To see the other types of publications on this topic, follow the link: Evolución económica.

Dissertations / Theses on the topic 'Evolución económica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 47 dissertations / theses for your research on the topic 'Evolución económica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Valentini, Enzo Emiliano. "Evolución económica comparada entre Brasil y Argentina." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4740.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera, Iván. "La Crisis Económica Peruana: Génesis, Evolución y Perspectivas." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118303.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales, Alvarez Rocio. "La evolución económica de Haití a través del comercio exterior, 1915 - 1959." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/402361.

Full text
Abstract:
Esta investigación se centra en el estudio de la evolución económica de Haití, con el objetivo de explicar los pobres resultados obtenidos por ese país durante el periodo 1915 – 1959. Para ello, ante la escasez de datos cuantitativos, el análisis que aquí presentamos parte del estudio del comercio exterior haitiano, considerando que la evolución de éste refleja la evolución y el desempeño económico del país. La tesis está organizada en tres capítulos. El primero está orientado a sustentar la metodología empleada y a evaluar la calidad de los datos de exportaciones e importaciones. A partir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero, Contreras Damián Camilo. "Evolución de la desigualdad salarial en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144651.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ECONOMÍA<br>Este art´ıculo analiza en detalle el patr´on decreciente para la desigualdad salarial masculina de los ´ultimos 20 a˜nos usando la encuesta Casen. A partir de la descomposici´on de la varianza del logaritmo del salario por hora, encontramos que tanto la desigualdad al interior de cada grupo (intra-varianza) como la desigualdad entre ellos (inter-varianza) son relevantes para entender estos cambios. En particular, la ca´ıda en la desigualdad al interior de los grupos explica un 42% de la ca´ıda en la desigualdad total, mientras que la ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Navesi, José Ignacio. "Evolución del sistema financiero argentino." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/7099.

Full text
Abstract:
En el año 2000 el Banco Macro no era una entidad de referencia del sistema financiero y, en muchos casos, la gente no conocía la existencia de Banco Macro Bansud SA, como se llamaba en ese momento. La inquietud de los orígenes y el fenomenal crecimiento fueron los principales factores de análisis que se quisieron descubrir con la presente investigación. El objetivo principal es lograr que el lector tenga un conocimiento general de la evolución del sistema financiero en su conjunto y del Grupo Macro en particular. Obtener conclusiones de los motivos que llevaron a esta entidad a ser uno de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vicente, Salar Rafael. "Micro-geographies of the evolution of urban economic clusters. The economic evolution of the Trafalgar Garment District in Barcelona, 1900 - 2018." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669714.

Full text
Abstract:
Los pequeños cambios económicos que se aprecian en un barrio cualquiera de una ciudad cualquiera son consecuencia de complejos factores que atienden no sólo a una escala urbana sino también a una escala regional, nacional o internacional. La creciente globalización económica comporta que las ciudades configuren una serie mecanismos económicos para poder competir con otras ciudades a escala global. Este proceso tiene una impronta directa en la estructura económica de espacios económicos intra-urbanos. La presente tesis tiene como objetivo contribuir a responder sobre los factores que afectan a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Leiva, Bertran Juan Francisco. "Análisis de la evolución del concepto de competitividad regional." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2020. http://bdigital.uncu.edu.ar/15809.

Full text
Abstract:
Existen diversas interpretaciones en la literatura especializada de lo que se entiende por competitividad y en cuál resulta el marco adecuado para concebir al origen de sus determinantes. Tanto en el caso en que se parta de un abordaje enfocado en la empresa, en el sector o se tenga una visión sistémica de la competitividad regional, siempre subyace una teoría determinada del comercio internacional. Partiendo de los aportes de la economía clásica, particularmente las contribuciones de Adam Smith y David Ricardo, se hace un repaso de la evolución de la teoría neoclásica del comercio internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prokopenko, Yulia. "Evolución del flujo turístico ruso y su importancia económica: el caso de la Costa Blanca." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/46026.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torres, Ulloa Ignacio. "Del liberalismo al neoliberalismo : un análisis a la evolución discursiva dentro de la disciplina económica." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146180.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniería Comercial, Mención Economía<br>Este seminario de título tiene como objetivo dar cuenta de las variaciones que dentro de la economía podemos encontrar a la pregunta de ¿Qué es el hombre? o ¿Qué es el homo-economicus? A Partir de la lectura de textos desde años previos a los autores clásicos hasta la actualidad se presentan las variadas respuestas que se ha entregado a estas preguntas. El principal objetivo de esta investigación es dar cuenta que el pensamiento económico no es una escalera ascendente hacia la verdad, si no que ha tenido cambios según
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nájera, Garduño Adriana de Lizt. "Evolución social y económica de sistemas de ganado bovino doble propósito del sur del estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65571.

