Academic literature on the topic 'Feminicidio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Feminicidio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Feminicidio"

1

Thurler, Ana Liési. "FEMINICÍDIOS NA MÍDIA E DESUMANIZAÇÃO DAS MULHERES." Revista Observatório 3, no. 6 (2017): 465. http://dx.doi.org/10.20873/uft.2447-4266.2017v3n6p465.

Full text
Abstract:
Este artigo examina o tratamento dado pela mídia à violência de gênero extrema contra as mulheres, o feminicídio. Se o feminicida reitera os lugares de gênero ao praticar esse crime, a análise da amostra de matérias reunidas sobre feminicídios ocorridos no Brasil — concentradamente, em Brasília (DF), nos anos de 2015 e 2016 — aponta também para o exercício de uma pedagogia da crueldade, por meio da qual a mídia ensina à sociedade a não ter empatia com a vítima (SEGATO, 2016). As matérias são predominantemente descontínuas e pontuais, provocando o sentimento de que os feminicídios são fatos iso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lazcano Loaiza, César Alonso, and Martha Gaona Cante. "EL TIPO PENAL DE FEMINICIDIO EN EL ESTADO DE HIDALGO." Xihmai 17, no. 34 (2022): 49–68. http://dx.doi.org/10.37646/xihmai.v17i34.561.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la forma de tipificación penal del feminicidio en el estado de Hidalgo, cuya descripción pretende responder al resultado más grave de la violencia feminicida. En efecto, un feminicidio no es producto de un acto violento instantáneo y presente; por el contrario, es la culminación de un continuum de violencia, fundamentalmente, en contra de la mujer por razón de su género. El análisis propuesto se hace utilizando una metodología de carácter dogmática jurídica, descriptiva, analítica y estadística con el fin de abordar las distintas r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Núñez de León, Kyra. "Feminicidio y violencia en Chiapas a pesar de la alerta." UVserva, no. 8 (October 25, 2019): 104–18. http://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i8.2637.

Full text
Abstract:
De 2013 a 2016 Peticionarias del Estado de Chiapas para la declaración de Alerta de Violencia de Género para Mujeres (AVGM) lucharon por ésta que ahora cubre a 7 municipios y a una zona, Altos, que incluye a 19 municipios más, sin que la violencia y el feminicidio disminuya. Aquí se examinan las causas de la espiral de delitos contra las mujeres y se hacen 20 propuestas para actualizar y adaptar los mecanismos de la AVGM para contrarrestar la epidemia feminicida. Chiapas tiene un total aproximado de 400 feminicidios acumulados desde 2012 de los que menos del 25% han sido procesados. Pobreza, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguilar Gutiérrez, Adriana, and Olivia Araceli Aguilar Hernandez. "Violencia de género en México, hacia un mapa del feminicidio en Tlaxcala = Gender violence in Mexico, towards a cartography of feminicide in Tlaxcala." Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, no. 14 (June 27, 2019): 295. http://dx.doi.org/10.18002/cg.v0i14.5835.

Full text
Abstract:
<p><strong>Resumen </strong></p><p>El constante incremento de feminicidios en México pone en cuestionamiento la capacidad del gobierno para garantizar a las mujeres mexicanas una vida libre de violencia. Desde la teoría feminista se desarrollar el constructo de feminicidio que permite edificar una mirada a este fenómeno. Resultado de una investigación documental, en el desarrollo de este artículo se exponen y reconstruyen a través de la geolocalización las formas en las que se manifiesta la violencia feminicida en el estado de Tlaxcala, mediante la reconstrucción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García-Del Moral, Paulina. "Practicing Accountability, Challenging Gendered State Resistance: Feminist Legislators and Feminicidio in Mexico." Gender & Society 34, no. 5 (2020): 844–68. http://dx.doi.org/10.1177/0891243220948217.

