To see the other types of publications on this topic, follow the link: Evaluación instrumental.

Books on the topic 'Evaluación instrumental'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 43 books for your research on the topic 'Evaluación instrumental.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

World Health Organization (WHO). Evaluación de las necesidades de dispositivos médicos. World Health Organization, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

(WHO), World Health Organization. Evaluacion de tecnologias sanitarias aplicada a los dispositivos medicos. World Health Organization, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guadalupe, Martínez Vilchis José, and Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública., eds. Desarrollos instrumentales de un sistema de seguimiento y evaluación de la gestión por resultados. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guadalupe, Martínez Vilchis José, and Universidad Autónoma del Estado de México. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública., eds. Desarrollos instrumentales de un sistema de seguimiento y evaluación de la gestión por resultados. Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez, José Manuel Andreu, and María Elena de la Peña Fernández. Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses. Ediciones Complutense, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez, José Manuel Andreu, and María Elena de la Peña Fernández. Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses. Ediciones Complutense, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez, José Manuel Andreu, and María Elena de la Peña Fernández. Evaluación psicométrica de la agresión instrumental y expresiva en contextos clínicos y forenses. Ediciones Complutense, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Muñoz, Silvia Tripiana. Evaluación de un programa didáctico de estrategias de práctica instrumental eficaces en la interpretación musical. Olelibros.com, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Giordano, Carlos José, Glenda Morandi, and María Lucrecia Gallo, eds. Tecnicidades. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2025. https://doi.org/10.35537/10915/176893.

Full text
Abstract:
Este libro, titulado “Tecnicidades. Más allá de lo instrumental: enfoques y propuestas pedagógicas en la era digital” forma parte de la Colección Docencia Universitaria que recopila y sistematiza los principales ejes de discusión y producción académica de las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, organizadas desde la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El libro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bogoya M., Daniel, Milton Vásquez P., Johann Campos A. M, Mauricio Morales S., Henry Vergara B., and Anabela Villa S. Validación del instrumento de evaluación: competencias del proyecto institucional. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/eval.358.

Full text
Abstract:
El texto muestra una manera de abordar la evaluación con enfoque de competencias, utilizando un instrumento diseñado con bloques completos balanceados, que se rotan en espiral para ensamblar distintos cuadernillos de prueba. El constructo que se evalúa es el saber hacer, con el saber de un campo, en distintos contextos del mundo de la vida, que se deriva de la comprensión del Proyecto Institucional, PI, de la Universidad Cooperativa de Colombia. Saber hacer, entendido como la capacidad de realizar tareas que se organizan en cuatro niveles de la taxonomía SOLO (Structure of Observed Learning Ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Branda, María Jorgelina, and María Cecilia Blanco. Evaluación en áreas proyectuales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69658.

Full text
Abstract:
Las ideas desarrolladas en este libro forman parte de la trayectoria pedagógica de veinticinco años de experiencia con alumnos, en la carrera de Comunicación visual. El material está compuesto por un conjunto de propuestas de elaboración conceptual, como de instrumentos metodológicos, aplicados a la enseñanza del diseño y a su evaluación. La orientación pedagógica que abordamos como sustento curricular, hace al desarrollo de los contenidos, a la formación docente y a la valoración de lo realizado, que se analiza en los distintos planos del quehacer educativo. El resultado de los propósitos de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Olaya, Andrés. Modelo para el análisis y diseño de políticas públicas (AMDPP). Edited by Santiago Leyva. Editorial EAFIT, 2022. http://dx.doi.org/10.17230/9789587207743lr0.

Full text
Abstract:
En este libro se presenta un nuevo modelo metodológico para mejorar el análisis y el diseño de las políticas públicas. En términos generales, dos palabras clave orientan su desarrollo, a saber: el diseño de políticas (Policy Design). Ambas configuran un concepto que permite reunir lo que en realidad es un conjunto de procesos separados en la literatura sobre las políticas públicas. Este concepto, además, permite ver desde un solo lente la estructuración de los problemas públicos, la búsqueda de soluciones o instrumentos, el estudio de la viabilidad política de las alternativas de solución, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alfaro Saavedra, Maura Natalia, Luzmila Karim Cóquel Orihuela, Isulina Luzmila Roque Rivera, and Gliria Susana Méndez Ilizarbe. Rúbrica socio formativa analítica en la evaluación de la producción académica. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.8.

