To see the other types of publications on this topic, follow the link: Exposicíon Ganadera.

Journal articles on the topic 'Exposicíon Ganadera'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 37 journal articles for your research on the topic 'Exposicíon Ganadera.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Velez Narvaez, Daniela Mishell, Adrian Geovanny Lastra Salas, Christian Marcelo Jácome, German Patricio Segura Nuñez, and Geoconda Leonela Sánchez Quiroz. "Diagnóstico de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, en el sector productivo ganadero, caso estudio Asogan, Santo Domingo 2024." Green World Journal 7, no. 2 (2024): 157. http://dx.doi.org/10.53313/gwj72157.

Full text
Abstract:
La seguridad y salud en el trabajo en el sector productivo ganadero es fundamental para garantizar un entorno laboral seguro y eficiente, protegiendo a los trabajadores de los numerosos riesgos asociados con las actividades ganaderas, tales como el manejo de animales, el uso de maquinaria pesada y la exposición a agentes biológicos. El objetivo principal del estudio es diagnosticar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el sector ganadero, identificando riesgos específicos como el manejo de animales, la exposición a agentes biológicos y el uso de maquinaria agrícola. La investigac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortega Olivas, Karina, Julio César Gómez Gándara, and Sergio Reaza Escárcega. "periodismo de especialización como una herramienta para el aprendizaje sobre sector ganadero en el Estado de Chihuahua." REVISTA DOXA DIGITAL 13, no. 26 (2024): 25–35. http://dx.doi.org/10.52191/rdojs.2024.343.

Full text
Abstract:
El presente trabajo esboza los resultados obtenidos durante un proceso exploratorio que forma parte de una investigación más amplia relacionada con el periodismo de especialización. Los resultados aquí expuestos, comparten las opiniones de una muestra seleccionada durante un evento de Exposición Ganadera en el 2023 llevado a cabo en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua; identificando a través de un cuestionario estructurado los medios y motivos por los cuales los asistentes a dicho evento habían obtenido la información para acudir. . Los resultados de dicho acercamiento exploratorio, permitirán i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Barragán Monrroy, Roberto Johan, María Fernanda Reinoso Triana, Cecilia Carolina Tay-Hing Cajas, and Carla María Sabando Cedeño. "Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador." Agua, Saneamiento & Ambiente 19, no. 1 (2024): 1–15. https://doi.org/10.36829/08asa.v19i1.1690.

Full text
Abstract:
Las emisiones de metano en la ganadería son generadas principalmente por la descomposición del estiércol almacenado o tratado, y aunque este en pequeñas cantidades no es tóxico, una exposición a largo plazo puede generar efectos negativos. La investigación aborda la necesidad de optimizar el proceso de conversión de estiércol bovino en biogás para reducir y aprovechar las emisiones de metano como fuente de energía limpia. El objetivo principal fue realizar un análisis de las deyecciones bovinas de la hacienda ganadera La Estrella para generar biogás utilizando un biodigestor piloto tipo batch.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez, Fabio Ernesto, Liliana Castillo, Edwin Rojas B., Douglas A. Gómez - Latorre, and Elizabeth Aguilera G. "Identificación de áreas de riesgo agroclimático para el sistema de ganadería de leche en el Valle de Ubaté y Chiquinquirá y Alto Chicamocha." Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 11, no. 1 (2017): 170–83. http://dx.doi.org/10.17584/rcch.2017v11i1.6159.

Full text
Abstract:
En este estudio se determinó la aptitud agroclimática para el sistema ganadero de leche mediante la formulación del “Índice de Aptitud Agroclimática (IAC)”. El índice se construyó a partir del análisis territorial de variables limitantes como la pendiente, la exposición a heladas, el índice de humedad y temperatura para Bos taurus, la frecuencia de ocurrencia de condiciones de déficit hídrico en el suelo calculado mediante balances hídricos, el número de días sin lluvia y la precipitación media acumulada. El índice agroclimático permitió identificar áreas críticas para el sistema de ganadería
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gómez, César Augusto, Gabriel Andrés Pinilla, and Juan David Cordoba. "Schistosomus reflexus en un feto bovino en Colombia: Reporte de caso." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 29, no. 4 (2018): 1571. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v29i4.14248.

