Academic literature on the topic 'Fecha de siembra'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fecha de siembra.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fecha de siembra"

1

Ovando, Gustavo, and Haro Ricardo Javier. "Empleo de DSSAT-PNUTGRO en la región central de Argentina: evaluaciones de fechas de siembra con información histórica y escenarios de cambio climático." South American Sciences ISSN 2675-7222 1, no. 2 (2020): e2074. http://dx.doi.org/10.17648/sas.v1i2.74.

Full text
Abstract:
El cultivo de maní es importante en la región central de Argentina y se realiza principalmente en secano, por lo que resulta importante establecer una fecha de siembra adecuada para que el cultivo aproveche las precipitaciones durante su ciclo de cultivo. La fecha de siembra podría incluso ser modificada debido a los efectos del cambio climático. Los modelos de cultivos permiten evaluar los efectos del clima, el suelo, el manejo sobre el rendimiento del cultivo y su variabilidad. Los objetivos de este trabajo consistieron en emplear el modelo Decision Support System for Agrotechnology Transfer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ortiz-Uribe, Noé, Apolinar Mejía-Contreras, and Martín López-Cíntora. "RESPUESTA DEL ALGODONERO AL ACOLCHADO PLÁSTICO Y FECHAS DE SIEMBRA." Revista Fitotecnia Mexicana 26, no. 3 (2022): 141. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2003.3.141.

Full text
Abstract:
Se evaluaron los efectos del acolchado plástico (con y sin), tres fechas de siembra y cinco variedades (Deltapine 90, Deltapine 5415, Deltapine 5416, Stoneville 453 y Deltapine 80) sobre el comportamiento productivo del cultivo de algodonero (Gossypium hirsutum L.) durante 1994 y 1995, con base en las variables rendimiento (REND), número de bellotas por planta (NB), peso individual de bellotas (PB) y altura de planta (AP). En el segundo año se agregaron variables de calidad de fibra: porcentaje de fibra (PF), longitud de fibra (LF), resistencia (RES) y finura (FIN). El acolchado plástico (con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cantarero, M. G., S. F. Luque, and O. J. Rubiolo. "Efecto de la época de siembra y la densidad de plantas sobre el número de granos y el rendimiento de un híbrido de maíz en la región central de Córdoba (Argentina)." AgriScientia 17 (December 1, 2000): 3–10. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v17.n0.2619.

Full text
Abstract:
Cambios en la fecha de siembra del cultivo de maíz modifican la respuesta del rendimiento en grano a la densidad de plantas. El objetivo del trabajo fue estudiar en la región central de Córdoba, Argentina, el efecto de la fecha y densidad de siembra sobre la determinación del rendimiento y sus componentes. Los experimentos fueron conducidos durante 1995/96 y 1996/97, incluyendo diferentes fechas de siembra (octubre a diciembre) y densidades de plantas (3,7 a 15,2 pl m⁻²) con el híbrido Morgan-370. El número de granos por m² fue máximo en la mayor densidad en siembras de octubre, pero en siembr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jiménez Galindo, José Cruz, and Jorge Alberto Acosta Gallegos. "Efecto y correlación de fechas de siembra, fertilización y densidad en el rendimiento de frijol Pinto Saltillo de temporal en Chihuahua." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 4, no. 1 (2018): 115–27. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v4i1.1263.

Full text
Abstract:

 
 
 Se describen los resultados de un experimento con tres fechas de siembra, dos niveles de fertilización y siete densidades de cosecha con frijol Pinto Saltillo en el estado de Chihuahua. La mayoría de los productores de frijol de temporal cosechan una densidad por debajo de las recomendaciones de INIFAP; siembran en diferentes fechas y utilizan generalmente dos niveles de fertilización. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el comportamiento de la variedad Pinto Saltillo en tres fechas de siembra, dos niveles de fertilización y siete niveles de densidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ramírez-Díaz, José L., J. Jesús Wong-Pérez, José A. Ruiz-Corral, and Margarito Chuela-Bonaparte. "CAMBIO DE FECHA DE SIEMBRA DEL MAÍZ EN CULIACÁN, SINALOA, MÉXICO." Revista Fitotecnia Mexicana 33, no. 1 (2010): 61. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2010.1.61.

