To see the other types of publications on this topic, follow the link: Éxito en los negocios – Análisis del discurso.

Journal articles on the topic 'Éxito en los negocios – Análisis del discurso'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Éxito en los negocios – Análisis del discurso.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alessandri Carlos, Ana Fani, and Gustavo Teixeira Prieto. "San Pablo: neoliberalismo y reproducción espacial." Punto sur, no. 4 (July 10, 2021): 72–98. http://dx.doi.org/10.34096/ps.n4.10403.

Full text
Abstract:
A partir del análisis de la gestión de la ciudad de San Pablo (Brasil) en el período 2017-2021, se postula como hipótesis que las metamorfosis urbanas, impuestas por las políticas públicas, aluden a la victoria de la opción del crecimiento sobre el desarrollo social, transformando radicalmente la vida urbana. En este momento de capitalismo financiero, la producción del espacio se revela como un componente del proceso de valorización. La gestión urbana centrada en los negocios se acompaña del discurso de la eficiencia desde el ámbito de lo privado contra aquel de lo público. Un modelo de éxito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Giacalone, Rita, Martha Y. Hernández, and Sadcidi Zerpa. "Interpretación teórica del conflicto Estado-sectorprivado en el sistema agroalimentario venezolano (2001-2016)." Revista de Ciencias Sociales 23, no. 1 (2017): 67–80. http://dx.doi.org/10.31876/rcs.v23i1.24946.

Full text
Abstract:
La intervención estatal en el sistema agroalimentario venezolano generó un conflicto Estado-sector privado que incide en la crisis alimentaria actual. En este sentido los objetivos de investigación comprenden analizar el proceso que llevó al conflicto y evaluar la posibilidad de negociar prioridades concertadas entre ambos actores. Incluye un análisis empírico de la intervención estatal, un modelo prospectivo para identificar escenarios y una interpretación teórica del proceso. Se revisaron fuentes bibliográficas y hemerográficas para el análisis empírico. En relación a la identificación de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guijarro-Cagua, Mariuxi A., and Carlos E. Rivas-Vallejo. "Elementos particulares para la elaboración de un Plan de negocios. Su necesidad en el contexto empresarial." Polo del Conocimiento 2, no. 5 (2017): 1373. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i5.289.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La iniciación de cualquier empresa supone la planeación de lo que se va a realizar, en qué momento, con cuáles recursos, y otras cuestiones relacionadas con su funcionamiento. Un elemento indispensable para la formulación de un plan de negocio, requiere del análisis profundo de las circunstancias del entorno y de la visualización de sus condiciones futuras. De ahí que, el éxito en el diseño de un plan de negocios se convierte en la determinante del éxito de la compañía. Este artículo se propone presentar los elementos esenciales para la conformación de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramirez, Camilo Peña, Barbara Andrea Arias Mora, Sheila Serafim da Silva, and Marcelo Gonçalves do Amaral. "INCUBADORAS DE NEGOCIOS EN RED: CAPITAL INTELECTUAL DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS DE LATINOAMÉRICA Y LA RELACIÓN CON SU ÉXITO." REAd. Revista Eletrônica de Administração (Porto Alegre) 25, no. 2 (2019): 96–118. http://dx.doi.org/10.1590/1413-2311.245.90041.

Full text
Abstract:
RESUMEN En el presente estudio se realiza un análisis del capital intelectual de incubadoras de negocios a nivel latinoamericano, y los efectos de distintos indicadores con respecto al éxito de una incubadora de negocios (encontrarse en algún ranking), basados en un modelo de capital intelectual con la visión de incubadora en red. Para ello se trabaja con el modelo Intellectus, debido a que es considerado uno de los modelos más completos, comprensible y sencillo de aplicar, además de profundizar en los activos intangibles de las organizaciones, el cual es el objetivo del estudio. Es una invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Anaya, Ana Gabriela. "La identidad cultural y los negocios: Los Gordos de Tepatitlán." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 10, no. 19 (2021): 69–87. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v10i19.162.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta un análisis de la historia de Los Gordos, un restaurante de comida típica mexicana cuyo platillo principal es la carne de cerdo que se fríe en un cazo. La historia del restaurante se puede asociar con la de la urbanización del municipio de Tepatitlán, en donde se localiza dicha empresa. Los elementos culturales fueron importantes en el éxito de esta, así como dotaron de elementos identitarios al municipio. El restaurante no era el área fuerte de la empresa, pero fue la que volvió famosos a sus dueños en la región. Se planteó en esta investigación demostrar que exist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tamayo Medina, Ana Isabel, and Andrea Katherine Canal Pérez. "Análisis del impacto de la interculturalidad en las negociaciones internacionales." Visión Internacional (Cúcuta) 1, no. 1 (2019): 31–35. http://dx.doi.org/10.22463/27111121.2366.

Full text
Abstract:
La cultura siempre ha estado presente en todos los ámbitos comerciales e internacionales generándose así el fenómeno de la globalización, es por esto que conocer la cultura del país con el que se va a realizar una negociación internacional puede traer grandes beneficios e incluso garantizar el éxito de la negociación, ya que cada país tiene características culturales muy diferentes y una forma diferente de realizar sus negociaciones por esto su cultura puede verse muy reflejada o afectada al momento de la negociación, no es necesaria su comprensión y entendimiento pero es indispensable su cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Santamaría Urbieta, Alexandra, and Elena Alcalde Peñalver. "La traducción turística de negocios: los elementos léxicos en las guías promocionales." Hikma 18, no. 2 (2019): 9–35. http://dx.doi.org/10.21071/hikma.v18i2.11408.