Full text
Abstract:
Se reporta un caso de Schistosomus reflexus ocurrido en una ganadería en Maní, Casanare, Colombia. El motivo de consulta fue una vaca con distocia, a la cual se le realizó examen obstétrico por palpación transvaginal, reportándose una malformación del ternero con exposición de vísceras abdominales. Se procede a realizar una cesárea y se extrae una cría muerta con inversión espinal, cierre incompleto de la pared ventral abdominal, exposición de vísceras abdominales y artrogriposis, compatible con Schistosomus reflexus. Este es el primer caso reportado de esta deformidad en bovinos en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alan Dempsey & Alvin Huang, Arquitectos. "Pabellón [C]Space DRL10 en Bedford Square. Londres. Reino Unido." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 2, no. 5 (2010): 96. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2011.7221.

Full text
Abstract:
<p>[C]space es la apuesta ganadora en el concurso AADRL 10 para la construcción de un pabellón , que tenía que ser construido para celebrar el décimo aniversario de la AA Design Research Lab, junto con la exposición y la publicación de un libro que documenta el trabajo integral elaborado.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Sastre, Jennifer, David Fernando López, Hugo Andrés Grajales, and Luis David Martínez Muñoz. "Pabellón de Portugal en la Expo del 98." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 16 (January 1, 2012): 75–79. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i16.1506.

Full text
Abstract:
La Exposición Universal en Lisboa, en 1998, no sólo fue un evento que realzó internacionalmente a Portugal y que enfatizó el rol de los océanos en la historia del desarrollo de los pueblos, sino que además fue un interesante proyecto de renovación urbana en áreas cercanas, cuyos logros son tangibles hasta hoy. El edificio más icónico de la exposición fue el Pabellón de Portugal, desarrollado por Álvaro Siza, ganador del premio Pritzker en 1992.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kingman, Manuel, Mateo Barriga, and Pamela Cevallos. "Pablo Barriga, historiar desde el arte." Index, revista de arte contemporáneo, no. 03 (June 28, 2017): 84–96. http://dx.doi.org/10.26807/cav.v0i03.52.

Full text
Abstract:
Este ensayo visual presenta un registro de la exposición antológica del artista Pablo Barriga, ganador del Premio Mariano Aguilera a la Trayectoria Artística 2015. A partir de su obra se propone una reflexión que conjuga algunas entradas sobre archivo, historia y memoria.
 Palabras claves: Pablo Barriga, historia, arte contemporáneo, Premio Mariano Aguilera.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Betancur Jiménez, Carlos Alberto, Manuela Rubio, Juliana Barrera, and Juan Carlos Bedoya. "Seroprevalencia de Coxiella burnetii en trabajadores de fincas ganaderas del departamento de Antioquia 2011-2012." Acta Médica Colombiana 40, no. 1 (2015): 20–23. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2015.409.

Full text
Abstract:
Introducción: Coxiella burnetii es el agente etiológico de la fiebre Q, zoonosis asociada principalmente al contacto con ganado bovino y caprino. El principal modo de transmisión es el contacto con productos del parto, sangre, leche, lana, además de la inhalación de las esporas de la bacteria, que permite que se produzca infección aún en sitios alejados del reservorio.
 
 Objetivo: Describir la seroprevalencia de C. burnetii en una población de riesgo como los trabajadores de fincas ganaderas. 
 
 Metodología: Se determinaron los niveles de anticuerpos IgG, por inmunofluore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Teijeiro Mosquera, Daniel Lucas. "La Exposición-Muestrario de A Coruña de 1919: Arte, Comercio e Industria entre lo local y lo universal." Res Mobilis 12, no. 15 (2023): 115–45. http://dx.doi.org/10.17811/rm.12.15.2023.115-145.

Full text
Abstract:
La Exposición-Muestrario de A Coruña se celebró en agosto de 1919, organizada por el consejo provincial de Agricultura y Ganadería e impulsada por el ingeniero jefe de minas Ramón del Cueto y Noval con el propósito de exhibir la producción que generaban las industrias y comercios de Galicia. Gracias a las escasas fuentes documentales que se conservan sobre este evento, especialmente a su catálogo fotográfico, se muestran algunos objetos que elaboraban las industrias coruñesas más importantes de las primeras décadas del siglo XX. Como resultado, se dan a conocer inéditamente esas empresas y alg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Montes, Segundo. "elecciones presidenciales del 19 de marzo de 1989." ECA: Estudios Centroamericanos 44, no. 485 (1989): 199–209. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v44i485.6734.

