To see the other types of publications on this topic, follow the link: Feminicidio.

Dissertations / Theses on the topic 'Feminicidio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Feminicidio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Herrera, Sánchez Sonia. "Cuando las heridas hablan. La representación del feminicidio en Ciudad Juárez en el cine documental desde las epistemologías feministas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/457505.

Full text
Abstract:
La presente tesis realiza un análisis cinematográfico de la representación audiovisual del feminicidio en Ciudad Juárez en el cine documental de la década del 2000 al 2010. El estudio parte de la premisa de que las imágenes aparecidas en los documentales sobre el feminicidio pueden ejercer una nueva violencia simbólica sobre las mujeres asesinadas y sus familias, revictimizándolas, si el tratamiento de la imagen no parte de una perspectiva de género, y a la inversa: un tratamiento realizado desde una perspectiva feminista, puede favorecer la concienciación y la denuncia. Desde las epistemol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez, Aldrete Mariana. "El tratamiento del feminicidio en medios de comunicación en México." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670554.

Full text
Abstract:
Aquesta investigació analitza el tractament del tema Feminicidi a la premsa mexicana. L’objectiu és estudiar quins són els aspectes de l’conflicte que es destaquen en la informació de premsa. Mesurem l’atenció mediàtica i la comparem amb un lapse de temps a el principi de la investigació i a al final. Es van extreure els marcs periodístics multimodals, les falles de context i els discursos ideològics disseminats. A més analitzem la representació dels moviments socials contra el feminicidi com a actor i les oportunitats discursives assolides, en comparació amb la representació de les autoritats
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguilar, Malpartida María del Pilar. "Feminicidio: Una mirada a las fisuras del monstruo." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17907.

Full text
Abstract:
A pesar de los enormes esfuerzos del movimiento feminista, de los estudios de género y de las políticas dirigidas a erradicarla, la violencia del feminicidio sigue imparable. La mayor parte de las investigaciones y acciones, se han concentrado en identificar y visibilizar la violencia, logrando convertirla en un asunto público de extrema magnitud y gravedad. Además, como corresponde, el centro de los esfuerzos ha estado enfocado en la atención y protección de la víctima. El trabajo que presento, es un intento de bordear, más desde las preguntas que desde las respuestas, el complejo y dr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Meza Metzeri. "Análisis de la cobertura periodística del feminicidio en la prensa mexicana durante el año 2017." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2022. http://hdl.handle.net/10803/673715.

Full text
Abstract:
Informar sobre el feminicidio es complejo desde cualquier punto de vista. El hablar de feminicidio en estos tiempos conlleva la obligación de ver más allá de una cuestión limitada al homicidio, más allá de la perspectiva individualista de la violencia contra la mujer. En este sentido, el feminicidio debe ser comprendido como un fenómeno multicausal que atenta directamente y responsabiliza de la violencia contra la mujer a la impunidad del Estado mexicano. Luego de la primera década de la publicación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007), en esta invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez, Barrenechea Jimena. ""Si me dejas, te mato" : el feminicidio uxoricida en Lima." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1402.

Full text
Abstract:
El feminicidio uxoricida o asesinato de mujeres por sus parejas o exparejas sentimentales, no es un fenómeno reciente. Sin embargo, hoy en día aparecen frecuentemente como noticias en los diferentes medios de comunicación y han tomado la atención de diversas instituciones de defensa de los derechos de las mujeres en nuestro país. Hay que recordar no se trata de una muerte aislada, sino que son decenas de mujeres que mueren cada año en manos de sus parejas o ex parejas sentimentales.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramos, de Mello Adriana. "Feminicidio: Un análisis criminológico-jurídico de la violencia contra las mujeres." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015. http://hdl.handle.net/10803/327309.

Full text
Abstract:
Esta investigación parte de un examen de los diferentes conceptos de femicidio/feminicidio, de sus orígenes, de sus diferentes connotaciones, así como de su subdivisión y marcos normativos internacionales en orden a realizar un análisis del panorama de la tipificación del feminicidio/femicidio llevado a cabo, hasta la actualidad, en los países latinoamericanos. Para definir los objetos de la investigación, utilizaremos tres clasificaciones diferentes, a saber: países que han adoptado leyes autónomas (es decir, fuera del Código Penal), como Costa Rica y Guatemala; países que han promulgado legi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bender, Karin. "La guerra contra las mujeres : El caso del feminicidio en Guatemala." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-53612.

