Academic literature on the topic 'Familias rurales – Perú – Cajamarca'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Familias rurales – Perú – Cajamarca.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Familias rurales – Perú – Cajamarca"

1

Quintero Castro, Nathalia, and Enric Mendezàbal Riera. "Libros y ruralidad: geografías andinas de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca, Perú." Revista Interamericana de Bibliotecología 43, no. 1 (2019): eI4. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rib.v43n1ei4.

Full text
Abstract:
La Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca es una organización sin ánimo de lucro conformada por las familias comuneras del territorio de Cajamarca, en la sierra norte del Perú, que con los libros en el campo han logrado afianzar y extender la tradición oral cajamarquina, la forma de vida andina y la dignidad de los pueblos chacareros y criadores. Se presentan avances del estudio de caso de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca en el Perú, con los que se pretenden reconocer las interrelaciones de la concepción, los actores, los lugares y las acciones de esta institución socio-cultural. En
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Polo Corro, José Luis. "Diversidad de familias de lepidópteros en el Caserío San Miguel de las Naranjas, Jaén, Cajamarca - Perú." Revista Científica Pakamuros 1, no. 2 (2013): 9. http://dx.doi.org/10.37787/pakamuros-unj.v1i2.15.

Full text
Abstract:
Mediante esta investigación se da a conocer el primer inventario de familias de Lepidòpteros del caserío San Miguel de las Naranjas, distrito de Jaén, Región Cajamarca, Perú. En junio y julio del 2013, se realizó la captura de Lepidòpteros en el caserío San Miguel de las Naranajas, teniendo como altitud 1240 msnm y como referencia las coordenadas 0737968 17 M y 9365453UTM, la captura se realizó durante 4 días con 6 horas de trabajo diario. Se colectó un total, 80 ejemplares, identificándose 9 familias: Danaidae, Nymphalidae, Morphoidae, Sphingidae, Papilionidae, Heliconidae, Hesperidae, Pierid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Baylón, Anahí, Carmen Checa, and Alfredo Mires. "Alfabetización y posalfabetización desde la biblioteca pública : experiencia peruana." FENIX, no. 45 (December 30, 2020): 09–20. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.2008.n45.p9-20.

Full text
Abstract:
El analfabetismo en el Perú, a pesar de numerosos intentos abordados desde el sistema educativo formal, sigue siendo uno de los principales componentes de la marginalidad social. Las bibliotecas públicas han proporcionado, desde 1957, diversas muestras de cómo se puede abordar la alfabetización y posalfabetización. Los autores reseñan tres casos: la acción del Fondo San Martín, el Centro Coordinador de Bibliotecas de Piura y las Bibliotecas Rurales de Cajamarca, todos con más de treinta años de experiencia y, por tanto, previos a las propuestas de IFLA.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Lazo, Oswaldo, Nora Rojas Pérez, and Pedro Díaz Chuquiruna. "La tara y condiciones de reforestación en el Alto Jequetepeque, Microcuenca de San Juan-Cajamarca." Industrial Data 10, no. 2 (2014): 038. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v10i2.6358.

Full text
Abstract:
El Perú es el primer productor y exportador de polvo de tara, siendo el departamento de Cajamarca uno de los primeros productores. Para incrementar su producción, en los últimos años varios gobiernos regionales han dado impulso a proyectos de reforestación con esta planta. en la provincia de Cajamarca, se encuentra localizada la micro cuenca de San Juan, la cual es una quebrada que cuenta con 1400 familias dedicadas a las agricultura y ganadería personal, sus tierras son parcelas lo que no les permite obtener buenos ingresos. en el año 2006, Ellos recolectaron 430Tm de fruto de tara y el preci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mostacero-León, José, Luis Gilberto García Izquierdo, Anthony De La Cruz Castillo, Roger Alva Calderón, Manuel Charcape Ravelo, and Luis Taramona-Ruíz. "Importancia de la Flora medicinal promisoria del distrito de Jesús, Cajamarca, Perú." Revista de Investigaciones de la Universidad Le Cordon Bleu 7, no. 2 (2020): 78–86. http://dx.doi.org/10.36955/riulcb.2020v7n2.008.

