Academic literature on the topic 'Evaluación instrumental'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Evaluación instrumental.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Evaluación instrumental"

1

García-Méndez, María Dolores, Wanda Caterina Meschian Coretti, Rosa Bermúdez de Alvelar, and Ignacio Moreno-Torres Sánchez. "Evaluación perceptual versus instrumental de la hipernasalidad." Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 43 (December 2023): 100420. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2023.100420.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beltrán LLavador, Francisco. "Evaluación democrática versus tecno-evaluación." Paulo Freire, no. 2 (July 13, 2017): 111. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.2.522.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo, a partir de una problematización en torno a la evaluación desarrollada desde una racionalidad instrumental , <strong>"tecno-evaluación",</strong> el autor nos entrega elementos interesantes para comprender las implicancias, posibilidaddes y/o alternativas de una evaluación de las instituciones sociales orientada por una racionalidad práctica, denominada <strong>"evaluación democrática".</strong> El texto focaliza sus planteamientos en torno a la evaluación de centros escolares y otras instituciones educativas y la evaluación del profesorado.&l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Yancha, Johan Alexis, and María Augusta Latta Sánchez. "Resultados de la Escala FAB como Indicador de Actividad Motora Instrumental Deteriorado." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 4767–80. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)4767-4780.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue analizar la Escala Frontal de Evaluación (FAB) como posible indicador del deterioro en la actividad motora instrumental en adultos mayores sin diagnóstico neurológico. Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y analítico con una muestra de 67 adultos mayores residentes en Ambato, Ecuador. Se aplicaron la Escala FAB y la Escala de Lawton y Brody para evaluar funcionalmente la función ejecutiva y la independencia, respectivamente. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y clasificación de Spearman, tanto en el total de la muestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flores-Covarrubias, Miguel. "Enseñanza musical instrumental:." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 12, no. 24 (2024): 19–24. http://dx.doi.org/10.29057/ia.v12i24.12623.

Full text
Abstract:
La enseñanza musical institucionalizada a nivel superior se inserta en dinámicas formativas generales que parecieran aspirar a una estandarización de los procesos formativos de un amplio espectro de disciplinas y perfiles profesionales. Si bien las prescripciones y especificidades de un programa educativo se asientan en un plan de estudios y en contenidos programáticos, existen áreas nodales de las formaciones disciplinares que rara vez se explicitan a pesar de formar parte de la vivencia profesional. Es por lo que en el presente trabajo analizaremos algunas prácticas en la formación musical i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ossa Cornejo, Carlos. "Diseño y evaluación de Mediadores Instrumentales Significativos." Revista Reflexión e Investigación Educacional 2, no. 1 (2019): 145–57. http://dx.doi.org/10.22320/reined.v2i1.3871.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta metodológica de enseñanza y aprendizaje inspirada en el concepto de aprendizaje mediado, y sustentada en los postulados de Vigostky y Feuerstein. Esta idea rescata el concepto de mediador instrumental, dándole una nueva perspectiva, en la que su utilización se enfoca en la intervención de textos escritos y/o graficados para generar aprendizajes significativos y que posean los principios básicos de un aprendizaje mediado según lo plantea Feuerstein. Se muestra un procedimiento para su aplicación al trabajo de estudiantes, con ejemplos; así mismo se señala su evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lara-Caballero, Manuel, Abigail Martínez-Mendoza, and Raúl Figueroa-Romero. "PANORAMA DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJES DE LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO (2012-2018)." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, no. 2 (2021): 214–35. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33n2.805.