Full text
Abstract:
En el Estado de Sinaloa, México, son dinamicos los cambios en prácticas agrícolas, tipos de variedad y estrategias de mejoramiento genético del cultivo del maíz (Zea mays L.), lo que ha permitido que el rendimiento de grano se incrementara en 63 % durante el periodo 1991-1993. Al respecto, los agricultores han adelantado la fecha de siembra del ciclo otoño-invierno (O-I) en relación al periodo óptimo determinado en estudios previos. En el ciclo OI 2002-2003 se sembraron, en condiciones de riego, ocho híbridos comerciales en cinco fechas de siembra espaciadas cada 15 d, de noviembre 15 a enero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pecina-Quintero, Víctor, Arturo Díaz-Franco, Héctor Williams-Alanís, Enrique Rosales-Robles, and Idalia Garza-Cano. "INFLUENCIA DE FECHA DE SIEMBRA Y BIOFERTILIZANTES EN SORGO." Revista Fitotecnia Mexicana 28, no. 4 (2005): 389. http://dx.doi.org/10.35196/rfm.2005.4.389.

Full text
Abstract:
Debido a que las siembras de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) en el norte de Tamaulipas, México, se inician cuando prevalecen bajas temperaturas y que se desconoce el comportamiento de la asociación sorgo con biofertilizantes en estas condiciones, en este trabajo se evaluó el efecto de siete fechas de siembra en la asociación sorgobiofertilizante (Glomus intraradices, Azospirillum brasilense y la fitohormona brassinoesteroide). No se observaron diferencias significativas entre biofertilizantes en ninguna fecha de siembra ni en el análisis combinado, para rendimiento de grano, porcentaje de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García-Hernández, Gustavo, Rogelio Araujo Díaz, Gaspar Estrada-Campuzano, Carlos Gustavo Martínez-Rueda, and José Antonio López-Sandoval. "Componentes morfológicos y fisiológicos determinantes del rendimiento en cultivares nativos e híbridos de maíz (Zea mays L.) en respuesta a la densidad y fecha de siembra." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 16, no. 4 (2025): e3708. https://doi.org/10.29312/remexca.v16i4.3708.

Full text
Abstract:
El rendimiento de grano en maíz es función del genotipo, el manejo agronómico y las condiciones ambientales donde se cultiva. El objetivo de esta investigación fue estudiar el impacto de la fecha de siembra y densidad de población sobre el rendimiento de grano y sus componentes, en cuatro genotipos de maíz para Valles Altos de México. El experimento se llevó a cabo en el valle de Toluca, México, durante el ciclo primavera – verano del 2022. Se evaluaron dos híbridos de cruza trilineal: Faisán® y Cherokee® y dos cultivares nativos: “Criollo Blanco y Amarillo Zanahoria”, bajo cuatro densidades d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García-Rodríguez, J. Guadalupe, Mariano Mendoza-Elos, Francisco Cervantes-Ortiz, et al. "Adaptabilidad de híbridos precomerciales tropicales de maíz en el Bajío de Guanajuato, México." Revista de Investigación Agraria y Ambiental 10, no. 1 (2018): 57–65. http://dx.doi.org/10.22490/21456453.2481.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio fue identificar la mejor fecha de siembra de nuevas variedades experimentales de maíz y seleccionar los mejores genotipos. El trabajo se realizó en el campo experimental del Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Gto. El material genético de maíz fue un ensayo de variedades procedentes del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), evaluado durante dos fechas de siembra: 25 de junio de 2016 (temporal) y 25 de marzo de 2017 (riego). Se midieron las variables: días a la floración masculina y femenina, altura de planta, altura de mazorca y rendimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cortez Mondaca, Edgardo, Jesús Pérez Márquez, Franklin Gerardo Rodríguez Cota, José Luis Martínez Carrillo, and Libnih Cervantes Cárdenas. "Rendimiento y respuesta de variedades de soya a mosca blanca Bemisia tabaci (Genn.) en tres fechas de siembra." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 4, no. 7 (2018): 1067–80. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v4i7.1146.