Full text
Abstract:
En 2009 se encontraron 708 mujeres asesinadas en Guatemala, un número que se ha incrementado drásticamente en los últimos años. Una gran parte de estos asesinatos son brutales y presentan signos de violencia sexual y tortura, lo cual señala una conexión específica de violencia de género. El término feminicidio tiene su origen en el carácter de estos crímenes, el asesinato de mujeres por el hecho de ser mujeres y es la forma más extrema de la violencia de género contra la mujer. La impunidad rodea estos casos de feminicidio y muchas mujeres critican al Estado por no poder garantizar la segurida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanchez, Castillo Fanny. "La celotipia en el delito de feminicidio como causal de inimputabilidad." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3438.

Full text
Abstract:
Actualmente, gracias a las diversas voces de protesta contra la violencia de género, se obtuvo como consecuencia en las últimas décadas, un visible rechazo multitudinario hacia las agresiones específicamente contra la mujer. A lo largo de la presente investigación se analiza el aspecto subjetivo del violentador, concluyendo que la celotipia entendida como patología, puede ser causal de eximición de responsabilidad penal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rosas, Angulo Yasmin Francineli. "El tratamiento de los feminicidios en el diario Trome durante el año 2018: la violencia simbólica, la muerte y el machismo en la construcción de las noticias." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652033.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación busca examinar la existencia del sesgo y prejuicio al construir las noticias sobre la violencia hacia la mujer y los feminicidios. Asimismo, se busca identificar las principales características en la construcción de los actores de la noticia, principalmente en la imagen de la mujer. Para esto nos centramos en cinco casos que ocurrieron durante el año 2018 y que por la forma violenta en la que se dieron, se realizó una larga y detallada cobertura en la que no solo se dio a conocer el hecho, sino que se revelaron aspectos de la vida íntima de las mujeres y de sus famil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hallberg, Nathalie. "El Feminicidio en Ciudad Juárez, México : 20 años aterrorizando a las mujeres." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-78007.

Full text
Abstract:
En Ciudad Juárez, el estado de Chihuahua en el norte de México, hay desde los años 1990 un problema con el fenómeno conocido como feminicidio, homicidios de mujeres y niñas con motivos de género. Entre enero del año 1993 y septiembre del año 2005, hubieron al menos 372 homicidios de mujeres registrados en el estado de Chihuahua. A pesar de investigaciones y recomendaciones realizadas sobre este problema de la ciudad siguen siendo asesinadas mujeres y niñas. Las autoridades se encuentran, al parecer, en una situación sin solución. Mientras tanto es problemático el concepto del femin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

LUNA, PICHARDO SILVIA 448165, and PICHARDO SILVIA LUNA. "Madres y familiares de víctimas de feminicidio en México: Habitus, poder y lucha simbólica ante la violencia de estado." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99712.

Full text
Abstract:
En un sentido distinto, la presente investigación pretende arrojar luz sobre aquellas victimas que pasan por momentos desapercibidas, ya sea en la vida cotidiana, la escena política e incluso para la academia. Estas son los familiares de las víctimas de feminicidio, en su mayoría madres, que ante la ineficacia de un Estado para proporcionar seguridad a las mujeres y de un sistema descompuesto de administración de justicia, se lanzan a ser las principales impulsoras de sus propios casos, rompiendo con lo esperado en razón de las posiciones precarias que ocupan dentro del campo social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Lagos, Lira Claudia. "El feminicidio según la prensa chilena: otra forma de violencia contra las mujeres." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106063.

Full text
Abstract:
Las mujeres chilenas de principios del siglo XXI no son iguales a las de fines del XX, ni tampoco lo es la familia como institución, el espacio donde simbólica, cultural, social y legalmente se ha adscrito a la mujer (INE, 1992 y 2002; Gubbins, Browne, Bagnara, 2003; Valdés, 2004). Ha aumentado la esperanza de vida de las mujeres, junto con la disminución de la natalidad y un mayor espaciamiento entre hijos. Además, las mujeres han incrementado la participación laboral y ha crecido el número de jefas de hogar. Los indicadores de desarrollo humano presentan mejorías en términos globales para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Gutierrez, Vargas Jose Ricardo. "Las "piedades del feminicidio" : indagaciones visuales en torno al dolor, memoria y justicia." Thesis, King's College London (University of London), 2018. https://kclpure.kcl.ac.uk/portal/en/theses/the-pietas-of-femicide(3e0a5c3d-8651-4ad5-bca6-3adca551bd23).html.