Full text
Abstract:
TESIS DE LICENCIATURA EN CONTADURÍA<br>El sur del Estado de México se considera productor de ganado bovino por tener el mayor inventario de la región. La dinámica de las unidades de producción (UP), constituye una de las bases fundamentales para el desarrollo de la ganadería doble propósito (DP). El trabajo se realizó en el municipio de Tlatlaya, estado de México. El objetivo del trabajo fue evaluar la dinámica y tendencias de UP con información de 2008 obtenida de 61 ganaderos analizados en tres grupos: UP con mayor orientación a la producción de leche (UPDPL con 11 UP), el DP tradicional (UP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

López, Llave Luis Jefferson. "Evolución y análisis de la producción y exportación de uvas de mesa: 2000-2012." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3595.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo de investigación titulado “Evolución y Análisis de la Producción y Exportación de Uvas de Mesa : 2000-2012” consiste en conocer y analizar el mercado mundial de la uva de mesa y evaluar en qué medida una adecuada política económica hace posible la producción y el ingreso de la uva de mesa al mercado mundial con la finalidad de contribuir a mantener una balanza comercial global en equilibrio durante el periodo 2000-2012 en el Perú; asimismo, se evaluó en qué medida la política económica (política antiinflacionaria, política cambiaria, política comercial, políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Nájera, Garduño Adriana de Lizt. "EVOLUCIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE UNIDADES DE PRODUCCIÓN DE GANADO BOVINO DOBLE PROPÓSITO EN TLATLAYA, ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/65000.

Full text
Abstract:
El sur del Estado de México se considera productor de ganado bovino por tener el mayor inventario de la región. La dinámica de las unidades de producción (UP), constituye una de las bases fundamentales para el desarrollo de la ganadería doble propósito (DP). El trabajo se realizó en el municipio de Tlatlaya, estado de México. El objetivo del trabajo fue evaluar la dinámica y tendencias de UP con información de 2008 obtenida de 61 ganaderos analizados en tres grupos: UP con mayor orientación a la producción de leche (UPDPL con 11 UP), el DP tradicional (UPDPT con 9 UP) y, mayor orientación a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Rodríguez, Cairo Vladimir. "El régimen económico de la Constitución Política del Perú y su evolución en el siglo XX." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8491.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Explica los aspectos económicos establecidos en nuestras Constituciones Políticas a lo largo de la historia constitucional así como la implicancia de las reglas de juego de carácter económico en el desempeño económico del país en los siglos XX y XXI. Dentro de este contexto, se formula la siguiente interrogante: ¿Por qué el régimen económico de la Constitución Política de 1993 ha contribuido a fortalecer el marco institucional económico y al buen desempeño económico de nuestro país? Lo que deriva en el planteamiento de la hipótesis g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Flores, Sebastián. "Análisis de la evolución de la regulación en la industria automotriz argentina en las últimas décadas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2016. http://bdigital.uncu.edu.ar/8365.