Full text
Abstract:

 
 
 
 
 
 Los estudios de fechas de siembra son importantes para ayudar a conocer la adaptación, comportamiento y plasticidad de nuevos materiales vegetales en un ambiente determinado, bajo diferentes condiciones de manejo y presión de factores abióticos, y bióticos. Durante el ciclo primavera-verano 2009-2009 se evaluó el comportamiento agronómico, fenología y respuesta a mosca blanca de 12 genotipos de soya en tres fechas de siembra en el norte de Sinaloa, México. Los tratamientos incluyeron seis variedades de soya no evaluadas en la región: AG 5605, AG 5903,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Castillo, Reyes Neisy, Anicel Delgado, Luis Mirabal, and Carlos González. "Estructura, abundancia y frecuencia relativa de la comunidad de insectos fitófagos asociada al cultivo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) en dos fechas de siembra." Agrisost 25, no. 1 (2022): 1–11. https://doi.org/10.5281/zenodo.10022014.

Full text
Abstract:
<strong>Contexto:</strong> La implementación de una estrategia de Manejo Integrado de Plagas parte de conocer las características de las plagas, los cultivos y las relaciones que se establecen entre ambos.<strong>Objetivo:</strong> Determinar la estructura, abundancia y frecuencia relativa de la comunidad de insectos fitófagos asociada al cultivo del frijol, variedad Bat-304.<strong>Métodos:</strong> La investigación se llevó a cabo en la Finca San Miguel, Jaruco, Mayabeque en dos fechas de siembra, la primera el 5 de septiembre de 2015 (temprana) y la segunda, el 18 de febrero de 2016 (tardía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Fecha de siembra"

