To see the other types of publications on this topic, follow the link: Factores culturales.

Dissertations / Theses on the topic 'Factores culturales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Factores culturales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Hernández, Melchor Annel. "Factóres sociales y culturales asociados a la maternidad en adolescentes." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/68668.

Full text
Abstract:
Tesis empírica para obtener el título de Licenciado en Psicología<br>El objetivo de esta investigación fue analizar los factores sociales y culturales asociados a la maternidad en adolescentes del municipio de El Oro Estado de México. Se trabajó con un total de 6 participantes mujeres, que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión; haber sido madre en la adolescencia, con una edad de entre 16 y 19 años. La técnica de investigación empleada, fue la entrevista semiestructurada que se llevó a cabo mediante una guía de tópicos validada por jueces y desarrollada de acuerdo a los ejes tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

ACUÑA, SÁNCHEZ KARINA, PÉREZ ANA PATRICIA ROBLES, and OSORIO YEINI SOTELO. "FACTORES CULTURALES QUE INTERVIENEN EN LA ATENCIÓN PRENATAL EN MUJERES ÍNDIGENAS." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67162.

Full text
Abstract:
El embarazo es una etapa de gran importancia en la vida de la mujer y su familia, en la cual la gestante desarrolla comportamientos y prácticas de cuidado orientadas a proteger la salud de sí misma y del hijo por nacer. Estas prácticas comprenden el cuidado desde la perspectiva de Leininger implica aprender de las personas su forma de vida, su contexto, sus sentimientos, sus preocupaciones, sus creencias, sus prácticas y valores, en sucesos tan diversos como maternidad, paternidad, nacimiento, adolescencia, adultez, vejez, enfermedad y muerte, con el fin primordial de ofrecer un cuidado cohere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Palant, Mónica. "Identificación de los factores socio-culturales en los diseños instruccionales para internet." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105986.

Full text
Abstract:
El presente estudio se orienta a identificar si se está considerando en la planificación e implementación de los programas educacionales a través de Internet el análisis de los factores sociales y culturales en los cuales el individuo naturalmente se encuentra inserto y que condicionan posiblemente, la forma de re-significar su aprendizaje de acuerdo a sus intereses personales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Plaza, Rojas Gonzalo. "Participación femenina en el mercado laboral chileno ¿cuánto importan los factores culturales?" Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144700.

