To see the other types of publications on this topic, follow the link: Evaluación instrumental.

Journal articles on the topic 'Evaluación instrumental'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Evaluación instrumental.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

García-Méndez, María Dolores, Wanda Caterina Meschian Coretti, Rosa Bermúdez de Alvelar, and Ignacio Moreno-Torres Sánchez. "Evaluación perceptual versus instrumental de la hipernasalidad." Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 43 (December 2023): 100420. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2023.100420.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beltrán LLavador, Francisco. "Evaluación democrática versus tecno-evaluación." Paulo Freire, no. 2 (July 13, 2017): 111. http://dx.doi.org/10.25074/07195532.2.522.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo, a partir de una problematización en torno a la evaluación desarrollada desde una racionalidad instrumental , <strong>"tecno-evaluación",</strong> el autor nos entrega elementos interesantes para comprender las implicancias, posibilidaddes y/o alternativas de una evaluación de las instituciones sociales orientada por una racionalidad práctica, denominada <strong>"evaluación democrática".</strong> El texto focaliza sus planteamientos en torno a la evaluación de centros escolares y otras instituciones educativas y la evaluación del profesorado.&l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martínez Yancha, Johan Alexis, and María Augusta Latta Sánchez. "Resultados de la Escala FAB como Indicador de Actividad Motora Instrumental Deteriorado." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 4767–80. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)4767-4780.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue analizar la Escala Frontal de Evaluación (FAB) como posible indicador del deterioro en la actividad motora instrumental en adultos mayores sin diagnóstico neurológico. Se llevó a cabo un estudio observacional, transversal y analítico con una muestra de 67 adultos mayores residentes en Ambato, Ecuador. Se aplicaron la Escala FAB y la Escala de Lawton y Brody para evaluar funcionalmente la función ejecutiva y la independencia, respectivamente. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y clasificación de Spearman, tanto en el total de la muestra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Flores-Covarrubias, Miguel. "Enseñanza musical instrumental:." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 12, no. 24 (2024): 19–24. http://dx.doi.org/10.29057/ia.v12i24.12623.

Full text
Abstract:
La enseñanza musical institucionalizada a nivel superior se inserta en dinámicas formativas generales que parecieran aspirar a una estandarización de los procesos formativos de un amplio espectro de disciplinas y perfiles profesionales. Si bien las prescripciones y especificidades de un programa educativo se asientan en un plan de estudios y en contenidos programáticos, existen áreas nodales de las formaciones disciplinares que rara vez se explicitan a pesar de formar parte de la vivencia profesional. Es por lo que en el presente trabajo analizaremos algunas prácticas en la formación musical i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ossa Cornejo, Carlos. "Diseño y evaluación de Mediadores Instrumentales Significativos." Revista Reflexión e Investigación Educacional 2, no. 1 (2019): 145–57. http://dx.doi.org/10.22320/reined.v2i1.3871.

Full text
Abstract:
Se presenta una propuesta metodológica de enseñanza y aprendizaje inspirada en el concepto de aprendizaje mediado, y sustentada en los postulados de Vigostky y Feuerstein. Esta idea rescata el concepto de mediador instrumental, dándole una nueva perspectiva, en la que su utilización se enfoca en la intervención de textos escritos y/o graficados para generar aprendizajes significativos y que posean los principios básicos de un aprendizaje mediado según lo plantea Feuerstein. Se muestra un procedimiento para su aplicación al trabajo de estudiantes, con ejemplos; así mismo se señala su evaluación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lara-Caballero, Manuel, Abigail Martínez-Mendoza, and Raúl Figueroa-Romero. "PANORAMA DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJES DE LA EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL EN MÉXICO (2012-2018)." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, no. 2 (2021): 214–35. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33n2.805.

