Academic literature on the topic 'Farmacias - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Farmacias - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Farmacias - Perú"

1

Tenorio-Mucha, Janeth, María Lazo-Porras, Liliana Hidalgo-Padilla, David Beran, and Margaret Ewen. "Precios, disponibilidad y asequibilidad de insulina en farmacias públicas y privadas en Perú." Revista Panamericana de Salud Pública 43 (October 31, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.26633/rpsp.2019.85.

Full text
Abstract:
Objetive. Medir el precio, disponibilidad y asequibilidad de insulina y metformina, como comparador, en farmacias públicas y privadas en seis regiones del Perú. Métodos. Estudio transversal con uso de la metodología adaptada de la Organización Mundial de la Salud/Acción Internacional para la Salud (OMS/AIS). Se encuestaron farmacias públicas y privadas de seis regiones del Perú. Se recolectaron datos de disponibilidad y precio de insulina (todos los tipos) y metformina en presentación de 850 mg. La disponibilidad se expresa en porcentajes y los precios se reportan en medianas. La asequibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valle, Ruben. "Variabilidad de costos de antipsicóticos según establecimientos farmacéuticos en Lima, Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 37, no. 1 (2020): 67–73. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4899.

Full text
Abstract:
Los objetivos del estudio fueron determinar la variabilidad de costos de antipsicóticos en establecimientos farmacéuticos públicos (hospitales) y privados (farmacias y clínicas), calcular la variabilidad de costos de antipsicóticos entre establecimientos y estimar el costo de tratamiento mensual de mantenimiento con antipsicóticos. Se realizó un estudio de análisis de costos, los costos unitarios de los antipsicóticos se obtuvieron del Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos. Los resultados muestran que la variabilidad de costos de los antipsicóticos fue mayor en farmacias y clínicas q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Villa, Jackeline, Ninoska Santa-Cruz, and Alvaro Taype-Rondan. "Publicidad dirigida al consumidor en páginas web de farmacias homeopáticas en Perú." Salud Pública de México 59, no. 1 (2017): 5. http://dx.doi.org/10.21149/7929.

Full text
Abstract:
La homeopatía es una terapia alternativa que emplea medicamentos elaborados con base en las leyes de similares y los infinitesimales. La ley de los similares postula que la sustancia que causa ciertos síntomas en un individuo sano curará al paciente enfermo con los mismos síntomas. Por su parte, la ley de los infinitesimales postula que la dosis del medicamento será más potente cuanto más diluido se encuentre...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Del Solar-Moreno, Zoraida, Angie Álvarez-De La Cruz, Raúl Mendoza-Fabian, and Gustavo Hernández-Córdova. "Conocimientos de tuberculosis en personal de farmacias de un distrito de Lima, Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 33, no. 1 (2016): 179. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2016.331.1951.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quevedo Ganoza, Fernando. "Monseñor Q.F. Luis Vallejos Santoni." Ciencia e Investigación 5, no. 2 (2002): 59–60. http://dx.doi.org/10.15381/ci.v5i2.5570.

Full text
Abstract:
El último día de enero de 1917 nació en el Callao quien, con el tiempo, habría de convertirse en el más virtuoso y ejemplar Farmacéutico peruano que alcanzó el alto rango de Arzobispo Católico. Desde su más tierna edad destacó por su comportamiento ejemplar, iniciando así lo que sería un largo camino de laico comprometido para dar luego paso a un excelente Químico Farmacéutico y, finalmente, a un Sacerdote ejemplar.Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio de los Hermanos Maristas del Callao. Por su vocación científica y su profundo amor por la humanidad doliente, no fue sorpresa verl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Romero, Carmen Phang. "Reforma del sector salud y la política farmacéutica en Perú." Cadernos de Saúde Pública 18, no. 4 (2002): 1121–38. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-311x2002000400016.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el Programa de Administración Compartida de Farmacias (PACFARM) y su articulación con la Política Farmacéutica en Perú, en el contexto de la reforma del sector salud. La ejecución de los diversos Programas de Medicamentos Esenciales precedentes muestra el permanente esfuerzo por mejorar la cobertura con medicamentos esenciales a la población, no obstante, el marco jurídico en esta área presenta normas dispersas y desarticuladas, que dificultan la construcción de una Política Nacional de Medicamentos. El PACFARM es un sistema descentralizado de abastecimiento de medicament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Irons, Rebecca. "Percepción de mujeres venezolanas sobre los servicios de salud sexual y reproductiva en Lima, Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 38, no. 2 (2021): 248–53. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2021.382.6217.

