To see the other types of publications on this topic, follow the link: FICCI.

Journal articles on the topic 'FICCI'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'FICCI.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Bezunartea-Valencia, Ofa, María José Cantalapiedra-González, César Coca-García, Aingeru Genaut-Arratibel, Simón Peña-Fernández, and Jesús Ángel Pérez-Dasilva. "Periodismo y cuarto poder en el cine." Tercer milenio 21 (April 12, 2011): 1–10. https://doi.org/10.5281/zenodo.3818986.

Full text
Abstract:
El cine parte de la ficción para representar una historia, pero estas historias suelen estar basadas en emociones, sentimientos y sensaciones reales. Además, como medio de comunicación , la ficción cinematográfica acaba empapando y afectando a la percepción que el espectador tiene de su entorno. La imaginería cinematográfica acaba formando así parte de la cultura y la ficción se convierte en algo absolutamente real. En el caso del periodismo y del cuarto poder, muchas personas conocerán más a un personaje de fi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«Koryo» (cuento)." Leteo: Revista de Investigación y Producción en Humanidades 2-3, no. 4-5 (2022): 102–3. https://doi.org/10.5281/zenodo.6950848.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«La revancha» (cuento)." Cuadernos del Hipogrifo. Revista Semestral de Literatura Hispanoamericana y Comparada, no. 13 (August 2, 2020): 133–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.6950855.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«Adagio mortal» (cuento)." Leteo. Revista de Investigación y Producción en Humanidades 1, no. 2 (2020): 101–4. https://doi.org/10.5281/zenodo.6950885.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«El imaginario proceso» (cuento)." Ignis, no. 6 (December 2, 2020): 80–104. https://doi.org/10.5281/zenodo.6950889.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«La doble voz» (cuento)." Revista Lengua y Literatura 7, no. 2 (2021): 63–67. https://doi.org/10.5377/rll.v7i2.12283.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«Shells» (cuento)." Revista Lengua y Literatura 8, no. 1 (2022): 80–82. https://doi.org/10.5377/rll.v8i1.14519.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«Persecución» (cuento)." Argos. Revista Electrónica Semestral de Estudios y Creación Literaria 9, no. 24 (2022): 1–5. https://doi.org/10.5281/zenodo.6991355.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«El final» (cuento)." Leteo: Revista de Investigación y Producción en Humanidades 3, no. 6 (2022): 65–66. https://doi.org/10.5281/zenodo.7392501.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carreras, Mariano. "HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO DE EMERGENCIA DE LA FICCIÓN CRÍTICA ARGENTINA." Chuy. Revista de estudios literarios latinoamericanos 9, no. 13 (2022): 124–54. https://doi.org/10.5281/zenodo.7474676.

Full text
Abstract:
<em>Este trabajo es una indagaci&oacute;n del espacio de emergencia de la ficci&oacute;n cr&iacute;tica argentina a partir de los proyectos de escritura de Ricardo Piglia, Josefina Ludmer y Nicol&aacute;s Rosa. Dicho espacio discursivo se presenta como un conjunto de materiales literarios, intervenciones p&uacute;blicas y enunciados cr&iacute;ticos que configuran una trama cuyas l&iacute;neas, puntos de incidencia y desplazamientos conceptuales han abierto programas de trabajo todav&iacute;a en desarrollo en muchas de las exploraciones cr&iacute;ticas de la actualidad. A su vez, las propuestas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gamboa, Muñoz Yolanda Gloria. "El desafío Foucault. Fragmentos Latinoamericanos." Dorsal. Revista de Estudios Focuaultianos, no. 9 (December 18, 2020): 83–101. https://doi.org/10.5281/zenodo.4323476.

Full text
Abstract:
Resumen: Considerando la problem&aacute;tica de la ficci&oacute;n como transversal al pensamiento de Michel Foucault recojo y lanzo 3 flechas latinoamericanas como posibilidades de &ldquo;hacer funcionar la ficci&oacute;n en el interior de la verdad e introducir efectos de verdad en un discurso de ficci&oacute;n&rdquo;. Opto as&iacute; por la adopci&oacute;n repetitiva de ese explosivo enunciado foucaultiano como una forma marginal de problematizar determinadas recepciones, utilizaciones e instrumentalizaciones de su pensamiento. El procedimiento consistir&aacute; en una presentaci&oacute;n de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

VALDERRAMA, Mónica, Asunción BOO, and Nuria COSTAS. "INNOVACIÓN Y TRANSGRESIÓN, CLAVES PARA EL ÉXITO DE LAS SERIES DE SHOWTIME." Revista Científica Orbis, m 26 (año 9) (November 2, 2013): 28–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.5161821.