Full text
Abstract:
La investigación analizó las evaluaciones externas de la política social en México, durante el periodo 2012-2018, con el objetivo de identificar el aprendizaje instrumental, social o táctico. El análisis consistió en revisar el Programa Anual de Evaluación (PAE), los informes finales de las evaluaciones, y los aspectos susceptibles de mejora de cada evaluación, considerando únicamente las evaluaciones con información completa en sus informes. Los resultados muestran un decremento en el total de evaluaciones en dicho periodo; se observa discrepancia entre la información del PAE y los programas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero Mercado, Lucia, and Valentina Páez R. "Metódo de Evaluación del habla: Diagnóstico en la tartamudez infantil." REVISTA CIENTÍFICA SIGNOS FÓNICOS 4, no. 1 (2021): 1–10. http://dx.doi.org/10.24054/24221716.v1.n1.2018.698.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación desde el área de la Fonoaudiología específicamente desde el campo de habla es establecer a través de una revisión exhaustiva sobre la evidencia científica de cuál es el test más efectivo para el diagnóstico de la tartamudez infantil METODOS: Revisión sistemática de tipo descriptivo usando la estrategias de búsquedas en diversas bases dedatos en una línea de tiempo de 10 años; que fueran estudios en seres humanos, población infantil, para el diseño de la pregunta se utilizó metodología Pico, para evaluar la calidad de la evidencia se determinó el uso del sistem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Derlien, Hans-Ulrich. "Una comparación internacional de la evaluación de las políticas públicas." Revista do Serviço Público 52, no. 1 (2014): 105–23. http://dx.doi.org/10.21874/rsp.v52i1.302.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como tema la tesis de que, en el período de los años 60 a los 90, el énfasis político sobre la evaluación de políticas ha pasado desde la función de información a la de reasignación. El autor hace un breve levantamiento de las principales corrientes de evaluación en algúns países desarrollados, durante el período mencionado, destacando los más relevantes aspectos y mencionando las principales áreas visadas por las políticas. Enfoca la importancia del papel de la evaluación en el escenario político e su utilización instrumental por parte de distintas instancias públicas en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anton, A. A., and F. B. Luciano. "INSTRUMENTAL TEXTURE EVALUATION OF EXTRUDED SNACK FOODS: A REVIEW EVALUACIÓN INSTRUMENTAL DE TEXTURA EN ALIMENTOS EXTRUIDOS: UNA REVISIÓN." Ciencia y Tecnologia Alimentaria 5, no. 4 (2007): 245–51. http://dx.doi.org/10.1080/11358120709487697.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruíz–Pineda, Julián Andrés, Valentina Gaona–Amador, and Carolina Torres-Rodríguez. "Parámetros para la evaluación visual e instrumental del color dental en estudios in-vitro. Revisión de la literatura." Acta Odontológica Colombiana 12, no. 2 (2022): 61–77. http://dx.doi.org/10.15446/aoc.v12n2.101164.

Full text
Abstract:
Objetivo: establecer los parámetros para la evaluación visual e instrumental del color dental en estudios in-vitro a partir de la literatura científica publicada entre 2015 y 2021. Métodos: se realizó la búsqueda en las bases de datos: PubMed, Web of Science, Science Direct, Scopus, Scielo y Lilacs; también en el motor de búsqueda Google Académico y las bibliotecas de las editoriales Wiley y Springer. Las palabras clave utilizadas fueron tooth, color, in-vitro, color perception, shade matching, thresholds, appearance, surrounding, “CIELAB” y “CIEDE2000”. Teniendo en cuenta los criterios de ele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vallès, Jordi. "Los procedimientos: Aprendizaje, enseñanza y evaluación." Comunicació Educativa, no. 6 (January 10, 2014): 56. http://dx.doi.org/10.17345/comeduc199356.

Full text
Abstract:
En el llibre de Enric Valls Los procedimientos: aprendizaje, enseñanza y evaluación es vol deixar clar, en efecte, que el "redescobriment" dels procediments i dels continguts, en general, que fan les noves propostes curriculars no ha d'interpretar-se com un simple moviment actual d'ensenyar més del que fins ara s'ensenyava, sinó sobretot com l'intent d'oferir a l'alumnat el conjunt complet de dimensions del saber que es poden trobar en qualsevol objecte de coneixement (la conceptual, la instrumental, la valorativa, principalment). Per això, tot i que el tema principal va de procediments, què s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernández Pérez, Rolando. "La Psicodermatosis y los dermatólogos en el siglo XXI." Dermatología Venezolana 61, no. 2 (2024): 7–8. https://doi.org/10.70181/dv.2023.2.61.02.

Full text
Abstract:
El manejo de la psicodermatosis por el dermatólogo dotado del instrumental mínimo necesario para aplicar una evaluación clínica psicológica o psiquiátrica, constituye, desde mi experiencia una estrategia, hasta ahora, bastante eficaz en el tratamiento de las psicodermatosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Guerrero Ramos, César, Walter F. Salas Valerio, and Edwin O. Baldeón Chamorro. "EVALUACIÓN INSTRUMENTAL DE LA TEXTURA DEL QUESO ELABORADO CON SUERO CONCENTRADO POR ULTRAFILTRACIÓN." Revista de la Sociedad Química del Perú 81, no. 3 (2015): 273–82. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v81i3.34.

Full text
Abstract:
El suero de leche es un residuo líquido de la industria láctea, el cual es eliminado por losfabricantes de queso; la concentración de éste mediante ultrafiltración ha sido una alternativapara su aprovechamiento. Los objetivos del presente trabajo fueron: Obtener un queso a partirdel suero de leche concentrado por ultrafiltración y evaluar instrumentalmente la textura delqueso por los métodos de análisis de perfil de textura (TPA) y compresión uniaxial. En elpresente trabajo se concentró el suero de leche en un sistema de ultrafiltración de capacidadde 5 L bajo las siguientes condiciones: presi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mellado Moreno, Pedro César, Pablo Sánchez-Antolín, and Montserrat Blanco-García. "Tendencias de la evaluación formativa y sumativa del alumnado en Web of Sciences." Alteridad 16, no. 2 (2021): 170–83. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.01.

