To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fagocitosis.

Journal articles on the topic 'Fagocitosis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Fagocitosis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Montoya García, Nancy, Claudia Giovanna Peñuela Rivas, Jorge Pablo Acosta Dibarrat, and Valente Velázquez Ordoñez. "Actividad diferencial de fagocitosis e inducción de apoptosis in vitro por serotipos capsulares 5 y 8 de Staphylococcus aureus en neutrófilos de bovinos." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 6, no. 1 (2015): 99. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v6i1.4026.

Full text
Abstract:
Se evaluó la actividad de fagocitosis y apoptosi in vitro en leucocitos polimorfonucleares (PMN) de bovinos lecheros frente a Staphylococcus aureus tipos capsulares 5 y 8. Los neutrófilos se obtuvieron de vacas clínicamente sanas. La actividad de fagocitosis de neutrófilos se determinó a partir de la capacidad e índice de fagocitosis. La evaluación de la apoptosis se realizó por microscopía de campo claro (ML) y de epifluorescencia (MF). Se observaron diferencias entre los tratamientos en ML para la capacidad de fagocitosis, el tipo compacto (CC) fue 86.50±2.93, serotipo capsular 5 (CP5) 74.98
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pertuz, Belloso Silvana Beatriz, Miroslav Macek, and Flores Elisabeth Ramírez. "Tasa de fagocitosis en las especies de Acanthamoeba provenientes de aguas subterráneas. Parte 2." Boletín del Centro de Investigaciones Biológicas 58, no. 2 (2024): 201–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.14574698.

Full text
Abstract:
La fagocitosis es el mecanismo de toma de partículas sólidas por células eucariotas jugando, por ende, un rol muy importante en la ecología. El objetivo de este trabajo fue analizar la fagocitosis de las especies de Acanthamoeba aisladas de aguas subterráneas del Valle del Mezquital (Hidalgo, México), y su impacto biológico. Para esto fue elaborado un modelo matemático que permitió analizar la fagocitosis; determinando las tasas de fagocitosis, formación de vacuolas, limpieza y de adherencia de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramirez-Almaraz, J. A., M. A. Rafael-Perez, and J. Roque-Moran. "Study of fagocitosis in." Developmental & Comparative Immunology 10, no. 1 (1986): 111. http://dx.doi.org/10.1016/0145-305x(86)90079-0.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pachón Soto, Damián. "Fagocitosis cultural y subversión social." Amauta 21, no. 41 (2023): 13–28. http://dx.doi.org/10.15648/am.41.2023.3838.

Full text
Abstract:
El artículo explora los conceptos de ser y estar en el pensador argentino Rodolfo Kusch y su relación con la analítica existencial de Heidegger. Específicamente, analiza la manera como la fagocitación del ser por el estar, entendida de manera dialéctica, puede contribuir al cambio social. Para ello, se utiliza la categoría de subversión propuesta por el sociólogo colombiano Orlando Fals Borda. La pesquisa se realiza utilizando la hermenéutica y la teoría crítica donde la comprensión de las teorías se constituye en el pilar para el análisis de la fagocitación en el contexto de la crisis civiliz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Navarrete, Janeth, Gladys Pinilla, Liliana Muñoz L, and Ariel Ruiz A. "Fagocitosis en neonatos: determinación de valores normales para la micro técnica de fagocitosis y muerte intracelular de Candida Albicans." Nova 10, no. 17 (2012): 25. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.1011.

Full text
Abstract:
<p>La función principal del sistema inmune es proteger al hospedero contra agentes extraños y para esto la inmunidad innata interviene como primera línea de defensa con las barreras físicas y químicas y la función de la fagocitosis mediada principalmente por los polimorfonucleares neutrófilos (PMN). El neonato es inmunológicamente inmaduro lo que hace que sea más susceptible ante la presencia de microorganismos patógenos. Una de las alteraciones que parece incrementar el riesgo de infecciones bacterianas son las anormalidades en el sistema fagocitario que pueden llevar a una deficiencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barba, Sergio. "La fagocitosis en los mecanismos de defensa inespecífica." Revista Ecuatoriana de Medicina y Ciencias Biológicas 15, no. 2 (2017): 423–53. http://dx.doi.org/10.26807/remcb.v15i2.139.