Full text
Abstract:
This research is based on the photographs that register the mothers of the victims of ‘feminicidio’ in Mexico holding portraits of their missing or dead daughters in the same way the Virgin Mary (Pietá) cradles the body of her dead son. Thus, my thesis posits the ‘Pietas of femicide’ as an allegory to identify a self-representation of these mothers that have became activist due to the impunity that prevails in Mexico. This allegorization also aims to consider these mothers’ grief as something that belongs to the community. Throughout years of fighting against corruption and impunity, these mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Campos, Venegas Angela Milagros. "Feminicidio: Una reflexión y aproximación a la realidad peruana desde una perspectiva jurídica." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655243.

Full text
Abstract:
El empleo del término feminicidio por primera vez, ha contribuido a poder evidenciar una problemática existente en la sociedad que produce la muerte de miles de mujeres alrededor del mundo. En ese marco, en el escenario internacional se han celebrado diversos instrumentos, los mismos que han repercutido en nuestro país, y se han traducido en la adopción de diversos mecanismos que tienen como fin desincentivar este tipo de delitos y proteger de una mejor forma los derechos e intereses de la población femenina. Estas medidas implementadas han sido criticadas por diversos autores debido a sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vargas, Contreras Josefina. "Visualización de datos de mujeres invisibilizadas en el feminicidio. Propuesta de visualización de datos estadísticos del feminicidio en Chile del 2010 al 2015, para evidenciar la violencia de género contra las mujeres." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Toledo, Vásquez Patsilí. "La tipificación del femicidio / feminicidio en países latinoamericanos: Antecedentes y primeras sentencias (1999-2012)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/121598.

Full text
Abstract:
Este trabajo examina los procesos de tipificación penal de las figura de femicidio / feminicidio en las legislaciones latinoamericanas, procesos que se ha producido desde el año 2007 hasta la actualidad, con el objeto de determinar los efectos que estas leyes tienen sobre la garantía de los derechos fundamentales de las mujeres y el cumplimiento de las obligaciones de los Estados frente a la violencia contra las mujeres, así como su relación con el activismo y teorías feministas que han dado sustento a dichos conceptos. En el primer capítulo, se describen y analizan los estudios y planteamien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Fuentes, Romero Juana Itzel, and Zavala Luz María Reyes. "Los retos de la transparencia en los feminicidios de la zona oriente del Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105149.

Full text
Abstract:
En México el concepto de femicidio fue resignificado por Marcela Lagarde, bajo el nombre de feminicidio, el cual para esta autora “[es una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres, sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mujeres]” (Lagarde, 2005). Para ella, la autoría de feminicidio va más allá del propio asesino, pues sostiene que la mayoría de las formas de comunicación social (radio, televisión, cine, prensa, videos, Internet, y toda clase de espectáculos), las instituciones y otros f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Manzanares, Leal Cindy. "Análisis del discurso ideológico acerca del feminicidio en la obra Carthage de Joyce Carol Oates." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/110421.

Full text
Abstract:
Tesis de la Maestría en Lingüística Aplicada<br>En este trabajo se propone un taller pedagógico centrado en la novela Carthage, de Joyce Carol Oates, con el fin de desarrollar el pensamiento crítico, en estudiantes de licenciatura, en relación con el tema del feminicidio y los estereotipos de género. El trabajo tiene unos capítulos de reflexión teórica y otros de propuesta práctica, basada en una experiencia docente. Para el análisis se sigue a Teun Van Dijk, con su propuesta del análisis crítico del discurso<br>Universidad Autónoma del Estado de México, Conacyt
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Arteaga, Alarcón Carla Silvana. "El sujeto activo del delito de feminicidio: Comprendiendo la violencia de género contra la mujer." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20337.

