To see the other types of publications on this topic, follow the link: Familja.

Journal articles on the topic 'Familja'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Familja.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Daci, Tanita, and Loreta Kunesha. "Roli i personelit mjekësor në parandalimin e hershëm dhe raportimin e dhunës në familje." Optime, no. 1 (November 24, 2024): 147–58. https://doi.org/10.55312/op.vi1.5875.

Full text
Abstract:
Dhuna në familje është një çështje serioze e Shëndetit Publik që prek mirëqënien e viktimave, ambientin e tyre familjar, edukimin e tyre, marrëdhëniet sociale si edhe punësimin e tyre. Dhuna ndaj grave është një problem publik i rëndësishëm shëndetësor, si dhe një shkelje themelore e të drejtave njerëzore të grave. Dhuna në familje sa vjen dhe bëhet gjithnjë e më e pranishme në shoqërinë tonë sikurse edhe në vendet e tjera të zhvilluara. Si një fenomen shoqëror që trondit thellë qelizën bazë të shoqërisë, sikurse është familja, ajo shkakton pasoja të rënda në gjithë shoqërinë.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sinani, Arsim. "Përndjekja e familjes Deralla nga tetova." Diskutime 7, no. 23 (2023): 225–32. http://dx.doi.org/10.58923/diskutime.v7i23.542.

Full text
Abstract:
Kjo temë që po shtrohet për trajtesë konsiston me përndjekjen e familjes së patriotit dhe njërit nga ideologët e shpalljes së pavarësisë së Shqipërisë, Mehmet Pashë Derrallës. Edhe sot, derisa po shkruajmë mbi këtë temë, mbeten enigma disa çështje që kanë të bëjnë me këtë derë të madhe të shqiptarizmit, e cila i dha gjithçka shtetit të ri shqiptar, Republikës së Shqipërisë. Parashtrohet si hipotezë, pse familja Deralla u përzu në mënyrë brutale nga Tetova, kujt i pengonte një familje kaq e fuqishme dhe si u sekuestrua pasuria e plotë e tyre. Si përfundoi në burgjet jugosllave e sllavo-maqedona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arsllani, Ismail. "Me Ismail Qemalin ishte Mehmet Pashë Deralla." Diskutime 7, no. 23 (2023): 341–52. http://dx.doi.org/10.58923/diskutime.v7i23.553.

Full text
Abstract:
Familja e njohur patriotike Deralla, për disa shekuj i takon Tetovës, ndërsa me origjinë rrjedh nga fshati Gradec, një vendbanim ndërmjet Tetovës dhe Gostivarit. Nuk dihet me saktësi koha se kur ka ardhur kjo familje në Tetovë, por konsiderohet se ka ardhur para Hasan Pashë Derallës, për të cilin ka dëshmi se ka dhënë kontribut të madh me veprimtarinë patriotike të tij në Tetovë. Hasan Pashë Deralla ka punuar për organizimin dhe mbajtjen e Konferencës së Lidhjes së Prizrenit, në vitin 1878, duke qenë përfaqësues politik i saj, që dëshmohet edhe me disa akte të shkruara. Ai ka qenë një ndër për
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Dobruna, Alban. "Tarikati islam Saadi në qytetin e Gjakovës." Kosova, no. 43 (February 29, 2024): 185–201. http://dx.doi.org/10.62609/ks.vi43.3933.

Full text
Abstract:
Është njëri prej tarikateve më të përhapur në trojet shqiptare në përgjithësi dhe në qytetin e Gjakovës në veçanti. Është rrugë brenda islamit, ku edhe ka zanafillën. Ky tarikat u themelua nga Sadedin Xhibaviu (1172- 1279), në fshatin Xhiba, në luginën e Haranit afër Damaskut.3 I ati i tij ishte Sheh Junuz Shebani El Huseini el Meki, i cili rridhte nga familja e Profetit Muhamed.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Plangarica, Tomorr. "Pse Albanon." Revista Albanon 1, no. 1 (2018): III—IV. http://dx.doi.org/10.54273/ra.v1i1.57.

Full text
Abstract:
I dashur lexues,
 Me iniciativën e një grupi qytetarësh elbasanas, po nis rrugën revista « Albanon », me dëshirën për të përcjellë më nga afër shkrime e punime në vite që flasin për vlerat, kulturën, traditat e qytetarinë e këtij qyteti. Të njohësh të shkuarën, do të thotë të jetosh më intensivisht të tashmen, sepse i shmangesh krizës së modelit, ndihmohesh ta tejkalosh atë, sepse je më i orientuar në hapat që hedh; do të thotë, gjithashtu, ta synosh më i sigurt të ardhmen, sepse e shkuara dhe e tashmja veçse të nxisin për t’u bërë aktor i situatave që vijnë, kudo, duke filluar nga familj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hardy, Stephen. "Mehmet Deralla, sinonim i ndërgjegjes patriotike." Diskutime 7, no. 23 (2023): 164–69. http://dx.doi.org/10.58923/diskutime.v7i23.535.