Full text
Abstract:
Conocer algo m&aacute;s sobre los entresijos de la ficci&oacute;n televisiva que seduce a la audiencia ha sido el&nbsp;objetivo de este trabajo. La actividad multitasker y la competencia voraz entre productos&nbsp;audiovisuales ha sido el detonante de que canales como HBO, Starz o Showtime hayan tenido y&nbsp;sabido reinventar sus productos.&nbsp;En el presente trabajo se desvelar&aacute; la realidad que envuelve a Showtime, fijando nuestro punto de&nbsp;vista en la ciencia ficci&oacute;n y en c&oacute;mo ha alcanzado el prestigio gracias a la calidad y transgresi&oacute;n de&nbsp;sus series;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Santamaría, Sánchez Jesús. "El lenguaje, la palabra y la música en el pensamiento de Friedrich Nietzsche." B'atä. Diálogos entre alebrijes 1, no. 1 (2021): 14–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.14249143.

Full text
Abstract:
Nietzsche hace un an&aacute;lisis y un develamiento del lenguaje, desenmascaraa los conceptos y los reconoce como ficci&oacute;n y simbolismo, el &iacute;mpetu de la m&uacute;sica seacerca a la esencia de la voluntad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

José, Patricio Pérez Rufí, Expósito-Barea Milagros, Isabel Pérez Rufí María, and Javier Gómez Pérez Francisco. "Metodología de análisis del personaje en el podcast de ficción:estudio de caso." ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Investigación en Arte y Humanidades Digitales, no. 23 (July 31, 2023): 30–46. https://doi.org/10.5281/zenodo.8183058.

Full text
Abstract:
El auge del <em>podcast</em> ha conllevado el inter&eacute;s acad&eacute;mico por la ficci&oacute;n radiof&oacute;nica desde una perspectiva narrativa. El objetivo principal de este trabajo es formular una metodolog&iacute;a de an&aacute;lisis de personajes en la ficci&oacute;n radiof&oacute;nica, basada en la actualizaci&oacute;n de metodolog&iacute;as previas de la narrativa audiovisual y su adaptaci&oacute;n al medio y lenguaje radiof&oacute;nico. Esta metodolog&iacute;a se aplica en un estudio de caso: el serial <em>Negra y Criminal</em>, de Mona Le&oacute;n Siminiani. Los resultados demue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Senderos de la autobiografía contemporánea." Praxis Pedagógica 24, no. 36 (2024): 247–75. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.24.36.2024.247–275.

Full text
Abstract:
Pese a su intenci&oacute;n de veracidad, el g&eacute;nero autobiogr&aacute;fico uti-liza la imaginaci&oacute;n y la ficci&oacute;n para otorgar inteligibilidad a la historia de vida, asimismo recurre a las herramientas que hoy ofrecen las ciencias sociales; es decir, es un g&eacute;nero polif&oacute;ni-co. En el presente art&iacute;culo de reflexi&oacute;n se propone mostrar el car&aacute;cter fragmentario del relato autobiogr&aacute;fico de vanguardia (a partir de algunos escritores) y c&oacute;mo el uso del recurso de la ficci&oacute;n o las ciencias sociales es efecto de la toma de concien-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Juan, Carlos Aguirre García. "El (no) ser de Pegaso: consideraciones neorrealistas sobre los objetos intencionales." Revista de Filosofía 41, no. 108 (2024): 120–37. https://doi.org/10.5281/zenodo.13240528.

Full text
Abstract:
El objetivo de este art&iacute;culo es considerar el estatus ontol&oacute;gico de los objetos de ficci&oacute;n, mediante la confrontaci&oacute;n de dos tradiciones: la filosof&iacute;a del lenguaje y el Nuevo realismo. Seg&uacute;n una tradici&oacute;n filos&oacute;fica muy difundida, los objetos intencionales no existen; sin embargo, los enunciados existenciales negativos plantean muchos desaf&iacute;os a la l&oacute;gica, la mayor&iacute;a de ellos condensados en la expresi&oacute;n: <em>La barba de Plat&oacute;n</em>, por lo cual se requieren esfuerzos para comprender el problema. Para lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sanderson, David, Anshu Sharma, and Juliet Anderson. "NGO permanent housing 10 years after the Gujarat earthquake: revisiting the FICCI–CARE Gujarat rehabilitation programme." Environment and Urbanization 24, no. 1 (2012): 233–47. http://dx.doi.org/10.1177/0956247811431218.