Full text
Abstract:
In the late 1990s, Mexican feminists mobilized transnationally to demand state accountability for the feminicidios (feminicides) of women in Ciudad Juarez. Feminicidio refers to the misogynous killing of women and the state’s complicity in this violence by tolerating it with impunity. Drawing on debates of the Mexican Federal Congress (1997–2012) and interviews with feminist state and non-state actors, I examine feminist legislators’ response to transnational activism, which was to pass the “General Law on Women’s Access to a Life Free of Violence” and to create the penal-type code of feminici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Monjarás Saldaña, Mercedes. "Fomento de la cultura de la legalidad en la formación de la ciudadanía para prevenir el feminicidio en el Perú." Apuntes de Ciencia & Sociedad 10, no. 01 (2022): 81–88. http://dx.doi.org/10.18259/acs.2022008.

Full text
Abstract:
En el año del 2021 se han registrado 146 feminicidios y hasta agosto del año 2022 van 75 feminicidios en el Perú. La revisión se divide en tres partes, en la primera, se revisan algunos de los procesos más sobresalientes que evidencia la situación actual del feminicidio; en la segunda, se describen aspectos clave de las instituciones públicas e investigación; en la tercera, se exponen resúmenes de entrevistas realizadas por los medios de comunicación y respuestas de ciudadanos. Se exponen algunos de los rasgos más característicos del fomento de la cultura de la legalidad y sobre el feminicidio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Núñez de León, Kyra. "FEMINICIDIO Y VIOLENCIA EN CHIAPAS A PESAR DE LA ALERTA." UVserva, no. 8 (October 25, 2019): 104–18. http://dx.doi.org/10.25009/uvserva.v0i8.2637.

Full text
Abstract:
De 2013 a 2016 Peticionarias del Estado de Chiapas para la declaración de Alerta de Violencia de Género para Mujeres (AVGM) lucharon por ésta que ahora cubre a 7 municipios y a una zona, Altos, que incluye a 19 municipios más, sin que la violencia y el feminicidio disminuya. Aquí se examinan las causas de la espiral de delitos contra las mujeres y se hacen 20 propuestas para actualizar y adaptar los mecanismos de la AVGM para contrarrestar la epidemia feminicida. Chiapas tiene un total aproximado de 400 feminicidios acumulados desde 2012 de los que menos del 25% han sido procesados. Pobreza, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montero, Carmen. "Estudio comparado entre España y México sobre el marco jurídico aplicable al feminicidio." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 154 (2019): 147. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2019.154.14140.

Full text
Abstract:
La idea de llevar a cabo el presente trabajo surge a raíz de los casos de feminicidios que en los últimos años están teniendo lugar en España y la consecuente necesidad de que el gobierno tome todas las medidas posibles para atajar la comisión de los actos delictivos que causan el asesinato de mujeres, empezando por la tipificación del feminicidio como un delito autónomo en el Código Penal español. Al hilo de estas circunstancias en este trabajo, se realiza un análisis de las causas que dan lugar a la comisión de tales actos, se argumenta la necesidad de su tipificación y se proponen algunas e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barreto Condori, Víctor Hugo. "Actitud hacia el feminicidio en funcionarios públicos de Oruro: un estudio sobre la influencia de los factores de riesgo y el apoyo social percibido." Revista Tribunal 4, no. 7 (2024): 10–24. http://dx.doi.org/10.59659/revistatribunal.v4i7.38.

Full text
Abstract:
Los feminicidios son un problema grave y urgente en muchas partes del mundo. El objetivo del estudio es determinar la relación de actitud hacia el feminicidio con los factores de riesgo y apoyo social percibido de funcionarios públicos del municipio de Oruro durante el primer semestre de la gestión 2023. El enfoque es cuantitativo, el tipo de investigación descriptiva con diseño correlacional, no experimental, transversal. Los instrumentos aplicados son la Escala de Actitud hacia el Feminicidio (EAF), Escala de Factores de Riesgo de feminicidio y Violencia Grave en la Pareja (EPF) y la Escala
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tiscareño-García, Elizabeth, and Oscar-Mario Miranda-Villanueva. "Victims and perpetrators of feminicide in the language of the Mexican written press." Comunicar 28, no. 63 (2020): 51–60. http://dx.doi.org/10.3916/c63-2020-05.

