Dissertations / Theses on the topic 'Evasión de impuestos – Jurisprudencia – Perú'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 25 dissertations / theses for your research on the topic 'Evasión de impuestos – Jurisprudencia – Perú.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Bustinza, Carpio Raúl. "Luces y sombras en la fiscalización de operaciones no reales: ¿sobre quién recae la carga de la prueba? : Análisis de la jurisprudencia del tribunal fiscal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15039.
Full textTrabajo de investigación
De, la Jara Monteverde Annabell Lee, and Farfán Fanny Julissa Sánchez. "Incidencia fiscal de las utilidades derivadas de actividades ilícitas en la Ley del Impuesto a la Renta." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14910.
Full textTrabajo de investigación
Martin, Beuermann Ricardo Alberto. "Efectos de la norma antielusiva general en los directorios de las empresas de seguros y reaseguros." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18574.
Full textParedes, Torres Michael Alberto. "El marco jurídico de las exoneraciones, beneficios e incentivos tributarios en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13851.
Full textTrabajo académico
Vargas, Villafuerte Sarita del Rosario. "Nivel de evasión tributaria del nuevo RUS y su efecto en la recaudación de impuestos en la Intendencia Regional Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/668.
Full textTesis
Fernández, Velez Carlos Alberto. "Análisis de la definición del concepto de tributo en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano a raíz del caso “FONAVI”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16701.
Full textPonce, Maluquish Luisa Graciela. "Normativa de lavado de activos y su relación con la defraudación tributaria." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6198.
Full textTesis
Tejada, Zapata Elmer Fernando. "Análisis crítico de la actuación del comité revisor en la aplicación de la norma anti elusiva general establecida en la Norma XVI del Texto Único Ordenado del Código Tributario en el marco de un procedimiento de fiscalización definitiva de la Superintendencia Nacional de la Administración Tributaria : ¿Se encuentra enmarcada dentro de las facultades de fiscalización de la administración tributaria establecidas en el Código Tributario? y ¿En qué medida está actuación vulnera el derecho al debido procedimiento?" Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17570.
Full textTrabajo de investigación
Flores, Mestas Oscar Joel. "Interpretación sistemática del delito de defraudación tributaria en la modalidad de no entrega de retenciones o percepciones de tributos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13386.
Full textTesis
Bracamonte, Camacho Ana Sofía. "Alcances de la calificación económica regulada en el primer y último párrafos de la norma XVI del título preliminar del código tributario peruano y conveniencia de regular dicha figura en una norma expresa." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15407.
Full textTrabajo de investigación
Yacolca, Estares Daniel Irwin. "Deficiencias y reformas de los tipos penales del delito tributario peruano." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8574.
Full textAnaliza porque los tipos penales del delito tributario no provocan prevención general en la población y especial en los evasores tributarios, llegando a observar que se debe porque dichos tipos adolecen de varias deficiencias en sus estructuras. No se puede diferenciar las infracciones con los delitos tributarios cuyas normas jurídicas son similares, debido a que no cuentan con una cuantía que los diferencien. Los tipos penales de peligro necesitan de elementos especiales que puedan reflejar fácilmente la norma prohibida con el fin de evitar confusiones en su interpretación, al integrarse con las normas tributarias que completen dichos tipos en blanco. La regulación del delito tributario requiere ser mejorado orgánicamente con el sistema penal, porque los tipos penales y las normas procesales vinculadas al delito tributario se encuentran contenidos en muchas leyes; como son el Código Tributario, La Ley Penal Tributaria, Leyes sectoriales y el propio Código Penal, que en la mayoría de veces son normas similares y complejas. Por lo que es necesario que se deroguen e incorporen todos los tipos penales del delito tributario en el Código Penal, para alcanzar una mejor prevención general y especial y una interpretación sistemática coherente, en el marco del derecho penal económico y las garantías constitucionales, superando de este modo la experiencia jurisprudencial que tenemos. Asimismo, se analiza la problemática sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas versus a las consecuencias accesorias que a la fecha no se aplican. El presente trabajo de investigación es de tipo cualitativo y epistemológico, que sugiere mejorar las deficiencias mencionadas a la luz de la doctrina moderna desarrolladas en los campos de la economía y la tributación, respetando la codificación penal y la naturaleza de delito económico del delito tributario, valorada no solo con normas nacionales, sino también normas internacionales.
Tesis
Alvarado, Dávila Juan Carlos. "La relación entre la cláusula antielusiva general y la presunción de renta gravada en el caso de transferencias de activos efectuadas mediante escisión en el Perú. Una aproximación a partir de los principios constitucionales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16719.
Full textPuipulivia, Zarate Luis Enrique, and Sarmiento Leonarda Angily Ross Romero. "Análisis del tratamiento tributario de los intereses no deducibles por efecto de aplicación de la regla de subcapitalización antes y después del Decreto Legislativo No.1424 en empresas del sector de inmobiliaria que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17244.
Full textThe main objective of this Thesis Plan is to demonstrate the effect of the tax terms about nondeductible interest before and after the legislative decree No.1424 in companies with a high level of financial debt in the real estate sector, specifically, in companies that get quotes from the Bolsa de Valores de Lima. The importance of this research is relevant in the real estate sector since it a sector with high levels of debt; therefore, the interest rates are subject to tax according to the Income Tax in Peru. For this reason, it is highly important to know the presented changes in the article 37 subsection a) of the Income Tax through the legislative decree No 1424. The methodology used in the research focuses on a mixed approach as it is a combination of the qualitative approach and the quantitative approach. On the one hand, an analysis of the terms about interest not deductible will be realized descriptively and, on the other hand, the hypothesis will be demonstrated through applied cases. The hypothesis of this research wants to demonstrate that not deductible interest before and after the legislative decree No. 1424 have an impact in companies with high level of debt in the real estate sector.