Full text
Abstract:
En el artículo se retoma el análisis de las elecciones de 1988, para extraer de allí algunas lecciones y líneas de interpretación. Pasa luego a reflexionar sobre los antecedentes inmediatos y mediatos de las elecciones de 1989, ya sean externos o internos a El Salvador. Por último, se enfrenta a la crisis política originada por la propuesta del FMLN de postergar las elecciones y validarlas o aceptar sus resultados, renunciando consiguientemente a la lucha armada. El nudo del artículo se halla en la exposición y la interpretación de los datos y resultados de las elecciones, así como en las cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Obando-Enriquez, Bayron Giovanny, Edwin Castro-Rincón, and Sandra Liliana Castañeda-Garzón. "Caracterización de Alnus acuminata (Kunth) en un arreglo silvopastoril, en la región altoandina colombiana." Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research 25, no. 3 (2023): 129–39. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2023.505.

Full text
Abstract:
En las cuencas lecheras andinas, los arreglos silvopastoriles son empleados en la explotación ganadera. Alnus acuminata (Kunth) por sus beneficios, es una de las especies forestales usadas en estos modelos productivos. Con el objetivo de aportar conocimiento sobre la especie, en el Centro de Investigación Obonuco de AGROSAVIA, ubicado en el municipio de Pasto (Nariño, Colombia), se evaluaron 26 individuos de A. acuminata de 22 años, establecidos en un diseño de árboles dispersos. En el estudio se incluyeron siete variables dasométricas, 14 descriptores morfológicos, opacidad de dosel e intensi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Castillo Cárdenas, Edison Marcelo, Victor David Bravo Morocho, Edison Patricio Abarca Pérez, Edgar Fabián Sánchez Carrión, and Paúl Alejandro Montúfar Paz. "DESIGN AND MANUFACTURE OF PROTECTIVE ELEMENTS TO PREVENT ACCIDENTS IN THE AGRICULTURAL MACHINERY OF ECUADOR, TWO CASES OF STUDY IN AUTOMOTIVE ELEMENTS." Ciencia Digital 2, no. 3 (2018): 180–200. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v2i3.146.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la exposición, análisis y fuente de riesgos de los dos accidentes laborales comunes y de mayor impacto en los Centros de Mecanización Agrícola, parte interna del MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador) cuya máquina principal después de los tractores y la cual El objeto del estudio en el presente tratado es el tractor a pie modelo 15 de YTO DF: a) golpes y hematomas debidos al sistema de encendido, b) atrapamiento y hematomas debido a las cuchillas del elemento de labranza (rotavator). Las soluciones más viables se diseñan, fabrican, implementan y valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Quiroga, Diego R. A., Andrea Coronato, Guillermo R. Ángeles, and Héctor F. del Valle. "Zonificación de áreas susceptibles a procesos erosivos en laderas desencadenados por la ganadería extensiva, Tierra del Fuego, Argentina." Revista Universitaria de Geografía 29, no. 2 (2020): 75–94. http://dx.doi.org/10.52292/j.rug.2020.29.2.0009.

Full text
Abstract:
Se presenta el primer mapa de zonificaciónde susceptibilidad a procesos erosivos según exposición de laderas, considerando valores de pendiente, orientación y estado de cobertura del suelo para un sector de la estepa fueguina localizado en el norte de la provincia de Tierra del Fuego. Se identifcaron dos sitios de observa-ción de procesos de remoción en masa y deflaciónen laderas con distintas carac-terísticas físicas (pendiente mayor a 6,59 % y orientación de ladera N-NE) cuyos valores de referencia se aplicarán en el análisis a escala regional. A su vez se rea-lizó un análisis fotogramétrico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Moscoso Vintimlla, Gladys Marcela, José Abelardo Paucar Camacho, and José Luis Solano Peláez. "Vulnerabilidad física y exposición ante la amenaza de movimientos en masa del Sistema de Agua Potable Culebrillas de la Ciudad de Cuenca." Ciencia Digital 5, no. 2 (2021): 46–66. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v5i2.1573.