Full text
Abstract:
A pesar de la existencia de numerosos estudios que se centran en el discurso turístico, el turismo de negocios no ha sido analizado de forma específica en la literatura traductológica existente. No obstante, este tipo de turismo tiene un peso importante en la economía y lleva experimentando un crecimiento continuo desde hace años. El objetivo de este estudio es identificar y describir las estrategias empleadas en la traducción de los elementos léxicos de las guías promocionales del turismo de negocios en la combinación lingüística español-inglés. En primer lugar, contextualizaremos nuestro obj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lozano Correa, Luz Janeth. "El talento humano una estrategia de éxito en las empresas culturales." Revista Escuela de Administración de Negocios, no. 60 (July 31, 2007): 147–64. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n60.2007.409.

Full text
Abstract:
Existe un tema recurrente en el mundo de los negocios hoy en día y es el concepto del talento y su complicada gestión. Infinidad de libros, autores y gurús exponen diferentes métodos para gestionarlo, pero todos coinciden en que las organizaciones, independientemente de su funcionalidad o naturaleza, requieren de personas talentosas para su subsistencia. El talento humano en las empresas culturales no es la excepción. No obstante, es poco gestionado y estructurado en su proceso, pese a que es su eje y razón principal del éxito o del fracaso de dichas empresas. Por lo anterior, es importante te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Tejedo-Romero, Francisca, and Joaquim Filipe Ferraz Esteves Araujo. "Estrategia de gestión y divulgación del capital intelectual: influencia del gobierno corporativo." Contaduría y Administración 63, no. 2 (2018): 23. http://dx.doi.org/10.22201/fca.24488410e.2018.1236.

Full text
Abstract:
<p><span>El conocimiento se ha convertido en un recurso estratégico clave para el éxito de los negocios y ha llevado a las empresas a preocuparse por la gestión de sus activos de conocimiento capital intelectual). No obstante, la contabilidad, como sistema de información, ha sufrido una pérdida de fiabilidad de la información suministrada, al poner en evidencia que el valor de mercado de las empresas es superior al valor contable que figura en los balances. Esta discrepancia ha sido uno de los principales motivos por los que las empresas gestionan y divulgan voluntariamente su capi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lozano Fuentes, Luis Javier, Rosa-María Romero-González, and Julia Hirsh. "Sustentabilidad en la Sucesión de las Empresas Familiares a través del Modelo de los tres círculos y un Modelo de sucesión." DESARROLLO GERENCIAL 9, no. 2 (2018): 16–32. http://dx.doi.org/10.17081/dege.9.2.2973.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la complejidad que tienen los negocios familiares con la sucesión, es decir la transmisión a la siguiente generación. Se tiene por objetivo analizar la sucesión de empresas familiares para incrementar las posibilidades de éxito a través de la aplicación combinada del modelo de sucesión de Belausteguigoitia en donde identifica cinco etapas, diagnostico, planificación, entrenamiento, transferencia y culminación y el modelo de los tres círculos de Tagiuri en donde muestra la interrelación de los tres roles que participan en los negocios familiares, queson: familia, propietari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

González Rosero, Paulina Alejandra. "Análisis del discurso en la serie La casa de papel como cuestionamiento al status quo del sistema democrático." ComHumanitas: revista científica de comunicación 10, no. 1 (2019): 10–25. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v10i1.160.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza el discurso de la serie española La casa de papel, ficción audiovisual emitida a través de la plataforma Netflix, para establecer si tal discurso cuestiona la escasa participación ciudadana que permite el sistema vigente en las democracias representativas occidentales. La metodología, eminentemente cualitativa, incluyó el examen de una muestra de dos capítulos de la serie, en los que se identificaron indicadores de análisis del anarquismo individualista, las fallas de las democracias representativas y la justificación del ataque al Estado como forma legítima de res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Avellán Solines, Guillermo. "Casos de éxito de emprendimiento social en Guayaquil." Economía y Negocios 9, no. 2 (2018): 84. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v9i2.501.

Full text
Abstract:
El presente trabajo introduce el concepto de emprendimiento social, y analiza la población beneficiada por los proyectos creados en Guayaquil por la Fundación Benéfica Acción Solidaria y Humane Escuela de Negocios. El objetivo principal de la investigación es demostrar la capacidad del modelo de emprendimiento social para convertirse en una forma de organización complementaria a la Economía Popular y Solidaria propuesta por el gobierno de Rafael Correa. Para cumplir dicho propósito, se utiliza un análisis descriptivo sobre los beneficios económicos y la correcta selección de la población favor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Morales Jiménez, Juan. "Factores de éxito emprendedor en dos municipios de la montaña de Guerrero, México." Nova Scientia 7, no. 15 (2015): 416. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v7i15.289.

