Journal articles on the topic 'Femineidad'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Femineidad.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Rivière, Joan. "La femineidad como máscara." Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, no. 11 (May 8, 2007): 219. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenea.374.
Full textRivière, Joan. "La femineidad como máscara." Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, no. 11 (May 8, 2007): 219. http://dx.doi.org/10.5565/rev/athenead/v0n11.374.
Full textBravo Arriaga, María Dolores. "Rosa Perelmuter, Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz. Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, Pamplona-Madrid-Frankfurt, 2004; 169 pp. (Biblioteca Áurea Hispánica, 29)." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 53, no. 2 (2005): 573–78. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v53i2.2304.
Full textSan Martin, Graciela Raquel Ezzatti. "La imagen social de la femineidad y masculinidad en la enseñanza secundaria en Chile." Educar em Revista, no. 35 (2009): 95–106. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40602009000300008.
Full textHouvenaghel, E. Helena. "Revisión del mito de la sororidad en reescrituras hispanoamericanas del siglo XX: "Las hermanas Agüero" (1997) de Cristina García." Tintas. Quaderni di Letterature iberiche e iberoamericane, no. 10 (November 17, 2021): 19–31. http://dx.doi.org/10.54103/2240-5437/16722.
Full textTosca, Susana. "Gizmopolitan. O cómo reconciliar la femineidad y los videojuegos." Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 9, no. 1 (2012): 3. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v9i1.214.
Full textAraujo, Kathya. "La femineidad en el psicoanálisis: de Freud a Lacan." Debates en Sociología, no. 20-21 (December 1, 1996): 140–44. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.199620-21.008.
Full textPavón, Norma Patricia. "¿El mercado matrimonial en desbalance? El caso de México en 1980." Estudios Demográficos y Urbanos 5, no. 3 (1990): 503. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v5i3.1663.
Full textPizarro Granada, Maite. "El don Juan, una inversión de la femineidad medieval demoniaca." Lexis 46, no. 4 (2022): 315–40. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202201.009.
Full textRodulfo, Ricardo. "El estatuto metapsicológico de la femineidad en el psicoanálisis tradicional." Natureza Humana - Revista Internacional de Filosofia e Psicanálise 8, especial1 (2025): 421–45. https://doi.org/10.59539/2175-2834-v8nespecial1-691.
Full textMaureira Cid, Fernando, Elizabeth Flores Ferro, Raquel Villalobos, Marcelo Hadweh Briceño, Benjamín Cortés Escafi, and Tomás Gárate Lagos. "Diferencias en los estereotipos de género entre estudiantes de educación física y otras pedagogías de Chile (Differences in gender stereotypes between physical education students and other pedagogies in Chile)." Retos 49 (May 17, 2023): 333–38. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v49.98099.
Full textBaruch Goldstein, Miriam. "Orientación del rol sexual en mujeres que trabajan en profesiones sexualmente tipificadas." Revista de Psicología 9, no. 1 (1991): 89–101. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199101.004.
Full textMaureira Cid, Fernando, Elizabeth Flores Ferro, Franklin Castillo, and Patricia González. "Masculinidades y femineidades en estudiantes de educación física de Chile (Masculinities and femininities in physical education students in Chile)." Retos 45 (April 14, 2022): 456–61. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v45i0.92774.
Full textMárquez Barragán, Miriam Yvonn. "BAILE COMO EXPRESIÓN DE FEMINEIDAD Y EROTISMO EN FEDERICO GARCÍA LORCA." RAUDEM. Revista de Estudios de las Mujeres 5 (December 12, 2018): 129. http://dx.doi.org/10.25115/raudem.v5i0.1996.
Full textMora Zúñiga, Laura, Gabriela Muñoz Porras, and Cecilia Villarreal Montoya. "Percepciones sobre la femineidad y sus implicaciones vocacionales en mujeres adolescentes." Revista Educación 26, no. 1 (2012): 103. http://dx.doi.org/10.15517/revedu.v26i1.2884.
Full textMorales Harley, Roberto. "Ambā: la venganza femenina en el Mahābhārata." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, Especial (2020): 139–53. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46iespecial.41638.
Full textCastellanos Llanos, Gabriela. "Erotismo, violencia y género: deseo femenino, femineidad y masculinidad en la pornografía." La Manzana de la Discordia 1, no. 2 (2016): 53. http://dx.doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v1i2.1423.