Full text
Abstract:
The January 2001 earthquake that struck the state of Gujarat in India damaged or destroyed some 8,000 villages and 490 towns. In the months and years after the earthquake, many organizations undertook widespread reconstruction programmes. One such collaboration between the NGO CARE India and the Federation of Indian Chambers of Commerce and Industry (FICCI) built 5,554 permanent houses as well as schools and community centres in 23 villages. This paper revisits 10 of the 23 villages that were partially or fully rebuilt by FICCI–CARE, 10 years after the earthquake. It finds that while the house
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Martin, Julia. "Un secreto a voces: lo verdadero en la perspectiva de la ficci�n." Sigila N�38, no. 2 (2016): 83. http://dx.doi.org/10.3917/sigila.038.0083.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

La, Chica María-Cruz. "La verdadera máscara. Hacia una poética de Fernando Vallejo." En-claves del pensamiento 4, no. 7 (2010): 33–46. https://doi.org/10.5281/zenodo.14555952.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se lleva a cabo un esbozo de la po&eacute;tica de Fernan- do Vallejo, centrando la atenci&oacute;n en dos obras que reflejan el juego entre realidad y ficci&oacute;n, caracter&iacute;stico de toda su obra. A su vez, analizo otros puntos que me parecen pertinentes de su po&eacute;tica como la contradicci&oacute;n en la comple- jidad psicol&oacute;gica del narrador, la violencia y el dolor que articulan sus novelas y autobiograf&iacute;as.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

VIVAS-ZIARRUSTA, Isusko (autor), and Amaia (ilustradora) LEKERIKABEASKOA-GAZTAÑAGA. "Desde el paisaje industrial vivido a los nuevos entornos re-creados de ciudades para el futuro / From the lived industrial landscape to the new re-created environments of cities for the future." Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía, no. 41 (January 30, 2024): 31–59. https://doi.org/10.13140/RG.2.2.28100.19843.

Full text
Abstract:
Resumen: El trabajo de investigaci&oacute;n que se presenta como art&iacute;culo constituye un avance de un estudio m&aacute;s amplio en fase de desarrollo, cuyos resultados (parciales) exponemos en este texto. Su objetivo principal se fundamenta en indagar las posibilidades de futuro que ofrecen los entornos (post)industriales en v&iacute;as de remodelaci&oacute;n urbana o reordenaci&oacute;n territorial. Un aspecto novedoso que se trata, radica en atesorar dichos enclaves vivenciales y cercanos, susceptibles de ser interpretados no solo desde una soluci&oacute;n t&eacute;cnica para su recupe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Carolina, Sánchez Vega. "El periodismo clásico frente al Nuevo Periodismo." Correspondencias & análisis 5 (July 25, 2018): 187–95. https://doi.org/10.24265/cian.2015.n5.10.

Full text
Abstract:
La llegada del Nuevo Periodismo ha cambiado el trabajo period&iacute;stico en todo sentido. Este nuevo movimiento busca aplicar recursos narrativos asimilados tradicionalmente a la literatura de ficci&oacute;n, creando as&iacute; textos period&iacute;sticos con calidad estil&iacute;stica y narrativa, enriqueciendo la noticia con descripciones, di&aacute;logos, opiniones y mon&oacute;logos. Este art&iacute;culo analiza las caracter&iacute;sticas del periodismo cl&aacute;sico y el Nuevo Periodismo y c&oacute;mo esta &uacute;ltima corriente ha renovado radicalmente la t&eacute;cnica period&iacute
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Valles, Calatrava José R. "Técnicas narrativas y organización de la ficción, la autoficción y la metaficción en Como la sombra que se va de Antonio Muñoz Molina." Revista de Literatura 84, no. 167 (2022): 269–86. https://doi.org/10.3989/revliteratura.2022.01.011.

Full text
Abstract:
Este trabajo estudia la obra Como la sombra que se va de Antonio Mu&ntilde;oz Molina realizando primero un an&aacute;lisis de los elementos de la novela (acontecimientos, personajes, espacio, tiempo), luego de la naturaleza de sus contenidos (ficci&oacute;n, autoficci&oacute;n, metaficci&oacute;n) y finalmente de sus t&eacute;cnicas narrativas (forma espacial, disposici&oacute;n triangular de las historias, identificaci&oacute;n de la escritura novelesca real y la de las dos novelas intratextuales, unificaci&oacute;n del narrador y eliminaci&oacute;n del di&aacute;logo directo).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rusiani, Agostina. "Espacio e imaginación: la construcción de la leyenda de El Dorado en The Discovery de Sir Walter Raleigh." Hyperborea. Revista de ensayo y creación, no. 4 (November 5, 2021): 221–34. https://doi.org/10.5281/zenodo.5291987.