Full text
Abstract:
El Objetivo del trabajo fue identificar la motivación para el emprendimiento y los factores del éxito competitivo de los emprendedores de pequeños negocios que se ubican en la Montaña de Guerrero, México. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas, con una escala de tipo Lickert, con variables de los factores económicos, psicológicos, sociales y culturales para identificar diferencias de emprendimiento y del éxito competitivo. Estas diferencias fueron medidas con base en la importancia que el dueño le asignó a las acciones de desarrollo del negocio. Con la prueba de U de Mann-Whitney se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Chipoco, Mario. "AHP-ENHANCED SWOT MATRIX TEACHING STRATEGY." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, no. 2 (December 15, 2015): 127. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.9.445.

Full text
Abstract:
<p>La matriz FODA es la herramienta de análisis por excelencia para fines de negocios, y se enseña en cursos de pregrado y postgrado. Sin embargo, se entiende que la elección de los factores críticos de éxito (FCEs) que se incluyen en la matriz para el análisis es un proceso muy subjetivo y no estructurado, que da cabida a sesgos y arbitrariedad. Una forma de dar una mejor base y respaldo a los resultados del análisis es mediante la utilización del Proceso Jerárquico Analítico (AHP) con el fin de ponderar la importancia de los FCEs en la matriz FODA y aumentar la fiabilidad de los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Domínguez Vila, Trinidad, Simon Darcy, and Elisa Alén. "Juegos olímpicos y paralímpicos en Brasil: aprendiendo de Barcelona y Sidney." Revista de Administração de Empresas 54, no. 2 (2014): 222–30. http://dx.doi.org/10.1590/s0034-759020140208.

Full text
Abstract:
Entre 2014 y 2016, Brasil será sede de numerosos eventos, donde se destaca la celebración de las Olimpiadas en Rio de Janeiro. La industria del turismo será una de las grandes beneficiadas, teniendo como objetivo duplicar el número de turistas, 10 millones en 2016, y generar oportunidades de negocios. Esta investigación plantea el análisis de dicha meta a través de dos elementos vinculados a las Olimpíadas, el legado y la apertura a nuevos segmentos de turistas, concretamente el turismo sénior y el accesible. Se llevará a cabo un análisis de contenido de la bibliografía existente sobre Río 201
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Méndez Lazarte, Christiam. "Análisis del comportamiento de internacionalización de pequeñas y medianas empresas exportadoras. El caso de empresas exitosas de la industria del software en Lima." Sotavento M.B.A., no. 25 (May 31, 2015): 18. http://dx.doi.org/10.18601/01233734.n25.03.

Full text
Abstract:
La investigación busca identificar el comportamiento de internacionalización de las empresas de software en el Perú y sistematizar lecciones aprendidas de casos de éxito en internacionalización de la industria del software, teniendo como referencia dos modelos de internacionalización: Born Global y Uppsala. El modelo de Uppsala explica el comportamiento de internacionalización de las empresas como un proceso gradual y por etapas, orientado a los mercados más cercanos, mientras que el modelo Born Global se enfoca en empresas que en los primeros tres años de creadas se orientan a mercados distan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Martínez Prats, Germán, and Sergio Chávez Navarro. "Beneficios contables y fiscales de los contribuyentes de negocios plataneros en México." Revista Perspectiva Empresarial 7, no. 1 (2020): 61–71. http://dx.doi.org/10.16967/23898186.628.

Full text
Abstract:
Un elevado sector de la sociedad en México se desarrolla principalmente con actividades agropecuarias que tienen una alta participación en el PIB, permitiendo que el país a la vez tenga cierta autonomía y suficiencia alimentaria. El impacto positivo del sector primario tiene como base las diversas contribuciones que realiza a factores tales como el mercado, la producción y las divisas. Al transcurrir el tiempo, y con la tecnificación suficiente, las actividades de este sector definen el éxito del entorno económico de las Naciones.El presente texto tiene como objetivo describir los beneficios f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Palomeque, Marcos Israel, María Alexandra Clavijo Loor, and Fanny Elizabeth Herrera Unapanta. "CUERPO, PODER Y ÉXITO EN LA NOVELA SIN TETAS NO HAY PARAÍSO: INTERPRETACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN DESDE EL ANÁLISIS DISCURSIVO Y VISUAL." Tsafiqui 13, no. 1 (2019): 97. http://dx.doi.org/10.29019/tsafiqui.v13i1.598.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo elaborar un análisis discursivo y visual de la serie Sin tetas no hay paraíso, producción de Caracol Televisión, para ello busca identificar el funcionamiento de la prostitución prepago y su desdoblamiento en casos reales en Quito. El tratamiento teórico conceptual del análisis del discurso se realizó a través de las reflexiones de diferentes escuelas. La metodología utilizada es descriptiva, se trabajaron matrices de enunciados sobre los diálogos, entrevistas y cuestionarios. En los resultados se destaca que la prostitución prepago está inmersa en el ámbito un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

URBIOLA SOLÍS, ALEJANDRA ELIZABETH, and SANDRA MILENA ZAMBRANO VARGAS. "EL DISCURSO EN LAS RELACIONES DE GÉNERO ENTRE EMPRENDEDORES. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL ENCUADRE COMUNICACIONAL." Criterio Libre 18, no. 32 (2021): 283–99. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2020v18n32.7123.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se realiza un análisis del discurso a partir del concepto de encuadre comunicacional utilizando cuatro de ellos: la aceptación de los intereses dominantes, la trivialización, la vacilación denotativa y la personalización de lo público, los cuales se identifican en las respuestas de un grupo de emprendedores. En los discursos se encuentra que tanto mujeres como hombres siguen unos esquemas aprendidos en la familia y reforzados en la vida cotidiana en donde aceptan unos roles de género presentes a la hora de hacer negocios. Se observa una necesidad de cambio en los discur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ocampo, Joaquín, and Guillermo Antuña. "Economistas e ingenieros, industriales y políticos: industrialismos en la España liberal (1800-1850)." Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa 29, no. 80 (2020): 119–47. http://dx.doi.org/10.1344/rhi.v29i80.31653.

