Academic literature on the topic 'Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción"

1

Monges Da Silva, Janna Selena. "Situación Laboral De Egresados En Administración Y Comercio Internacional (2018-2021) De La Universidad Católica Unidad Pedagógica San Ignacio, Misiones, 2022." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 5597–610. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8154.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es analizar la situación laboral de egresados de las carreras de Administración de Empresas y Comercio Internacional (2018-2021) de la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" Unidad Pedagógica San Ignacio – Misiones, con una muestra de 80 egresados en Administración de Empresas y 32 en Comercio Internacional. La investigación es de enfoque mixto (cualitativa y cuantitativa) y utiliza encuestas como instrumento de recolección de datos. La mayoría de los egresados considera que el plan de estudios satisfizo sus necesidades profesionales y están satisfecho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera de las Heras, José Ángel. "Un lienzo del pintor madrileño Diego González de la Vega en la iglesia parroquial de Nombela (Toledo)." BSAA arte, no. 85 (May 12, 2019): 171–75. http://dx.doi.org/10.24197/bsaaa.85.2019.171-175.

Full text
Abstract:
Se da a conocer un lienzo de San Juan Bautista, firmado y fechado por el pintor madrileño Diego González de la Vega en 1683 y conservado en el ático de un retablo lateral de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, en la localidad toledana de Nombela.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina Cañete, David. "Blas Molner en Navarra: las esculturas de San Joaquín y Santa Ana de Echalar." Laboratorio de Arte, no. 36 (2024): 507–13. http://dx.doi.org/10.12795/la.2024.i36.23.

Full text
Abstract:
Proponemos una nueva atribución al escultor Blas Molner (1738-1812), artista valenciano afincado en Sevilla, donde fue director de la Real Escuela de las Tres Nobles Artes. Se trata de las esculturas de San Joaquín y Santa Ana conservadas en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Echalar (Navarra). Para su estudio, se han analizado sus características formales y estilísticas, poniéndolas en relación con otras obras documentadas del artista, entre ellas, el grupo de la Asunción de la Virgen existente en el mismo templo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Zapata, Ignacio José, and Manuel Pérez Sánchez. "Platería mexicana en Siles (Jaén): la donación del arzobispo Ortega Montañés." Quiroga. Revista de patrimonio iberoamericano, no. 21 (October 30, 2022): 48–62. http://dx.doi.org/10.30827/quiroga.v0i21.0004.

Full text
Abstract:
En la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Siles (Jaén), anteriormente dentro de los límites del Reino de Murcia, se conservan dos obras de platería, una custodia con figura en el astil y una lámpara, procedentes de Nueva España, que fueron enviadas por el prelado Juan Ortega Montañés como muestra de su patrocinio artístico hacia su tierra natal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sklar, Deidre. "The Footfall of Words: A Reverie on Walking with Nuestra Señora de Guadalupe." Journal of American Folklore 118, no. 467 (2005): 9–20. http://dx.doi.org/10.2307/4137806.

Full text
Abstract:
Abstract "The Footfall of Words" enacts the problem of sensate and relational knowledge vis-à-vis fieldwork and deskwork. The bulk of the essay is a rhythmic evocation of the climactic procession performed annually in Tortugas, New Mexico, during the fiesta of Our Lady of Guadalupe. The rhythmic play disturbs the traditional ethnographic stance to engage somatic understanding, an epistemological mode on which the potency of the fiesta depends; on the other hand, theory interrupts the rhythmic seduction to call attention to the sensory and verbal, somatic, and symbolic interplays involved.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Damiano Palomino, Juan. "Nuestra señora de Cocharcas: una tradición secular en el Perú." Alteritas 7, no. 8 (2018): 37–52. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2018.8.154.

Full text
Abstract:
El culto a la Virgen de Cocharcas, conocida tiernamente como la “Mamacha” Cocharcas, es una advocación mariana asentada en el antiguo territorio de los Chankas (Perú). Esta efigie colonial fue traída desde Copacabana (Bolivia) en 1598 por un indígena pobre y humilde, llamado Sebastián Quimichi; y desde sus orígenes es una de las imágenes más veneradas en los Andes peruanos; su culto impulsada desde fines del siglo XVI y la gran Iglesia dedicada a Ella han tenido gran influencia en la formación de la piedad popular mariana, dentro y fuera de la región de Apurímac. Su fiesta se celebra cada 8 de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Damiano Palomino, Juan. "Nuestra señora de Cocharcas: una tradición secular en el Perú." Alteritas 7, no. 8 (2018): 37–52. http://dx.doi.org/10.51440/unsch.revistaalteritas.2018.8.154.