Full text
Abstract:
La investigación analizó las evaluaciones externas de la política social en México, durante el periodo 2012-2018, con el objetivo de identificar el aprendizaje instrumental, social o táctico. El análisis consistió en revisar el Programa Anual de Evaluación (PAE), los informes finales de las evaluaciones, y los aspectos susceptibles de mejora de cada evaluación, considerando únicamente las evaluaciones con información completa en sus informes. Los resultados muestran un decremento en el total de evaluaciones en dicho periodo; se observa discrepancia entre la información del PAE y los programas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero Mercado, Lucia, and Valentina Páez R. "Metódo de Evaluación del habla: Diagnóstico en la tartamudez infantil." REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS 4, no. 1 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2018.698.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación desde el área de la Fonoaudiología específicamente desde el campo de habla es establecer a través de una revisión exhaustiva sobre la evidencia científica de cuál es el test más efectivo para el diagnóstico de la tartamudez infantil METODOS: Revisión sistemática de tipo descriptivo usando la estrategias de búsquedas en diversas bases dedatos en una línea de tiempo de 10 años; que fueran estudios en seres humanos, población infantil, para el diseño de la pregunta se utilizó metodología Pico, para evaluar la calidad de la evidencia se determinó el uso del sistem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Derlien, Hans-Ulrich. "Una comparación internacional de la evaluación de las políticas públicas." Revista do Serviço Público 52, no. 1 (2014): 105–23. http://dx.doi.org/10.21874/rsp.v52i1.302.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como tema la tesis de que, en el período de los años 60 a los 90, el énfasis político sobre la evaluación de políticas ha pasado desde la función de información a la de reasignación. El autor hace un breve levantamiento de las principales corrientes de evaluación en algúns países desarrollados, durante el período mencionado, destacando los más relevantes aspectos y mencionando las principales áreas visadas por las políticas. Enfoca la importancia del papel de la evaluación en el escenario político e su utilización instrumental por parte de distintas instancias públicas en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anton, A. A., and F. B. Luciano. "INSTRUMENTAL TEXTURE EVALUATION OF EXTRUDED SNACK FOODS: A REVIEW EVALUACIÓN INSTRUMENTAL DE TEXTURA EN ALIMENTOS EXTRUIDOS: UNA REVISIÓN." Ciencia y Tecnologia Alimentaria 5, no. 4 (2007): 245–51. http://dx.doi.org/10.1080/11358120709487697.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruíz–Pineda, Julián Andrés, Valentina Gaona–Amador, and Carolina Torres-Rodríguez. "Parámetros para la evaluación visual e instrumental del color dental en estudios in-vitro. Revisión de la literatura." Acta Odontológica Colombiana 12, no. 2 (2022): 61–77. http://dx.doi.org/10.15446/aoc.v12n2.101164.

Full text
Abstract:
Objetivo: establecer los parámetros para la evaluación visual e instrumental del color dental en estudios in-vitro a partir de la literatura científica publicada entre 2015 y 2021. Métodos: se realizó la búsqueda en las bases de datos: PubMed, Web of Science, Science Direct, Scopus, Scielo y Lilacs; también en el motor de búsqueda Google Académico y las bibliotecas de las editoriales Wiley y Springer. Las palabras clave utilizadas fueron tooth, color, in-vitro, color perception, shade matching, thresholds, appearance, surrounding, “CIELAB” y “CIEDE2000”. Teniendo en cuenta los criterios de ele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Evaluación instrumental"

1

García, Núñez Luis. "Econometría de evaluación de impacto." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117180.

Full text
Abstract:
In recent years the program evaluation methods have become very popular in applied microeconomics. However, the variety of these methods responds to specific problems, which are normally determined by the data available and the impact the researcher tries to measure. This paper summarizes the main methods in the current literature, emphasizing the assumptions under which the average treatment effect and the average treatment effect on the treated are identified. Additionally, after each section I briefly present some applications of these methods. This document is a didactic presentation for a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garrido, Sagredo Nicole Jeannette. "Caracterización del aroma de tres flores de corte mediante evaluación sensorial e instrumental." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150805.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título Profesional de Ingeniero Agrónomo<br>Las flores de corte son cultivadas con un fin ornamental siendo el aroma uno de los atributos sensoriales más valorados por los consumidores. El aroma es utilizado como un mecanismo de atracción de polinizadores y se conforma de una mezcla de diversos compuestos volátiles. Con el objetivo de caracterizar el aroma de tres flores de corte del mercado nacional (lilium oriental, crisantemo y fresia) se realizó un estudio sensorial, desarrollado con la participación de 80 personas que evaluaron a ciegas y con visión; y un estudio ins
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vite, Ayala Miguel. "Instrumentos de evaluación para el logro de aprendizajes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11515.

Full text
Abstract:
La presente investigación es realizada con la finalidad de plantear una propuesta de fortalecimiento de capacidades con el uso de instrumentos de evaluación, principalmente en las áreas de matemática y comunicación de la I.E. San Jacinto del AA.HH.-San José del Distrito de Vice; con el propósito de mejorar los resultados de los aprendizajes de los estudiantes, tanto en las evaluaciones institucionales, como en las evaluaciones censales implementadas por el Ministerio de Educación. Los resultados de la ECE, 2015 y 2016, obtenidos por los estudiantes del segundo grado de secundaria, determinan q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernandez, Cueva Amado. "Manejo eficiente de instrumentos de evaluación de los aprendizajes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10670.