Full text
Abstract:
Introducción: En la ciudad de Cuenca-Ecuador existen varios sistemas de abastecimiento de agua potable, algunos de los cuales se encuentran en zonas de expansión urbana y expuestos a amenazas. Objeto: Analizar la vulnerabilidad física y exposición ante la amenaza de movimientos en masa del sistema de agua potable Culebrillas, que se encuentra en la zona de expansión urbana y cubre una parte de la ciudad. Metodología: Se aplicó una metodología cualitativa y se utilizó una ficha de entrevista a técnicos de la Empresa Pública de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado para recolectar in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Meneses-R., Oscar Eduardo, and Inge Armbrecht. "Índice de intensificación agrícola y conservación vegetal en bosques y cafetales colombianos con diferentes estrategias de manejo." Caldasia 40, no. 1 (2018): 161–76. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v40n1.61284.

Full text
Abstract:
Los bosques húmedos premontanos (bh-pm) presentan alto grado de deterioro por efecto de la intervención antrópica, principalmente por actividades agrícolas y ganaderas. Dada la pérdida de conectividad en estos paisajes fragmentados, es prioritario estudiar la contribución de agroecosistemas cafeteros a la diversidad regional. Este estudio evaluó la diversidad florística de cafetales y estimó del índice de intensificación agrícola (IA) en dos estrategias agronómicas de café y en bosques en La Meseta de Popayán, Cauca, Colombia, en altitudes entre 1600 y 1750 m. Se midieron 13 variables de la ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

García-Torres, Edgar, and Fernanda Elizabeth Rodríguez-Rodríguez. "límites permisibles en el agua de consumo humano e ingesta adecuada recomendada." Revista Odontológica Basadrina 5, no. 2 (2021): 1–3. http://dx.doi.org/10.33326/26644649.2021.5.2.1190.

Full text
Abstract:
Estimado Editor,
 Hemos leído el artículo de revisión titulado “Flúor y fluorosis dental” de Martínez-Cántaro N, et al.,1 publicado en su importante Revista Odontológica Basadrina (2021;5(1):75-83). Claramente, es un artículo de revisión de suma importancia odontológica que pretende sintetizar los beneficios y desventajas de la exposición al flúor, a través de sus diferentes formas, y el impacto que se tiene sobre la salud humana, principalmente en la forma de fluorosis dental. Queremos felicitarlos y a la par hacer algunas contribuciones.
 El flúor (F), nombre que proviene del latín
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mallén Rivera, Carlos. "“Wangari Muta Maathai. Remembranza por su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz”." Revista Mexicana de Ciencias Forestales 2, no. 8 (2019): 3–8. http://dx.doi.org/10.29298/rmcf.v2i8.537.

Full text
Abstract:

 
 
 Wangari Muta Maathai, ganadora del premio Nobel de la Paz 2004, falleció el domingo 25 de septiembre de 201, justo cuando en la capital de México se clausuraba la más importante exposición forestal. Ese día lejos de guardarse un minuto de silencio, prevaleció un profundo silencio sobre tan lamentable deceso. Hecho que en general fue compartido en el mundo -si quien hubiera muerto hubiese sido un futbolista millonario o una popular cantante aficionada a las drogas, los medios se hubieran volcado en la noticia-. Sin embargo, su influencia se ha sentido en todo el orbe,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Moreno-Linares, Samantha Abigail, Romario García-Ponce, Jesús Jaime Hernández-Escareño, Heidi Giselle Rodríguez-Ramírez, and José Pablo Villarreal-Villarreal. "Resistencia a la ivermectina en Rhipicephalus microplus (Acari: Ixodidae) en el noreste de México y factores de riesgo asociados." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 15, no. 3 (2024): 584–601. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v15i3.6502.