Full text
Abstract:
El objetivo general del trabajo es desarrollar, con base en los estudios de género, criterios interpretativos que permitan identificar si el feminicidio es un delito especial que limita el círculo de autores a los hombres o si, por el contrario, es un delito común que puede ser cometido por cualquier persona, sin importar su sexo. Para ello, se empleará el método deductivo de investigación a través del cual vemos cómo la perspectiva de género nos ayuda a evidenciar problemáticas inmersas en categorías aparentemente neutrales del Derecho. Así, una manifestación es la tipificación del delito de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cervera, Vargas Lourdes Mirin. "Criterios de interpretación del sujeto activo en el delito de feminicidio en confrontación con el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2804.

Full text
Abstract:
El delito de feminicidio es reconocido a nivel de Latinoamérica como la expresión máxima de la violencia de género a manos de cualquier persona que tenga el ánimo de acabar con la vida de la mujer por su condición de tal. El Perú no es ajeno a esta ya que se reguló en el año 2013 este delito en el Código Penal bajo el artículo 108B donde se tuvieron cuatro supuestos. A partir de esta regulación en nuestro ordenamiento jurídico, surgen dudas a nivel interpretativo teniendo enfrentamiento de posiciones que no se logran resolver en el Acuerdo Plenario N° 001-2016/CJ-116, siendo materia de debate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Gómez, Muñoz Maricarmen. "Vivencias de paz y violencia de las víctimas indirectas de feminicidio, una mirada desde los estudios para la paz." Tesis de maestría, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.11799/111589.

Full text
Abstract:
En el caso de México, cientos de feminicidios al año pasan desapercibidos u ocultos bajo la etiqueta de asesinatos violentos. A pesar de contar con una clasificación clara tanto en Códigos Penales federales y estatales, el gobierno es incapaz de precisar sin margen considerable de error cuáles deben considerarse feminicidios y cuáles no. La falta en el debido proceso por parte de las y los servidores públicos es en parte responsable de la disparidad en cifras entre los feminicidios reportados por la sociedad civil y los que considera el Estado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Fernandez, Rojas Alan Manuel. "La aplicación del beneficio premial de la terminación anticipada como efecto de la confesión sincera en el delito de feminicidio." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3506.

Full text
Abstract:
Actualmente es inaplicable los beneficios de confesión sincera y terminación anticipada en el delito de feminicidio, manteniendo el legislador una postura retribucionista. Para ello se planteó como objetivo se ha planteado demostrar la importancia de la confesión sincera y la terminación anticipada en nuestro modelo procesal penal, así como su relación con la simplificación procesal, por otro lado de manera específica, el análisis de la situación problemática en la aplicación de la terminación anticipada como efecto de la confesión sincera en el Feminicidio y así mismo una propuesta legislativ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lolo, García Montserrat. "Resistance bodies on the México-U.S.border : Peripheral feminisms." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för etnologi, religionshistoria och genusvetenskap, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-134847.

Full text
Abstract:
The present study shows and analyses how bodies codified as women’s bodies can resist in an extreme violence context situated in Ciudad Juárez on the México-U.S. border. To be resistant or to make resistance in these circumstances can be represented in different ways, through social and civic movements, art, literature and weapons. How these women’s bodies seem and how their resistance is and what they represent is the line of investigation of this study. This resistance is a direct confrontation to the feminicide and the diverse forms of violence against bodies codified as women exercised by
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Alvarado, Ortiz Cristina Amalia. "El tratamiento informativo de un caso de feminicidio en un medio de televisión pública desde una propuesta de enfoque de género." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17274.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación es un avance de tesis de licenciatura en el cual se busca conocer cuál fue el tratamiento informativo en un canal de televisión pública sobre un caso de feminicidio desde una propuesta de enfoque de género. La presente investigación da a conocer los resultados del análisis de una muestra representativa entre abril y junio del 2018 analizadas desde un cuadro de análisis del contenido con el que se permite medir los elementos con los que fueron elaboradas estas noticias televisivas. Se utilizaron en este estudio 13 noticias televisivas. Los resultados d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Sánchez, Jimena. "Era sólo mía: El feminicidio uxoricida como el mecanismo último de control sobre el cuerpo y la sexualidad de la mujer." La Colmena, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/91598.