Full text
Abstract:
Es indiscutible, el rol que juega la flora y particularmente las plantas medicinales en la mejora de la calidad de vida de la población mundial. En Perú el saber sobre las plantas y sus aplicaciones se ha trasmitido a través de la historia y hoy en día constituye un legado heredado por las comunidades Andino-amazónicas, las cuales son poseedores de una flora excepcional, única y promisoria; y lamentablemente estas tradiciones se están perdiendo paulatinamente, sobre todo por la expansión demográfica. Por lo descrito, esta investigación tiene como objetivo determinar la importancia de la Flora
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Viale-Yerovi, Celeste. "Comunicación para un proyecto de comunidad, participación y desarrollo." Comunicar 8, no. 16 (2001): 103–11. http://dx.doi.org/10.3916/c16-2001-15.

Full text
Abstract:
En 1997 la autora de este trabajo fue invitada por UNICEF a diseñar y dirigir un proyecto de comunicación para la promoción de los derechos de las niñas y los niños de las zonas rurales andinas de Perú. Esta experiencia permitió que un grupo de jóvenes y adolescentes de los departamentos de Cusco y de Cajamarca, recordando a los mensajeros peruanos de otros tiempos, emprendieran la tarea de recorrer plazas, calles, caseríos y comunidades de los Andes, difundiendo la necesidad del respeto y vigencia de los derechos de los niños como condición para alcanzar el bienestar y el desarrollo al que as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Panca Galindo, Jhesus Wilson, Blanca Roldán Clarà, and Conrado Márquez Rosano. "El turismo rural: ¿Es una alternativa de desarrollo territorial? (Estudio de caso en Llachón Capachica, Puno-Perú)." Revista de Geografía Agrícola, no. 67 (September 21, 2021): 000. http://dx.doi.org/10.5154/r.rga.2021.67.05.

Full text
Abstract:
La nueva ruralidad ha dado paso a las necesidades de reconocer la multifuncionalidad de las zonas rurales y la pluriactividad de las familias rurales, viendo así oportunidades para el desarrollo desde las diferentes dimensiones (ambiental, económico, cultural, político, institucional y social). En el presente artículo se evalúa si el turismo rural es una alternativa de desarrollo territorial en Llachón, donde se desarrolló de manera autogestiva. En el estudio se utilizó una metodología mixta que permitió obtener información de carácter cuantitativo y cualitativo, para lo cual se aplicaron encu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sifuentes León, Eudosio. "Perú 1950-2010: crecimiento económico y desnutrición crónica desde el desarrollo regional." Investigaciones Sociales 16, no. 28 (2014): 59–79. http://dx.doi.org/10.15381/is.v16i28.7381.

Full text
Abstract:
¿A más crecimiento económico, menos desnutrición crónica? ¿Qué factores determinan la persistente asociación entre economías extractivas y prevalencia de la desnutrición crónica? La respuesta a estas interrogantes se realiza teniendo como unidad de análisis las regiones en el Perú de 1950 al 2010. Se considera una muestra de cinco regiones: Ancash, Cajamarca, Huancavelica con tradición extractiva minera y agropecuaria; Ica y Lambayeque con economías sustentadas en la agroindustria, la manufactura y el comercio. El estudio muestra, en el período, procesos paralelos y complejos que permiten iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Canales Gabriel, Ricardo. "Lenguaje oral y habilidades prelectoras en niños de 4 a 6 años. Un estudio sobre marginalidad y bilingüismo en el Perú." Revista de Investigación en Psicología 17, no. 1 (2014): 107. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v17i1.8974.

Full text
Abstract:
El estudio buscó determinar si la condición de marginalidad y el bilingüismo pueden estar afectando el desarrollo lingüístico oral y las habilidades prelectoras en niños de 4 a 6 años en tres zonas del Perú y, asimismo, establecer si el desarrollo de los componentes fonológicos, morfosintácticos y semánticos del lenguaje oral tiene relación con la conciencia fonológica, memoria verbal de corto plazo y otras habilidades prelectoras. Para ello, se examinó a niños de educación inicial de zonas urbanas: Lima y Ate-Vitarte, y zonas rurales: monolingüe castellano en Cajamarca y bilingüe en Huancavel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Náquira, Félix, Jorge Campos Rey de Castro, Jorge Vinatea, Mario León, and Jorge Castello. "La Enseñanza de Medicina en Relación con los Problemas de Salud Pública, en el Perú." Anales de la Facultad de Medicina 49, no. 2 (2014): 203. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v49i2.5571.