Full text
Abstract:
SEMINARIO DE TÍTULO INGENIERO COMERCIAL, MENCIÓN ECONOMÍA<br>Este artículo analiza los determinantes de la participación femenina en el mercado laboral chileno. En una primera etapa se analizan los determinantes clásicos de la participación; edad, escolaridad, estado civil y el número de hijos. Nuestro estudio corrobora resultados de trabajos anteriores con respecto a los efectos de estas variables sobre la participación femenina. Es decir, se encuentra que a mayor escolaridad, mayor es la participación de la mujer, a su vez, a mayor edad, mayor es la participación, pero dicho efecto crece a t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Grayde, Klenner Luis Javier. "Factores culturales de capital social: El caso de la comunidad productiva de aceitunas de Jahuel." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105732.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fernandez, Davila Rivero Mariella Carmen. "Los principales factores socioemocionales y culturales que condicionan la eficacia escolar en Latinoamérica : Estudio documental." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15188.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo analizar y comparar los factores socioemocionales y culturales que inciden en el desarrollo de la eficacia escolar en Latinoamérica según los estudios de organismos internacionales publicados en los últimos 14 años. El enfoque de investigación es cualitativo, en tanto se analizan significados y contenidos que presenta la documentación vinculada al tema; es de tipo descriptivo porque identifica y analiza categorías de un determinado fenómeno; la técnica utilizada es el Análisis Documental. Para el análisis de los documentos se han utilizado las siguientes c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Huarcaya, Camaní Fernando Guillermo, Dominguez Helen Sally Pozo, and Salazar Kathleen Iris Vílchez. "Factores que influyen en el financiamiento de proyectos culturales a través de campañas exitosas de crowdfunding." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8095.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca identificar los factores que influyen en el éxito de las campañas de recaudación de fondos para proyectos culturales desarrolladas en plataformas de crowdfunding, siendo esta una alternativa innovadora para el logro de financiamiento de proyectos culturales que logra enfrentar las restricciones de la oferta por parte del sistema de financiamiento tradicional y del estado. La metodología tiene un enfoque cualitativo con un alcance exploratorio, puesto que se busca ahondar en un fenómeno poco estudiado en el ámbito nacional. Para tal fin, se realiza un estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Eklund, Alexander. "La diferencia cultural entre Suecia y España con respecto a las organizaciones económicas : Los factores culturales que se deben tener en cuenta al establecer un negocio en España." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-68942.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación es identificar los factores culturales de los suecos y los españoles, en su encuentro dentro de una organización, que pueden intervenir en el establecimiento económico en España. Estudios anteriores han identificado la problemática de los encuentros culturales dentro de las organizaciones, y postulan que en realidad existen diferencias culturales claras entre las naciones, que pueden conducir a un resultado económico negativo. Los participantes de la investigación ya están familiarizados con el concepto principal del estudio, la cultura organizacional, puesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vega, Morin Miriam Elizabeth. "La influencia de los factores culturales latinoamericanos en el diseño y arte conceptual de personajes femeninos en videojuegos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653237.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo comprender la influencia de los factores culturales latinoamericanos en el diseño y arte conceptual de los personajes femeninos de videojuegos. Por esta razón, se planteó como hipótesis que el diseño y la caracterización de los personajes femeninos en videojuegos latinoamericanos se ven influenciados por la imagen de la mujer que tienen estas sociedades y que ha ido transformándose en la última década tras la llegada de la cuarta ola del feminismo a Latinoamérica. Se optó por revisar un muestreo de videojuegos representativos de cuatro países latinoameric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Camino, Guaján Rafael Charly. "Factores críticos de éxito en el turismo cultural. Propuesta de modelo administrativo y de gestión para PYMES turísticas culturales en la ciudad de Quito – Ecuador." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2019. http://hdl.handle.net/10803/666903.

Full text
Abstract:
La present investigació analitza múltiples factors d'èxit desenvolupats a partir de fonts teòriques, consolidació d'aspectes pràctics en funció de premisses sobre la base de l'experiència d'oferents turístics culturals, directrius d'organismes de gestió governamentals del sector i percepció del turista receptiu que visita Quito definint punts de referència per a aquest sector. La investigació centra el seu estudi en una proposta administrativa després de l'anàlisi descriptiva, qualitatiu, quantitatiu i correlacional des de la perspectiva de desenvolupament i gestió; establint informació base p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Olmedo, Manuela, Noelia Ruggeri, and Bibliana Terraza. "¿Cuál es la relación entre el grado de nutrición, el rendimiento escolar y el ambiente socio-cultural?" Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2004. http://bdigital.uncu.edu.ar/15245.

Full text
Abstract:
El desarrollo y el crecimiento del niño se caracterizan por una secuencia ordenada de eventos cronológicos, de numerosos detalles en su expresión física y cognitiva, y por la gran variabilidad de resultados en cuanto a la capacidad física y funcional del individuo. La interacción de múltiples factores bio-psico-sociales y nutricionales que condicionan el crecimiento y el desarrollo, determinan la óptima realización del potencial genético de cada ser humano. Esencialmente depende de la herencia y del medio social donde se desenvuelve el niño y de las tradiciones culturales que lo rodean y de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ferro, Sosa María Mercedes, and Condorí Haydeé Felicia Flores. "Nivel de conocimiento en lactancia materna y su relación con factores socio-culturales en puérperas del IEMP de octubre a diciembre del 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2975.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimiento en Lactancia Materna y su relación con Factores Socio-culturales. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo, en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante octubre a diciembre del 2005 con total de 372 puérperas que cumplieron los criterios de inclusión, a quienes se les aplicó una encuesta estructurada; previa prueba de confiabilidad y validación de juicio de expertos. Resultados: Se identificaron las siguientes características con respecto al nivel de conocimiento de lactancia materna en las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Otárola, De la Torre Ruth Nilda. "Factores culturales, personales, institucionales y médicos asociados al abandono al control prenatal en centros y puestos de salud - San Juan de Lurigancho - 2012." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5896.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Analiza la asociación entre los factores culturales, personales, institucionales y médicos y el abandono del control prenatal en pacientes de centros y puestos de salud. Utiliza una muestra de 175 pacientes atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho, 87 con abandono al control prenatal y 88 sin abandono al control prenatal. Aplica una entrevista estructurada y analiza los datos obtenidos mediante la estadística descriptiva e inferencial con un nivel de significación estadístico p<0,05, emplea OR con IC 95% y regresión logística. Encuentra que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gavrus, Ion Alina. "Interacciones y patrones evolutivos de los caracteres de historia de vida en humanos. Influencia de los factores sociales y culturales sobre el patrón reproductivo." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673461.

