Academic literature on the topic 'Filosofía de la educación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Filosofía de la educación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Filosofía de la educación"

1

Gherab, Karim. "aproximación a la Filosofía de la Educación." EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje 10, no. 4 (2022): 445–61. http://dx.doi.org/10.37467/revedu.v10.4775.

Full text
Abstract:
Este artículo ofrece una amplia panorámica de la Filosofía de la Educación como disciplina académica. Se narran los antecedentes desde la «paideia» de la Antigua Grecia hasta las filosofías analíticas y continentales de la educación que rigen en la actualidad. Después, se explican las similitudes, las diferencias y el tipo de relación que hay entre la Filosofía de la Educación, la Teoría Educativa y la Práctica Educativa. Y finaliza ofreciendo una definición que intenta abarcar los diversos enfoques y métodos que caracterizan la Filosofía de la Educación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moreira, Gilvanio. "Filosofia do ensino de filosofia: cidadania filosófica para o ensino de filosofia." Educação e Filosofia 38 (March 19, 2025): 1–20. https://doi.org/10.14393/revedfil.v38a2024-74296.

Full text
Abstract:
Resumo: O trabalho visa problematizar e discutir a questão da razão de ser de uma Filosofia do Ensino de Filosofia, cujo núcleo gira em torno das falas de autoras e autores que, desde a chamada “virada discursiva acerca do ensino de filosofia”, apresentam “estudos sobre o próprio fazer filosófico, sua definição e contornos próprios, em suma, uma metafilosofia” (Von Zuben, 2022, p. 10). Tais estudos demonstram que “uma vez que os problemas metafilosóficos constituem o Ensino de Filosofia, as questões didático-metodológico-formativas só podem ser pensadas e respondidas dentro do escopo da própri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Betancourt D., William. "NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN." Praxis Filosófica, no. 28 (December 14, 2011): 23–54. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i28.3273.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo nos proponemos esclarecer el sentido de la educaciónpartiendo del marco general del pensamiento de Nietzsche, así como exponerla relación esencial entre filosofía y educación en el autor. En primertérmino abordamos la concepción de educación en Platón como punto departida para su comprensión en Nietzsche. Desde aquí señalamos el sentidoy el alcance de la relación entre educación y filosofía en ambos filósofos.No obstante la gran dificultad existente en orden a esclarecer un conceptoúnico de filosofía en Nietzsche, intentamos fundamentar su idea de educacióndesde la críti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Azqueta-Díaz de Alda, Arantxa, and Roberto Sanz-Ponce. "Educación emprendedora y filosofía de la educación." Cuestiones Pedagógicas 2, no. 30 (2021): 13–26. http://dx.doi.org/10.12795/cp.2021.i30.v2.01.

Full text
Abstract:
Desde hace unas décadas la educación emprendedora se ha ido incorporado de manera progresiva en el currículo de todas las etapas educativas. Su inclusión es heterogénea y no está exenta de controversias. Uno de los objetivos es asentar y definir el marco teórico para consolidar esta materia en las aulas. El artículo realiza una recopilación de las principales relaciones de la educación emprendedora con las diferentes filosofías de la educación: la educación liberal, la filosofía postestructuralista, el constructivismo y el aprendizaje experiencial. Se emplea un enfoque analítico e interpretati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kohan, Walter Omar, Daniel Gaivota Contage, and Carlineide Justina da Silva Almeida. "O Núcleo de Estudos de Filosofias e Infâncias (NEFI): um percurso para pensarmos o campo do ensino de filosofia no Brasil." Educação e Filosofia 38 (September 3, 2024): 1–26. http://dx.doi.org/10.14393/revedfil.v38a2024-68059.