Full text
Abstract:
Historia e popullit shqiptar që nga themelimi i shtetit modern shqiptar në vitin 1912, është një histori shumë prekëse për familjet shqiptare. Të gjitha familjet shqiptare vuajtën atëherë, sikur që vuajnë edhe sot. Tregimet e tyre janë të mbushura përplot vështirësi ekonomike, privime nga arsimimi dhe izolim politik. Ata gjithmonë janë mbajtur në varfëri, iu është mohuar mundësia e arsimimit në gjuhën e tyre amtare dhe janë trajtuar si qytetarë të rendit të tretë në territoret ku ata kanë jetuar për shumë shekuj.Ky shkrim tregon historinë e familjes Deralla nga Tetova. Njëjtë sikur fqinjët e t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ndroqi, Dr Zamir. "Ismail Efendi Ndroqi - Një jetë në shërbim të pavarësisë së atdheut dhe edukimit shpirtëror të brezave." Univers 22, no. 22 (2021): 105–18. http://dx.doi.org/10.59164/univers.v22i22.685.

Full text
Abstract:
Datat 28 nëntor 1912 dhe 11 shkurt 1920 janë ndër datat më kulmore në historinë tonë kombëtare të këtyre 110 viteve të fundit. Patriotët, njerëzit e përparuar, të shkolluar e të aftë që u vunë në drejtim të Shqipërisë dhe të kryeqytetit, ishin vizionarë. Ata kishin studiuar dhe jetuar në vende të përparuara dhe dëshironin që edhe Shqipëria jonë të kishte fytyrën e një vendi të përparuar, të lirë e më vete.
 Familja Ndroqi, që nga stërgjyshi ynë, Aliu, shquhej në Tiranë si familje bamirëse dhe derë nacionalistësh, me veprimtari patriotike, ku shquhen tre vëllezërit: Ibrahimi, figurë e ndri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Granjon, Evelyn. "Travail psychanalytique et famille." Revue de psychothérapie psychanalytique de groupe 1, no. 1 (1985): 55–69. http://dx.doi.org/10.3406/rppg.1985.875.

Full text
Abstract:
Trabajo psicoanalitico y familia. Recibir a las familias luego de una consulta por una sintomatologia individual equivale a escuchar los diferentes diseur sos individuals del grupo familiar y de esa parta “fuera-sujeto” del inconsciente, que se expresa en y por el grupo, y que contribuye al discurso colectivo de la familia. Escuchar a una familia es aceptar la emocion que puede producimos, poniendo en juego en tal relacion, elementos, objetos y lazos de nuestro propio “grupo interno”. El trabajo psicoanalitico en el grupo de terapia familial posa por el desarrollo de una “cadena acociativo gru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Likaj Shaqiri, Matilda. "Analizë sociologjike e fesë, edukimit dhe familjes: Shembulli i rolit të gruas në Islam." Univers 21, no. 21 (2020): 163–74. http://dx.doi.org/10.59164/univers.v21i21.1162.

Full text
Abstract:
Institucionet sociale janë baza kryesore e strukturës së shoqërisë. Ato nuk kontribuojnë vetëm në ndërtimin dhe funksionimin e shoqërisë, por edhe pasurojnë formën kulturore dhe elementët e saj, si dhe mundësojnë transmetimin e saj në shtrirje të gjera kohore. Për të arritur një analizë të suksesshme të shoqërisë (përmbajtja, funksionet, zhvillimi historiko-kulturor, problemet, lidhjet midis institucioneve, strukturën etj.) është i domosdoshëm analizimi i institucioneve sociale. Nga qasje të ndryshme sociologjike, institucioni social është pjesë e kulturës, e cila reflekton nëpërmjet mënyrës s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Asencios-Trujillo, Lucia, Lida Asencios-Trujillo, Djamila Gallegos-Espinoza, and Livia Piñas-Rivera. "Riesgo Familiar Total de Familias de Adolescentes Escolares de Zona Vulnerable de Lima Norte." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2 (September 29, 2023): 392. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023392.

Full text
Abstract:
El riesgo familiar es una de las probabilidades en que se pueden presentar situaciones adversas al interior de la familia que pueden ser presenciadas durante una evaluación familiar, por lo que el objetivo de la investigación es determinar el riesgo familiar total de las familias con adolescentes escolares de una zona vulnerable de Lima Norte. Se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo-transversal, con una población total conformada por 140 jefes de hogar con adolescentes escolares que respondieron un cuestionario sobre aspectos sociodemográficos y el instrumento de riesgo familiar total
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gonzáles-Poves, Jessica, Teolinda Macuyama-Aricari, and Zulema Silva-Mathews. "Factores familiares que influyen en las manifestaciones depresivas en adolescentes del 1.° al 5.° de secundaria de un colegio nacional mixto." Revista Enfermeria Herediana 6, no. 2 (2014): 66. http://dx.doi.org/10.20453/renh.v6i2.1795.

Full text
Abstract:
Objetivo: determinar los factores familiares que influyen en las manifestaciones depresivas en los adolescentes de 1.°al 5.° grado de secundaria del colegio 2022 del distrito de Los Olivos - Lima 2013. Material y métodos: investigaciónde tipo descriptivo, de corte transversal. La población de estudio fue de 163 estudiantes que cumplieron con loscriterios de inclusión y exclusión. Resultados: el tipo familiar predominante fue el de familia extendida: 40,5% (66) delos adolescentes. El nivel de disfunción familiar fue muy elevado: 26,4% (43) con disfunción moderada y 24,5% (40)con severa. La rela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cuba, María, Arturo Jurado, Zoila Romero, and Mary Cuba. "Características familiares asociadas a la percepción de la calidad de vida en pobladores de un área urbano-marginal en el Distrito de Los Olivo, Lima." Revista Medica Herediana 24, no. 1 (2013): 12. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v24i1.728.