Full text
Abstract:
En nuestra especie, los hombres y las mujeres presentan un patrón reproductivo diferenciado: los hombres retienen el potencial reproductivo hasta edades avanzadas, mientras que las mujeres ven restringida su vida reproductiva por la menarquia y la menopausia. Los caracteres de historia de vida (LHT, del inglés Life History Traits) son aquellos caracteres relacionados con la supervivencia y la reproducción, tales como la longevidad, el período reproductivo, el número de hijos y su supervivencia. Estos caracteres están determinados por la selección sexual y están relacionados con diferentes fact
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Morales, Saire Roberto. "Factores socio-culturales y su incidencia en la integración educativa de niños(as) con Sindrome de Down con diagnóstico de coheficiente intelectual leve a moderado." Universidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA, 2011. http://www.cybertesis.umsa.bo:8080/umsa/2011/morales_sr/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
En esta investigación se aborda la problemática de los factores socio-culturales y su incidencia en la integración educativa de dos niños con Síndrome de Down con diagnóstico de coeficiente intelectual leve a moderado, que asisten a la Unidad Educativa “René Barrientos Ortuño” de la ciudad de La Paz, con base en la teoría existente sobre la integración educativa de estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad intelectual. Para una mejor comprensión de la problemática, se revisó la literatura pertinente, habiéndose identificado las características psicosomáticas de las personas que pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Alfaro, Daniela, Yamila Musri, and Daniela Palacio. "Reingreso precoz de pacientes pediátricos con patologías respiratorias." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/15236.

Full text
Abstract:
Las infecciones respiratorias agudas constituyen una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños menores de 2 años. En el servicio de medicina infantil del Hospital Antonio J. Scaravelli se ha observado el reingreso de pacientes por patologías respiratorias, sin discriminar épocas del año. Estas internaciones comprenden niños desde los 28 días de vida hasta los 10 años inclusive, siendo la población más vulnerable los niños menores de 2 años. Dentro de las consultas se pueden detectar cuadros respiratorios comunes como lo son: neumonías, bronquiolitis y síndrome post-bronquio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Castellet, Homet Andreu. "El ecosistema del contenido móvil: actores, líneas de evolución y factores de disrupción." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2012. http://hdl.handle.net/10803/96331.

Full text
Abstract:
El contenido móvil es la gran novedad del universo digital en el siglo XXI. El desarrollo de redes y terminales ha impulsado la conectividad ubicua en amplísimos sectores de la población a escala global, pero su gran impulso ha provenido de la aparición de ecosistemas complejos de contenidos y aplicaciones promovidos por plataformas tecnológicas. En este trabajo se ha analizado la actividad de los integrantes de la cadena de valor del contenido móvil (creadores de contenidos, proveedores de terminales, gestores de redes, proveedores de sistemas operativos, reguladores, usuarios y sector public
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Vicente, Julián Nicolás. "Análisis y caracterización del potencial productivo apícola en ecosistemas alternativos del Valle de Uco." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017. http://bdigital.uncu.edu.ar/10344.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza las posibilidades de un futuro aprovechamiento apícola en ciertas zonas poco consideradas en el sistema productivo actual. Se fundamenta en la creciente necesidad de recurrir a la trashumancia como una práctica tendiente a aumentar los rendimientos productivos, en lo que a cantidad y calidad de miel, como principal producto de la colmena, se refiere. El estudio se enmarca en un contexto actual, donde múltiples procesos sociales, económicos y culturales, que vienen aconteciendo en La provincia de Mendoza y principalmente en sus valles irrigados (lugar de asentamiento y conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barboza, Elizabeth, and Juana Ferracutti. "Controles prenatales en madres adolescentes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/10663.