Full text
Abstract:
Rhipicephalus microplus, es la especie parasitaria que más daño genera a la ganadería mexicana y global debido a las pérdidas directas e indirectas, como lo es el incremento de la multirresistencia y la resistencia cruzada. En la actualidad, son pocos los estudios que se tienen sobre la resistencia a lactonas macrocíclicas en México, siendo su mayoría en el sur. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de la resistencia a ivermectina en R. microplus, en el noreste de México y factores de riesgo asociados a ésta. Se colectaron 20 poblaciones de Rhipicephalus microplus, en los es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Márquez Giron, Sara María, Néstor Jaime Aguirre Ramirez, and Jaime Alberto Palacio Baena. "Bioconcentration of chlorpyrifos in roots and foliage of plants of Cenchrus clandestinus (Hochst. ex chiov.) morrone, cultured in green house." Revista Facultad Nacional de Agronomía 70, no. 2 (2017): 8191–201. http://dx.doi.org/10.15446/rfna.v70n2.64524.

Full text
Abstract:
Se determinó la bioconcentración del insecticida clorpirifos en plantas de pasto Cenchrus clandestinus cultivadas hidropónicamente, el pesticida fue aplicado en la solución de cultivo, se realizó el seguimiento de la concentración del pesticida en los tejidos del follaje y de la raíz, durante 72 h de exposición a la solución nutritiva con 96, 192 y 288 mg L-1 de clorpirifos. Los muestreos en tejidos se realizaron a las 4, 24, 48 y 72 h. Para la extracción del clorpirifos del follaje y raíz del pasto se empleó el método MI 48640 con una sensibilidad de 0,01 ppm y la cuantificación se realizó po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Catalán Romero, Juan Manuel, Francisco Covarrubias Villa, and Ángela Samara Vidal Ceja. "La ocupación empresarial de territorio agrícola de la Ciénaga de Chapala, Michoacán, México." UVserva, no. 9 (April 25, 2020): 143–57. http://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i9.2668.

Full text
Abstract:
Resumen. El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso creciente de ocupación del suelo agrícola de la ciénaga de Chapala, agudizado a partir de principios del siglo XXI. El método seguido fue el siguiente: delimitación del objeto de investigación, diseño del esquema de investigación, identificación de fuentes de información, diseño de instrumentos de investigación de campo, análisis y fichado de fuentes de información y exposición de resultados. Se encontró que principalmente a los lados de las carreteras Villamar-Jiquilpan, Jiquilpan-Briseñas, Briseñas-Vistahermosa y Vistahermosa-Ixtlán
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Catalán Romero, Juan Manuel, Francisco Covarrubias Villa, and Ángela Samara Vidal Ceja. "La ocupación empresarial de territorio agrícola de la Ciénaga de Chapala, Michoacán, México." UVserva, no. 9 (April 25, 2020): 143–57. http://dx.doi.org/10.25009/uvserva.v0i9.2668.

Full text
Abstract:
Resumen. El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso creciente de ocupación del suelo agrícola de la ciénaga de Chapala, agudizado a partir de principios del siglo XXI. El método seguido fue el siguiente: delimitación del objeto de investigación, diseño del esquema de investigación, identificación de fuentes de información, diseño de instrumentos de investigación de campo, análisis y fichado de fuentes de información y exposición de resultados. Se encontró que principalmente a los lados de las carreteras Villamar-Jiquilpan, Jiquilpan-Briseñas, Briseñas-Vistahermosa y Vistahermosa-Ixtlán
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gonzales Figueroa, Hugo, and Hugo Mauricio Gonzales Molfino. "CRIOCAPACITACIÓN ESPERMÁTICA." Biotempo 9 (November 14, 2016): 50–54. http://dx.doi.org/10.31381/biotempo.v9i0.65.

Full text
Abstract:
La crioconservación de gametos y embriones considera estudios relacionados con las técnicas y crioprotectores que se usan para obtener altas tasas de sobrevivencia. También estudia los cambios celulares ocurridos durante estos procesos. En la actualidad, la crioconservación de gametos y embriones de mamíferos ha llegado a ser un procedimiento rutinario en ganadería y medicina pudiendo lograrse por procedimientos de refrigeración, preservación hipotérmica, congelación estándar y vitrificación. Al conservar gametos y embriones a temperaturas extremadamente bajas ( -196 oc en nitrógeno líquido) e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rosales Galeano, Claudia, Claudia Puentes Mojica, Oldemar Arias Rojas, and Juan José Romero Zúñiga. "Aspectos epidemiológicos de la brucelosis en humanos en las Áreas Rectoras Aguas Zarcas y Los Chiles, Costa Rica, 2015-2017." Ciencias Veterinarias 38, no. 1 (2020): 1–16. http://dx.doi.org/10.15359/rcv.38-1.1.