Full text
Abstract:
Es necesario identificar estrategias que nos ayuden a trasladar la atención individual basada en riesgos físicos a la atención del conjunto de personas que conforman la familia y las diferentes dimensiones de la salud familiar. Objetivos: Describir las características familiares y la percepción de la calidad de vida en una zona urbano-marginal de Lima y determinar la asociación entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida en las familias. Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo y de base poblacional, en una muestra de 120 familias, empleando instrumentos para medir la cali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Asencios-Trujillo, Lida, Carlos La Rosa-Longobardi, and Livia Piñas-Rivera. "Riesgo familiar total en familias de estudiantes escolares vulnerables durante la pandemia del COVID-19 en Lima Metropolitana." Salud, Ciencia y Tecnología - Serie de Conferencias 2 (October 1, 2023): 409. http://dx.doi.org/10.56294/sctconf2023409.

Full text
Abstract:
Todo riesgo familiar tiene la probabilidad de generar consecuencias dentro de la familia o lo personal, debido a la presencia de características que comprometan inestabilidad dentro del hogar, por ello, el objetivo del estudio es, determinar el riesgo familiar total en Familias de estudiantes escolares vulnerables durante la pandemia del COVID-19 en Lima Metropolitana. Es un estudio cuantitativo, descriptivo-trasnversal, con una población de 159 jefes de familia que resolvieron una encuesta de datos sociodemográficos y el instrumento de riesgo familiar total. En sus resultados se observa que,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Soto Guzmán, Gonzalo, Annachiara Del Prete, Valentina Flores, Kimberly Fuenzalida, and Danitza Nemi. "Significados de ser y hacer familias del mismo sexo." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 8, no. 16 (2019): 65–86. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.375.

Full text
Abstract:
Familias modernas, familias del mismo sexo, familias diversas o nuevas familias son enunciados que suelen escucharse desde los discursos públicos, sociales y académicos para referirse a estos tipos de relaciones afectivas que desafían al modelo tradicional. No obstante lo anterior e independientemente del nombre asignado, estos grupos relacionales vivencian su hacer y ser familia en un contexto donde el modelo imperante se mantiene, negando espacios de visibilización y legitimidad. Este trabajo presenta los resultados de un estudio cualitativo en familias compuestas por personas del mismo sexo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Soto Guzmán, Gonzalo, Annachiara Del Prete, Valentina Flores, Kimberly Fuenzalida, and Danitza Nemi. "Significados de ser y hacer familias del mismo sexo." Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 8, no. 16 (2019): 65–86. http://dx.doi.org/10.54255/lim.vol8.num16.375.

Full text
Abstract:
Familias modernas, familias del mismo sexo, familias diversas o nuevas familias son enunciados que suelen escucharse desde los discursos públicos, sociales y académicos para referirse a estos tipos de relaciones afectivas que desafían al modelo tradicional. No obstante lo anterior e independientemente del nombre asignado, estos grupos relacionales vivencian su hacer y ser familia en un contexto donde el modelo imperante se mantiene, negando espacios de visibilización y legitimidad. Este trabajo presenta los resultados de un estudio cualitativo en familias compuestas por personas del mismo sexo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Poveda, David, and María Isabel Jociles. "Experimentando con tareas visuales para investigar las representaciones infantiles sobre la familia en contextos de diversidad familiar." Sociedad e Infancias 5 (January 19, 2021): 49–60. http://dx.doi.org/10.5209/soci.71196.

Full text
Abstract:
En este artículo discutimos el proceso de experimentación metodológica que nos llevó a construir un instrumento visual ("el mural/póster familiar") para explorar la experiencia familiar y visión de la familia en niños y niñas de familias no convencionales. Revisamos las potencialidades de diferentes aproximaciones visuales al concepto infantil de familia desarrolladas en las últimas décadas y situamos nuestra propuesta como una alternativa que recoge algunas de nuestras necesidades teóricas y metodológicas. Principalmente, desarrollar un dispositivo que nos permitiera seguir un proceso de trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Espínola, Isabel del Rosario Stange, Alicia Moreno Salazar, and Aída J. Ortega Cambranis. "Mamá o papá soltero: ventajas y desventajas." Brazilian Journal of Health Review 5, no. 4 (2022): 14567–82. http://dx.doi.org/10.34119/bjhrv5n4-215.

Full text
Abstract:
La estructura de la familia ha ido transformando, de tal manera que es adecuado en lugar de hablar de “familia” referirse a “familias”, con la finalidad de señalar que no existe un modelo de familia ideal y poner el énfasis en la funcionalidad o disfuncionalidad del sistema familiar que permita crecer y desarrollarse de la mejor manera a sus integrantes, en lugar de enfatizar en las y los integrantes de esa estructura familiar. En el presente artículo se aborda a la familia uniparental que está formada por una mamá o papá soltero, las causas por las cuales puede constituirse, las diversas cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Plakolli, Zehrije. "Rëndësia e funksionimit të komunikimit shkollë-prind." Kërkime Pedagogjike 2, no. 1 (2024): 414–29. http://dx.doi.org/10.62928/kp.v2i1.4432.