Full text
Abstract:
El embarazo adolescente se ha convertido en un problema de salud pública importante. Afecta una gran parte sensible de la juventud es sumamente nociva para su salud, su desarrollo, su crecimiento personal y la funcionabilidad de la familia como principal célula de la sociedad. La edad menarquica ha ido disminuyendo cada vez más y el número de años fértiles de la mujer ha aumentado. El inicio de relaciones sexuales es cada vez más temprana siendo de 14 a 15 años su inicio sexual, y por ende, los adolescentes tienen más años a riesgos de embarazos no deseados. Estas situaciones conllevan una ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Peralta, Miriam Marta, and Fernández Luz Nirvana Herrera. "Enfermedades respiratorias en niños en edad infantil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2005. http://bdigital.uncu.edu.ar/8908.

Full text
Abstract:
Las infecciones respiratorias son una serie de problemas de salud pública, que produce una gran demanda en la atención primaria. Los diferentes cuadros clínicos muchas veces no son fáciles de diferenciar, en especial en niños pequeños. Los más importantes por sus riesgos son bronquiolitis y neumonías. El Ministerio de Salud de la Nación, reúne bajo el nombre de enfermedades febriles agudas de las vías respiratorias a una serie de enfermedades virales agudas, que se presentan en forma de pandemias, brotes epidémicos y casos esporádicos, pero que respetan una cierta estacionalidad que va desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cabanillas, Condezo Mercedes Rossemery, and Esteban Augusto Antonio Cieza. "Factores sociales y culturales que influyen en la contratación de seguros patrimoniales para la prevención de riesgos de las micro y pequeñas empresas (Mypes) en la ciudad de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624735.

Full text
Abstract:
La elaboración de la presente tesis tiene la finalidad de conocer las percepciones de las empresas aseguradoras y de los micro y pequeños empresarios respecto a los seguros para Mypes. El objetivo de la investigación es describir la influencia de los factores sociales y culturales en la contratación de seguros patrimoniales para la prevención de riesgos de las micro y pequeñas empresas (Mypes). Asimismo, se dará a conocer la metodología, el enfoque y las herramientas que se usaron en este estudio. Además, se describirá la muestra, segmentos y categorías usadas para la comprensión del tema. Fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

González, Paola Carolina, Bertilda Natividad Cruz, and Maria Paula Díaz. "Diferencias y similitudes que se encuentran en los cuidados brindados a personas con heridas crónicas, relacionado a técnicas y productos usados en las diferentes prácticas de curación en los diversos centros de atención de departamento de Lavalle, considerando las diferencias geográfico- culturales en el 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2019. http://bdigital.uncu.edu.ar/15688.

Full text
Abstract:
Según los atributos básicos de la Atención Primaria de la Salud la accesibilidad, la coordinación, la integralidad y la longitudinalidad que marcan la calidad y la eficiencia de la atención. Atributos de los cuales se aseguran la provisión eficiente de servicios sanitarios en relación con las barreras organizacionales, económicas, culturales y emocionales. Más la suma de las acciones y los esfuerzos de los servicios de atención primaria, la capacidad de resolver la mayoría de los problemas de salud de la población atendida y asegurar el seguimiento de los distintos problemas de salud de un pac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arellano, Torrejón Erick Edson. "Relación entre los factores socio-culturales de los padres con la experiencia de caries dental de sus hijos en la Institución Educativa estatal N° 107 “Daniel Alcides Carrión”, Santa Anita – 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4330.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio fue determinar la relación de los factores socio-culturales de los padres de familia con la experiencia de caries dental de sus hijos de la Institución Educativa Estatal N° 107 “Daniel Alcides Carrión” del distrito de Santa Anita - 2014, teniendo en consideración los criterios y normas éticas establecidas; siendo un estudio de tipo de relación, transversal y descriptivo. La muestra estuvo constituida por padres de familia con sus hijos menores de 6 a 12 años de edad (N° 271). El tipo de muestreo estratificada simple. Se aplicó una encuesta estructurada a los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Medina, Valdivia Giovanna Sulamid. "Factores socioeconómicos y culturales que influyen en la asistencia a la estrategia de inmunización de las madres de niños menores de 1 año en el Centro de Salud “Mi Perú” Ventanilla 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15238.