Full text
Abstract:
El culto a la Virgen de Cocharcas, conocida tiernamente como la “Mamacha” Cocharcas, es una advocación mariana asentada en el antiguo territorio de los Chankas (Perú). Esta efigie colonial fue traída desde Copacabana (Bolivia) en 1598 por un indígena pobre y humilde, llamado Sebastián Quimichi; y desde sus orígenes es una de las imágenes más veneradas en los Andes peruanos; su culto impulsada desde fines del siglo XVI y la gran Iglesia dedicada a Ella han tenido gran influencia en la formación de la piedad popular mariana, dentro y fuera de la región de Apurímac. Su fiesta se celebra cada 8 de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dionisi, Maria Gabriella. "Doña Mencía la Adelantada: una expedición al paraíso." América sin nombre, no. 15 (December 15, 2010): 7. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2010.15.02.

Full text
Abstract:
«Silenciada» por la historiografía oficial durante siglos, la vida de Doña Mencía Calderón de Sanabria, viuda del Tercer Adelantado del Río de la Plata, ha sido rescatada del olvido gracias a la publicación de algunas novelas. Con el paso del tiempo, su figura, al principio glorificada como heroína de una empresa excepcional (cruzar en 1550 el Atlántico al mando de un pequeño «ejército» de mujeres destinadas a crear un hogar en Nuestra Señora de la Asunción) se ha transformado en un hito legendario de modernidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gutiérrez Arriola, Cecilia. "El convento de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala en el siglo XVI. Notas sobre un dibujo de Diego Muñoz Camargo." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 19, no. 71 (1997): 5. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1997.71.1794.

Full text
Abstract:
Un dibujo de Diego Muñoz Camargo, realizado a fines del siglo xvi, ha permitido confirmar la singularidad arquitectónica del convento de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala: obra atípica -seguramente- a causa de ser uno de los primeros conventos novohispanos, en ella se ensayaron soluciones que más tarde se aplicaron en otras fundaciones monásticas franciscanas, pero también algunas que más tarde fueron desechadas. En el artículo se confrontan los elementos que aparecen en el dibujo y algunos datos de la crónica de Muñoz Camargo con las estructuras actualmente en pie y otras desaparecida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Allo Manero, Adita, Juan Francisco Esteban Lorente, and Ana Jesús Mateo Gil. "La Almunia de Doña Godina: iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción." Artigrama, no. 3 (December 9, 2022): 237–66. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.198637599.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción"

1

Ayala, Ayala Luis Manuel Martín. "Hospital de emergencias Nuestra Señora de la Asunción - Chilca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/315383.

Full text
Abstract:
El terreno del proyecto está ubicado, cerca del centro de Chilca, donde existe gran actividad religiosa tradicional y popular del lugar. Tomando dichas actividades como punto de referencia, se decide integrarlas con el conjunto hospitalario, sin dejar de lado, la esencia funcional de un hospital, el pilar central de un proyecto de este tipo, que responde tanto a una necesidad sanitaria y social para la población de Lima Sur y balnearios.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mañez, Pitarch María Jesús. "LA ARQUITECTURA RELIGIOSA RENACENTISTA EN TIERRAS DEL MAESTRE: LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE VISTABELLA DEL MAESTRAZGO." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2014. http://hdl.handle.net/10251/36870.

Full text
Abstract:
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, situada en la pequeña localidad de Vistabella del Maestrazgo, provincia de Castellón, y construida a principios del siglo XVII, es uno de los mejores templos renacentistas de la arquitectura valenciana, y fue declarado Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento, el 28 de septiembre del año 2007. En esta memoria se analiza el contexto urbano, territorial, social, histórico y artístico del templo, tomando en consideración todos los datos bibliográficos, gráficos y archivísticos recopilados durante el trabajo. Además se recogen y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guerrero, Arenas Sara Lucía. "Disputas, consensos y usos del ‘patrimonio’ : la patrimonialización de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno ante la UNESCO." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13946.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Norabuena, Montes Misael Alfredo. "La enseñanza problemática y su influencia en el logro de habilidades matemáticas en la resolución de problemas de álgebra en los alumnos del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción - Huaraz 2013." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4515.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo conocer la influencia de la enseñanza problémica para el logro de habilidades matemáticas en la resolución de problemas de Algebra de los alumnos del segundo grado de educación Secundaria de la Institución Educativa “NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN”, ubicada en el centro poblado de Monterrey en la ciudad de Huaraz, cuyo propósito de este estudio es desarrollar la creatividad de los alumnos utilizando como herramienta la enseñanza problémica. De acuerdo a los resultados estadísticos obtenidos, en el proceso de investigación se confirmó la hipótesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción"