Full text
Abstract:
Abordar desde una perspectiva profesional la evaluación del alumnado implica reflexionar sobre el modelo educativo tradicional, que ha empleado las pruebas de evaluación consistentes en la reproducción escrita de los contenidos como el referente fundamental para evaluar y calificar los conocimientos del alumnado. Sin embargo, en las últimas décadas la comunidad científica educativa ha planteado alternativas a esa evaluación en el plano estratégico, técnico, temporal e instrumental. El objetivo que se marca la investigación es conocer la producción científica sobre la evaluación formativa, rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Silvera Fonseca, Luz Marina. "La evaluación y su incidencia en la deserción escolar: ¿Falla de un sistema, de las instituciones educativas, del docente o del estudiante?" Educación y Humanismo 18, no. 31 (2016): 313–25. http://dx.doi.org/10.17081/eduhum.18.31.1381.

Full text
Abstract:
El problema de la evaluación asociada a la deserción en instituciones educativas merece una atenta reflexión como la produce este artículo que luego de una revisión bibliográfica fija el objetivo de realizar un análisis sobre el tema en el contexto particular de la educación básica. En general, se concluye que a pesar de muchos esfuerzos por minimizar los efectos de una forma de evaluación instrumental, esta todavía prevalece a sabiendas de las consecuencias negativas que trae para algunos estudiantes y para el mismo sistema educativo. Lo cierto es que aún no hemos superado la visión técnica q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Fanfani, Emilio Tenti. "SENTIDOS DE LA EVALUACIÓN Y OPINIONES DE LOS DOCENTES." Perspectivas em Políticas Públicas 1, no. 1 (2015): 29–39. https://doi.org/10.36704/ppp.v1i1.983.

Full text
Abstract:
En este artículo descríbense algumas opiniones y actitudes de docentesrelativas a la evaluación en cuanto dimensión construtiva del proceso deenseñanza y aprendizaje y como instrumento de supervisión, control yvalorización de los trabajadores de la educación. En la realización de lapesquisa se há podido contar com una muestra representativa dedocentes de Argentina, Brasil, México, Peru y Uruguai. En primer lugar seanalizan las concepciones de los maestros sobre la evaluación comocomponente estructural del trabajo en el aula. En su segundo momento,se analizan las opiniones de los docentes cuant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mosquera, Tatiana, Paco Noriega, Wilson Tapia, and Silvia H. Pérez. "Evaluación de la eficacia cosmética de cremas elaboradas con aceites extraídos de especies vegetales Amazónicas: Mauritia Flexuosa (Morete), Plukenetia Volubilis (Sacha Inchi) y Oenocarpus Bataua (Ungurahua)." La Granja 16, no. 2 (2012): 14. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n16.2012.02.

Full text
Abstract:
<div class="page" title="Page 1"><div class="section"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>Investigaciones anteriores demuestran la actividad antioxidante de los aceites de </span><span>Mauritua flexuosa </span><span>(Morete), </span><span>Plukenetia volubilis </span><span>(Sacha inchi) y </span><span>Oenocarpus bataua </span><span>(Ungurahua), se realizaron formulaciones de cremas de aplicación cosmética y emulsiones básicas, evitando que el uso de demasiados ingrediente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pereira Serracin, Hugo, and Kira Soo Ceballos. "LOS PRESUPUESTOS FINANCIEROS: INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN A FUTURO." Revista Inclusiones 10, no. 3 (2023): 18–40. http://dx.doi.org/10.58210/fprc3465.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación es el diseño de modelos metodológicos para la elaboración de los presupuestos financieros, cuya función es la de efectuar la evaluación a futuro de la unidad productiva, a través de técnicas innovadoras. A cada tipo de presupuesto se elaboró un flujograma de solución. 
 
 La economía financiera, requiere de un instrumental específico para la evaluación a futuro de las unidades productivas, que conforman la producción de bienes y servicios. Es por ello, que se utilizan herramientas, para la evaluación a futuro de variables financieras del corto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Torres Zambrano, Manuel Guillermo. "Evaluación en educación: necesidad de políticas institucionales con visión pedagógica." Praxis & Saber 2, no. 4 (2011): 219. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.1124.

Full text
Abstract:
La evaluación educativa, con mucha frecuencia, se ha caracterizado por obedecer más a un hacer aislado e instrumental que a una posibilidad de desarrollo pedagógico, de allí que no se fundamente en políticas y conceptos explícitos. Para buscar caminos alternativos a esta situación, se parte de una revisión de algunas prácticas evaluativas y se formulan interrogantes orientados a ubicar cuál es el papel de la evaluación en el contexto educativo en relación con algunos fines de la educación. Posteriormente se explora cuál es el papel de las políticas educativas, para afirmar la necesidad de cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sáenz, Rodolfo Canto. "Políticas públicas, racionalidad y razón." Tópicos, Revista de Filosofía, no. 49 (July 31, 2015): 259. http://dx.doi.org/10.21555/top.v0i49.752.

Full text
Abstract:
El trabajo sugiere la incorporación de la razón práctica en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, al lado de la racionalidad instrumental. Retoma dos propuestas que hoy apuntan en esa dirección: la distinción establecida por Rawls entre razonable (razón práctica) y racional (razón instrumental) y lo que ese autor denomina el Procedimiento IC (imperativo categórico), así como el modelo de democracia deliberativa de Habermas. La conclusión principal es que el análisis de políticas públicas no puede circunscribirse a los marcos más bien estrechos de la ciencia, sino que re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Rodríguez Meza, Débora Fátima. "Propiedades psicométricas y adaptación del cuestionario de relación (RQ) en varones entre 18 y 35 años en Arequipa." Revista de Psicología 12, no. 2 (2023): 191–216. http://dx.doi.org/10.36901/psicologia.v12i2.1578.

