To see the other types of publications on this topic, follow the link: Evaluación En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje.

Books on the topic 'Evaluación En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Evaluación En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Poggi, Margarita, Nerio Neirotti, and Regina Usandizaga. Evaluación de proyectos de desarrollo educativo local: Aprendiendo juntos en el proceso de autoevaluación. IIPE-UNESCO, Sede Regional Buenos Aires, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fournier, Marisa L. El proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de una experiencia de trabajo. Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

R, Luis Alberto Arellano. Metodos, técnicas y contenidos en el proceso enseñanza aprendizaje de las ciencias jurídicas. Impresores Colorgraf Rodríguez, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castañeda, Sandra. Evaluación y fomento del desarrollo intelectual en la enseñanza de ciencias, artes y técnicas: Perspectiva internacional en el umbral del siglo XXI. Miguel Ángel Porrúa Grupo Editorial, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arosemena, Lelia Lombardo. Estudio comparativo del proceso enseñanza-aprendizaje Panamá y Japón: Metodología, formación y cultura : responsabilidad rotativa o autoridad distributiva. EUPAN, Eidorial Universitaria Carlos Manuel Gasteazoro, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ballivian, Martin M. La saya afroboliviana: Conociendo "desde casa adentro y casa afuera" nuestra historiografía y saberes ancestrales : proceso de enseñanza y aprendizaje afrocéntrica e intercultural. Fundación Intercultural Martín Luther King, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzalez Lomelí, Daniel, María de los Angeles Maytorena Noriega, and Sandra Castañeda Figueiras. Evaluación: puente entre enseñanza y aprendizajes. Universidad de Sonora, 2021. http://dx.doi.org/10.47807/unison.74.

Full text
Abstract:
Lograr una prueba que mida las competencias académicas de forma confiable y válida en el salón de clase universitario, o en cualquier lugar donde se genere el aprendizaje, es un gran reto para las instituciones educativas de cualquier nivel escolar y un arduo trabajo para el docente en su papel de evaluador. Estos requisitos técnicos de las pruebas, no se logran a la primera y de una vez para siempre; ya que es un proceso dinámico, social y reflexivo. Este libro está dirigido a profesores de los diferentes niveles educativos tanto de las instituciones públicas como privadas. Contiene informaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Branda, María Jorgelina, and María Cecilia Blanco. Evaluación en áreas proyectuales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69658.

Full text
Abstract:
Las ideas desarrolladas en este libro forman parte de la trayectoria pedagógica de veinticinco años de experiencia con alumnos, en la carrera de Comunicación visual. El material está compuesto por un conjunto de propuestas de elaboración conceptual, como de instrumentos metodológicos, aplicados a la enseñanza del diseño y a su evaluación. La orientación pedagógica que abordamos como sustento curricular, hace al desarrollo de los contenidos, a la formación docente y a la valoración de lo realizado, que se analiza en los distintos planos del quehacer educativo. El resultado de los propósitos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Kethy Luz, Kethy Luz, Alicia del Carmen Rodríguez Díaz, Wilson Miguel Salas Picón, and Deiner Jafeth Durán Castañeda. Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros. Edited by Kethy Luz Pérez Correa. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602715.

Full text
Abstract:
La naturaleza humana está determinada por diversos factores sociales, ambientales, políticos, culturales y psicológicos; los seres humanos son construcciones sociales. En este sentido, desde la infancia se experimentan las primeras dinámicas en el mundo social y a partir allí, se modulan conductas y posibilidades para el éxito en la vida adulta. De acuerdo con lo anterior, el objetivo de este libro es explorar la producción científica sobre las conductas prosociales en infantes, en perspectiva de posibilitar el desarrollo de estrategias de intervención en edades tempranas. Metodológicamente, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Innovación Docente y Calidad Institucional : Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ, Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-09-29715-3.