Full text
Abstract:
This study investigates the language used by national newspapers in Mexico: “El Universal”, “La Jornada”, “Milenio”, and “Reforma”, when addressing the issue of feminicide regarding victims and perpetrators, as well as their relationship with the gender of the reporter and with each newspaper. The research is based on the analysis of qualitative content and the theoretical framework of framing. Categories were built on the type of language in cases of feminicide of 360 journalistic texts published during 2017: 1) Narrative of feminicide; 2) Justification of the perpetrator or alleged perpetrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Feminicidio"

1

Herrera, Sánchez Sonia. "Cuando las heridas hablan. La representación del feminicidio en Ciudad Juárez en el cine documental desde las epistemologías feministas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457505.

Full text
Abstract:
La presente tesis realiza un análisis cinematográfico de la representación audiovisual del feminicidio en Ciudad Juárez en el cine documental de la década del 2000 al 2010. El estudio parte de la premisa de que las imágenes aparecidas en los documentales sobre el feminicidio pueden ejercer una nueva violencia simbólica sobre las mujeres asesinadas y sus familias, revictimizándolas, si el tratamiento de la imagen no parte de una perspectiva de género, y a la inversa: un tratamiento realizado desde una perspectiva feminista, puede favorecer la concienciación y la denuncia. Desde las epistemol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez, Aldrete Mariana. "El tratamiento del feminicidio en medios de comunicación en México." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670554.

Full text
Abstract:
Aquesta investigació analitza el tractament del tema Feminicidi a la premsa mexicana. L’objectiu és estudiar quins són els aspectes de l’conflicte que es destaquen en la informació de premsa. Mesurem l’atenció mediàtica i la comparem amb un lapse de temps a el principi de la investigació i a al final. Es van extreure els marcs periodístics multimodals, les falles de context i els discursos ideològics disseminats. A més analitzem la representació dels moviments socials contra el feminicidi com a actor i les oportunitats discursives assolides, en comparació amb la representació de les autoritats
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguilar, Malpartida María del Pilar. "Feminicidio: Una mirada a las fisuras del monstruo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17907.

Full text
Abstract:
A pesar de los enormes esfuerzos del movimiento feminista, de los estudios de género y de las políticas dirigidas a erradicarla, la violencia del feminicidio sigue imparable. La mayor parte de las investigaciones y acciones, se han concentrado en identificar y visibilizar la violencia, logrando convertirla en un asunto público de extrema magnitud y gravedad. Además, como corresponde, el centro de los esfuerzos ha estado enfocado en la atención y protección de la víctima. El trabajo que presento, es un intento de bordear, más desde las preguntas que desde las respuestas, el complejo y dr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Meza Metzeri. "Análisis de la cobertura periodística del feminicidio en la prensa mexicana durante el año 2017." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2022. http://hdl.handle.net/10803/673715.

Full text
Abstract:
Informar sobre el feminicidio es complejo desde cualquier punto de vista. El hablar de feminicidio en estos tiempos conlleva la obligación de ver más allá de una cuestión limitada al homicidio, más allá de la perspectiva individualista de la violencia contra la mujer. En este sentido, el feminicidio debe ser comprendido como un fenómeno multicausal que atenta directamente y responsabiliza de la violencia contra la mujer a la impunidad del Estado mexicano. Luego de la primera década de la publicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007), en esta invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez, Barrenechea Jimena. ""Si me dejas, te mato" : el feminicidio uxoricida en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1402.

Full text
Abstract:
El feminicidio uxoricida o asesinato de mujeres por sus parejas o exparejas sentimentales, no es un fenómeno reciente. Sin embargo, hoy en día aparecen frecuentemente como noticias en los diferentes medios de comunicación y han tomado la atención de diversas instituciones de defensa de los derechos de las mujeres en nuestro país. Hay que recordar no se trata de una muerte aislada, sino que son decenas de mujeres que mueren cada año en manos de sus parejas o ex parejas sentimentales.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, de Mello Adriana. "Feminicidio: Un análisis criminológico-jurídico de la violencia contra las mujeres." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/327309.