Full text
Abstract:
Analizamos los procedimientos discursivos que atraviesan la geograf&iacute;a imaginaria en <em>The Discovery of Guiana</em> de Sir Walter Raleigh (1595) focalizando en el tratamiento del espacio que se dise&ntilde;a a partir de la inclusi&oacute;n de t&oacute;picos propios de la ret&oacute;rica de la conquista y colonizaci&oacute;n del denominado &laquo;Nuevo Mundo&raquo; (del oro, de la abundancia, lo maravilloso) y otros que son propios de la est&eacute;tica que construye el texto a partir de los cuales busca autorizarse (del vergel, de la virginidad) en una constante dial&eacute;ctica entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sergio, Jesús Villén Higueras, and Javier Ruiz del Olmo Francisco. "La imagen de los jóvenes en las estrategias transmedia de las series de televisión: el caso de Skam España en Instagram." Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, no. 50 (October 13, 2020): 31–48. https://doi.org/10.12795/Ambitos.2020.i50.03.

Full text
Abstract:
La irrupci&oacute;n y posterior incremento de canales y plataformas televisivas en los &uacute;ltimos a&ntilde;os ha supuesto tambi&eacute;n una mayor oferta, variedad y fragmentaci&oacute;n de la ficci&oacute;n televisiva, que paralelamente y como estrategia de uni&oacute;n y fidelizaci&oacute;n de las audiencias ha desarrollado ficciones expandidas en otros medios, planteando diversas estrategias transmedia. Ello es especialmente relevante en las ficciones seriadas dirigidas a los p&uacute;blicos j&oacute;venes, las denominadas teen series, porque se sirven del uso habitual y mayoritario que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "«VI Congreso Internacional de Narrativa Fantástica 2019 (Lima, Perú)» (resumen)." Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 5, no. 1 (2021): 153–62. https://doi.org/10.36314/cunori.v5i1.160.

Full text
Abstract:
El VI Congreso Internacional de Narrativa Fant&aacute;stica 2019 se realiz&oacute; en la capital del Per&uacute; del 23 al 25 de octubre de 2019. Fue organizado por el Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar y auspiciado por el Instituto Ra&uacute;l Porras Barrenechea. Elton Honores asumi&oacute; la funci&oacute;n principal para la administraci&oacute;n del evento. La convocatoria consider&oacute; las propuestas del subg&eacute;nero fant&aacute;stico, desde las creaciones art&iacute;sticas de Borges, Poe y Oesterheld. Tambi&eacute;n, se interrelacion&oacute; lo fant&aacute;stico co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

SIMÓN, MORA Rocío. "Narraciones imposibles y cadavéricas: las alegorías de la derrota en Hasta que mueras (2019), de Raquel Robles." Cuadernos de Aleph 16 (December 20, 2023): 97–109. https://doi.org/10.5281/zenodo.14901488.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong>:<strong> </strong>Esta propuesta analiza la novela postdictatorial <em>Hasta que mueras </em>(2019), de la argentina Raquel Robles, a trav&eacute;s de las teor&iacute;as expuestas por Idelber Avelar en su obra <em>Alegor&iacute;as de la derrota: la ficci&oacute;n postdictatorial y el trabajo del duelo</em> (2000). El objetivo principal es comprender en qu&eacute; medida el duelo por el desamor y por la derrota de la dictadura se superponen y dan lugar a obras que tratan de nombrar lo indecible a trav&eacute;s de una especie de <em>narrar-imposible</em>, y que son escri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Beuchot, Mauricio. "La semiótica y la hermenéutica frente al símbolo, desde la analogía: la necesidad de una hermenéutica analógica para el pensamiento simbólico / Semiotics and hermeneutics in the face of the symbol, from the point of view of analogy: the need for an analogical hermeneutics for symbolic thinking." Wirapuru 6 (December 11, 2022): 1–9. https://doi.org/10.5281/zenodo.7425430.

Full text
Abstract:
El ensayo sostiene que la hermen&eacute;utica anal&oacute;gica puede ser una herramienta adecuada para interpretar el s&iacute;mbolo.&nbsp; Siguiendo los aportes de Paul Ricoeur, se estudia la relaci&oacute;n entre met&aacute;fora y s&iacute;mbolo. Se plantea que, siendo la metonimia y la met&aacute;fora aspectos de la analog&iacute;a, y siendo el s&iacute;mbolo altamente anal&oacute;gico, la metonimia y la met&aacute;fora deben considerarse aspectos del s&iacute;mbolo. Se exploran el teatro y la narrativa (hist&oacute;rica y de ficci&oacute;n), encarnaciones simb&oacute;licas privilegiadas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Macedo Rodr�guez, �ngel Alfonso. "Dark: �una serie de televisi�n apocal�ptica �marginal� en la �poca del streaming?" Sintaxis, no. 7 (August 16, 2021): 188–209. http://dx.doi.org/10.36105/stx.2021n7.10.

