To see the other types of publications on this topic, follow the link: Factor de forma.

Journal articles on the topic 'Factor de forma'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Factor de forma.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bedoya Restrepo, Juliana. "Estética, forma y transmisión." Grafías, disciplinares de la UCPR, no. 12 (November 1, 2010): 57–60. http://dx.doi.org/10.31908/grafias.v0i12.1568.

Full text
Abstract:
La interrogación frente a la forma y su carácter estético nos conduce a indagar acerca de sus definiciones y precisiones substanciales, en primera instancia se hace referencia al concepto de estética comprendido como factor inherente al comportamiento humano, en la medida en que el hombre vivencia su experiencia estética desde la intervención de los sentidos y la percepción al estar en contacto con determinada manifestación estética, entendida esta última no sólo como producto artístico o elemento dotado de belleza, sino que puede abordase desde ámbitos como lo fisiológico, técnico, social y f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Wink, Charlote, Leonardo Kipper Alves, Arthur Faganello Teodoro dos Anjos, Emanuel José Gomes de Araújo, and Rafaella De Angeli Curto. "ANÁLISE VOLUMÉTRICA DE QUALEA sp. EM FLORESTA DE TRANSIÇÃO CERRADO-AMAZÔNIA." Nativa 12, no. 3 (2024): 534–41. http://dx.doi.org/10.31413/nat.v12i3.17505.

Full text
Abstract:
A precisão das estimativas do volume de madeira, por equações e fator de forma, no manejo florestal é essencial. O objetivo foi avaliar a precisão na estimativa de volume de Qualea sp. por equações e fator de forma em floresta de transição Cerrado-Amazônia. O volume foi estimado por equações de simples e dupla entrada com dados de cubagem pelo método de Smalian de 20 indivíduos comerciais (C) e 30 indivíduos comerciais e não comerciais (CNC). A estimativa também foi realizada por fator de forma calculado e fator de forma padrão de 0,7 recomendado pela legislação. A precisão foi avaliada pelo V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Smoleń, Jerzy, and Adam Solak. "PRACA NA ROLI JAKO FORMA KSZTALTOWANIA CHARAKTERU." Педагогічна наука і освіта ХХІ століття, no. 4 (June 30, 2025): 72–80. https://doi.org/10.35619/pse.vi4.101.

Full text
Abstract:
Farm work, despite increasing urbanisation and mechanisation, remains one of the oldest and most fundamental human activities. The article presents farm work not only as a source of livelihood, but also as an important educational factor, fostering the formation of positive character traits. An interdisciplinary approach was used, combining psychology, pedagogy and sociology to show the influence of manual work on self-discipline, responsibility, perseverance and respect for nature and tradition.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cubillos Díaz, Victor. "Funciones de volumen y factor de forma para renovales de raulí." Ciencia & Investigación Forestal 2, no. 1 (1988): 103–13. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1988.40.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio fue estimar el volumen cúbico total y por trozas para árboles individuales de renovales de Raulí. Además se les calculó los factores de forma artificial y natural. Para estimar el volumen cúbico total se probaron algunos modelos matemáticos donde se consideran como variables predictoras del volumen, el DAP y la altura total. El trabajo se realizó con datos de distintas áreas de crecimiento de los renovales mixtos con raulí, obteniéndose una amplia cobertura en la estimación del volumen. Para cada área muestreada se obtuvieron funciones locales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cubillos Díaz, Víctor. "Funciones de volumen y factor de forma para renovales de coigüe." Ciencia & Investigación Forestal 2, no. 2 (1988): 62–68. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1988.49.

Full text
Abstract:
Un antecedente básico para desarrollar esquemas de tratamientos y programas de producción para los bosques naturales chilenos, es la información de rendimiento volumétrico de las especies que los componen. En investigaciones anteriores, se obtuvieron los rendimientos volumétricos de árboles individuales provenientes de renovales mixtos de la especie Nothofagus alpina. Continuando esta línea de investigación básica, en este estudio se determinaron funciones de volumen total por troza y se estimó la forma para árboles de renovales de la especie Nothofagus dombeyi "Coigüe", en el área de Panguipu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aguilar Rodríguez, Cesar Augusto, Ariel Francisco Sequeira Guillén, and Efrain De Jesús Peralta Tercero. "Factor de forma para la Tectona grandis L.F, empresa MLR-Forestal, Siuna, Costa Caribe Norte de Nicaragua." Ciencia e Interculturalidad 21, no. 2 (2017): 74–84. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v21i2.5602.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó en la empresa MLR-Forestal de Nicaragua, en la comunidad Waspado, municipio de Siuna, Región Autónoma Costa Caribe Norte. Fue un estudio predictivo, transversal y prospectivo, orientado en la determinación del factor de forma de la Tectona grandis L.F. La muestra equivale a 255 árboles distribuido en 51 parcelas circulares de 1000 metros cuadrados en tres fincas (Waspado con un total de 86.28 ha, Danli con 58.87 y Mutiwas con 52.85) para un total de 198 ha, dentro de cada parcela fueron seleccionados 5 árboles, entre dominantes, codominantes y suprimidos. Se obtuv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ferro Camargo, Jaime, and Germán Montoya Sánchez. "Endometriosis y factor tubo peritoneal." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 37, no. 6 (1986): 451–60. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1990.