Full text
Abstract:
Determina los factores socioeconómicos y culturales que influyen en la asistencia a la estrategia de Inmunización de las madres de niños menores de 1 año en el Centro de Salud Mi Perú - Ventanilla en el año 2007. El estudio será de un nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal, la técnica que se empleará será la encuesta y el instrumento será un formulario tipo cuestionario, la población estará conformada por todas las madres que tengan hijos menores de un año y que acudan al centro de salud “Mi Perú” Ventanilla, ubicado en Av. Huara s/n en el distrito de Ventanilla durante el l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martínez, Uribe Carlos Alberto José. "“¿Para qué soy bueno?”: aproximación a los factores social-culturales que se relacionan con el proceso de elección vocacional de adolescentes provenientes de colegios estatal y privado del distrito de San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15440.

Full text
Abstract:
Comprende el proceso de elección vocacional en adolescentes que cursan el 4 o 5to de secundaria de colegios estatales y privados del distrito de San Juan de Lurigancho. Y específicamente se busca explorar, describir y analizar los mecanismos que se dan en el proceso de elección vocacional de adolescentes; describir y analizar las subcategorías que los adolescentes perciben como influyentes en el proceso de elección vocacional; describir cómo se atiende escolarmente la necesidad de una elección vocacional en el adolescente; y comprobar si se puede armonizar los conceptos de campo y habitus de B
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Condori, Fernández Marilú Guerrero Martinez Rocio del Pilar. "Factores individuales, sociales y culturales que influyen en la violencia basada en género en mujeres de 20 a 64 años de edad en el Centro de Salud Ganímedes San Juan de Lurigancho octubre - diciembre de 2010." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2010. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2010/condori_fm/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Condori, Fernández Marilú, and Martinez Rocio del Pilar Guerrero. "Factores individuales, sociales y culturales que influyen en la violencia basada en género en mujeres de 20 a 64 años de edad en el Centro de Salud Ganímedes San Juan de Lurigancho octubre - diciembre de 2010." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2993.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar los factores individuales, sociales y culturales que influyen en la violencia basada en género. Diseño: Estudio cualitativo. Lugar: Centro de salud Ganímedes en San Juan de Lurigancho. Participantes: Pacientes mujeres de 20 a 64 años de edad víctimas de violencia basada en género. Intervenciones: La técnica e instrumento utilizados fueron la entrevista a profundidad y guía de preguntas; para analizar los datos se realizó primero la transcripción de la información en el formato Word y luego se decodificó según las variables de estudio para el análisis respectivo. Principale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rivas, Claudia, Flavia Veites, and Emeliana Sucaño. "Mamás preparadas, bebés felices." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/9396.

Full text
Abstract:
La vida del recién nacido es importante, ya que es una vida que comienza, es por ello que la educación de una madre primeriza es fundamental y el brindarles herramientas que le sean de utilidad en el cuidado adecuado del bebé es una de las funciones educadoras de la enfermería. En el presente trabajo se pretende averiguar factores educativos, culturales y socioeconómicos de las madres atendidas en el Servicio de Toco ginecología del Hospital Scaravelli, de Tunuyán, Mendoza y conocer qué información poseen que les ayuden a enfrentar la difícil tarea de aprender a ser una buena madre primeriza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carasa, Alejandra, Marcela Castro, and María José Ficardi. "Dificultades en el cuidado de pacientes osmotizados neonatales en el hogar." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2011. http://bdigital.uncu.edu.ar/10672.

