To see the other types of publications on this topic, follow the link: Evaluación En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje.

Journal articles on the topic 'Evaluación En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Evaluación En El Proceso Enseñanza-Aprendizaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gutiérrez Huamaní, Oscar, and Delia Ayala Esquivel. "El proceso enseñanza – aprendizaje – evaluación (PEAE) una didáctica universitaria." Horizonte de la Ciencia 11, no. 20 (2021): 243–54. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.20.781.

Full text
Abstract:
El mundo prioritariamente fue visto con el paradigma de la simplicidad que mutila y sesga al fenómeno o realidad; esto nos invita orientar nuestra visión hacia el pensamiento complejo. El proceso educativo entendido como una unidad indivisible, simultánea y permanente, reconoce a la enseñanza, aprendizaje y evaluación como un único proceso complejo. El PEAE como didáctica universitaria permite consolidar el desarrollo de las competencias específicas de una carrera profesional, empleando el laboratorio educativo para canalizar la consecución de desempeños, con una visión compleja y sistémica, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romero, Isabel, Pedro Gómez, and Andrés Pinzón. "Compartir metas de aprendizaje como estrategia de evaluación formativa. Un caso con profesores de matemáticas." Perfiles Educativos 40, no. 162 (2018): 117–37. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2018.162.58632.

Full text
Abstract:
Las demandas educativas actuales requieren una evaluación de aula coherente con un proceso de enseñanza-aprendizaje de calidad. En este artículo proponemos una estrategia de evaluación formativa, basada en compartir las metas de aprendizaje con el alumnado, que promueve la autoevaluación de los estudiantes y permite al profesor percibir su progreso y adaptar su enseñanza. Esta estrategia fue implementada en un programa de formación de profesores de matemáticas de secundaria. Las entrevistas realizadas a una muestra de docentes del programa revelan su potencialidad para promover una comunicació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cintas Gómez, Aroa. "Triangulación de métodos e instrumentos de evaluación en Educación Superior." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 347. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1725.

Full text
Abstract:
En términos pedagógicos, los planteamientos multivariados en cuanto a los instrumentos, técnicas y métodos de recogida de información son claves para poder tener una perspectiva holística del proceso de enseñanza, aprendizaje del estudiantado y la comprobación de la adquisición de competencias requeridas. Desde un paradigma tradicional, la evaluación del aprendizaje se constituye por la evaluación de los conocimientos adquiridos y de una forma unidireccional del profesor hacia el estudiante. Sin embargo, el proceso de convergencia EU lleva consigo una serie de cambios en la misión de la univer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Villalta-Naranjo, Bryan A., Carolina Esquivel-Solís, Isamer Sáenz-Solís, Karla Y. Artavia-Díaz, and María L. Chaves-Montero. "LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES COMO UNA OPORTUNIDAD PARA APRENDER. LA PERSPECTIVA DEL ESTUDIANTADO. LEARNING’S EVALUATION AS AN OPPORTUNITY TO PERFORM (LEARN). STUDENT’S PERSPECTIVE." Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior 5, no. 2 (2014): 298–317. http://dx.doi.org/10.22458/caes.v5i2.693.

Full text
Abstract:
La evaluación de los aprendizajes es fundamental en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la población estudiantil, por tal motivo no se debe ver la evaluación como exclusivamente cuantitativa, ya que esta no mide la cantidad de conocimiento que tiene cada estudiante sobre un tema; en la práctica es donde se observa cuánto aprendizaje ha adquirido el estudiante.Por esta razón, la evaluación funciona para el estudiantado y para la persona docente como una oportunidad para aprender, ya que el proceso que se lleva a cabo en la educación involucra a ambos: deben ir de la mano y de esta forma van
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bravo, Blanca Nevai Centeno. "TIPOS DE EVALUACIONES EDUCATIVAS APLICADAS A ESTUDIANTES DE HISTORIA, URACCAN, NUEVA GUINEA." Ciencia e Interculturalidad 6, no. 1 (2011): 100–109. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v6i1.284.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en el municipio de Nueva Guinea con el propósito de obtener una visión holística de la realidad evaluativa que el personal docente aplica en el proceso de enseñanza en la carrera Historia. La población en estudio fueron 29 estudiantes y 2 docentes. Los Tipos de evaluaciones educativas aplicadas en Ciencias de la Educación con mención en Historia encuentros bimestrales, Recinto URACCAN, Nueva Guinea, RAAS, primer semestre 2008, tiene un enfoque cualitativo etnográfico y centró su interés en conocer las diferentes formas de evaluación que fueron aplicados en el proceso ense
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cárdenas Arroyo, Bibiana Leonor, and Francia Luz Castro Madera. "Una mirada a la evaluación del aprendizaje desde los actores del proceso de enseñanza- aprendizaje." Entornos 28, no. 1 (2015): 48. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1223.