Full text
Abstract:
Esta investigación instrumental del Cuestionario de Relación (RQ) construido por Bartholomew y Horowitz (1991) y traducido por Yárnoz-Yaben y Comino (2011), adapta sus 5 ítems para la población masculina de Arequipa, a partir de la evaluación de una muestra de 413 varones entre 18 y 35 años. Se modificaron 2 ítems y el análisis factorial confirmatorio arrojó un modelo unidimensional identificado de 4 ítems con un ajuste satisfactorio. El RQ constituye un instrumento referencial para la identificación de estilos de apego sin varianza etaria que debe ser contrastada con la evaluación clínica o u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Molano Puentes, Fredy Ulises, Andrea Catherine Alarcón-Aldana, and Mauro Callejas-Cuervo. "Guía para el análisis de calidad de objetos virtuales de aprendizaje para educación básica y media en Colombia." Praxis & Saber 9, no. 21 (2019): 47–73. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v9.n21.2018.8923.

Full text
Abstract:
Se presenta una guía de evaluación de calidad de objetos virtuales de aprendizaje [OVA], como apoyo a la educación básica secundaria y media. Se toman como referentes aspectos pedagógicos y lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional [MEN] para las áreas de conocimiento impartidas en las instituciones colombianas. El estudio se formuló desde un diseño instrumental con factor de escala cuantitativa a partir de un análisis hermenéutico de los documentos de orientación pedagógica y de los lineamientos y estándares curriculares definidos por el MEN. Para la formu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Oros, Laura B., Marina Inés Cuello, and María Cristina Richaud. "Evaluación de la serenidad infantil." Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 38, no. 2 (2021): 41–57. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.3.

Full text
Abstract:
Las emociones positivas constituyen una de las principales vías de acceso al bienestar psicológico, ya que favorecen el desarrollo de recursos que robustecen la capacidad de sobreponerse a la adversidad y de manejar con éxito diferentes situaciones de la vida. El presente trabajo aborda la medición de una emoción positiva de gran relevancia para el campo de la salud mental y la educación. El propósito principal fue construir y analizar el funcionamiento psicométrico de dos escalas independientes para evaluar la serenidad en niños argentinos: una técnica de autoinforme y un reporte de observado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Lorenzo Martín, Rafael. "La racionalización de la evaluación institucional: necesidad y realidad." Revista Iberoamericana de Educación 53, no. 2 (2010): 1–11. http://dx.doi.org/10.35362/rie5321749.

Full text
Abstract:
La implementación de la evaluación institucional figura actualmente como una preocupación a nivel nacional. La presente tesis propone la elaboración de una concepción teórico-metodológica para la evaluación institucional de las escuelas secundarias básicas, de modo que favorezca su concreción en las condiciones específicas del contexto educativo cubano y contribuya a la mejora escolar. Dicha concepción pone a disposición de investigadores, evaluadores y directivos las variables, los instrumentos y las orientaciones metodológicas apropiadas para desarrollar este ámbito evaluativo. Estos compone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bueno Chávez, Raúl. "Planteamiento de (y sobre) la actual crítica literaria latinoamericana." Letras (Lima) 58, no. 90 (1986): 5–23. http://dx.doi.org/10.30920/letras.58.90.1.

Full text
Abstract:
La crítica literaria latinoamericana pasa en la actualidad por un acentuado proceso de renovación, al interior del cual la tendencia más productiva es, sin duda, la que sin renunciar a un replanteo de sus fundamentos teóricos y a una evaluación del instrumental metodológico de que dispone, se procupa por la teleología de la disciplina y su estrategia en función del conocimiento y desarrollo del pueblo latino americano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rodríguez Faneca, Cristina. "Corpora electrónicos en la formación del traductor/intérprete: una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia traductora." Estudios Franco-Alemanes. Revista internacional de Traducción y Filología 13 (September 24, 2023): 213–40. http://dx.doi.org/10.21071/estfa.v13i.16431.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una propuesta didáctica para el desarrollo de la competencia instrumental del traductor en formación desde una perspectiva socioconstructivista a través del trabajo con corpus ad hoc. Estas unidades didácticas se encuentran insertas, a su vez, dentro de la programación de una asignatura de carácter instrumental y, por ello, la temporalización de la enseñanza, la programación y la evaluación formativa resultan primordiales. Además, se pretende que dichas unidades didácticas supongan un acercamiento realista al papel de los corpus ad hoc como herramienta de documentac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Mercado Pacheco, Pedro. "Calidad de la ley, evaluación de impacto normativo y argumentos económicos." Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47 (April 23, 2013): 85–108. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.v47i0.2159.