Full text
Abstract:
Resumo: O presente texto apresenta o Núcleo de Estudos de Filosofias e Infâncias com seus vinte anos de ensino, pesquisa e extensão dedicados ao ensino de filosofia e uma educação filosófica. O texto tematiza a especificidade e a história do grupo, colocando ênfase em algumas dimensões de sua atuação presente: a) Os colóquios internacionais de filosofia e educação; b) a NEFI edições; c) o Mestrado Profissional em educação filosófica com infâncias; d) os projetos de extensão; e) o periódico childhood & philosophy; f) as experiências de formação. Antes, um breve histórico é oferecido e, depo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Touriñán López, José Manuel. "La pedagogía no es la filosofía y la filosofía no es la filosofía de la educación." Revista Boletín Redipe 8, no. 5 (2019): 17–84. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i5.738.

Full text
Abstract:
Pedagogía y Filosofía son dos disciplinas con autonomía funcional y ambas forman parte de la carrera de Pedagogía. Para poder distinguir y valorar ambas disciplinas, hay que entender ambas materias.
 En Pedagogía distinguimos investigaciones teóricas acerca de la educación (filosofías de la educación y teorías interpretativas) investigaciones de teoría práctica, investigaciones de teoría como nivel de análisis epistemológico (sean de didáctica, de pedagogía general o de pedagogía comparada) e investigaciones de teoría de la educación como disciplina académica sustantiva que desde Herbart
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Camilo Andrés, and Carlos Mario Fisgativa. "Nota editorial: filosofía y educación." Revista Disertaciones 12, no. 2 (2023): 3–7. http://dx.doi.org/10.33975/disuq.vol12n2.1392.

Full text
Abstract:
En los años recorridos de este siglo XXI la filosofía de la educación y la enseñanza de la filosofía, particularmente en Colombia e Iberoamérica, se han convertido en campos de acción y de profunda reflexión. Dado que ponen en discusión la relación de las filosofías con su pasado, con las instituciones y llevan necesariamente a preguntarnos por su quehacer en el presente y sus condiciones a futuro. Los debates teóricos y la confrontación de perspectivas han venido ganando fuerza, como lo evidencia la producción académica derivada de resultados de investigación, y las reflexiones realizadas por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jover, G. "¿Filosofía o educación?" Bajo Palabra, no. 6 (December 30, 2011): 37–38. http://dx.doi.org/10.15366/bp2011.6.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Standish, P. "La filosofía de la educación y la educación de la filosofía." Bajo Palabra, no. 6 (December 30, 2011): 45–46. http://dx.doi.org/10.15366/bp2011.6.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rey Vásquez, Elías Manaced. "Filosofía y filosofar en la educación. El reto de la enseñanza de la filosofía: filosofar." Polisemia 7, no. 11 (2013): 10–19. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.7.11.2011.10-19.

Full text
Abstract:
Se pretende reflexionar sobre el ejercicio académico de la enseñanza de la filosofía y el papel que el docente tiene en ella. El docente debe posibilitar filosofar, que se asocia comúnmente con el simple ejercicio de hacer preguntas. De ahí la necesidad de considerar al docente de filosofía como aquel que comprende que su enseñanza es un problema que necesita ser tomado en serio, puesto que implica a todo el ser del Hombre. Se necesita de un docentefilósofo que viva con sus estudiantes el uso libre y voluntario de la razón, posibilitado por el asombro, por la pasión hacia la vida, para superar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Filosofía de la educación"

1

Díaz, Fernández José. "Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129768.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Filosofía<br>La investigación presentada en esta tesis explora y reconstruye una reflexión y un diálogo filosófico sobre la educación en Latinoamérica, sistematizando los mecanismos bajo los cuales la educación se ha desarrollado como una praxis de dominación, y fundamentando con ello la filosofía de la educación como filosofía política de la educación nuestroamericana. Para esta labor, en el primer capítulo se hace un recorrido histórico que inicia con el análisis de textos fundacionales de la filosofía latinoamericana. En primer lugar se revisa Ideas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Madrid, Guzmán Paola. "Filosofía política y educación: una aproximación hacia los orígenes de la educación diferenciada." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109984.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gili, Gal Edgar. "El maestro de filosofía en la Antigüedad grecorromana. Un estudio de la filosofía como educación y de la educación como filosofía a partir de Michel Foucault." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673019.