Full text
Abstract:
Në raportet tona ndaj punës, jetës, familjes, shoqërisë dhe nevojave të përditshme, secili prej nesh ka nevojë të ndryshojë diçka. Dhe, për të bërë ndryshime në harmoni me nevojat, së pari duhet të ndryshosh mënyrën e të menduarit, apo bindjen për këtë. Marsel Prust thotë: “Zbulim nuk do të thotë të kërkojmë gjëra të reja, por nevojiten sy e mendime të reja”. Shoqëria jonë, aktualisht, po përballet me ndryshime të shumta, shumica e të cilave bëhen në mënyrë spontane, konfuze, që sjellin shumë shqetësime shoqërore-edukative. Disa nga këto ndryshime janë shumë shqetësuese për stabilitetin tonë s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Cuba-Fuentes, Maria, Zoila Romero-Albino, and Yuri Cuellar-De la Cruz. "Relación de tipo y ciclo vital familiar con la presencia de problemas psicosomáticos en un consultorio docente de medicina familiar." Revista Medica Herediana 25, no. 2 (2014): 68. http://dx.doi.org/10.20453/rmh.v25i2.247.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la relación entre el tipo de familia y el ciclo vital familiar con el desarrollo de problemas psicosomáticos en pacientes que acudieron al consultorio de medicina familiar. Material y métodos: Estudio observacional de corte transversal, en el que se revisaron las historias clínicas de un consultorio docente de medicina familiar y se buscó asociación entre el tipo de familia y ciclo vital familiar con el desarrollo de problemas psicosomáticos. Resultados: Se encontró un mayor porcentaje de familias nucleares según el tipo familiar y en plataforma de despegue según el ciclo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Bartolomé Cantalejo, María Yolanda. "La homoparentalidad: un modelo más de unión familiar." Anuario de la Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura, no. 37 (February 12, 2022): 415–40. http://dx.doi.org/10.17398/2695-7728.37.415.

Full text
Abstract:
Las familias homoparentales constituyen una realidad cada vez más presente en las sociedades avanzadas; este tipo de unión familiar se afianza en nuestra comunidad diversa compuesta de múltiples nacionalidades, razas, culturas, creencias y por lo tanto de muchas opciones de constituirse en familia, ya que no existe un modelo único y válido de modelo familiar, bien por lazos afectivos o bien por lazos de sangre se puede constituir un núcleo familiar independientemente del sexo de la pareja: podemos hablar de familias heterosexuales, monoparentales, reconstituidas, y también familias homoparenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Santamaría Freire, Edwin Javier. "Indicators of quality of life within the family business." Medwave 23, S1 (2023): eUTA288. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2023.s1.uta288.

Full text
Abstract:
Introducción El dinamismo económico dentro de la sociedad se origina en el desarrollo de la actividad empresarial; en el caso de la provincia de Tungurahua es del 48% de las familias de esta provincia. De ahí, que es necesario revisar la calidad de vida de las familias empresarias, pues este grupo debe adaptar su estilo de vida familiar a las necesidades de la empresa familiar. Objetivos Identificar los factores de calidad de vida en la familia empresaria en la provincia de Tungurahua Método La investigación se desarrolla bajo el enfoque descriptivo, donde se considera los aspectos alrededor d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Romero-Guzmán, Ivonne, Dennys Isabel Muñoz-Monteroza, and Lucelly Benitez-Cheij. "Experiencia familiar frente a la muerte materna." Revista Ciencia y Cuidado 17, no. 2 (2020): 44–52. http://dx.doi.org/10.22463/17949831.1887.

Full text
Abstract:
Introducción: La mortalidad materna constituye un problema de salud pública y un indicador de desarrollo y sostenibilidad de los países. Además, constituye un problema social que genera gran impacto a nivel familiar, en el aspecto económico, legal y educativo, en donde muchas veces se produce separación de los integrantes de la familia. Objetivo: Describir la experiencia de la familia frente a la muerte materna. Materiales y métodos: Estudio de tipo etnográfico y enfoque cualitativo, circunscrito en el marco de la dinámica del método de Etnoenfemería de Leininger. Se entrevistaron 6 familias d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Moreno, Almudena. "Las familias monoparentales en España." Revista Internacional de Sociología 58, no. 26 (2019): 39. http://dx.doi.org/10.3989/ris.2000.i26.794.

Full text
Abstract:
El aumento progresivo de nuevas formas de familia como la monoparentalidad moderna cuestiona la legitimidad del tradicional modelo de Estado de Bienestar, cuyo pilar fundamental se basaba en la estabilidad de la familia nuclear biparental asimétrica. Por ello, el objeto de este trabajo es presentar las relaciones existentes entre familias monoparentales y Estado de Bienestar en España. Los distintos trabajos de investigación realizados sobre las familias monoparentales han puesto de manifiesto la práctica inexistencia de directrices específicas en política familiar dirigidas a este tipo de fam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Monges, Villalba Alejandro Rafael, and Juana Pavón. "Caracterización de la estructura familiar de pacientes que acuden a un servicio de medicina familiar." Revista de Medicina Familiar y Comunidad 1, no. 1 (2024): 78–91. https://doi.org/10.5281/zenodo.14257279.

Full text
Abstract:
<strong>Objetivos:</strong> Identificar las caracter&iacute;sticas estructurales y sanitarias de las familias de los pacientes que acuden a consulta en la C&aacute;tedra de Medicina Familiar de la Facultad de Ciencias M&eacute;dicas de la Universidad Nacional de Asunci&oacute;n (FCM - UNA), definir la composici&oacute;n familiar mediante el uso del familiograma, delimitar los tipos de enfermedades m&aacute;s prevalentes de los miembros de la familia, e identificar el ciclo vital familiar definido por el Modelo de la OMS modificado. <strong>Materiales y m&eacute;todos:</strong>&nbsp;Se llev&oac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Delgado, María Pilar, Isabel Laporta, Soraya Rebollar-González, and Carmen Lahuerta. "Funcionamiento familiar y su relación con la satisfacción con la vida familiar en adolescentes con autismo." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 8, no. 2 (2020): 143. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v8i2.139.