Full text
Abstract:
El artículo aborda la cuestión de cuál es el valor que deben de atribuirse a las razones económicas en la justificación racional de una decisión legislativa y cuál es el papel que el análisis económico del derecho puede jugar en la evaluación ex ante y ex post de la legislación. En concreto, se señalan las potencialidades y las limitaciones del uso del instrumental del análisis económico del derecho en los hoy obligados estudios de impacto normativo. Se concluye con una reflexión de fondo sobre si el coste de las distintas opciones legislativas puede constituir una razón suficiente para la tom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Toro, Ronald Alberto, Laura Jimena González Gómez, Ángela Paola Sabogal Mancipe, Kerly Vanessa Beltrán Aguirre, Karolina Reyes Parra, and Luz Mery Guerrero Ortíz. "Validación preliminar de una guía de evaluación transdiagnóstica para Estrés, Ansiedad y Depresión (Preliminary validation of a transdiagnostic guide for stress, anxiety and depression assessment)." Enfoques 2, no. 1 (2015): 35–51. http://dx.doi.org/10.24267/23898798.202.

Full text
Abstract:
ResumenEl objetivo fue desarrollar y validar preliminarmente una guía de evaluación transdiagnóstica como herramienta para mejorar los procesos de evaluación en casos de ansiedad, estrés y depresión a partir de las variables perfeccionismo, rumiación cognitiva, afecto positivo y negativo, sensitividad ansiosa e intolerancia a la incertidumbre. Se efectuó un estudio de tipo cuantitativo empírico analítico de corte transversal instrumental, en el que a partir de las investigaciones consultadas se realizó el diseño de la guía clínica y una posterior indagación de sus propiedades mediante índices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Álvarez-Merlano, Nicolas. "Propiedades psicométricas de la Escala de Ideación Suicida de Paykel en un colegio secundario de Colombia." Revista Peruana de Investigación en Salud 8, no. 2 (2024): e2100. http://dx.doi.org/10.35839/repis.8.2.2100.

Full text
Abstract:
Objetivo. Determinar discriminación, fiabilidad y validez interna de la Escala de Ideación Suicida de Paykel (PSS). Métodos. Diseño instrumental descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 estudiantes de básica secundaria adscritos a una institución educativa pública, quienes respondieron voluntariamente la escala. Se implementaron tres etapas de evaluación. Primera: evaluación de los estadísticos sociodemográficos y la correlación ítem-total. Segunda: Evaluación de la consistencia interna mediante el alfa ordinal de Cronbach y omega ordinal de McDonald. Tercera: va
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gaona, Jorge, and Laurent Vivier. "Valor Epistémico de Tareas Diseñadas en un Sistema de Evaluación en Línea con Retroalimentación para Matemáticas." REMATEC 17, no. 42 (2022): 111–38. http://dx.doi.org/10.37084/rematec.1980-3141.2022.n42.p111-138.id453.

Full text
Abstract:
La participación de los profesores en el diseño de recursos digitales ha cobrado importancia el último tiempo, particularmente en el diseño de recursos para la evaluación en línea. Este artículo busca caracterizar el valor epistémico de un conjunto de tareas diseñadas y programadas por un dos profesores en un sistema de evaluación en línea para matemáticas en una institución de educación superior en Chile. El valor epistémico es estudiado a través del Espacio de Trabajo Matemático idóneo potencial mediante un análisis cualitativo de los enunciados de las tareas diseñadas, las retroalimentacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Meyer Rodríguez, Jose Antonio, and Margarita Lumbreras Hernández. "Modelos de gobernanza y desarrollo sustentable: Una propuesta instrumental para los municipios de Puebla." Pangea. Revista de Red Académica Iberoamericana de Comunicación 9, no. 1 (2018): 22–42. http://dx.doi.org/10.52203/pangea.v9i1.106.

Full text
Abstract:
A partir de los principios de un gobierno incluyente, el presente trabajo desarrolla un modelo de gobernanza local para los municipios del Estado de Puebla. En un contexto de graves contrastes, donde las principales evaluaciones sobre desarrollo humano destacan rezagos en materia salud, educación, nutrición y vivienda, el modelo plantea nuevas formas de gestión pública municipal con la participación de la ciudadanía y un proceso constante de evaluación y rendición de cuentas. El modelo tiene un enfoque sistémico, aglutinador, abierto y democrático que busca alcanzar el pleno ejercicio de la go
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Maldonado Fuentes, Ana Carolina, Carmen Silvia Peña Vargas, and Juan Carlos Meza-Romero. "Connotaciones atribuidas a la evaluación por futuros docentes de Educación Física en su primer año universitario presencial (Connotations given to assessment by future Physical Education teachers in their first university year on-site)." Retos 51 (September 27, 2023): 75–85. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v51.99916.

Full text
Abstract:
Disponer de conocimientos que brinden mejores oportunidades para la alfabetización en evaluación en Educación Física resulta clave e inherente en la formación inicial del profesorado. Todavía más si se aspira a la construcción de nuevos paradigmas en el proceso formativo y en el modo de concebir la evaluación, que impacten positivamente en la población escolar post pandemia Covid 19. Esto constituye un desafío para las instituciones educativas, dadas las perspectivas sobre la evaluación que coexisten en el sistema educativo. El presente estudio tiene como objetivo describir las connotaciones a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Afanador Castañeda, Héctor Alexander. "Evaluación de OVA Scratch para la enseñanza del contenido “densidad”." Virtualidad, Educación y Ciencia 8, no. 14 (2017): 56–75. http://dx.doi.org/10.60020/1853-6530.v8.n14.17334.

