Saldarriaga, Daniel, Ana María Londoño-Rivera, and Paola A. Quintero-Quintero. "Apropiación social de la ciencia y la tecnología en Medellín: contribuciones al debate sobre su evaluación." Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad 13, no. 24 (2021): 163–91. http://dx.doi.org/10.22430/21457778.1793.
Full textRedes, Revista. "Manifiestos sobre Evaluación Académica." Redes. Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 25, no. 49 (2020): 111–230. https://doi.org/10.48160/18517072re49.77.
Full textSanz-Lorente, María, and Rocio Guardiola-Wanden-Berghe. "Comunicar la ciencia." Hospital a Domicilio 3, no. 2 (2019): 173. http://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v3i2.57.
Full textPiñeros Urrea, Mery Stella. "Análisis Crítico de la Investigación Científica en Evaluación Educativa." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 9773–95. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8537.
Full textLópez Mairena, Eugenio, and José Felipe Trillo Alonso. "Evaluación de las Competencias en los Estudiantes, URACCAN-Nueva Guinea." Ciencia e Interculturalidad 12, no. 1 (2013): 22–38. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v12i1.1214.
Full textMora, Carmen Sánchez. "La investigación educativa en museos y centros de ciencia." Museologia & Interdisciplinaridade 3, no. 6 (2015): 33–48. http://dx.doi.org/10.26512/museologia.v3i6.16693.
Full textRestrepo Betancur, Luis Fernando. "Evaluación del número de publicaciones en ciencias de la computación en Suramérica en un periodo de veinte años." Tecnura 26, no. 74 (2022): 149–64. http://dx.doi.org/10.14483/22487638.17080.
Full textUribe-Tirado, Alejandro, Gabriel-Jaime Vélez-Cuartas, and Cesar-Orlando Pallares-Delgado. "Producción científica en Colombia relacionada con ciencia abierta, métricas de nueva generación y métricas responsables en el contexto de Publindex y SCIENTI. Algunas características y perspectivas para apoyar una Política NacionalProducción científica en Colombia relacionada con ciencia abierta, métricas de nueva generación y métricas responsables en el contexto de Publindex y SCIENTI." Revista Científica 48, no. 3 (2023): 93–112. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.20852.
Full textKrull, Wilhelm, and Simon Sommer. "Productividad, ciencia y tecnología." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 56, no. 2 (2004): 132–53. https://doi.org/10.69810/ekz.0709.
Full textPiñeiro, Juan Pablo, Melina Levy, and Yanina Amarilla. "Los supuestos teóricos acerca de la función de I+D en la Evaluación Institucional CONEAU. El caso de la Universidad Nacional de La Matanza." ArtefaCToS. Revista de estudios sobre la ciencia y la tecnología 13, no. 2 (2024): 55–75. http://dx.doi.org/10.14201/art2024.32067.
Full textVázquez Alonso, Ángel, and María Antonia Manassero Mas. "Una evaluación de las actitudes relacionadas con la ciencia." Enseñanza de las Ciencias. Revista de investigación y experiencias didácticas 15, no. 2 (1997): 199. http://dx.doi.org/10.5565/rev/ensciencias.4176.
Full textAbadal, Ernest. "Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar." Arbor 197, no. 799 (2021): a588. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2021.799003.
Full textFernández Ramírez, MSc Norbisley, María Elena Martínez Turiño, Ernesto Piñero de Laosa, and Dayanna Álvarez Rodríguez. "Sugerencias para un proceso de publicación asertivo en el entorno virtual de la comunicación de la ciencia actual." Revista Publicando 10, no. 37 (2023): 20–35. http://dx.doi.org/10.51528/rp.vol10.id2355.
Full textVázquez Alonso, Ángel, María Antonia Manassero Mas, Silvia Porro, et al. "Investigaciones cooperativas iberoamericanas sobre ciencia-tecnología-sociedad. Dos proyectos ejemplares sobre evaluación y enseñanza de temas concretos." Revista Iberoamericana de Educación 61 (January 1, 2013): 77–95. http://dx.doi.org/10.35362/rie610601.
Full textPérez Reyes, Guillermo Andrés, and Ailín Martínez Rodríguez. "La Ciencia como empresa social: su evaluación desde la bibliometría." Biblios: Journal of Librarianship and Information Science, no. 55 (April 3, 2015): 27–39. http://dx.doi.org/10.5195/biblios.2014.157.
Full textHugo, Diana Victoria, Mara Olavegogeasoechea, Patricia Olea, Silvia Ávila, and Nanci Farias. "Luces y sombras de la Tecnología." Revista de Ensino de Ciências e Matemática 3, no. 3 (2023): 70–79. http://dx.doi.org/10.26843/rencima.v3i3.376.
Full textPeris Cancio, José Alfredo. "REFLEXIONES SOBRE J. SANMARTÍN." SCIO: Revista de Filosofía, no. 15 (November 30, 2018): 237–51. http://dx.doi.org/10.46583/scio_2018.15.469.
Full textToro-Baquero, Javier. "Qué visiones de CTS tienen los docentes de 5º y 9º grado de Colombia? Y ¿cuál es su relación con los estándares de ciencias del Ministerio de Educación Nacional?" Ciência & Educação (Bauru) 20, no. 4 (2014): 853–69. http://dx.doi.org/10.1590/1516-73132014000400006.
Full textAcevedo-Díaz, José Antonio, and Antonio García-Carmona. "Uso de la historia de la ciencia para comprender aspectos de la naturaleza de la ciencia Fundamentación de una propuesta basada en la controversia. Pasteur versus Liebig sobre la fermentación." Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad 11, no. 33 (2016): 203–26. http://dx.doi.org/10.52712/issn.1850-0013-455.
Full textMazza, Silvia Matilde, Alina Noelia Peláez, and María Natalia Rosende. "La evaluación de las actividades de Ciencia, Tecnología, Desarrollo e Innovación." Revista de la Facultad de Odontología 9, no. 1 (2016): 55. http://dx.doi.org/10.30972/rfo.911600.
Full textGregorio-Chaviano, Orlando, and Evaristo Jiménez-Contreras. "Propuesta para la evaluación de revistas y la investigación en ciencias sociales y humanidades en Colombia: una mirada desde las métricas Dialnet." Revista Científica 49, no. 1 (2024): 62–78. http://dx.doi.org/10.14483/23448350.21447.
Full textExtremera Pacheco, Natalio, and Pablo Fernández Berrocal. "La inteligencia emocional: Métodos de evaluación en el aula." Revista Iberoamericana de Educación 34, no. 1 (2004): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie3412887.
Full textBeigel, María Fernanda. "El proyecto de ciencia abierta en un mundo desigual." Relaciones Internacionales, no. 50 (June 28, 2022): 163–81. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2022.50.008.
Full text