1

Garrido, Salinas Marco. "Efecto de la fecha de siembra en coeficientes genéticos de trigo candeal (Triticum turgidum L. ssp. durum)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/116082.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de magister en ciencias agropecuarias mención producción de cultivos<br>Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo<br>El presente trabajo pretende evaluar la sensibilidad a la fecha de siembra de coeficientes genéticos relativos a desarrollo de trigo candeal. El ensayo se realizó en la Estación Experimental Antumapu de la Universidad de Chile en la temporada 2010-2011. Los coeficientes genéticos tiempo térmico fenológico y filocrono fueron determinados en las variedades Llareta INIA y Corcolén INIA en dos fechas de siembra: 19 de Mayo (F1) y 15 de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arriagada, González Camila Daniela. "Efecto de la fecha de siembra en el rendimiento en grano de chía (Salvia hispanica L.) y su relación con el crecimiento y desarrollo." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152812.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma<br>La chia (Salvia hispanica L.) es una especie anual de origen tropical, que por sus atributos benéficos en la salud humana redescubiertos recientemente ha sido objeto de interés a nivel mundial. Es así como en Chile se evalúa su introducción como un cultivo alternativo a la producción agrícola nacional; sin embargo entre otros aspectos agronómicos no se cuenta con información respecto a la fecha óptima de siembra. Por ello, se realizó un ensayo con dos fechas de siembra, 7 y 31 de diciembre del 2010 (F1 y F2), con germoplasma pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valero, Parra Natalia Francisca. "Efecto de la fecha de siembra sobre el crecimiento y rendimiento de chía oscura (Salvia hispanica L.) establecida en la localidad de Las Cruces, Provincia de San Antonio." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148591.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título profesional de Ingeniera Agrónoma<br>Salvia hispanica L., comúnmente llamada chía, es una especie cultivada por sus granos, caracterizados por su elevado contenido de ácidos grasos esenciales, omega-3, lo que ha incentivado un aumento importante en la superficie de siembra a nivel mundial; sin embargo, en Chile no existe producción comercial. La chía es una especie sensible al fotoperíodo, es de día corto y requiere de un período de luz inferior a 12-13 horas para florecer. No tolera heladas en ningún estado de desarrollo, y su producción de materia seca y rendimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tello, Herrera Diego Nicolás. "Efecto de la fecha de siembra sobre el crecimiento y rendimiento de la chía blanca (Salvia hispanica L.) establecida en la localidad de Las Cruces, Provincia de San Antonio." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148574.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniero Agrónomo<br>La chía (Salvia hispanica L.) es una especie de origen tropical que, por sus atributos en términos de salud, ha aumentado sostenidamente su siembra a nivel mundial. En Chile se ha estado evaluando su introducción, pero no se cuenta con información respecto a la fecha óptima de siembra. Por ello, se realizó un ensayo con una variedad de chía blanca, sembrada cada 15 días en cinco fechas que abarcaron desde el 4 de enero hasta el 4 de marzo de 2013, en la localidad de Las Cruces, Región de Valparaíso. Se evaluaron parámetros de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa, Ríos Paulina María. "Efecto de dos fechas de siembra en tres cultivares de haba tipo "baby" (Vicia faba L.) de crecimiento determinado en la localidad de Rancagua." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112249.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título profesional de Ingeniero Agrónomo<br>El presente estudio se efectuó con el objetivo de evaluar el comportamiento agronómico de tres cultivares de haba de crecimiento determinado establecidos en dos fechas de siembra (1° de mayo y 8 de junio) de 2007, en la Zona Central de Chile. Cada fecha de siembra fue establecida como un ensayo independiente, y cada ensayo contó con tres tratamientos correspondiente a los cultivares Retaca, Alargá y Verde Bonita. Las mediciones fueron realizadas sobre parámetros de crecimiento y rendimiento. Para evaluar el crecimiento se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salazar, Sepúlveda Tarcila Janett. "Efecto de la aplicación de herbicidas en cultivares de haba (Vicia faba L.) de crecimiento determinado establecidos en dos fechas de siembra." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151700.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al Título Profesional de Ingeniera Agrónoma y Al Grado de Magister en Ciencias Agropecuarias, Mención Producción de Cultivos<br>En Chile, la producción de haba está basada en el uso de cultivares cuyo hábito de crecimiento es indeterminado, caracterizado por una producción secuencial de flores y vainas desde la base de la planta hasta la parte superior, lo que conlleva a la obtención de un producto desuniforme en calidad. Recientemente se han realizado estudios en Chile para evaluar nuevos cultivares de haba de crecimiento determinado (Retaca y Verde Bonita). En este estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sotomayor, Sepúlveda Paloma Andrea. "Efecto de la inoculación con Rhizobium sobre el rendimiento de dos cultivares de haba (Vicia faba L.) de crecimiento determinado, establecidos en dos fechas de siembra." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149043.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de: Ingeniera Agrónoma. Mención: Fitotecnia<br>En haba (Vicia faba L.) los requerimientos de nitrógeno pueden ser cubiertos, en parte, por la fijación biológica a través de la bacteria Rhizobium leguminosarum sv. viceae. La cantidad de nitrógeno fijado está determinada, entre otros factores, por el contenido de nitrógeno disponible en el suelo y las condiciones en las cuales está creciendo el cultivo, puesto que frente a cualquier estrés se reduce la fijación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada e inocu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Canal, Germán, and Agostina Demaría. "Determinación del peso por grano en maíces de siembra tardía." Bachelor's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/16785.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018<br>El objetivo principal de este trabajo fue caracterizar el peso por grano (PG) en diferentes híbridos sembrados en una fecha de siembra tardía (diciembre) en la zona central de la provincia de Córdoba. Se sembraron ocho híbridos comerciales de amplia difusión en la región, y para lograr mayor variación en el PG de cada genotipo, se utilizaron dos densidades de siembra (4,5 y 9,0 plantas m-2). El PG de cada híbrido fue caracteriz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bollatti, María Jimena, la Fuente Federico Nicolás De, Juan Carlos Salich, and Roberto Oscar Tealdi. "Efecto de la fecha de siembra en la productividad de poroto mung (Vigna radiata (L.) R Wilczek)." Bachelor's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6017.

Full text
Abstract:
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017<br>El objetivo de este trabajo fue analizar tres factores: fecha de siembra (dos niveles), distancia entre hileras (dos niveles) e inoculación (dos niveles) sobre Poroto Mung (Vigna radiata L.Wilczek) conducidos en secano durante la campaña 2016/17 en el Área Experimental del Campo Escuela de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC (31°28’43’’S 64°00’28’’ W). El diseño utilizado fue en bloques completos al azar con tres repeticiones y dos distanc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arrieta, Facundo, Federico Matías Gugger, Maximiliano Ezequiel Matélica, and Darío Esteban Pereyra. "Evaluación del cultivo de maíz en siembras tardías y ultra tardías en el centro norte de la Provincia de Córdoba." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/2565.