Full text
Abstract:
El feminicidio uxoricida o asesinato de mujeres por sus parejas o ex-parejas sentimentales no es un fenómeno reciente. Sin embargo, hoy en día aparecen frecuentemente como noticias en los diferentes medios de comunicación y han tomado la atención de diversas instituciones de defensa de los derechos de las mujeres en nuestro país. Hay que recordar que no se trata de una muerte aislada, sino que son decenas de mujeres que mueren cada año en manos de sus parejas o ex parejas sentimentales. Celos, infidelidad, abandono o negativa para (re)iniciar la relación amorosa por parte de la mujer aparecen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

ORTUNO, MARTINEZ IVONNE PATRICIA. ""Maquiladores de la Ley. Los Operadores Jurídicos del Sistema de Justicia Penal y la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez, México"." Doctoral thesis, Università degli Studi di Milano, 2011. http://hdl.handle.net/2434/162038.

Full text
Abstract:
In 2009 Ciudad Juárez, municipality of Chihuahua, Mexico, was declared the most violent city of the world; with a rate of 130 homicides by each 100 thousand inhabitants. Due to the economic crisis and the “war” against the drug trafficking initiated by the Mexican government in 2008, the levels of violence in the city has increase affecting mainly those who have less material and personal possibilities. Nevertheless, the violence does not affect to all equally; the social inequality in the distribution of resources and opportunities place the women and girls in a situation of special vulnera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cayhualla, Quihui Felicita. "“La justicia restaurativa una cara del derecho del acceso a la justicia para las mujeres sobrevivientes en caso de tentativa de feminicidio íntimo”." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10260.

Full text
Abstract:
La respuesta de los aparatos de justicia frente a la problemática de la violencia contra las mujeres como son los casos de tentativa de feminicidio en zonas rurales, se ha caracterizado por no tomar en consideración sus propias voces, su experiencia de vida, ni escucha sus demandas; ello bajo los argumentos de que la “justicia” debe ser neutral y objetiva. Así el proceso penal y las decisiones judiciales, puede constituirse en espacios en los que se ejerce violencia y revictimiza a las sobrevivientes de la violencia feminicida. En consecuencia, este artículo parte de realizar una evaluac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ato, del Avellanal Carrera Patricio. "Probando el contexto: reflexión sobre el análisis sustancial para la admisibilidad de una acusación respecto al delito de feminicidio y su grado de tentativa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16255.

Full text
Abstract:
El artículo 108-B del Código Penal tipifica el delito de feminicidio indicando que la persona “que mata a una mujer por su condición de tal” será reprimida con pena privativa de la libertad. La redacción de aquel artículo ha suscitado controversia respecto a cómo entender la configuración del tipo penal. Luego de que el Fiscal cierra la etapa preparatoria con la formulación de la acusación, emite un requerimiento al juez, el cual corre traslado a las partes para que cuestionen la acusación y después de diez días el juez cita a una audiencia en donde se efectuará, en primer lugar, un cont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Mujica, Jaris, and Diego Tuesta. "Construction problems of criminological indicators and comparative situation of femicide in Peru." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/78895.

Full text
Abstract:
Siguiendo la tendencia de otros países de la región, el feminici­dio —el asesinato de mujeres por razones de género— ha sido incorporado en la legislación peruana como un tipo penal. Dicha inclusión es resultado del interés del Estado y las organizaciones de la sociedad civil en producir políticas dirigidas a reducir la violen­cia de género, y ha marchado en correlato a un discurso sobre «el aumento del feminicidio» y a la aparición sistemática de noticias mediáticas e informes oficiales que advierten sobre su crecimiento exponencial. Este artículo muestra la situación del feminicidio en el Pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Fabián, Terreros Yhasira Elisa. "El sujeto pasivo del delito de feminicidio según el Acuerdo Plenario N°001-2016/CJ-116: cuestionamiento a la no inclusión de las mujeres trans." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20339.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, se cuestiona la exclusión de las mujeres trans como sujetos pasivos del delito de feminicidio en el Acuerdo Plenario N°001-2016/CJ- 116. A fin de promover su inclusión, se propone consider al término mujer como elemento normativo del tipo, lo que implica adoptar un concepto amplio de mujer. Este deberá tomar en cuenta la dimensión dinámica del derecho a la identiad y la identidad de género. Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el Tribunal Constitucional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y en la misma línea de lo resuelto por los tribunale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Pérez, Biminchumo José La Rosa. "El delito de feminicidio en la ciudad de Arequipa y las limitaciones estatales para responder con efectividad a este problema público en el periodo 2014-2015." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11943.