Full text
Abstract:
Se hace una revisión bibliográfica acerca de los mecanismos de defensa orgánica específicos y no específicos y de sus relaciones con la fagocitosis, considerando que a ésta convergen las dos funciones. Luego de identificar a las células participantes, su origen y cinética, se explican los pasos conocidos del proceso fagocítico: quimiotaxis, reconocimiento, ingestión, degranulación, digestión y detoxificación, asàcomo a los principales elementos que los influencian, tanto patológicos como farmacológicos, incluyendo los resultados de un estudio piloto realizado por el autor en pacientes con asma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carvalho-Neves Forte, Wilma, Alliny Oliveira Carvalho-Galvan, Pedro Salem-Molino, Thais Roque, Tainá Mosca, and Wangles Soler. "Alteración laboratorial que precede a las manifestaciones clínicas de infección estafilocócica postrasplante intestinal." Revista Alergia México 64, no. 3 (2017): 381. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v64i3.261.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La infección hospitalaria, frecuentemente por Staphylococcus aureus, es una complicación importante en los pacientes con trasplante intestinal.Caso clínico: Niña de 2 años de edad sometida a trasplante de intestino delgado debido a vólvulo yeyunal. En el primer día del posoperatorio, en la sangre periférica fueron evaluados fenotipo de linfocitos, inmunoglobulinas séricas, actividad quimiotáctica y fagocitaria de neutrófilos. Se identificó disminución de la etapa de ingestión de fagocitosis neutrofílica, en comparación con los resultados de 20 niños saludables. En el segundo día,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Colchado Carhuavilca, Jorge R. "Alteraciones en la fagocitosis de los leucocitos creviculares de pacientes diabéticos con enfermedad periodontal." Odontología Sanmarquina 11, no. 1 (2014): 14. http://dx.doi.org/10.15381/os.v11i1.3072.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue determinar la existencia de alteraciones en la fagocitosis de los leucocitos creviculares de pacientes diabéticos con Enfermedad Periodontal. Para tal efecto, se seleccionaron 56 individuos con Enfermedad Periodontal: 42 pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 y 14 sin ella (grupo control), comprendidos entre 35 y 74 años de edad. Para la realización del estudio, se tomó como unidad de análisis los leucocitos provenientes del fluido crevicular de los pacientes en mención. Mediante lavados secuenciales; las muestras fueron analizadas mi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cifuentes MD, Yolanda, Liliana Muñoz Molina MSC, Jeannette Navarrete MSC, Gladys Pinilla MSC, and Ariel Iván Ruiz Parra MD MSC. "Determinación de valores de referencia para la microtécnica de fagocitosis y muerte intracelular deCándida álbicans en un grupo de población sana en Bogotá." Nova 5, no. 7 (2007): 31. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.370.

Full text
Abstract:
La función de las células fagocíticas es un eficiente mecanismo de protección no específico contra agentes infecciosos y de eliminación de células muertas o seniles. Este proceso lo realizan células de la inmunidad innata como los macrófagos y los polimorfonucleares neutrófilos que son especialmente efectivos durante el inicio de infecciones por bacterias extracelulares Gram positivas y Gram negativas.<p>Los macrófagos participan en etapas más tardías de la inflamación fagocitando bacterias y restos celulares. Las técnicas de evaluación de la capacidad fagocítica han mostrado ser muy lab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores, Jorge, Roberto Corbeta, Ariel Morales, et al. "Tratamiento con Larvas de Mosca Lucilia Sericata del Pie Diabético Infectado y Gangrenado. Primera Experiencia en Paraguay." Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) 58, no. 1 (2025): 73–82. https://doi.org/10.18004/anales/2025.058.01.73.

Full text
Abstract:
Se presenta el caso de una paciente con diabetes tratada con insulina, con un pie diabético infectado y gangrenado y múltiples enfermedades concomitantes descompensadas, con un elevado riesgo de morbilidad y mortalidad de ser sometida a una cirugía convencional de desbridamiento de sus lesiones en el miembro afectado; en quien fue aplicada de manera exitosa y por primera vez en el Paraguay una terapia con larvas de mosca Lucilia Sericata, con el objeto de lograr por medio de estas, el desbridamiento completo de sus lesiones por fagocitosis del tejido infectado y gangrenado, alcanzando de esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

MVONDO, Wilfried. "La multicentralidad cultural, una estrategia de resistencia del afrocubano en “West Indies Ltd.” y el migrante camerunés en la España de Mam’enying!(cosas de la vida)." Poligramas, no. 51 (February 13, 2021): 55–74. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i51.10900.

Full text
Abstract:
El cometido de este trabajo es poner de relieve la estrategia que proponen Nicolás Guillén e Inongo-vi-Makomè para ayudar al afrocubano de “West Indies Ltd.” y el migrante camerunés en la España de Mam’enying! (Cosas de la vida) a hacer frente al riesgo de fagocitosis cultural. Dicha estrategia de resistencia consiste en la multicentralidad cultural y la transculturación. El corpus estudiado son “West Indies Ltd.”, poema epónimo incluido en West Indies Ltd., y Mam’enying! (Cosas de la vida), la tercera novela del escritor camerunés Inongo-vi-Makomè. Este análisis se apoya en la teoría sociosem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Reyes, Óscar, Diana Cristina De Flammineis Koppel, Andrea Cachut, María Chávez, and Alejandra Almeida. "Macrófagos: viejos conocidos con nueva vestimenta." Dermatología Venezolana 61, no. 2 (2024): 50–55. https://doi.org/10.70181/dv.2023.2.61.07.

Full text
Abstract:
Los macrófagos son un grupo de células muy dinámico en el organismo que actúan contra los procesos infecciosos, remueven detritos celulares y cuerpos extraños. En carcinogénesis, cambian su fenotipo ayudando a los tumores en distintas fases, tales como angiogénesis, invasión y metástasis, por lo que este subtipo se ha denominado macrófagos asociados a tumor (TAM). En la última década ha habido muchos avances en investigación por su potencial en inmunoterapia contra el cáncer. En un escenario clínico global de aumento de la incidencia de cáncer de piel, en este trabajo se describen las caracter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Brissón, C., P. Blanzaco, M. Pedro, et al. "Fagocitosis y Lisis de C. Albicans por Granulocitos Neutrófilos Humanos Normales en Presencia de pANCA." FABICIB 5 (December 6, 2005): 125–29. http://dx.doi.org/10.14409/fabicib.v5i1.674.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Vélez-Posada, Lina, and Ángela Londoño-García. "Inmunodermatología: horizonte y oportunidades." Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 29, no. 1 (2021): 6–9. http://dx.doi.org/10.29176/2590843x.1585.