Full text
Abstract:
La concentración de los médicos en las grandes ciudades y la baja proporción de los mismos en las zonas rurales, constituyen un problema que es general a los países no desarrollados y que afecta de manera particular al nuestro. En efecto, de acuerdo al Censo de Recursos Humanos de Salud de 1964 (1) en el Perú existen 5,061 médicos lo que da una relación de un médico por cada 2,144 habitantes; pero la distribución de estos profesionales en el territorio nacional no es homogénea, ya que, mientras que en un departamento como Lima y la provincia constitucional del Callao hay un médico por 756 y 84
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Familias rurales – Perú – Cajamarca"

1

Silva, del Carpio María Aimeé. "Caracterización de las nuevas empresas "comunales" : el caso de las empresas comunales de la comunidad campesina La Encañada en Cajamarca." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12694.

Full text
Abstract:
La aparición de nuevas empresas comunales en el norte del país y la falta de información sobre éstas nos llevan a preguntarnos cuál es el impacto de las empresas “comunales” sobre la comunidad campesina. Para ello, hemos decidido comenzar esta investigación con la definición de los conceptos de empresa comunal, familia comunera, comunidad campesina e Inversión social y tercerización de servicios. Posteriormente, describimos el contexto minero del distrito de La Encañada (de la provincia y Región Cajamarca), para luego analizar las principales características de la Comunidad Campesina La Encaña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vidal, Cobián Ana María. "Entre la jalca de oro y la laguna negra : diálogos y conflictos sociales en Minera Yanacocha, Cajamarca, Perú." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17845.

Full text
Abstract:
En el capítulo I se formulan el problema y las preguntas del estudio, y se propone aplicar conceptos teóricos y métodos cualitativos para la obtención de respuestas de los actores -con evidencias empíricas en entrevistas -, con el propósito de construir el argumento central sobre los enfoques sociales aplicados en las operaciones mineras por los accionistas y los funcionarios de la empresa minera Yanacocha, dentro del contexto mayor de las causas de los conflictos sociales y problemas en las relaciones comunitarias de esta última. Uno de los primeros pasos de la investigación fue analiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Burneo, de la Rocha María Luisa. "Caracterización de territorios rurales : transformación productiva y desarrollo institucional en el caso de los productores de cuy en Cajabamba." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11745.

Full text
Abstract:
El presente informe narra mi trayectoria profesional como antropóloga en los últimos diecisiete años, luego de que egresara de la Pontifica Universidad Católica del Perú en el año 1999, y presenta uno de los estudios que realicé por encargo de una agencia internacional de lucha contra la pobreza rural. Durante estos años me he dedicado, centralmente, a temas vinculados a los procesos de cambio en las sociedades rurales, las organizaciones campesinas y la gestión del territorio. Mi trayectoria profesional ha combinado, desde los inicios, el ejercicio profesional en un conjunto de ONG rurales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dávila, Elguera Dáel Carlos. "Evaluación de los servicios de capacitación y asistencia técnica que brindó la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz a los jueces de paz del distrito judicial de Cajamarca en el año 2016." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12243.

Full text
Abstract:
Los Jueces de Paz son ciudadanos no instruidos en el Derecho que son elegidos por su comunidad y administran justicia en zonas rurales promoviendo la conciliación y resolviendo ciertos casos menores. La Oficina Distrital de apoyo a la Justicia de Paz (ODAJUP) fue creada en el año 2008, como parte del Plan Integral de Reforma del Sistema de Justicia, y tiene como objetivos fortalecer la Justicia de Paz, a través de capacitaciones e implementar logísticamente a los Juzgados de Paz. Esta tesis busca evaluar, desde el enfoque de la Gerencia Social, si la ODAJUP Cajamarca viene cumpliendo con sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Meneses, García Gira. "La educación en la escuela y en la familia en el caserío Sogorón Alto de la Comunidad Campesina La Encañada y el impacto del discurso del desarrollo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pintado, Linares Miguel Angel. "Aportes de la agricultura familiar al sector agropecuario y una propuesta de tipología para su caracterización en el Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16454.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lastra, Landa Dafne Erika Oxana. "Las estrategias familiares de pequeños productores y su articulación al mercado: el caso de las familias dedicadas a la caficultura y apicultura en el distrito de San Ignacio, provincia de San Ignacio, Cajamarca." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8302.