Full text
Abstract:
Las familias en las que algún miembro cumple criterios para el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA, en adelante) pueden presentar cierta vulnerabilidad a construir estructuras familiares disfuncionales, constituyéndose en un factor de riesgo que dificulta el desarrollo emocional de sus miembros. El presente estudio tiene como objetivo el estudio de la relación entre el tipo de estructura familiar y la satisfacción con la vida familiar de 30 adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años. Para ello, se han utilizado la Escala de Funcionamiento familiar FACES- 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Morales Iturio., Alicia. "Sistema de actividades educativas del personal de enfermería, para la orientación a familias de personas con discapacidad de Acamixtla, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero, México." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 8389–409. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5965.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo el diseño de un sistema de actividades para la orientación a las familias de personas con discapacidad por el personal de enfermería en la comunidad. La investigación es de tipo aplicada, pues persigue la solución de problemas prácticos en el ámbito comunitario. Su principal aporte práctico radica en el diseño de un sistema de actividades para la orientación a las familias de personas con discapacidad. Se utiliza como métodos empíricos la entrevista semiestructurada, la observación participante y como instrumento, el test de funcionamiento familiar F.F –
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rexhepi, Abdulla. "Konceptimet e “tjetrit” në poezinë e Naim Frashërit." Studime Filologjike, no. 1-2 (May 29, 2023): 123–34. http://dx.doi.org/10.62006/sf.v74i1-2.985.

Full text
Abstract:
Nëpërmjet këtij shkrimi mëtohet të identifikohen e të analizohen konceptimet me të cilat Naim Frashëri shënjon "Tjetrin". Prania e "Tjetrit" në krijimtarinë letrare të një autori rezulton në ndërtimin e njohjes dhe identifikimit të "vetes" së tij. Kjo prani bëhet edhe më e dendur kur autori vetëdijshëm synon strukturimin e identiteteve shoqërore. Sepse identitetet shoqërore ndërtohen në ndërveprim me të "tjerët" dhe identiteti ynë ose i grupit ("ne") formohet nga procesi i mendimit për veten ose për "ne" në raport me "Tjetrin". Në poezinë e Naim Frashërit, varësisht nga zhanri i poezisë së tij
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Caicedo Martínez, Ingrid, and Vilma F. Velásquez Gutiérrez. "Riesgo familiar y grado de salud de familias con adultos hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo." Cultura del cuidado 12, no. 1 (2015): 16–28. http://dx.doi.org/10.18041/1794-5232/cultrua.2015v12n1.3825.

Full text
Abstract:
Objetivo Se caracterizó el riesgo familiar total y el grado de salud de las familias con adultos hospitalizados en la unidad de cuidado intensivo (UCI) del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Armenia. Metodología Estudio descriptivo transversal de 50 familias con previo consentimiento informado, durante diciembre de 2010 y enero de 2011. Se aplicaron dos instrumentos: Riesgo Familiar Total RFT 5-33 y Salud Familiar General ISF: GEN 21, validados en Colombia. Resultados Las familias presentaron riesgo familiar total bajo (54,0%) y familias amenazadas (46,0%). La mayoría de las familias se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castro-Silva, Shantall R., Judith M. Corona-Lara, Juan P. Salazar-Reyes, Kattia S. Lerma-Narváez, and Rodrigo Villaseñor-Hidalgo. "Cohesión y adaptabilidad en familias con un integrante del espectro autista." Atención Familiar 24, no. 4 (2023): 275–79. http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2023.486541.

Full text
Abstract:
Objetivo: evaluar la cohesión y adaptabilidad en familias de un integrante con autismo. Métodos: estudio transversal descriptivo, se utilizó muestreo por conveniencia. Con previa firma de consentimiento informado, se entrevistaron a 20 padres de familia a cargo de niños y adolescentes con autismo, adscritos a una unidad de medicina familiar. Se recabaron datos sociodemográficos, el estrato socioeconómico mediante la herramienta de Graffar Méndez Castellanos y se utilizó la Escala de Evaluación de la Cohesión la Adaptabilidad Familiar (faces iii) para evaluar funcionalidad familiar. Los datos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ospina García, Alexander, and María Luisa Trejos Ladino. "Reflexiones de desarrollo familiar frente a las nuevas formas de convivencia." Poiésis, no. 47 (November 7, 2024): 108–25. https://doi.org/10.21501/16920945.4786.

Full text
Abstract:
El presente escrito permite reflexionar frente a las nuevas formas de convivencia de las familias en el mundo a través de una metodología cualitativa con enfoque reflexivo propuesto en la asignatura de Modernidad, Modernización y Familia del Departamento de Estudios de Familia de la Universidad de Caldas en Manizales, Colombia, por medio de la revisión de textos, discusión argumentativa y encuentro a voces es que se presentan los resultados que muestran desde una lectura del Desarrollo Familiar Colombiano la transición de la familia nuclear, tradicional, laica y católica hacia nuevas formas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

González, Karen. "Plan de cuidado primario de la salud. Experiencia médicos familiares en una comunidad del municipio de Tunja." Desarrollo, Economía y Sociedad 8, no. 1 (2020): 78–91. http://dx.doi.org/10.38017/23228040.723.