Full text
Abstract:
La inmunología es una ciencia joven dentro de las diferentes disciplinas de la medicina moderna. Nace finalizando el siglo XIX, con estudios basados en microbiología y el descubrimiento de la fagocitosis por Elias Metchnikoff. De allí surgen los primeros hallazgos de la inmunidad innata y se complementa con el descubrimiento de los anticuerpos neutralizantes por parte de Emil Behring y Paul Ehrlich. Luego de este descubrimiento, se empieza a hablar de inmunidad adquirida.
 Esta visión dicotómica dio lugar a cierta confusión y controversia y se necesitó algún tiempo hasta que se transforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Camargo-Salamanca, Alejandro, Nasly Gisell Patino-Jaramillo, Liliana Lopez-Prieto, Andrea Elena Garcia-Lopez, and Fernando Giron-Luque. "Linfohistiocitosis hemofagocítica por Histoplasma capsulatum en paciente con trasplante renal." Infectio 24, no. 2 (2020): 126. http://dx.doi.org/10.22354/in.v24i2.844.

Full text
Abstract:
La linfohistiocitosis hemofagocítica (LHH) por Histoplasma capsulatum, presentación rara de la histoplasmosis diseminada, es causada por la fagocitosis de las células hematopoyéticas por macrófagos tisulares. Presentamos el caso de un paciente masculino de 44 años con trasplante renal que asiste por fiebre sin otra sintomatología. Inicialmente se obtiene una gota gruesa positiva para P. vivax, iniciando manejo antimalárico. A los 2 días de tratamiento, el paciente presenta disfunción multiórganica, se rectifica diagnóstico en centro de referencia reportando en extendido de sangre periférica la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rodríguez-Hernández, Elba, Laura Itzel Quintas-Granados, Feliciano Milian Suazo, and Ana María Anaya Escalera. "In silico analysis of miRNA target genes possibly induced by tuberculosis infection." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 15, no. 1 (2024): 192–207. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v15i1.6463.

Full text
Abstract:
El objetivo fue identificar mediante análisis in silico los genes a los cuales se unen los miR-146a, miR-146b y miR-155 y, analizar las rutas metabólicas en las que intervienen durante la infección con tuberculosis. Para el análisis se utilizó: miRBase, UniProtKB, TargetScan Human, miRDB y miRTarBase. El miR-146a interacciona o se une a genes importantes en la adhesión celular y el proceso de fagocitosis (CLDN16 y ATP6V1C2, respectivamente) (P, 0.05), esta interacción podría tener implicaciones importantes en la patogénesis de la tuberculosis o enfermedades relacionadas. Los resultados de este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Saldarriaga, Omar A., Jorge Ossa Londoño, and María Teresa Rugeles Lopez. "Respuesta inmune y estrategias de evasión durante la infección con Brucella spp." Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias 15, no. 2 (2016): 180–87. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rccp.323812.

Full text
Abstract:
Resumen La Brucella es una bacteria Gram-negativa, intracelular facultativa que infecta en forma persistente a humanos y animales domésticos y salvajes. Este género de bacterias se replica en los fagocitos mononucleares del hospedero, evadiendo los mecanismos solubles extracelulares de la respuesta inmune. La patogénesis de la infección por Brucella es bastante compleja, depende del patógeno y de los mecanismos de defensa que se activan, donde la inmunidad celular, macrófagos, citoquinas tipo Th1 y células citotóxicas participan activamente en la resolución de la infección. Aunque esta bacteri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sciabarrasi, Antonio Alejandro, and Marcelo Ruíz. "PRIMER REGISTRO DE Entamoeba coli EN Amazona aestiva xanthopteryx (LORO HABLADOR CHAQUEÑO) EN ARGENTINA." Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC 12, no. 1 (2020): 28–32. http://dx.doi.org/10.47847/fagropec.v12n1a2.

Full text
Abstract:
Las amebas de vida libre son microorganismos presentes en diferentes ambientes como el agua o el suelo, se mantienen en los ecosistemas y pueden producir graves enfermedades, en razón a su capacidad para portar a sus huéspedes bacterias intracelulares que son resistentes a la fagocitosis y que posteriormente invaden causando enfermedad bacteriana, lo que las convierte en un importante vehículo de trasmisión de diversas patologías de interés en salud pública. Para la investigación se recolectaron muestras fecales de un Amazona aestiva xanthopteryx (loro hablador del chaco) con signos de diarrea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Arízaga, Gabriela Nathaly Berrezueta, and David Manuel Pineda Álvarez. "Reacción de cuerpo extraño en maxilar superior: reporte de caso." Research, Society and Development 9, no. 12 (2020): e46091211501. http://dx.doi.org/10.33448/rsd-v9i12.11501.

Full text
Abstract:
La reacción de cuerpo extraño es una respuesta inmunitaria que consiste en un estado inflamatorio persistente en el cual un dispositivo, prótesis o biomaterial es rechazado por el organismo, lo cual induce a su fagocitosis o degradación sin éxito. Luego de este proceso frustrado de eliminación provoca que los macrófagos se fusionen formando células gigantes de cuerpo extraño, y que tras el acúmulo de colágeno secretado por fibroblastos se dé la formación de una cápsula fibrosa que aísla al biomaterial del medio tisular. El tratamiento de esta reacción consiste en la eliminación quirúrgica de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Sarmiento, Ladys, Martha Ayala, Sandra Peña, Gerzaín Rodríguez, Zelandia Fermín, and Felix J. Tapia. "Estudio ultraestructural de la fagocitosis de promastigotes y amastigotes de Leishmania mexicana por la línea de células dendríticas FSDC." Biomédica 26, no. 1 (2012): 17. http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v26i1.1496.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cervera-Enguix, S., and Ȧ. Rodríguez-Rosado. "Funciones neuroendocrinas e inmunológicas en pacientes deprimidos: un estudio de seguimiento." European psychiatry (Ed. Española) 2, no. 3 (1995): 191–99. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500000552.