Full text
Abstract:
Objetivos: Conocer la percepción de mujeres venezolanas sobre los servicios de salud sexual y reproductiva (SSR) en Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio con enfoque metodológico cualitativo; se entrevistó a 50 mujeres migrantes en Lima y tres obstetras que brindan atención en SSR por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la información fue recolectada de julio a diciembre de 2019. Se analizó la prestación de servicios de SSR en Lima a través de la teoría de la «gobernanza reproductiva». Resultados: Las mujeres migrantes buscan información en salud reproductiva y anticonceptivos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Córdova-López, Ofelia, Rocío Victoria Hermoza-Moquillaza, Darwin Yanac Calero Darwin Yanac Calero, and César Arellano-Sacramento. "PPM de flúor rotulado y analizado en pastas dentales pediátricas comercializadas en Lima-Perú." Revista Estomatológica Herediana 29, no. 4 (2019): 285–90. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v29i4.3637.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la concentración de ppm de flúor en pastas dentales para niños que se comercializan en Lima Perú en el año 2017. Material y métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, transversal. Fueron recolectadas 48 pastas dentales pediátricas vendidas en establecimientos farmacéuticos (farmacias y boticas) de Lima. Se empleó las pruebas de t de Student y Wilcoxon para una sola muestra. Resultados: La diferencia entre la concentración de flúor según rotulado y encontrado en Colgate de 1 100 ppm fue -119,8 ppm (mediana), Oral B de 500 ppm fue de -57,05 ppm (mediana). La diferenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ecker, Lucie, Joaquín Ruiz, Martha Vargas, Luis J. Del Valle, and Theresa J. Ochoa. "Prevalencia de compra sin receta y recomendación de antibióticos para niños menores de 5 años en farmacias privadas de zonas periurbanas en Lima, Perú." Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 33, no. 2 (2016): 215. http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2016.332.2152.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mini, Elsy, Julio Medina, Luis Rojas, et al. "Automedicación y factores relacionados en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Materno Perinatal de Lima 2011." Anales de la Facultad de Medicina 73 (May 7, 2013): 65. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v73i1.2261.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar la prevalencia de automedicación y sus principales características en trabajadores de Salud que laboran en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Diseño: Estudio descriptivo transversal realizado Institución: Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Trabajadores de Salud, asistenciales y administrativos; no se incluyó médicos, enfermeras, obstetrices, odontólogos ni químicos farmacéuticos. Intervenciones: Entre julio y setiembre de 2011 se realizó entrevista a 226 trabajadores aplicando un cuestionario que fue validado mediante juicio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Farmacias - Perú"

1

Montenegro, Serquén Luis Alberto. "Opiniones de satisfacción en usuarios de farmacias y boticas - Chiclayo. Perú." Master's thesis, Perú, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1370.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general describir las opiniones de satisfacción de usuarios que acuden a farmacias y boticas de Chiclayo. Para ello, se tomó como base la satisfacción del paciente y la atención farmacéutica según el concepto de la Organización Mundial de la Salud - OMS, enfocándonos directamente en la atención farmacéutica recibida, la dispensación del medicamento y el servicio recibido. La investigación fue de tipo cuantitativo con método descriptivo. La población estudiada estuvo conformada por 420 usuarios de farmacias y boticas; utilizándose un cuestionario val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tapia, Arbulú Andrés Felipe. "Contexto bioético de la venta de misoprostol en las farmacias y boticas del Perú." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/945.

Full text
Abstract:
La presente es una investigación bibliográfica y tuvo como objetivos describir, comprender y analizar el contexto bioético de la venta del misoprostol en las farmacias y boticas del Perú. Se analizó la documentación científica así como oficial de instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, como los riesgos para la salud y vida de la mujer del uso del misoprostol de manera clandestina, la vigencia de este medicamento en las terapias como protector de la mucosa gástrica, su venta en las farmacias y boticas de manera oficial y clandestina. Los resultados indicaron que sí exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grijalva, Purizaga Paulo César. "Estudio de caso : análisis del diseño del modelo de gestión público privado en los almacenes y farmacias de ESSALUD en Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4874.

