Academic literature on the topic 'Evaluación de proyectos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Evaluación de proyectos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Evaluación de proyectos"

1

Tudela Mamani, Juan Walter. "Análisis de riesgo en la evaluación de proyectos de inversión pública utilizando Crystal Ball." Revista Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Investigation 17, no. 2 (2015): 237. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2015.120.

Full text
Abstract:
<p>En el presente artículo se expone una metodología para la evaluación social de un proyecto de inversión pública que incorpora el componente de riesgo e incertidumbre, con la finalidad de mejorar los procesos de evaluación de proyectos. Se demuestra que la simulación de Monte Carlo definitivamente aporta una mejor aproximación al análisis del riesgo en la evaluación de proyectos y es perfectamente aplicable a un proyecto que sea identificado, formulado y evaluado en el marco del sistema nacional de inversión pública.</p><p> </p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carrasco Quiroga, Edesio, Rodrigo Benítez Ureta, Ana Sas Brunser, and Carlo Sepúlveda Fierro. "Evaluación ambiental y cambio climático: Criterios para su correcta determinación en el marco de proyectos o actividades sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental." Revista de Derecho Ambiental, no. 13 (June 30, 2020): 59. http://dx.doi.org/10.5354/0719-4633.2020.54035.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo abordar la incorporación del cambio climático en la evaluación ambiental de proyectos en el marco del Sistema de Evaluación Ambiental, tanto para proyectos que se encuentran en evaluación ambiental como para proyectos que ya han sido calificados ambientalmente. Lo anterior, teniendo en consideración que nuestra legislación recoge el concepto de cambio climático, incorporando una definición y entregando atribuciones relativas a este al Ministerio del Medio Ambiente. Sin embargo, no se incluyen en ella criterios que permitan integrar esta variable al mome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Méndez, Rafael. "Formulación y evaluación de proyectos. Enfoque para emprendedores." Entornos 29, no. 2 (2016): 475–78. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1610.

Full text
Abstract:
Toda persona está en capacidad de crear proyectos productivos, pero en general se carece de una metodología que le permita examinar las variables pertinentes para definir la conveniencia o no de participar en un proyecto de inversión, o en un proyecto de desarrollo en el campo social, cultural, deportivo o ambiental. En las instituciones y empresas es evidente la necesidad de promover y consolidar una cultura de los proyectos para alcanzar mejores niveles de competitividad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montesinos López, Osval Antonio, Francisco Javier Luna Vázquez, Emeterio Franco Pérez, Alberto Pastrana Palma, and Raymundo Buenrostro Mariscal. "Diseños de bloques incompletos como una alternativa para la evaluación de proyectos en organizaciones gubernamentales y no gubernamentales." Nova Scientia 11, no. 22 (2019): 433–77. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v11i22.1867.

Full text
Abstract:
Introducción: La evaluación transparente de propuestas a proyectos de investigación científica con apoyo económico es de suma importancia, ya que incrementa la confianza en los investigadores que participan en las convocatorias, emitidas por las instituciones gubernamentales u organizaciones privadas, y optimiza el uso de los recursos financieros. El método actual de evaluación de proyectos con financiamiento consiste en la obtención de un promedio de las calificaciones asignadas por un grupo de evaluadores a cada proyecto. Sin embargo, este método no descuenta el efecto del evaluador y produc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aponte, Rene, Fernando Muñoz, and Laura Álzate. "La evaluación financiera de proyectos y su aporte en la generación de valor corporativo." Ciencia y Poder Aéreo 12, no. 1 (2017): 144. http://dx.doi.org/10.18667/cienciaypoderaereo.567.

Full text
Abstract:
Las empresas buscan constantemente establecer procesos de mejora continua con el fin de migrar de situaciones actuales a las deseadas. Para ello, recurren a la formulación, evaluación e implementación de proyectos de inversión. Tales proyectos deben estar en capacidad de generar valor corporativo, es decir, deben estar alineados con el plan estratégico de la organización. En consecuencia, el objetivo empresarial se convierte en la generación de valor para los accionistas. Para determinar la rentabilidad de los proyectos, se recurre a la evaluación financiera de los mismos, la cual permite real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barba Aragón, María Isabel. "EFECTOS DE LA AUTOEVALUACIÓN Y DE LA EVALUACIÓN 360º EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE." Journal of Management and Business Education 1, no. 3 (2018): 226–39. http://dx.doi.org/10.35564/jmbe.2018.0016.