Full text
Abstract:
Este art�culo estudia las relaciones intertextuales de la serie de televisi�n alemana Dark (2017-2020), dirigida por Baran Bo Odar y coescrita con Jantjie Friese. Este acercamiento tambi�n establece un di�logo con los g�neros art�sticos en los que la obra se inscribe: fant�stico, terror y ciencia ficci�n. Dark combina los tres g�neros para ofrecer una visi�n sombr�a y pesimista del mundo, en el contexto de los desastres nucleares �con su representaci�n apocal�ptica y dist�pica� y una constante narrativa: los viajes en el tiempo le impiden a Jonas, uno de los protagonistas, cambiar las acciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ana, Aurora Rodríguez Díaz. "Aplicación de categorías hermenéuticas en el análisis de la obra de Julio Árraga y la identidad cultural." Revista de Artes y Humanidades UNICA 23, no. 49 (2023): 8–28. https://doi.org/10.5281/zenodo.7549398.

Full text
Abstract:
Si bien la teor&iacute;a de la <em>identidad narrativa</em> que Ricoeur desarrolla, parte de la relaci&oacute;n entre la ficci&oacute;n literaria y la historia -ficcionalizaci&oacute;n de la historia-, en este trabajo se propone una extrapolaci&oacute;n de esta para aplicarse a la obra de arte. De la semejanza entre la literatura y la obra de arte se analiza lo que plantea J. O. Cofr&eacute; en su obra <em>Filosof&iacute;a de la Obra de Arte,</em> en la que se refiere a la obra de arte como una estructura con sentido propio en la que -siguiendo a Heidegger-, concibe al arte como una forma de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Jorge, Prudencio Lozano Botache. "La acción en las obras cinematográficas colombianas de ficción, antes de los diálogos de paz (1960-2011)." Correspondencias & análisis 6 (July 24, 2018): 259–88. https://doi.org/10.24265/cian.2016.n6.14.

Full text
Abstract:
A continuaci&oacute;n se denotar&aacute; la presencia de los componentes de la &ldquo;Red Conceptual de la Acci&oacute;n&rdquo; (Ricoeur, 2000) en una amplia muestra de obras cinematogr&aacute;ficas de ficci&oacute;n (es decir, basadas en la puesta en escena), previas a la iniciaci&oacute;n de los di&aacute;logos para poner fin al conflicto armado, tomando como punto de partida a la d&eacute;cada del sesenta (en la que nacieron los grupos insurgentes). Se consideraron solo obras con instancias narrativas e historias ostensiblemente colombianas y de al menos de 70 minutos de duraci&oacute;n, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Jesús, Miguel Delgado Del Aguila. "Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno." Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades XXV, no. 80 (2021): 293–313. https://doi.org/10.32870/sincronia.axxv.n80.14b21.

Full text
Abstract:
Considerando el contexto b&eacute;lico y el surgimiento de las vanguardias a inicios del siglo XX, fundamento en este trabajo las razones por las cuales la presencia del concepto de nivola, atribuida por Miguel de Unamuno para hacer referencia a la t&eacute;cnica literaria que emplea en su novela Niebla (1914), suscita una confrontaci&oacute;n posible entre universos compuestos por elementos de la realidad y lo virtual. En ese sentido, ser&aacute; propicio explicar el procedimiento que origina esa colisi&oacute;n de planos establecidos. Para ello, recurrir&eacute; a categor&iacute;as literaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "De la literatura como una de las disciplinas complejas y de la competencia de los escritores de ficción para instituirse en anfibios culturales." Praxis Pedagógica 19, no. 25 (2019): 77–109. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.19.25.2019.77-109.

Full text
Abstract:
La literatura es una forma hol&iacute;stica de conocer el mundo, tal como lo fueron los mitos y lo ha sido la novela de anticipaci&oacute;n o de ciencia-ficci&oacute;n. La narrativa no solo indaga e interpreta el interior del hombre, sino que establece puentes con el mundo exterior y las ciencias para configurar una visi&oacute;n total del mundo. El arte de contar va m&aacute;s all&aacute; de la enso&ntilde;aci&oacute;n; es tambi&eacute;n enlazar, reunir, conjugar y ordenar aquello que est&aacute; separado para ofrecer una visi&oacute;n compleja del adentro y del afuera. Este religar integra o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Martin, Julia, and Mar�a Alejandra Mart�n. "Duelo y ficci�n jur�dica: el caso de la desaparici�n forzada de personas en Argentina." Sigila N�41, no. 1 (2018): 67. http://dx.doi.org/10.3917/sigila.041.0067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Mesa, Joaqu�n. "Verdad y ficci�n Cervantinas: La relaci�n de la embajada a Dulcinea (Don Quijote I, 31)." Neophilologus 78, no. 4 (1994): 561–77. http://dx.doi.org/10.1007/bf01003508.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Juan, Carlos Berrocal Duran, Irina Villa Villa Sandra, and Jesús Villasmil Espinoza Jorge. "Deliberaciones sobre las condiciones de posibilidad de un derecho post-estatal." Revista de Filosofía / Centro de Estudios Filosóficos / Universidad del Zulia - Venezuela 38, no. 97 (2021): 164–79. https://doi.org/10.5281/zenodo.4876596.