Full text
Abstract:
La Endometriosis es una de las enfermedades que altera multifactorialmente la fertilidad de la mujer y es concomitantemente con la enfermedad pélvica inflamatoria, las entidades que más alteran el factor Tubo Peritoneal. Es bueno recordar que la intensidad de las manifestaciones clínicas de la enfermedad no tienen relación directa con el grado de alteración que ocasionen las lesiones en la pelvis, de tal forma que una pequeña lesión puede no dar ninguna sintomatología especifica en una paciente, mientras en otra, puede producir tales manifestaciones sistomáticas como las que produciría una les
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Silva, Adriano Vitor da, and Maria Erilúcia Cruz Macêdo. "A Importância das Atividades Logísticas como Fator Organizacional / The Importance of Logistics Activities as an Organizational Factor." ID on line REVISTA DE PSICOLOGIA 15, no. 55 (2021): 112–20. http://dx.doi.org/10.14295/idonline.v15i55.3037.

Full text
Abstract:
Resumo: O referido trabalho teve como objetivo, compreender as possibilidades que as organizações precisam para executar as atividades logísticas como fator diferencial no varejo, embasado no entendimento da importância das atividades logísticas como fator organizacional. De uma forma específica avaliar a cultura das organizações quanto ao uso das atividades logísticas, mostrando o que pode ser benéfico para ter sucesso, identificar os pontos importantes que auxiliem as organizações executarem de maneira eficiente as atividades logísticas como diferencial e demonstrar os resultados que se pode
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Biazatti, Scheila Cristina, Marta Silvana Volpato Sccoti, João Fideles de Brito Júnior, Rômulo Môra, and Guilherme Henrique Cardozo. "EFICIÊNCIA DE MÉTODOS PARA ESTIMATIVA VOLUMÉTRICA DE ESPÉCIES NATIVAS NA AMAZÔNIA OCIDENTAL." Nativa 8, no. 2 (2020): 253. http://dx.doi.org/10.31413/nativa.v8i2.8081.

Full text
Abstract:
As estimativas do volume de espécies nativas com uso de equações, sobretudo na região Amazônica, ainda apresentam incertezas sobre a qualidade estatística e sua comparação com o fator de forma. Assim, o presente estudo objetivou comparar as estimativas volumétricas obtidas com o emprego de equações de volume, fator de forma para estimativa de volume em área de concessão florestal na Floresta Nacional (Flona) do Jamari, Rondônia. Foram derrubadas 40 árvores com DAP≥50,0 cm de seis espécies diferentes para ajuste de modelos de volume de simples e dupla entrada e fator de forma médio, os quais fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gonzales Enders, Rodolfo. "Aborto habitual. Factor infeccioso." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 26, no. 1 (2015): 73–75. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v26i1578.

Full text
Abstract:
El aborto habitual se define como la expulsión espontánea y consecutiva de por lo menos tres gestaciones de hasta 12 semanas de duración. Para que un agente infeccioso se pueda calificar de causante de aborto habitual, este debe permanecer vivo y virulento en el huésped, sintomáticamente o no, por un período lo suficientemente largo de tiempo como para lesionar a tres gestaciones en forma consecutiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Dollfus, S., J. M. Ribeyre, and M. Petit. "Historia familiar y forma de déficit en esquizofrenia." European psychiatry (Ed. Española) 4, no. 2 (1997): 121–23. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500002162.

Full text
Abstract:
ResumenEl propósito del estudio era poner a prueba la participación de un factor familiar en el síndrome de déficit, ya que no se ha hecho ningún estudio genético en pacientes con este síndrome, que se caracteriza por síntomas negativos duraderos y primarios. Los resultados en 71 pacientes esquizofrénicos mostraron menos factores familiares en los pacientes con déficit, pero un mayor peso en la herencia de la esquizofrenia, que en los pacientes sin él.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Arboit, Mariela E., Dora S. Maglione, and Guglielmina Mutani. "Determinación del factor forma (FF): el caso del Área Metropolitana de Mendoza." Cuaderno Urbano 28, no. 28 (2020): 9. http://dx.doi.org/10.30972/crn.28284322.

Full text
Abstract:
<p>El trabajo estudia el Factor de Forma (FF), en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM) y sus seis jurisdicciones político-administrativas (denominadas departamentos), como parte de la problemática del desarrollo ambiental y energéticamente sostenible del sector edilicio en ciudades de la región árida del centro-oeste de Argentina.</p><p>Metodológicamente se calculó la superficie de envolvente y volumen para los edificios construidos en el área de estudio, en sistemas de información geográfica (SIG), que permitieron obtener resultados y analizar estadísticamente la variable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Grosse Werner, Hans. "Funciones de volumen y factor de forma para Pseudotsuga menziesii (pino oregon)." Ciencia & Investigación Forestal 2, no. 3 (1987): 65–70. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1988.57.

Full text
Abstract:
Con el objeto de entregar antecedentes básicos para la planificación forestal de los productos de Pseudotsuga menziesii, se realizaron estudios orientados a entregar el máximo de información sobre las variables de estado de la especie y su crecimiento. Dentro de este marco de acción, se construyeron tablas de volumen por árbol y por troza. Los resultados de esta parte del estudio se presentan a continuación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Miranda, Dirceu Lucio Carneiro, Bruno Alonso Veneran Paro, and Guilherme Rodrigues Costa. "ESTIMATIVA DO VOLUME EM ÁRVORES DE Hymenaea coubaril e Trattinnickia burserifolia NO NORTE DE MATO GROSSO." Nativa 2, no. 4 (2014): 219–23. http://dx.doi.org/10.31413/nativa.v2i4.1687.