Full text
Abstract:
ResumenEl desarrollo, valoración y uso de marcadores biológicos con un propósito diagnóstico en psiquiatría es sumamente importante. Sin embargo, con ciertas excepciones, todavía no han surgido marcadores verdaderamente sensibles y específicos. Para investigar la relación entre el aparato inmune y la actividad hipotalámico-pituitaria por una parte, y el estado psicopatológico de los pacientes por otra, utilizamos un diseño longitudinal y evaluamos parámetros de monocitos (HLA-DR, CD 35, filamentos de vimentín e índice de fagocitosis) y pruebas neuroendocrinas (prueba de supresión con dexametas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cabrero-Martínez, Omar Alejandro, José Prisco Palma Nicolás, Ana Verónica Martínez- Vázquez, Gildardo Rivera Sánchez, and Virgilio Bocanegra-García. "Detección por cultivo de amibas de vida libre en fuentes de agua superficiales de la Cd. de Reynosa, Tamaulipas." Mexican Journal of Biotechnology 3, no. 2 (2018): 16–22. http://dx.doi.org/10.29267/mxjb.2018.3.2.16.

Full text
Abstract:
Las amibas de vida libre (AVL) son protozoarios ampliamente distribuidos en el ambiente, aislados de una variedad de fuentes, incluyendo agua, suelo y polvo. Son considerados como patógenos desatendidos transmitidos por el agua, por su falta de estudio. Entre estos, Acanthamoeba spp. y Naegleria fowleri, las de interés para el presente estudio, son conocidas como agentes patogénicos y oportunistas de patologías severas. Más allá, estos organismos funcionan como “Caballo de Troya” para otras bacterias, hongos y virus patógenos para el humano, resistentes a su fagocitosis, lo cual representa un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Arango Rincón, Julián Camilo. "Efecto inmunodulador y microbicida de las células mesenquimales estromales obtenidas de médula ósea." Hechos Microbiológicos 11, no. 1 y 2 (2020): 72–81. http://dx.doi.org/10.17533/udea.hm.v11n1a05.

Full text
Abstract:
Las células mesenquimales estromales obtenidas de medula ósea (BMMSCs) o células madre mesenquimales son células madre adultas con interesantes cualidades en medicina regenerativa ya que poseen la capacidad de diferenciarse a células de tejidos mesenquimales y otros como parénquima pulmonar, neuronal y células hepáticas entre otras. Así mismo otro de sus atributos consiste en su capacidad inmunomoduladora, basada en: migración a tejido inflamado, liberación de moléculas anti-inflamatorias, diferenciación a tejido específico y liberación de exosomas. Finalmente, otra de las características reci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Dapena, Xavier. "“Nobody Expects The Spanish Revolution”: memoria indignada e imaginarios de la historia en la narrativa gráfica española contemporánea." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 40, no. 1 (2015): 79–107. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v40i1.1599.

Full text
Abstract:
En este artículo se abordan las tensiones y engarces de la memoria entre el denominado “clima” 15M y un género en ocasiones marginado como el de la narrativa gráfica. También discuto, a través de la “ficción política”, el imaginario de la historia en pleno proceso de politización de la sociedad española, en particular me centro en autores como Pablo Sánchez León, Luis Moreno-Caballud, Germán Labrador, Amador Fernández-Savater o Jacques Rancière, para tratar de articular el ideario del 15M y sus representaciones gráficas frente a problemáticas como la “Cultura de la Transición” o la democratiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

CRUZ JORDÁN., VANESA, FERNANDO MONCAYO ANASLEMA, and MARCIA BELTRAN ALEJANDRO. "GANGRENA DE FOURNIER COMPLICADA, EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL." REVISTA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 3, no. 2 (2022): 26–31. http://dx.doi.org/10.53591/revfcm.v3i2.1820.

Full text
Abstract:
Es un proceso infeccioso potencialmente fatal, súbito, progresiva, de etiología multibacteriana, pero de baja virulencia (E. coli, Klebsiella, Proteus, Staphylococco, clostridium, bacteroides, fusobacterium, etc) que provoca afección de tejido celular subcutáneo, fascias y piel (fascitis necrotizante) de la región perineal y genitales. Es poco frecuente pero su condición se incrementa en pacientes inmunocomprometidos, diabetes (disminución de fagocitosis y quimiotaxis), neoplasias, alcoholismo, insuficiencia renal, desnutrición, obesidad, terapias crónicas con corticoides, donde las bacterias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

MBA, Belén Arrieta, María Teresa Sandoval, and Blanca Beatriz Alvarez. "Estructura ovárica y dinámica folicular de Liolaemus azarai (Squamata: Liolaemidae)." Caldasia 39, no. 2 (2017): 247–59. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v39n2.64967.

