Books on the topic 'Festividad'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Festividad.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Fortún, Julia Elena. Festividad del gran poder. La Paz: Ediciones Casa de la Cultura, 1992.
Find full textVillasante, Luis A. Huayhuaca. Festividad del Corpus Christi en el Cusco. Cusco: [s.n.], 1988.
Find full textVargas, Vicente Achata. Festividad de la Virgen de la Candelaria: Ensayo. Puno, Perú: Impresiones "Durero", 1988.
Find full textVillasante, Luis A. Huayhuaca. La festividad del Corpus Christi en el Cusco. Cusco [Perú]: L.A. Huayhuaca Villasante, 1988.
Find full textLarrañaga, Juan Garmendia. Ritos de solsticio de verano: Festividad de San Juan Bautista. San Sebastian: Kriselu, 1987.
Find full textSánchez, Manuel Rubio. La festividad del Santísimo Sacramento o del Corpus Christi en Guatemala. [Guatemala City: Ediciones Fraternidad, 1992.
Find full textNyler y la festividad de Santiago Apóstol: Un antropólogo en su contexto cultural. [Perú]: Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, 2008.
Find full textVelásquez, Orlando. Nyler y la festividad de Santiago Apóstol: Un antropólogo en su contexto cultural. [Perú]: Universidad Nacional de Trujillo, Facultad de Ciencias Sociales, 2008.
Find full textUntiveros, Doris Butrón. La festividad de Nuestra Señora de La Paz, Alacitas y los artesanos (1825-1900). La Paz, Bolivia: Fundación San Gabriel, 1990.
Find full textForero, Eduardo Sandoval. Cuando los muertos regresan: Población indígena y festividad de muertos en el Estado de México. México: Universidad Autónoma del Estado de México, 1994.
Find full textPicconi, María Lina. Sikus, Virgen y cerro: Una etnografía de la festividad de Semana Santa en el Noroeste argentino. [Córdoba, Argentina]: M. L. Picconi, 2009.
Find full textLaumonier, Isabel. Festividad de Nuestra Señora de Copacabana: Un foco de cohesión de los migrantes bolivianos en la Argentina. Buenos Aires: CEMLA, 1990.
Find full textGarcía, Palma Martínez-Burgos. Los fondos artísticos de San Pedro Mártir: Edición conmemorativa de la Festividad del Corpus Christi, Toledo, 2009. La Mancha: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2009.
Find full textVicario, Paola Böl. Fiesta burgalesa de "El Curpillos": Protocolo y ceremonial que rige la festividad : estudio histórico en el siglo XX. [Burgos]: Editorial Dossoles, 2000.
Find full textVicario, Paola Böl. Fiesta burgalesa de "El Curpillos": Protocolo y ceremonial que rige la festividad : estudio histórico en el siglo XX. [Burgos]: Editorial Dossoles, 2000.
Find full textPezúa, Domingo Dávila. Antologías paucartambinas Mamay Carmen: Historia, geografía, religiosidad, folklore, festividad de la Virgen del Carmen y otras, tradición, arte-artesanías, identificación. Cusco, Perú: Municipalidad Provincial de Paucartambo, 2009.
Find full textCabal, Pablo Arias. Marisqueros y agricultores: Los orígenes del Neolítico en la fachada atlántica europea : lección conmemorativa de la festividad de San Isidoro, curso 1996-1997. Santander: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria, 1997.
Find full textUniversidad de Costa Rica. Sección de Trabajo Comunal Universitario and Universidad de Costa Rica. Escuela de Nutrición, eds. Festividades con encanto tico. [San José, Costa Rica]: Universidad de Costa Rica, Vicerrectoría de Acción Social, Sección de Trabajo Comunal Universitario, 2011.
Find full textGarcía, Gretel. Manualidades para festividades escolares. México, D.F: Selector, 2001.
Find full textGonzález, Lydia S. de. Festividades, mesas y altares insólitos. Monterrey, México: Grupo Vitro, 1996.
Find full textFernández, Roberto Franco. Calendario de festividades en Jalisco. Guadalajara, Jalisco, México: Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1985.
Find full textPeli, Pinchas. Las festividades: Un renovado encuentro. Tel Aviv, Israel: Organización Internacional de Mujeres Sionistas, Departamento de Educación, 1986.
Find full textTrejo Rodríguez, Ma. del Rosario. Calendario de festividades cívicas en Guadalajara. Guadalajara, Jalisco, México: Gobierno de Jalisco, Secretaría General, Unidad Editorial, 1988.
Find full textBeatriz, Mariscal, ed. Carta del padre Pedro de Morales de la Compañía de Iesús: Para el muy reverendo Padre Everardo Mercuriano, general de la misma Compañía : en que se da relación de la festividad que en esta insigne Ciudad de México se hizo este año de setenta y ocho, en la collocación de las sanctas reliquias que nuestro muy santo Padre Gregorio XIII les embió. México, D.F: El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2000.
