Dissertations / Theses on the topic 'Examen Nacional para la Educación Superior'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 17 dissertations / theses for your research on the topic 'Examen Nacional para la Educación Superior.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Haro, Jácome Oswaldo Fabián. "Relación del Examen Nacional para la Educación Superior -ENES- y la vocación docente con el rendimiento académico del alumnado de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2018. http://hdl.handle.net/10045/99780.
Full textOrtiz, Reyes Ronal Gustavo. "El desempeño docente con fines de acreditación para la carrera de educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6754.
Full textAnaliza la influencia del desempeño docente con fines de acreditación para la carrera de educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. Es una investigación de tipo aplicativo, de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional. La población de 115 y la muestra está conformada por 67 individuos, siendo 05 autoridades, 12 docentes y 50 estudiantes de la carrera de educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca, cuyo tamaño muestral es elegido de forma intencional no probabilística. Se aplica un cuestionario para medir el desempeño docente que consta de 20 ítems y mide las dimensiones: planificación de la enseñanza - aprendizaje; el desarrollo de la docencia y la evaluación de aprendizajes. En cuanto a la variable dependiente, la acreditación de la carrera de educación, se aplica una encuesta través de un cuestionario que consta de 20 ítems y mide las dimensiones: gestión de la carrera; formación profesional, y servicios de apoyo para la formación profesional. Esta investigación va acompañada de una propuesta de elaboración de instrumentos de evaluación a docentes basadas en el tema de competencia. Una vez obtenidos los resultados de la investigación se procede a elaborar los instrumentos de evaluación, posteriormente es procedente socializar estos instrumentos.
Tesis
Fernández, Rosales Lessly Socorro, and Aquino Fiorella Robles. "Gestión de las comunicaciones para el aseguramiento de la calidad educativa : el caso de la oficina de imagen institucional de la Universidad Nacional de San Martín en el 2016." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8935.
Full textTesis
Miranda, Ynga Diana Milagros. "Experiencia de aplicación del ABP para la redacción de textos argumentativos en estudiantes de la Universidad Nacional de Tumbes." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273057.
Full textCharry, Aysanoa Juan. "Factores institucionales y personales relacionados a la capacitación para elaborar proyectos de investigación científica en doctorandos de la Universidad Nacional de Educación." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2622.
Full textTesis
Alarcón, Márquez Karen Lisett. "Una mirada integral a la calidad de la educación superior : propuesta para tener una facultad socialmente responsable." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13581.
Full textThe purpose of this research is to analyze the current situation of University Social Responsibility in the Faculty of Agricultural Engineering of the National Agrarian University La Molina, from the perspective of its students, teachers and administrative, with the purpose of proposing viable action alternatives for its strengthening. The social action plan, social responsibility, social knowledge management and social participation. At the methodological level, 56 surveys were applied, 4 semi-structured interviews were conducted and 6 focus groups were developed. The results of this study allow to establish that there is an organization of the activities of the faculty for the implementation of the RSU, for this it has as potential the commitment of the authorities and the active interest of the students, it is necessary to strengthen The capabilities of the documents on the concept of RSU for an adequate implementation.
Tesis
Tusa, Tusa Manuel Lizardo. "Aplicación del modelo pedagógico transdisciplinar para el aprendizaje de mecánica de sólidos en los estudiantes del semestre I de la carrera de Físico Matemáticas - Universidad Nacional de Loja, 2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5993.
Full textTesis
Pando, Escurra Tamara Tatiana. "Programa de lectura comprensiva de textos para desarrollar el pensamiento crítico en los alumnos del I ciclo de la Escuela de Educación Primaria, Facultad de Educación, de la Universidad Nacional de Trujillo - 2010." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14352.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Determina el desarrollo del pensamiento crítico a través de un programa de lectura comprensiva de textos en los alumnos del I ciclo de la Escuela Académico Profesional de Educación Primaria, Facultad de Educación, Universidad Nacional De Trujillo 2010. El estudio fue de tipo cuasi-experimental dentro de lo cual se tuvo el diseño pretest y postest con dos grupos, con una muestra de 72 alumnos, 30 hombres y 42 mujeres. Se procedió en primer lugar a la evaluación de los alumnos con el pretest en forma individual y con tiempo de 1 hora. A partir de entonces se procedió a aplicar el programa de lectura comprensiva de textos. Al finalizar la aplicación del programa se procedió a la aplicación del postest. Se encontró que la mayoría de los puntajes obtenidos en el pretest de los alumnos se ubica en el nivel medio de lectura con promedio de 11.75. También se encontró que el total de los puntajes del postest de los alumnos de ubica en el nivel alto con promedio de 15.19; siendo esta diferencia de promedios estadísticamente significativa. Se concluyó que la aplicación del programa de lectura comprensiva de textos desarrolla significativamente el pensamiento crítico en los alumnos.
Tesis
Gamboa, Claudia Ester. "Metodologías de evaluación universitaria de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo relacionadas con el género y origen social de los/as alumnos/as." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/4813.
Full textFil: Gamboa, Claudia Ester. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Fernández, Jerí Leoncio Hertz. "Evaluación de los agentes facilitadores para la mejora de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y Universidad Nacional Agraria La Molina." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3716.
