Academic literature on the topic 'Evolución semántica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Evolución semántica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Evolución semántica"

1

Reverte Bernal, Concepción. "Sobre la evolución semántica de "jabón"." Cuadernos de Investigación Filológica 9 (February 19, 2014): 115. http://dx.doi.org/10.18172/cif.1472.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chen, Chen. "Estudio contrastivo sobre los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino: una perspectiva de semántica de eventos." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 79 (September 19, 2019): 217–56. http://dx.doi.org/10.5209/clac.65657.

Full text
Abstract:
El presente estudio, basado en la semántica de eventos, profundiza en la diferencia de los recursos lingüísticos utilizados en español y chino para expresar las semánticas conceptuales de eventos de actos de habla con orientación hacia emisor o receptor, y observa la evolución diacrónica de los adverbios de actos de habla española y sus paralelos en chino, con el fin de descubrir la motivación de la diferencia inter-lingüística de las dos lenguas en contraste. El desarrollo diacrónico de los adverbios de actos de habla en español y sus paralelos en chino muestra un patrón de evolución similar,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sandoval Cantor, Ana Efigenia. "Uso de ontologías y Web Semántica para apoyar la gestión del conocimiento." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 17, no. 2 (2007): 111–29. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1079.

Full text
Abstract:
Los servicios web semánticos son aplicaciones componentes de la Web 2.0, se consolidan como una evolución de los servicios web tradicionales, al estar enriquecidos con descriptores que permiten especializar las búsquedas de información, según el significado y enfocadas en las necesidades del usuario. Las ontologías son fundamentos semánticos que tienen algunas aplicaciones prácticas desarrolladas en las ciencias de la salud y la filosofía, especialmente. Los Servicios Web se han consolidado como una tecnología esencial para la cooperación en Internet, pero requieren mecanismos para su integrac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Stala, Ewa. "Dobletes etimológicos en español - su origen y evolución semántica. Observaciones puntuales." Studia Linguistica Universitatis Iagellonicae Cracoviensis 126, no. -1 (2009): 113–27. http://dx.doi.org/10.2478/v10148-010-0010-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lell, Helga María. "Perspectiva histórica de la metáfora del concepto jurídico de persona. Etimología e ideas en la Antigüedad." Díkaion 28, no. 2 (2019): 310–32. http://dx.doi.org/10.5294/dika.2019.28.2.4.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda la manera como el concepto jurídico de persona se construye sobre una metáfora antigua que lo relaciona con la metáfora teatral, la cual representa un personaje, y las diferentes interpretaciones que sobre esta noción se han dado en la Antigüedad occidental, y a las que otras concepciones filosóficas han llegado en la actualidad. En particular, el objetivo es señalar que el vocablo no es claro y que, si hoy en día se lo vincula con la idea de humanidad y con ciertas exigencias, ello radica en la evolución semántica del término. En tal sentido, aquí se espera efectuar una br
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Padilla Castro, Cristian Eduardo, and Erika Estefanía Abreo Rojas. "PROTOTIPO PARA RECUPERACIÓN SEMÁNTICA DE INFORMACIÓN DE PROYECTOS DE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON BASE EN UN REPOSITORIO ONTOLÓGICO." Redes de Ingeniería 3, no. 1 (2012): 109. http://dx.doi.org/10.14483/2248762x.6412.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se da a conocer un modelo para trabajar en la Web en lo que concierne a la recuperación de información, mediante el uso de SPARQL, el lenguaje de recuperación estándar para la Web Semántica. Es descrita también la manera en que se puede hacer posible la evolución hacia la Web semántica, teniendo presente que ya existen herramientas como el framework jena implementado en Java y aplicaciones resource description framework ontology Web language como lenguajes de representación basados en XML, utilizados en la investigación para la construcción del prototipo que permite rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ávila Bayona, Miguel Ángel. "Constitución de la lengua española o castellana." Cuadernos de Lingüística Hispánica, no. 29 (February 16, 2017): 203. http://dx.doi.org/10.19053/0121053x.n29.2017.5866.

Full text
Abstract:
Tras la conquista y colonización españolas, los pueblos subdesarrollados de América debieron asumir la lengua de sus conquistadores. Era la lengua que el reino de Castilla ya había impuesto a otras provincias ibéricas (nombre griego), con excepción de la portuguesa. Esta lengua recién estaba alcanzando rigurosidad gramatical, como consecuencia de la evolución del latín impuesto por los romanos desde el año 19 antes de Cristo en la Península Hispánica. Década tras década el latín se alteró en su fonética, morfología, sintaxis y semántica hasta obtener diversos dialectos; algunos, como el castel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez Martín, Francisco Javier. "Las divisiones menores del tiempo: aspectos terminológicos y lexicográficos." Verba Hispanica 20, no. 1 (2012): 325–45. http://dx.doi.org/10.4312/vh.20.1.325-345.

Full text
Abstract:
El estudio de las unidades divisoras de las horas del día se realiza a partir de las principales fuentes de estudio medievales, las Etimologías de San Isidoro y el Libro de las propiedades de las cosas de Bartolomé Ánglico, y renacentistas: un conjunto de tratados (Chronographía o Reportorio de los tiempos (1545) de Jerónimo de Chaves, el anónimo Repertorio de los tiempos (1554) y la Chronographía y Repertorio de los tiempos (1585) de Francisco Vicente de Tornamira) que recoge los conocimientos plasmados en las enciclopedias medievales citadas y que permiten constatar la transmisión de este lé
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Suárez Sánchez, Adriana. "Sistemas para la organización del conocimiento: definición y evolución histórica." e-Ciencias de la Información 7, no. 2 (2017): 1. http://dx.doi.org/10.15517/eci.v7i2.26878.

Full text
Abstract:
En este ensayo se analizan los Sistemas para la Organización del Conocimiento (SOC) con el objetivo de establecer su definición y la forma en que evolucionó históricamente. Se propone que los SOC son fundamentales en la bibliotecología, en tanto que estandarizan los procesos ordenadores y posibilitan el efectivo rescate de la información. Se determina que: (1) en la parte conceptual confluyen diversos conceptos de SOC, (2) su evolución histórica está asociada a visiones interdisciplinarias (epistemología, ciencias cognitivas, bibliotecología, ciencias computacionales), (3) históricamente, han
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Oropeza-Palafox, Sandra L. "De peces, barajas, azar y doble sentido: la evolución semántica de la palabra ‘albur’." La Colmena, no. 101 (May 9, 2019): 13. http://dx.doi.org/10.36677/lacolmena.v0i101.11503.

Full text
Abstract:
La palabra ‘albur’ deriva del árabe hispánico ‘albúri’, usado para designar al pez mújol. Sin embargo, este significado parece no tener relación con el que actualmente se le da en México. Para identificar la razón de esta aparente disociación, este artículo reconstruye la evolución semántica del término con base en un análisis del Corpus del Español del Siglo XXI, el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español y el Mapa de diccionarios académicos de la Real Academia Española. Asimismo, se explican las transformaciones del significado de acuerdo con los postulados de Guiraud y Campbell.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!