Full text
Abstract:
El presente estudio surge como una necesidad en los docentes de la Institución Educativa Karl Weiss de Chiclayo, quienes muestran dificultades respecto al sistema de evaluación de los aprendizajes, pues mejorando las competencias docentes en lo concerniente a la elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación de los aprendizajes, su incidencia se verá reflejada en la optimización del proceso de enseñanza aprendizaje y por ende en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, siendo el objetivo principal del estudio: fortalecer las competencias docentes en el manejo de instrumentos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villamarin, Guevara Roberto Salomón. "Indicadores de calidad de los instrumentos de evaluación y el rendimiento académico." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6636.

Full text
Abstract:
Determina cual es la relación que existe entre los indicadores de calidad de los instrumentos de evaluación (índice de confiabilidad, índice de discriminación y grado de dificultad) aplicados a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo, en los periodos académicos correspondientes desde abril 2015 hasta agosto 2016. La muestra seleccionada es aleatoria, el diseño de la investigación es no experimental de tipo longitudinal. El estadístico de prueba para probar la hipótesis es R de Pearson. La investigación concluye
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno, Lamjon Leonardo. "Diseño de Instrumentos Específicos de Evaluación Académica en las Facultades de Artes, Arquitectura y Derecho." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103219.

Full text
Abstract:
El objetivo general del presente trabajo de título es el de proponer un instrumento específico, que le permita a la Universidad de Chile y en especial a la Comisión Superior de Evaluación Académica, y atendiendo a las realidades de ciertas disciplinas, evaluar y asignar jerarquías a los académicos en las facultades de Artes, Arquitectura y Derecho. Con este mecanismo se pretende además, atender a la necesidad de reconocer que existen unidades disciplinarias que deben ser evaluadas y reconocidas de manera diferente. Este instrumento de evaluación académica contiene el diseño de un sistema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Medianero, Burga David. "Proyectos de inversión pública. Teoría e instrumentos de identificación, formulación y evaluación [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2008. http://hdl.handle.net/10757/577085.

Full text
Abstract:
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Centro de Información Medianero Burga, David. Proyectos de inversión pública. Teoría e instrumentos de identificación, formulación y evaluación. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2008 ISBN 978-603-4019-84-3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alarcón, Díaz Orlando. "Apropiado manejo del sistema e instrumentos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10362.

Full text
Abstract:
El presente Plan de Acción hace énfasis en la necesidad de mejorar el manejo del sistema e instrumentos de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes del Colegio Nacional de “San José” de Chiclayo, considerando que los docentes necesitan fortalecer sus competencias y capacidades para ofrecer una respuesta adecuada y por tanto se involucran a partir de la participación, orientación y acompañamiento efectivos del líder pedagógico quien asume una actitud de escucha activa, oportuna, asertiva y empática. El manejo del sistema e instrumentos de evaluación de los aprendizajes se fundamenta en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huaney, Suárez Raúl Armando. "La Función motivadora de los instrumentos de evaluación de aprendizajes y su relación con el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2386.

Full text
Abstract:
En este estudio se ha investigado sobre la función motivadora de los instrumentos de evaluación del aprendizaje y su relación positiva, a través de motivaciones de su naturaleza formal y conceptual, de sus implicancias cognitivas y afectivo-emocionales con el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” de Ancash. Según la opinión mayoritaria de tales alumnos se ha concluido que: Las motivaciones extrínsecas, intrínsecas y de seguridad generadas en la naturaleza formal y conceptu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Del, Castillo Huamán Melissa Esther, and Alcalá Pamela Elina Valdez. "NIIF 9: instrumentos financieros y la evaluación del impacto financiero de los instrumentos de deuda, en la banca múltiple del Perú, año 2017." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/625227.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca indagar los posibles impactos que tendrá la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 9: Instrumentos financieros, en el sistema de banca múltiple del Perú, en el ejercicio 2017. Debido a que, posee nuevos cambios respecto a la clasificación y medición de instrumentos financieros, los cuales serán explicados a detalle para el entendimiento de la nueva norma. El principal objetivo es determinar el impacto financiero de la NIIF 9: Instrumentos financieros en los instrumentos de deuda, en la banca múltiple del Perú, año 2017; especí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Evaluación instrumental"

1

World Health Organization (WHO). Evaluación de las necesidades de dispositivos médicos. World Health Organization, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

(WHO), World Health Organization. Evaluacion de tecnologias sanitarias aplicada a los dispositivos medicos. World Health Organization, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guadalupe, Martínez Vilchis José, and Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública., eds. Desarrollos instrumentales de un sistema de seguimiento y evaluación de la gestión por resultados. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guadalupe, Martínez Vilchis José, and Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública., eds. Desarrollos instrumentales de un sistema de seguimiento y evaluación de la gestión por resultados. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, José Manuel Andreu, and María Elena de la Peña Fernández. Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses. Ediciones Complutense, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, José Manuel Andreu, and María Elena de la Peña Fernández. Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses. Ediciones Complutense, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, José Manuel Andreu, and María Elena de la Peña Fernández. Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses. Ediciones Complutense, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz, Silvia Tripiana. Evaluación de un programa didáctico de estrategias de práctica instrumental eficaces en la interpretación musical. Olelibros.com, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giordano, Carlos José, Glenda Morandi, and María Lucrecia Gallo, eds. Tecnicidades. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2025. https://doi.org/10.35537/10915/176893.