Full text
Abstract:
La tradición económica dominante en el siglo XVIII, el mercantilismo agrarista, prolongará su influencia en el siglo XIX al amparo de las tesis de la economía clásica relativas al «orden natural» del desarrollo económico. Desde los hechos económicos, el peso del sector agrario y la excelente representación política de sus intereses, reforzaron aquella corriente. Por lo mismo, no han de extrañar las dificultades del discurso industrial para abrirse paso en el ámbito del análisis, en la esfera de las políticas comerciales o en el de las enseñanzas técnicas. Consecuentemente serán los industriale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ochoa, Mónica Peña, and Camila Toledo Orbeta. "Discursos sobre clase social y meritocracia de escolares vulnerables en Chile." Cadernos de Pesquisa 47, no. 164 (2017): 496–518. http://dx.doi.org/10.1590/198053143752.

Full text
Abstract:
RESUMEN Este artículo presenta y analiza algunos discursos de un grupo de niños considerados “vulnerables” en relación a la influencia de la clase social en el éxito o fracaso escolar, donde la meritocracia tiene un lugar relevante. Al inicio se analiza el concepto de meritocracia y su relación con la Modernidad y la Educación. Se describe la metodología utilizada con los niños, en que se levantó información con un juego de identidades sociales, mientras que el análisis se llevó a cabo a través de Análisis Crítico de Discurso, ya que nos interesaba también observar y analizar las interacciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Carvajal-Mendoza, Victor, and Vicente Alvarez-Tituano. "Análisis de la implementación de estrategias de marketing digital como factor de éxito en el sector manufacturero alimenticio en el Cantón Portoviejo." 593 Digital Publisher CEIT 6, no. 5 (2021): 333–45. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2021.5.712.

Full text
Abstract:
Con la llegada del internet el mundo empresarial ha visto el surgimiento de nuevas oportunidades de negocios. En este contexto, se requiere que las empresas cuenten con una alta competitividad y una adaptación permanente a los cambios que origina la digitalización. Por esta razón, el marketing abre un sinnúmero de puertas para que la promoción de los productos y servicios puedan realizarse de una manera más eficiente por parte de sus comercializadores. Por lo que la empresa debe contar con estrategias de marketing digital eficientes, ajustadas a la realidad y que puedan aplicarse en el menor t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Hernández Herrarte, María. "Análisis comparativo del comportamiento kinésico del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en función de la temática discursiva (curso político 2006-2007)." Doxa Comunicación. Revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, no. 15 (2012): 81–106. http://dx.doi.org/10.31921/doxacom.n15a4.

Full text
Abstract:
La comunicación no verbal es una disciplina que, en los últimos años, ha adquirido una importancia estratégica en las actuaciones de los líderes políticos, especialmente cuando se enfrentan a las cámaras de televisión, un medio cuyo poder de persuasión sobre los posibles votantes es hoy en día indiscutible. El dirigente político sabe que, para convencer a la audiencia, tiene que desplegar una impecable técnica discursiva que ha de cimentar en una adecuada puesta en escena en la que el lenguaje no verbal (y especialmente gestual) va a ser crucial en la consecución del éxito y la eficacia comuni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gualda, Ricardo. "As Eleições Presidenciais de 2002 nas páginas de “Veja”." Revista Latinoamericana de Estudios del Discurso 7, no. 2 (2016): 73. http://dx.doi.org/10.35956/v.7.n2.2007.p.73-90.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza 27 ediciones de la revista semanal brasileña más influyente, Veja, del 1er de mayo a 30 de octubre de 2002, aplicando métodos de la teoría semiótica de tradición francesa. El análisis trata del discurso de la revista, con foco en el tema de las elecciones presidenciales celebradas en aquel año. Los resultados muestran que Veja es una revista de opinión, de tendencia conservadora, que cree en la globalización y en los mercados como fuerza principal en el mundo, alineada con los intereses de las clases altas y del éxito individual en el sistema capitalista. En ese contexto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Serna, Ana Maria. "La National Paper and Type Co. y el negocio del panamericanismo (1900-1930)." Estudos Ibero-Americanos 46, no. 3 (2020): e36434. http://dx.doi.org/10.15448/1980-864x.2020.3.36434.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda la historia del panamericanismo a partir del análisis de un caso particular: las actividades mercantiles y el discurso publicitario de la compañía estadounidense llamada National Paper and Type Co. Esta empresa, que estuvo activa en las primeras décadas del siglo veinte, acaparó el nicho de mercado de la exportación de maquinaria y productos para la impresión (papel y tinta) manufacturados en los Estados Unidos para distribuirlos a toda Latinoamérica. Fue la principal proveedora de los insumos con que se hicieron los periódicos más notables de la región. Al dominar este mer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Cuzco Simbaña, Efraín Galo, Juan Carlos Erazo Álvarez, Cecilia Ivonne Narváez Zurita, and Gonzalo Iván Andrade Mena. "El modelo Canvas como fundamento del plan de negocios para empresas de servicios de software de la ciudad de Cuenca." CIENCIAMATRIA 5, no. 1 (2019): 781–804. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i1.319.