Trabajo de investigación
Yucra, Núñez Yosiv Zolín. "“La incidencia de la acción 12 del plan de acción contra BEPS, relativa a la revelación de los mecanismos de planificación fiscal agresiva, en la obligación del abogado de guardar el secreto profesional”." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9823.
Full textThe investigation presents an analysis of the disclosure of the mechanisms of aggressive tax planning by law professionals to tax administrations, an obligation that is part of Action 12 of the called "Plan of Action against BEPS." This would have a negative impact on the exercise of the constitutional right to the professionalreserve of the lawyer due to its measures that aim to fight the base erotion and profit shifting. In order to elucidate this aspect, it is analyzed if the information that is provided to the professionals of the right for the elaboration offiscal planning, forms part of the sphere of protection that grants the right obligation to keep the professional secretthat we have all the lawyers. It is concluded that in Peru, disclosure of the mechanisms of aggressive tax planningby professionals of the right to tax administrations would not be possible, because it would be opposed to theconstitutional right to keep professional secret that protects lawyers.
Tesis
Dunin, Borkowski Goluchowska Katarzyna María. "¿Debe mantenerse la norma de subcapitalización en la ley de impuesto a la renta peruana?" Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14625.
Full textTesis
Rengifo, Lozano Raúl Alberto. "La auditoría tributaria como herramienta de gestión y su influencia en la reducción de los niveles de evasión tributaria: Emporio Gamarra – Galería el Rey de Gamarra 2013 – 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7393.
Full textDetermina de qué manera la auditoría tributaria como herramienta de gestión reducirá los niveles de evasión tributaria en el sector confección en el Emporio de Gamarra. Establece cuál es el nivel de evasión tributaria, cuál es el nivel de flexibilidad que ofrece la administración tributaria y la probabilidad de que en un momento dado una empresa del Emporio de Gamarra evada sus obligaciones tributarias. Propone medidas en las cuales la administración tributaria debería incidir con el fin de que los niveles de evasión vayan disminuyendo paulatinamente como la formación de una conciencia tributaria consistente en el tiempo y mejorar la transparecia del sistema tributario.
Tesis
Gálvez, Ñañez Federico Ricardo. "Evaluación del método del margen neto transaccional de precios de transferencia en empresas mineras peruanas: período 2013-2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16639.
Full textGuillen, Polo Luis Enrique. "La investigación policial del delito de lavado de activos proveniente del ilícito penal tributario, durante el año 2014 y 2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12935.
Full textTesis
Villanueva, Barrón Clara Karina. "Las redes sociales como fuente de información en el procedimiento de fiscalización en las personas naturales." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14393.
Full textTesis
Carbajal, Sanchez Mildreth Estephany. "La norma XVI del Título Preliminar del Código Tributario y la vulneración de la seguridad jurídica de los contribuyentes en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18632.
Full textTuesta, Soto Geraldine. "La naturaleza jurídica de las contraprestaciones por el uso y/o aprovechamiento de recursos naturales." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19080.
Full textTrabajo académico
Lara, Márquez Jaime Niltong. "La indeterminación normativa en el derecho tributario peruano a través de sus casos de lagunas y antinomias." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18293.
Full textPaico, Gutiérrez Brunny Luis. "La provisión de capacidad satelital en los servicios de telecomunicaciones: problemáticas para su tratamiento tributario desde los criterios de vinculación del impuesto a la renta." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20053.
Full textThis report identifies the legal problem that arises from the ruling contained in Cassation appeal No. 474-2016-LIMA, regarding the tax treatment of the provision of satellite capacity. In that Judgment, the Supreme Court concluded that the income generated by non-domiciled individuals in Peru, by virtue of the provision of satellite capacity, constitutes Peruvian Source Income, for which it was appropriate to withhold the Income Tax of Non-Domiciled Individuals. In order to elucidate the legal problem, the nature of the provision of satellite capacity is constructed from its technical characteristics, the objective criteria of linkage recognized by the Peruvian Income Tax Law are also analyzed, and finally, the tax regime applicable to such economic activity is established.
Sumarriva, Trujillo Lucero Samy. "Prueba y tributo: un análisis constitucional en torno a los medios probatorios extemporáneos en el procedimiento y proceso contencioso tributario." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16647.
Full textTrabajo de investigación
Escobar, Montalvo José Manuel. "Una medición de la economía subterránea peruana, a través de la demanda de efectivo: 1980-2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14976.
Full textRealiza la medición de la evolución de la economía subterránea en el Perú, en el periodo de 1980 - 2005, entendida esta como el conjunto de actividades informales e ilegales, pero monetarias. El método utilizado para este propósito es el modelo de estado – espacio y su estimación a través del Filtro de Kalman, lo cual nos permite obtener la evolución del componente no observable: la economía subterránea. Los resultados obtenidos nos muestran que la magnitud de la economía subterránea en el Perú ha sido históricamente elevada, por encima del 50% del producto. Siendo la década de los 80´s su periodo de mayor expansión y llegando a registrar su pico en 1990 con un tamaño del 80% del PBI. De ahí en adelante, se observó un descenso en su magnitud; aunque en los últimos años se aprecia una desaceleración en dicho proceso. Así mismo, se ha podido constatar que para el caso del Perú existe una relación negativa entre la dinámica de la economía subterránea y la del PBI.
Trabajo de suficiencia profesional