Full text
Abstract:
El estudio de la estructura ovárica y sus variaciones estacionales resulta fundamental para interpretar las estrategias reproductivas de los reptiles. Se analizó la morfología e histología del ovario de Liolaemus azarai a fin de caracterizar sus cambios y ofrecer información para determinar su ciclo reproductivo. Se registró, un nido germinal por ovario, con ovogonias y ovocitos primarios lo que evidencia que la capacidad proliferativa de la línea germinal se mantiene en el estado adulto. Durante la previtelogénesis, en todas las hembras capturadas, se verificó un incremento de hasta 30 veces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Vargas Menjura, Hamith Leandro, Carlos A. Castro Beck, and Dumar Alexander Jaramillo Hernández. "Evaluación clínica, endoscópica y citológica de las vías aéreas de equinos de tracción." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 6, no. 2 (2015): 22–44. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.670.

Full text
Abstract:
Las afecciones del sistema respiratorio, tienen un papel fundamental en la disminución del desempeño atlético de los equinos, los exámenes como la broncoscopia que se realiza con endoscopio flexible, y citológicos (lavados transtraqueales y broncoalveolares), han sido usados como métodos de diagnóstico en animales con sintomatología de deficiencia respiratoria. Durante los últimos años su implementación ha tenido un notable aumento debido a su eficacia en los dictámenes, lo que se traduce, en disminución de tiempo y costos de tratamientos. En el presente estudio, se tomaron muestras a diez equ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Zapata-Vívenes, Edgar, and Gabriela Aparicio. "Defensas antioxidantes en el fluido celómico del erizo negro Echinometra lucunter (Linnaeus, 1758) estimulado con inóculos bacterianos." Revista Ciencias Marinas y Costeras 11, no. 2 (2019): 27. http://dx.doi.org/10.15359/revmar.11-1.2.

Full text
Abstract:
La fagocitosis es una respuesta celular de primera línea mediada por células especializadas denominadas celomocitos-amebocitos. Este proceso permite englobar partículas extrañas o microorganismos, los cuales son eliminados a través de la generación de especies reactivas del oxígeno (ERO). Con la finalidad de evaluar el sistema de defensa antioxidante en el fluido celómico (FC) del erizo de mar negro E. lucunter bajo una alta actividad fagocítica (AF), se procedió a inocular vía membrana peristomial tres cepas bacterianas por separado: E. coli, V. parahaemolyticus y M. lysodeikticus. A las 16 h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arechiga-Flores, Carlos Fernando, Zimri Cortés-Vidauri, Pedro Hernández-Briano, et al. "La hipocalcemia en la vaca lechera. Revisión." Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias 13, no. 4 (2022): 1025–54. http://dx.doi.org/10.22319/rmcp.v13i4.5277.

Full text
Abstract:
Los niveles de calcio (Ca) disminuyen en sangre y citosol al momento del parto, alterando la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular y la actividad de las células inmunes. En el sistema nervioso el Ca participa en la conducción de estímulos. En el sistema muscular disminuye la contracción causando alteraciones en músculo liso, útero y glándula mamaria. En el útero hay retención y almacenamiento de fluidos y desechos uterinos, con complicaciones bacterianas. En el sistema inmune, es importante la función de los neutrófilos y se manifiesta con una disminución de células dedicad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Campos Granados, Carlos. "El impacto de los micronutrientes en la inmunidad de los animales." Nutrición Animal Tropical 9, no. 1 (2015): 1. http://dx.doi.org/10.15517/nat.v9i1.18778.

Full text
Abstract:
En la producción animal, los micronutrientes (vitaminas y minerales) participan en muchas rutas metabólicas, en la regulación del ciclo celular y como moduladores de los procesos de replicación y diferenciación celular, así como juegan un papel muy importante en la integridad de aquellos tejidos de recambio rápido como son los epitelios y el sistema inmunológico. Esto es fundamental, en respuesta inmune de los animales frente a los desafíos que les imponen los agentes patógenos que causan enfermedades. En este sentido, las vitaminas A, E, C y del complejo B, desempeñan papeles importantes en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Roberto-Arnaldo, Ponce Pincay, Francisco Fernando Santana-Toala, Cristhian Javier Toala-Lucas, and Byron Pilozo-Peñafiel. "Toxoplasmosis: comprensión de la respuesta inmunitaria que influye en la gravedad y la cronicidad de la infección." MQRInvestigar 8, no. 1 (2024): 5537–57. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.1.2024.5537-5557.

Full text
Abstract:
La toxoplasmosis, causada por el parásito Toxoplasma gondii, plantea un desafío importante para comprender las respuestas inmunitarias que influyen en la gravedad y la cronicidad de la infección. Las manifestaciones clínicas de la toxoplasmosis varían considerablemente, desde casos asintomáticos hasta síntomas graves que afectan a sistemas como el sistema nervioso central. Diseño de estudio: Una revisión sistemática de la literatura documental a través de la lectura crítica de obras originales, libros y otras fuentes. Búsqueda de información: Se logró acceder mediante buscadores científicos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Salem Levy, Tatiana. "FAGOCITOSE." Journal of Lusophone Studies 8, no. 2 (2024): 217–29. https://doi.org/10.21471/jls.v8i2.568.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Pérez-Blanco, Uriel, Jenniffer Yissel Girón, Guillermo Juárez -Vega, et al. "Estandarización de zimosán opsonizado como estímulo en la técnica de la 1,2,3-dihidrorrodamina para evaluar el estallido respiratorio del neutrófilo." Biomédica 44, Sp. 2 (2024): 198–208. https://doi.org/10.7705/biomedica.7461.