Full text
Abstract:
Este trabajo destaca la importancia que tiene la evaluación como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y pretende mostrar su utilidad tanto para el profesor como para el estudiante. Para ello se han diseñado dos proyectos de innovación docente. El primero se centra en la autoevaluación y el segundo en la evaluación 360º. Los resultados del primer proyecto demuestran que la autoevaluación contribuye a la mejora de la calificación final del estudiante. En el segundo proyecto se comprueba que el alumnado está satisfecho con la evaluación 360º y, además, muestra una satisfacción mayor con est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Panez-Santa Cruz, Jackelyne, Elvira Cáceres-Cayllahua, Javier Antonio-Vargas, and Jimmy Callohuanca-Aceituno. "Análisis de la ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública de tres universidades nacionales de Lima, 2017." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6 (2022): 112–22. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6.1487.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza y compara la ejecución presupuestal de 98 proyectos de inversión pública de tres universidades en la ciudad de Lima año 2016; con enfoque cuantitativo, descriptivo comparativo no experimental de corte transversal, basado en el análisis documental digital de acceso público. Estos proyectos de inversión pública (PIP) se evaluaron en 5 dimensiones: tipo de administración, costo del proyecto, tipo de evaluadora, modificaciones de costo y años desde su viabilidad. Los resultados mostraron que en cuanto al nivel de ejecución presupuestal, solo el 41,8 % de los proyectos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yate Arévalo, Abdenago. "La evaluación académica de los proyectos de diseño en los talleres de diseño industrial." Revista Clepsidra 11, no. 21 (2016): 67–86. http://dx.doi.org/10.26564/19001355.753.

Full text
Abstract:
El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “Modelo de evaluación en el procesode aprendizaje-enseñanza de los proyectos de diseño en los talleres de diseño” realizado al interiordel grupo de investigación Polisemia Digital, categoría D en Colciencias. En torno a un análisis teóricocrítico reflexivo se generó un modelo de evaluación al cual se le crearon herramientas que permiten laevaluación académica de los proyectos de taller de diseño, y por medio de pruebas piloto, en diferentestalleres, proyectos y semestres durante tres años de trabajo, se logra la comprobación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arteaga-García, María Elizabeth, and Cecilia Alexandra Portalanza-Chavarría. "Validación de un instrumento de evaluación de proyectos latinoamericanos." Retos 14, no. 27 (2024): 131–49. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n27.2024.09.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene por objeto adaptar y validar el instrumento denominado Perfil de Implementación del Proyecto (PIP) para la evaluación de proyectos realizados en Latinoamérica. Participaron 420 profesionales involucrados, ya sea como líderes o miembros de equipos, en proyectos culminados en el periodo 2020-2021. Como el instrumento fue elaborado en inglés se utilizó un procedimiento de traducción y re-traducción, en el cual participaron expertos profesionales y académicos en gestión de proyectos junto con traductores certificados, para su adaptación a la población hispanoparlante en La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segovia Guisado, José Manuel, Yolanda Jiménez Valdericeda, and Cristina Díaz Blanco. "Evaluación del impacto de la cooperación internacional en la educación superior en África: El papel clave de la UCM." Acreditas, no. 16 (July 15, 2025): 10–16. https://doi.org/10.61752/acd.i16.253.