Full text
Abstract:
El presente estudio de caso tiene por finalidad analizar como parte de la Gestión Pública, el diseño de una política pública en una entidad del Estado Peruano en este caso el Seguro Social de Salud (ESSALUD), para la mejora en los servicios que presta a través de una Asociación Público-Privada (APP), especialmente en algunas áreas donde presentan serias deficiencias, como son los almacenes y las farmacias. Este modelo de gestión se encuentra actualmente en proceso de implementación, con el fin de mejorar los servicios que se presta al asegurado.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chacaliaza, Hernández Alex Rafael. "Eliminación de los productos farmacéuticos vencidos y deteriorados en las farmacias de la zona urbana del distrito de San Martín de Porres." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11424.

Full text
Abstract:
Señala que los medicamentos cumplen un rol importante en la salud de la población, frente al consumo de fármacos causando beneficios, pero asimismo trae preocupación en el área de la salud y en el medio ambiente debido a su eliminación. En la actualidad, los medicamentos vencidos son eliminados a través de los tachos de basura y drenaje sanitario; por lo que el presente trabajo académico tiene por objetivo determinar la forma de eliminación de los productos farmacéuticos vencidos y deteriorados en las farmacias de la zona urbana del distrito de San Martín de Porres. Mediante un método descript
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Castañeda, Pérez Cinthya, Shiomura Claudia Gonzales, Campos Ingrid Solórzano, and Rojas Willy Olivares. "Calidad en el sector retail farmacéutico en la ciudad de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14310.

Full text
Abstract:
La calidad así como su gestión han evolucionado en el mundo. En Perú no es ajeno a ello, y en lo que respecta a la gestión de la calidad de las empresas en Perú, se ha podido observar que existe una mejora significativa en su implementación. A partir de este contexto, se buscó medir el nivel de implementación de la gestión de la calidad en nueve factores de las empresas del Sector Retail Farmacéutico en la Ciudad de Lima, tomando como base a las cinco principales empresas que operan en el medio, siendo estas: (a) Inkafarma, (b) Mifarma, (c) Boticas Torres de Limatambo (BTL), (d) Farmaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas, Adrianzén Carolay Stephany. "Prevalencia y factores asociados a la compra de antimicrobianos sin receta médica en usuarios de farmacias y boticas, Perú ENSUSALUD 2016." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/622908.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir la prevalencia y los factores asociados a la compra de antimicrobianos sin receta médica (CASRM) en usuarios de boticas y farmacias según la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud (ENSUSALUD) 2016. Métodos: Se realizó un análisis secundario de ENSUSALUD 2016; estudio con muestreo probabilístico bietápico en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales, Seguro Social de Salud, Fuerzas Armadas y Policiales, y Clínicas del sector privado. Se realizaron modelos lineales generalizados y se estimaron razones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aylas, Flórez César Carlos. "Evaluación de los precios ofertados de medicamentos esenciales en farmacias y boticas ubicadas en cuatro distritos del cono norte de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/962.

Full text
Abstract:
Siendo el precio un factor determinante para el acceso a los medicamentos y, debido a que el mayor gasto en salud lo financia directamente el presupuesto familiar, nos planteamos como objetivo evaluar la oferta espontánea de 10 medicamentos “trazadores” en los establecimientos farmacéuticos de dispensación privados y en botiquines de los distritos de Comas, Independencia, Los Olivos y San Martín de Porres ubicados en el Cono Norte de Lima, determinando simultáneamente si los Botiquines están actuando como un factor regulador de precios. Para realizar el estudio se evaluó la oferta potencial de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vivar, Torres David Antonio. "Consumo y valor farmacoterapéutico de los 100 medicamentos más vendidos sin receta médica en farmacias y boticas del Perú, registrados en el IMS 1997-1998." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2946.

Full text
Abstract:
Se analizaron los 100 productos del mercado farmacéutico popular (de venta libre) más vendidos en farmacias y boticas del Perú, en los años 1997 y 1998, con el objetivo de determinar las características del consumo y su valor farmacoterapéutico. El Listado del mercado popular se obtuvo del International Marketing Services - Pharmaceutical Market Perú (IMS – PMP). La muestra final considerados como medicamentos por año fueron 74. Para la clasificación de los medicamentos se utilizó la clasificación Anatómico-Terapéutico- Químico (ATC) y la metodología del valor farmacoterapéutico intrínseco,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Inga, López Alexander. "Plan estratégico de marketing de una cadena de boticas para la idealización de clientes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3666.