Full text
Abstract:
Este documento recoge la información más significativa, resultado de la investigación realizada en la Institución Educativa San José C.I.P. del municipio de Sincelejo- Sucre, la cual se propuso analizar el proceso de evaluación del aprendizaje desde la perspectiva de docentes, estudiantes y padres de familia. El estudio se desarrolló desde un enfoque de investigación cualitativa en la dimensión de un estudio de caso múltiple de 4 docentes, 4 estudiantes y 4 padres de familia del nivel de enseñanza media técnica, y se centró en la necesidad de identificar las concepciones de evaluación que tien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Velásquez Almonacid, Juan Nicolas, Karina Gisell Rey Pulido, and David Fernando Villanueva Solano. "EVALUACIÓN ALTERNATIVA Y HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN EN LA ENSEÑANZA DEL CONCEPTO “RESPIRACIÓN”." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 10, no. 19 (2017): 1423. http://dx.doi.org/10.17227/bio-grafia.extra2017-7317.

Full text
Abstract:
El presente artículo muestra las implicaciones del uso de diferentes herramientas evaluativas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto respiración en seres vivos. Para esto se diseñaron dos instrumentos de evaluación; uno de ellos el cual denominamos cuestionario estructurado, el cual ofrecía a los estudiantes una serie de preguntas cerradas, las cuales podían resolverse mediante el uso de bancos de respuestas obtenidos de medios externos (internet, literatura relacionada o indagación a terceros). El segundo instrumento es la elaboración de mapas conceptuales pues al ser una he
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Sánchez, Anabel, Fernando Pujol Bosque, Yaneisi Sánchez Sierra, and Ana María Sánchez Silva. "Manual de apoyo docente para la evaluación del aprendizaje mediante la utilización de medios de enseñanza." Explorador Digital 4, no. 3 (2020): 159–68. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v4i3.1315.

Full text
Abstract:
La evaluación del aprendizaje es una parte esencial del proceso de enseñanza-aprendizaje que nos posibilita su propia dirección, así como el control y la valoración de los modos de actuación que los estudiantes adquieren a través del desarrollo del proceso docente, al comprobar el grado con el que se alcanzan los objetivos propuestos. El objetivo de la presente investigación es elaborar un manual de apoyo docente para la evaluación del aprendizaje mediante la utilización de medios de enseñanza. Se realizó una investigación de desarrollo en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas durante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vázquez Cano, Esteban. "La evaluación del aprendizaje en primaria y secundaria: los indicadores de evaluación." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 5, no. 10 (2012): 30. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v5i10.938.

Full text
Abstract:
El estudio presenta una investigación sobre los procesos y procedimientos de evaluación de contenidos y competencias básicas en las etapas de primaria y secundaria en una muestra de centros educativos de Castilla-La Mancha (España). La investigación tiene como objetivos prioritarios: analizar los procesos y formas de evaluar contenidos y competencias, verificar los instrumentos de evaluación preponderantes, destacar la evaluación como predictor fundamental de calidad educativa y elemento crucial para reducir el fracaso escolar y proponer una metodología evaluadora que garantice procesos de eva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soto Gonzàlez, Carlos Omar, Josè Kennedy Ollague Valarezo, Vicente Arias Montero, and Carlos Bolivar Sarmiento. "Perspectivas de los criterios de evaluación financiera, una selfie al presupuesto de proyectos de inversión." INNOVA Research Journal 2, no. 8.1 (2017): 139–58. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v2.n8.1.2017.357.

Full text
Abstract:
El objetivo de ésta investigación, es identificar las necesidades de información de los procesos de evaluación financiera de los presupuestos de proyectos de inversión, mediante la aplicación de la técnica de encuestas, con la finalidad de proponer una metodología adecuada para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la aplicación de los criterios de evaluación financiera. Se aplica el método de aprendizaje basado en estudio de casos, el método deductivo e inductivo, el enfoque de la metodología desarrollada es cuantitativa – descriptiva y la modalidad de investigación es de tipo bibliográfica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Beltrán Neira, Roberto J., and Carlos Heredia Azerrad. "La enseñanza-aprendizaje-evaluación de la estomatología como proceso de comunicación." Revista Estomatológica Herediana 17, no. 2 (2014): 108. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v17i2.1867.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Briceño Moraga, Ariel. "La evaluación en el proceso de aprendizaje." Revista Torreón Universitario 7, no. 20 (2019): 22–31. http://dx.doi.org/10.5377/torreon.v7i20.8564.

Full text
Abstract:
La mayoría de las definiciones sobre evaluación se enmarcan en un patrón normativo, como un requisito formal con escaso o nulo valor pedagógico que no se plantea con un sentido constructivo, como una opción para revisar el proceso de enseñanza aprendizaje con el objetivo de valorarlos y tomar decisiones que contribuyan a mejorar dicho proceso.
 El presente ensayo se basa en una indagación documental y la propia experiencia del autor que permite corroborar que, al tomar la evaluación como herramienta de reflexión del proceso de aprendizaje, permitirá que el estudiante puede de manera activ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Barba Aragón, María Isabel. "EFECTOS DE LA AUTOEVALUACIÓN Y DE LA EVALUACIÓN 360º EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE." Journal of Management and Business Education 1, no. 3 (2018): 226–39. http://dx.doi.org/10.35564/jmbe.2018.0016.