Full text
Abstract:
El equipo de docentes investigadores de la Universidad Nacional de Educación (UNE) y la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), quienes nos dedicamos a la formación profesional a nivel pre grado y posgrado, brindamos nuestro aporte en bien de los estudiantes referente a la aplicación de la rúbrica socioformativa analítica como un instrumento de la evaluación en la producción académica de los estudiantes para medir, planificar, monitorear y mejorar el aprendizaje, bajo el soporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, s.f.) así com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

El sistema de aseguramiento de la calidad. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231892.

Full text
Abstract:
<p>La legitimidad de todo sistema de evaluación descansa en el compromiso de evaluados y evaluadores de producir datos válidos y confiables para la toma de decisiones. Esta legitimidad puede borrarse y convertirse en simple legalidad si los procedimientos de evaluación no aseguran la calidad de la información. El peligro de una evaluación legal pero no legítima concluye entonces en la burocratización de procesos cuyo único propósito es cumplir con la normativa.</p><p>En Argentina se creó en 1995 la CONEAU como organismo oficial encargado de evaluar instituciones de nivel supe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Osorio Atehortúa, Ubeimar Aurelio, Jormaris Martínez Gómez, Luis Fernando Quintero Arango, Clemente Lamy, Elisa Cristina Obregón Gómez, and Mónica Eliana Aristizábal Velásquez. Validación de un instrumento para la medición de la sostenibilidad empresarial en pequeñas y medianas empresas. Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó, 2022. http://dx.doi.org/10.21501/9789588943848.

Full text
Abstract:
Este libro presenta los resultados de la investigación “Sostenibilidad en mipymes, un modelo de evaluación a nivel latinoamericano”, financiada por la Universidad Católica Luis Amigó y la empresa Etipyme S.A.S., cuyo desarrollo permitió diseñar un instrumento de diagnóstico inicial de sostenibilidad desde la particularidad de cada organización, brindando información útil que facilita la toma de decisiones en lo relacionado con lo ambiental, social y económico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Evaluación de Impacto de las Becas Otorgadas en el Nivel Bachillerato. Generaciones 2011-2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/dgoae.9786073054317e.2021.

Full text
Abstract:
México es un país con grandes rezagos en materia de educación. Un ejemplo de esto es el abandono escolar. En el ciclo escolar 2019-2020 este indicador se ubicó en 10.2% para el nivel bachillerato y en 7.4% para el nivel superior (INEGI, s.f.). Si bien diversos factores influyen en este problema en particular, uno de los que tiene mayor peso es el factor económico. Las condiciones socioeconómicas de los alumnos influyen de manera positiva o negativa en la continuación de estudios y en el desempeño académico. Derivado de esto, surge la importancia de contar con instrumentos que contribuyan a dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Evaluación de Impacto de las Becas Otorgadas en el Nivel Licenciatura. Generaciones 2011-2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/dgoae.9786073054201e.2021.

Full text
Abstract:
México es un país con grandes rezagos en materia de educación. Un ejemplo de esto es el abandono escolar. En el ciclo escolar 2019-2020 este indicador se ubicó en 10.2% para el nivel bachillerato y en 7.4% para el nivel superior (INEGI, s.f.). Si bien diversos factores influyen en este problema en particular, uno de los que tiene mayor peso es el factor económico. Las condiciones socioeconómicas de los alumnos influyen de manera positiva o negativa en la continuación de estudios y en el desempeño académico. Derivado de esto, surge la importancia de contar con instrumentos que contribuyan a dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

El control público de programas sociales. Teseo, 2016. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230796.

Full text
Abstract:
<p>El presente libro se propone explicar los principios fundamentales para la realización de auditorías sociales aplicadas a programas sociales universales. El texto aborda el diseño de los procesos de evaluación y control público de las políticas sociales y la ejecución de estos procesos. El autor expone las herramientas y conceptos que definen los principios generales que orientan las evaluaciones y discute los instrumentos de la auditoría de gestión y rendimiento.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Guía metodológica para zonificación de amenaza por avenidas torrenciales. Servicio Geológico Colombiano, 2021. http://dx.doi.org/10.32685/9789585313156.

Full text
Abstract:
La Guía metodológica para zonificación de amenaza por avenidas torrenciales fue concebida dada la necesidad de contar con un instrumento que proporcionara lineamientos técnicos para la evaluación de procesos como las avenidas torrenciales que, a su vez, permitieran generar un instrumento para la toma de decisiones y la incorporación del riesgo en el ordenamiento territorial, como los mapas de zonificación de amenaza. En el capítulo 1 se describe el marco conceptual en el que se basa la metodología. Este contempla los conceptos utilizados a lo largo de la publicación y el alcance fundamentado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jorge Andrés, Torres Calderón, and Montes Arrieta Mara Margarita. Normas constitucionales y legales del control fiscal en el marco de la evaluación integral de las contralorías territoriales. El control fiscal. Universidad Santo Tomás, 2021. http://dx.doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02084.