Full text
Abstract:
El proyecto Erasmus Plus Capacity Building for Synergies, Impact Assessment and Management of International Higher Education Cooperation Funds (IMPACT HE), financiado por la Comisión Europea y coordinado por OBREAL, busca fortalecer la capacidad de las universidades africanas en la gestión y evaluación de proyectos de cooperación internacional en educación superior. La Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el desarrollo de un marco metodológico basado en el Enfoque del Marco Lógico (EML) y los criterios de evaluación de la Cooperación Española, permitiendo una medición rigurosa del im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Evaluación de proyectos"

1

Lagos, León Eder. "Evaluación del riesgo financiero en proyectos mineros marginales." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2010/lagos_le/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arteaga, Redhead Alvaro Americo, Padilla Leyder Bocanegra, Chávez Fernando Manuel Bresciani, et al. "Evaluación de proyectos de inversión privada - AF131 201801." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624381.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información. Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos, necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ernesto, Delfin Altamirano Carlos, Bresciani Chavez Fernando Manuel, Garcia Castillo Jean Pierre, Montoya Ramirez Manuel Fernando, and Castillo Poves Alvaro Israel. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201502." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/628610.

Full text
Abstract:
Las personas y empresas están permanentemente enfrentadas a decisiones que conllevan asignación de recursos escasos entre diversas soluciones que satisfacen una misma necesidad. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente esta necesidad. Sin embargo la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar los criterios necesarios para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Manuel, Bresciani Chavez Fernando, Castillo Poves Alvaro Israel, Cepero Ugarte Claudia Monica, Cabanillas De La Torre Victor Manuel, and Arias Vernal Carlos Augusto. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201600." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/628611.

Full text
Abstract:
Las personas y empresas están permanentemente enfrentadas a decisiones que conllevan asignación de recursos escasos entre diversas soluciones que satisfacen una misma necesidad. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente esta necesidad. Sin embargo la mayoría de las veces las decisiones de inversión no están sujetas únicamente a criterios económico-financieros. El enfoque de este curso sobrepasa la simple elaboración mecánica de flujos de caja y su descuento. Con este curso se pretende desarrollar los criterios necesarios para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Manuel, Bresciani Chavez Fernando, Castillo Poves Alvaro Israel, Cepero Ugarte Claudia Monica, Munayco Calderon Maria Del Pilar, and Cabanillas De La Torre Victor Manuel. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201601." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/628612.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Manuel, Bresciani Chavez Fernando, Lira Briceño Antonio Gonzalo, Castillo Poves Alvaro Israel, Cepero Ugarte Claudia Monica, and Munayco Calderon Maria Del Pilar. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201602." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/628613.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Israel, Castillo Poves Alvaro, Cepero Ugarte Claudia Monica, Venegas Lopez Cesar Augusto, and Zamalloa Chavez Velando Carlos Fernando. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201700." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/628614.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales.La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Manuel, Bresciani Chavez Fernando, Lira Briceño Antonio Gonzalo, Castillo Poves Alvaro Israel, Cepero Ugarte Claudia Monica, and Valdivia Trujillo Rosalili. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201701." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/628615.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Manuel, Bresciani Chavez Fernando, Castillo Poves Alvaro Israel, Cepero Ugarte Claudia Monica, Valdivia Trujillo Rosalili, and Macciotta Camino Franco. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201702." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/628617.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manuel, Bresciani Chavez Fernando, Castillo Poves Alvaro Israel, Bocanegra Padilla Leyder, Venegas Lopez Cesar Augusto, and Escalante Noriega Jose Ignacio. "Evaluación De Proyectos De Inversión Privada-AF131-201800." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/628618.

Full text
Abstract:
Curso general de la Facultad de Negocios de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de séptimo ciclo que busca desarrollar las competencias generales de Razonamiento Cuantitativo y de Manejo de Información.Este curso permite al estudiante desarrollar criterios sólidos necesarios para la toma de decisiones de inversión utilizando la evaluación de proyectos como una herramienta de apoyo financiero a estas decisiones gerenciales. La evaluación de proyectos de inversión es una herramienta financiera que ayuda a resolver de manera eficiente la asignación de los recursos escasos en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Evaluación de proyectos"