Full textTesis
Saltos, Aguilar Wilson Manuel. "Redes Bayesianas para simular el efecto de los factores de calidad de los servicios educativos en la lealtad de los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba - Ecuador." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6566.
Full textIdentifica los factores de riesgo y éxito de la calidad de los servicios educativos a través de Redes Bayesianas y determinar su efecto en la lealtad de los estudiantes de la Universidad Nacional del Chimborazo, Riobamba - Ecuador - 2014. El estudio es descriptivo, explicativa y predictiva. El diseño de investigación es no experimental y de corte transversal. La población de estudio fue de 8,377 estudiantes de los cuales se trabaja con una muestra de 819 estudiantes.
Tesis
Segura, Castilla Carlos Jesús. "Autoevaluación según modelo de acreditación para educación superior universitaria propuesta por SINEACE y el perfil profesional de la Escuela Profesional de Educación Física – Universidad Nacional Mayor de San Marcos percibida por estudiantes del X semestre, 2016." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7154.
Full textTesis
Morales, Fiallos John Roberto. "Programa de actividad física para el desarrollo de las capacidades orgánico motrices en el rendimiento académico de los estudiantes de turismo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo, 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6490.
Full textDetermina el efecto en la aplicación del programa de actividad física “PAFCOM” para el desarrollo de las capacidades orgánicas motrices y en el Rendimiento Académico de los estudiantes de Turismo de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo. Es una investigación de diseño cuasi experimental. La población está conformada por 61 personas, la mayoría de ellas de sexo femenino, de talla y peso bajo. A esta población se la divide en dos grupos: grupo de control y grupo experimental. El test aplicado evalúa la capacidad orgánica motriz velocidad, fuerza, flexibilidad y resistencia. Para ello se diseña una test orgánico motriz. Este instrumento cumple con la validez a través de la prueba binomial, la confiabilidad a través de la prueba de medición Alfha de Cronbach.
Tesis
La, Madrid Vivar Pablo Lenin. "Programa de lectura reflexiva de textos para desarrollar los niveles de la comprensión lectora en los estudiantes del I ciclo del área de comunicación de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Pasco 2012." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9804.
Full textEl documento digital no refiere asesor
Determina el desarrollo de los niveles de la comprensión lectora a través de un programa de lectura reflexiva de textos en los estudiantes del I ciclo del área de comunicación de la Universidad Nacional Alcides Carrión – Pasco 2012. El estudio es de tipo cuasi-experimental dentro de lo cual se tiene el diseño pretest y postest con dos grupos, con una muestra de 72 alumnos, 30 hombres y 42 mujeres. Se procede en primer lugar a la evaluación de los alumnos con el pretest en forma individual y con tiempo de 1 hora. A partir de entonces se procede a aplicar el programa de lectura reflexiva de textos. Al finalizar la aplicación del programa se procede a la aplicación del postest. Se encuentra que la mayoría de los puntajes obtenidos en el pretest de los alumnos se ubica en el nivel medio de lectura con promedio de 11.75. También se encuentra que el total de los puntajes del postest de los alumnos de ubica en el nivel alto con promedio de 15.19; siendo esta diferencia de promedios estadísticamente significativa. Se concluye que la aplicación del programa de lectura comprensiva de textos desarrolla significativamente el pensamiento crítico en los alumnos.
Tesis
Silvera, Reynaga Humberto. "Programa didáctico basado en actividades experimentales para desarrollar la actividad científica de los estudiantes de metodología de la programación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional José María Arguedas – Andahuaylas 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8339.
Full textDetermina la influencia de la actitud científica en los estudiantes mediante el programa didáctico basado en actividades experimentales, de los estudiantes de metodología de la programación de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional José María Arguedas - Andahuaylas 2015. Esta propuesta se organiza en tres grandes etapas interrelacionadas, la primera etapa de tipo diagnóstico a una población de dos secciones, en el que se utiliza como instrumento de recojo de datos un test de medida de actitudes relacionadas con la ciencia y la tecnología. En este sentido los hallazgos obtenidos se convierten en antecedentes de una segunda etapa de investigación, una vez caracterizado el grupo, tomando las dos sub etapas: observación y teorización, facilitando el planteamiento del problema para luego en la segunda etapa de sistematización llegar a formular la hipótesis, finalizando con la confirmación de la hipótesis y aplicación del programa. Se observa que el programa didáctico basado en actividades experimentales ha tenido un efecto significativo del 0,05 en el desarrollo de la actitud científica. El análisis estadístico nos confirma la hipótesis llegando a la conclusión que la aplicación del programa didáctico basado en actividades experimentales influye significativamente en el desarrollo de la actitud científica de los estudiantes de metodología de la programación de la Escuela Profesional de Ingeniera de Sistemas de la Universidad Nacional José María Arguedas.
Tesis
Cánepa, Paula Analía. "Implementación del Examen Clínico Objetivo Estructurado para la evaluación de competencias clínicas en el curso de Semiología de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata." Tesis, 2013. http://hdl.handle.net/10915/44909.
Full textSaparrat, Mario Carlos Nazareno. "Propuesta de un curso optativo denominado "Microbiología forestal" enmarcado en la Modalidad de Actividades Optativas (artículos 3 y 4 de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP) para los alumnos de grado académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata." Tesis, 2013. http://hdl.handle.net/10915/36942.
Full text