Full text
Abstract:
Una ostomía es una abertura producida de forma quirúrgica, que sirve para abocar al exterior un órgano interno o conducto. Esta salida creada artificial, recibe el nombre de estoma, palabra de origen griego que significa boca. Debemos tener en cuenta que una ostomía además de ser un tratamiento eficaz, supone una agresión física y psíquica que afecta la integridad corporal, la capacidad funcional y la calidad de vida, ocasionando un gran impacto en la vida diaria del paciente. En este caso tratándose del paciente pediátrico, no se puede pasar por alto el impacto que ocasiona en sus padres y/o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

MIRANDA, REYES JENNIFER YESICA. "VARIABLES SOCIALES Y CULTURALES QUE COMO FACTORES DE RIESGO (Y/O COMO VENTAJAS Y DESVENTAJAS) INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN NIÑOS DE 4° GRADO, DE LA ESCUELA PRIMARIA “HÉROES DE LA INDEPENDENCIA”, EN SAN LORENZO TEPALTITLÁN, TOLUCA. ESTADO DE MÉXICO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111688.

Full text
Abstract:
La investigación se abordan casos de niños de educación básica de 4° grado de primaria y su relación con los riesgos del bajo rendimiento escolar. En tal sentido, se plantean las preguntas de dicha investigación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bandiera, B. Graciana L., and Belén A. Garín. "Sobrecarga de pacientes en el servicio de urgencias y emergencias." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/9523.

Full text
Abstract:
Para lograr un servicio de urgencias verdaderamente eficiente son necesarias, entre otras variables, la rapidez y la calidad en la prestación del servicio. Estas variables se ven afectadas cuando hay una sobre carga de servicio, la cual consiste es un aumento notable en la cantidad de pacientes que asisten al servicio de guardia de urgencias para ser atendidos. Se observa a su vez, que las diversas afecciones por las que asisten los pacientes no entran en los parámetros de urgencias ni emergencias. Ante esta problemática se ve afectada la salud del personal de salud (médicos y enfermeros), los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Dávila, Gabriela, and Marco Julieta Di. "Control del niño sano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería, 2013. http://bdigital.uncu.edu.ar/10829.

Full text
Abstract:
En los controles de salud se recoge información general y actualizada, que ayuda a reconocer riesgos, necesidades, composición familiar, situación socio-económica (funcionamiento familiar, datos socio-económicos, factores protectores y de riesgo), habilidades de los padres, cuidados básicos, red de apoyo social. El control de niño sano incluye actividades de promoción de la salud. Esto es fundamental en las etapas tempranas de vida, que es el momento más adecuado para adoptar actitudes y hábitos saludables que repercutirán en el estado de salud del resto de la vida. Las medidas de prevención y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Garcia, Maud Danitza. "Cultural factors affecting Latino diabetics." CSUSB ScholarWorks, 2005. https://scholarworks.lib.csusb.edu/etd-project/2816.

Full text
Abstract:
This study addressed cultural factors that prevent Hispanic diabetics from getting diagnosed early, controlling their glycemic levels, and obtaining appropriate transportation, health insurance, and better education on nutrition.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Bourges-Waldegg, Paula. "Handling cultural factors in human-computer interaction." Thesis, University of Derby, 1998. http://hdl.handle.net/10545/310928.

Full text
Abstract:
The main objective of the research described in this thesis was to investigate and understand the origins of culturally-determined usability problems in the context of Human Computer Interaction (HCI) to develop a method for treating this issue, when designing systems intended to be shared by culturally-heterogeneous user groups, such as Computer Supported Co-operative Work (CSCW) systems and the Internet. The resulting approach supports HCI designers by providing an alternative to internationalisation and localisation guidelines, which are inappropriate for tackling culturally-determined usab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Hesse, Anjuli. "Factors influencing expatriates' ability to cross-culturally adjust." Thesis, Nelson Mandela Metropolitan University, 2011. http://hdl.handle.net/10948/1589.

Full text
Abstract:
Globalisation has led to an increasing growth of world trade which has directed business all over the world to become increasingly international and increased the number and power of multinational companies. These expatriates are confronted with societal norms different from their home cultures. This study investigated which factors influence cross-cultural adjustment the most and which factors are perceived by the expatriates to influence cross-cultural adjustment. Based on the literature review four different categories of factors influencing cross-cultural adjustment were identified (Indivi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Wan, Cynthia. "Stress Reactivity Patterns in Breast Cancer Survivors and the Implications of Various Psychosocial Factors." Thesis, Université d'Ottawa / University of Ottawa, 2019. http://hdl.handle.net/10393/39578.