1

Cohen, Ernesto. Evaluación de proyectos sociales. Grupo Editor Latinoamericano, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cohen, Ernesto. Evaluación de proyectos sociales. 2nd ed. Siglo Veintiuno Editores, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lombardo, Patricia. Evaluación de proyectos para formas asociativas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Morera, Alberto Viladrich. Proyectos hidroeléctricos y de propósitos múltiples: Evaluación. EUDEBA, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Argentina. Secretaría de Planificación. Biblioteca. Evaluación económica y social de proyectos: Bibliografía. La Secretaría, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Molina, Axel Jansson. Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Universidad Tecnológica Metropolitana, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ferrufino, René Tapia. Elaboración y evaluación de proyectos de inversión. Imp. Bodoni, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández, Rogelio Rodríguez. Diseños de intervención y evaluación de proyectos sociales. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas, Carlos F. Villar. Preparación y evaluación socioeconómica de proyectos de defensa. 2nd ed. Estrado Mayor General del Ejército, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cerón, Gabriel Cruz. Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios y agroindustriales. Universidad de Caldas, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Evaluación de proyectos"

1

"MÉTODOS DE EVALUACIÓN:." In Estructura Matemática para la evaluación de proyectos. Editorial CESA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxkn7wj.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"MÉTODOS DE EVALUACIÓN:." In Estructura Matemática para la evaluación de proyectos. Editorial CESA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxkn7wj.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Aplicación en evaluación financiera de proyectos." In Fundamentos de matemática financiera. Universidad del Cauca, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2cmrbgg.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

GIRALDO, ANDREA ACOSTA, JAVIER MOLINA ROA, and LUIS FELIPE GUZMÁN JIMÉNEZ. "Cambio climático y evaluación ambiental de proyectos." In Lecturas medio ambiente t. XXI. Universidad del Externado de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv25tnw6x.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

del Mastro Vecchione, Cristina. "Diagnóstico y perspectivas : Proyecto Educativo Nacional y proyectos regionales y locales." In Aula magna 2008 : reforma del Estado, el papel de las políticas públicas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429118.010.

Full text
Abstract:
La creación del Consejo Nacional de Educación (CNE) y la propuesta del Proyecto Educativo Nacional son las estrategias escogidas a inicios de la década del 2000 para mejorar la educación del país. El CNE tiene entre sus objetivos promover la concertación entre el Estado y la sociedad civil en la formulación, el seguimiento y la evaluación del Proyecto Educativo Nacional y de las políticas y los planes educativos a mediano y largo plazo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Benjumea Liñan, Edelsy, Tulia López Valera, and Marcela Gómez Cadavid. "Evolución y características de la evaluación de aprendizajes en el programa de enfermería, en una institución pública de educación superior." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.8.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es describir la evolución y características de la evaluación del aprendizaje, en el programa de Enfermería, durante el periodo 2008-2018. La evaluación, es un proceso dinámico y permanente, que permite valorar acciones y emitir juicios, que dependen del objeto y del sujeto. Este componente curricular, facilita información valiosa y confiable del proceso cognoscitivo de los estudiantes. El estudio, es cuantitativo de tipo descriptivo, se realizó en una población de 400 estudiantes de Enfermería; la muestra fue configurada con 190 personas; las técnicas e instrumentos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"EL CRITERIO FINANCIERO EN LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN." In Estructura Matemática para la evaluación de proyectos. Editorial CESA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxkn7wj.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acedo, Antonio. "Escritura creativa, narrativas transmedia y Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) para la Innovación Docente." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2021 Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2021st ed. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447222865.035.

Full text
Abstract:
El modelo metodológico y los principios didácticos utilizados en el Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA) son aquellos definidos desde la modalidad educativa del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), para ello se plantean dos canales de creación de proyectos diferenciados, uno individual y otro colaborativo. Estos dos canales de creación definirán los dos proyectos que abordarán los alumnos a lo largo del CIMA. La evaluación será continua con la realización de actividades in- dividuales que conformarán un porfolio particular de cada alumno, pero también se realizarán dinámicas en grupo para la re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Front Matter." In Estructura Matemática para la evaluación de proyectos. Editorial CESA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxkn7wj.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LA INFLACIÓN Y LA DEVALUACIÓN EN LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN." In Estructura Matemática para la evaluación de proyectos. Editorial CESA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvxkn7wj.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Evaluación de proyectos"

1

"Evaluación dinámica de riesgos en proyectos complejos." In 28th International Congress on Project Management and Engineering. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO), 2024. http://dx.doi.org/10.61547/2408001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ovalle Córdoba, Laura Fernanda, Anny Astrid Espitia Cubillos, and Óscar Palacio León. "Evaluación económica del uso de biocombustibles." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2450.