Full text
Abstract:
Este trabajo destaca la importancia que tiene la evaluación como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y pretende mostrar su utilidad tanto para el profesor como para el estudiante. Para ello se han diseñado dos proyectos de innovación docente. El primero se centra en la autoevaluación y el segundo en la evaluación 360º. Los resultados del primer proyecto demuestran que la autoevaluación contribuye a la mejora de la calificación final del estudiante. En el segundo proyecto se comprueba que el alumnado está satisfecho con la evaluación 360º y, además, muestra una satisfacción mayor con est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Lobo de Diego, Félix Enrique, and Juan Carlos Manrique Arribas. "Valoración del proceso formativo de los monitores de un programa de deporte escolar educativo." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 410. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1694.

Full text
Abstract:
En esta investigación se estudian las valoraciones del proceso formativo de los monitores del Programa Integral de Deporte Escolar de Segovia en el que está implícito la evaluación formativa. Para ello se ha utilizado una metodología de corte cualitativo, en la que se emplea la técnica de análisis documental para obtener la información. Nuestras fuentes documentales han sido 4 memorias de monitores deportivos, que estos entregan al finalizar el curso. Como resultado principal se observa que la evaluación continua que se realiza en el proceso formativo de los monitores sirve para mejorar el pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hidalgo Apunte, María Esther. "Reflexiones acerca de la evaluación formativa en el contexto universitario." Revista Internacional de Pedagogía e Innovación Educativa 1, no. 1 (2021): 189–210. http://dx.doi.org/10.51660/ripie.v1i1.32.

Full text
Abstract:
La evaluación formativa plantea nuevos desafíos a la educación universitaria, ya que en este contexto la evaluación aplicada a los estudiantes es mayoritariamente tradicional, controladora y sumativa. Lo que ha provocado perder el horizonte de la verdadera intención de la evaluación, la cual buscar plantear en el andar del proceso de enseñanza aprendizaje orientaciones y modificaciones a las estrategias pedagógicas para mejorar el aprendizaje de los alumnos/as, convertirlo en protagonista activo de su proceso de aprendizaje, y a que este entienda su desarrollo metacognitivo y lo regule.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lezcano, Laura, and Gabriela Vilanova. "Instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos virtuales. Perspectiva de estudiantes y aportes de docentes." Informes Científicos Técnicos - UNPA 9, no. 1 (2017): 1–36. http://dx.doi.org/10.22305/ict-unpa.v9i1.235.

Full text
Abstract:
La cuestión de la evaluación relacionada al uso de tecnología de la información y la comunicación (Tic) no se refiere sólo a transferir modelos de evaluación tradicionales a entornos virtuales o analizar si es necesario generar nuevas concepciones relacionadas con los propósitos y formas de evaluación. Lo que debe interesar son los fundamentos pedagógicos que sustentan una evaluación auténtica en los entornos virtuales, qué oportunidades de aprendizaje y evaluación se pueden crear mediante tecnología de la información y comunicación, o en qué aspectos se enriquecen o empobrecen actuaciones tan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fernández Amaya, Silvia. "Autoevaluación, coevaluación y autocalificación en espacios de aprendizaje. Una propuesta de metodologías activas para 1º de Educación Primaria." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 5, no. 2 (2019): 590. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1782.

Full text
Abstract:
El propósito principal de este trabajo es exponer el sistema de evaluación y calificación que realizamos en un aula de 1º de Educación Primaria organizada por espacios de aprendizaje. Nuestra propuesta se estructura en diferentes momentos: análisis del grupo de alumnos, información del proceso de enseñanza aprendizaje, evaluación y calificación compartida por alumnos y profesor. Los alumnos son conocedores de los instrumentos de evaluación que se utilizan desde el inicio hasta el final del proceso. Por ello, entendemos que este sistema de evaluación está al servicio de quién aprende y genera a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Dapía Conde, María D., María Escudero Cid, and Ricardo Escudero Cid. "Facebook, un instrumento dinamizador del proceso de enseñanza-aprendizaje." Revista Iberoamericana de Educación 65, no. 2 (2014): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie652319.

Full text
Abstract:
En el marco de una investigación-acción, que busca la mejora de la práctica educativa, se analiza el uso de una red social, concretamente Facebook, en el contexto de la asignatura Educación ambiental para el desarrollo, del grado de Educación Primaria. Mediante esta práctica de aula, se pretendió favorecer la alfabetización ambiental y la mejora del medio ambiente con el fin de hacer posible la sostenibilidad del planeta. Se presentan los resultados de la evaluación a partir de una plantilla de observación donde se recogían los comentarios de cada estudiante, las estadísticas sobre la página d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Sansón, Carmen, Pilar Montagut B., and Rosa María González Muradás. "Evaluación del aprendizaje en situaciones de laboratorio." Educación Química 13, no. 3 (2018): 188. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.2002.3.66293.