Full text
Abstract:
O objetivo do estudo foi ajustar equações volumétricas para as espécies Amazônicas Hymenaea courbaril (Jatobá) e Trattinnickia burserifolia (Amescla) e avaliar a precisão das estimativas na comparação com o emprego de um fator de forma geral. Foi realizada a cubagem rigorosa pelo método de Smalian em 70 árvores de cada espécie e coletado os dados de DAP e altura comercial. O critério de seleção para a escolha do melhor modelo volumétrico foi o valor ponderado dos escores estatísticos (VP). Foram separados ao acaso os dados de volume de 20 árvores de cada espécie e aplicado o teste de ANOVA par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Valencia Valenzuela, Xavier Germán, Segundo Vicente Revelo Ruiz, German Washington Congo Espinosa, Rolendio Bolívar Montenegro Verdugo, Edison Santiago Yépez Duque, and José Fernando Trejo Cuásquer. "Determinación del factor de forma de copal (Dacryodes olivifera Cuatrec.), en la parroquia Lita, cantón Ibarra." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2023): 3299–326. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8920.

Full text
Abstract:
El aprovechamiento forestal de copal es muy frecuente en la parroquia Lita y en la provincia Imbabura, y se hace necesario utilizar un Factor de forma que estime correctamente el volumen en pie de esta especie. El objetivo fue determinar el Factor de forma para estimar el volumen en pie de copal (Dacryodes olivifera Cuatrec). El estudio se realizó en un programa de corta de árboles relictos dispersos en potrero, en el sector La Esperanza de Rio Verde, parroquia Lita, cantón Ibarra, provincia Imbabura. La metodología que se aplicó en la investigación exhibe un enfoque cuantitativo, con paradigm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Romo Pérez, Camilo, and Alma Luz San Martín López. "Forma abreviada del Parental-Caregivers Perceptions Questionnaire: propiedades psicométricas de la versión mexicana." Odontología Sanmarquina 26, no. 1 (2023): e23532. http://dx.doi.org/10.15381/os.v26i1.23532.

Full text
Abstract:
Objective. To explore the psychometric performance of the Parent-Caregiver Perceptions Questionnaire short-form in Mexican parents. Methods. Cross-sectional study performed in a sample of 214 participants. The content validity of the P-CPQ-16 and two alternative 14-item scales was examined using exploratory factor analysis. The goodness-of-fit measures of three models were calculated in the confirmatory factor analysis. Reliability measures (Cronbach’s alpha and McDonald’s omega) were calculated. Internal consistency and discriminant power were evaluated using Spearman’s coefficient and succes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Carvajal Benavides, MSc José Gabriel, Daniel David Sono Toledo, Ana Lisset López Narváez, Eleonora Melissa Layana Bajaña, and Eduardo Jaime Chagna Avila. "Evaluación y análisis del factor de forma de Juglans Neotropica Diels en el predio de Yuyucocha, Cantón Ibarra." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 10243–62. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6117.

Full text
Abstract:
El factor de forma permite estimar el volumen de los árboles en pie de especies forestales, por tanto, es necesario determinar el factor para esta especie Juglans neotropica. Se planteó como objetivo determinar el factor de forma de Juglans neotropica en Ibarra, Imbabura, Ecuador. La investigación se realizó en el Campus Yuyucocha, de la Universidad Técnica del Norte, se realizó una adaptación la metodología de cubicación de madera, ya que no se apeó ningún árbol y la toma de datos fue de todos los árboles en árboles en pie de Juglans neotropica con un Dap ³ 10 cm, cuyo fuste se dividió en sec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rodríguez Modroño, Paula, and Carlos Román del Río. "El capital social como factor de competitividad y desarrollo empresarial." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 59, no. 2 (2005): 214–31. https://doi.org/10.69810/ekz.0757.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, un número creciente de estudios encuentran en el capital social una parte importante de la explicación del desarrollo socioeconómico de naciones, regiones o comunidades. Este artículo sintetiza en primer lugar estas diferentes perspectivas sobre el concepto de capital social, para posteriormente definir de forma operativa el concepto y explicar los principales mecanismos y procesos a través de los cuales el capital social puede conducir al desarrollo. Por último, se presentan los resultados de una investigación que muestra de forma empírica como el empresariado utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gabriela Cristina Cobo del Rosal Pérez, Gabriela Cristina. "El Proceso de Bolonia como factor esencial de la integración europea." Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, no. 36 (December 22, 2020): 445–77. http://dx.doi.org/10.17398/2695-7728.36.445.

Full text
Abstract:
Las siguientes páginas ofrecen una aproximación al entramado jurídico en el que se gestó el proceso de Bolonia, así como al inicio de la serie de reformas verificadas en el marco normativo en materia de educación superior. Este nuevo modelo parece haberse instalado de forma definitiva en la universidad española y europea afectando a la forma y al fondo de la enseñanza universitaria. En estas páginas se sistematiza y analiza el proceso que ha creado la plataforma normativa que ha hecho que ello fuera posible dentro del marco de la integración jurídica europea.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ibarra-Morales, Luis Enrique, Eduardo José Campechano-Escalona, Isabel Cristina Díaz de Campechano, and Daniel Paredes-Zempual. "Habilidades directivas como factor determinante en la competitividad de empresas mexicanas." https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/issue/view/3857 28, Especial 9 (2023): 360–76. http://dx.doi.org/10.52080/rvgluz.28.e9.23.