Full text
Abstract:
La presente investigación visualiza el problema del Feminicidio, definido como el asesinato o crimen de odio de una mujer, que viene precedido de acciones agresivas sean físicas, psicológicas o sexuales y que se desarrolla en un contexto público o privado; particularmente Arequipa por ser la segunda ciudad en este tipo de homicidios calificados según el MIMPV en los años 2014-2015. El Feminicidio es una realidad global que se desarrolla en todos los estamentos y niveles que conforman una sociedad dentro de un país, el cual afecta directamente a cualquier estado, este problema para el gobierno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Calderón, Garro Camila Milagros del Carmen. "Tratamiento noticioso de los feminicidios: Caso Camila, en el noticiero ATV Noticias, y del caso Fátima, en el noticiero mexicano Imagen Noticias." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/655291.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación, presenta la narrativa periodística del noticiero peruano ATV, en relación a su cobertura del caso Camila, y del noticiero mexicano Imagen Noticias, por su despliegue narrativo sobre el caso Fátima. En ambos casos se emiten notas sobre feminicidio en niñas, en los que el rol de la madre es más perseguido que el del asesino. Debido a estos sucesos, este trabajo analizará la narrativa periodística, pues es sumamente importante tener en cuenta la forma en la que son contados los hechos, ya que los medios de comunicación son fuentes claves de información y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rafael, Cano Alva Silvia Helena. "Ética periodística e influencia de los medios de comunicación en la sociedad: caso de Eyvi Ágreda." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/654062.

Full text
Abstract:
Esta investigación analiza las noticias relacionadas al feminicidio de Eyvi Ágreda emitidas por el canal de ‘Latina’, en particular los métodos informativos utilizados, con la finalidad de relacionar la posible falta de ética profesional periodística y su impacto en la sociedad. Se estudiarán variadas notas y reportajes televisivos brindados este noticiero con la intención de vincularlos con la problemática en cuestión. El tópico es relevante debido a la normalización de contenidos de índole sensacionalista y la delgada línea de lo ético en la labor periodística.<br>This research analyzes the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alza, Barco Carlos. "Governmental Agenda-Setting: The Role of Political Entrepreneurs in Two Peruvian Case Studies." Revista de Ciencia Política y Gobierno, 2014. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/cienciapolitica/article/view/12538/13098.

Full text
Abstract:
El artículo enfatiza el papel que cumplen los emprendedores de política en la definición de las agendas gubernamentales, cuya relevancia cobra mayor visibilidad en contextos donde el sistema político y la institucionalidad gubernamental se encuentran debilitados. Para ello se desarrolla el proceso de establecimiento de agenda de políticas públicas con un enfoque politológico, revisando los subprocesos que lo conforman: la estructuración del problema público y la solución de alternativas.El enfoque metodológico del artículo considera los casos como fuente de identificación de prácticas, estrate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Quintana, Noriega Deyanira Lizet. "Feminicidios en Ciudad Juárez: estética política de la memoria." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113756.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>El índice de feminicidios en México ha ido en aumento desde que en 1993 se dio cobertura a los asesinatos de mujeres en el estado norteño de Chihuahua. Desde hace 20 años pensar en Ciudad Juárez, Chihuahua se ha vuelto sinónimo de crueles asesinatos de mujeres y epicentro del dolor1. Existe en la frontera norte de México una ola de violencia de género que se llevado a cabo contra las mujeres, sus familiares y activistas políticas. Las exigencias y demandas de justicia han resultado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Galán, Huertas Mercè. "Cautivas del silencio. Representaciones en el arte contra la violencia simbólica y estructural en el hogar (2004-2014)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/57489.

Full text
Abstract:
[EN] The main purpose of our study are artistic practices that focus on violence against women, captive and silenced, in the structural heart of the cultural idea of family and home, but also will consider the invisibility of women in the sphere of art or low participation. Discuss how building since patriarchy has imposed home and family far, in many cases, be a place of safety and love as advocated, and that protected the privacy of the four walls, abuse, violence comment before emptying into the femicide. We have limited the period of the first decade of our century, between 2004- 2014, but
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Asin, Paola Isabel Carrasco. "Determinantes sociais dos feminicidios no Peru e no Brasil 2009 – 2014." Universidade Federal de Juiz de Fora (UFJF), 2016. https://repositorio.ufjf.br/jspui/handle/ufjf/4063.