Full text
Abstract:
La brucelosis es una enfermedad zoonótica causada por especies del género Brucella spp., con baja notificación y subregistro en Costa Rica, especialmente en personas y en bovinos. Se determina la seroprevalencia para Brucella spp. lisas y factores de riesgo asociados, en personas que habitan o trabajan en fincas ganaderas positivas a brucelosis bovina de las Áreas Rectoras de Salud de Aguas Zarcas y Los Chiles, Alajuela, entre 2015 y 2017, mediante un estudio transversal analítico. Se toma una muestra sanguínea a las personas estudiadas y se les aplica una encuesta, previo consentimiento infor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Mora Piña, Paulina Fernada, Vanessa Lorena Valverde González, and Sofía Paulina Valle Oñate. "La influencia que tiene el videojuego DOTA2 en el estado de ánimo del jugador aplicado al equipo “AMX”." Ciencia Digital 4, no. 1 (2020): 142–55. http://dx.doi.org/10.33262/cienciadigital.v4i1.1078.

Full text
Abstract:
Los videojuegos se han convertido en una fuente muy rentable, existiendo gran variedad de ellos, Dota 2 es un videojuego muy conocido que afecta al estado de ánimo de los jugadores, para conocer los problemas médicos que causa la exposición de varias horas a esta actividad, se ha utilizado una investigación aplicativa con el método analítico que busca encontrar respuestas a un problema, para producir aportes que impulsen el campo de la medicina y de la informática. La influencia que ejercen los videojuegos sobre la salud emocional de las personas responde al análisis de resultados, las técnica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Lacava, Judith Elizabeth, María Muttoni, Julieta Baglietto, and Pamela Romina Bernabeu. "Efectos fitotóxicos de Ivermectina en la especie acuática flotante Salvinia biloba nativa de llanuras inundables." Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal 12, no. 2 (2024): 112–21. https://doi.org/10.47069/estudios-ambientales.v12i2.2776.

Full text
Abstract:
El incremento en la producción ganadera en humedales y la modalidad de explotación intensiva son foco de enfermedades asociadas al hacinamiento, como las parasitosis. La Ivermectina (IVM), es ampliamente utilizada para el control de endo y ectoparásitos gastrointestinales. Posee un corto periodo de retención y asimilación parcial por parte del animal, planteando preocupaciones en torno a su posible riesgo ecotoxicológico. Las macrófitas son habituales en humedales. Salvinia biloba ha sido estudiada debido a su uso en procesos de fitorremediación. Sin embargo, el análisis de los efectos fitotóx
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Ocampo, A., A. Cardozo, A. Tarazona, and E. Ceballos y Murgueitio. "La investigación participativa en Bienestar y Comportamiento animal en el trópico de América: oportunidades para nuevo conocimiento aplicado." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 24, no. 3 (2016): 332–46. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.324692.

Full text
Abstract:
Resumen En la presente conferencia se hace una reflexión sobre la importancia de reconocer algunas particularidades de la región tropical de América, que invitan a repensar una agenda adecuada para el conocimiento y formación en los temas del Bienestar y Comportamiento Animal (BA/CA). La creatividad en el trabajo interdisciplinario y el respeto a formas más participativas de hacer la investigación, son dos bases poderosas que pueden lograr nuevos productos de conocimiento con potencial de aplicación inmediata. La investigación participativa emplea procedimientos del método científico con respe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Collins, Pablo Agustín. "RESÚMENES DE TESIS: DOCTORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS." FABICIB 23 (May 11, 2020): 64–405. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v23i0.9182.