Full text
Abstract:
El plan de cuidado familiar permite formular una propuesta para el cuidado de la salud, de cada individuo perteneciente a una familia, acorde a los hallazgos y/o las necesidades evidenciadas para promover y mantener la salud de forma integral. Objetivo: Mostrar el plan de cuidado familiar, como una herramienta fundamental de la medicina familiar para un abordaje integral e integrador, de las familias en el barrio los patriotas de la ciudad de Tunja. Metodología: Se realizó una contextualización sobre el barrio los patriotas, de la ciudad de Tunja; se definen conceptos básicos como: la medicina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

González, Karen. "Plan de cuidado primario de la salud. Experiencia médicos familiares en una comunidad del municipio de Tunja." Desarrollo, Economía y Sociedad 8, no. 1 (2020): 78–91. http://dx.doi.org/10.38017/23228040.723.

Full text
Abstract:
El plan de cuidado familiar permite formular una propuesta para el cuidado de la salud, de cada individuo perteneciente a una familia, acorde a los hallazgos y/o las necesidades evidenciadas para promover y mantener la salud de forma integral. Objetivo: Mostrar el plan de cuidado familiar, como una herramienta fundamental de la medicina familiar para un abordaje integral e integrador, de las familias en el barrio los patriotas de la ciudad de Tunja. Metodología: Se realizó una contextualización sobre el barrio los patriotas, de la ciudad de Tunja; se definen conceptos básicos como: la medicina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Riquelme-Segura, Leonor, Berta Schnettler, Ligia Orellana, and Mahia Saracostti. "Conflicto trabajo-familia, síntomas emocionales negativos y satisfacción familiar en mujeres con trabajo remunerado durante la pandemia de COVID-19." Revista Latinoamericana de Psicología 55 (2023): 38. http://dx.doi.org/10.14349/rlp.2023.v55.5.

Full text
Abstract:
Introducción: Durante la pandemia por COVID-19 las medidas de contención implementadas a nivel mundial han transformado la vida familiar y la forma de trabajar de las mujeres, profundizando desigualdades preexistentes tanto en el trabajo como en la familia. Método: Mediante ecuaciones estructurales se exploraron las relaciones entre el conflicto trabajo-familia, los síntomas emocionales negativos y la satisfacción familiar en mujeres de familias con doble ingreso. Se administraron cuestionarios a 430 mujeres que trabajaban de forma remunerada con al menos un hijo adolescente en Rancagua, Chile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Galán Rello, Daniel. "Diseño de una intervención familiar a partir del modelo sistémico." Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica 5, no. 2 (2024): 89–102. http://dx.doi.org/10.51896/ocsi.v5i2.590.

Full text
Abstract:
En el campo de la acción social, la intervención con familias en riesgo de exclusión social es prioritaria. La evaluación del riesgo del sistema familiar busca identificar elementos que amenacen el bienestar y funcionamiento familiar, detectando factores de riesgo y, por otro lado, factores protectores que ayudan a mitigar estos riesgos y promover el bienestar familiar. El modelo de intervención sistémico considera a la familia como un sistema complejo de subsistemas interrelacionados. Adoptando una perspectiva holística, se analizan tanto los problemas familiares como su contexto social más a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Reyes-Rojas, Mónica, María Dilia Mieles-Barrera, and Breiner Alfredo Hernandez Vargas. "Afrontamiento familiar y su relación con el bienestar infantil y familiar: estudio sobre familias en condición de vulnerabilidad." Revista Colombiana de Ciencias Sociales 12, no. 1 (2021): 50. http://dx.doi.org/10.21501/22161201.3335.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la percepción de las estrategias de afrontamiento familiar y la percepción de bienestar familiar e infantil en familias en condición de vulnerabilidad. La investigación es de corte cuantitativo con diseño analítico transversal. Se evaluaron 113 familias a través de cuestionarios sobre afrontamiento y bienestar familiar; adicionalmente, los hijos diligenciaron un inventario de bienestar infantil. Los resultados demostraron que los hijos reportan mayor puntuación media moderada en bienestar familiar, seguido de los padres y, finalmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Peña Gutiérrez, María, and Ana Araceli Navarro Becerra. "Estructura familiar y adicciones transgeneracionales." Revista Mexicana de Investigación en Psicología 11, no. 1 (2022): 75–86. http://dx.doi.org/10.32870/rmip.v11i1.426.

Full text
Abstract:
Introducción: la familia es una arista que participa en la problemática de las adicciones, pero la adicción no suele presentarse en sola generación familiar, sino que muestra presencia transgeneracional dependiendo de la estructura familiar. De ahí que, vale la pena profundizar en la adicción poniendo atención en la familia, con la intención de aportar algunos aspectos a considerar en el diseño de planes de prevención y rehabilitación de las personas con adicción. El objetivo es describir la manera en que los patrones de conducta asociados a la estructura familiar facilitan el proceso adictivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vegas Miguel, María Isabel, and Raquel De la Fuente Anuncibay. "Evaluación del funcionamiento familiar con el faces IV en adolescentes con problemática familiar." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 1 (2020): 495–504. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1872.