Full text
Abstract:
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.<br>Analizar el comportamiento de dos híbridos de maíz sembrados a diferentes densidades en fechas tardías y ultra tardías. Comprobar los efectos de estas variables sobre el rendimiento y explicar cómo los factores del ambiente determinan la respuesta del cultivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Fecha de siembra"

1

Academia de Geografía e Historia de Costa Rica., ed. Historia del origen y fecha de siembra primeros cafetos en el país. Instituto del Café de Costa Rica, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bajraj, Graciela. La cocina tradicional de nuestras fiestas: Recetas de siempre para celebrar Navidad, Carnaval, Semana Santa, San Juan y muchas otras fechas señaladas. Alba Editorial, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bajraj, Graciela. La cocina tradicional de nuestras fiestas: Recetas de siempre para celebrar Navidad, Carnaval, Semana Santa, San Juan y muchas otras fechas señaladas. Alba Editorial, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Siempre el mismo día: Una historia de amor sin fecha de caducidad. EMBOLSILLO, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bucarito, Victoria Escalona. Te Amo: Y Quiero Recordártelo Hoy, Mañana y Siempre. Regalo Ideal para Tu Novia, San Valentin, Cumpleaños, Fecha Especial. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Navidad Cuando Dejamos de Ser Niños: Una Gran y Fantástica Historia, Realzando Siempre el Espíritu Navideño, Desde una Mirada Más Adulta, en Esta Fecha Tan Especial. Independently Published, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

H, Meler Designs. Agenda Reservas Restaurante - HosteleríA. Anual con Fechas: Organizador de Reservas para Restaurantes, Bares, Cafeterías, Hoteles, Pizzerias, Pubs o Bistros. Calendario Siempre Actualizado A4. Independently Published, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alfonso Castro, Yolanda, María Elena De la Cruz de la Cruz, Josefa Dolores Flores Ruiz, et al. Historias, leyendas y cuentos de las comunidades de Chiapas. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el estado de Chiapas, 1998. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9683649394p.1998.

Full text
Abstract:
Estas historias de comunidades, leyendas, cuentos y sátiras escritos en 1985, forman parte de un cúmulo de trabajos, publicaciones, ilustraciones y otras manifestaciones del arte, la cultura, el libre albedrío, que se multiplican a medida que se acaban el siglo y el milenio, y se encienden como luces en estos últimos años. Claro está que esas voces estuvieron siempre allí, en las comunidades, en sus reuniones y asambleas, en sus tradiciones orales familiares. Este mundo no sólo brota del inframundo subiendo por la ceiba infinita de las estrellas y allí se derrama regresa, aquí estaba. Pero el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Garrido, Grete. 40 Planes Que Quiero Hacer Siempre Contigo: El Mejor Regalo para Parejas. Regalo Romántico para Sorprender a Tu Pareja. Regalo para Novios. Libro para Parejas. Regalo para Aniversarios y Fechas Especiales. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Fecha de siembra"

1

Pereira, Eduardo de Sá, Juan Alberto Galantini, and Telmo Jorge Carneiro Amado. "CULTIVOS DE COBERTURA DE OTOÑO/INVIERNO. EFECTO SOBRE DISPONIBILIDAD Y DINAMICA DEL AGUA EN EL SUELO." In Excelencia técnica y sostenibilidad en las Ciencias Agrarias. Atena Editora, 2025. https://doi.org/10.22533/at.ed.244112527011.

Full text
Abstract:
Universidade Federal de Santa Maria – UFSM, Santa Maria (RS) - BRASIL INTRODUCCIÓN La mayor participación de cultivos de verano en la región sub-húmeda pampeana sur, principalmente soja y girasol, ha dado lugar a una importante reducción en el aporte de residuos. Intercalar cultivos invernales, como CC, es una alternativa a evaluar para proveer residuos ricos en carbono y mantener la cobertura de los suelos. Se reconoce que el consumo hídrico de estos durante el invierno podría interferir en la oferta normal de agua para el cultivo sucesor (Duarte, 2002; Venanzi et al., 2006, Alvarez et al., 2
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Sessarego, Carlos. "Valentín Paniagua Corazao. Breves apuntes sobre el estadista, el político y el constitucionalista." In Homenaje a Valentín Paniagua Corazao. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429415.012.

Full text
Abstract:
Conocí a Valentín Paniagua cuando era un joven militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), del cual quien esto escribe formaba parte desde los tiempos de su organización y posterior fundación en un lejano 1956, permaneciendo en él hasta 1967, fecha que marca mi silencioso alejamiento del prestigioso como influyente grupo político. He sido social cristiano desde siempre y hasta ahora y puedo asegurar que Valentín también siempre lo fue aunque militara o dirigiera, con el correr de los años, otro grupo político con ideario próximo al de aquel. Por lo demás, más allá del común programa de go
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chávez Molina, Juan. "Valentín Paniagua Corazao." In Homenaje a Valentín Paniagua Corazao. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429415.008.