Full text
Abstract:
Desarrollo de sistemas de diagnóstico para la hormona estimulante de tiroides (TSH) en suero humano: ELISA e Inmuno-PCR cuantitativa (qIPCR)Julián Elías Abud - jabud@fbcb.unl.edu.arDirector: Dr. Horacio Adolfo RodríguezCo-Director: Dr. Enrique Hugo LuqueLugar de realización: Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (UNL-CONICET), Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del LitoralFecha de defensa: 9 de marzo de 2018
 
 Potencial funcional (in vitro e in vivo) y tecnológico de exopolisacáridos (EPS) producidos por bacterias lácticasElisa Carmen Ale - eliale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Valbuena, Duvan Sebastián, María Paula Meléndez-Flórez, Victoria Eugenia Villegas, Magda Carolina Sánchez, and Milena Rondón-Lagos. "Daño celular y genético como determinantes de la toxicidad de los plaguicidas." CIENCIA EN DESARROLLO 11, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.19053/01217488.v11.n2.2020.11245.

Full text
Abstract:
El uso de plaguicidas en Colombia ha permitido el control efectivo de plagas, lo que se ha traducido en un aumento de la productividad agrícola, forestal y ganadera del país. A pesar de sus ventajas, la exposición ocupacional y ambiental a este tipo de compuestos tiene la capacidad de generar efectos nocivos sobre la salud humana, debido a que pueden inducir daño en el material genético y provocar enfermedades como el cáncer. Aunque los efectos nocivos de la exposición a los plaguicidas son ampliamente conocidos, la información sobre el daño genómico (génico y cromosómico) producido es escasa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Longás Lafuente, Antonio. "Novedades en el impuesto sobre el valor añadido para 2023." Revista de Contabilidad y Tributación. CEF, March 1, 2023, 5–102. http://dx.doi.org/10.51302/rcyt.2023.18559.

Full text
Abstract:
No han sido numerosas las modificaciones que el IVA ha sufrido en el ejercicio 2022, si bien el conjunto de todas ellas, recogidas generalmente en normas que no tenían el carácter de tributarias, cuando menos su contenido no era exclusivo de esta materia, suponen importantes novedades en algunos elementos del impuesto. En estos comentarios se van a analizar las modificaciones aprobadas a lo largo de 2022, teniendo en cuenta la estructura o sistemática de la propia LIVA a fin de ser didácticos en la exposición de las novedades, considerando esencialmente la Ley de Presupuestos para 2023, alguna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Ríos Hilario, Josué Jonathan, Sergio Iban Mendoza Pedroza, Adelaido Rafael Rojas García, et al. "Rendimiento del pasto ovillo (Dactylis glomerata L.) y alfalfa (Medicago sativa L.) bajo sombra." Avances en Investigación Agropecuaria 23, Suplemento II (2023). http://dx.doi.org/10.53897/revaia.23.27.47.

Full text
Abstract:
Introducción. La deforestación incrementa la erosión y reduce la materia orgánica en el suelo; por lo que la disponibilidad en cantidad y calidad del forraje disminuye; por ello, la incorporación de árboles de sombra en los sistemas productivos es una alternativa para afrontar los riesgos que enfrentan la agricultura y ganadería (Rosenzweig y Hillel, 1998; Rodríguez et al., 2022). Objetivo. Evaluar el comportamiento productivo y composición morfológica de una pradera multiespecie (alfalfa y ovillo) bajo sombra arbórea (Salix alba L. y Schinus molle L.) y exposición directa al sol durante la es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Stolle Arranz, Rosa María. "Patrón intersticial." Actualización en Medicina de Familia, March 1, 2023, 147–55. https://doi.org/10.55783/amf.190305.

Full text
Abstract:
Caso clínico Hombre, de 58 años de edad, ganadero, fumador ocasional, sin exposición a tóxicos y sin antecedentes médicos. Consulta por disnea de esfuerzo, de meses de evolución, sin otra sintomatología. Presenta una saturación de oxígeno del 96% y crepitantes finos en la base derecha. La radiografía (Rx) de tórax muestra un patrón intersticial difuso que afecta a los dos tercios inferiores de ambos pulmones con alguna zona de panalización en bases y la espirometría revela alteración ventilatoria no obstructiva-restrictiva moderada/severa. Con la sospecha de enfermedad pulmonar intersticial di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rocha, Marcelo Garcia da. "“Los pueblos indígenas desarrollaron metodologías muy complejas de educación y comprensión del mundo”. Entrevista a Denilson Baniwa." Ñawi 5, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.37785/nw.v5n2.e1.