Full text
Abstract:
Hoy en día con la globalización las empresas cualquiera sea el tamaño o actividad tratan de ser más competitivas. Para lograrlo ofrecen sus productos o servicios al menor costo posible sin sacrificar calidad y garantía a la vez, asegurándose de no afectar su rentabilidad. Justamente un activo intangible para la empresa que lo fortalecerá en el logro de la competitividad, es la organización. Si una organización tiene estructuras rígidas, procesos lentos, sistemas cerrados o ambientes que limitan el desarrollo, tendremos un pasivo organizacional que contribuirá en corto plazo a su reestruct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zeña, Mondragon Melina Lizbeth. "Aplicación móvil basada en georreferenciación para apoyar el proceso de búsqueda de medicamentos y establecimientos farmacéuticos en la región Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3694.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar una aplicación móvil que permita apoyar la búsqueda de medicamentos y establecimientos farmacéuticos en la región Lambayeque. Corresponde a la modalidad de investigación pre-experimental y al tipo de investigación tecnológica aplicada. Esta propuesta pretende brindar información georreferenciada de los establecimientos, los medicamentos que se expenden, la composición farmacéutica y precios. El objetivo general de la tesis es apoyar en el proceso de búsqueda de medicamentos y establecimientos farmacéuticos en la región Lambayeque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Farmacias - Perú"

1

Dolara, Piero, and Graziana Fiorini, eds. La collezione storica di farmaci dell'Università di Firenze. Firenze University Press, 2004. http://dx.doi.org/10.36253/88-8453-218-3.

Full text
Abstract:
Il libro illustra con un repertorio fotografico corredato di testi in italiano e in inglese la raccolta di farmaci e di droghe vegetali delle collezioni storiche dei dipartimenti di Farmacologia e di Biologia Vegetale dell'Università di Firenze. La raccolta comprende farmaci di interesse storico ancora importanti (chinino, digitale, aspirina, ecc.), accanto ad altri caduti in disuso per scarsa attività o elevata tossicità ed è un interessante esempio delle variazioni della terapia medica nel corso del '900. Le immagini fotografiche evidenziano l'alta qualità artistica dei contenitori in vetro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Farmacias - Perú"

1

Ribes, Ramón, and Sergio MejÍa. "Prescrivere farmaci." In Inglese per cardiologi. Springer Milan, 2011. http://dx.doi.org/10.1007/978-88-470-1860-0_13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hryszko, Rafał. "Le radici medievali della confetteria italiana." In Sperimentare ed esprimere l’italianità. Aspetti letterari e culturali. Doświadczanie i wyrażanie włoskości. Aspekty literackie i kulturowe. Wydawnictwo Uniwersytetu Łódzkiego, 2021. http://dx.doi.org/10.18778/8220-478-0.07.

Full text
Abstract:
La genesi dell’industria dolciaria è associata alla medicina, e in particolare alla farmaceutica, che ne è stata individuata. I prodotti a base di miele o di zucchero erano considerati al pari di medicine. Nel tardo medioevo i medicinali dolci cominciassero ad essere trattati come confetti. Quindi una parte importante della farmacia era basata sull’artificium zuchari, ovvero sulle regole per la preparazione di confetti, frutta candita, conserve e marzapane. Nel XV secolo i dolci costituivano una prova della posizione sociale e dell’importanza degli organizzatori e diventavano uno strumento di propaganda. Dopo la lunga lotta per il trono napoletano (1421–1442), il sovrano della Corona d’Aragona, Alfonso il Magnanimo (1416–1442–1458), portò in Italia elementi della cultura conviviale della di lui terra natale, compreso l’abitudine di un elegante e solenne rinfresco, chiamato colazione. Nella seconda metà del 400, la consumazione dei dolci era stata arricchita da elementi tipici italiani: dallo zucchero si potevano realizzare diverse cose di zuccaro, cioè figure, oggetti o composizioni.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Farmaci per una vista migliore: un excursus tra i colliri ὀξυδορκικά." In Tu se’ lo mio maestro... Scritti papirologici e filologici. De Gruyter, 2020. http://dx.doi.org/10.1515/9783110683387-003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!