Full text
Abstract:
Submitted by Renata Lopes (renatasil82@gmail.com) on 2017-04-17T12:15:08Z No. of bitstreams: 1 paolaisabelcarrascoasin.pdf: 2461102 bytes, checksum: c0a131f2f9b01da40870a3dc42ff4294 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2017-04-18T13:39:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 paolaisabelcarrascoasin.pdf: 2461102 bytes, checksum: c0a131f2f9b01da40870a3dc42ff4294 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-04-18T13:39:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 paolaisabelcarrascoasin.pdf: 2461102 bytes, checksum: c0a131f2f9b01da40870a3dc42ff4294 (MD5) Pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ibarro, Gallardo Rodrigo. "The Effect of Legal Reform on Feminicides in Mexico." Thesis, Boston College, 2021. http://hdl.handle.net/2345/bc-ir:109230.

Full text
Abstract:
Thesis advisor: Matthew Rutledge<br>Feminicides are the gender motivated killings of women. In other words, they are the killing of women because they are women. This difference in motive from homicides means that feminicides merit legal distinction, which led all 32 Mexican states to reform their penal codes in order to include feminicide. This paper investigates the evolution of feminicide typifications across states, and evaluates whether states with stronger feminicide laws have been more effective at enforcing justice by having higher prosecution rates for feminicides. Three factors are o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Ramirez, Ivette, and David Mauricio. "DPF: App for diagnosing the psychological profile of a possible feminicide." Institute of Electrical and Electronics Engineers Inc, 2020. http://hdl.handle.net/10757/656632.

Full text
Abstract:
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.<br>The most visible expression of violence against women is feminicide. The majority of feminicide cases are committed by the partner or former partner of the victim. This involves ongoing domestic abuses, threats or intimidation, sexual violence or situations in which women have less energy or resources than their partner. In addition, clinics, public hospitals or private health institutes have mental health evaluation processes, however, these f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Macaulay, Fiona. "Transforming State Responses to Feminicide: Women’s Movements, Law and Criminal Justice Institutions in Brazil." Emerald Press, 2020. http://hdl.handle.net/10454/18275.

Full text
Abstract:
No<br>Global concern about feminicide -- the killing of girls or women for reasons related to gender roles – started in Latin America with the epidemic of sexualised murders and disappearances in Central America and Mexico. There, the killers walked free due to state indifference and an incompetent criminal justice system. But this book tells a more positive story from the region. Brazil has high numbers of feminicides, mostly committed by intimate partners. Yet, the state’s responses to this crime have been transformed in recent years. This is the first country study to examine in detail how
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vilches, Mendoza Emma Paola. "Tratamiento de la información sobre hechos policiales, homicidio e intento de feminicidio, en programas de entretenimiento de la televisión peruana de señal abierta. Análisis de los casos Camilita en el programa Válgame emitido en marzo de 2020 por Latina, Angie Jibaja en Magaly Tv La Firme en ATV en marzo de 2020 y Thomas Restobar en La Banda del Chino en América TV en agosto de 2020." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653931.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación muestra cómo afectan los distintos criterios aplicados en los programas de carácter híbrido, que son una mezcla de los programas periodísticos y de entretenimiento, en la televisión peruana de señal abierta para incluir dentro de sus temas aquellos de carácter policial. Los elementos estudiados para el análisis son la estructura de estos, el rol de los conductores y panelistas, los recursos periodísticos, el lenguaje utilizado y los recursos televisivos. Los casos a estudiar fueron “Camilita” en el programa Válgame emitido en Latina en marzo de 2020, “Angie Jibaja
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

FitzGerald, Marianne Tierney. "Theology and Activism in Latin America: A Reflection on Jon Sobrino’s Christology of the Resurrection and Grassroots Organizations Protesting Gender-Based Violence." Thesis, Boston College, 2016. http://hdl.handle.net/2345/bc-ir:106787.

Full text
Abstract:
Thesis advisor: Lisa S. Cahill<br>As ethicists, we have a responsibility to engage with major issues around the world. In Latin America, gender-based violence has become a reality for far too many women, and community organizers from faith-based organizations are working to change attitudes and structures in society. Many women from these organizations are using theological resources to aid them in their activism. This dissertation will examine how theological resources contribute to the activism of Latin American women. Through an examination of Jon Sobrino’s Christology, we can see that “res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Driver, Alice Laurel. "CULTURAL PRODUCTION AND EPHEMERAL ART: FEMINICIDE AND THE GEOGRAPHY OF MEMORY IN CIUDAD JUÁREZ, 1998-2008." UKnowledge, 2011. http://uknowledge.uky.edu/hisp_etds/2.