Full textCastellanos Llanos, Gabriela. "Erotismo, violencia y género: deseo femenino, femineidad y masculinidad en la pornografía." La Manzana de la Discordia 1, no. 2 (2016): 53. http://dx.doi.org/10.25100/lmd.v1i2.1423.
Full textFuller, Norma. "La disputa de la femineidad en el Psicoanálisis y las Ciencias Sociales." Debates en Sociología, no. 18 (December 1, 1993): 7–33. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.199301.002.
Full textFerrús Antón, Beatriz. "«Esos preciados recuerdos». Las biografías en El Álbum Mexicano (1849): retratos para un imaginario nacional." Archivo Vallejo 6, no. 11 (2023): 167–97. http://dx.doi.org/10.59885/archivovallejo.2023.v6n11.08.
Full textKottow, Andrea. "Feminismo y femineidad: escritura y género en las primeras escritoras feministas en Chile." Atenea (Concepción), no. 508 (2013): 151–69. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-04622013000200011.
Full textGrossi, Verónica. "Los límites de la femineidad de Sor Juana Inés de la Cruz (review)." Hispanic Review 75, no. 3 (2007): 316–20. http://dx.doi.org/10.1353/hir.2007.0020.
Full textScharagrodsky, Pablo Ariel. "Juntos pero no revueltos: la educación física mixta en clave de género." Cadernos de Pesquisa 34, no. 121 (2004): 59–76. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-15742004000100004.
Full textLaso, Eduardo. "Pseudo heroínas: inclusión por exclusión de lo femenino." Ética y Cine Journal 9, no. 2 (2019): 65. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v9.n2.25092.
Full textPasserino, Leila Martina, and Noelia Soledad Trupa. "Ciudadanías sexo-genéricas y corporalidades. Un análisis de las leyes de fertilización asistida y reparación mamaria en Argentina." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 10 (June 26, 2015): 161. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i10.1531.
Full textVera Gajardo, Antonieta, and Chiara Sáez Baeza. "Yo no soy ésa: representación y desidentificación en el testimonio de una prostituta (Santiago de Chile, 1908)." Arenal. Revista de historia de las mujeres 28, no. 1 (2021): 203–29. http://dx.doi.org/10.30827/arenal.v28i1.7891.
Full textRighi, Fernanda. "Salir de casa: Trabajo sexual y subjetividades femeninas en novelas de Argentina y Brasil." Journal of Gender and Sexuality Studies / Revista de Estudios de Género y Sexualidades 48, no. 2 (2022): 93–112. http://dx.doi.org/10.14321/jgendsexustud.48.2.0093.
Full textCarod, Natalia, and Valentina Valli. "Hebra y obra." Boletín de Arte, no. 24 (February 17, 2023): e049. http://dx.doi.org/10.24215/23142502e049.
Full textBru, Gabriela Silvina. "Mujeres y uso de psicofármacos." Con X, no. 9 (December 1, 2023): e052. http://dx.doi.org/10.24215/24690333e052.
Full textPosada Kubissa, Luisa. "Sarah Kofman, Freud y lo femenino." Atlánticas. Revista Internacional de Estudios Feministas 4, no. 1 (2020): 218–39. http://dx.doi.org/10.17979/arief.2019.4.1.3472.
Full textLorenzo-Feliciano, Violeta. "Divas en la brega: apuntes para el estudio de Las divas de mi barrio de Carmen Montañez." LA PALABRA, no. 28 (June 18, 2016): 17. http://dx.doi.org/10.19053/01218530.4785.
Full textFandiño barros, Yolanda Alicia. "La otredad Y LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNEROS." Advocatus, no. 23 (May 6, 2014): 49–57. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.23.4968.
Full textPavón, María Cecilia. "Saberes y placeres femeninos en Retrato de la Lozana andaluza." Plurentes. Artes y Letras, no. 12 (October 29, 2021): 024. http://dx.doi.org/10.24215/18536212e024.
Full textLópez Aspeitia, Luis Ernesto. "Sin derecho de entrada. Figuras femeninas de lo público en situaciones de exclusión." Acta Sociológica, no. 55 (October 15, 2011): 107. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2011.55.27983.
Full textLuque, Cecilia Inés. "La heroicidad como arena de lucha del género. El caso de la serie Robin Hood." Ética y Cine Journal 14, no. 2 (2024): 51–59. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v14.n2.45759.