Full text
Abstract:
<span>A lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje se somete al educando a evaluaciones que pretenden ponderar su aprendizaje asignando números o letras que presuponen la calidad del mismo. ¿Hasta qué punto podemos confiar en que esas letras, o números, reflejan el avance del estudiante? En este trabajo se aportan instrumentos de evaluación que pretenden ayudar a resolver este interrogante.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

López-Pena, Vicente, Andrea López-Chao, and Vicente López-Chao. "La evaluación en las materias Gráfico Visual de la Universidad de Santiago de Compostela." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 10 (November 28, 2015): 040. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.10.298.

Full text
Abstract:
La evaluación es una actividad compleja que forma parte del proceso educativo y siempre ha constituido una preocupación central del docente. Aunque a veces es percibida como el componente más incómodo del proceso de enseñanza-aprendizaje, resulta esencial contar con un sistema de evaluación que legitime y promueva la calidad Esta no constituye una labor que se realiza al margen del proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo una actividad integrada la acción docente. Consideramos que la evaluación es uno de los elementos clave del proceso formativo en cualquier nivel educativo, sus finalidades so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Avendaño Castro, William R., Luisa Stella Paz Montes, and Abad E. Parada Trujillo. "Construcción de ciudadanía: un modelo para su desarrollo en la escuela." Agora U.S.B. 16, no. 2 (2016): 479. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.2444.

Full text
Abstract:
Se analiza las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y a partir de ello, sepropone un modelo para la formación de ciudadanos en la escuela, para la formación de la ciudadanía que incluye: propósitos de la enseñanza, papel de los contenidos en este proceso, formas para llevar a cabo enseñanza - aprendizaje y evaluación del aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fabregat Pitarch, Antonio, and Isabel Maria Gallardo Fernandez. "Evaluación de un Proyecto de Aula en Formación Profesional." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 10 (December 17, 2017): 090. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2017.0.10.2817.

Full text
Abstract:
Nuestra aportación se inserta en un planteamiento de metodología docente dialógica y participativa que entiende las prácticas de evaluación desde un enfoque de cultura inclusiva que mira el proceso de enseñanza-aprendizaje desde la reflexión en la acción. Para ello crea entornos de aprendizaje donde el rol del docente favorezca la autonomía, la creatividad y la confianza, adaptándose a los diferentes contextos y ritmos de aprendizaje del alumnado. Los objetivos del Proyecto se concretan en diseñar instrumentos de evaluación e implicar al alumnado en su proceso evaluativo promoviendo actitudes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cuervo Pulido, Roberto, and Edgar Hernández Mihajlovic. "¿Cómo evaluar la cognición creativa al enseñar diseño industrial? Un insumo para su aprendizaje." Bitácora Urbano Territorial 30, no. 2 (2020): 163–76. http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v30n2.81797.

Full text
Abstract:
Evaluar la creatividad en diseño industrial suele centrarse en los resultados artefactuales más que en las habilidades cognitivas que la soportan, reduciendo el enfoque evaluativo a una dimensión instrumental. Esto puede suceder porque la cognición es un proceso discreto, que ocurre en la mente del sujeto sin ser observable de manera directa, a diferencia del resultado artefactual final. De ahí la pregunta por cómo evaluar las habilidades de la cognición creativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje del diseño enmarcada en la evaluación para el aprendizaje. Para dar respuesta a ello se for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ramos Palacios, Luis Armando, and Luis Manuel Casas García. "Concepciones y creencias de los profesores de Honduras sobre la enseñanza, aprendizaje y evaluación de las matemáticas." Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa 21, no. 3 (2018): 275–99. http://dx.doi.org/10.12802/relime.18.2132.

Full text
Abstract:
El presente trabajo expone los resultados obtenidos de un estudio de investigación orientado a explorar las principales creencias y concepciones de los profesores que enseñan matemáticas en el nivel de secundaria en Honduras (alumnos de 13 a 18 años), en relación con la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación de las matemáticas. Los resultados muestran, entre otros aspectos, que para los profesores hondureños el aprendizaje de las matemáticas se logra por la participación del alumno, creencia que está más acentuada en los profesores con formación de licenciatura, y que la evaluación es un pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Quevedo-Blasco, Raúl, Víctor J. Quevedo-Blasco, and Montserrat Téllez-Trani. "Cuestionario de evaluación motivacional del proceso de aprendizaje (EMPA)." European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education 6, no. 2 (2016): 83. http://dx.doi.org/10.30552/ejihpe.v6i2.163.