Full text
Abstract:
La eficiencia energética es un fenómeno bastante estudiado, que con el transcurrir del tiempo ha sido un tema de relevancia entre sus interesados, con el propósito de mejorar el consumo de energía. Temática, en donde, se han logrado alcanzar resultados prometedores, gracias al uso de sustancias, como los biocombustibles, los cuales se elaboran a partir de material tanto vegetal como de origen animal. Sustancia que ha sido categorizada como amigable con la naturaleza, por un lado, y como, una energía renovable, por el otro. Así mismo, es considerada la energía del futuro, razón por la cual, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grau Gimeno, Paula L., Ignacio Martín Jiménez, and Domingo Vayá López. "Evaluación del aprendizaje por proyectos, co-evaluación , autoevaluación y evaluación con portfolio en el contexto académico actual. Exposición de una experiencia de éxito." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4378.

Full text
Abstract:
La realidad en las aulas y la tendencia social reclaman un cambio metodológico en la enseñanza. Algunos docentes ya hemos apostado por el método de aprendizaje por proyectos. El alumno deja de ser elemento pasivo para participar en dinámicas de grupo, exponer, crear, proponer alternativas y , finalmente, evaluar. Una de las mayores responsabilidades en el trabajo por proyectos es la evaluación. Para conocer la evolución del aprendizaje es necesario realizar más pruebas y diversificar su tipología. Consecuentemente, incrementa el número de estándares de evaluación. Si los alumnos participan en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Candela, Fernando, Andrea Conchado, Lucía Egea, et al. "Fiabilidad y validez de rúbricas para la evaluación de las competencias «Comunicación» y «Diseño y proyecto»." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4392.

Full text
Abstract:
Este trabajo plantea el análisis de fiabilidad y validez de dos rúbricas elaboradas por la Universidad Politécnica de Valencia. Este análisis se basa en la evaluación de las presentaciones del proyecto transversal desarrollado por los alumnos de primer curso en el Centro Universitario EDEM. Para ello se han obtenido medidas de fiabilidad y consistencia interna y se ha analizado la validez de constructo de ambas rúbricas mediante análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Los resultados mostraron que la rúbrica para la competencia «Diseño y proyecto» puede aplicarse de forma válida y cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Muñoz de la Peña Sequedo, David, and Francisco Salas Gómez. "Evaluación de proyectos en asignaturas de automatización y robótica." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0145.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barragán Arias, Isabel. "EL PORTAFOLIO DIGITAL: ESTRATEGIA QUE FAVORECE EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN EL ESTUDIANTE DE INGENIERÍA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1930.

Full text
Abstract:
Presentar la experiencia del portafolio de aprendizaje digital que favorece el aprendizaje autónomo en el curso Evaluación de proyectos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB. El curso Evaluación de proyectos tiene dos créditos que equivalen a seis horas totales por semana de estudio distribuidas así: cuatro horas de contacto profesor estudiante y dos horas de estudio independiente para lograr los resultados de aprendizaje: Reconoce los elementos básicos de un proyecto, su contribución al plan de desarrollo económico nacional y mundial; describe las etapas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bellver Moreno, María Carmen, Margarita Bakieva, and Davinia De Ramón Felguera. "El Proyect3ES como metodología transdisciplinar de aprendizaje por proyectos en el Grado de Educació Social. Plan de evaluación y valoración del alumnado." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11990.

Full text
Abstract:
Se presenta una estrategia didáctica para educación superior, basada en la interdisciplinariedad y el diseño de un proyecto de intervención interáreas. Está dirigida al alumnado del Grado de Educación Social, de la Universitat de València, y busca que el alumnado construya el de manera autónoma, en equipos de trabajo, abordando desde varias asignaturas simultáneamente el diseño de un proyecto de intervención, centrado en una necesidad real del contexto. A partir de la presentación, se centra el trabajo en el proceso de evaluación y en los instrumentos que se han utilizado. Se presenta un plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bueno Cadena, Paola Carolina, and Jose Manuel Vassallo Magro. "El balance (trade-off) entre los impactos sociales, económicos y ambientales en la evaluación ex–ante de los proyectos de transporte." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3478.