Full text
Abstract:
El 16 de octubre del 2006 el Perú tuvo una gran pérdida. En esa aciaga fecha sufrimos irreparable daño. Murió Valentín Paniagua Corazao. Las implacables reglas de la cronología marcan ya más de doce meses de vernos privados de tan valioso apoyo. Ya no disponemos de su generosa ayuda, siempre dispuesta a ser útil. Ni de su consejo sabio y experimentado. Tampoco de su acción tesonera permanente y ardorosa en la defensa del derecho de las causas justas, sustento de la libertad y la paz. Torcida inclinación humana, graba en duro bronce las ofensas y en deleznable arena los beneficios recibidos, cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rubert Pascual, Daniel Sansó. "La instrumentalización de la violencia con intencionalidad política por parte de la criminalidad organizada. Desafíos al estado de derecho constitucional." In Gestión punitiva del delito, víctimas y reconciliación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/9789586518536.01.

Full text
Abstract:
Las organizaciones criminales, cuando surgen, no disponen de las capacidades y fuerza suficientes para confrontar al Estado. Hasta la fecha y de forma generalizada, la fuerza de los grupos criminales siempre será inversamente proporcional al poder po-lítico de las instituciones del Estado. De tal forma que, cuanto más fuertes sean los grupos criminales, menor será el grado de dependencia (y de obediencia) de las auto-ridades estatales; en cambio, mientras resulte más fuerte el Estado, menos indispues-tos se mostrarán los delincuentes al acatamiento de las directrices recibidas de los es-tament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lasso, Carlos A., María D. Escobar, Juliana Herrera, et al. "Peces introducidos en el río Magdalena y cuencas vecinas, Colombia." In Peces de la cuenca del río Magdalena, Colombia: diversidad, conservación y uso sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021. http://dx.doi.org/10.21068/b2020rrhhxix08.

Full text
Abstract:
Hay 43 especies introducidas en Colombia, todas ellas presentes en la cuenca del río Magdalena y repartidas así: 13 especies trasplantadas de una cuenca a otra (5 órdenes, 8 familias), incluyendo una especie identificada a nivel de género y una variedad; 30 especies exóticas u originarias de otros continentes (6 órdenes, 9 familias), incluyendo un híbrido y una variedad creada ex situ. Todas las especies consideradas son de interés para la acuicultura, pesca comercial, pesca deportiva y ornamento-acuariofilia. Se hace un análisis comparativo del estatus actual de estas especies en relación al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Pacheco, Gustavo, José Fernando Bustamante Castañeda, María Eugenia Jiménez Corona, Samuel Ponce de León Rosales, and Mauricio Rodríguez Álvarez. "Modelos matemáticos en la pandemia de COVID-19." In La crisis sanitaria. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes, 2023. http://dx.doi.org/10.22201/ch.9786073074957e.2023.c4.

Full text
Abstract:
Los modelos matemáticos aportan información sobre la dinámica espacial y temporal de las epidemias tanto a nivel global (pandemia) como a nivel local, en un país o región, con lo cual se puede llevar a cabo una mejor comunicación de riesgos en la población y proponer acciones poblacionales. Durante la pandemia de COVID-19, el Grupo de Trabajo en Epidemiología del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llevó a cabo diversos análisis para modelar el comportamiento de la epidemia en el país y proporcionó información para la pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez-Albornoz, Nicolás. "Los ausentes perdidos de Chayanta (Charcas), 1684." In El hombre y los Andes: homenaje a Franklin Pease G.Y. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972425127.046.

Full text
Abstract:
Los hombres andinos siempre se han movido de un lado a otro. La imagen de un mundo rural inmóvil no corresponde a la realidad prehispánica, colonial o moderna que vamos conociendo. La vieja palabra mitima se refiere tanto a quien participa en la rotación comunitaria entre pisos ecológicos situados a varias jornadas de camino, como también a las etnias reasentadas a gran distancia por orden estatal. Grupos enteros siguen luego a las huestes conquistadoras y las reducciones virreinales dislocan en fin el paisaje humano, al concentrar en pocos sitios los habitantes de un territorio. En los casos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrios Rodríguez, Grisel, Floristela Luna Hernández, and Thelma B. Pavón-Silva. "Uso de TIC´s como apoyo en las actividades docentes." In Transforming education for a changing world. Adaya Press, 2018. http://dx.doi.org/10.58909/ad18998610.