Full text
Abstract:
De nuevo en la actualidad complejas realidades como las crisis recurrentes en los sistemas pol&iacute;ticos contempor&aacute;neos, invitan a cuestionar la reificaci&oacute;n del estado y su funci&oacute;n de ficci&oacute;n concertada para la conservaci&oacute;n del <em>statu quo. </em>En consecuencia, el objetivo de la investigaci&oacute;n es debatir sobre las condiciones de posibilidad que se requieren para producir un derecho post-estatal, m&aacute;s all&aacute; de la coacci&oacute;n de un poder vinculante. En lo metodol&oacute;gico se hizo uso de una versi&oacute;n reelaborada de la may&eac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Juan, Edilberto Rendón Ángel, and Vallejo Cano Esneyder. "Narrativa del realismo en justicia en Angosta de Héctor Abad Faciolince." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos, Universidad del Zulia. Maracaibo - Venezuela 39, Especial (2022): 130–50. https://doi.org/10.5281/zenodo.6416231.

Full text
Abstract:
A trav&eacute;s de una revisi&oacute;n documental interpretativa, el art&iacute;culo plantea que en la novela <em>Angosta</em> de H&eacute;ctor Abad Faciolince se narra el realismo de lo justo como lo que conviene al m&aacute;s fuerte. Se explora la relaci&oacute;n entre narratividad y justicia en la producci&oacute;n acad&eacute;mica reciente; se expone el concepto de lo justo frente a la narratividad en <em>Angosta</em>, se propone la novela como espacio narrativo entre ficci&oacute;n y representaci&oacute;n del realismo en justicia, y se concluye que su trama aprovecha tensiones y tragedias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Linet, Cums Yumar. "'Plata quemada'. El género o la máquina de narrar." Diseminaciones. Revista de Investigación y Crítica en Humanidades y Ciencias Sociales Volumen 1, Número 2, julio-diciembre 2018 (2018): 103–12. https://doi.org/10.5281/zenodo.5523157.

Full text
Abstract:
El siguiente ensayo explora el modo desviado en que se usan los marcos gen&eacute;ricos de la no-ficci&oacute;n, la novela policial norteamericana y la tragedia griega en el sistema narrativo de <em>Plata quemada</em> (1997) de Ricardo Piglia. Apunta tambi&eacute;n diferentes interpretaciones que se desprenden de la reflexi&oacute;n te&oacute;rica que segrega la propia narraci&oacute;n al inscribirse y desmarcarse a un tiempo de estos marcos referenciales. De la mano del an&aacute;lisis desde el punto de vista de las estructuras gen&eacute;ricas, a partir de conceptos te&oacute;ricos de Tzveta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Donaires, Sánchez Pedro. "LOS SUCEDÁNEOS DE LOS MEDIOS PROBATORIOS." Derecho y Cambio Social 11 (April 30, 2007): 1–8. https://doi.org/10.5281/zenodo.12685903.

Full text
Abstract:
Los suced&aacute;neos son manifestaciones procesales previstas por la ley o asumidas por el juzgador para suplira los medios probatorios, cuando hay ausencia de &eacute;stos o resulten insuficientes. Con los medios probatorios se alcanza la verdad de los hechos, mientras que con los suced&aacute;neos&uacute;nicamente la certeza sobre los mismos. Son suced&aacute;neos de los medios probatorios: Las presunciones (legales y judiciales), la ficci&oacute;n legal y elindicio. El derecho ha instituido los suced&aacute;neos de los medios probatorios para evitar que el juzgador deje deresolver los conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Betanzos, Torres Eber Omar, Cruz Luis Enrique Bermúdez, and Roa Ubaldo Márquez. "Sin derechos y desprotegidos: una historia de indefensión." Universita Ciencia 13, no. 36 (2025): 70–83. https://doi.org/10.5281/zenodo.15120822.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza, desde un enfoque jur&iacute;dico y filos&oacute;fico de los derechos humanos, la pel&iacute;cula peruana <em>Maruja en el infierno</em> de 1983, la cual presenta un paralelismo entre la ficci&oacute;n y la realidad de los grupos vulnerables en el contexto peruano. La protagonista se enfrenta a una serie de abusos y desprotecci&oacute;n en medio de un conflicto que refleja la crisis social del pa&iacute;s latinoamericano. Para realizar este estudio se tomaron como referencias algunas jurisprudencias del sistema interamericano. Esta investigaci&oacute;n resulta ser i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

José, Oscar Luna Tolentino. "IEMANJÁ-YEMAYÁ: LA DIOSA DE LOS MARES." Ciencia y Filosofía ISSN: 2594-2204 4, no. 4 (2020): 22–38. https://doi.org/10.38128/cienciayfilosofa.v4i4.22.