Full text
Abstract:
A pesar de la existencia de diferentes herramientas, en la actualidad no existe una metodología estandarizada para la evaluación ex–ante de la sostenibilidad en proyectos de infraestructura durante su ciclo de vida. Aunque las técnicas tradicionalmente aceptadas ofrecen un valioso apoyo en la evaluación de los proyectos, abordan muy someramente los tres componentes de sostenibilidad de manera holística. Esta investigación se centra en uno de los métodos más comunes de evaluación y toma de decisiones sobre proyectos de transporte: El análisis de decisión multicriterio (MCDA). A pesar de que est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Soto Lesmes, Hilda Sofía. "Aplicación y resultados de rúbrica para evaluación de los proyectos integradores en la asignatura resistencia de materiales de la Facultad de Procesos Industriales, de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3075.

Full text
Abstract:
La asignatura Resistencia de Materiales se imparte en VII semestre del programa Tecnología en Producción Industrial, articulada por ciclos propedéuticos con la Técnica Profesional en Procesos de Manufactura y la Ingeniería de Procesos Industriales, en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central. Como parte de la evaluación de la asignatura se implementaron los proyectos integradores, para los cuales se diseñó como herramienta una rubrica de evaluación, a partir del perfil de egreso, las competencias del programa, los resultados de aprendizaje del programa y los resultados de aprendizaje d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Remolina Millán, Aldemar, and Silvia Juliana Tijo López. "PROYECTO INTEGRADOR PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.762.

Full text
Abstract:
La gestión de estudios y diseños en proyectos de construcción representa una actividad de gran relevancia e impacto sobre el éxito del mismo; gran parte de los problemas que presentan los proyectos de construcción están asociados a malas prácticas de gestión en la fase de planeación especialmente en lo relacionado con la definición del alcance, el desarrollo y la integración de los diversos estudios y diseños requeridos por el proyecto. Los estudios y diseños en materia de arquitectura y urbanismo, suelos y geotecnia, sistema estructural, sistemas de redes hidrosanitarias, eléctricas, gas, com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Evaluación de proyectos"

1

De Rus Mendoza, Ginés, Javier Campos Méndez, and Ofelia Cruz. Manual de evaluación económica de proyectos de transporte. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009777.

Full text
Abstract:
El presente Manual de Evaluación Económica de Proyectos de Transporte se ha elaborado a partir de un objetivo general y de nueve principios que se desprenden del análisis económico y de las lecciones aprendidas en la práctica del análisis coste-beneficio (ACB) por agencias nacionales y supranacionales. El objetivo general de este Manual es dotar al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a los gobiernos de sus países prestatarios de una herramienta de evaluación de proyectos de transporte que sea útil y consistente con los avances conceptuales de la teoría económica, con las lecciones apren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Espinoza, Guillermo. Evaluación de proyectos de desarrollo institucional: Un análisis comparativo. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010216.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra los resultados de una revisión selectiva de las operaciones del BID destinadas a la creación, desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades institucionales en países de la región. Se consideraron ejemplos de Argentina, Colombia, El Salvador y Perú, y se revisaron tanto el cumplimiento de los objetivos planteados originalmente como las experiencias que resultaron de aplicar procesos efectivos de gestión ambiental. Se evaluó la contribución de los proyectos de fortalecimiento institucional, indicando qué logros se obtuvieron con estos programas, dando una visión int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guaipatín, Carlos. Orientaciones para la evaluación de proyectos de integración productiva. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0010322.

Full text
Abstract:
En términos operativos, los proyectos de integración productiva (PIP) son aquellos cuyo objetivo es mejorar la competitividad de un conjunto definido de empresas de pequeña escala, sectorial y geográficamente concentradas, a través de acciones colectivas. Este documento además de apoyar el diseño de los PIP, es una guía para la preparación de términos de referencia (TDR) de monitoreo, evaluaciones formales operativas y ex post. Su propósito es favorecer el uso de una metodología común en el análisis y evaluación de los proyectos de integración, para obtener resultados comparables sobre un conj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Parraguez, Marisela, and Pedro Sáenz-Arce. Lecciones aprendidas en la evaluación de proyectos de innovación. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0010143.