Full text
Abstract:
Este libro, titulado “Tecnicidades. Más allá de lo instrumental: enfoques y propuestas pedagógicas en la era digital” forma parte de la Colección Docencia Universitaria que recopila y sistematiza los principales ejes de discusión y producción académica de las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, organizadas desde la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El libro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bogoya M., Daniel, Milton Vásquez P., Johann Campos A. M, Mauricio Morales S., Henry Vergara B., and Anabela Villa S. Validación del instrumento de evaluación: competencias del proyecto institucional. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/eval.358.

Full text
Abstract:
El texto muestra una manera de abordar la evaluación con enfoque de competencias, utilizando un instrumento diseñado con bloques completos balanceados, que se rotan en espiral para ensamblar distintos cuadernillos de prueba. El constructo que se evalúa es el saber hacer, con el saber de un campo, en distintos contextos del mundo de la vida, que se deriva de la comprensión del Proyecto Institucional, PI, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Saber hacer, entendido como la capacidad de realizar tareas que se organizan en cuatro niveles de la taxonomía SOLO (Structure of Observed Learning Ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Evaluación instrumental"

1

Marín, A., R. J. Silva, and J. Rodríguez. "Evaluación de Calidad en el Instrumental Quirúrgico." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_118.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Teneud, L. J., and R. J. Silva. "Evaluación de Calidad de los Instrumentos Empleados en Cirugía Robótica." In V Latin American Congress on Biomedical Engineering CLAIB 2011 May 16-21, 2011, Habana, Cuba. Springer Berlin Heidelberg, 2013. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-21198-0_116.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bastidas Suárez, Douglas Mauricio, and Bertha Lucía Avendaño Prieto. "Diseño y validez factorial de la escala de satisfacción sexual Sasex." In Avances sobre la comprensión, evaluación e intervención de problemas psicosociales y de salud mental. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532463.04.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue diseñar y realizar la validez de constructo del instrumento Sasex para evaluar la satisfacción sexual. Se realizó una investigación de tipo instrumental, se contó con una muestra de 1216 personas, el 40 % se seleccionó aleatoriamente para realizar el análisis factorial exploratorio y el porcentaje restante para el análisis factorial confirmatorio. Los participantes fueron hombres y mujeres con edades entre los 18 y 64 años, de diferente estado civil, sexo, nivel socioeconómico, educativo, ocupación y región de Colombia. El instrumento quedó conforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero, Hernan. "Escala de autopercepción de Seguridad Basada en comportamiento: un instrumento para evaluar perfil de riesgo de accidentalidad laboral." In Actas del III Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología INUDI – UH, 2025. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2025. https://doi.org/10.35622/inudi.c.03.06.

Full text
Abstract:
La seguridad en el trabajo es un aspecto crítico en la prevención de accidentes laborales, siendo fundamental evaluar factores de riesgo conductuales. La Escala de Autopercepción de Seguridad Basada en el Comportamiento busca identificar perfiles de riesgo y establecer planes de acción para reducir conductas inseguras en empleados activos y en procesos de selección de personal. El objetivo del estudio es analizar las propiedades psicométricas del instrumento en una aplicación piloto. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo instrumental y diseño transversal, estructurada en tres f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramos Parra, Claudia Patricia, and Ronald Alberto Toro Tobar. "Evidencias de validez de una batería de evaluación del riesgo suicida en población colombiana." In Avances sobre la comprensión, evaluación e intervención de problemas psicosociales y de salud mental. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532463.08.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue diseñar y analizar la validez de una batería para la medición y evaluación de factores de riesgo de la conducta suicida en población colombiana. Se llevó a cabo un estudio instrumental, con una muestra intencional (n = 457 adultos colombianos), a quienes se les aplicó la batería conformada por medidas para la impulsividad, depresión, desesperanza, ideación suicida, y riesgo suicida. En los resultados, como evidencias de validez de contenido, se obtuvo una armonía interjueces casi perfecta (p &lt; .01). Entre las evidencias de validez predictiva, quienes presentaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tarrillo, José. "Validez de contenido de instrumento: Evaluación de la gestión administrativa municipal basado en organizaciones inteligentes." In Actas del Congreso Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (INUDI – UH, 2022). Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.c.01.09.