Full text
Abstract:
Los mecanismos que utilizan las empresas para generar sus ingresos es la base para el éxito, así como las herramientas para alcanzar los objetivos que se proponen de una manera más eficiente. El objetivo de la presente investigación es proponer un plan de negocios basándose en el modelo canvas para las empresas de servicios de software en la ciudad de Cuenca, que les permita generar los ingresos adecuados para permanecer en el mercado cada vez mas competitivo. La investigación fue de tipo mixta (cuali-cuantitativa), con una metodología de carácter descriptiva, para su análisis y diagnóstico de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Arboleda Zapata, Jeferson, César Orejuela-Preciado, and Santiago Varón-Torres. "Representaciones sociales de la violencia basada en género en la formación de adolescentes futbolistas." Pensamiento Psicológico 18, no. 2 (2020): 1–29. http://dx.doi.org/10.11144/javerianacali.ppsi18-2.rsvb.

Full text
Abstract:
Objetivo. Conocer las representaciones sociales sobre la violencia basada en género en contra del hombre en deportistas en formación de un club deportivo de la ciudad de Cali. Método. Se empleó un diseño cualitativo, en el que se utilizó una entrevista semiestructurada a seis adolescentes de 16 y 17 años de edad. El análisis de los datos se realizó desde el método de inducción analítica, y algunos elementos del análisis del discurso se procesaron a través del software Atlas.ti. Resultado. Los hallazgos sugieren que la formación deportiva de los adolescentes promueve un tipo de masculinidad heg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Lamas Zoeger, Leonor. "La universidad privada en la construcción de subjetividades juveniles emprendedoras." Revista Peruana de Investigación Educativa 7, no. 7 (2016): 127–51. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v7i7.52.

Full text
Abstract:
Este artículo es un recuento etnográfico de los cursos y actividades de formación personal a los que tuve la oportunidad de asistir como alumna matriculada en una de las universidades privadas de segunda generación más populares del país. Este tipo de cursos ocupa hoy una parte importante de la currícula en este tipo de instituciones, y sirven de base para famliarización de los alumnos en una filosofía del éxito y el emprendimiento. Además de describir el contenido de estar materias, este trabajo se interesa por el análisis crítico de sus contenidos a partir de la teoría de la gubernamentalida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jiménez, Boreidy. "Organización como proceso de la seguridad industrial e higiene ocupacional en la Industria petrolera." Talento - Revista de Administración 2, no. 3 (2021): 12–23. http://dx.doi.org/10.33996/panel.v2i3.2.

Full text
Abstract:
Toda organización debe mantener entre sus premisas para el éxito de sus negocios el cuidado, en lo que a gestión de seguridad industrial e higiene ocupacional se refiere. Desde esta perspectiva, el objetivo de esta investigación fue analizar el proceso de organización de la gestión de seguridad industrial e higiene ocupacional en la industria petrolera, según la percepción de los gerentes y líderes de las gerencias de Servicios Lacustre división Occidente. Metodológicamente se enmarcó en una investigación descriptiva, con diseño no experimental, de campo y transeccional. Se aplicó una encuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Felzensztein, Christian. "La industria chilena del vino: nuevas estrategias internacionales Para 2020." Emerald Emerging Markets Case Studies 9, no. 3 (2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.1108/eemcs-09-2019-0247.

Full text
Abstract:
Learning outcomes Los estudiantes deben poder realizar un claro análisis competitivo con la información provista en el caso. Los estudiantes también deben desarrollar mapas de posicionamiento, análisis SWOT (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), visión, misión, análisis comparativo, segmentación, estrategias de focalización y posicionamiento para mercados internacionales. Los temas de efecto país de origen e imagen de país son relevantes también para el análisis y posicionamiento de los vinos chilenos en mercados internacionales. Case overview/synopsis La industria Chilena del vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

López Maestre, María D. "Blurred lines." Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 34, no. 1 (2021): 144–70. http://dx.doi.org/10.1075/resla.18035.lop.

Full text
Abstract:
Resumen Las canciones son un área de especial interés para el estudio de las ideologías de género. La música no es sexista, pero sus letras sí pueden presentar contenidos que resultan problemáticos desde la perspectiva de género. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis crítico del discurso feminista de la canción Blurred Lines (2013) interpretada por R. Thicke, haciendo especial hincapié en el estudio de las metáforas conceptuales tal y como se manifiestan en su estructura lingüística. Se trata de una canción que ha cosechado un innegable éxito a nivel social, pero que también ha s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Fioravanti Álvarez, Hernán, Manuel Felipe García Arias, and Daniela Holguín Vélez. "“El verde está de moda”: el proceso de gentrificación rururbana en la Florida (Manizales-Villamaría)." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 18, no. 2 (2016): 95–113. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2016.18.2.7.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un análisis sobre las dinámicas sociales y territoriales que generan los proyectos residenciales de conjunto cerrado o condominio en las áreas en las que se construyen, fenómeno analizado como parte de procesos globales de precarización y desigualdad social resultado de dinámicas de gentrificación rururbana. De este modo, el trabajo etnográfico realizado en la vereda de La Florida (Manizales-Villamaría, Colombia), caracterizada por la presencia de múltiples complejos residenciales de este tipo, sirve para realizar un análisis que busca comprender el papel fundamental que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Parente-Laverde, Ana Maria, and Juan Lucas Macias. "Desempeño exportador, orientación al mercado y estrategias de adaptación de pequeñas y medianas empresas." Revista Venezolana de Gerencia 25, no. 91 (2020): 920–37. http://dx.doi.org/10.37960/rvg.v25i91.33174.