Full text
Abstract:
Índice de Contenidos Aplicación de metodologías activas I 9 Estrategias de gamificación, y aprendizaje entre pares, para la adquisición de competencias 13 Herramientas para la gestión de los recursos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje 28 Gamificación de la Cristalografía mediante la App XtereO 40 Educación Visual y Plástica comprometida con el entorno próximo 49 Experiencias de coordinación entre el profesorado 67 Diseño de actividades multidisciplinares de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas 71 Evaluación del aprendizaje 99 Impacto del Concurso de Cristalización en la Escu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fundamentos de economía. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.9786073021517e.2019.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo esencial presentar de manera didáctica los principios básicos de la teoría económica, a estudiantes de áreas ajenas a la economía y a lectores no especialistas en esta materia, a quienes les brindará una visión global del entorno económico. A lo largo de las distintas secciones de este libro se privilegian los aspectos fundamentales de la microeconomía y la macroeconomía, con la finalidad de comprender los hechos económicos actuales. Se incluyen temas interesantes como la determinación del precio de un producto, evaluación de proyectos de inversión, ciclo econó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Sepúlveda, Jovanny, ed. Innovación educativa, estrategias de aprendizaje y competencias en educación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202002.

Full text
Abstract:
El presente libro ofrece un compendio de doce capítulos resultados de investigaciones en el ámbito de la educación inicial, básica, media y superior, en diferentes contextos educativos colombianos. En cuanto a la investigación en educación superior, se presentan seis trabajos: el capítulo 1 titulado Las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios: estado del arte, presenta el resultado del ejercicio de investigación doctoral Las relaciones entre motivación, estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Americana, en el que se abord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Páliz Sánchez, Cindy del Rocío, Julieta América Campi Mayorga, Alex Fabián Inca Falconí, Jackson Robert Rivas Condo, and Angélica María Daqui Jiménez. Modelos Curriculares En el proceso enseñanza-aprendizaje. CIDEPRO EDITORIAL, 2019. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-792-83-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Uvidia Vélez, Martha Viviana. Software libre en el proceso enseñanza – aprendizaje. CIDEPRO EDITORIAL, 2017. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-8672-5-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Durán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Edited by Yan Carlos Ureña Villamizar and Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Translated by Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.

Full text
Abstract:
El libro: Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, de la colección: Entresijos de Saberes en Praxis Educativa, de la Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (UPEL-IPRGR), en colaboración con el Fondo Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL), es el resultado del trabajo investigativo y colaborativo en distintas líneas de investigación, así como de docentes y universidades, que movidos por el deseo de aportar visiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Quintero Hernández, Gustavo. La mentoría en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Universidad del Rosario, 2016. http://dx.doi.org/10.12804/tm9789587387674.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rivas, Francisco. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje En La Situacion Educativa. Ariel, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Doménech Betoret, Fernando. Proceso de enseñanza/aprendizaje universitario. Aspectos teóricos y prácticos. Universitat Jaume I, 2010. http://dx.doi.org/10.6035/universitas.1999.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Calva, Martin Lopez. Planeacion y Evaluacion del Proceso Enseñanza-Apre. Trillas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Reta de de Rosas, Ana María. and Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras., eds. Evaluación de la calidad de la enseñanza-aprendizaje en la universidad. Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sosa Morales, Pedro Addam, Marcos Gesiel Jiménez Villacís, Alejandro Israel Caballero Pool, et al. La relevancia de la investigación en el proceso enseñanza-aprendizaje. Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente. CENID AC, 2020. http://dx.doi.org/10.23913/9786078435883.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Bravo Loor, Santos Domingo, Xiomara Caycedo Casas, Mayra León Cadme, et al. La psicomotricidad y la importancia en el desarrollo del niño escolar: reflexiones desde la experiencia. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-50-3.

Full text
Abstract:
El desarrollo psicomotriz hace referencia a un proceso constante que abarca desde la concepción hasta la madurez con una secuencia similar en todos los niños; sin embargo, el ritmo varía de acuerdo a un sinnúmero de factores intrínsecos y extrínsecos tanto del niño como del entorno que lo rodea; por tanto en este proceso el infante desarrolla habilidades en las áreas del lenguaje comprensivo y expresivo, motricidad gruesa y fina, en lo adaptativo e independencia, en la cognición a través de la percepción visual y auditiva. Además en un estudio exploratorio y transversal, se realizó una revisió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alzate, Gabriel Jaime. El informante. editorial bonaventuriana, 2010. http://dx.doi.org/10.21500/9789588436258.