Full text
Abstract:
Actualmente, las pequeñas y medianas empresas tienen una fuerte presencia y relevancia en las actividades económicas de México por su contribución al producto interno bruto mexicano y ser una fuente importante en la generación de empleos, no obstante, estas empresas presentan una situación compleja derivada de la escasa preparación de sus directivos, lo que ocasiona múltiples problemas en los primeros dos años de operación. El objetivo es determinar cuáles habilidades directivas se asocian e impactan de forma positiva en la competitividad de las pymes mexicanas. Se utilizó un enfoque cuantitat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Picó-Monllor, José Antonio. "La ocupación laboral como factor de protección en el deterioro cognitivo leve." Medicina y Seguridad del Trabajo 68, no. 267 (2022): 78–82. http://dx.doi.org/10.4321/s0465-546x2022000200001.

Full text
Abstract:
Demencia es un término amplio que comprende una serie de enfermedades, en su mayoría progresivas, que afectan a la memoria, a otras capacidades cognitivas y al comportamiento, y que interfieren notablemente en la capacidad de la persona para llevar a cabo las actividades cotidianas. Si bien la demencia afecta principalmente a los adultos mayores, no forma parte del envejecimiento normal. La forma más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chipantiza Guerrero, Samanta Sofía, Angélica María Viteri Jiménez, Ana Patricia Chipantiza Guerrero, and Claudia Pilar Chipantiza Guerrero. "La gestión educativa como factor importante en la eficacia del clima organizacional en instituciones educativas." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 10199–210. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6112.

Full text
Abstract:
El presente documento muestra de forma resumida el estudio de la Gestión Educativa en relación al clima organizacional en las Instituciones educativas; cabe resaltar que se realiza en beneficio de los procesos de enseñanza-aprendizaje en donde se busca alcanzar el máximo desarrollo integral para ofrecer así una educación de calidad y calidez; también debemos mencionar que se han estudiado sus dimensiones pedagógica, organizativa, administrativa y comunitaria que han logrado ver las falencias y oportunidades en sus diferentes ámbitos para conseguir el progreso de forma mancomunada y no de forma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Quiroz Marchant, Iván. "Funciones de volumen, modelos de crecimiento y factor de forma para Drimys winteri Forst." Ciencia & Investigación Forestal 4, no. 2 (1990): 228–36. http://dx.doi.org/10.52904/0718-4646.1990.143.

Full text
Abstract:
La capacidad colonizadora del Canelo (Drymis winteri Forst.) le ha permitido establecerse en forma pura o mezclada, predominando los bosques con desarrollo juvenil clasificados como renovales. Es un árbol que puede alcanzar alturas de 25 a 30 m, presenta tronco cilíndrico de hasta un 1 m de diámetro con corteza gruesa, lisa, blanda y de color gris ceniciento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Saiz, Carlos, Leandro S. Almeida, and Silvia F. Rivas. "¿Puede ser evaluado el pensamiento crítico de forma breve?" Psico-USF 26, spe (2021): 139–48. http://dx.doi.org/10.1590/1413-8271202126nesp13.

Full text
Abstract:
Resumen El objetivo de la investigación ha sido validar una versión breve de la prueba completa de pensamiento crítico (PC) PENCRISAL, en español y portugués. Aquí se presenta la primera. Esta versión breve consta de 2 factores, con 3 ítems cada uno. Un factor evalúa argumentación general, y el otro las formas de razonamiento más empleadas a diario. Además, ambos factores evalúan indirectamente la toma de decisiones y la solución de problemas, gracias a la naturaleza de los ítems, en los que se plantean problemas cotidianos que se deben resolver y, en ocasiones, hay que tomar decisiones. El an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Nieto, Velia. "La forma abierta en la música del siglo XX." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 30, no. 92 (2012): 191. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2008.92.2264.

Full text
Abstract:
El rompimiento de la forma en música se lleva a cabo en el siglo XX como una de las últimas expresiones de ruptura del sistema tonal que había prevalecido por más de doscientos años. Poco a poco se introdujeron nuevos conceptos en la forma, como aleatoriedad, indeterminismo, azar, música estocástica, movilidad, apertura y redes, que reemplazaron las formas tradicionales de la música durante varios siglos, como la sonata, el concierto, la suite, etc. El compositor impulsa esta evolución con la ayuda del intérprete, que deja de ser un factor pasivo para intervenir directamente en algunos aspecto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Araújo dos Santos, Beatryz Vitória, Pedro Henrique De Oliveira Cavalcante, and Kerolayne De Melo Nogueira. "THE INTERCONNECTION BETWEEN TREFOIL FACTOR AND GASTROESOPHAGEAL REFLUX DISEASE (GERD): A LITERATURE REVIEW." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 5, no. 7 (2024): e575424. http://dx.doi.org/10.47820/recima21.v5i7.5424.