Full text
Abstract:
Dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje la intervención en el aula es sin duda, uno de los elementos más difíciles y complejos de diseñar y llevar a cabo en busca del logro del mayor grado posible de aprendizaje por parte del alumnado. Debido a la importancia de éste constructo, el objetivo del presente estudio fue la creación y validación (muestra de 1401 estudiantes con edades comprendidas entre los 10 y 17 años) de un cuestionario de evaluación motivacional del proceso de aprendizaje. Los resultados obtenidos ofrecen un instrumento formado por 33 ítems, que proporciona información relat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gomez Morales, Anthony José. "Tecnologías de la información y la comunicación integradas a los procesos educativos." In Crescendo 4, no. 1 (2013): 205. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2013.v4n1.17.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, específicamente, las Tecnologías Web, al proceso educativo como una herramienta que favorezca el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los objetivos fueron: 1) Introducir al lector en los conceptos claves de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y las Tecnologías Web; 2) Incitar al lector a incorporarlas en la Educación; 3) Animar a reflexionar sobre las bases para el diseño, la producción y la evaluación de procesos de enseñanza-aprendizaje mediante nuevas tecnologías; 4) Presentar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pino Torrens, Ricardo Enrique, and Graciela de la Caridad Urías Arbolaez. "Guías didácticas en el proceso enseñanza-aprendizaje: ¿Nueva estrategia?" Revista Scientific 5, no. 18 (2020): 371–92. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2020.5.18.20.371-392.

Full text
Abstract:
El pensar sobre las guías didácticas constituye un tema de discusión renovado en los momentos actuales, con el propósito de contribuir a este debate se reflexiona en estas páginas. Se entiende la guía didáctica como recurso didáctico que integra en sí mismo otros recursos y componentes del proceso enseñanza-aprendizaje como los objetivos, los contenidos, estrategias metodológicas, los recursos de apoyo a las estrategias, las formas de organizar el proceso y las estrategias de evaluación, las cuales se personalizan por el trabajo de planificación del docente y las posibilidades, carencias y nec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Matos Chamorro, Alfredo. "Enseñanza-aprendizaje y evaluación por competencias en carreras de ingeniería." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 8, no. 2 (2008): 71–82. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2008.082.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio fue conocer la percepción de los estudiantes acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación por competencias en asignaturas de especialidad de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión. Esta investigación cualitativa fue desarrollada durante el primer semestre de 2008 con 28 estudiantes. Se utilizó un modelo de integración de las competencias y de los saberes esenciales, desarrollados de acuerdo con el ciclo de aprendizaje de Kolb. Los cuestionarios aplicados a mitad y final de semestre fueron abiertos y anónimos. Entr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Alvarado Maldonado, Hugo Patricio, Pedro César Alvarez Guzhñay, and Henry Paul Cabrera Vintimilla. "Nuevos ambientes de aprendizaje observados desde un enfoque sistémico a los docentes de la Universidad Católica de Cuenca – Carrera Sicología Clínica." Killkana Social 1, no. 3 (2017): 75–80. http://dx.doi.org/10.26871/killkana_social.v1i3.65.

Full text
Abstract:
Desde la perspectiva de la Universidad Católica de Cuenca como una institución de Educación Superior, se determinó la necesidad de conocer, cómo los docentes de la Carrera de Sicología Clínica, aplican los nuevos ambientes de aprendizaje de tipo virtual en el proceso de enseñanza-aprendizaje; así mismo, identificar las actividades y los recursos que se encuentran plasmadas en su micro currículo (syllabus) y que reposan en la plataforma virtual de enseñanza aprendizaje (Moodle) de la Universidad Católica de Cuenca. Para ello, se realizó un análisis partiendo desde el enfoque sistémico, el cual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Miralles Martínez, Pedro, Sebastián Molina Puche, and José Monteagudo Fernández. "Cuándo y cómo se evalúa en Geografía e Historia: fases e instrumentos de evaluación del profesorado de ESO. Análisis de entrevistas y grupo de discusión en la Región de Murcia." Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado 20, no. 1 (2017): 187. http://dx.doi.org/10.6018/reifop/20.1.252821.

Full text
Abstract:
<p>La evaluación es una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, una concepción tradicional de la misma restringe su uso a los resultados de aprendizaje del alumnado, mientras que otra percepción más actual engloba en su campo de actuación, además del aprendizaje discente, la labor docente del profesorado, el propio proceso de enseñanza-aprendizaje y hasta la propia evaluación.</p><p>Ambas ideas coexisten a día de hoy en la realidad de las aulas. Para conocer cuál es la más extendida entre el profesorado de Geografía e Historia que imparte docencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Vilches, Amparo, and Daniel Gil Pérez. "El programa PISA: un instrumento para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje." Revista Iberoamericana de Educación 53 (May 1, 2010): 121–54. http://dx.doi.org/10.35362/rie530560.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se refutan opiniones basadas en lecturas superfluas y deformadas, extensamente divulgadas, de la información que proporciona el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (pisa por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment). Se trata de un objetivo esencial porque dichas lecturas desvían la atención de lo que constituye el propósito del proyecto: la necesaria y factible mejora de la educación. En el trabajo se muestran ejemplos que permiten apreciar esta finalidad, en particular la de cómo influir en la enseñanza a través de un profu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Lloret Grau, Teresa, and Anna Mir Acebrón. "¿Qué ha ocurrido en el primer año de implementación del EEES en algunas titulaciones?: Un primer balance en la UPF en términos de rendimiento académico, satisfacción y proceso de enseñanza-aprendizaje." REDU. Revista de Docencia Universitaria 5, no. 1 (2007): 1. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2007.6293.