Full text
Abstract:
Desde antaño surge la necesidad de establecer controles estrictos que permitan custodiar y asegurar la correcta utilización de los recursos estatales por parte de los servidores públicos en procura del cumplimiento de fines comunes para todos los asociados y con ello el desarrollo efectivo de toda sociedad. En este sentido, para el caso colombiano, el Control Fiscal puede no sólo enaltecerse por haber hecho presencia desde sus más vetustos antecedentes históricos, sino también, por eri- girse como uno de los instrumentos más relevantes del Estado Social de Derecho en la consecución efectiva de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Orientaciones mundiales sobre los criterios y procesos para la validación de la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH, la sífilis y el virus de la hepatitis B. Pan American Health Organization, 2022. http://dx.doi.org/10.37774/9789275325858.

Full text
Abstract:
Esta tercera edición del documento sobre validación mundial de la eliminación de la transmisión maternoinfantil (ETMI) proporciona procesos estandarizados y criterios elaborados por consenso para validar la ETMI del VIH, la sífilis y el VHB, y para reconocer a los países con carga alta por estas enfermedades que han logrado avances significativos en el camino hacia la eliminación. Se hace especial hincapié en la rendición de cuentas dirigida por los países, el análisis riguroso, la evaluación intensiva de los programas y la colaboración a múltiples niveles, incluida la participación de las com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Evaluación de la política de equidad en la salud en la Región de las Américas. Pan American Health Organization, 2021. http://dx.doi.org/10.37774/9789275322918.

Full text
Abstract:
La Región de las Américas ha priorizado el logro de la equidad en la salud —“la ausencia de diferencias evitables o remediables entre grupos de personas definidos desde un punto de vista social, económico o geográfico” según la Organización Mundial de la Salud— tanto mediante los acuerdos regionales, como la Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030, como mediante la información sobre el progreso hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las políticas del sector público son el instrumento inicial principal mediante el cual los gob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ochoa Guevara, Nancy Edith, Luceli Castillo Quintero, Luz Marina Patiño Nieto, Leonardo Rodríguez González, Martha Liliana Quevedo, and Carlos Fajardo. Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585287976.

Full text
Abstract:
El Fondo Editorial Remington presenta el libro titulado Nivel de madurez organizacional en la gestión de proyectos en la educación superior, el cual muestra los resultados del análisis y la evaluación del nivel de madurez organizacional de la gestión de proyectos dentro de la IES-1 como aplicación inicial del proyecto Pautas para un modelo de Gestión Investigativa GEINVE v1.0 para las universidades, con la directriz del modelo CP3M©v5.0 del PMI y la caja de herramientas de GEINVE©1.0, y a través de una serie de instrumentos de observación y medición, como listas de chequeo, cuestionarios y enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Loera Varela, Armando, Ramón Leonardo Herández Collazo, Adalberto Rangel Ruiz de la Peña, and José Simón Sánchez Hernández. Cambios en la práctica pedagógica en escuelas del programa escuelas de calidad. Universidad Pedagógica Nacional, 2007. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libalv22942007.

Full text
Abstract:
Se presentan los resultados del análisis sobre práctica pedagógica videograbada, de la fase 2 (ciclo escolar 2002-2003) primera parte, y la fase 3 (ciclo escolar 2003-2004) segunda parte; de la evaluación cualitativa del Programa Escuelas de Calidad. Y se tiene como objetivo describir la manera de enseñar e identificar los cambios en el desempeño real de los docentes de las escuelas que participan en el Programa, en especial en las escuelas primarias generales. Para ello se analizan los niveles de logro académico, medidos con instrumentos y procedimientos definidos por instancias oficiales, y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Romero Pazos, Hassibi Yesenia, Rosaura Rocha Escamilla, Sandra Patricia García Sánchez, and María de los Ángeles Alvarado Fuentes. Psicología I. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades, 2021. http://dx.doi.org/10.22201/dgcch.9786073052474e.2021.