Full text
Abstract:
Esta investigación parte de un examen de los diferentes conceptos de femicidio/feminicidio, de sus orígenes, de sus diferentes connotaciones, así como de su subdivisión y marcos normativos internacionales en orden a realizar un análisis del panorama de la tipificación del feminicidio/femicidio llevado a cabo, hasta la actualidad, en los países latinoamericanos. Para definir los objetos de la investigación, utilizaremos tres clasificaciones diferentes, a saber: países que han adoptado leyes autónomas (es decir, fuera del Código Penal), como Costa Rica y Guatemala; países que han promulgado legi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bender, Karin. "La guerra contra las mujeres : El caso del feminicidio en Guatemala." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-53612.

Full text
Abstract:
En 2009 se encontraron 708 mujeres asesinadas en Guatemala, un número que se ha incrementado drásticamente en los últimos años. Una gran parte de estos asesinatos son brutales y presentan signos de violencia sexual y tortura, lo cual señala una conexión específica de violencia de género. El término feminicidio tiene su origen en el carácter de estos crímenes, el asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres y es la forma más extrema de la violencia de género contra la mujer. La impunidad rodea estos casos de feminicidio y muchas mujeres critican al Estado por no poder garantizar la segurida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanchez, Castillo Fanny. "La celotipia en el delito de feminicidio como causal de inimputabilidad." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3438.

Full text
Abstract:
Actualmente, gracias a las diversas voces de protesta contra la violencia de género, se obtuvo como consecuencia en las últimas décadas, un visible rechazo multitudinario hacia las agresiones específicamente contra la mujer. A lo largo de la presente investigación se analiza el aspecto subjetivo del violentador, concluyendo que la celotipia entendida como patología, puede ser causal de eximición de responsabilidad penal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosas, Angulo Yasmin Francineli. "El tratamiento de los feminicidios en el diario Trome durante el año 2018: la violencia simbólica, la muerte y el machismo en la construcción de las noticias." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652033.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación busca examinar la existencia del sesgo y prejuicio al construir las noticias sobre la violencia hacia la mujer y los feminicidios. Asimismo, se busca identificar las principales características en la construcción de los actores de la noticia, principalmente en la imagen de la mujer. Para esto nos centramos en cinco casos que ocurrieron durante el año 2018 y que por la forma violenta en la que se dieron, se realizó una larga y detallada cobertura en la que no solo se dio a conocer el hecho, sino que se revelaron aspectos de la vida íntima de las mujeres y de sus famil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hallberg, Nathalie. "El Feminicidio en Ciudad Juárez, México : 20 años aterrorizando a las mujeres." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-78007.

Full text
Abstract:
En Ciudad Juárez, el estado de Chihuahua en el norte de México, hay desde los años 1990 un problema con el fenómeno conocido como feminicidio, homicidios de mujeres y niñas con motivos de género. Entre enero del año 1993 y septiembre del año 2005, hubieron al menos 372 homicidios de mujeres registrados en el estado de Chihuahua. A pesar de investigaciones y recomendaciones realizadas sobre este problema de la ciudad siguen siendo asesinadas mujeres y niñas. Las autoridades se encuentran, al parecer, en una situación sin solución. Mientras tanto es problemático el concepto del femin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Feminicidio"

1

Unidas, Naciones, Derechos Humanos, and Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, eds. Feminicidio. Naciones Unidas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garza, Claudia de la, Linda Atach, and María de la Luz Estrada. Feminicidio en México. Edited by Museo Memoria y Tolerancia (Mexico City, Mexico). Museo Memoria y Tolerancia, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gayón, Mariana Berlanga. Una mirada al feminicidio. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

(Bolivia), Defensor del Pueblo. Feminicidio en Bolivia: Informe defensorial. Defensoría del Pueblo, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sanford, Victoria. Guatemala: Del genocidio al feminicidio. F&G Editores, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quisbert, Martha Villa. Feminicidio en comunidades rurales de Bolivia. Red Nacional de Trabajadoras/es de la Información y Comunicación, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Quisbert, Martha Villa. Feminicidio en comunidades rurales de Bolivia. Red Nacional de Trabajadoras/es de la Información y Comunicación, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández, María Eugenia Covarrubias. Perspectivas actuales del feminicidio en México. Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Patricia, Rivas Marangani, ed. Feminicidio en comunidades rurales de Bolivia. Red-Ada, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mejías, Ainhoa Vásquez. Feminicidio en Chile: Una realidad ficcionada. 2nd ed. Editorial Cuarto Propio, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Feminicidio"