Full text
Abstract:
<p>En el presente artículo se plantea un balance de la implementación de los cambios metodológicos promovidos por el EEES en algunas titulaciones de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), a partir de los datos recogidos en una evaluación sistemática realizada a tal fin. La evaluación se centra en el análisis de los ejes: rendimiento académico, satisfacción y elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Las cuestiones tratadas plantean ¿Varía el rendimiento académico obtenido por los estudiantes? ¿Qué grado de satisfacción presentan los estudiantes? ¿qué elementos metodológicos intervienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Remuzgo Artezano, Anika, and María C´árdenas de Fernández. "Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza-aprendizaje en una Universidad Privada." Revista Científica Ágora 5, no. 2 (2018): e6. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v5i2.113.

Full text
Abstract:
Introducción: La Universidad tiene la responsabilidad de fortalecer el desarrollo social, económico y político del país, ella forma estudiantes con visión de liderazgo, con la finalidad que alcancen éxito y orienten su entorno laboral. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los egresados sobre el proceso enseñanza aprendizaje según dimensiones: plan curricular, estrategias de enseñanza aprendizaje, desarrollo de actividades y evaluación en una Universidad Privada. Materiales y métodos: La investigación es de tipo descriptivo, transversal y de enfoque cuantitativo, bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

González-García, Rómulo Jacobo. "Responsabilidad percibida por el alumnado en educación física sobre el proceso de evaluación." Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity 5, no. 2 (2019): 213–31. http://dx.doi.org/10.17979/sportis.2019.5.2.5233.

Full text
Abstract:
La responsabilidad del alumnado y su participación en el proceso de aprendizaje es de vital importancia en propuestas metodológicas participativas, donde el alumno sea participe de autorreflexiones en las tareas propuestas, alejándose de la reproducción impartida por el profesor, cediéndole así responsabilidad propia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, es importante conocer la opinión del alumnado con el objetivo de mejorar la calidad de la asignatura, así como el incremento del interés en participar en la materia por parte de los alumnos. Para este estudio se ha utilizado un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jiménez Galán, Mtra Yasmín Ivette, Mtro Marko Alfonso González Ramírez, and Mtra Josefina Hernández Jaime. "Propuesta de un modelo para la evaluación integral del proceso enseñanza-aprendizaje acorde con la Educación Basada en Competencias." CPU-e, Revista de Investigación Educativa, no. 13 (July 1, 2011): 34–58. http://dx.doi.org/10.25009/cpue.v0i13.37.

Full text
Abstract:
Aún con los cambios en el enfoque educativo de las Instituciones Educativas, en la mayoría de los docentes todavía existe la creencia de que la función más importante de la evaluación de los alumnos es la de acreditación y certificación del aprendizaje y, lo que es más grave aún, en muchos casos se considera que la evaluación es una actividad independiente y externa al proceso de enseñanza; por lo tanto, los docentes continúan empleando los mismos instrumentos para evaluar los aprendizajes, generalmente el examen de conocimientos. El enfoque de la Educación Basada en Competencias requiere de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Carrizo, Walter. "La responsabilidad del docente frente a la evaluación." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 9 (December 1, 2009): 63. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i9.661.

Full text
Abstract:
Siempre se ha tenido una idea restringida de la evaluación: ha sido asociada con el momento de la toma de exámenes. En otras palabras, equivalente a la certificación de los conocimientos que los estudiantes han aprendido y los profesores enseñado, concluyendo los procesos de enseñanza y aprendizaje.<br />Pero pensarla solamente como un procedimiento que constata ciertos resultados y cierra un ciclo es minimizar sus posibilidades. La evaluación puede verificar además, capacidades, competencias, habilidades y hasta actitudes, pudiendo revelar problemas tanto en el proceso de aprendizaje co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Feijoo Calle, Ernesto Patricio, and Juan Carlos Feijoo Vera. "LA DIVISIÓN Y CONDENSACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE UNIVERSITARIO." Universidad Ciencia y Tecnología 24, no. 102 (2020): 11–16. http://dx.doi.org/10.47460/uct.v24i102.338.

Full text
Abstract:
En el proceso enseñanza–aprendizaje, la didáctica es un instrumento muy efectivo cuando previo a una planificación, se la utiliza adecuadamente. La didáctica proporciona en la docencia universitaria, una mejora continua. Esta propuesta establece desarrollar la creatividad en cada uno de los docentes. El profesor está en la capacidad de dividir y/o condensar contenidos, a niveles que cada uno de los grupos de estudiantes podrán permitir o dejar que los interactúe eficazmente, siempre respetando el umbral pedagógico, el cual no se lo puede traspasar. Esta habilidad de dividir y condensar conteni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Magnarelli, Gladis, Maria Martha Quintana, Laura García, Elena Villagrán De Rosso, Luis Cabrera, and Lídia Ruiz-Moreno. "El trabajo en pequeños grupos facilita la enseñanza-aprendizaje de Bioquímica." Revista Brasileira de Educação Médica 33, no. 3 (2009): 374–81. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-55022009000300008.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue analizar la nueva propuesta de enseñanza de Bioquímica en la carrera de Medicina, que incluyó cambios en las estrategias de enseñanza-aprendizaje y de evaluación. Las clases expositivas fueron reemplazadas por la Discusión en Pequeños Grupos (DPG), en la que diez alumnos discuten situaciones del proceso salud-enfermedad. Los exámenes parciales individuales fueron reemplazados por la Evaluación en Pequeños Grupos (EPG) con la presentación de situaciones problema para la discusión y el análisis grupal. La información del presente estudio, de abordaje cualitativo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Rojas Maldonado, Erick Radaí. "Mathematization: A teaching strategy to improve the learning of Calculus / Matematización: una estrategia de enseñanza para mejorar el aprendizaje del cálculo." RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 9, no. 17 (2018): 277–94. http://dx.doi.org/10.23913/ride.v9i17.381.