Full text
Abstract:
The stress system comprises the hypothalamic-pituitary-adrenal (HPA) and the sympathetic-adrenal-medullary (SAM) axes. The two operate synergistically to regulate metabolic and biological processes, maintain homeostasis, and manage physiological responses towards various environmental challenges, known as stressors. Numerous studies have observed impaired HPA response among White breast cancer survivors followed by an eventual normalization of the HPA axis, but little is known about SAM functioning, the complementary relationship between physiological and psychological stress, and the influenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Carpenter, Evan S. "Identifying Cultural and Non-cultural Factors Affecting Litter Patterns in Hickory Creek, Texas." Thesis, University of North Texas, 2014. https://digital.library.unt.edu/ark:/67531/metadc699896/.

Full text
Abstract:
Plastic deposition in hydrological systems is a pervasive problem at all geographic scales from loci of pollution to global ocean circulation. Much attention has been devoted to plastic deposition in marine contexts, but little is known about inputs of plastics into local hydrological systems, such as streams. Any attempt to prevent plastic litter must confront people’s behaviors, so archaeological concepts are used to distinguish between various cultural inputs (e.g., littering) and non-cultural forces (e.g., stream transport) that affect litter patterns on the landscape. Litter surveys along
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Dohlnér, Lisa, and Karin Grom. "Establishing in Malaysia : The Impact of Cultural Factors." Thesis, Jönköping University, JIBS, EMM (Entrepreneurship, Marketing, Management), 2006. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:hj:diva-576.

Full text
Abstract:
<p>Malaysia is one of the developing countries in the world that is on the verge to become de-veloped (Internationella Programkontoret, 2003). In 2004, Malaysia had a growth rate around 7% (United Nation Statistic Division, 2005) and it is implied that the Malaysian market is continuously growing. One factor that can increase the growth rate in Malaysia is foreign direct investments (FDI), which is, according to Chino (2004), one factor of sus-tainable growth. It has been noticed that the world is getting smaller and more companies are looking for opportunities outside the country boarders and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Swart, Victor. "Factors influencing cultural diversity at a multinational company." Thesis, Nelson Mandela Metropolitan University, 2014. http://hdl.handle.net/10948/8790.

Full text
Abstract:
Cultural diversity in the workplace is the presence of multiple cultures or groups within the work environment. This diversity in culture can be as a result of a difference in origin or nationality, difference in society, difference in religion or a difference in tradition. A multinational company (MNC), also referred to as a transnational company is an organisation that is registered and operates in multiple countries but is managed from the home country. Today’s ever increasing rate of globalization and the expansion of organisations into countries other than their own has created workplaces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Watts, Samuel. "Cultural factors in the provision of psychological support." Thesis, Lancaster University, 2012. http://ethos.bl.uk/OrderDetails.do?uin=uk.bl.ethos.657996.

Full text
Abstract:
Section one of this thesis considers the impact of culture on the therapeutic relationship. A metasynthesis of client experiences of cross cultural therapy is presented, which generated three themes. The first recognises the assumption of difference in a cross-cultural therapeutic relationship and the assumption that lived experience is qualitatively different from what can be learned by a therapist. The second elaborates the processes by which clients bridge this assumed divide in order to get benefit from therapy, including divorcing problems from the context of their culture. The third expl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Peterson, Caroline. "Psycho-social-cultural risk factors for breech presentation." [Tampa, Fla] : University of South Florida, 2008. http://purl.fcla.edu/usf/dc/et/SFE0002568.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodriguez-Flores, Jose Angel. "Religious, psychological, and cultural factors in church worship." Theological Research Exchange Network (TREN), 2007. http://www.tren.com/search.cfm?p064-0135.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Peterson, Caroline. "Psycho-Socio-Cultural Risk Factors for Breech Presentation." Scholar Commons, 2008. https://scholarcommons.usf.edu/etd/451.