Full text
Abstract:
Los procesos de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas han sido ampliamente estudiados en el campo de los negocios internacionales, sin embargo, no se ha profundizado en el efecto de las estrategias de mercadeo en el proceso de expansión internacional de estas compañías. Este artículo pretende analizarla relación entre las estrategias de adaptación y estandarización, la orientación al mercado y el desempeño internacional. Para esto, se usó una metodología cuantitativa,en la cual se analizaron 70 Pymes colombianas con actividades internacionales. Los datos se procesaron usando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Benalcázar, Javier. "LA INNOVACIÓN AFECTA LA ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES." Economía y Negocios 10, no. 2 (2019): 55–66. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v10i2.619.

Full text
Abstract:
La innovación está fuertemente identificada con el cambio y la creatividad para hacer cosas nuevas, ocasionando transformar y afectar cualquier tipo de industrias o empresas. Por esto es fundamental que las organizaciones me-joren su modelo de negocios aplicando la innovación como parte de sus estrategias, no solo para crear o mejorar un producto, sino también para cambiar la estructura de la organización y así aumentar sus posibilidades de éxito. El presente trabajo recopila importante literatura sobre los tipos de innovación, proceso de cambio (Modelo de Lewin). Este modelo permite entender
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Alaminos Fernández, Antonio, and Antonio Alaminos. "El diseño audiovisual de lo siniestro en la serie Dark." Miguel Hernández Communication Journal 12 (January 31, 2021): 119–40. http://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v12i.934.

Full text
Abstract:
La producción audiovisual establece una relación con la audiencia que pretende producir una reacción en ella. Sea humor, terror, compasión u otros sentimientos, alcanzar con éxito su objetivo requiere del diseño de unos procesos constructivos que implican tanto múltiples elementos como son tema, argumento, diálogos, tratamiento visual o sonoro… El estudio de lo siniestro, debido al interés de Freud por su uso artístico, ha encontrado en el enfoque psicoanalítico una de las propuestas más elaboradas. Tras su trabajo, ofrece una propuesta que utilizarían directores como Hitchcock. Esta investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Moreira Menéndez, Mercedes, Inés Bajaña Mendieta, Bolívar Pico Saltos, Gleiston Guerrero Ulloa, and José Villlarroel Bastidas. "Factores que Influyen en el Emprendimiento y su Incidencia en el Desarrollo Económico del Ecuador." Ciencia Sociales y Económicas 2, no. 1 (2018): 1–22. http://dx.doi.org/10.18779/csye.v2i1.263.

Full text
Abstract:
El emprendimiento ha cobrado interés para las escuelas de negocios desde la década de los ochenta debido a la relación con la creación y dirección de empresas, entre otras razones. El emprendimiento es un campo vasto que involucra diferentes tópicos como financiación del emprendimiento, características del emprendedor, emprendimiento corporativo, empresas de familia, reconocimiento de oportunidades, aprendizaje y emprendimiento social, entre otros.Hoy en día es imposible ignorar la importancia que tienen los emprendedores en la generación de riqueza en el país y en el mundo, lo cual amerita qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Fonseca Sandoval, José Daniel, and Diana Marcela Solano Gómez. "La tierra hecha pedazos: Análisis crítico de la narrativa constitucional sobre el desarrollo, el territorio y la consulta previa." Precedente. Revista Jurídica 19 (June 28, 2021): 109–48. http://dx.doi.org/10.18046/prec.v19.4642.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es sintetizar un examen crítico sobre la relación del discurso jurídico del modelo de desarrollo, las políticas nacionales sobre inversión extranjera directa y la gobernabilidad minera con las reivindicaciones de las comunidades étnicas colombianas, en especial las comunidades indígenas. Para ello, mencionaremos la literatura latinoamericana que ha impulsado una aproximación crítica al modelo de desarrollo promovido por los Estados del Norte global y las agencias multilaterales que estos presiden. Posteriormente, haremos un breve recuento histórico de la correlaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Mele Arellano, Graziela. "Crónica de un emprendimiento digital en medio de una crisis sanitaria: Una antropóloga en la empresa." Anthropía, no. 18 (August 2, 2021): 133–46. http://dx.doi.org/10.18800/anthropia.2021.007.