Full text
Abstract:
Esta investigación cualitativa forma parte del proyecto “Los artefactos digitales en la enseñanza de las ciencias naturales, especialmente, la biología”. En esta primera fase el objetivo es relacionar los aspectos tecnológicos con los elementos didácticos del objeto virtual de aprendizaje (OVA). El diseño metodológico seleccionado es el de estudio de caso instrumental, ya que se dispone de la evaluación para establecer los elementos constitutivos del OVA. Para ello, participaron profesores con estudios de maestría para interactuar en una actividad real de enseñanza con el artefacto y responder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Quezada, Mirna Elizabeth, Cynthia Zaira Vega-Valero, and Carlos Nava-Quiroz. "Evaluación de las competencias genéricas del comportamiento emprendedor." Retos 11, no. 22 (2021): 301–14. http://dx.doi.org/10.17163/ret.n22.2021.07.

Full text
Abstract:
El emprendimiento como fenómeno social ha interesado a la psicología para su estudio, uno de sus enfoques es el comportamiento emprendedor abordado desde las competencias, entre estas las genéricas/transversales. Sin embargo, un área de oportunidad en la literatura es la evaluación de competencias por sus características fundamentales de comportamientos observables y demostrables a través de la experiencia. El objetivo de este estudio fue diseñar y probar las propiedades psicométricas de un instrumento de medición de competencias genéricas del comportamiento emprendedor. El estudio fue transve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ochoa Martínez, Oscar Luis, and Belia Cháidez Nevárez. "Instrumento para medir la intervención del docente en el proceso de evaluación formativa del aprendizaje (IEFA)." Revista Boletín Redipe 10, no. 1 (2021): 96–109. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i1.1164.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación consistió en exponer y validar las propiedades psicométricas del Instrumento de Evaluación Formativa del Aprendizaje (IEFA), instrumento derivado de la dimensión “evaluación” del Instrumento para medir el aprendizaje del docente como producto del proceso de evaluación al desempeño (IEAD). El estudio realizado fue de carácter instrumental, integrando una muestra de tipo no probabilístico que consistió en 108 figuras académicas que evaluaron al mismo número de docentes por medio de la respuesta que realizaron al IEAD. El resultado de la medida de las propiedades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bautista Díaz, Diego Armando. "Análisis de procesos de enseñanza en la educación pública en Bogotá para el cambio social." Eleuthera 23, no. 1 (2021): 15–37. http://dx.doi.org/10.17151/eleu.2021.23.1.2.

Full text
Abstract:
Esta investigación presenta el diseño de una estrategia de evaluación de la calidad, en el marco de procesos de enseñanza y sus factores asociados en colegios públicos de Bogotá-Colombia; a partir de un diseño no experimental, de enfoque cualitativo y alcance descriptivo. La población corresponde a maestros de las localidades de Usme, Bosa y Ciudad Bolívar con nivel de maestría de diferentes áreas; en cuanto al procesamiento de los datos, se desarrolló con estadística multivariada a través de análisis de correspondencias múltiples. Como resultado de la evaluación instrumental, se identificaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cevallos, Gabriel Francisco, Verónica Sofía Ficoseco, and Edvaldo Souza Couto. "“Enseñar lo que se ignora”: una aproximación desde la formación docente y la evaluación de aprendizajes sobre tecnologías digitales en el Ecuador." Revista Diálogo Educacional 19, no. 61 (2019): 826–43. https://doi.org/10.7213/1981-416x.19.061.ao06.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo contrastar analíticamente las capacidades de estudiantes de Educación Básica y Bachillerato y profesores en formación, respecto a las tecnologías digitales. La base de análisis fueron los “Estándares de evaluación del aprendizaje” del Ministerio de Educación del Ecuador, y los Perfiles de egreso obtenidos de la oferta educativa universitaria ecuatoriana en el campo de Educación. Como estrategia metodológica, se utilizaron elementos de análisis de redes, y análisis de contenido aplicados a los documentos ya citados. A través de los datos obtenidos, se in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Cardozo Brum, Myriam. "DIVERSIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS USADOS EN AMÉRICA LATINA." Perspectivas em Políticas Públicas 17, no. 34 (2024): 35–59. https://doi.org/10.36704/ppp.v17i34.8202.