Full text
Abstract:
Introducción: Las familias multiproblemáticas han recibido creciente atención por los poderes públicos, aunque hay una carencia de instrumentos específicos para evaluar su funcionamiento. En este estudio se propone el modelo Circunflejo de Olson (paquete FACES) como una herramienta de evaluación eficaz para este colectivo. Método: se seleccionaron 49 adolescentes entre 14 y 18 años, con problemática familiar y se compararon sus resultados en funcionamiento familiar (FACES-IV), en comunicación y satisfacción familiar (mediante FCS y FSS), tiempo que comparten padres e hijos, número de veces que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Almario Ordoñez, Ermilda. "La investigación en familias de personas con discapacidad." Paideia Surcolombiana, no. 21 (December 1, 2016): 12–26. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1443.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar el estado de las investigaciones que se han llevado a cabo recientemente frente a la familia de personas con discapacidad, a partir de una revisión bibliográfica realizada mediante seis categorías, conformadas por: la familia ante la discapacidad, personas con discapacidad, vida familiar, la familia como eje principal para potenciar la autodeterminación en personas con discapacidad, apoyo familiar y profesional y finalmente estrategias y políticas. Se realizó búsquedas en bases de datos como Search, Pubmed, Publindex, Scienceresearch.com, Dialn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pinilla Sepúlveda, Victoria Eugenia. "Editorial." Latinoamericana de Estudios de Familia 9 (December 15, 2017): 5–6. http://dx.doi.org/10.17151/rlef.2017.9.1.

Full text
Abstract:
El volumen 9 de la Revista Latinoamericana de Estudios de Familia entrega a sus lectores y lectoras diez artículos organizados en dos secciones que transitan reflexivamente por las estructuras familiares, las políticas públicas, el cuidado cultural familiar, la violencia intrafamiliar, el desarrollo de las familias, los desafíos de la paternidad, el género y estados del arte sobre familia entre otras áreas temáticas sobre familia y género.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

González-Pasarín, Lucía, and Isabel M. Bernedo. "Programa de apoyo a la parentalidad positiva dirigido a familias biológicas y acogedoras durante el acogimiento familiar." Revista de Investigación en Educación 21, no. 1 (2023): 80–95. http://dx.doi.org/10.35869/reined.v21i1.4533.

Full text
Abstract:
Este estudio examina el apoyo social percibido por los progenitores y las familias acogedoras que participaron en la aplicación piloto de un programa psicoeducativo para mejorar la calidad de las visitas que tienen lugar durante el acogimiento familiar entre los niños acogidos y sus familiares. Se llevó a cabo una investigación cualitativa a través de entrevistas semiestructuradas a las 3 madres y a 6 acogedores y acogedoras que completaron el programa. Los casos corresponden a acogimientos permanentes en familia ajena con visitas con o sin supervisión de niños y niñas de entre 5 y 12 años. De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Jurkiewicz, Jerzy. "Mater familias w nauczaniu św. Jana Chryzostoma." Vox Patrum 53 (December 15, 2009): 223–31. http://dx.doi.org/10.31743/vp.4466.

Full text
Abstract:
Im römischen Reich hatte die Frau eine relativ gute gesellschaftliche Stellung. Als mater familias waren ihre Aufgaben die Kindererziehung oder die Aufsicht über die Haussklaven. Die römische Frau war in der Gesellschaft in ihrer Stellung als mater familias angesehen. Mater familias bezeichnete diejenige, die de facto die Rechtsnachfolge des pater familias sicherte, juristisch war der Begriff irrelevant. „Mulier autem familiae suae et caput et finis est”, schließt Ulpian einen ausführlichen Text über den Familienverband: Eine Frau, zugleich der Anfang und das Ende ihrer familia, konnte ohne po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Diaz Cardenas, Shyrley, Cesar Herrera Zarate, Mariam Martinez Redondo, and Arleth Hernandez Alvarez. "Asociación entre Salud Familiar, Caracteristicas Sociodemograficas y Condiciones especiales en pacientes atendidos en una Clinica de Cartagena." Archivos de Medicina (Manizales) 17, no. 2 (2017): 290–302. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.17.2.2195.2017.

Full text
Abstract:
Objetivo: estimar asociación entre salud familiar, características sociodemográficas y condiciones especiales en pacientes atendidos en una clínica en Cartagena (Colombia). Materiales y métodos: estudio analítico de corte transversal, en 150 pacientes de la Clínica del Adulto Especial, Facultad de Odontología, Universidad de Cartagena, 2011-2015. Se diseñó y aplicó cuestionario para indagar variables sociodemográficas (edad, sexo, escolaridad), prevalencia de condiciones especiales y salud familiar (tipo de familia, presencia de recursos extra familiares [ecomapa] y funcionalidad familiar [APG
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Loaiza Vega, Rosa Amalia, and Yadira Patricia Gavilanes Cueva. "Caracterización Sociodemográfica de los Estudiantes de la Unidad de Educación Especial Ciudad de Loja No. 2 APPRONJEL." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 7962–98. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7546.

Full text
Abstract:
La discapacidad constituye un problema de salud para quienes la padecen porque dependen del cuidado de su familia o de otras personas, y si a este cuidado se le suma el proceso educativo se vuelve más complejo, porque requiere de un apoyo familiar constante, pudiendo causar cambios en la estructura y funcionalidad y no todos los miembros de la familia pueden sobrellevar los cambios y adaptarse, también pueden crear disfuncionalidad familiar llegando incluso al abandono de estas personas que necesitan de una familia para crecer y desarrollarse en la sociedad. La presente investigación de enfoqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Morales Borja, Hilda Patricia, Olivia Ramírez Quenguan, and Luis Fernando Rendón Campo. "Apoyo familiar en la intervención integral de la población con discapacidad visual y auditiva matriculada en la unidad de rehabilitación del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, Cali, Colombia." Revista Colombiana Salud Libre 11, no. 1 (2016): 8–15. http://dx.doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2016v11n1.1617.