Full text
Abstract:
Tras el arduo trabajo colectivo para la actualización de los Programas de Estudio del Colegio, y la aprobación de las modificaciones en los mismos, la institución comenzó su implementación de forma gradual, iniciando con quinto y sexto semestres durante el ciclo escolar 2018-2019. Con ello, diversas comisiones institucionales, grupos de trabajo integrados en seminarios, así como agrupaciones de profesores con iniciativas propias, han encaminado acciones en el marco de los programas vigentes y priorizando —entre otros elementos— el diseño de materiales y recursos didácticos, la implementación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Autoevaluación institucional. Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874291721.

Full text
Abstract:
<p>Este texto resume las experiencias de aplicación del método de autoevaluación institucional en escuelas públicas argentinas titulado IACE (Instrumento de Autoevaluación de la Calidad Educativa), que, con apoyo de UNICEF Argentina, en convenio con CEADEL, se implementó desde el año 2007 hasta 2017 en escuelas públicas de siete provincias.</p><p>El IACE considera la autoevaluación no como reemplazo sino como complemento eficaz de las modalidades sistémicas, nacionales o internacionales, de evaluación educativa. Se lleva a cabo en las escuelas, detecta y prioriza los problema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Pabón Romero, Anabella, Ana Milena Osorio García, Henry Caicedo Asprilla, et al. Banco de proyectos de innovación transformativa para el fortalecimiento de redes en el Valle del Cauca. Programa Editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.690.

Full text
Abstract:
Este libro presenta el resultado de dos investigaciones asociadas a la construcción de un modelo de banco de proyectos que sea replicable como instrumento para el “Fortalecimiento de los sistemas de C&CTeI”, en línea con los nuevos desafíos asociados de desarrollo sostenible. Está dividido en dos grandes partes, la primera está relacionada con la definición del modelo del banco proyectos, la definición de su enfoque y la metodología que se debe abordar para la gestión de las iniciativas que llegan al banco y que se concretarán en la formulación de los proyectos. Se hizo una revisión de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Manual operativo de la OMS sobre la tuberculosis. Módulo 1: Prevención. Tratamiento preventivo de la tuberculosis. Pan American Health Organization, 2022. http://dx.doi.org/10.37774/9789275325100.

Full text
Abstract:
Este manual operativo determina los aspectos y las etapas primordiales de la ampliación programática del tratamiento preventivo de la tuberculosis, y proporciona herramientas de ejecución e instrumentos de trabajo para la adaptación al contexto local, así como indicadores de seguimiento y evaluación de la gestión. En él se destacan los elementos clave que deben tenerse en cuenta en la atención al paciente, la planificación nacional estratégica y la movilización de recursos. Está dirigido a los responsables de formular políticas de los ministerios de salud y otras instituciones, así como a los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Cruz Huisa, Ruth Mery, and Vidnay Noel Valero Ancco. Procesos de planificación curricular para la práctica pedagógica. Instituto de investigación y capacitación profesional del pacífico, 2022. http://dx.doi.org/10.53595/eip.002.2022.

Full text
Abstract:
El Currículo Nacional es el documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren durante su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Erducativo Nacional. Los programas curriculares forman parte del Currículo Nacional de la Educación Básica y tienen como finalidad contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del Currículo Nacional, los cuales se encuentran en etapa de implement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Control, interrupción de la transmisión y eliminación de la enfermedad de Chagas como problema de salud pública. Guía de evaluación, verificación y validación. Organización Panamericana de la Salud, 2019. http://dx.doi.org/10.37774/9789275121528.

Full text
Abstract:
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, sigue siendo endémica en 21 países de América Latina. Sin embargo, como consecuencia de las migraciones, la urbanización, la intensificación del turismo, la modificación de las estrategias agrícolas y el cambio climático, la enfermedad ha traspasado el marco rural y el ámbito latinoamericano que le dieron identidad durante decenios, y ha logrado instalarse en la periferia de las ciudades del área endémica y en países de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía y transformarse en un problema de salud pública global. Teniendo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Lalama Aguirre, José María, Raúl Bolívar Cárdenas Quintana, Patricia Geraldina López Fraga, and Jorge Wilfrido Herran Peñafiel. Psicología Jurídica. MAWIL, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-74-9.

Full text
Abstract:
La Psicología Jurídica un área de trabajo e investigación especializada, cuyo objeto es el estudio del comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho, la ley y la justicia. Esta especialidad comprende el estudio, explicación, promoción, evaluación, prevención y en su caso, asesoramiento y tratamiento de aquellos fenómenos conductuales y relacionales que inciden en el comportamiento legal de las personas, mediante la utilización de métodos propios de la Psicología científica. En América Latina, la definición de la Psicología Jurídica ha ido en la misma línea, dado que es enten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Herramientas para el monitoreo de coberturas de intervenciones integradas de salud pública. Vacunación y desparasitación para las geohelmintiasis. Organización Panamericana de la Salud, 2017. http://dx.doi.org/10.37774/9789275319826.