Full text
Abstract:
Iemanj&aacute; es la diosa de los mares en la cultura africana y su culto ha repercutido con m&uacute;ltiples variantes en Am&eacute;rica Latina, fundamentalmente en la cultura popular. En este art&iacute;culo realizar&eacute; un abordaje desde diferentes creadores y presentar&eacute; c&oacute;mo la recrean literariamente la cubana Lydia Cabrera, el franc&eacute;s Pierre Verger o el brasile&ntilde;o Jorge Mado; como le han cantado artistas como Dorival Caymmi, Celia Cruz o Alexandre Carlo. El abordaje te&oacute;rico se sustentar&aacute; en lo multidisciplinario, con base en la propuesta del ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Sitges, Marta. "Evidencia y ficción sobre la función endotelial: una nueva herramienta para el clínico?" Revista Espa de Cardiologia 56, no. 02 (2003): 121–23. http://dx.doi.org/10.1157/13043216.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Blum, Brian. "¿Cómo los sensores pueden hacer su vida más fácil?" Alianzas y Tendencias BUAP 2, no. 8 (2017): 20–21. https://doi.org/10.5281/zenodo.5083924.

Full text
Abstract:
<strong>RESUMEN</strong> &iquest;C&oacute;mo fue la evoluci&oacute;n de una compa&ntilde;&iacute;a israel&iacute; que, en sus inicios, us&oacute; tecnolog&iacute;a de radiofrecuencia para detectar el c&aacute;ncer de mama y tiempo despu&eacute;s cre&oacute; dispositivos del tama&ntilde;o de la palma de una mano que pueden tener usos tan diversos como pr&aacute;cticos? Esa es la notable historia de Vayyar Imaging, que est&aacute; desarrollando actualmente un sensor para usos que podr&iacute;an parecer sacados de un libro de ciencia ficci&oacute;n. &nbsp; <strong>ABSTRACT</strong> How was the ev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Ana, M. Martínez-Pérez. "Relato nonato: una narrativa etnográfica de no ficción." Analysis. Claves de Pensamiento Contemporáneo 39, no. 1 (2025): 1–18. https://doi.org/10.5281/zenodo.14865715.

Full text
Abstract:
Se presenta una experiencia relacionada con el uso de la escritura como herramienta de an&aacute;lisis en el contexto de la etnograf&iacute;a. En la introducci&oacute;n, se reflexiona sobre la relaci&oacute;n entre la literatura y la etnograf&iacute;a con el prop&oacute;sito de contextualizar los testimonios obtenidos durante la pr&aacute;ctica etnogr&aacute;fica y de integrarlos en un relato de no ficci&oacute;n creativa. El texto principal, que se desarrolla tras la introducci&oacute;n, constituye una narrativa construida a partir de los datos recopilados en el marco de un estudio etnogr&aac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Prof., Dr. K. Bhanu Prakash, Goodwin Rd. Dr., and P. Siva Reddy Mr. "Eco-Tourism- The Enabler and Enhancer of Sustainable Growth." Innovation in Economy & Policy Research 1, no. 1 (2020): 16–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.3775009.

Full text
Abstract:
The outbreak of the pandemic COVID-19 maketh the world economy as resilent, lockdown and shutdown. The very existence and emergence of human species on the earth planet is in peril and the sector of eco-tourism is not an exception to that. The Tests, Trails, Therapies, and Treatment (4-Ts&rsquo;), the 5-Ps viz., Precautionary, Preparedness, Patience, Perseverance, and Promise (5-Ps&rsquo;) are the imminent and immediate respiratory responses and stimuli before the State and the People. Tourism has been one of the world&rsquo;s leading and resilenteconomic sectors prior COVID-19, contributing 1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Mª, Pilar Pinchart Saavedra. "Una visión tridimensional emergiendo de la ciudad = A three-dimensional vision emerging from the city." rita_ Revista Indexada de Textos Académicos, no. 6 (October 5, 2016): 142–47. https://doi.org/10.24192/2386-7027(2016)(v6)(11).

Full text
Abstract:
Las primeras d&eacute;cadas del siglo XX comienzan a mostrarnos la postal que detona el gran paradigma metropolitano del siglo: Nueva York y la altura de sus edificaciones, una ruptura total con el concepto de ciudad conocido por los europeos, al tiempo que la distop&iacute;a nace como cr&iacute;tica literaria a la revoluci&oacute;n rusa y derivar&aacute; en im&aacute;genes de ciencia ficci&oacute;n producidas por el rascacielos que llevar&aacute;n al urbanismo a nuevos niveles de planificaci&oacute;n. Una visi&oacute;n tridimensional de la ciudad m&aacute;s all&aacute; del plano, al tiempo qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Mani, Bakirathi, and Latha Varadarajan. "“The Largest Gathering of the Global Indian Family”: Neoliberalism, Nationalism, and Diaspora at Pravasi Bharatiya Divas." Diaspora: A Journal of Transnational Studies 14, no. 1 (2005): 45–74. http://dx.doi.org/10.3138/diaspora.14.1.45.