Full text
Abstract:
La evaluación cumple diversos objetivos; entre los de carácter instrumental nos referimos a mejorar la calidad de su diseño, aplicación y resultados de políticas y programas públicos con la finalidad de contribuir a mejorar el bienestar de la población, que se constata mediante una evaluación de impacto. Su realización ha implicado serios desafíos metodológicos, dificultades técnicas y altos costos. América Latina muestra una tendencia dominante hacia el empleo del enfoque basado en evidencias y la utilización de métodos experimentales y cuasiexperimentales que, si bien resuelven algunos probl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Córdova Canela, Fernando, Jesús Enrique De Hoyos Martínez, and Gilberto Velázquez Angulo. "Eficacia tecnológica ambientalmente racional del agua aplicada en desarrollos urbanos integralmente sustentables: el área del Fraccionamiento Terralta en Guadalajara, Jalisco, México." REVISTA NODO 11, no. 22 (2017): 20–40. http://dx.doi.org/10.54104/nodo.v11n22.134.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se ha realizado un trabajo en conjunto en donde participan la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. El proyecto comenzó con análisis y discusión teórica que llevó al desarrollo de un instrumento de evaluación desarrollado por los autores, posteriormente dicho instrumento fue aplicado en una tesis de maestría1 para la evaluación de un desarrollo habitacional dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. El artículo propone la construcción de un modelo de evaluación de eficacia tecnológi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Avilez-Abad, María Alejandra, Jorge Eduardo Cueva-Reategui, Jéssica María Sarmiento-Ordóñez, Miriam Verónica Lima-Illescas, and Magaly Noemí Jiménez-Romero. "Evaluación de la presencia de microorganismos en el instrumental del área de periodoncia de una clínica universitaria de práctica preprofesional." Revista Estomatológica Herediana 35, no. 2 (2025): 129–35. https://doi.org/10.20453/reh.v35i2.6271.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la presencia de microorganismos en las superficies del instrumental estéril en el área de periodoncia de una clínica universitaria de práctica preprofesional. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y observacional, para el cual se seleccionó 100 muestras aleatorias de instrumentos usados en periodoncia. Las muestras recolectadas se analizaron mediante cultivos en medios específicos, incluyendo agar sangre, agar Sabouraud y agar eosina azul de metileno, que permitió la identificación primaria de cuatro clases de microorganismos: cocos grampositivos, bacilos grampositivos, b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Nadalig, Mariano, Débora Imhoff, and Marcos Cupani. "Alimentación a base de plantas: evaluación psicométrica de variables psicosociales y psicopolíticas vinculadas." Tabula Rasa 53 (2025): 169–94. https://doi.org/10.25058/20112742.n53.08.

Full text
Abstract:
La alimentación a base de plantas reúne, entre otros, a los estilos alimentarios vegetarianos y veganos, y constituye una de las principales estrategias hacia la mitigación del cambio climático. En este estudio se adaptaron y evaluaron las propiedades psicométricas (estructura interna, confiabilidad y validez concurrente) de escalas para evaluar variables psicosociales y psicopolíticas asociadas a la aceptación o rechazo de este estilo alimentario. Concretamente, se consideraron mediciones de significado de la comida en la vida, especismo, carnismo, percepción del vegetarianismo y veganismo co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Cárdenas Cárdenas, Julián Andrés, and Lizeth Dayana Fuentes Vargas. "Interpretación de la Práctica Docente en Educación Musical." Educación Y Ciencia, no. 24 (December 31, 2020): e11777. http://dx.doi.org/10.19053/0120-7105.eyc.2020.24.e11777.

Full text
Abstract:
El Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) es un concepto que explica cómo el maestro transforma su propio conocimiento en saber comprensible para los estudiantes. Para abordarlo, Park y Oliver proponen un modelo de seis componentes que interactúan en un contexto predefinido. Esta investigación busca hacer explícito el CDC de un profesor especialista en guitarra durante una clase de cuerdas pulsadas desarrollada en 2018, en un colegio privado de Tunja (Boyacá). Para ello, se hizo uso del modelo hexagonal propuesto por Park y Oliver a partir de un estudio de caso donde se analiza el planeami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Asensio, M., A. Silva, M. Armenteros, et al. "Evaluación de la calidad de las paletas curados de diferentes líneas genéticas de cerdos Ibéricos." Archivos de Zootecnia 67, Supplement (2018): 155–60. http://dx.doi.org/10.21071/az.v67isupplement.3594.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudió la calidad comparativa de las paletas curados de diferentes líneas genéticas: Retinto x Entrepelado RxT (n = 6), TxT Torbiscal (n = 6), Entrepelado ExE (n = 10), Retinto RxR (n = 6) Y Entrepelado x Torbiscal TxE/ExT (n = 8). Las paletas curadas se evaluaron con el método EVACAL, un método original del SiPA. Este método incluye análisis físico-químicos (humedad, grasa intramuscular, proteínas, NaCl, mioglobina, perfil de ácidos grasos, compuestos volátiles y oxidación de lípidos), análisis instrumental (color instrumental, pH y textura) y análisis sensorial. Los resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Maldonado-Fuentes, Ana Carolina. "Representación escolarizada de la evaluación: un Aprendizaje Social Profesional." Alteridad 16, no. 2 (2021): 184–97. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.02.

Full text
Abstract:
La formación del profesorado como evaluador constituye un desafío de la docencia, al ser la evaluación un constructo polisémico que está ligado a las relaciones de poder y a la cultura escolar. Esto invita a su estudio como objeto de aprendizaje específico en la Formación Inicial Docente, más aún si desde las normativas se alberga la expectativa de superar el enfoque técnico-instrumental. La presente investigación, de tipo cualitativa y naturalista, indaga en la tarea de evaluar como objeto representado por docentes de Educación Básica, en cuyo nivel hay amplia cobertura. Bajo el supuesto de q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Barrientos Illanes, Paulina Alejandra, Ximena Angélica Rojas Retamal, Patricia Alejandra Mozó Cabrera, and Shila Scarlett Peine Grandón. "Propiedades psicométricas de instrumento que evalúa perfil de egreso de psicología, basado en evaluación auténtica." Acción y Reflexión Educativa, no. 46 (January 19, 2021): 1–26. http://dx.doi.org/10.48204/j.are.n46a1.