Full text
Abstract:
Se hace referencia a dos plataformas virtuales la primera del Portal Seduca de la Universidad Autónoma del Estado de México, bajo la administración de la Dirección de Educación Continua y a Distancia, y la segunda la Plataforma Schoology, que han sido utilizadas como apoyo a cursos presenciales y que por diversas razones resultan herramientas valiosas para el trabajo en apoyo a presencial. En ambas plataformas se programan actividades para los estudiantes, que, si bien requiere un esfuerzo de parte del docente para la preparación de las actividades de todo el semestre, también facilita el trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Fecha de siembra"

1

Silvero Espinola, Martha Elizabeth, and Marcela Ayala. "Época óptima de siembra de sésamo (Sesamum indicum L.) variedad escoba blanca, en el departamento de Guairá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-66.

Full text
Abstract:
El sésamo es un cultivo de creciente expansión en el país y de mayor importancia en los últimos años, pero su principal problema es que está limitado por factores ambientales. La siembra realizada en la fecha correcta, evita exponer el cultivo a periodos largos de falta o exceso de humedad. El objetivo fue evaluar la época óptima de siembra de sésamo variedad Escoba Blanca, en el departamento de Guairá. Se llevó cabo desde agosto 2020 hasta mayo 2021. Los datos se analizaron utilizando el diseño completamente al azar con 2 tratamientos (1ra época: 22/10 y 2da época: 22/11) y 4 repeticiones, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Román, A., R. López-Urrea, A. Royuela, J. V. Turégano-Pastor, P. González-Altozano, and P. Martí. "Efecto del método de estimación de la Evapotranspiración sobre las dotaciones de riego anuales de cuatro cultivos en Albacete." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.b-04-2023.

Full text
Abstract:
Las necesidades de riego de los cultivos se determinan a partir de la evapotranspiración del cultivo (ETC). Ésta se suele calcular aplicando la metodología propuesta por la FAO, multiplicando la evapotranspiración de la superficie de hierba de referencia (ETO) por un coeficiente de cultivo (KC). La FAO propone adoptar unas curvas de KC con 4 tramos diferenciados para cada estado fenológico del cultivo (inicial, desarrollo, mitad y final de temporada). Para generar estas curvas se sugiere para cada cultivo la duración orientativa de cada etapa y el valor de KC correspondiente, así como la fecha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castelo Sardina, Luis. "Panorama de las enseñanzas de la fotografía en la facultad de Bellas Artes de Madrid. UCM. 1979-2017." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6693.

Full text
Abstract:
En 1978 se produce la transformación de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Facultad de Bellas Artes, quedando integrada dentro de los estudios universitarios de la Universidad Complutense de Madrid. Casi al mismo tiempo, 1979, las asignaturas de Fotografía se incorporan a las enseñanzas de oficiales en Bellas Artes. Aunque en un principio la fotografía se pensó como una materia de “servicios” a otras materias tradicionales como la pintura o la escultura, rápidamente adquirió peso propio y pudo distanciarse de ese carácter secundario que se le pretendía dar. La asignatura de fotograf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peral López, José, and Nieves Peinado. "PATRIMONIO, ACCESIBILIDAD UNIVERSAL Y NORMALIZACIÓN." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.14976.

Full text
Abstract:
La relación entre accesibilidad y patrimonio puede parecer y presentarse como difícil o compleja, y para otros, incluso imposible. Sin embargo, en arquitectura se ha considerado siempre que la interacción del hombre con su entorno debe ser para mejorar las condiciones de vida y no sólo enquella de carácter doméstico y en el habitar, sino también en la de carácter monumental. Esta última, como depositaria de valores culturales de las diferentes sociedades, constituye en un alto porcentaje el patrimonio histórico.Esta ponencia trata del primer estándar español y del panorama internacional, la UN
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

RODRIGUEZ JERONIMO, GRACIA, ISABEL MARIA GUERRERO VILCHES, and JOSE RODRÍGUEZ MONTERO. "Valorización como árido reciclado mixto de un residuo de construcción y demolición en la confección de hormigones autocompactantes durables en terrenos con yesos." In HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/hac2018.2018.5318.