Full text
Abstract:
En el marco de las transformaciones sociales que se vienen realizando, es necesario contar con instrumentos que permitan adoptar nuevos modelos de gestión administrativa en las instituciones públicas locales. El objetivo del presente trabajo fue construir un instrumento de evaluación de la gestión administrativa municipal basado en el modelo de organizaciones inteligentes, y demostrar su validez de contenido. Se realizó investigación con enfoque mixto, cualitativo por juicios de expertos, y enfoque cuantitativo aplicando el Coeficiente de la V de Aiken. Los resultados mostraron un instrumento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Evaluación de las actividades de la vida diaria." In Evaluación de la función neuromuscular. Universidad Santiago de cali, 2022. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147294.12.

Full text
Abstract:
Las actividades de la vida diaria dependen de elementos biológicos, neurosensoriales, cognitivos y psicoemocionales que le brindan al ser humano la capacidad de realizar actividades de forma independiente en el hogar y la comunidad. Metodología: Se efectuó una revisión documental usando como términos clave de búsqueda (DeCs) “Actividades cotidianas”; “Actividades de la vida diaria”; “Actividades instrumentales de la vida diaria”; “Autocuidado”; “Autonomía personal”; “Funcionamiento”. A partir del rastreo de literatura encontrada y la búsqueda en referencias bibliográficas disponibles, se prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrán García, Deisy Adriana, Jaime Humberto Moreno Méndez, and Bertha Lucía Avendaño Prieto. "Intervención psicológica a cuidadores de pacientes oncológicos que reciben cuidado paliativo: aportes desde la psicología clínica." In Avances sobre la comprensión, evaluación e intervención de problemas psicosociales y de salud mental. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI, 2024. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532463.03.

Full text
Abstract:
La mayoría de las investigaciones relacionadas con los efectos psicológicos del cáncer y su tratamiento están dirigidas a los pacientes; sin embargo, sus cuidadores presentan cambios que exigen modificaciones cognitivas, emocionales y conductuales para adaptarse y que también demandan intervención psicológica, la cual no se ha estudiado de manera suficiente. El presente estudio tuvo como objetivos diseñar y validar un programa de intervención psicológica para el fortalecimiento de estrategias de afrontamiento y la disminución de sobrecarga en cuidadores de pacientes oncológicos que reciben cui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martínez Flórez, Juan Felipe, and Alexandrina Alvarez Afanasjeva. "Navegación espacial: una prometedora apuesta en la detección temprana del deterioro cognitivo en el envejecimiento." In Alcances en neurociencias cognitivas: Fundamentación línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo. Universidad Santiago de Cali, 2023. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604421.7.

Full text
Abstract:
Introducción: La navegación espacial es una capacidad cognitiva fundamental en la vida cotidiana. Las personas mayores a menudo experimentan deficiencias en sus habilidades de navegación en el espacio, que restringen la movilidad y afectan los niveles de actividad física, participación social, y funcionalidad cotidiana e instrumental. En las últimas décadas se ha incrementado el número de personas en etapa de adultez mayor, y se espera que este siga incrementándose en los próximos años, acarreando consigo el aumento de problemas asociados al declive cognitivo en la vejez como el deterioro cogn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Charris Hernández, Fernando José, and Miguel Ángel Castro Florián. "Evaluación integral evaluación de 360º feed-back 360°." In Implicaciones educativas desde la investigación posgradual. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297414.6.

Full text
Abstract:
Es importante que tanto las universidades como los sitios de práctica a nivel hospitalario, le hagan un adecuado entrenamiento a los médicos especialistas, con el objetivo de poder impartir un conocimiento y hacer una verdadera evaluación de los estudiantes; es decir, se requiere darle a los médicos especialistas suficientes y adecuados instrumentos para que la evaluación permita determinar el grado de conocimiento, habilidad y destreza de los estudiantes para el manejo integral de las patologías y del mismo paciente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Evaluación instrumental"

1

Bañuls Polo, María José, Luis Antonio Tortajada, and Ángel Maquieira. "Evaluación on-line de la competencia “instrumental específica”." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4313.

Full text
Abstract:
La capacidad para utilizar las técnicas actualizadas necesarias para la práctica de la profesión es una competencia esencial que debe adquirir cualquier estudiante universitario. Para garantizar dicha adquisición, el sistema educativo superior debe dotarse de herramientas evaluativas apropiadas. En este estudio, se propone una prueba on-line basada en la plataforma de e-learning PoliformaT (tecnología Sakai) para evaluar los resultados de aprendizaje de la competencia “instrumental específica” en titulaciones que incluyan formación en química. La prueba consiste en cuestiones de respuesta múlt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MALLOL, VICENTE CABEDO. "El método del estudio de casos en el desarrollo y la evaluación de la competencia transversal instrumental específica de la asignatura Derecho Constitucional Español." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10239.