1

Finnegan, Nuala. "The poetics of affect in documentary film-making about feminicidio in Ciudad Juárez." In Gender-Based Violence in Latin American and Iberian Cinemas. Routledge, 2020. http://dx.doi.org/10.4324/9780429436307-15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De Los Santos Upton, Sarah, Carlos A. Tarin, and Leandra H. Hernández. "Construyendo Conexiones Para Los Niños: Environmental Justice, Reproductive Feminicidio, and Coalitional Possibility in the Borderlands." In Emergent Health Communication Scholarship from and about African American, Latino/a/x, and American Indian/Alaskan Native Peoples. Routledge, 2023. http://dx.doi.org/10.4324/9781032661285-17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

French, Brigittine M. "Feminicide/femicide." In The Routledge Handbook of Feminist Anthropology. Routledge, 2024. http://dx.doi.org/10.4324/9781003366133-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Borzacchiello, Emanuela. "Investigar sobre la violencia feminicida en méxico: un trabajo feminista de excavación arqueológica." In La violencia y su sombra. Aproximaciones desde Colombia y México. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587845372.12.

Full text
Abstract:
El objetivo de este capítulo es demostrar que en México hay una estructura que históricamente permite y reproduce las violencias feminicidas de forma sistémica.3 Uso la categoría de violencia feminicida de acuerdo con su definición en el artículo 21 de la norma mexicana Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que conceptualiza la violencia feminicida como un fenómeno amplio, social, cultural y político que atenta contra la vida de las mujeres: La violencia feminicida es la forma extrema de violencia de género contra las mujeres, producto de la violación de sus derec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"FEMINICIDIO." In Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 7. Ediciones Uniandes, 2019. http://dx.doi.org/10.15425/2017.251.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Feminicidio." In Estudios de Derecho penal general y especial en el Derecho hispano. J.M Bosch, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2zp4ssm.23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Feminicidio." In Derecho penal especial. J.M Bosch, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2zp4sqk.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"FEMINICIDIO." In En extrañas Circunstancias: Tratamiento informativo de la violencia de género en cinco medios de comunicación online de Colombia. libro de Investigación. Universidad del Externado de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3596r7t.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Feminicidio." In Terrorizing Women. Duke University Press, 2020. http://dx.doi.org/10.1515/9780822392644-021.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bueno-Hansen, Pascha. "Feminicidio." In Terrorizing Women. Duke University Press, 2010. http://dx.doi.org/10.1215/9780822392644-019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Feminicidio"

1

Olivares Canales, Samantha. "El feminicidio infantil: particularidades victimológicas y criminológicas." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Couto, Adriana, Michele Advento, and Cláudia Veloso. "Violência de gênero e a Lei do Feminicídio." In Simpósio Internacional Trabalho, Relações de Trabalho, Educação e Identidade. Appos, 2020. http://dx.doi.org/10.47930/1980-685x.2020.1602.