Full text
Abstract:
En este artículo, se resume y experimenta con estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. la evaluación del aprendizaje del Cálculo bajo la estrategia de enseñanza de matematización y modelación matemática. En este sentido, se describe e interpreta el proceso con una metodología cualitativa interpretativa, donde es evidente que una evaluación holística e integradora de naturaleza cualitativa, continua y cíclica que combina creativamente procedimientos formales e informales, así como individualizado con un enfoque humanista, se puede g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ferreyra, Sebastián P., Gabriel A. Cravero, Hugo C. Longoni, Juan F. López, Manuel F. Parada, and Marcos S. Díaz. "Calidad Acústica de Aulas Universitarias: Análisis y Evaluación de Parámetros Acústicos de Recintos." Revista Tecnología y Ciencia, no. 35 (May 21, 2019): 41–61. http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.35.41-61.2019.

Full text
Abstract:
En nuestro país, por lo general, las aulas han sido construidas sin considerar criterios acústicos, generando ambientes inadecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ésta situación, interfiere tanto en el desempeño académico de los alumnos, como en la salud de los docentes. En este trabajo se analizan los principales factores acústicos intervinientes en dicho proceso, tales como: geometría y materiales del recinto, ruido de fondo, tiempos de reverberación y relación señal/ruido. Los resultados evidencian que una cantidad significativa de aulas utilizadas en el dictado de carreras de gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López López, Maria Carmen. "El espacio europeo de educación superior y su impacto en la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje." ETD - Educação Temática Digital 9 (November 17, 2008): 50. http://dx.doi.org/10.20396/etd.v9in.esp..727.

Full text
Abstract:
El llamado proceso de Bolonia ha sumergido a la universidad europea en un interesante proceso de transformación y convergencia. La adopción del nuevo modelo educativo que se propone, basado en el dominio de competencias, plantea importantes desafíos y exige no sólo revalorizar la labor del docente universitario, sino articular propuestas formativas que potencien su formación pedagógica y su desarrollo profesional. El artículo analiza, de forma crítica, las deficiencias que presenta el actual modelo de evaluación en la educación superior y el impacto que la adopción de este nuevo discurso sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gutiérrez, Karina. "La enseñanza-aprendizaje en las prácticas de Estomatología." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 8, no. 15 (2014): 33–35. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v8i15.145.

Full text
Abstract:
Se describe el proceso de enseñanza-aprendizaje en las prácticas de la carrera deEstomatología de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Se parte de los 4 principios con los cuales está concebido el plan de estudios, según los requerimientos actuales para la formación del profesional de Estomatología. En este artículo se hace énfasis en la importancia del seguimiento y la evaluación continua del estudiante como garantía de la calidad de la formación profesional.AbstractThis article describes the teaching-learning process in the practicum for the Bachelor’s Degree in Stomatology at
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Salamanca-Kacic, Alberto. "Estrategias Neurodidácticas de Enseñanza Aprendizaje para la Investigación Jurídica." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 11, no. 1 (2021): 11–18. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v11i1.142.

Full text
Abstract:
El hecho que cada cerebro sea único y particular señala la necesidad de tener en cuenta diversidad de estudiantes, así como el hecho que los docentes sean flexibles en procesos de formación y evaluación. Asumiendo que todos los estudiantes pueden mejorar, las expectativas de los docentes hacia ellos han de ser siempre positivas aplicando estrategias que desarrollen lo emocional-afectivo, conjuncionando con lo racional, donde no han de condicionar actitudes o comportamientos pasados negativos. Las emociones son reacciones inconscientes que la naturaleza ha ideado para garantizar supervivencia q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Rodríguez, Juan Carlos Romero, Mónica Patricia Acurio Acurio, and Evelin Roxana Alvarado Pazmiño. "Software libre: Incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación básica." Pro Sciences 4, no. 31 (2020): 63–71. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol4iss31.2020pp63-71.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación pretende, hacer un diagnóstico acerca de cuáles son las estrategias metodológicas más utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, las metodologías empleadas por los docentes y la manera cómo los alumnos procesan la información. Además de establecer si el tipo de evaluación realizada por el docente de Informática, participante en esta investigación, conduce a los alumnos al desarrollo lógico, de habilidades, y destrezas, en especial el uso de estrategia metodológica para la enseñanza-aprendizaje del software libre en la educación básica. En los antece
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Porto Currás, Mónica. "Inclusión de la evaluación de estudiantes como indicador de calidad institucional: avances en los últimos diez años." Revista Iberoamericana de Educación 52, no. 3 (2010): 1–12. http://dx.doi.org/10.35362/rie5231792.