Full text
Abstract:
El estudio de casos es una metodología utilizada comúnmente en el aprendizaje y enseñanza del Derecho. Y es además una actividad formativa muy apropiada para el desarrollo y evaluación de la competencia transversal instrumental específica en asignaturas jurídicas, como la asignatura de Derecho constitucional español, que se imparte en el Grado de Gestión y Administración Pública. Como instrumento de evaluación del nivel de desarrollo dicha competencia transversal, resulta pertinente la utilización de una rúbrica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Llorens, Marisa, Francisco Marqués, and Natividad Prieto-Sáez. "¿Cómo comprobar si 500 alumnos son competentes en el uso de un entorno de programación?" In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6731.

Full text
Abstract:
Resumen: Ante el reto de evaluar la CT-13 Instrumental específica en una una asignaturade más de 500 alumnos, como es Introduccion a la Informática yla Programacion de primer curso del Grado en Ingeniería Informática dela UPV, se ha desarrollado una aplicación informática que, a partir dela tarea de evaluación diseñada por el profesor, la propone al alumno, recogelas evidencias y provee una calicación. El profesor puede revisar lainformación recogida y, en su caso, modicar dicha calicación. En estacomunicación se describe el sistema desarrollado, se contrasta la efectividadde la propuesta y se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pedrosa, Ana María, Antonio Besa, María José Rupérez, et al. "Experiencias y conclusiones en el desarrollo y validación de instrumentos de evaluación enfocados a la adquisición de la competencia transversal ‘CT13 Instrumental Específica’ en asignaturas de Ingeniería Mecánica." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13771.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia llevada a cabo en las prácticas de diversas asignaturas de Ingeniería Mecánica. El objetivo final es encontrar una metodología unificada enfocada a la adquisición y evaluación de la Competencia Transversal Instrumental Específica (CT13 en el proyecto institucional de la UPV).Se ha trabajado con dos tipos de prácticas: informáticas y de laboratorio. La instrumentación empleada en cada una de ellas tiene distinta naturaleza, mientras las primeras están enfocadas al manejo de un programa de cálculo numérico, en las segundas los estudia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Boza, Andrés, Raúl Oltra, and Llanos Cuenca. "Innovación docente en la asignatura Gestión Integral para reforzar la competencia transversal Instrumental Específica." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6792.

Full text
Abstract:
Resumen La innovación docente presentada tiene como objetivo principal que el alumno sea capaz de hacer uso de las soluciones software más adecuadas para un determinado contexto empresarial, conociendo sus utilidades y las posibilidades de integración para la mejora de una organización. Todo ello en el contexto de la competencia transversal “Instrumental Específica”. La innovación se basa en el diseño de un conjunto de actividades para alcanzar dicho objetivo: i)Prácticas de laboratorio. Para tener contacto con sistemas ERP reales; ii) Trabajo de campo. Para acercarse a una realidad empresaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cerezo Andreo, Felipe, Soledad Solana Rubio, Francisco López-Castejón, and Sebastián Federico Ramallo Asensio. "El impacto de los eventos climáticos tipo DANA en la conservación de los entornos subacuáticos de los accesos al puerto de Cartagena (España). Primeros datos del Proyecto Aladroque." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.15403.

Full text
Abstract:
A lo largo de las campañas realizadas entre abril y julio de 2021, el equipo formado por arqueólogos de las universidades de Cádiz y Murcia, técnicos del Centro de Buceo de la Armada Española (CBA) y un oceanógrafo del Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI) han estudiado en las aguas de Cartagena los efectos causados por la DANA de 2019 sobre el Patrimonio Subacuático, tanto natural como cultural, de dicha ciudad portuaria. El proyecto Aladroque busca valorar estos daños, así como estudiar nuevos yacimientos arqueológicos, mediante el uso de técnicas de documentación no intrusivas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cervelló-Royo, Roberto, and Inmaculada Marques-Perez. "Mejora del sistema de evaluación de las prácticas con ordenador en la asignatura de Matemáticas Financieras I en el Grado de ADE incorporando las competencias transversales CT-3, CT-6, CT-12 y CT-13." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4419.