Full text
Abstract:
El trabajo que aquí se presenta consiste en un estudio de la figura del maestro de filosofía de la Antigüedad grecorromana. El análisis de esta figura ha hecho posible poner en evidencia que en la época se estableció un vínculo estrecho y secular entre la filosofía y la educación. Esto es así hasta el punto de que la educación aparece como un elemento fundamental para el desarrollo de la filosofía antigua, tanto como la filosofía aparece como un elemento fundamental para el desarrollo de la educación antigua. En un primer momento, en la primera parte de este texto, se lleva a cabo el estudio d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Amas, García Gaby, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Segunda intencionalidad: filosofía Tarumba." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/285379.

Full text
Abstract:
Desde hace 28 años, La Tarumba viene construyendo una propuesta pedagógica y artística dirigida al desarrollo de la calidad humana utilizando el arte como elemento de transformación para la valoración de la identidad y la autoestima personal y social. Nuestra propuesta se basa en una cosmovisión propia que se extiende a todos los niveles de acción como un acto consciente de influencia en la interrelación a la que denominamos Filosofía Tarumba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arrieta, Sanhueza Víctor Hugo. "Ciudadanía, dictadura militar y educación." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116116.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía<br>El año 2013 se conmemoraron los cuarenta años del golpe militar, situación que marcó la historia nacional por los cambios producidos a nivel social, político, jurídico,educacional,económico y en todos los ámbitos de la convivencia. El 11 de septiembre del año 1973 Chile comienza a escribir una historia marcada por un nuevo proyecto social que se impone por la fuerza y el cual responde a un nuevo modo de relaciones, un nuevo orden social, pero también impactó la forma en que se instaló la dictadura militar. El atropello abso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Thumala, Sepúlveda Viviana María. "Filosofía y transdisciplinariedad: un paso adelante para la educación." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2005/thumala_v/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía.<br>Nuestro principal objetivo es mostrar algunas de las formas en que puede manifestarse la desvalorización de lo educativo y, principalmente, de lo filosófico, para lo cual se han investigado ciertos escritos y textos que nos sitúan en el contexto de esta realidad, además de realizar visitas al escenario mismo en el cual se lleva a cabo el acto educativo y conversar detenidamente con quienes tienen a su cargo la responsabilidad de esta grandiosa tarea. En una segunda instancia, buscamos darle la vuelta a esta situación desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza, Ramírez Arturo Jaime, and Ramírez Arturo Jaime Mendoza. "La filosofía de la educación de Augusto Salazar Bondy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/159.

Full text
Abstract:
El Perú es un país mega diverso, socio-económico y culturalmente, con grandes problemas de diversa índole consistente fundamentalmente en su carácter concentrador – marginador de su estructura socioeconómica, lo que impide el ascenso de toda la población a niveles de operatividad más altos. Este panorama está caracterizado por un desbalance de las fuerzas sociales, de modo que la comunidad no se integra, su cultura no es coherente ni armoniza con su creación original y con un poder político desarticulado de la realidad del país. En ésta época el país crece, la población aumenta, crece la pobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mendoza, Ramírez Arturo Jaime. "La filosofía de la educación de Augusto Salazar Bondy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/159.

Full text
Abstract:
El Perú es un país mega diverso, socio-económico y culturalmente, con grandes problemas de diversa índole consistente fundamentalmente en su carácter concentrador – marginador de su estructura socioeconómica, lo que impide el ascenso de toda la población a niveles de operatividad más altos. Este panorama está caracterizado por un desbalance de las fuerzas sociales, de modo que la comunidad no se integra, su cultura no es coherente ni armoniza con su creación original y con un poder político desarticulado de la realidad del país. En ésta época el país crece, la población aumenta, crece la pobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Martin, M. Alan. "Conocimiento, política y educación: sobre sus determinaciones recíprocas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113775.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía<br>La distinción entre teoría y práxis es tradicional en filosofía y sobre ella descansa, en parte, la separación entre filosofía política y epistemología; áreas que se cultivan habitualmente de modo separado. Sin embargo, en las últimas décadas de la filosofía contemporánea, las reflexiones que vinculan lo político con el saber han venido proliferando desde de diferentes voces. El cruce de ambas disciplinas se viene haciendo patente desde modos de investigación disímiles, como el historicismo epistemológico, el posmarxismo o la teoría crí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pereira, Gustavo. "Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112864.