Full text
Abstract:
Introducción. La enfermedad granulomatosa crónica es un defecto de la fagocitosis por deficiencia de gp91phox, p22phox, p47phox, p40phox y p67phox (forma clásica). Recientemente, se describió la deficiencia de EROS y p40phox como responsables de la forma no clásica. La técnica de oxidación de la 1,2,3-dihidrorrodamina –usando como estímulo el forbol-12-miristato-13-acetato– se utiliza para el diagnóstico de la enfermedad granulomatosa crónica clásica. Sin embargo, para la detección de la oxidación mediada por EROS y p40phox, se requiere de otros estímulos como zimosán, Escherichia coli o Staph
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Arenas-Padilla, Marina, and Héctor Miguel Paco-Quiroz. "Efecto de la fisioterapia sobre el sistema inmunitario en enfermedades crónicas no transmisibles." SALUES 2, no. 1 (2024): 36–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.14270264.

Full text
Abstract:
El sistema inmunitario juega un papel clave en el desarrollo y curso de la gran mayoría de las enfermedades, inclusive en las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) que encabezan la mortalidad a nivel mundial. Depende de la respuesta inmune la evolución del organismo ante una pérdida de homeostasis. Para lograr un estado óptimo de salud, la respuesta inmunitaria debe mantenerse en balance, tanto de factores internos como externos. Estudios señalan que es posible modular la respuesta inmunitaria a través de la terapia física en las E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Crespo-Venega, Mailín, Ileana Montejil-Rogers, Halie Mirabal-Sánchez, Yarahimara Carbonell-Montiel, Abreu-Rivero Abreu-Rivero, and Juliett Leal-Yanes. "Alteraciones del sistema inmune en menores de cinco años con desnutrición proteicocalórica." Mediciego 28 (May 4, 2022): e2975. https://doi.org/10.5281/zenodo.12746396.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong> la malnutrici&oacute;n por defecto en los ni&ntilde;os repercute negativamente en el funcionamiento del sistema inmune, en particular de los linfocitos T, la fagocitosis, la quimiotaxis, y la actividad de todo el sistema. <strong>Objetivo:</strong> describir algunas variables cl&iacute;nicas y<strong> </strong>de laboratorio<strong> </strong>en<strong> </strong>menores de cinco a&ntilde;os de edad con desnutrici&oacute;n proteicocal&oacute;rica. <strong>M&eacute;todos:</strong> se realiz&oacute; un estudio descriptivo transversal en el per&iacute;odo de en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

González, De La Torre María Fernanda, and Montiel Alicia Esmeralda Islas. "Receptor SLAMF7 asociado a cáncer." Alianzas y Tendencias BUAP 4, no. 16 (2019): 15–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.5091329.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> Los receptores de la familia de mol&eacute;culas de se&ntilde;alizaci&oacute;n de activaci&oacute;n linfoc&iacute;tica (SLAM) son glicoprote&iacute;nas de superficie de membrana presentes en c&eacute;lulas inmunol&oacute;gicas humanas. SLAMF tiene una expresi&oacute;n fisiol&oacute;gica en c&eacute;lulas T donde interviene en la diferenciaci&oacute;n celular. En ciertas condiciones patol&oacute;gicas, como algunos tipos de c&aacute;ncer hematol&oacute;gico, se ha observado que en c&eacute;lulas NK su sobre expresi&oacute;n estimula nuevos arreglos del citoesqueleto de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Luján, D., V. Guatibonza-García, A. Pérez-Londoño, and C. O. Mendivil. "COVID-19 y fisiopatología de la diabetes." Revista Colombiana de Endocrinología, Diabetes & Metabolismo 7, no. 2S (2020): 67–71. http://dx.doi.org/10.53853/encr.7.2s.586.

Full text
Abstract:
La COVID-19, causada por la infección con el coronavirus SARS-CoV-2, es la pandemia actual sobre la que conocemos poco desde el punto de vista biológico y patológico, y cuyo pronóstico es ensombrecido por la presencia concomitante de diabetes mellitus (DM). Motivados por esto, realizamos una búsqueda bibliográfica para analizar la información disponible acerca de la fisiopatología de esta enfermedad en personas con DM. Encontramos que las personas con DM presentan alteraciones en la quimiotaxis de neutrófilos, la producción de citocinas proinflamatorias, la fagocitosis y la activación de linfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Bravo-Cuéllar, Alejandro, Ramos-Remus, César, Armando Carranco-López, Georgina Flores-Hernández, Piedad Del C. Gómez-Contreras, and Simone Orbach-Arbouys. "Glucosaminoglicanos séricos de pacientes con artritis reumatoide no afectan la secreción de especies reactivas de oxigeno de monocitos normales." REVISTA BIOMÉDICA 16, no. 3 (2005): 175–80. http://dx.doi.org/10.32776/revbiomed.v16i3.415.

Full text
Abstract:
Introducción. Diversas observaciones sugieren que los macrófagos juegan un papel importante en la fisiopatología de la artritis reumatoide (AR). Uno de los más importantes hallazgos de la AR es la importante destrucción del cartílago con la consecuente liberación de glucosaminoglicanos (GAG). Nosotros estudiamos si los GAG de pacientes con AR pueden inducir a los monocitos de sangre periférica a secretar especies reactivas de oxígeno (ROS), siendo entonces responsables de la lesión inflamatoria. Pacientes y Métodos. Diez mujeres voluntarias estudiantes de postgrado y 10 pacientes femeninas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sanches, Bárbara G. S., Fernando N. Souza, Milton R. Azedo, et al. "Fagocitose intensificada de Corynebacterium pseudotuberculosis por células da série monócito-macrófago de caprinos naturalmente infectados pelo vírus da artrite encefalite." Pesquisa Veterinária Brasileira 32, no. 12 (2012): 1225–29. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-736x2012001200003.