Full text
Abstract:
El tema de investigación desarrollado se centró en la economía familiar de los pequeños agricultores cafetaleros y apicultores de San Ignacio. No obstante, esto podía abordarse a través de distintos enfoques o enfatizando ciertos aspectos; por ello, la formulación de ciertas preguntas -¿cómo se caracterizan las familias dedicadas al cultivo del café y la producción de miel? ¿Cómo se articulan al mercado? ¿Cómo se caracterizan las cadenas de producción y comercialización del café y la miel? ¿Qué actores intervienen en estos procesos?- guiaron la investigación y la orientaron al estudio de las f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Edquén, Collantes Carmela Margoth, and Díaz Bertila Vásquez. "Programa cine forum para educar el verdadero sentido del amor, en padres de familia de una I.E. de Chota." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1679.

Full text
Abstract:
El amor en su sentido verdadero, es querer el bien del otro, buscando su plenitud, reconociendo al tú como ser persona. Sin embargo, se observa desde nuestra experiencia docente que, muchos padres de familia, no saben la verdadera concepción del amor que deben tener como personas, lo cual los lleva a identificar el amor como puro romanticismo, erotismo, utilitarismo, indiferencia y permisivismo. En este sentido, el estudio planteó el problema: ¿Cómo influye un programa de cine fórum, con contenidos referidos al verdadero sentido del amor, en los padres de familia de la I.E. “Abel Carbajal Pére
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chavez, Llempen Yolanda. "Proyecto de desarrollo local : promoviendo entornos saludables en las familias del centro poblado de Maraypampa - Santa Cruz - Cajamarca. 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2455.

Full text
Abstract:
En nuestro país un significativo número de familias habita en viviendas que presentan factores de riesgos para su salud tales como: la ubicación en zonas inseguras, sin infraestructura de servicios públicos, sin acceso al agua potable, con deficiente eliminación de excretas y residuos sólidos convirtiéndose en familia vulnerable. A través del proyecto Promoviendo entornos saludables en las familias del Centro Poblado de Maraypampa, provincia de Santa Cruz, se pretende promover adecuadas prácticas de higiene en las familias, teniendo en cuenta que todo ser humano requiere de un ambiente digno p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nishikawa, Menacho Julio. "Cadenas productivas promisorias para la seguridad alimentaria e inclusión económica en familias pobres rurales : caso del proyecto Desarrollo sostenible de granos andinos y papas nativas en comunidades rurales altoandinas de la región Ayacucho implementado por CARE Perú 2009-2011." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7113.

Full text
Abstract:
En la perspectiva de aportar en el desarrollo de políticas de inclusión social y económica, basada en evidencias, se ha desarrollado el presente trabajo de investigación cualitativa tomando como base la experiencia desarrollada por CARE PERU a través del proyecto “Desarrollo Sostenible de Granos Andinos y Papas Nativas en Comunidades Rurales Altoandinas” en el Departamento de Ayacucho. El objetivo central de la investigación fue identificar los principales factores de éxito que han contribuido a que el Proyecto promueva la inserción competitiva de pequeños productores rurales a cadenas prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Familias rurales – Perú – Cajamarca"

1

Castillo Córdoba, Genara, and Soledad Maldonado Ayusa. "La vulnerabilidad de las familias de las zonas rurales del Norte del Perú tras el Fenómeno del Niño Costero. (FEN Costero)." In V Congreso Internacional "Las caras invisibles de la pobreza. Una mirada integral de la vulnerabilidad”. Instituto de Ciencias para la Familia - Universidad Austral, 2018. http://dx.doi.org/10.26422/icf.2018.cong05.cas.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!