Full text
Abstract:
Se ha realizado un estudio con el que se pretende valorizar el residuo de construcción y demolición (RCD) como árido reciclado mixto. Este árido es el de mayor generación en las plantas de reciclaje, pero, hoy por hoy, no se encuentra contemplado su uso para hormigón estructural en la normativa española vigente. En primer lugar, este material se ha ensayado para determinar las propiedades más relevantes relacionadas con su empleo en hormigones, particularmente las que se encuentran limitadas en las normas y algunas otras, con objeto de poder caracterizarlo mejor. Posteriormente, se ha diseñado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Del Río, O., N. Puertas, M. Fernández, et al. "SATIVUM, una herramienta para cumplir con las exigencias de los eco-regímenes en regadío." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.c-07-2023.

Full text
Abstract:
Desde su creación, el ITACyL, apuesta firmemente por impulsar el sector agrario mediante la digitalización y la incursión de las nuevas tecnologías en la agricultura, fomentando el uso de herramientas y soluciones digitales que ayuden a la toma de decisiones. Estas soluciones van encaminadas no sólo a los responsables de políticas agrarias, sino también a los propios agricultores y comunidades de regantes ayudándoles a optimizar la gestión de su actividad. Así mismo, en el nuevo marco regulatorio de la reforma de la PAC para el periodo 2023‐2027, articulado por el Real Decreto 1048/2022, de 27
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nesteriuk, Sergio, and Daniel Prieto. "Crunch: Análisis del fenómeno en la escena del desarrollo de juegos independientes." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.168.g210.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta argumentos para explicar la complejidad de desarrollar y producir un juego digital (SCHREIER, 2018), que puede culminar en prácticas laborales poco saludables conocidas como “crunch time” o simplemente “crunch”. Durante el “crunch”, los empleados suelen trabajar hasta 90 horas a la semana, generalmente cuando se acerca la fecha de lanzamiento o hay un evento de marketing por delante, por ejemplo, la Electronic Entertainment Expo. Sin embargo, no es raro que los estudios funcionen durante años con un calendario apretado. Un ejemplo reciente y bien conocido es el de Cyberp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chakhar, A., D. Hernández-López., M. A. Moreno, R. Arias Calderón, and J. Fernando Ortega Álvarez. "Detección de riego mediante series temporales Sentinel-1 y Sentinel-2 sobre campos de frutales." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.d-03-2023.

Full text
Abstract:
En países caracterizados por climas áridos y semiáridos, el riego juega un papel importante porque reduce la pérdida de rendimiento afectada por el estrés hídrico. Sin embargo, la sobreexplotación del agua por parte del sector agrícola puede conducir a la escasez de recursos hídricos. Es por esto que la extensión de los campos de regadío ha requerido la implementación de diversas estrategias y políticas de riego para el ahorro de agua. La gestión eficaz del agua regional o de mayor escala depende de la demanda de riego estimada a partir de mapas de áreas irrigables o de estadísticas nacionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Redondo Domínguez, Ernesto. "Intervenciones virtuales en un entorno urbano: la recuperación de la trama viaria del "call", barrio judío de Girona." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7556.

Full text
Abstract:
El Call de Girona, su barrio judío, es uno de los conjuntos monumentales más importantes de Cataluña y por su nivel de conservación de toda Europa. Caracterizado por sus estrechas callejuelas, herederas de la trama romana de la Gerunda original, unido al resto del casco antiguo de la ciudad, se configuran como el centro histórico-urbano más importante de Cataluña. La creciente afluencia de turistas, junto con la sucesiva mejora y ordenación de las viviendas y edificios singulares que configuran el barrio, totalmente habitado y lleno de vida, está propiciando una serie de medidas urbanísticas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Fecha de siembra"

1

Artemisa: En defensa del medio ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6281.

Full text
Abstract:
Estamos ante una encrucijada global de proporciones nunca vistas. El planeta se calienta más rápido de lo esperado y enfrentamos condiciones climáticas cada vez más extremas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida humana en el mediano y largo plazo. El nivel de los océanos está aumentando, los arrecifes de coral están muriendo, las especies se están extinguiendo, los glaciares se están derritiendo y las condiciones climáticas extremas se hacen cada vez más frecuentes con intensas olas de calor, inundaciones, huracanes, incendios y/o sequías. Para hacer frente a esta compleja situac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!