Full text
Abstract:
A Artrite Encefalite Caprina (AEC) e a Linfadenite Caseosa (LC) possuem alta incidência e transmissibilidade em pequenos ruminantes. Como ambas possuem tropismo por monócitos-macrófagos e afetam mecanismos da resposta inata do hospedeiro, acredita-se que a AEC predispõe o animal a infecções por Corynebacteruim pseudotuberculosis, agente etiológico da LC. Para confirmar esta hipótese, avaliou-se a fagocitose de células da série monócito-macrófago de cabras naturalmente infectadas pelo vírus da AEC (VAEC). Para tanto, foram utilizadas 30 cabras da raça Saanen, alocadas em dois grupos distintos,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Bohland, Elizabeth, Vanessa De Moura Sá-Rocha, Fernanda Cavallini Cyrillo, and Fernando José Benesi. "Efeito do tempo de conservação de polimorfonucleares do sangue de bezerros sobre o metabolismo oxidativo e a atividade de fagocitose de Escherichia coli." Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science 45, no. 1 (2008): 48. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1678-4456.bjvras.2008.26720.

Full text
Abstract:
Foram avaliados os efeitos do tempo sobre o metabolismo oxidativo e a fagocitose de Escherichia coli, em amostras de polimorfonucleares (PMN) do sangue, de cinco bezerros hígidos, conservadas em banho de gelo por duas (t2), quatro (t4), seis (t6), 12 (t12) e 24 (t24) horas. O metabolismo oxidativo foi avaliado utilizando o Diacetato 2' 7' Diclorofluoresceína (DCFH-DA) e a E. coli, como estímulo. Para a fagocitose a mesma bactéria foi utilizada. As amostras foram analisadas por citometria de fluxo. O metabolismo oxidativo basal dos PMN do sangue de bezerros foi maior nos tempos t4, t6 e t12, do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pulido-Mendez, Marıa M. "The active participation of the alveolar macrophages In the activity of the thymic cells, emphasizing its protagonism as an immunomodulatory cell." SABER 34 (July 22, 2022): 135–49. https://doi.org/10.5281/zenodo.8188186.

Full text
Abstract:
<strong>ABSTRACT</strong> The active thymus primarily functions within the course of the neonatal and pre-adolescent periods.The thymus is an organ in charge for thymocyte differentiation into immunocompetent T lymphocytes. Diverse cells in the thymus dynamically collaborate in this action, co-operatingwith the naive thymocytes via soluble factors, extracellularmatrix (ECM) components, and microenviroment conditions. Furthermore, thymic tissue is able to be affected by a number of factors, such as the influence exerted by the rabbit alveolar macrophage on the proliferative response of thymocyt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Forte, Wilma Carvalho Neves, Rafael M. Almeida, Gilberto da Silva Cairo Bizuti, et al. "Fagocitose por neutrófilos no Lúpus Eritematoso Sistêmico." Revista da Associação Médica Brasileira 49, no. 1 (2003): 35–39. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-42302003000100031.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Murata, Chiharu, Ana Belén Ramírez, Alonso Cruz, José Luis Morales, and Saúl Oswaldo Lugo-Reyes. "Análisis discriminante para predecir el diagnóstico clínico de inmunodeficiencias primarias: reporte preliminar." Revista Alergia México 62, no. 2 (2015): 125–33. http://dx.doi.org/10.29262/ram.v62i2.66.

Full text
Abstract:
Antecedentes: las características clínicas de un paciente con sospecha de inmunodeficiencia primaria orientan el diagnóstico diferencial por medio del reconocimiento de patrones. Las inmunodeficiencias primarias son un grupo heterogéneo de más de 250 enfermedades congénitas con mayor susceptibilidad a padecer infecciones, autoinflamación, autoinmunidad, alergia y cáncer. El análisis discriminante lineal es un método multivariante de clasificación supervisada para agrupar a los sujetos a partir de encontrar combinaciones lineales de un número de variables.Objetivo: identificar las característic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Biondo-Simões, Maria de Lourdes Pessole, Mônica Lidia Pante, Carla Cristina Gularte Liberato, José Ciro Gauginski Jr, Vanesa Lara de Macedo, and Cristiane Dias. "Capacidade fagocitária de ratos esplenectomizados." Acta Cirurgica Brasileira 15, suppl 3 (2000): 17–20. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-86502000000700004.

Full text
Abstract:
O baço, durante muito tempo considerado um órgão sem função definida, é hoje considerado um elaborado sistema de defesa, principalmente de fagocitose. O presente estudo visa conhecer a influência da esplenectomia total sobre a capacidade fagocitária total. Utilizaram-se 26 ratos machos com 180 dias de idade, divididos em 3 grupos: controle (n=10), sham (n=8) e esplenectomizados (n=8). Submetreram-se os animais do grupo sham à laparotomia mediana sob anestesia geral intra-peritoneal de tiopental sódico e os do grupo esplenectomia à laparotomia e esplenectomia total. Após 7 dias colheram-se amos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Azedo, Milton Ricardo, Cristina De Oliveira Massoco, Maiara Garcia Blagitz, et al. "Influência da leucose enzoótica bovina na função fagocítica de leucócitos circulantes em animais manifestando linfocitose persistente." Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science 45, no. 5 (2008): 390. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1678-4456.bjvras.2008.26681.