Full text
Abstract:
En el proceso de construcción de una crónica entra en juego un elemento fundamental que garantiza un mayor acercamiento a lo esencial de lo que se cuenta: el profesor del taller quien asume la función de filtro, pule el texto, sugiere variaciones y contribuye a la realización de la escritura adecuada y a lograr el tono preciso de esta. Se fusionan los conocimientos del docente y la habilidad del alumno para ver más allá de la realidad que tiene frente a sí en el momento de abordar al personaje objeto de su trabajo; son fundamentales la perspicacia y la sutileza para dar un orden narrativo al r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ford, LeRoy. Modelos Para el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje / Design for Teaching and Training. Casa Bautista de Publicaciones, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

El proceso de enseñanza-aprendizaje de los deportes colectivos. Especial referencia al fútbol. Wanceulen Editorial Deportiva, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

El pensamiento crítico como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Universidad Popular del Cesar, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Zurita Del Pozo, Roberto José, Viviana Fabiola Pinos Medrano, Evelyn Jazmín Henríquez Antepara, and Nidia Fabiola Medrano Núñez. La Importancia de la Afectividad en el Proceso de la Enseñanza y Aprendizaje. CIDEPRO EDITORIAL, 2018. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-792-11-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Carabela : Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación. Propuestas para la enseñanza de ELE (II). SGEL, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ahumada, Luz Stella, Héctor Giovanni Ávila Saldaña, Germán Darío Cardozo Galeano, et al. Estrategias de enseñanza y aprendizaje: Una mirada desde la investigación. Edited by Luz Stella Ahumada. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.16925/9789587601930.

Full text
Abstract:
Este libro presenta los resultados de investigación de varios estudios que corresponden a proyectos de investigación desarrollados en los programas de la Maestría en Educación y la Maestría en Dificultades del Aprendizaje, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Todas las estrategias propuestas fueron vivencias y experiencias pedagógicas en el aula que se convierten en marco de referencia sobre la línea objeto de estudio. El primer capítulo desarrolla una estrategia de aula que favorece la comunicación abierta y fluida y enfatiza en la importancia de la autonomía y dominio de metas comparti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Villamizar Gómez, Francy Licet. Prácticas pedagógicas de la investigación clínica en las residencias médicas: Proceso de enseñanza-aprendizaje desde la teoría fundamentada. Universidad Santo Tomas, 2018. http://dx.doi.org/10.15332/tg.doc.2018.00022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vestfrid, Pamela, and María de la Paz Echeverría, eds. Tridecaedro. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2010. http://dx.doi.org/10.35537/10915/15946.

Full text
Abstract:
Este libro es el resultado de la iniciativa de un grupo de becarios de investigación (iniciación, perfeccionamiento y formación superior 1) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) interesados en visibilizar su trabajo y el conocimiento que producen en las diversas disciplinas de las cuales forman parte. Representa para nosotros, jóvenes investigadores, la materialización de un deseo: el haber tenido la posibilidad de diseñar y gestionar una publicación propia con la libertad y autonomía que debiera promoverse siempre desde los ámbitos de producción científica. Pensando en un público dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mero Lino, Edwin Antonio, and María Mercedes Ortiz Hernández. Influencia del nivel de aplicación de las TIC's en el proceso de enseñanza - aprendizaje de la asignatura sistema de información geográfica. Editorial Científica 3Ciencias, 2018. http://dx.doi.org/10.17993/tics.2018.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Giraldo García, Luz Karime, María Constanza Cano Quintero, Ana Milena Sánchez Borrero, et al., eds. Perspectivas de la enseñanza en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583887.

Full text
Abstract:
El presente escrito nace de las reflexiones de dos trabajos de investigación que giran alrededor de los temas de escritura y lectura en los universitarios y de la concepción de formación docente, vinculada a la idea de ensoñación desde Bachelard; a partir de ahí, se desarrolla una reflexión alrededor de la misma temática pero en la etapa inicial donde se tejen las estructuras fundamentales de los procesos de constitución del sujeto. En ambos trabajos el lenguaje y la didáctica hacen parte primordial del sustento de los mismos. En esas relaciones simbióticas entre sujeto, aprendizaje, didáctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Uso y apropiación de los medios y mediaciones pedagógicas en el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés como lengua extranjera a distancia. Universidad Santo Tomás, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Otero Casas, Manuel. Un viaje con el jaguar por el México prehispánico. Una invitación al uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015. http://dx.doi.org/10.22201/cgep.9786070274855e.2015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Otero Casas, Manuel. Un viaje con el jaguar por el México prehispánico. Una invitación al uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2019. http://dx.doi.org/10.22201/cgep.9786073019613e.2019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Aprendamos todos a leer: Guía para acompañamiento del aprendizaje en casa: Primer grado. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003365.