Full text
Abstract:
Para mejorar el bienestar de la población y reducir las brechas en salud, es necesario garantizar un acceso efectivo a las diferentes intervenciones en salud, entre las cuales, la vacunación y la desparasitación son estrategias de probado beneficio. Lograr las metas de cobertura de esos programas dependerá de la detección y captación de sus poblaciones meta. Para eso, es necesario promover el acceso universal mediante los llamados abordajes integrados y hacer un uso más eficiente de los recursos. También habrá que asegurarse de que las acciones de monitoreo y análisis sistemático de sus cobert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Caicedo Asprilla, Henry, José Fabián Ríos Obando, Pedro León Cruz Aguilar, et al. El reto de la construcción de la gobernanza del sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación en el Valle del Cauca. Un desafío para la región. Programa Editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.680.

Full text
Abstract:
El presente documento se enmarca en el componente denominado Gobernanza para la articulación de los investigadores y grupos de investigación con la empresa, el Estado y la sociedad civil y se propone de forma específica examinar alternativas de gobernanza que facilite el ajuste a la institucionalidad, la normativa y las políticas en competitividad, ciencia, tecnología e innovación que contribuyan a la articulación de los investigadores y grupos de investigación con la Empresa, el Estado y la Sociedad Civil, y el producto 1.1 en donde se desarrolla la caracterización, evaluación y consulta de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Innovación Docente y Calidad Institucional : Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa UZ, Zaragoza, 5 y 6 de septiembre de 2019. Universidad de Zaragoza, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/uz.978-84-09-29715-3.

Full text
Abstract:
Índice de Contenidos Aplicación de metodologías activas I 9 Estrategias de gamificación, y aprendizaje entre pares, para la adquisición de competencias 13 Herramientas para la gestión de los recursos digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje 28 Gamificación de la Cristalografía mediante la App XtereO 40 Educación Visual y Plástica comprometida con el entorno próximo 49 Experiencias de coordinación entre el profesorado 67 Diseño de actividades multidisciplinares de Ciencias de la Naturaleza y Matemáticas 71 Evaluación del aprendizaje 99 Impacto del Concurso de Cristalización en la Escu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Compilación de ponencias de II Jornadas de Género y Diversidad Sexual. Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP), 2017. https://doi.org/10.35537/10915/178847.

Full text
Abstract:
Es nuestra intención tender puentes entre las distintas representaciones de la realidad, que dan lugar a organizaciones o movimientos que, tendiendo a un mismo objetivo, a veces parecieran opuestos y enfrentados en lo operativo. Queremos instalar un espacio para reflexionar en conjunto la decodificación de las lógicas que arraigan los distintos campos simbólicos con prácticas desiguales y supuestas jerarquías de miradas del mundo. Pretendemos darnos el tiempo para desplegar una mirada crítica sobre la naturalización de ciertas prácticas rutinarias que reproducen lo instituido. Aspiramos a gene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Sepúlveda, Jovanny, ed. Innovación educativa, estrategias de aprendizaje y competencias en educación. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/edu202002.

Full text
Abstract:
El presente libro ofrece un compendio de doce capítulos resultados de investigaciones en el ámbito de la educación inicial, básica, media y superior, en diferentes contextos educativos colombianos. En cuanto a la investigación en educación superior, se presentan seis trabajos: el capítulo 1 titulado Las estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios: estado del arte, presenta el resultado del ejercicio de investigación doctoral Las relaciones entre motivación, estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de pregrado de la Corporación Universitaria Americana, en el que se abord
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Chao-Fernández, Aurelio, Rocío Chao-Fernández, and Vicente Castro-Alonso. Didáctica de la expresión musical. Grado en Educación Infantil. 2022nd ed. Servizo de Publicacións da UDC, 2022. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.000002.

Full text
Abstract:
El propósito de este material es servir de apoyo y complemento a los principales contenidos de la materia Didáctica de la Expresión Musical (Grado en Educación Infantil). Este documento no pretende ser una guía exhaustiva u holística de los contenidos abordados, sino más bien una adaptación al nivel de alfabetización musical medio del alumnado de grado, empleando una narrativa pedagógicamente adaptada hacia ese fin. A modo de resumen, estos son los principales bloques englobados en este escrito: - El sonido y sus cualidades (Acústica): capítulo 1. - Evolución de la escritura musical (Historia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Romanazzi, Pablo Gustavo, ed. Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones en la Región de La Plata. Facultad de Ingeniería (UNLP) y Municipalidad de La Plata, 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/165109.