Full text
Abstract:
En este artículo, revisamos la inclusión del proceso de evaluación de estudiantes en los diferentes instrumentos y herramientas de evaluación institucional que propone la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación – España.Partimos de la premisa, ampliamente aceptada, de que la evaluación de estudiantes es uno de los procesos que más afectan a cómo se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje y que, por ende, puede darnos valiosa información para evaluar la calidad docente de una institución. Por ello, creemos relevante saber qué papel se le atribuye a este factor, establ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gil-Espinosa, Francisco Javier. "Flipped learning: propuesta de aprendizaje basado en proyectos y evaluación mediante rúbricas en Educación Física." Lecturas: Educación Física y Deportes 26, no. 279 (2021): 20–36. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v26i279.3006.

Full text
Abstract:
Las nuevas tendencias o estrategias metodológicas en Educación Física (EF), así como las conocidas como metodologías activas, han llevado a la aplicación de modelos centrados en el alumnado como protagonista y orientados al desarrollo competencial del mismo, ello pretende fomentar una participación más activa del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El presente trabajo es una propuesta integradora del aprendizaje basado en proyectos (ABP) y la evaluación mediante rúbrica (incluyendo la coevaluación) en la aplicación del modelo flipped learning (FL) en la clase de EF. A su vez, se p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

De la Fuente, Jesús, Lucía Zapata Sevillano, Paul Sander, and David Putwain. "EL PAPEL DE LA ENSEÑANZA REGULADORA EN LA INDUCCIÓN DE LAS EMOCIONES DE ENGAGEMENT-BOURNOT DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2016): 149. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v4.598.

Full text
Abstract:
Resumen.Introducción. Tradicionalmente, la investigación sobre engagement-bournout ha relacionado esta emoción bipolar académica con otras características del alumnado, ya enumeradas en anteriores comunicaciones. Sin embargo, se ha profundizado menos en la relación con el proceso de enseñanza. Esta relación parece relevante y plausible en los contextos académicos formales universitarios, especialmente, cuando existe estrés potencial, es el objetivo de esta investigación. Método. Un total de 250 estudiantes de la Universidad de Almería (España), correspondientes a segundo y cuarto curso, de Gra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Torres, José, Harol Chávez, and Violeta Cadenillas. "Evaluación formativa: una mirada desde sus diversas estrategias en educación básica regular." Revista Innova Educación 3, no. 2 (2021): 386–400. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2021.02.007.

Full text
Abstract:
La evaluación desde sus múltiples modelos parte por ser un componente esencial en cualquier proceso de enseñanza. Este artículo tuvo como objetivo realizar una revisión sobre el estado del arte de evaluación formativa con una mirada desde sus diversas estrategias en educación básica regular en estudiantes de educación básica regular. Se realizó revisión documental en base de datos de Scopus, Web of Science, Scielo y Redalyc, utilizando criterios de selección y exclusión. Se encontró que se debe aprovechar las estrategias de evaluación formativa para enriquecer el desarrollo de la enseñanza-apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Toro Galaz, Francisca Marina. "Evaluación educativa en educación parvularia: análisis de un modelo durante el proceso de enseñanza y aprendizaje." Revista Realidad Educativa 1, no. 1 (2021): 96–123. http://dx.doi.org/10.38123/rre.v1i1.89.

Full text
Abstract:
Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje en los niveles de educación parvularia es fundamental llevar a cabo una evaluación educativa sistemática, real, objetiva y en equipo, entendiéndola como una guía para el proceso. Es necesario comprenderla, además, como una instancia que favorece la observación, la identificación, el seguimiento y la toma de decisiones tanto para la mejora de la práctica educativa como para enriquecer el aprendizaje de los párvulos. La siguiente investigación-acción se llevó a cabo junto con los niños/as y el equipo de aula de un Nivel de Transición 2, y tuvo como o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Maroto Marín, Orlando. "Evaluación de los aprendizajes en escenarios clínicos: ¿Qué evaluar y por qué?" Revista Educación 41, no. 1 (2016): 1. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v41i1.19128.

Full text
Abstract:
Este material corresponde a un ensayo en el que se analiza el proceso de enseñanza en el escenario clínico como espacio de aprendizaje, específicamente, en las carreras del área de la salud.Además, se incluyen aspectos claves de la enseñanza en la clínica y, por ende, la correspondiente evaluación de los aprendizajes. Se pretende propiciar la actividad reflexiva en el campo docente del área de salud, para una mejor comprensión de esta por parte del profesorado y relacionar la evaluación como un aspecto importante en el aprendizaje clínico. Se va más allá de una concepción tradicional de la eva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!