1

Estragó, Margarita Durán. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción": Origen y evolución arquitectónica. CEPUC, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estragó, Margarita Durán. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción": Origen y evolución arquitectónica. Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gorbea, Antonio Almagro. Planimetría de la Cartuja de la Asunción de Nuestra Señora de Granada. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quirola, Francisco Gerardo Yánez. Monografía del pueblo de Nuestra Señora de la Asunción de Guano: Provincia de Chimborazo. Edipcentro, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quirola, Francisco Gerardo Yáñez. Monografía del pueblo de Nuestra Señora de la Asunción de Guano: Provincia de Chimborazo. "Edipcentro", 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González, Elda Feliz González. Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Marín, Nuevo León: Historia y remembranzas. s.n., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aboytes, Silvia. Extensión de primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl: Conjunto Conventual Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala. Expediente Técnico-Formulario, Patrimonio Mundial Unesco, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López, Ramón Vargas. Diario de un cura de pueblo: Y relación de los señores curas que had servido la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torre Villar, Ernesto de la. and Navarro de Anda Ramiro, eds. Diario de un cura de pueblo: Y relación de los señores curas que had servido la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Tlatlauqui. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Llaguno, Juan Manuel Menes. Crónicas y leyendas de la muy noble y leal ciudad de nuestra Señora de la Asunción y real de minas Pachuca. Club Rotario Pachuca, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción"

1

"2. LA MISIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN." In Con los yuracarees (Bolivia). Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964560377-004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez López, María Guadalupe. "La carrera eclesiástica del español peninsular Juan Carlos de Casasola en el obispado de Guadalajara en el siglo XVIII." In Pensamiento, arte y letras: la Nueva España gestada en Mesoamérica. El Colegio de Morelos, 2024. http://dx.doi.org/10.54188/payl-02/01.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo reseñar cómo fue el desarrollo de la carrera eclesiástica de Juan Carlos de Casasola, un español peninsular que terminó trabajando la mayor parte de su vida en el obispado de Guadalajara. El primer acercamiento a este personaje se presentó cuando en una investigación sobre la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en la villa de Aguascalientes en el siglo XVIII2 figuró como uno de los tres curas más importantes que tuvo a lo largo de su historia, al lado de Manuel Colón de Larreatigui (1733-1758) y Mateo José de Arteaga (1761-1768).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"[188] FIESTAS DE POTOSÍ, EN LA FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE." In Viaje por el Nuevo Mundo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964560360-035.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Negro Tua, Sandra. "El barroco final en la iglesia de la Asunción de Chilca." In Sobre el Perú: homenaje a José Agustín de la Puente Candamo. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972424724.053.

Full text
Abstract:
La arquitectura religiosa virreinal en las áreas rurales que rodeaban la ciudad de Lima en los siglos XVII y XVIII ha sido escasamente estudiada hasta el presente, y por lo tanto, carecemos, en casi todos los casos, de transcripciones documentales con fechas e inventarios detallados acerca de las construcciones y eventuales refacciones que debieron haberse llevado a cabo a través de los siglos del Virreinato y República. Este panorama se agrava al no contar tampoco con levantamientos arquitectónicos exactos, en particular en relación a las portadas. Este material en muchos casos es inexistente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Adrián, Mónica. "El espacio sagrado y el ejercicio de poder. Las doctrinas de Chayanta durante la segunda mitad del siglo XVIII." In Actas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972421334.001.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es un avance de investigación de un proyecto más amplio sobre las relaciones de poder tejidas en torno a la celebración de la fiesta religiosa en las comunidades aborígenes de la provincia colonial de Chayanta, durante la segunda mitad del siglo XVIII. La lectura de los expedientes judiciales labrados con ocasión de la visita civil-eclesiástica realizada a esta provincia en 1797 llamó nuestra atención con respecto a la estrecha relación existente entre la cosmovisión aymara del espacio sagrado y las estrategias adoptadas por los curas doctrineros para ampliar el grado de po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Velázquez Puerto, Inés. "Entre la oralidad y la escritura; ecos de teatro popular en La Alberca (Salamanca): la «Loa a Nuestra Señora de la Asunción»." In Juvenes - The Middle Ages seen by Young Researchers. Publicações do Cidehus, 2022. http://dx.doi.org/10.4000/books.cidehus.19702.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"[DE CÓMO SE CELEBRÓ LA FIESTA Y COLOCACIÓN DE LA IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE EN LA VILLA DEL POTOSÍ]." In Viaje por el Nuevo Mundo. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2010. http://dx.doi.org/10.31819/9783964560360-030.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Sermón predicado en la fiesta de Nuestra Señora de la Concepción, en la parroquia de Sora, por el cura Antonio Valdés, 13 de febrero de 1820." In Sermones patrióticos en el comienzo de la República de Colombia, 1819-1820. Academia Colombiana de Historia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv262qsc7.47.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Fiesta de Nuestra Señora de la Asunción"

1

TORTOSA, JOSÉ ANTONIO HUESCA, DAVID TORREGROSA FUENTES, MIGUEL LOUIS CERECEDA, and YOLANDA SPAIRANI BERRIO. "THE FAÇADE OF THE CHURCH OF NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN IN BIAR (SPAIN): FROM POINT CLOUD TO HBIM." In BIM 2017. WIT Press, 2017. http://dx.doi.org/10.2495/bim170071.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!