Find full textMarin, Ramon. Las Fiestas populares de Ponce. San Juan, Puerto Rico: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1994.
Find full textEl patrimonio cultural inmaterial de México: Ritos y festividades. México, D.F: Estados Unidos Mexicanos, Cámara de Diputados, LX Legislatura, Consejo Editorial, 2009.
Find full textSforza, Raffaella. Natale nel mondo: Usanze e ricette delle festività natalizie. Lugano: Todaro, 1998.
Find full textSemedo, José Maria. Cabo Verde: O ciclo ritual das festividades da Tabanca. Cape Verde]: Spleen edições, 1990.
Find full textRaúl, Ruiz García Víctor, and Siller Germán, eds. Arquitectura y patrimonio religioso de Coahuila: Ámbitos, ornamentos y festividades. Saltillo: Gobierno de Coahuila, Secretaría de Cultura del Gobierno de Estado de Coahuila de Zaragoza, 2013.
Find full textGuia de las festividades de la cultura popular dominicana y símbolos nacionales. República Dominicana: Ediciones Indefolk, 2010.
Find full textCurras. Borrador de puño y letra del autor para el sermón pronunciado en la festividad de Santiago Patrón de España en julio de 1797: Por el presbítero Curras con motivo de la victoria alcanzada sobre las armas inglesas y la división de su escuadra, a las órdenes del famoso almirante Horacio Nelson ... Santa Cruz de Tenerife: Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife, 1997.
Find full textKatz, Mórdejai. El año judío: Comentarios, relatos, explicaciones y midrashim relacionados con las festividades, agrupados cronológicamente. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Editorial Bnei Sholem, 2012.
Find full textMedina, Saúl Suárez. Almanaque oriental: Notas históricas, geográficas, biográficas, festividades de pueblos y otros datos del Oriente boliviano. 2nd ed. Santa Cruz, Bolivia: [s.n.], 1994.
Find full textBizzi, Giorgio. Le religioni nel mondo: Le origini, la storia, i fondamenti e il messaggio etico, i riti e le festività. Firenze: Giunti, 2005.
Find full textVailati, Valentino. San Lorenzo Maiorano, vescovo e protagonista nella storia di Manfredonia: Discorsi tenuti in occasione della festività del santo patrono di Manfredonia. Manfredonia: Edizioni del Golfo, 1990.
Find full textVerena, Abufaiad, ed. Folias de São Sebastião: Um estudo da transmissão musical. Belém, Pará: IPHAN, Superintendência no Estado do Pará, 2008.
Find full textVerti, Sebastián. Tradiciones mexicanas. 7th ed. México, D.F: Editorial Diana, 1994.
Find full textVásquez, Aquilino Castro. ŁKayanchiclami!: Existimos todavía! : 508 años de resistencia andina y defensa de nuestra identidad : festividades, ritos y danzas de los pueblos del valle de Hatun Mayu. Chupaca, Junín, Perú: [Ríos, S.A.], 2000.
Find full textVelázquez, Juan Oseguera. Efemérides de Colima y de México: Calendario cívico, festividades, sucesos y anécdotas : diversas aportaciones sobre los aspectos social, político, económico y cultural de Colima : selecta información nacional y regional, 1325-1989. Colima, Col: J. Oseguera Velázquez, 1989.
Find full textJ, Murguía José, ed. The Vigil of the Little Angels: Day of the Dead in Mexico. San Jose, CA: La Oferta Review, Inc., 2001.
Find full textGuillermo, Vásquez Cuentas, Lira López Ivo Manuel, and Valderrama Zea Marco, eds. Virgen de la Candelaria: Antología de ensayos sobre la festividad. Puno, Perú: Puneñedad Editores, 2002.
Find full textLópez, Desiderio Amador Vásquez. Viernes de Dolores, ó, Izkal-Ilhuitl (Festividad de la Primavera). Mexiko Tenochtítlan [i.e. México], 1987.
Find full textCela, Camilo José. Visperas, festividad y octava de San Camilo del ano 1936 en Madrid. Alianza, 2007.
Find full textde Córdoba, Recesvindo. Versos de preparación del Abad Recesvindo para la festividad de Santiago Apóstol de Cristo. Translated by David Paniagua Aguilar. Fundación Ignacio Larramendi, 2011. http://dx.doi.org/10.18558/fil118.
Full textEl Primer Viernes de Mayo durante los Austrias: Celebración de la Festividad hasta el año 1700. España: Asociación Sancho Ramírez, 2015.
Find full textLa Festividad indígena dedicada a los muertos en México: Obra maestra del patrimonio oral e intangible d. México, D.F: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2005.
Find full text