Full text
Abstract:
En este trabajo, en primer lugar, se repasan los principales hechos en la historia de la industria automotriz en Argentina, para luego presentar las características que posee la misma en la actualidad. Luego, se desarrollan las principales políticas aplicadas en la industria, distinguiendo las mismas dos periodos. El primer período va desde 1990 al 2000, y está basado principalmente en el Régimen Automotriz, y el segundo incluye del año 2001 al año 2014. El análisis de este trabajo finaliza en 2014 debido a la disponibilidad de la información. A continuación, se analizan los efectos que han te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gómez, Ruiz Hugo Ricardo, and Bouffanais Tania Marie Sánchez. "Evolución de la normativa social en Chile durante el período 1950-1973 : Breve análisis de las políticas económicas implementadas entre 1950 y 1970, en especial en materia laboral." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107004.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Este trabajo reúne la normativa dictada en materia social-en nuestro país-entre los años 1950 y 1973, la que ha sido compilada en el primer capítulo, incluyendo áreas tales como educación, salud, seguridad social y vivienda. Los capítulos siguientes contienen un breve análisis de las políticas económicas implementadas en los gobiernos de Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri Rodríguez y Eduardo Frei Montalva, y como estas políticas fueron o pretendieron ser plasmadas en la normativa laboral y de seguridad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Maletta, Héctor. "La evolución del Homo economicus: problemas del marco de decisión racional en Economía." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117557.

Full text
Abstract:
Since its beginnings, and more clearly since the mid 1800, Economics has been resting on the assumption that economic agents make rational decisions, maximizing their utility or well-being according to their own preferences and interests. The economic order resulting from that plurality of rational decisions is regarded as an efficient and Pareto-optimum one. Several authors have questioned the validity of those assumptions, and this has entailed a gradual transformation of the assumptions. This paper discusses the problems faced by the idea of a fully rational Homo economicus, the adjustments
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Pinochet, Doren Felipe Ignacio. "Evolución y tendencia de la cantidad de cuartos de baño en la vivienda económica : caso ciudad de La Serena entre los años 1970 y 2010." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116027.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ortiz, Armetta Alvaro. "Análisis de la evolución espacial de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la Región Metropolitana, periódo 1990 - 2006: — caso del sector agroindustrial hortofrutícola." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100397.

Full text
Abstract:
La ciudad de Santiago ha asumido nuevas funciones en el actual modelo económico, y opera como un lugar central desde donde se organiza la economía nacional. Es por eso que con el correr de las décadas se ha ido transformando en un punto clave en la localización de servicios especializados para la producción y generación de innovaciones. Identificar comunas especializadas en la producción y comercialización de un determinado producto, actualmente es importante porque es el primer paso para desarrollar políticas de geomarketing dentro de una región. Además conocer la evolución histórica q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Puga, González Carolina. "Impactos de la globalización económica en las ciudades intermedias: — especialización agroindustrial y la evolución de los servicios de producción avanzada y mano de obra en Curicó." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100097.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ruiz, Claudia. "Yamada, Gustavo (2005). Horas de trabajo: determinantes y dinámica en el Perú urbano. Lima: Universidad del Pacífico y Consorcio de Investigación Económica y Social. 102 pp." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118104.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Montojo, Montojo Vicente. "Cartagena a principios de la edad moderna, (1500-1580) : comportamientos económicos y sociales de la evolución de una ciudad portuaria del sudeste español y su comarca." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1991. http://hdl.handle.net/10803/96087.

Full text
Abstract:
A partir del análisis de la evolución demográfica experimentada por la población de Cartagena entre 1480 y 1650, aproximadamente, caracterizada por un largo periodo de crecimiento (1480-1620). Se profundiza en las derivaciones económicas y sociales de dicha evolución. En la primera parte, tras el análisis demográfico, se procede a la explicación de las diversas coyunturas de cada actividad economía, desde la agricultura, la ganadería y la pesca, hasta el artesanado y el comercio, abordando los problemas del crecimiento de efectivos humanos y de la producción junto con los componentes que en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Coronel, Salirrosas Jesús. "Evolución de las desigualdades/disparidades económicas en tres departamentos del norte del Perú, influencia en su crecimiento económico: 2000-2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/12595.