Full textCarrizo, Walter José. "La caracterización múltiple de la femineidad gigantea en los libros de caballerías castellanos (ss. XV-XVI)." Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic de literatura de cavalleries, no. 25 (December 16, 2022): 243. http://dx.doi.org/10.7203/tirant.25.25663.
Full textEngler, Verónica. "Imágenes postautónomas que desafían los géneros y los guiones identitarios." Zona Franca, no. 27 (December 16, 2019): 4. http://dx.doi.org/10.35305/zf.v0i27.111.
Full textValderrábano, Irune. "Usos y abusos del azafrán en el mundo antiguo: un ensayo metodológico." Gerión. Revista de Historia Antigua 42, no. 2 (2024): 371–90. http://dx.doi.org/10.5209/geri.91266.
Full textSilva Rojas, Viviana. "Viviana Silva Rojas. "Sem Fantasia": Construcciones de género y femineidad en canciones de Chico Buarque." Revista musical chilena 70, no. 226 (2016): 120. http://dx.doi.org/10.4067/s0716-27902016000200015.
Full textGaldames del Solar, Rodrigo, and Carlos Piñones Rivera. "LA FEMINEIDAD COMO ENIGMA EN EL MITO DE LA NOVIA DE AZAPA: UNA INTERPRETACIÓN PSICOANALÍTICA." Diálogo andino, no. 66 (December 2021): 389–97. http://dx.doi.org/10.4067/s0719-26812021000300389.
Full textVera Gajardo, Antonieta. "«La superioridad moral de la mujer»: sobre la norma racializada de la femineidad en Chile." Historia y Política: Ideas, Procesos y Movimientos Sociales, no. 36 (December 2, 2016): 211–40. http://dx.doi.org/10.18042/hp.36.09.
Full textReisz, Susana. "Hipótesis sobre el tema "escritura femenina e hispanidad"." Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, no. 1 (April 27, 2018): 199–213. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.199012726.
Full textFernández, Natalia. "Miradas conflictivas. La pecadora penitente entre el antivoyeurismo y los márgenes de la sensualidad." Escritura e Imagen 15 (December 3, 2019): 169–84. http://dx.doi.org/10.5209/esim.66733.
Full textMartínez Cano, Silvia, Amelia Meléndez Táboas, and Luis Alonso Martín-Romo. "Análisis de la narrativa «rosa» de creadoras y artistas de ficción audiovisual: Barbie y Super Freaky Girl." Historia y Comunicación Social 29, no. 2 (2024): 475–87. http://dx.doi.org/10.5209/hics.95190.
Full textDe León, Pilar. "Un viaje desde Costa Rica a Montevideo por los caminos de la femineidad Mujeres que cantan." Teatro XXI, no. 37 (October 1, 2021): 89–100. http://dx.doi.org/10.34096/teatroxxi.n37.10597.
Full textArgüelles Ángeles, Víctor. "El libro de artista como posibilidad narrativa en 21.000 princesas. Una interpretación visual y textual del feminicidio." Revista Sonda Investigación y Docencia en Artes y Letras 13 (February 29, 2024): 41–53. http://dx.doi.org/10.4995/sonda.2024.20775.
Full textDaniel, Lee A., and Rosa Perelmuter. "Los límites de la femineidad en Sor Juana Inés de la Cruz: Estrategias retóricas y recepción literaria." Hispania 88, no. 3 (2005): 503. http://dx.doi.org/10.2307/20063142.
Full textLevín, Silvia. "género en las políticas públicas: ¿una opción o una obligación?" Cátedra Paralela, no. 10 (June 30, 2021): 40–64. http://dx.doi.org/10.35305/cp.vi10.134.
Full textArce Calvo, María Fernanda. "Lo monstruoso como estrategia para la ruptura de convenciones sociales y la construcción de la femineidad en los cuentos “Costumbres pre-matrimoniales” y “Sin remitente” de Jacinta Escudos." ÍSTMICA. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1, no. 31 (2022): 63–83. http://dx.doi.org/10.15359/istmica.31.4.
Full textArgo Chávez, Mary Anne, and Alejandra Brito Peña. "Construcción de femineidad durante el proceso de industrialización en Lota: una revisión del periódico “La Opinión” (1924-1962)." Revista de Historia (Concepción) 2, no. 28 (2021): 241–70. http://dx.doi.org/10.29393/rh28-33cfma20033.
Full text