Full text
Abstract:
A doença do refluxo gastroesofágico é caracterizada pelo retorno do conteúdo alimentar do estômago para o esôfago e pode ser explicada pelo relaxamento do esfíncter esofágico inferior de forma transitória que possibilita o retorno do ácido, causando lesões características da DRGE no estômago. Além disso, o fator trefoil (TFF) e sua família, têm propriedades benéficas capazes de comandar respostas contra patógenos, lesões ou ameaças. Dessa forma, o presente estudo tem como objetivo compreender e descrever, mediante uma revisão integrativa da literatura, a relação entre o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Méndez Briones, Luis Fernando. "Desarrollo humano en la Región del Bio-Bío: otra forma de medición local de la desigualdad." Horizontes Empresariales 11, no. 1 (2015): 20–31. http://dx.doi.org/10.22320/hem.v11i1.2011.

Full text
Abstract:
En el presente artículo el autor hace un análisis del desarrollo humano en las comunas de la región del Biobío. Para ello utiliza el Índice de desarrollo humano (IDH) calculado por el PNUD y Mideplan en el período 1994-2003, para todas las comunas de Chile, según la metodología del propio PNUD y aplicada en más de 167 países. El estudio concluye que la dimensión salud ha sido el factor más gravitante en el desarrollo local en las comunas de mayor desarrollo humano en la región. Este hallazgo amerita estudios de mayor profundidad dado que la dimensión indicada pudiera ser una especie de factor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Carneiro, Suzana Alves Mundim, Isabella Tavares Souza, Raika Eduarda Rodrigues da Silva, Emerith Mayra Hungria Pinto та Aline de Araújo Freitas. "Lesão neural hansênica: Papel da neurotrofina NGF e da citocina TNFα". Research, Society and Development 10, № 6 (2021): e29010615823. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v10i6.15823.

Full text
Abstract:
Os mecanismos imunopatológicos envolvidos no desenvolvimento de lesão neural hansênica ainda não são completamente esclarecidos. Sendo assim, o objetivo deste trabalho foi realizar uma revisão integrativa a fim de identificar o envolvimento da neurotrofina NGF e da citocina TNFα na patogênese da lesão neural hansênica. Esta revisão foi realizada mediante a busca de artigos nas plataformas indexadoras PubMed, SciELO e Google Acadêmico com os Descritores em Ciências da Saúde (DeCS) “Leprosy Reaction”, “Nerve Growth Factor (NGF)”, “Tumor Necrosis Factor- alpha (TNFα)”, sendo selecionados 28 artig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

WANG, Jun, Shi FENG, Baohui LU, et al. "Fusarium oxysporum f. sp. ginseng, a new forma specialis causing Fusarium root rot of Panax ginseng." Phytopathologia Mediterranea 61, no. 3 (2022): 417–29. http://dx.doi.org/10.36253/phyto-13723.

Full text
Abstract:
Panax ginseng is a valuable medicinal plant which is affected by many diseases during its long cultivation period. Ginseng root rot, caused by Fusarium oxysporum, has become severe in China. This soilborne pathogen comprises many formae speciales based on host specificity. Ten representative isolates from diseased ginseng rot root showed pathogenicity on ginseng. To identify the forma specialis of the F. oxysporum strains, host range tests of three representative isolates were carried out on nine plant species. All three isolates caused severe symptoms only on ginseng, but only slight or no vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vera Campuzano, Nury, and Nathyn Victor Collins Ventura. "El servicio al cliente como filosofía y factor de posicionamiento de las cooperativas de taxis." INNOVA Research Journal 3, no. 2 (2018): 71–82. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n2.2018.413.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo científico consiste en socializar la incidencia del servicio al cliente como filosofía y factor de posicionamiento de las cooperativas de taxis de la provincia de Santa Elena. Todas las empresas deben procurar la satisfacción de sus clientes, más aún en un entorno competitivo, donde no solo es suficiente suplir las necesidades de estos, sino encontrar la mejor forma de poder solucionarla, para ello las empresas deben implementar acciones idóneas orientadas al mercado y a preferencia del mercado objetivo. Las cooperativas de Taxis deben considerar el la excelencia e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

García, José Fernando, Gonzalo Musitu, Enrique Riquelme, and Paula Riquelme. "A Confirmatory Factor Analysis of the “Autoconcepto Forma 5” Questionnaire in Young Adults from Spain and Chile." Spanish journal of psychology 14, no. 2 (2011): 648–58. http://dx.doi.org/10.5209/rev_sjop.2011.v14.n2.13.

Full text
Abstract:
The aim of this work is to examine the pentafactorial validity of the AF5 Self-Concept Questionnaire in Spanish and Chilean young adults. From the responses of a total of 4,383 young adults aged 17 to 22 years (1,918 Spanish, 44%, and 2,465 Chilean, 56%) it was analyzed the reliability of the instrument, the compared validity of the 5 oblique factor model proposed by the authors versus the unifactorial and the orthogonal alternative models, and was studied the invariance of one Chilean sample. The results of confirmatory factor analyses supported the authors' pentafactorial model. The multi-gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Avilés-Martínez, María Cortes, Amparo Puerta-García, Gloria Giraldo-Alfaro, Lorenzo Algarra-Algarra, and Manuel Vives-Soto. "Hemorragia digestiva e insuficiencia cardiaca como forma de presentación de mieloma múltiple." Revista Española de Casos Clínicos en Medicina Interna 8, no. 3 (2023): 135–38. http://dx.doi.org/10.32818/reccmi.a8n3a9.