Full text
Abstract:
El objeto de la investigación es determinar la influencia de la evolución de las desigualdades/disparidades económicas en el crecimiento económico de tres departamentos del norte del país: Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, 2000-2015. Plantea como hipótesis que la persistencia de las desigualdades/disparidades económicas en los tres departamentos, influyen negativamente, dificultando diferenciadamente en el proceso de crecimiento económico. La metodología empleada fue causal de tipo no experimental y corte longitudinal, el tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional-explicativa, u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ortiz, Hissa Ruth Gabriela. "Análisis socio-económico de la economía de Bolivia en el marco de la actual oleada de globalización." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2007. http://hdl.handle.net/10803/9313.

Full text
Abstract:
A partir de 1985, després d'un procés agut d'inflació i recessió, Bolívia assoleix estabilitzar l'economia i aconsegueix taxes de creixement promig de 3% anual, la disciplina fiscal i l'estabilitat constitueixen la base de les polítiques macroeconòmiques de l'Estat. No obstant això, no s'ha assolit arribar a taxes de creixement econòmic i mecanismes de distribució suficients per a revertir les condicions de pobresa i desigualtat subsistents en el país.<br/>Des dels anys 90, l'Estat ve realitzant accions per a alleujar la pobresa establint un marc de polítiques que reconeixen la importància del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García, C. Trinidad. "Evolución de la institucionalidad de la vitivinicultura chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116422.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>El crecimiento económico de un país depende crucialmente de la acumulación de capacidades productivas y tecnológicas por parte de sus habitantes. Junto a la acumulación de capital y trabajo, el crecimiento de la productividad total de factores constituye un factor primordial en la determinación del ritmo de mejora de los ingresos y la calidad de vida de la gente. La innovación y el cambio tecnológico aparecen como los determinantes centrales de dichas mejoras en la productividad total de factores. La innovación genera u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Posner, Richard A. "La evolución de la economía a raíz de la crisis financiera." THĒMIS-Revista de Derecho, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/110095.

Full text
Abstract:
Luego de la última crisis financiera que vivió Estados Unidos y el mundo, la economía parece haber tenido un viraje tanto en su concepción cuanto en su aplicación. La macroeconomía habría perdido cabida, al menos en Estados Unidos, desde el punto de vista del juez Posner.Richard Posner conoce casos de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el séptimo circuito, desde sus oficinas en la Corte Federal de Chicago. En ese mismo lugar recibió a John Cassidy, quien orientó la entrevista a averiguar o corroborar su visión sobre cómo la crisis financiera afectó la economía de Chicago y la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Jimenez, Calderon Alvaro Edgar. "Evolución del impacto de choques fiscales sobre las fluctuaciones económicas en Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15719.

Full text
Abstract:
Este trabajo busca determinar si todos los parámetros que relacionan la política fiscal con la actividad económica y construyen los multiplicadores fiscales del gasto corriente, gasto de capital e ingresos tributarios son cambiantes en el tiempo para el caso peruano. Para ello, se usa la estimación de modelos TVP-VAR-SV híbridos como en Chan y Eisenstat (2018a). Comparando la log-verosimilitud marginal, encontramos que los mejores modelos no necesariamente contienen todos los parámetros cambiantes en el tiempo, resultando en alternativas más parsimoniosas. Los resultados indican que choq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Becerra, Duarte Mariela, Villegas Cynthia Saéz, and Figueroa Carolina Silva. "Análisis crítico de la evolución de las exportaciones nacionales." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108234.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Salas, Valenzuela Eduardo. "Evolución del poder de mercado en la industria manufacturera chilena." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168529.

Full text
Abstract:
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ANÁLISIS ECONÓMICO<br>Este trabajo estudia la evoluci on del poder de mercado en la industria manufacturera chilena entre los a~nos 1985 y 2007. Para esto se calculan markups sobre costo marginal a nivel de establecimientos siguiendo la metodolog a propuesta por De Loecker y Warzynski (2012). Inicialmente, desde el a~no 1985 hasta 1992 el markup promedio se mantiene relativamente constante en torno a 1.35. Posterior, los markups aumentan considerablemente hasta llegar a un valor de 1.55 en 2007. Esto equivale a un alza total en el poder de mercad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