Full text
Abstract:
On 9 January 2003, more than 2,000 people from around the world arrived in New Delhi to participate in an event that was touted as the “largest gathering of the global Indian family.” Banners prominently displaying the Indian tricolor lined the roads leading to the convention site, superimposed with the slogan “Welcome Back, Welcome Home.” Surrounded by intense media attention, India’s prime minister, Atal Behari Vajpayee, inaugurated Pravasi Bharatiya Divas, proclaiming that this event commemorated the “Day of Indians Abroad.” Over the next three days, in the midst of the coldest winter Delhi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Josué, Bojorges. "La Poética Cognitiva como aproximación a la estética literaria desde las Ciencias Cognitivas." Scientia in verba Magazine 4, no. 1 (2019): 202–6. https://doi.org/10.5281/zenodo.3866307.

Full text
Abstract:
La po&eacute;tica cognitiva es una regi&oacute;n gris&aacute;cea que a&uacute;n hoy no delimita sus circunferencias epistemol&oacute;gicas, sin embargo, entusiasma por la ambici&oacute;n&nbsp; de sus principios y su agenda de trabajo. Si de conceptualizarla se trata podr&iacute;amos definirla como el campo de estudio te&oacute;rico y emp&iacute;rico que se encarga de dilucidar c&oacute;mo y por qu&eacute; entendemos, apreciamos y vivimos la literatura (Porto, 2012; Stockwell, 2005). &iquest;Por qu&eacute; somos capaces de crear empat&iacute;a con personajes ficticios de la literatura universal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Patricio, Irisarri, and Lovato Anahí. "Narrativas interactivas y transmedia de no ficción: Experiencias evolutivas en las producciones del #DCMTeam de la UNR." Temas y Problemas de Comunicación, no. 20 (December 12, 2022): 13–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.7428712.

Full text
Abstract:
esde hace quince a&ntilde;os, la Direcci&oacute;n de Comunicaci&oacute;n Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario explora formas innovadoras de contar historias en el cruce entre narrativas, tecnolog&iacute;as y usuarios, con experiencias que han ido evolucionando en el escenario de la post-convergencia. El espacio, conocido como #DCMTeam, combina producci&oacute;n, investigaci&oacute;n y docencia en distintas &aacute;reas del campo comunicacional, pero ha trazado un camino espec&iacute;fico en el territorio de las narrativas interactivas y transmedia de no ficci&oacute;n, a trav&eacu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Belmonte-Arocha, Jorge. "Del arte cinematográfico a la imagen postelevisiva: co-educación audiovisual ante las representaciones de la feminidad." Dossiers Feministes 19 (May 18, 2014): 149–67. https://doi.org/10.5281/zenodo.10623974.

Full text
Abstract:
En este trabajo cr&iacute;tico vamos a hacer referencia tanto al imaginario legado desde el pasado como, m&aacute;s detalladamente, a cierto imaginario contempor&aacute;neo. Partiremos de la alusi&oacute;n a im&aacute;genes estereotipadas de la feminidad, como el llamado &laquo;&aacute;ngel del hogar&raquo;, en el arte cinematogr&aacute;fico narrativo (Guillam&oacute;n, 2012), mencionando tambi&eacute;n su pervivencia en los estereotipos de g&eacute;nero de las im&aacute;genes televisivas m&aacute;s recientes (Belmonte y Guillam&oacute;n, 2008), cuya ficci&oacute;n es heredera directa del arte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Juan, Rubio Antonio Daniel, and Conesa Isabel María Garcia. "Sandra Cisneros: La creación artística fronteriza." Dossiers Feministes 18 (June 7, 2014): 55–66. https://doi.org/10.5281/zenodo.14647757.

Full text
Abstract:
La escritora chicana Sandra Cisneros se hace eco del mestizaje de discursos con la intenci&oacute;n de reivindicar su origen a la vez que pone de relieve la situaci&oacute;n que la mujer chicana sufre en la actualidad dentro de esa cultura e idiosincrasia propia. Especialmente se centra en la situaci&oacute;n de las mujeres mexicanas que encuentran el coraje necesario para sobreponerse a las paup&eacute;rrimas condiciones en las que viven. Lo que es relevante es el hecho de que nunca antes se hab&iacute;a centrado nadie en este tipo de personajes. As&iacute; que Cisneros est&aacute; decidida a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!