Full text
Abstract:
La amiloidosis cardiaca AL está causada por el depósito extracelular de cadenas ligeras de inmunoglobulinas en el corazón. Se trata de una enfermedad multisistémica que puede afectar a múltiples órganos y alrededor del 10% de los casos se asocia a mieloma múltiple. La presencia de amiloidosis AL es un factor independiente de mal pronóstico, no solo para el mieloma múltiple sintomático sino también para el mieloma múltiple latente. A continuación, presentamos un caso inusual de mieloma múltiple IgA-lambda que debutó con hemorragias digestivas de repetición e insuficiencia cardiaca.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rozo Rodríguez, Maryluz. "CREACIÓN DE MARCAS DE DENOMINACIÓN DE ORIGEN COMO FACTOR DIFERENCIADOR PARA LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL." Working Papers. Maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo 1, no. 2 (2017): 22. http://dx.doi.org/10.15765/wpmgem.v1i2.873.

Full text
Abstract:
<p>Desde hace algunos años las regiones encontraron en el marketing territorial la forma de posicionar sus atributos más relevantes, con el objetivo de generar mayores ingresos económicos, potencializando la competitividad en los sectores turístico y agroindustrial y fortaleciendo también la identidad regional en los habitantes. De esta forma los principales países y ciudades han encaminado sus esfuerzos para propender por el desarrollo y bienestar de ciudadanos que poseen culturas, costumbres y estilos de vida propios. Aquí se caracterizarán los factores importantes para la eficaz creac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Santiago, Felicidade, Margarida Gonçalo, José Pedro Reis, and Américo Figueiredo. "Reacções cutâneas adversas aos inibidores do receptor do factor de crescimento epidérmico: estudo de 14 doentes." Anais Brasileiros de Dermatologia 86, no. 3 (2011): 483–90. http://dx.doi.org/10.1590/s0365-05962011000300010.

Full text
Abstract:
FUNDAMENTOS: O cetuximab e o erlotinib, inibidores do receptor do factor de crescimento epidérmico, provocam frequentemente reacções cutâneas adversas peculiares. OBJETIVOS: Caracterizar do ponto de vista clínico-evolutivo as reacções cutâneas adversas e avaliar a sua abordagem terapêutica. METODOLOGIA: Entre março/2005 e setembro/2009 foram seguidos 14 doentes com idade média de 59,6 anos, em tratamento com cetuximab (7) ou erlotinib (7), por neoplasia pulmonar (10) ou colorrectal (4). Retrospectivamente foi avaliado o padrão clínico evolutivo de reacção cutânea, o intervalo entre a introduçã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Oliveira, Raquel Moraes de, Maurício de Oliveira Celeri, Ana Carolina Campana Nascimento, Moysés Nascimento, William Carlos Gonzaga Franco, and José Antonio Saraiva Grossi. "Macauba oil quality index using factor analysis." Sigmae 13, no. 1 (2024): 32–39. https://doi.org/10.29327/2520355.13.1-4.

Full text
Abstract:
O óleo da palmeira de Macaúba [(Acrocomia aculeata (Jacq.)Lodd. ex Mart)] vem se destacando por suas diversas possibilidades de utilização: na produção de biodiesel, sabão, sabonete, margarina e na indústria de cosméticos. Os frutos da Macaúba são coletados quando caem naturalmente no solo, o que proporciona o aumento da umidade e a colonização de microrganismos que deterioram e alteram partes do fruto. Desta forma, a produção de óleo de qualidade está condicionada ao processo de colheita e pós-colheita. Neste sentido, objetivou-se a criação de um índice de qualidade do óleo extraído da Macaúb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Moreno Silverio, Domis Rafaela. "Clima Escolar Como Factor de Calidad Educativa." Praxis Pedagógica 23, no. 35 (2023): 98–119. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.35.2023.98-119.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende determinar los factores que permiten crear un clima de aprendizaje positivo y su incidencia para la calidad educativa. Realizada con un enfoque metodológico mixto. Haciendo posible cuantificar aspectos como la relación entre los principales actores del proceso educativo, la participación de estudiantes en normas de convivencia, entre otros. Y cualitativos, como el rol de la familia y la visión de los estudiantes sobre la escuela. Aplicamos instrumentos que permitieron medir la variable “clima escolar”.Este tipo de estudios son de vital importancia, puesto que permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mateus Montañez, Olga Lucia. "La educación como factor de inclusión social: debate iberoamericano (Education as a factor of social inclusion: debate iberoamericano)." Inclusión & Desarrollo 3, no. 2 (2016): 93–95. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.3.2.2016.93-95.

Full text
Abstract:
El libro “La educación como factor de inclusión social: debate iberoamericano”, es un compendio de textos escritos por Sandra Cesilini, Adriana Fontana, Pablo Urquiza, Miguel Gabriel Vallone e Inés González. Forma parte de la colección de Estudios Iberoamericanos –CEIB, y es financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo –AECID, a través del proyecto, Consolidación y avances del Observatorio Permanente de Cooperación/Integración para el Fortalecimiento del Espacio Iberoamericano: gobernabilidad, cooperación, análisis judicial y cohesión social, en el que participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Salas Vives, Pere. "iglesia como factor de nacionalización. Mallorca, 1875-1923." Historia Social, no. 108 (November 29, 2024): 71–92. http://dx.doi.org/10.70794/hs.104364.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es poner de relieve la existencia de procesos de nacionalización al margen del liberalismo o del propio Estado central. Concretamente, se analiza el papel que tuvo la Iglesia de Mallorca en la expansión de la identidad nacional española entre amplias capas de la población durante la Restauración. Es más, fue tan importante la actuación de la Iglesia calificada de centralista y unitaria como el regionalismo católico. En este sentido, La región o la pequeña patria debe entenderse como una forma de hacer más inteligible la gran patria o nación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Cano González, Alejandro, Fernando Paz Pellat, Ma Isabel Marin, et al. "Factor de la reflectancia bi-cónica en especies vegetales contrastantes: modelación de los ángulos cenitales." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 36, no. 2 (2018): 105. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v36i2.226.