Full text
Abstract:
This dissertation examines representations of feminicide victims in documentary film, novels, non-fiction, art, and graffiti and argues that these images express anxiety about they way women traverse and inhabit the geography of Ciudad Juárez, often giving precedence to the idea of the public female body as hypersexualized. In order to reclaim memory of the victims some cultural producers focus on the testimonial form in which victims’ families and other activists share their stories or construct informal memorials in the city; these remembrances later appear in works of non-fiction, film, and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Oliveira, Rayana Benício de. "O assassinato de Violeta Formiga: a imprensa e a atuação do movimento feminista paraibano." Universidade Federal da Paraíba, 2017. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/9574.

Full text
Abstract:
Submitted by ANA KARLA PEREIRA RODRIGUES (anakarla_@hotmail.com) on 2017-09-19T15:43:41Z No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 3002264 bytes, checksum: dd0cf6031589a438d8c620fba0aabc6c (MD5)<br>Made available in DSpace on 2017-09-19T15:43:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 3002264 bytes, checksum: dd0cf6031589a438d8c620fba0aabc6c (MD5) Previous issue date: 2017-05-30<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES<br>This work resumes the case of the murder of Violeta de Lourdes Formiga, a poet, born in the city of Pombal on May 28, 1951, who was murder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

De, Pozzio Carla Mariesol. "El TLCAN: y su representación en el femicidio de Ciudad Juárez." Bowling Green State University / OhioLINK, 2010. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=bgsu1278010385.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ruggieri, Mariana. "Variações da literatura." Universidade de São Paulo, 2018. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8151/tde-04072018-115325/.

Full text
Abstract:
Escrever uma tese sobre as variações da literatura é, em muitos sentidos, variar junto com ela, isto é, empreender um exercício de comparação entre a teoria literária e outras teorias. Neste espírito, o texto a seguir dedica-se à especulação em torno do funcionamento de algumas categorias da teoria literária como autoria, referencialidade e iterabilidade por meio da investigação de outros assuntos que em um primeiro momento não pareceriam pertencer à ordem do literário, como a hipnose, os drones, os feminicídios, entre outros. Com isso propõe-se tensionar os limites da literatura e da teoria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Rodríguez, Guerrero Alan Edgar. "Violencia letal y feminicida en México 1990-2018: aportaciones desde el análisis espacial para la focalización de políticas públicas." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/109691.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Macaulay, Fiona. "Brazil’s Maria da Penha domestic violence police patrols: A second-response innovation in preventing re-victimization." Sage, 2021. http://hdl.handle.net/10454/18535.

Full text
Abstract:
yes<br>This article examines an innovative domestic violence intervention: some 300 ‘second-response’ police patrols set up since 2015 by military police forces and municipal guards in cities around Brazil. They enforce court-issued protection orders by paying repeat visits to women at high risk, referring them to support services, and ensuring abusers stay away. Drawing on interviews with officers who founded or now lead these patrols, and on local-level police data and studies, the article analyses their origins and modus operandi, and evaluates their impacts on victims, abusers, the communi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Miklos, Alicia Z. "Mediated Intimacies: Legal, Literary, and Journalistic Textualities of Gender Violence in Post-War Nicaragua." The Ohio State University, 2015. http://rave.ohiolink.edu/etdc/view?acc_num=osu1429722169.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Olsson, Helena. "Mexico’s Anti-Femicide Movement : Comparing Subnational Political Opportunity Structures in Chihuahua, Yucatán and Mexico City." Thesis, Södertörns högskola, Internationella relationer, 2017. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:sh:diva-34016.

Full text
Abstract:
This paper explores femicide and social movements impact on politics, a phenomenon where national, international and transnational politics overlap. The Mexican anti-femicide movement belongs to the global justice movement and struggle for women’s right to life. This study highlights the differences the movement faces even within a state, on the subnational level, through a comparative and theory developing case study. The variables of mobilization structure and political opportunity are examined in the three cases of the Mexican states Chihuahua, Yucatán and the Federal District. The study in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!