Full text
Abstract:
Introducción: La rehabilitación y habilitación visual y auditiva que realiza el INCS es un proceso de atención integral que utiliza estrategias de orientación, educación y asesoría familiar. El apoyo familiar en la rehabilitación del niño con discapacidad visual o auditiva, es un eje fundamental en el acompañamiento y como red de apoyo, con la cual el equipo de profesionales trabaja de una manera transversal promoviendo el empoderamiento y participación encaminada hacia la corresponsabili-dad con el proceso. Materiales y métodos: Con el objetivo de mejorar la integración entre la familia y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Choquehuanca Ccallocondo, Jessica, Luz María Meneses Cariapaza, Zezy Yadeyda Sardon Ari, and Danitza Luisa Sardon Ari. "Dinámica familiar en el rendimiento académico en alumnos de Taquile." Revista Tribunal 4, no. 8 (2024): 121–40. http://dx.doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i8.49.

Full text
Abstract:
La familia primer entorno social donde se desarrolla el individuo juega un papel en su formación integral. El objetivo del estudio fue evaluar la dinámica familiar en el rendimiento académico de los alumnos de la Institución Educativa Artesanal de Taquile. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo descriptivo. Se aplicó un cuestionario a 94 estudiantes. La mayoría de los estudiantes viven en familias nucleares. El 60,6% de los provienen de familias donde ambos padres asumen el rol de jefes de familia. El 29,8% considera la calidad es poco satisfactoria. El 53,2% no cuentan con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Tintaya Perez, Antony Steven, Magaly Castro Mejia, and Julia Raquel Meléndez De la Cruz. "Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en padres con hijos adolescentes." Revista Enfermería Herediana 17 (December 17, 2024): e5820. https://doi.org/10.20453/renh.v17i.2024.5820.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en padres de familia con hijos adolescentes. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 123 padres de familia con hijos adolescentes de un asentamiento humano del Cono Norte de Lima. La técnica utilizada fue la encuesta y se emplearon dos instrumentos validados ampliamente: el test FACES III, que evaluó el funcionamiento familiar, y el cuestionario AUDIT, que identificó el consum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rodríguez Pascual, Iván. "Qué nueva interpretación para qué nuevas realidades familiares: el problema de la diversidad familiar en la sociedad española y sus implicaciones para el trabajo social." Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, no. 12 (December 15, 2004): 65. http://dx.doi.org/10.14198/altern2004.12.4.

Full text
Abstract:
La diversidad familiar se considera un indicador de modernización social, pero lleva aparejada serias implicaciones en lo concerniente al desarrollo de políticas sociales destinadas a la protección a la familia. Teniendo en cuenta que en España no existe nada que pueda llamarse con propiedad "política de protección a la familia", el fenómeno de la diversidad familiar añade un punto de complejidad al escenario de la política social y el desempeño de la labor asistencial. Reivindicamos una mayor atención para las familias y proponemos que el desarrollo de esa política de protección a la familia,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Silva, María Concepción Pezo, Luiza Akiko Komura Hoga, and Maguida Costa Stefanelli. "La depresión incluida en la historia de la familia." Texto & Contexto - Enfermagem 13, no. 4 (2004): 511–18. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-07072004000400002.

Full text
Abstract:
La depresión ejerce un impacto sobre quien es portador y sus familiares cuando ésta se incluye en la vida de la familia. Este estudio de tipo etnográfico tuve como objetivo describir las vivencias del portador de depresión y sus familiares en el proceso de inserción de la enfermedad en el grupo familiar. Para la recolección de los datos se utilizó las técnicas de la observación participante y la entrevista del contexto familiar de 13 familias peruanas quienes conviven uno de sus miembros con el diagnóstico de depresión, procedentes de dos consultorios de salud mental pertenecientes a una Insti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Martínez Miguel, Elena, Adelina Gimeno Collado, and Francisco González Sala. "Acogimiento en familia extensa: perfil psicosocial de las familias y de los menores acogidos." Revista sobre la infancia y la adolescencia, no. 20 (April 30, 2021): 96. http://dx.doi.org/10.4995/reinad.2021.14324.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El Acogimiento en familia extensa es la medida de protección de menores más frecuente en España. Los objetivos del presente estudio son analizar el perfil familiar según diferentes dimensiones, conocer el estado de salud psicosocial de los menores en acogimiento en familia extensa y estudiar la relación entre variables familiares y del menor. La muestra estuvo formada por 101 familias y 122 menores entre 6 y 17 años (M = 10.07; DT = 3.92), residentes en la provincia de Valencia. La evaluación se realizó mediante entrevistas individuales con cada familia. Los resultados muestran una bu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Páez Martínez, Ruth Milena. "Casa-morada: hábitat de la familia." Latinoamericana de Estudios de Familia 9 (December 15, 2017): 80–95. http://dx.doi.org/10.17151/rlef.2017.9.6.

Full text
Abstract:
Objetivo. Presentar resultados parciales de una investigación cualitativa con enfoque hermenéutico-simbólico en torno al simbolismo de familias bogotanas de las localidades de Suba y Usaquén respecto de la familia y el espacio que habitan; y a partir de allí mostrar algunas posibilidades de convivencia en el escenario familiar. Metodología. Se seleccionaron 27 familias que fueron visitadas in situ a las que se aplicó una entrevista semiestructurada múltiple, además de 166 familias que participaron a través de una encuesta estandarizada. Resultados y conclusiones. Se halló que las relaciones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!