Full text
Abstract:
La crisis por la COVID-19 ha generado consecuencias en diversos aspectos de la vida social en el que destaca, entre ellos, la esfera económica. Los cambios dentro de la economía mundial fueron ocurriendo uno tras otro. Los mercados se volvieron más impredecibles, los modelos utilizados fueron reestructurados y las empresas se reinventaron. Los negocios pequeños y con crecimiento a corto plazo fueron cada día más comunes de encontrar y, en una cierta cantidad de casos, los emprendedores nos han mostrado que salirse del status quo es necesario para encontrar el “éxito”. Los emprendimientos, hoy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Masjuan, Josep M., and Helena Troiano. "Incorporación de España al espacio europeo de educación superior: el caso de una universidad catalana." Calidad en la Educación, no. 31 (April 17, 2009): 124. http://dx.doi.org/10.31619/caledu.n31.165.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan dos procesos relativos a la incorporación de España al Espacio Europeo de Educación Superior, a través de la participación voluntaria de algunas titulaciones en una prueba piloto. a) El proceso de toma de decisiones en las facultades y escuelas, en el cual el análisis se realiza a partir de la información suministrada en entrevistas abiertas por 28 cargos académicos, y b) la puesta en práctica por parte del profesorado de los nuevos programas y métodos de enseñanza ajustados al nuevo sistema de créditos europeos. En este análisis, la información se ha obtenido de 4
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Trombetta, Pino Lucà. "doctrina de la “santidad de la vida” en el catolicismo." Ciencias Sociales y Religión/Ciências Sociais e Religião 14, no. 17 (2020): 13–26. http://dx.doi.org/10.22456/1982-2650.26680.

Full text
Abstract:
El discurso católico en bioética se analiza como una estructura retórica pública con el objetivo de confirmar la hegemonía simbólica de la Iglesia en la sociedad italiana. Después de mostrar que el argumento de la “indisponibilidad de la vida” es una continuidad de la “indisponibilidad del semen”, aspecto esencial de la moralidad sexual tradicional, este artículo investiga las razones de su éxito en Italia. Además, se investiga el efecto de poder del uso de la doctrina de la “ley natural”, argumentando que esta doctrina – que apela al mismo tiempo a una realidad empírica y sobrenatural – permi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bolufer Peruga, Mónica. "Galerías de «mujeres ilustres» o el sinuoso camino de la excepción a la norma cotidiana (ss. XV-XVIII)." Hispania 60, no. 204 (2019): 181. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2000.v60.i204.566.

Full text
Abstract:
Entre los siglos XV y XVIII, los «catálogos de mujeres ilustres» constituyeron un género ampliamente cultivado en toda Europa. De origen humanístico y cortesano, estaban ligados al discurso de defensa de la «excelencia» femenina y vehiculaban valores propios de una sociedad articulada sobre el principio del privilegio y de una ética aristocrática, a la vez que transmitían imágenes femeninas ambivalentes, inquietantes y poderosas. Su pervivencia y éxito en el siglo XVIII, en el que conquistaron nuevos medios, como la prensa periódica, y gozaron de cierta popularidad, plantea interrogantes sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Guerrero Bocanegra, Borja, and Marilú Báez de Yánez. "BITÁCORAS AUDIOVISUALES COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LAS TUTORÍAS DE ACOGIDA EN ARTES." ARTSEDUCA 29, no. 29 (2021): 141–56. http://dx.doi.org/10.6035/artseduca.2021.29.11.

Full text
Abstract:
El presente artículo se centra en una experiencia educativa desarrollada en la Universidad de las Artes de Ecuador (UArtes) en Guayaquil, que explora la potencialidad del registro narrativo a través de grabaciones con teléfonos móviles inteligentes como herramienta de orientación educativa para las Tutorías de Acogida.
 Dichos ejercicios pedagógicos se realizaron entre octubre de 2019 y febrero de 2020, en el marco de las Tutorías de Acogida del curso de Nivelación, con un grupo de veintiún postulantes a la carrera de danza.
 El método de investigación empleado fue cualitativo descri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Medina Labrada, Justa, Elizabeth del Carmen Pérez Ricardo, and Milagros Riquenes Gainza. "Determinación de la competitividad de destino turístico. Aplicación en Holguín para el mercado Estadounidense." Explorador Digital 2, no. 3 (2019): 36–50. http://dx.doi.org/10.33262/exploradordigital.v2i3.335.

Full text
Abstract:
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos en 2015 provocó un crecimiento importante, a partir de ese año, del flujo de visitantes estadounidenses a Cuba. A pesar de las restricciones legales que en la actualidad desestimulan dichos flujos, se consideró conveniente evaluar la atractividad - competitividad del destino turístico Holguín para distintos segmentos de clientes estadounidense, con el propósito de favorecer la elección o ampliación de los negocios turísticos con mayores posibilidades de éxito en este destino, una vez que se flexibilicen las restricc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Serrano Rodríguez, Azucena Carolina. "Discursos paralelos, pero en sentido opuesto. Análisis de los populismos de Jair Bolsonaro y Andrés Manuel López Obrador." Estudios Políticos (Medellín), no. 56 (September 15, 2019): 149–73. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.n56a07.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad explicar por qué en las elecciones de 2018 en México y Brasil surgieron dos tipos diferentes de populismo si las dos naciones comparten un entorno político y económico semejante —corrupción, altos niveles de violencia, impunidad, desigualdad y pobreza—. El argumento central es que el discurso populista tuvo éxito en México y Brasil por cuatro factores: i) porque hubo una ruptura del orden social y los ciudadanos perdieron la confianza hacia las instituciones y en su capacidad para restaurarlo; ii) por el desprestigio que sufrió la clase política; iii)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Dobles-Ulloa, Alvaro, and Catherine Perriard. "Representaciones, actitudes y prácticas respecto a la Leishmaniasis Cutánea en la población del Cantón de Acosta, provincia de San José, Costa Rica: estudio antropológico exploratório." Cadernos de Saúde Pública 10, no. 2 (1994): 181–89. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x1994000200005.