Full text
Abstract:
La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma de establecer criterios normativos diferenciales para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Filosofía de la educación"

1

Pérez, María Antonieta Julián, Humberto Maldonado Gómez, and Candelario Degante Castañeda. Educación y filosofía. Edicones Eón, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zambrano, María. Filosofía y educación: Manuscritos. Editorial Ágora, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Antonella Carvalho de, ed. Educación contemporánea y filosofía perenne: -. Atena Editora, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

López, Mario Torres. Filosofía, educación y tradiciones culturales. Morevallado Editores, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

México), Seminario Interdisciplinario Filosofía de la Educación y. Género (1996 Universidad Nacional Autónoma de. Filosofía de la educación y género. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Texier, Roger. Antropología y filosofía de la educación. CEADUC, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Picard, Ivonne Arroyo. Filosofía de la educación en Chihuahua. Instituto Chihuahuense de la Cultura, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Moquete, Jacobo. Filosofía y política de la educación dominicana. Editora Universitaria - UASD, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

A, Turner David. Teoría y práctica de la educación. Siglo Veintiuno Editores, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Forjas, Manuel López. El joven Joaquín Costa: Filosofía, cultura y educación. IEA, Diputación Provincial de Huesca, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Filosofía de la educación"

1

Callejón, Encarnación Ruiz. "Filosofía y sostenibilidad:." In Conocimiento compartido y educación. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13286050.54.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sotillos, María José Salar. "Cine, filosofía y educación:." In Claves para la alianza entre filosofía y cine. La superación del escepticismo en la pantalla, la antropología cinematográfica y el personalismo fílmico. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.1866716.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz, Gemma Cortijo, Verónica Riquelme Soto, and María José Galvis Doménech. "FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN:." In Investigación educativa en contextos de pandemia. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v49.113.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN EN NIETZSCHE." In ¿Qué es filosofía? Programa Editorial Universidad del Valle, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2vdbtxd.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oviedo, Diana Melisa Paredes, and Viviana Villa Restrepo. "Enseñanza de la Filosofía:." In Los filósofos y la educación: formación didáctica y filosofía de la educación. Universidad Pedagógica Nacional, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55v8.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Kohan, Walter O. "Filosofía y niñez." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199818344.

Full text
Abstract:
Percibimos órdenes dominantes y, a la vez, grietas o discontinuidades en ese mismo orden. Valores, saberes y prácticas imperan en nuestra experiencia al mismo tiempo que fisuras de ese imperio engendran asombros, dudas, moestias. De estos sentimientos se nutre el cuestionamiento y la investigación filosóficos, un intento, al fin, por superar la inmovilidad de aquellos órdenes imperantes. En efecto, la filosofía, en tanto tarea crítica, cuestiona los valores, ideas y creencias que permean las prácticas socialmente dominantes. A la vez, en tanto tarea creativa, la filosofía piensa otros órdenes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vargas Guillén, Germán, Raúl Meléndez, and Wilson Herrera Romero. "Experiencia y problemas. La educación ciudadana como fuente de sentido de la enseñanza de la filosofía." In Actualidad y defensa de la filosofía. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587848182.06.

Full text
Abstract:
El presente trabajo asume como punto de partida la formulación de dos grandes interrogantes que, a juicio de los autores, permitirán situar la discusión del lugar de la educación ciudadana en el marco global de la enseñanza de la filosofía. En ese orden de ideas, a fin de evitar hacer conexiones o relaciones arbitrarias en torno a los fines de la educación, resulta necesario preguntarse ¿cómo enseñar filosofía? y ¿para qué enseñar filosofía? El objetivo de este capítulo será problematizar los alcances de ambos interrogantes con relación a los fines de la educación, específicamente, de la educa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

da Silveira, Pablo. "Educación y política:." In Voces de la filosofía de la educación. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw3q0.9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Moreno, Miguel, and Javier Yate. "La filosofía institucional:." In El sentido de las humanidades en la educación superior. Ediciones USTA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvb939hm.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bolaños Vivas, Robert Fernando. "Filosofía de la Educación y Ciencias de la Educación." In Filosofía, ética y educación para la ciudadanía en la era digital. spue, 2025. https://doi.org/10.17163/abyaups.119.1019.