Full text
Abstract:
Denilson Baniwa, es artista, curador (comisario), diseño, ilustrador y activista, nació en el pueblo Darí, a orillas del Río Negro, en la ciudad de Barcelos (Amazonas, Brasil). Sus trabajos transitan en diferentes soportes: pintura, ilustración, performance, videos, fotografías, entre otros, sin perder de vistas la tecnología de su pueblo Baniwa. Es conocido por romper paradigmas, abriendo el protagonismo indígena al arte contemporáneo brasileño. Fue ganador del premio PIPA en 2019, tiene trabajos como comisario en la serie Mekukradjá (2016/2019) (serie de debates del Itaú cultural) y en la ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Sáenz Zamora, Ana Catalina, and Gilberto Rodríguez Herrera. "Leptospirosis en la población de la Región Huetar Norte durante el periodo comprendido entre 1997 y 2000." Acta Médica Costarricense 46, no. 4 (2009). http://dx.doi.org/10.51481/amc.v46i4.160.

Full text
Abstract:
Justificación y objetivo: Determinar el comportamiento epidemiológico de la leptospirosis en la población de la Región Huetar Norte, durante el periodo comprendido entre 1997 y 2000, según la información biomédica de la sede regional del Ministerio de Salud y del Hospital SanCarlos.Método: Se pidió a INCIENSA una lista de los casos con serología positiva por leptospirosis de la Región Huetar Norte, vistos de 1997 al 2000; se solicitaron los expedientes clínicos de estos pacientes a la oficina de Bioestadística del Hospital San Carlos y de allí se obtuvieron los datos requeridos por una hoja pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pedreño Pérez, Ana, Juan Seva Alcaraz, José Manuel Sanes Vargas, and Miguel Motas Guzmán. "ESTUDIO DE METALES PESADOS (Cd, Zn, Cu, Pb) EN EL TORO DE LIDIA (Bos taurus) DE DIFERENTES ZONAS GANADERAS Y SU POSIBLE REPERCUSIÓN EN LA CADENA ALIMENTARIA." Anales de Veterinaria de Murcia 38 (July 23, 2024). http://dx.doi.org/10.6018/analesvet.602601.

Full text
Abstract:
Bullfighting cattle are known for their destination in bullfighting shows. It presents an extensive production system, complemented in some phases of its development by feeding with concentrates and vitamin-mineral contributions. These cattle are not exempt, like the rest of the cattle, from being exposed to heavy metals, considering the potential danger they pose to the food chain. The objective of this work is to evaluate the concentration of heavy metals in fighting bulls, their correlations, and the differences between different livestock areas. In the following study, the concentrations o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Palma, Jose M. "Presentación." Avances en Investigación Agropecuaria 23, Suplemento II (2023). http://dx.doi.org/10.53897/revaia.23.27.31.

Full text
Abstract:
Es para Avances en Investigación Agropecuaria una oportunidad y un honor refrendar la postura de difundir los trabajos de investigación que se proponen en el marco de la Reunión Nacional en Sistemas Agro y Silvopastoriles (RNSASP) en su XI evento realizado en Autlán de Navarro, Jalisco, del 3 al 7 de julio de 2023.
 El evento consideró la participación de productores, técnicos, organizaciones de la sociedad civil, autoridades del área, estudiantes de pre y posgrado y académicos de diferentes instituciones de educación superior del país como tradicionalmente se presenta dicho evento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Admin, Admin. "Colaboradores." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 2, no. 2 (2020). http://dx.doi.org/10.53689/cp.v2i2.83.

Full text
Abstract:
Juan Carlos Ramírez Figueroa cursa el Magister en Arte, Pensamiento y Cultura Latinoamericanos del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile. Es periodista y diplomado en Redes Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, investigador y consultor digital independiente. Desde 2003 se ha desempeñado en medios como los diarios El Sur y Crónica de Concepción, La Estrella de Valparaíso, suplemento Ku de Medios Regionales, La Nación Domingo y The Clinic; las revistas Paula, Rockaxis y Capital; las radios Uno y Rock & Pop; y el canal Vía X. Ha sido crítico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!