Full text
Abstract:
El Plan de Reducción del Riesgo por Inundaciones para la Región de La Plata (Plan RRII - Qué Hacer) es un modelo institucional diseñado para fortalecer la capacidad de organización, protección y respuesta ante eventos hidrometeorológicos de magnitud extrema. Si bien su anclaje es local, toma en cuenta el alcance regional de las cuencas hídricas que lo atraviesan y las respectivas relaciones de coordinación interjurisdiccional. El Plan RRII fue desarrollado a partir de un convenio celebrado entre la Municipalidad de La Plata (en adelante la MLP) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

ARCOS TORRES, JOSÉ FRANKLIN, JESSICA PAOLA ARCOS LOGROÑO, and Miguel Ángel Osorio Rivera. EL SUELO Y LOS ABONOS EN LA NUTRICIÓN VEGETAL. I2D Editorial Académica, 2022. http://dx.doi.org/10.55204/i2d.9.

Full text
Abstract:
El suelo, los abonos y la nutrición de las plantas, son consideradas como parte elemental y fundamental en el estudio de la ciencia del suelo. Este trabajo escrito está basado en la información sobre la composición, las propiedades y las diferentes reacciones químicas que ocurren en los suelos, se aclaran algunos problemas relacionados con la fertilidad y la nutrición vegetal; que acompañados con los resultados de los análisis químicos permiten formular las respectivas recomendaciones de fertilización adecuadas y sirve de base en la planificación del desarrollo agrícola, ganadero y forestal. E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Compilado de ponencias de I Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS). Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP), 2014. https://doi.org/10.35537/10915/178843.

Full text
Abstract:
La FTS reafirma, mediante la organización de este tipo de actividades, que a través de los distintos espacios de docencia, extensión e investigación articulados con sectores del estado y organizaciones sociales se contribuye a promover una sociedad más justa e inclusiva, en la que se favorezca el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana a partir del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género. Los días 24 y 25 de octubre de 2014 se realizaron en la Facultad de Trabajo Social las I Jornadas de Género y Dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López de Ramos, Aura, and Daniel Brito. Proyectos de pasantía de extensión social comunitaria de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-9-3.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos de pasantías de extensión social comunitaria realizados por estudiantes de carreras de Técnico Superior Universitario y Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante el año 2020. Estas pasantías tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo de la sensibilidad social y la investigación. La Pasantía de Extensión Social Comunitaria (PESC) es el servicio comunitario enmarcado en la metodología pedagógica del aprendizaje servicio y la fundamentación epistemológica de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Juri Moran, Joulia Marianita, Paulina Elizabeth Durán Mora, Estefania Vanessa Arauz Andrade, et al. Ginecología Obstetricia: Patologías durante el embarazo. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2019, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-07-7.

Full text
Abstract:
En Medicina, el área de aplicación de Ginecología, la ciencia de la mujer condensa el estudio de las enfermedades frecuentes y graves, el diagnóstico, detección de los factores de riesgo y establecer mecanismos de prevención, prescribir los tratamientos médicos y quirúrgicos de las enfermedades del sis- tema reproductor femenino, entiéndase, todo lo relacionado con la vagina, las mamas, el útero y los ovarios. Durante el siglo XX, motivado por el crecimiento acelerado del conocimien- to científico y médico, se acrecienta la toma de conciencia del rol que le co- rresponde desempeñar a la medici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Pastrana Buelvas, Eduardo, Stefan Reith, and Fabricio Cabrera Ortiz, eds. Identidad e intereses nacionales de Colombia. Escuela Superior de Guerra, 2020. http://dx.doi.org/10.25062/9789585250499.

Full text
Abstract:
La construcción de la identidad y la de los intereses nacionales de todo Estado constituyen procesos interdependientes y complementarios que se llevan a cabo de manera intersubjetiva al interior de sus sociedades en una línea de tiempo de largo aliento. En tal sentido, las identidades nacionales son proyectadas en el plano internacional por los líderes de los respectivos Estados, quienes a través de sus ideas, cosmovisiones y decisiones, desempeñan roles internacionales específicos que son percibidos por sus pares en el escenario internacional. De esta manera, la identidad nacional es relacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!