González, Robles Estefanía. "Análisis de la evolución reciente de la desigualdad y la pobreza en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/108059.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo hacer un análisis de la evolución de la desigualdad entre los años 2000 y 2009, haciendo uso de los datos entregados por la encuesta Casen de los años 2000, 2003, 2006 y 2009. Los resultados muestran que se ha producido un descenso en la desigualdad de ingresos desde el año 2000, lo cual se refleja en todos los índice de desigualdad. La tendencia más marcada se encuentra en el período 2000 a 2006, mientras que para el período 2006 a 2009 los índices tienden a permanecer constantes. Las principales causas son el mayor crecimiento del ingreso para los deciles inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Undurraga, Martínez José Gabriel, and Klenner Eduardo Wegener. "El recurso de amparo económico y su evolución a traves de la jurisprudencia, período 2003-2007." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107813.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El constante cambio en la evolución del derecho a través del tiempo, hace necesaria una permanente revisión de cada una de las aristas que componen un ordenamiento jurídico. Dentro del ciclo de aplicación regular de una norma, existe una evolución innata que permite que el mandato del legislador sea adecuado a la realidad cambiante de la sociedad. Este cambio, concretado a través de la doctrina y jurisprudencia, es aquel que buscaremos identificar en el presente trabajo de investigación, en relación a la aplicación del denominado “Recurs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

García, Saavedra Loreto, and Saxton Stephanie Truan. "Una nueva perspectiva sobre la desigualdad en Chile : evolución de la distribución de ingresos del gran Santiago (1987-2006)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144649.

Full text
Abstract:
SEMINARIO PARA OPTAR AL TITULO DE INGENIERO COMERCIAL, MENCION ECONOMIA<br>Mejorar la distribución de ingresos en Chile, es la gran tarea pendiente, ya que aún cuando en las últimas décadas se ha conseguido aumentar considerablemente el PIB per cápita, y reducir la pobreza a menos de la mitad de lo que se tenía en la década del 60; la distribución parece ir en sentido contrario, ya que durante el mismo tiempo, fue empeorando, de modo que hoy es mucho peor que al inicio de la década del 60. Es por esto, que el objetivo de este estudio es presentar nueva evidencia que permita analizar en p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Latham, Castro María Magdanela, and González María Ignacia Valdivieso. "Evolución de la participación laboral de las egresadas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144633.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial con Mención en Administración<br>largo de la historia de la humanidad hemos estudiado las distintas sociedades existentes en el mundo y culturalmente cada sociedad exige y distribuye roles muy distintos entre los géneros. Podemos ver como desde la antigüedad, encontramos en las diferentes culturas y religiones, dogmas que se explican a través de sus costumbres e ideologías y conforman un estatus distinto entre el hombre y la mujer. Estamos a comienzos del siglo XXI y podemos notar que todavía existen en las sociedades occidentales grandes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Ganora, Emmanuel, and Sebastián Rivas. "El valor de la pluma: análisis de la evolución del pensamiento económico en Chile a través de la prensa (1812-2012)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134706.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.<br>Este trabajo es el resumen de una investigación realizada por Emmanuel Ganora y Sebastián Rivas sobre la evolución de la prensa económica en Chile, y que se presenta coincidiendo con los 200 años de la fundación de “La Aurora de Chile”. El proceso metodológico ha incluido revisión de fuentes bibliográficas –tanto periódicos como libros y documentos que ayuden a comprender los procesos en curso- y entrevistas a expertos y personas que han participado en los medios investigados. El te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ganem, Salah Elgabu. "El petróleo en la construcción de la identidad libia. Tres décadas de transformación social en Libia 1950-1985." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666174.