Full text
Abstract:
Este estudio describe buenas prácticas para evaluar solicitudes de financiamiento dentro de los proyectos de innovación tecnológica que el BID apoya en varios países de América Latina. En particular, este trabajo compara la experiencia de Chile y Nicaragua. Específicamente, se encuentra que existe un conjunto de herramientas establecidas para la evaluación ex-ante de los proyectos de innovación que son aplicables en países que desean utilizar incentivos privados cuando existen fallas de mercado. La experiencia acumulada hasta ahora muestra que existen fondos de innovación con definiciones clar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramirez-Goldin, Ana, Hector Conroy, Li Tang, and Johanna Ramos. Proyectos de regularización y administración de tierras: Cartera de proyectos del BID, 1981-2013. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0009554.

Full text
Abstract:
Este documento es el segundo de seis informes detallados que acompañan la Evaluación Comparativa de los Proyectos de Regularización y Administración de Tierras llevada a cabo por la Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE). Este segundo informe hace una revisión de la cartera de proyectos ejecutados en áreas rurales que fueron aprobados a partir de 1981. Toma como base la documentación que sustenta el diseño de los proyectos (documentos de préstamo, planes operativos y planes de inversión anual) así como los datos financieros y de ejecución de cada operación. El informe tiene como fin alcanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno Sierra, Vivian Carolina, Eder Forero Mayorga, and Luis Eduardo Rey Huertas. Evaluación financiera de proyectos con valor presente neto y tasa interna de retorno. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/gcgp.104.

Full text
Abstract:
Este documento busca entregar a los estudiantes una guía para identificar los precedentes de la evaluación financiera de los proyectos de inversión, por tanto, se busca implementar las actividades de aprendizaje dentro del aula. Por lo cual, la guía busca enseñar y conceptualizar en tres aspectos fundamentales. El primero, qué es y para qué sirve la evaluación financiera; el segundo, mencionar los aspectos esenciales en la evaluación financiera del proyecto; por último, usos y aplicaciones de la evaluación financiera de proyectos para la toma de decisiones empresariales y del ejercicio profesi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fuertes Diaz, Martha Lucia, Yudith Caicedo, and Alicia Cristina Silva. Consideraciones generales sobre la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2561.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Solari, Alfredo, and André Medici. El sector salud en los proyectos del BID: Una evaluación preliminar. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0009854.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta nota técnica es realizar un análisis preliminar sobre los proyectos de salud del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), buscando conocer algunas características asociadas a la composición y la evolución reciente de la cartera. La base de datos actualmente disponible no permite realizar un análisis de desempeño de los proyectos, dado que esto involucraría un mayor conocimiento sobre el alcance de objetivos de desarrollo de los proyectos. Las características investigadas en el presente análisis se restringen a las siguientes variables: (i) número de proyectos aprobados; (i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Severin, Eugenio, Denise Falck, and Claudia Peirano. Guía básica para la evaluación de proyectos: Tecnologías para la educación. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0009939.

Full text
Abstract:
El presente documento se dirige a quienes diseñan, implementan y toman decisiones respecto a proyectos Tecnologías para la Educación (TEd) y tiene por objetivo motivar el desarrollo de procesos de seguimiento y evaluación cada vez más rigurosos, de manera que el conocimiento adquirido apoye el desarrollo de experiencias más ricas, focalizadas, eficaces y sostenibles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bueso, Carla M., and María Elena Nawar. Monitoreo y evaluación por resultados. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007383.

Full text
Abstract:
Presentación que da a conocer los compromisos del FOMIN para incrementar capacidad del organismo ejecutor para medir resultados y refinar las herramientas de análisis institucional para poner mayor énfasis en la evaluación de riesgos, entre los cuales se menciona: la supervisión dinámica, mayor dialogo con las Agencias Ejecutoras y beneficiarios, así como elaborar proyectos que generen mayor impacto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!