Full text
Abstract:
El Espacio Europeo de Educación Superior ha traído consigo un cambio en la orientación de la enseñanza, marcando un nuevo paradigma de aprendizaje en la educación superior; en el que se ha pasado de un aprendizaje basado en contenidos, a una orientación basada en resultados de aprendizaje y desarrollo de competencias. La asignatura de Matemáticas financieras incluye, entre otras, las competencias relativas al aprendizaje de los contenidos de la asignatura: i) Sintetizar de forma crítica información proveniente de fuentes diversas, ii) Planificar eficientemente el trabajo, iii) Aportar solucion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Crosas Armengol, Carles, Eulàlia Gómez-Escoda, and Enric Villavieja Martínez. "Balances en la mixticidad urbana: expresiones y medidas en cuatro metrópolis españolas." In ISUF-h 2024 - FORMAS URBANAS DIVERSAS PARA ESPACIOS EN RECOMPOSICIÓN. Editorial Universitat Politàcnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/isufh2024.2024.17657.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la evaluación de la mixticidad urbana, cualidad esencial en las ciudades contemporáneas que, sin embargo, ha sido menos diseccionada y codificada que otros conceptos urbanísticos relacionados con la morfotipología. Mediante el análisis detallado de una serie de casos de estudio y utilizando instrumental SIG, la investigación propone variables y expresiones para representar y medir la mixticidad funcional a una escala detallada en fragmentos urbanos de cuatro metrópolis españolas. Los resultados, parte de una investigación en curso, se aproximan a los numerosos factores que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Biondi, Dolores, Maria victoria Ara, and Marianela Priori Saenz. "INSTRUMENTOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.12869.

Full text
Abstract:
This paper evaluates the results obtained from the methodology adopted to generate monitoring and evaluation instruments with a gender perspective in the riverside of Carmen de Patagones. These instruments show inequalities and contribute to feminist decision-making within urban planning. At the same time, they allow to identify areas for improvement and guidelines to follow, in order to generate more inclusive and equitable cities. The study was carried out within the framework of the Scholarships for the Encouragement of Scientific Vocations (EVC - CIN 2021 Scholarships), as part of the proj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Teruel Serrano, María Dolores, Helena Verkerk Sánchez, and María Desamparados González García. "La adquisición de competencias en la asistencia a grupos turísticos: una aplicación a las salidas de campo en la educación superior." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18326.

Full text
Abstract:
Es un hecho que la educación y la forma de abordarla están cambiando. Por ello, es inasumible tratar los problemas de enseñanza tradicionales, tales como la resolución de problemas, la adquisición de competencias o el pensamiento crítico, de forma conservadora. Ante las mismas, se plantean soluciones tecnológicas educativas innovadoras donde el foco recae en el desarrollo y aplicación práctica de metodología activas que posibiliten la gestión e implementación de soluciones a las necesidades presentadas en una asignatura. La premisa principal de este trabajo es conocer y evaluar, a través de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Evaluación instrumental"

1

Castro Salgado, José William, and Nathaly Johanna Acero López. Evaluación de resultados instrumentos estratégicos. Universidad Militar Nueva Granada, 2025. https://doi.org/10.18359/docinst.7784.

Full text
Abstract:
La Universidad Militar Nueva Granada reconoce que comprender y atender las necesidades y expectativas de sus grupos de valor y de interés es fundamental para establecer un horizonte de planificación institucional con una visión prospectiva efectiva. Así, se alinean las estrategias con las expectativas de la comunidad académica, fomentando una cultura de mejora continua y adaptación al entorno. Al considerar estas percepciones, la universidad desarrolla programas y políticas que responden de manera más efectiva a las demandas de estudiantes, docentes, egresados y la sociedad en general; de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Schijman, Agustina, Ulrike Haarsager, María José Hernández, Ali Khadr, and Maya Jansson. Evaluación corporativa: Instrumentos de financiamiento contingente. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0000315.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Medina, Gelian, Dayana Restrepo, Yuly Suárez Colorado, and Ana Chamorro Coneo. Validación psicométrica de la Escala para la Evaluación de la Sexualidad Positiva “SEXPA”. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. https://doi.org/10.16925/wpri.07.

Full text
Abstract:
Los enfoques teóricos recientes en el estudio de la sexualidad proponen un modelo de análisis con enfoque positivo, el cual, desde una perspectiva multidimensional, integra elementos biológicos, psicológicos, sociales, culturales y relacionales cruciales para el bienestar general del individuo. El modelo de la sexualidad positiva plantea que la calidad de las experiencias sexuales se encuentra intrínsecamente asociadas a la autoestima, la autoeficacia, el placer y la satisfacción como dimensiones que impactan significativamente la salud física, mental y emocional de los individuos en todos los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arias Valencia, Samuel Andrés. Proyecto infancia y familia: Evaluación de impactos tempranos. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007834.