Full text
Abstract:
The Breech Baby Study is a mixed methods study which combines qualitative and quantitative inquiry. This study explores psycho-social-cultural risk factors for breech presentation from an evolutionary perspective. The quantitative component of the study uses Florida birth certificate and Medicaid data sets from 1992-2003 to evaluate the influence of ethnicity and socio-economic status on breech presentation. Ethnicity and socio-economic status account for less than two percent of the variance of risk factors for breech presentation. The qualitative study includes 114 mothers of breech and ceph
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Moalosi, Richie. "The impact of socio-cultural factors upon human-centred design in Botswana." Thesis, Queensland University of Technology, 2007. https://eprints.qut.edu.au/16353/1/Richie_Moalosi_Thesis.pdf.

Full text
Abstract:
This thesis explores the relationship between culture and human-centred design in Botswana, a topic on which there is little previous research. The pinnacle of good product innovation is when it is grounded on sensitive cultural analysis of users' culture; however, it has been observed that designers have not yet been able to encode cultural phenomena to the same extent as cognitive and physical human factors. The study develops a theoretical framework of cultural analysis, comparing traditional with contemporary socio-cultural factors that can be applied to designing products. The content ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Moalosi, Richie. "The impact of socio-cultural factors upon human-centred design in Botswana." Queensland University of Technology, 2007. http://eprints.qut.edu.au/16353/.

Full text
Abstract:
This thesis explores the relationship between culture and human-centred design in Botswana, a topic on which there is little previous research. The pinnacle of good product innovation is when it is grounded on sensitive cultural analysis of users' culture; however, it has been observed that designers have not yet been able to encode cultural phenomena to the same extent as cognitive and physical human factors. The study develops a theoretical framework of cultural analysis, comparing traditional with contemporary socio-cultural factors that can be applied to designing products. The content ana
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ali, Liaqat. "Towards organisational cultural alignment of strategic information systems planning (SISP) methodologies." Thesis, De Montfort University, 2000. http://hdl.handle.net/2086/4078.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rikhotso, Basani Innocent. "The cultural and spiritual factors influencing the health-seeking behaviours of the Indian Hindu in Lenasia." Diss., University of Pretoria, 2020. http://hdl.handle.net/2263/78544.

Full text
Abstract:
To ensure social workers advocate for the active participation and inclusion of cultural and spiritual practices and belief systems of patients within the healthcare system. It is essential that social workers develop an understanding and educate themselves on the wide variety of cultures and religions recognised and acknowledged in South Africa. The researcher recognised Hinduism is a culture and religion that is commonly practiced in South Africa and that the Hindu population actively participates and practices in accordance to their culture and religion. Hence, it was in the interest of the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Lima, Catarina Marques Evangelista de. "A importância dos fatores culturais na internacionalização da INPLAS." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2016. http://hdl.handle.net/10773/21712.

Full text
Abstract:
Mestrado em Línguas e Relações Empresariais<br>O relatório que aqui se apresenta, repertoria, descreve e analisa as atividades desenvolvidas no âmbito de um estágio realizado no seio da Inplas, empresa pertencente ao Grupo Simoldes. A Inplas, há vários anos no mercado, nacional e internacional, tem por vocação a produção de peças para grandes marcas da indústria automóvel, gerando e gerindo um volume considerável de negócios. Pela sua reputação internacional, marcada pela seriedade e a busca constante da excelência, esta empresa surgiu-nos como um alvo preferencial de estudo no âmbito do Mestr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Malik, Aiysha. "Resilience and emotional distress in young people : risk, promotive and cultural factors." Thesis, University of Oxford, 2015. http://ora.ox.ac.uk/objects/uuid:6e035fb1-ca6a-4fab-a462-c8cb989af1a1.

Full text
Abstract:
Resilience, as a trait, process or outcome, is the negation of an undesirable outcome or of an expected maladjustment in the context of an adversity. Young people represent a developmental stage in which there is a vulnerability to experience deleterious outcomes during adversity. The literature on risk and promotive factors for resilience in youth is compounded by narrative reviews which have not applied a rigorous search methodology and which have failed to operationalise resilience. To date, the majority of research in resilience for emotional distress has focussed on data collected in high
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Chan, Ut Wa. "Factors influencing the purchase of tickets to cultural events." Thesis, University of Macau, 2003. http://umaclib3.umac.mo/record=b1636690.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!