Full text
Abstract:
Estudio antropológico exploratorio sobre las representaciones, actitudes y prácticas relacionadas con la Leishmaniasis Cutánea (LC) en la población rural del cantón de Acosta, Costa Rica, dirigido a estimar la posibilidad de aplicación de medidas de control propuestas sobre una base epidemiológica. Entrevistas abiertas con una pequeña muestra de personas, provenientes tanto de casas-caso como de casas-control proveyeron la base para un Análisis Proposicional del Discurso (APD). Los resultados son que la gente de Acosta considera la LC como una entidad nosológica diferenciada, pero se interesan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gutiérrez Giraldo, Isabel Cristina. "Construcción discursiva del éxito y el fracaso en textos de superación y autoayuda utilizados en el aula universitaria / Discursive construction of success and failure in self-help books employed in classrooms in universities." Revista Nexus Comunicación, no. 20 (December 28, 2016): 146. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i20.1839.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta uno de los resultados obtenidos en la investigación de tesis doctoral El ethos del líder, una mirada crítica en el ámbito académico universitario, cuya finalidad es identificar las diferentes imágenes discursivas del líder en textos de superación personal y autoayuda, utilizados para la enseñanza del liderazgo en programas de educación superior. El estudio se ubica teóricamente en el campo del análisis del discurso bajo una mirada histórica y socio-cultural del lenguaje, fundamentada en los postulados de Bajtín M. (1993, 1997) y, desde la perspectiva teórica-metodológica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Torrebadella-Flix, Xavier, and Javier Olivera Betrán. "Institucionalización del fútbol en el ejército español (1919-1920)." El Futuro del Pasado 7 (October 31, 2016): 497–532. http://dx.doi.org/10.14516/fdp.2016.007.001.018.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio se centra en analizar cómo, cuándo y por qué se incorporó e institucionalizó el fútbol en el ejército español y cuál fue su incidencia en su posterior desarrollo y masificación. A partir de los textos originales y un análisis crítico del discurso se ofrece una interpretación original de este proceso desde la histórica social, cuando el fútbol se convierte en un sutil instrumento al servicio de los poderes subyacentes del Estado. En el contexto de una coyuntura bélica nacional (Guerra de Marruecos, 1909-1927) e internacional (Primera Guerra Mundial, 1914-1918), el movimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

San Andrés Reyes, Pablo Ricardo, Gustavo Espinoza Delgado, and Ivonne Elizabeth Paredes Chévez. "Estrategia de expansión para la Parrilla del Ñato a través de las franquicias en la ciudad de Manta. Período 2019." INNOVA Research Journal 4, no. 1 (2019): 98–114. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v4.n1.2019.973.

Full text
Abstract:
La estrategia de expansión para la “Parrilla del Ñato” a través de franquicias en la ciudad de Manta, es un caso emprendedor de distribución de alimentos exclusivos a un sector promovido por el turismo. La investigación intenta descubrir el nivel de aceptación del emprendimiento en la ciudad de Manta, con el propósito de incrementar la participación de mercado e invertir en nuevos proyectos a largo plazo. Existen diferentes estrategias empresariales que los negocios pueden implementar para su expansión, es necesario evaluar con eficacia y eficiencia cada una de ellas, para evitar la incidencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Corbett, Michael. "En descenso de lo global a lo local: Una perspectiva desde la región atlántica de Canadá." Revista Peruana de Investigación Educativa 5, no. 5 (2013): 5–24. http://dx.doi.org/10.34236/rpie.v5i5.31.

Full text
Abstract:
Mientras la educación ha sido, por muchos años, un proyecto estatal, su implementación se ha centrado en la escala local o regional (estatal y provincial) en Norteamérica. Tendencias recientes que resaltan la globalización del discurso educativo han generado tensiones en la implementación y análisis de la educación a nivel mundial. La aparición de una medida global, como PISA y TIMSS, permite comparar distintos sistemas educativos y la creación de un ámbito educativo transnacional.Este artículo observa una micro geografía educacional particular de tres escuelas en la región atlántica de Canadá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gómez Barreto, Isabel Mª, Asunción Lledó Carreres, Teresa Mª Perandones González, and Lucía Herrera Torres. "EL EMPODERAMIENTO COMO ESTRATEGIA DE ÉXITO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 7, no. 1 (2017): 151. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v7.786.

Full text
Abstract:
Abstract.EMPOWERMENT AS A SUCCESSFUL STRATEGY IN THE INITIAL TEACHER TRAININGCurrent information and knowledge society characterized by rapid changes and constant uncertainty require universities to implement training models oriented to future professionals will respond to such characteristics in different scenarios to develop. In this sense, the training model based on raised competition in the Tuning project, according to Gonzalez & Wagenaar (2003), aims to respond to it. However there are significant results from the research in different Spanish universities that reveal the deficiency
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!