Full text
Abstract:
La información multi-angular de las reflectancias de las clases de la vegetación natural ha sido planteada, para su discriminación, bajo diferentes enfoques de caracterización. Aunque en apariencia este enfoque permite def inir en forma conf iable f irmas espectrales multi-angulares típicas, su uso generalizado no ha sido analizado. En este trabajo se presenta un modelo de los efectos del ángulo cenital de visión e iluminación en las reflectancias y se valida en un conjunto de experimentos de ocho especies vegetales con arquetipos contrastantes más suelo desnudo, bajo condiciones de iluminació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Turcios Peraza, Paola Waleska. "Desarrollo de competencias digitales: factor crítico en la formación del docente universitario." Revista de la Universidad 1 (July 20, 2022): 55–64. http://dx.doi.org/10.5377/ru.v2i2.14583.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo examinar las competencias digitales en los docentes universitarios de Honduras, basados en la propuesta de competencias del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado de España, misma que se fundamenta en cinco variables que deben tener los catedráticos en el ámbito digital. La metodología del mismo es no experimental, tipo descriptivo, utilizando datos cualitativos y cuantitativos, aplicado a docentes universitarios de Honduras, a través de una encuesta digital de un instrumento validado del documento “Validación de cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Ribal, Javier, Inmaculada Marqués Pérez, Joan Velilla Torres, Carmen Femenia Ribera, and Gaspar Mora Navarro. "El factor de localización en el cálculo del valor del suelo rural en procedimientos de expropiación en España." REVISTA INTERNACIONAL MAPPING 33, no. 215 (2024): 50–55. http://dx.doi.org/10.59192/mapping.454.

Full text
Abstract:
La normativa de valoración en contexto de expropiación española evita la valoración por comparación con el fin de evitar la discrecionalidad y considerando la falta de información sobre el mercado. Por ello define como método de valoración del suelo, la capitalización de rentas, corregida con un factor de localización que toma en consideración la renta de localización. No obstante, en la fijación del factor de localización se detecta cierta falta de precisión en la norma, de manera que determinados aspectos a considerar en el cálculo del factor de localización quedan a interpretación del valor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Zurita Ortega, Felix, Carmen González Gonzalez de Mesa, Asuncion Martinez Martinez, Edson Orlando Zafra Santos, and Pedro Angel Valdivia Moral. "Análisis psicométrico y adaptación del test Autoconcepto Forma 5 hacia el judo en una muestra chilena." Universitas Psychologica 17, no. 4 (2018): 1–10. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy17-4.apat.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es analizar las propiedades psicométricas del cuestionario AF-5 propuesto por García y Musitu (1999), mediante técnicas de tipo exploratorio en judocas de Chile. La muestra de este estudio se encuentra conformada por 148 judocas con rango de edad entre 18 y 40 años, donde 86 participantes fueron hombres y 62 mujeres. El análisis de tipo factorial exploratorio fue llevado a cabo por el programa estadístico FACTOR Analysis. En cuanto a los resultados, estos indicaron que el test propuesto señalaba índices de fiabilidad superiores a α = 0.7. El análisis exploratorio no se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quezada Vargas, Luis Angel, and Byron Gonzalo Palacios Herrera. "Factor de Forma, Regeneración Natural y Carbono Almacenado en Necromasa de Juglans neotropica Diels, en una Hectarea de Bosque en la Reserva Natural El Tundo, Cantón Sozoranga Provincia de Loja." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 11285–300. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10430.

Full text
Abstract:
El uso excesivo y la drástica reducción de su hábitat natural J. neotropica ha sido y sigue siendo muy aprovechada, que se a catalogado en “peligro de extinción”. El objetivo fue generar información sobre el factor de forma, regeneración natural y carbono almacenado en necromasa de la especie. Se estudió un bosque natural de Nogal, donde se realizó un inventario forestal, suiguiendo dos metodos: el primero según el método estadístico al 100 % y el segundo según el objetivo para el manejo de bosque natural. Para determinar el factor de forma se midió las secciones transversales de cada individu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Méndez, Rolando Misael Tlaxcala, Martin Aquino Ramírez, María del Carmen Pablo Mendoza, and Mayte López Herrera. "Variación del factor de forma en cuatro distancias de plantación de hule (Hevea brasiliensis Muell. Arg.)." STUDIES IN ENVIRONMENTAL AND ANIMAL SCIENCES 5, no. 3 (2024): e10256. https://doi.org/10.54020/seasv5n3-002.