Full text
Abstract:
"Aprendamos todos a leer" es la iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial del BID, donde a través de materiales para el alumno, el maestro y el aula de clase, pretende brindar herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa se organiza a partir de una cartelera fonológica presentando para cada fonema (sonido de letra) un personaje caracterizado por un animal. Esta guía pretende acompañar a las familias para que puedan apoyar el aprendizaje de lectura y escritura de los niños y niñas de primero de primaria. Este material complementa a los materiales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Consolini, Alicia E., and María Inés Ragone, eds. Farmacodinamia general e interacciones medicamentosas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/67056.

Full text
Abstract:
Este libro aúna la experiencia docente y de investigación de los autores, que además de enseñar Farmacología ejercemos tareas de tiempo completo en distintos ámbitos de aplicación, como son tres diversos laboratorios de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas de UNLP, dos centros de investigación de las facultades de Medicina de la UBA y de UNLP respectivamente, la pertenencia al CONICET y un sector de Farmacología y Toxicología de la industria farmacéutica. Aspiramos a que nuestra experiencia asista al alumno en la construcción de los primeros conceptos farmacológicos, y en la interp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Aprendamos todos a leer: Guía del docente para acompañamiento del aprendizaje: Primer grado: Unidad 2. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003369.

Full text
Abstract:
"Aprendamos todos a leer" es la iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial del BID, donde a través de materiales para el alumno, el maestro y el aula de clase, pretende brindar herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa se organiza a partir de una cartelera fonológica presentando para cada fonema (sonido de letra) un personaje caracterizado por un animal. Esta guía pretende acompañar al docente en la implementación del programa a distancia durante el segundo bimestre de primer grado, y complementa a los materiales de aula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Aprendamos todos a leer: Guía del docente para acompañamiento del aprendizaje: Primer grado: Unidad 4. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003371.

Full text
Abstract:
"Aprendamos todos a leer" es la iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial del BID, donde a través de materiales para el alumno, el maestro y el aula de clase, pretende brindar herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa se organiza a partir de una cartelera fonológica presentando para cada fonema (sonido de letra) un personaje caracterizado por un animal. Esta guía pretende acompañar al docente en la implementación del programa a distancia durante el primer bimestre de primer grado, y complementa a los materiales de aula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Aprendamos todos a leer: Guía del docente para acompañamiento del aprendizaje: Primer grado: Unidad 1. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003366.

Full text
Abstract:
"Aprendamos todos a leer" es la iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial del BID, donde a través de materiales para el alumno, el maestro y el aula de clase, pretende brindar herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa se organiza a partir de una cartelera fonológica presentando para cada fonema (sonido de letra) un personaje caracterizado por un animal. Esta guía pretende acompañar al docente en la implementación del programa a distancia durante el primer bimestre de primer grado, y complementa a los materiales de aula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Aprendamos todos a leer: Guía del docente para acompañamiento del aprendizaje: Primer grado: Unidad 3. Inter-American Development Bank, 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0003370.

Full text
Abstract:
"Aprendamos todos a leer" es la iniciativa para la enseñanza de lectura y escritura inicial del BID, donde a través de materiales para el alumno, el maestro y el aula de clase, pretende brindar herramientas para apoyar el proceso de alfabetización inicial. El programa se organiza a partir de una cartelera fonológica presentando para cada fonema (sonido de letra) un personaje caracterizado por un animal. Esta guía pretende acompañar al docente en la implementación del programa a distancia durante el tercer bimestre de primer grado, y complementa a los materiales de aula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Chavez, Veronica, Marcia Chiluisa, Laine Intriago, and Sonia Castro. ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA FORTALECER LA FORMACIÓN DE VALORES DESDE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL ÁREA DE INGLÉS DE LOS ESTUDIANTES DEL 7º AÑO DE LA ESCUELA "RÍO CHONE". Editorial Científica 3Ciencias, 2018. http://dx.doi.org/10.17993/dideinnedu.2018.37.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Marco de monitoreo para la salud universal en las Américas. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322703.