Full text
Abstract:
Esta investigación parte de dos objetivos principales: en primer lugar, efectuar un estudio comparativo entre la identidad libia de antes y de después del petróleo; y, en segundo lugar, examinar de manera objetiva, además de la historia política y económica, la historia cultural y social durante estos dos periodos. Este estudio ha abarcado las tres décadas sucesivas que se inician a partir de 1950. En ese final de la primera mitad del siglo XX, el país sufría una situación económica muy angustiosa y tenía el ingreso per cápita más bajo del mundo. La posibilidad de crear capital era casi inexi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pérez, Sepúlveda Francisca. "Evolución de la estrategia de la viña Miguel Torres y su apertura al mercado internacional." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/129793.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas<br>La presente investigación tiene como fin dar a conocer más en profundidad a la viña Miguel Torres Chile (MTC), acerca de su estrategia de negocios durante los últimos 5 años, época que coincide con el cambio de administración. Por medio de los siguientes capítulos, el lector podrá encontrar de manera estructurada y analítica la estrategia en particular que ha llevado a cabo la viña para posicionarse como una de las bodegas familiares más reconocidas a nivel local y con cada vez más presencia en el exte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Bossio-Valdivia, Miguel-Ángel. "Justificación de la evolución de intermediaria comercial a intermediaria logístico-comercial, para la empresa SANOVA LOGISTICS S.A.C., año 2009, vía integración vertical." Bachelor's thesis, Universidad de Lima, 2016. http://repositorio.ulima.edu.pe/handle/ulima/2328.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como fin mostrar cómo se llega a la identificación plena de la conveniencia de evolucionar desde la opción de ser una empresa netamente de intermediación comercial a una empresa de intermediación logístico – comercial, vía la integración vertical de actividades logísticas. Para ello, en el capítulo 1 se hace la presentación del planteamiento metodológico que intenta probar la conveniencia de la hipótesis; en el capítulo 2 se describe a la empresa materia de estudio; en el capítulo 3 se presentan todas las bases teóricas relacionadas al tema materia de estudio; finalme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Lau, Barba Milos Richard. "El financiamiento público y privado en la educación superior y su efecto en la evolución del valor de los derechos académicos." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7918.

Full text
Abstract:
En los últimos años se ha podido observar un notable crecimiento de la matrícula en las instituciones de educación superior (IES) de América Latina y en Perú, debido básicamente a la expansión de la matrícula en universidades privadas. Sumado a ello, cada vez más son los estudiantes que asumen una mayor parte o la totalidad del financiamiento de su educación en el nivel superior. Por ello, aumentos en el valor de los derechos académicos podrían afectar la permanencia y la culminación de los estudiantes en las IES Es un hecho innegable que los costos de la educación superior aumentan debi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sarango, Ramírez Marvin Kevin. "Estudio de la evolución del contenido en cobre de las monedas de "Sol de oro" acuñadas entre 1950 y 1965 en el Perú: redescubriendo crisis económicas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8365.

Full text
Abstract:
Las monedas son una parte fundamental de la vida económica de todo país; tienen, generalmente, forma de disco y son fabricadas en aleaciones metálicas. Existen numerosos estudios sobre cambios composicionales de las monedas en periodos de crisis en muchos lugares del mundo, sobre todo en la antigüedad, pero se tiene escasa información en el caso de las monedas peruanas, a pesar de las constantes crisis económicas por las que el Perú ha pasado desde su fundación. El periodo comprendido entre los años 1950 y 1965 se caracterizó por el empleo de diferentes aleaciones de cobre en la acuñación de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Castillo, G. Carlos. "Los efectos del Acuerdo para la Promoción y Protección recíproca de las Inversiones (APPI) y el Tratado de Libre Comercio (TLC), Chile-Perú, sobre la evolución de las inversiones chilenas en Perú." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114591.

Full text
Abstract:
Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial<br>Chile actualmente tiene vigentes 22 acuerdos comerciales con más de 60 países, cuenta con 24 tratados para evitar la doble tributación y ha suscrito 61 acuerdos para la promoción y protección reciproca de las inversiones, lo que junto con otras circunstancias, lo transforman en una de las economías más abiertas del mundo. Si bien los resultados obtenidos en la suscripción de acuerdos que regulan el comercio y el intercambio de bienes, son claramente apreciables en virtud del aumento de los flujos de intercambio comercial entre los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cervelló, Royo Roberto Elías. "Evolución del mercado inmobiliario en centros urbanos. Efectos de la política de intervención pública." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/3342.