Full text
Abstract:
El conocimiento sobre el efecto de las densidades de plantación en la geometría de los fustes es importante para el proceso de aserrío, debido a que los fustes más cilíndricos tienen rendimiento mayor de madera aserrada. Para ello, es necesario evaluar la forma de los fustes mediante modelos alométricos forestales. El objetivo del presente estudio fue estimar y comparar los factores de forma (ff) en cuatro distancias de plantación (DP) de Hevea brasiliensis Muell. Arg. (clon IAN-754) con 40 años de edad en Tezonapa, Veracruz, México. Para esto, se realizó un muestreo no destructivo en 123 árbo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

González-Salcedo, Antonia, Cristina Moreno, and José-Manuel Mayor. "Las Actitudes Políticas como factor explicativo de la Participación Ciudadana." Anduli, no. 28 (2025): 31–57. https://doi.org/10.12795/anduli.2025.i28.02.

Full text
Abstract:
Votar es la forma más generalizada de participación política, pero a nivel local, participar en eventos como los presupuestos participativos permite transmitir las preferencias ciudadanas e influir en las políticas públicas. Este estudio busca dar respuesta a por qué algunos individuos se implican más que otros en los asuntos públicos. Para ello, plantea un estudio de caso centrado en los presupuestos participativos de Molina de Segura (Región de Murcia, España). Se realizan grupos de discusión y una encuesta a 600 individuos del municipio. Los resultados del análisis de discurso y del modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Kolesnikov, A. V., E. Yu Kamchatova, I. V. Boyarinova, et al. "LABOR PRODUCTIVITY AS A PRODUCTION EFFICIENCY FACTOR." Práxis Educacional 15, no. 34 (2019): 660. http://dx.doi.org/10.22481/praxisedu.v15i34.5802.

Full text
Abstract:

 
 
 
 O objetivo desta investigação é estudar o fator de eficiência e a produtividade do trabalho. Em grande medida, o nível de produtividade do trabalho aumentou devido à intensificação da produção. Ao mesmo tempo, segundo Rosstat, na agricultura, silvicultura e pesca, existem apenas 8% dos empregos de alta eficiência. Assim, o fator de intensificação da produção é usado de forma insignificante. É óbvio que é necessário um componente inovador do crescimento da produtividade do trabalho, por um lado, e a criação de novos empregos nas áreas rurais pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Clima escolar como factor de calidad educativa." Praxis Pedagógica 23, no. 35 (2023): 98–119. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.35.2023.98-119.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende determinar los factores que permiten crear un clima de aprendizaje positivo y su incidencia para la calidad educativa. Realizada con un enfoque metodológico mixto. Haciendo posible cuantificar aspectos como la relación entre los principales actores del proceso educativo, la participación de estudiantes en normas de convivencia, entre otros. Y cualitativos, como el rol de la familia y la visión de los estudiantes sobre la escuela. Aplicamos instrumentos que permitieron medir la variable “clima escolar”. Este tipo de estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Chaves Drach, Patricia Regina, and Rohinton Emmanuel. "Interferências da forma urbana na dinâmica da temperatura intra-urbana." Revista de Morfologia Urbana 2, no. 2 (2017): 55–70. http://dx.doi.org/10.47235/rmu.v2i2.19.

Full text
Abstract:
As perspectivas de mudanças climáticas e suas possíveis consequências recomendam o desenvolvimento de estratégias para mitigar problemas relacionados ao sobreaquecimento urbano. O presente estudo tem como objetivo examinar a interferência da forma urbana, aferida pela Fracção de Céu Visível (Sky View Factor, SVF), sobre as variações na temperatura intra-urbana na cidade de Glasgow, Reino Unido, uma cidade de clima frio. 49 pontos de medição foram locados no centro da cidade e foram desenvolvidas 31 campanhas de coleta de dados, durante a primavera e o verão de 2013. Para cobrir uma grande área
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Lozano Botache, Luís Alfredo, and Jeimy Lorena Bonilla Vargas. "Factor de forma para árboles del Bosque Seco Tropical (bs-T) en el norte del Departamento del Tolima – Colombia." Temas Agrarios 27, no. 2 (2022): 344–53. http://dx.doi.org/10.21897/rta.v27i2.3136.

Full text
Abstract:
La diversidad de ecosistemas hace que no sea fácil calcular y proponer modelos dendrométricos. En esta complejidad y con el propósito de contribuir a estos modelos, se seleccionó, en el centro de Colombia, sobre el valle del río Magdalena, en el Departamento del Tolima, municipio de Venadillo, un relicto poco intervenido de bosque seco tropical de aproximadamente 100 hectáreas, Allí se midieron, por método no destructivo, 36 árboles seleccionados al azar de diferentes especies y con diámetros mayores a 10 centímetros, a los 1,30 metros desde el suelo (DAP). Sobre el fuste de los árboles en pie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Builes-Montaño, C. E., and A. Ramírez-Rincón. "Diabetes mellitus en COVID-19: ¿factor de riesgo o factor pronóstico?" Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 7, no. 2S (2020): 62–66. http://dx.doi.org/10.53853/encr.7.2s.585.

Full text
Abstract:
Antecedentes y propósito: la diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas no transmisibles de mayor prevalencia en el mundo. La frecuencia con la que se reporta en los pacientes con COVID-19 es alta. Sin embargo, no es claro si las personas que padecen diabetes mellitus tienen un mayor riesgo de infección o, si una vez infectados, tienen un peor pronóstico. Nuestro propósito fue revisar y analizar la información disponible de COVID-19 y diabetes mellitus e intentar entender mejor el riesgo al que están expuestas las personas con diabetes mellitus durante la pandemia por COVID-19.&#x0D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!