Full text
Abstract:
La presentación expone el proyecto Infancia y Familia de prevención de la violencia doméstica de Medellín. Se describen los motivos de su implementación, cómo se evaluó el impacto, los resultados obtenidos y la percepción de los beneficiarios. Se incluyen estadísticas y una serie de conclusiones y sugerencias necesarias para continuar el proceso de validación de los instrumentos de evaluación social para Colombia. La presentación es parte del Foro Internacional Interamericano sobre Seguridad y Convivencia que tuvo lugar en Medellín, Colombia, el 12 de septiembre de 2005.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-García, Juan Carlos. Rúbricas, evaluación más allá de la calificación. Universidad Icesi, 2023. https://doi.org/10.18046/edukafe.2023.22.

Full text
Abstract:
Por lo general, la evaluación tradicional se realiza como una actividad de cierre, en un espacio y tiempo determinado, con el fin de cuantificar y certificar los aprendizajes de los estudiantes y generar una nota con números o letras, casi siempre, al final de una clase, unidad o periodo académico. En ella, por lo regular, se utilizan instrumentos tales como pruebas de elección múltiple, elaboración de ensayos, pruebas escitas, exa menes orales y otros cuya finalidad es principalmente sumativa. Este enfoque sumativo de la evaluación obedece, en buena parte, a que “vivimos en una sociedad obses
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mejía Herrera, Edgardo, Paula Natalia Soto Bernal, Juan David Cortés Pacheco, and Fabián Leonardo Vargas Peralta. Modelo para la evaluación del desempeño laboral. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.21.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es darle al lector las pautas de cómo evaluar el desempeño laboral en las empresas del sector privado. Con el desarrollo del trabajo se hilarán los pasos para llevar a cabo la evaluación del desempeño laboral, comenzando por su planificación, en la cual se debe escoger el instrumento y el método para evaluar, definir el tiempo en el que se llevará a cabo la evaluación y los responsables de su cumplimiento; se darán las indicaciones de cómo concertar los objetivos y los compromisos por evaluar; el seguimiento que se le debe hacer al evaluado; cómo evaluar los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Giuliodori, Roberto, and David Giuliodori. Incentivos tributarios para la I+D+i en Argentina: Una evaluación de las políticas recientes. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0007653.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un análisis del instrumento del crédito fiscal como mecanismo de incentivo para la inversión en I+D+i en Argentina, tal como se encuentra funcionando desde el año 1998. Se describen los principales aspectos regulatorios del mismo y, a través de modelos estructurales con datos de panel, se calcularon las elasticidades de corto y largo plazo de la inversión en I+D+i con respecto al costo del uso del capital, con el objetivo de cuantificar la eficacia del instrumento. En el análisis también se efectuaron diferenciaciones según el componente del gasto, la intensidad de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Maceira, Daniel. Economía política de las reformas de salud: Un modelo para evaluar actores y estrategias. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009811.

Full text
Abstract:
El eslabón perdido en la evaluación de los procesos de reforma de salud es el tema de la economía política. El presente artículo busca elaborar una metodología para involucrar este importante tema en la evaluación de las reformas de salud. La hipótesis básica del autor es que existen factores institucionales, históricos y condiciones relativas de negociación de cada uno de los actores del sistema de salud que "moldean" las estrategias de las partes y condicionan el diseño y la implementación de las reformas. La no incorporación de estos factores en el diseño original, limita la eficacia de cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vera-Hernández, Marcos. Evaluación de impacto de los efectos de corto plazo de "Empleo en Acción". Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0007795.

Full text
Abstract:
En esta presentación se expone cómo se realizó la evaluación del programa Empleo en Acción y los resultados obtenidos. El proyecto ofrece trabajo temporal a personas pobres y no empleadas en el sector formal. La presentación describe la naturaleza del programa y sus objetivos, los objetivos de la evaluación, los instrumentos y los métodos, los resultados de impacto, la focalización, y algunas reflexiones sobre el futuro del programa. Este documento fue preparado para la Third Meeting of the Social Policy Monitoring Network que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina en noviembre 2004.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Clemente, Emily Carolina. Entrevistas con niños: algunos apuntes para la evaluación e intervención. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.28.

Full text
Abstract:
La entrevista es el instrumento fundamental de todo psicólogo clínico. Su uso permite entender las características de la problemática y orienta el diagnóstico y las decisiones asociadas al trabajo que se realiza con el paciente. Con los niños, especialmente, toda entrevista tiene la particularidad de ser realizada a una persona que presenta limitaciones para comunicarse, lo cual, en la mayoría de los casos (salvo en síntomas asociados al lenguaje) se consideran normales y asociadas al momento evolutivo en el que se encuentran. A pesar de ser esperable, esta limitación dificulta la expresión de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!