Full text
Abstract:
O presente trabalho busca expor a influência do patriarcado na evolução social humana, e de que maneira essa influência impactou diretamente e indiretamente a vida e a imagem da mulher perante a sociedade. Como resultado desse poder masculino sobre as mulheres, elas foram e ainda são maciçamente desrespeitadas, agredidas quando não assassinadas por seus parceiros e ex-parceiros. O Estado depois de muito se eximir de suas responsabilidades vem tentando chegar a uma solução através de Tratados Internacionais, leis especificas como a Lei Maria da Penha e mais recentemente a Lei do Feminicidio. Ir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Orozco Pérez, Alejandra Araceli. "Análisis de la articulación de las dimensiones estructural y simbólica que constituyen el feminicidio." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cayhualla Quihui , Felicita. "Problemas y desafíos del derecho de acceso a la justicia de las mujeres víctimas de feminicidio." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c28.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Silva, Clívia Ferreira da, Rita Gardênia Serafim De oliveira souza, Quessia Paz Rodrigues, Marcia Santana Lopes Costa Silva, and Manuela Oliveira de Andrade. "PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO DO FEMINICIDO NO BRASIL." In Anais da Mostra de Pesquisa em Ciência e Tecnologia 2019. Even3, 2019. http://dx.doi.org/10.29327/15112.10-56.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez López, Dulce Karol. "Violencia feminicida en la frontera Chiapas-Guatemala." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonzales, Pedro Arteaga, Erik Jimenez Chacon, and Jimmy Armas-Aguirre. "Technological Solution using low cost devices to prevent feminicide scenes." In 2019 IEEE Sciences and Humanities International Research Conference (SHIRCON). IEEE, 2019. http://dx.doi.org/10.1109/shircon48091.2019.9024854.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ramirez, Ivette, and David Mauricio. "DPF: App for diagnosing the psychological profile of a possible feminicide." In 2020 IEEE International Conference on Software Architecture Companion (ICSA-C). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/icsa-c50368.2020.00036.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez Suárez, Carolina. "La violencia institucional hacia las mujeres y niñas afrontando violencia feminicida." In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c38.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Suresh, Harini, Rajiv Movva, Amelia Lee Dogan, et al. "Towards Intersectional Feminist and Participatory ML: A Case Study in Supporting Feminicide Counterdata Collection." In FAccT '22: 2022 ACM Conference on Fairness, Accountability, and Transparency. ACM, 2022. http://dx.doi.org/10.1145/3531146.3533132.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Feminicidio"

1

Fumega, Silvana, and Hassel Fallas. Feminicidio en América Latina y el Caribe: una ruta hacia la estandarización de los datos: casos de estudio: Ecuador, Honduras, Jamaica, Panamá y Paraguay. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004859.

Full text
Abstract:
La violencia contra las mujeres y los feminicidios son problemas graves en América Latina y el Caribe. Esta nota técnica explora los alcances y limitaciones de los datos de feminicidio en cinco países de la región: Ecuador, Honduras, Jamaica, Panamá y Paraguay. Para comprender los alcances y limitaciones de los datos, el informe se enfoca en los siguientes factores: i) el marco jurídico; ii) el marco institucional; iii) los factores culturales y sociales y iv) los factores técnicos de producción de datos en cada país. El objetivo de este análisis es determinar si es posible homologar las estad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Frisancho, Verónica, Evi Pappa, and Chiara Santantonio. Perspectivas de investigación: ¿Puede la representación femenina reducir la violencia de género? Inter-American Development Bank, 2022. http://dx.doi.org/10.18235/0004607.

Full text
Abstract:
El año en que una mujer resulta elegida congresista la cifra de feminicidios en un distrito disminuye cerca de un 10%, pero no se observa ningún efecto en el número de víctimas de violaciones. Al considerar toda la duración de la legislatura, el efecto sobre los feminicidios desaparece y se produce un aumento significativo de cerca del 25% en el número de víctimas de violación. Este patrón es coherente con un aumento de las denuncias, más que con un aumento de la prevalencia real de la violencia. La disminución en la cifra de feminicidios se debe principalmente a un efecto disuasorio derivado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Honduras: generando impacto para mejorar vidas: resultados recientes en proyectos de seguridad ciudadana y equidad de genero financiados por el grupo BID. Banco Interamericano de Desarrollo, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0005524.

Full text
Abstract:
En los años recientes, Honduras ha dado pasos clave en términos de seguridad ciudadana y de ampliación de oportunidades para las mujeres, tanto en asuntos de participación laboral como en temas de salud sexual y reproductiva, embarazo adolescente y prevención y atención de casos de violencia de género. Este documento resalta algunos datos de contexto en ambos frentes, con acciones respaldadas desde el Grupo BID para la consecución de distintos objetivos. Entre otros resultados, se destaca una significativa reducción en la tasa de homicidios y feminicidios, además de una oferta mejorada de serv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!