Full text
Abstract:
Avaliou-se, por citometria de fluxo, a fagocitose de Staphylococcus aureus conjugados com iodeto de propídio (IP), por leucócitos circulantes obtidos de cinco fêmeas bovinas negativas no sorodiagnóstico para a Leucose Enzoótica Bovina (LEB); de cinco fêmeas infectadas, manifestando linfocitose persistente (LP); e de cinco fêmeas infectadas, porém alinfocitóticas. Observou-se que, entre as amostras dos animais soronegativos, a porcentagem média de células realizando fagocitose (12,90%) não diferiu da observada entre as células dos animais alinfocitóticos (14,70%). Contudo, ambas foram maiores (
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Benesi, Alexandre Q., Melissa Hartman, Milton R. Azedo, et al. "Efeito de medicamentos indicados para a prevenção da mastite bovina no período seco sobre a função fagocítica in vitro de leucócitos do leite de caprinos." Pesquisa Veterinária Brasileira 30, no. 5 (2010): 385–88. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-736x2010000500002.

Full text
Abstract:
O uso de medicamentos antimamíticos específicos para vacas no período seco é indicado para prevenção de infecções na lactação seguinte. Não obstante, a ação das células envolvidas no período de secagem tem fundamental importância para a involução da glândula mamária e seu restabelecimento para a lactação subseqüente. A indisponibilidade de tais medicamentos para uso em cabras tem resultado na extrapolação do uso de produtos recomendados para vacas sem que se considerem as particularidades e diferenças anátomo-fisiológicas entre as espécies bovina e caprina. O presente estudo teve por objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Delmondes, Glívia Maria Barros, Danielly Cantarelli de Oliveira, Patrícia Clara Pereira dos Santos, et al. "Efeito do treinamento físico moderado e intenso sobre os mecanismos de defesa de ratos adultos." Motriz: Revista de Educação Física 18, no. 4 (2012): 699–707. http://dx.doi.org/10.1590/s1980-65742012000400008.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Analisou-se o impacto do treinamento físico moderado (TFM) e intenso (TFI) sobre o perfil leucocitário e a atividade microbicida de macrófagos alveolares, em 29 ratos machos Wistar. MÉTODOS: Foram formados três grupos: controle-sedentário (CS), treino-moderado (TM) e treino-intenso (TI). Os TFM e TFI foram efetuados através da natação, com aumento progressivo de carga conforme o peso corporal, até um máximo de 3% para o TFM, e 5% para o TFI. As coletas de sangue para contagem total e diferencial dos leucócitos foram automatizadas através do analisador hematológico Sysmex XT- 1800i (R
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Della Libera, Alice Maria Melville Paiva, Eduardo Harry Birgel, Sandra Satiko Kitamura, et al. "Macrófagos lácteos de búfalas hígidas: avaliações da fagocitose, espraiamento e liberação de H2O2." Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science 43, no. 3 (2006): 412. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1678-4456.bjvras.2006.26491.

Full text
Abstract:
O presente estudo teve por objetivo avaliar funcionalmente os macrófagos lácteos "nonelicited" presentes por meio de testes de fagocitose, espraiamento e liberação de peróxido de hidrogênio. Foram colhidas 56 amostras de leite de 15 búfalas hígidas e mensuradas a contagem de células somáticas total e diferencial, a viabilidade celular, os testes de fagocitose, de espraiamento e a liberação de peróxido de hidrogênio. Dessas variáveis obteve-se respectivamente média de 14.500 cél/mL de leite; com mediana de 4,33% de linfócitos e médias e desvios padrão de 50,77% + 18,28 de células da série monóc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Bastos, Camila R., Maiara G. Blagitz, Fernando N. Souza, et al. "Viabilidade celular, fagocitose e espraiamento de fagócitos mononucleares, e liberação de peróxido de hidrogênio por leucócitos de glândulas mamárias bovinas sadias e infectadas." Pesquisa Veterinária Brasileira 32, no. 9 (2012): 850–54. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-736x2012000900006.

Full text
Abstract:
O presente estudo objetivou avaliar a viabilidade celular, a capacidade de fagocitose e espraiamento pelos fagócitos mononucleares, e a liberação de peróxido de hidrogênio (H2O2) por leucócitos oriundos de glândulas mamárias bovinas sadias e infectadas. Deste modo, 94 amostras foram divididas de acordo com os resultados da cultura bacteriológica e da contagem de células somáticas (CCS). O presente estudo não encontrou diferenças na viabilidade celular, e nos índices de fagocitose e espraiamento entre os diferentes grupos. No entanto, a liberação de H2O2 oriundos dos quartos mamários infectados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Gordillo Delboy, Roberto. "95.4% de aproximación en el diagnóstico del cáncer uterino por el método de papanicolaou en 482 pacientes seleccionados." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 1, no. 1 (2015): 58–92. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v1i894.

Full text
Abstract:
Se han estudiado 482 pacientes procedentes del Consultorio Externo de Ginecología del Hospital Arzobispo Loayza de Lima, seleccionadas por la edad y determinadas condiciones ginecológicas. La toma de las secreciones se hicieron del fondo de saco posterior de la vagina. Coloración de Papanicolaou. El 11.4% de pacientes tienen una residencia de menos de seis meses en Lima. Edad media: 45 .3 años y comprendida entre los 30 y 60 años. No hay información suficiente que permita relacionar la raza y condición de embarazo con la incidencia del Cáncer. En las enfermas con Cáncer los trastornos funciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!