Full text
Abstract:
El alcance de este estudio es instrumental y multimétodo. Tiene por objetivo (1) describir las evidencias psicométricas del instrumento de evaluación, rúbrica analítica, que evalúa el examen de licenciatura de la carrera de Psicología de la Universidad San Sebastián, y (2) evaluar su coherencia con el perfil de egreso y la perspectiva de evaluación auténtica que la sustenta. Los participantes fueron 188 estudiantes en la primera instancia y 237 en la segunda. Se analizaron las evidencias de validez basadas en la estructura interna, por medio de análisis factoriales exploratorios. La validez de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gonzalez-Cifuentes, Carlos Eduardo, Ericka Cañas-Sánchez, Martha Olaya-Higuera, and Carlos Nieto-Silva. "Adaptación, validación y propiedades psicométricas de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (EEEC), en una muestra de estudiantes técnicos y universitarios en Colombia." Psychologia 13, no. 1 (2019): 73–87. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.3537.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio instrumental fue adaptar y analizar la validez y la fiabilidad de la “Escala de Evaluación del Estado de Crisis” (Crisis State Assessment Scale, CSAS; Lewis, 2005) en una muestra de 648 estudiantes colombianos en formación técnica o universitaria. La traducción y adaptación de la escala se realizó mediante la técnica de doble traducción, la versión en español resultante fue sometida a un estudio instrumental exploratorio con 129 participantes. Se obtuvo un alfa Cronbach total de 0,84 indicando una buena consistencia interna del instrumento adaptado, por lo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Chávez-Fermín, Elizabeth, Nicolle Marie Domínguez-Cuevas, Scarlet Acosta-Carrasco, et al. "Evaluación de la eficacia de la esterilización del instrumental odontológico en la Clínica de Odontología de Unibe." Revista Nacional de Odontología 9, no. 17 (2013): 35–39. http://dx.doi.org/10.16925/od.v9i17.571.

Full text
Abstract:
Introducción: en el área de la odontología, una de las maneras para prevenir que se produzca una contaminación cruzada entre pacientes es eliminando los residuos de sangre y otros fluidos que han sido obtenidos durante la utilización de los instrumentos. El objetivo de esta investigación es evaluar la eficacia de la esterilización en la autoclave del instrumental odontológico del Área de Endodoncia y Periodoncia. Métodos: se realizó un estudio in vitro, experimental y transversal en una población de 75 estudiantes que se encuentran en la clínica integral III, IV y V de la clínica dental de Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez-Margallo, Juan A., Francisco M. Sánchez-Margallo, José B. Pagador Carrasco, Ignacio Oropesa García, Enrique J. Gómez Aguilera, and José Moreno del Pozo. "Utilidad de un sistema de seguimiento óptico de instrumental en cirugía laparoscópica para evaluación de destrezas motoras." Cirugía Española 92, no. 6 (2014): 421–28. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2013.01.006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Poblete, José Andrés, Cynthia Catalan, Paula Vargas, et al. "Evaluación de Modelo Docente Utilizando Fantomas de Bajo Costo para Entrenamiento en Reparación de Episiotomía." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 45, no. 1 (2020): 21–25. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v45i1.1637.

Full text
Abstract:
Introducción: El creciente aumento de los alumnos de pregrado, asociado a la disminución en el número de partos, han reducido la exposición de los alumnos a procedimientos como la episiotomía. 
 En este proyecto se implementó un modelo docente utilizando fantomas de bajo costo para el entrenamiento en la reparación de episiotomía. Materiales y Métodos: La instrucción fue realizada a 106 internos de sexto año en grupos de 5 a 10 alumnos y 12 residentes de primer año de la especialidad. Se revisaron los aspectos teóricos relacionados a esta técnica quirúrgica. Cada alumno tenía a su disposi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Mardaneh-Pérez, Christine Artemis, Paola Andrea Mena-Silva, Ariel José Romero-Fernández, and Fernando Armijos-Briones. "Evaluación de los niveles de ansiedad previo a la realización de tratamientos odontológicos en pacientes." Revista Arbitrada Interdisciplinaria de Ciencias de la Salud. Salud y Vida 6, no. 2 (2022): 513. http://dx.doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2133.

Full text
Abstract:
Objetivo: Realizar una evaluación de los niveles de ansiedad previo a la realización de tratamientos odontológicos en pacientes en la consulta odontológica al Centro de Salud La Península. Método: Descriptiva observacional. Conclusión: De acuerdo con el análisis por procedimiento odontológico, aquellos que producen más altos niveles de ansiedad constituyen las exodoncias 39%, y los más bajos el curetaje 10%; en el primer caso al percibir el paciente la técnica anestésica a utilizarse, en el segundo frente a la utilización del instrumental odontológico como la cureta. En ambos casos se obstacul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!