Full text
Abstract:
Las políticas urbanísticas de los gobiernos locales se han centrado en los últimos años en la regeneración urbana y rehabilitación de los edificios existentes en zonas urbanas degradadas especialmente las próximas a los distritos comerciales y de negocios. No sólo con el objeto de mejorar el entorno urbano, sino también de satisfacer la demanda de viviendas en las ciudades que se encuentran en crecimiento. En esta investigación hemos examinado el efecto que el desarrollo de un proyecto de regeneración urbana tiene en el mercado de la vivienda de las zonas de intervención. Hemos establecido ín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Hernández, Cenzano Carlos Guillermo. "Estudio del ecosistema de emprendimiento tecnológico en Lima." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12150.

Full text
Abstract:
En el contexto mundial, se considera al emprendimiento como responsable de impulsar la economía y el desarrollo de los países, pues al formar nuevas empresas genera empleos e impuestos, y tras la crisis financiera de 2008, se confirmó la importancia de los emprendedores y su ecosistema; es decir, de ciertas condiciones necesarias para facilitar que se dé el fenómeno del emprendimiento para poder enfrentar los nuevos retos de los países. Una manera de emprender y alcanzar innovar es por medio de las start-ups, logrando resultados en lapsos de tiempo menor y a bajo costo. Las start-ups están int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Tello, Trillo Cristina Jazmín. "Winters, Alan y Shahid Yusuf (2007). Dancing with Giants: China, India, and the Global Economy. Washington: The International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank and the Institute of Policy Studies. 272 pp." Economía, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117903.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Baró, Salvador María Eva. "Análisis observacional retrospectivo y de evolución de indicadores de calidad, coste y actividad asistencial en pacientes dializados. Estudio comparado en los Departamentos Sanitarios de Torrevieja y Elche-Crevillent Vinalopó en el periodo 2013-2019." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2020. http://hdl.handle.net/10045/111896.

Full text
Abstract:
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es la única enfermedad en la actualidad que dispone de una “máquina” que permite sustituir su función, que es vital, y con ello consigue el mantenimiento de la vida además de una calidad de vida y rehabilitación adecuada. El tratamiento renal sustitutivo (TRS) con hemodiálisis fue, además, el primer tratamiento de mantenimiento artificial de la vida y tiene una antigüedad de 75 años. Mucho ha evolucionado a lo largo de estos años y, en esta evolución, también han mejorado las expectativas, tanto de los profesionales que lo prescriben, como la de los pacientes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vidal, Vanesa Beatriz. "Evolución de la estructura agraria del nordeste entrerriano 1960-2002." Tesis, 2007. http://hdl.handle.net/10915/2862.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Jaume, David. "Evolución de la segregación escolar en Argentina." Tesis, 2011. http://hdl.handle.net/10915/18221.

Full text
Abstract:
El trabajo lleva a cabo un análisis empírico exhaustivo del nivel y evolución de la segregación escolar en Argentina desde el año 1992 al año 2010, centrándose particularmente en los alumnos pertenecientes a familias del 20% más pobre de la población. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías al estudio de la segregación: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de micro descomposiciones. Los resultados obtenidos son alarmantes: la segregación se incrementó entre 30% y 100% dependiendo del índice y el nivel educativo analizado. Este aumento guarda una estrecha relación co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

"Inteligencia comercial internacional. MTA3. Estructura y evolución del comercio exterior a nivel mundial." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/306123.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Penna, Ricardo Bautista. "Evolución del mercado de seguros de vida en Argentina." Tesis, 2010. http://hdl.handle.net/10915/29353.

Full text
Abstract:
El presente trabajo trata sobre los fundamentos, causas y/o determinantes de la actual evolución de los seguros de vida individual en la República Argentina y las perspectivas para el futuro del sector. En este sentido, luego de definir la problemática planteada, sus implicancias y las comparaciones con lo que ocurre en otras regiones, se introduce tanto en la temática de la gestión del riesgo en las empresas como en la administración de los seguros en general, conformando el marco teórico del estudio, para luego abordar las particularidades del mercado de los seguros de vida (su clasificación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!