Full text
Abstract:
La necesidad de transformar los sistemas de salud en la Región de las Américas expone también la necesidad de contar con un marco de referencia regional que permita medir los avances de las políticas orientadas al fortalecimiento de los sistemas de salud y el logro de la salud universal. El Marco de monitoreo para la salud universal en las Américas ha sido elaborado con el objetivo de apoyar el análisis del progreso y el desempeño de las políticas públicas, la generación de evidencia y la toma de decisiones para transformar o fortalecer los sistemas de salud. Asimismo, su finalidad es integrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Solórzano Mendoza, Yelena Dolores, Segundo Javier Reyes Solórzano, Edelmary de Lourdes Muñoz Aveiga, Pedro José Saldarriaga Zambrano, and Segress García Hevia. Nuevas tendencias de la didáctica en la Educación Superior ecuatoriana. Editorial Tecnocientífica Americana, 2020. http://dx.doi.org/10.51736/eta2020edu3.

Full text
Abstract:
Este libro se presenta como una respuesta a la necesidad de revolucionar la didáctica universitaria frente a los actuales retos de la Educación Superior ecuatoriana. En él se analizan un conjunto significativo de medios y estrategias didácticas para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje, con énfasis en la educación virtual y sus potencialidades.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Suasnabas Pacheco, Lenin Stalin, Alida Vallejo López, Carlos Arturo Carvajal Chávez, Marcos Alejandro Diaz Ronquillo, Jim Víctor Cedeño Caballero, and Jacqueline Jeaneen Veliz Blacio. Enfoques para el desarrollo de la Educación Superior. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-28-2.

Full text
Abstract:
El presente libro, hace referencia a los diversos elementos teóricos que respaldan el proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en las universidades latinoamericanas; consideradas instituciones de Educación Superior acreditadas para el perfeccionamiento de una cultura general integral en los individuos de un país, a través del adelanto de los procesos sustantivos: académico, investigativo-laboral y extensionistas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mendoza von der Borch, Ana Paulina. Manual de prácticas de biología molecular de la célula II. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/fc.002b.2021.

Full text
Abstract:
Este manual permitirá mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la bioquímica metabólica. En esta segunda edición se han mejorado los métodos de las prácticas de la primera edición para que su realización sea más eficiente. Además hemos incluido prácticas nuevas; por otro lado, se adicionaron algunas técnicas que se realizan en los laboratorios de investigación en bioquímica, con el objetivo de enriquecer la formación del alumno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Peña Dix, Beatriz, Isabel Tejada Sánchez, and Anne-Marie Truscott de Mejía. Interculturalidad y formación de profesores. Perspectivas pedagógicas y multilingües. Universidad de los Andes, 2019. http://dx.doi.org/10.30778/2019.57.

Full text
Abstract:
Interculturalidad y formación de profesores. Perspectivas pedagógicas y multilingües tiene como objetivo principal revisar el concepto de interculturalidad en espacios de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras y segundas. Bajo una óptica diversa y multifocal, esta compilación reúne voces de docentes que le apuestan a la interculturalidad como un escenario natural para el desarrollo de las lenguas. En este proceso se establecen relaciones intencionales entre culturas y se incentiva el diálogo entre ellas a partir del respeto, de la aceptación por la diversidad, del reconocimiento mutuo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Osorio de Sarmiento, Marta, Blanca Lucía Cely Betancourt, Mariluz Ortiz Vergara, et al. Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297476.

Full text
Abstract:
Evidenciando la evolución, la situación actual y los retos que en la actualidad tienen las diferentes instituciones educativas en el ámbito nacional, respecto a la formación docente de lenguas extranjeras en todos los niveles de escolaridad, se presenta un estudio sobre las ofertas académicas de los programas de licenciaturas surgiendo como resultado, aportes en beneficio de las nuevas generaciones de docentes, que conlleve a generar procesos de reflexión sobre la responsabilidad asumida durante el proceso de enseñanza y aprendizaje en los diversos escenarios y contextos educativos donde desem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.

Full text
Abstract:
Los lectores de este libro, resultado de investigación, encontrarán un acercamiento a la aplicación del conocimiento en ciencias básicas, ingeniería y su impacto en las comunidades. Este texto compila diversas experiencias investigativas alrededor de temas de interés como son: investigación, innovación y gestión del conocimiento como las principales herramientas utilizadas para abordar las diversas temáticas que propenden por una puesta en práctica del conocimiento sobre el desarrollo sostenible y sus propios desafíos. La investigación es uno de los pilares de este libro, y como en la universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!