Full text
Abstract:
No cabe duda de que la educación es un quehacer constante, nunca concluido y en permanente reajuste. Es a partir de esta concepción dinámica e inacabada de la educación que se comprende la necesidad y pertinencia de la Filosofía de la Educación en el contexto de la totalidad de las Ciencias de la Educación contemporáneas. Sin embargo, la estructuración de la sociedad actual, fuertemente marcada por el liberalismo capitalista, privilegia profesionales y consumidores que respondan al modelo de libre mercado que se mueve por dinámicas alienantes de consumo y descarte que obstaculizan la dimensión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Filosofía de la educación"

1

Carpinteyro-Lara, Eduardo, Fuensanta Fernández de Velazco, and Saúl Rodríguez-Luna. "La Educación Universitaria Transdisciplinaria." In Décima Quinta Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2025. https://doi.org/10.54808/cicic2025.01.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Callaos, Nagib, and Cristo León. "Las Nociones de Educación e Investigación." In Décima Quinta Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2025. https://doi.org/10.54808/cicic2025.01.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ancheta Arrabal, Ana, Cristina Pulido Montes, María Esther Alventosa Bleda, and Borja Mateu Luján. "El Proyecto de Innovación SAME: el fomento de la Responsabilidad Social Universitaria en el alumnado de la Universidad de Valencia." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8747.

Full text
Abstract:
El Derecho a la Educación de calidad en la actualidad, sigue siendo un objetivo en las agendas internacionales. En la misión de su defensa surge la Campaña de Acción Mundial por la Educación, como una iniciativa de concienciación civil y política por este derecho. Mediante el proyecto de Innovación Educativa de la Semana de Acción Mundial para la Educación (SAME) inmerso en dicha campaña internacional, desde la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia y en colaboración con la Coordinadora de la campaña en la Comunidad Valenciana pretendemos dar visibilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Novell, Josep María, and Carme Zaragoza Domenech. "HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA CIENCIA EN LAS CLASSES DE HISTORIA." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11789.

Full text
Abstract:
En los últimos años, en Europa, ha disminuido el interés hacia el estudio de la ciencia a pesar de que esta impulsa nuestro mundo. Hoy en día, en las clases de física, química, biología, matemáticas o tecnología en la enseñanza secundaria o, incluso, en muchas asignaturas de las carreras científicas, la mayoría del profesorado acompaña la explicación con una parte de su historia. Es sabido que desde hace unos años, los trabajos científicos que se realizan en los diversos niveles educativos ha aumentado el porcentaje de una explicación histórica que acompañe a los descubrimientos descritos. ¿Po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nagora García, Amparo. "Metodología docente innovadora de la enseñanza de las Matemáticas Financieras bajo el escenario del COVID-19." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13779.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una innovación docente aplicada a un grupo de Matemáticas Financieras del Grado de Negocios Internacionales y su adaptación al contexto del COVID-19. Con el objetivo de mejorar los resultados académicos y favorecer un aprendizaje en conocimientos y competencias que sea significativo y en línea con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, se aplica el aula inversa combinada con otras metodologías activas cuya filosofía la resume “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo” (B. Franklin). Los resultados académicos y de una enc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pardo, Zulma. "EL SONDEO COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1827.

Full text
Abstract:
Se presenta el proceso desarrollado para la implementación del sondeo como herramienta de evaluación en el curso de arquitectura metálica en la Pontificia Universidad Javeriana. Implementado para la educación virtual de alumnos presenciales en la época de la pandemia de COVID. Se presenta la filosofía del método, las etapas implementadas con los estudiantes, los resultados y ejemplos de los sondeos practicados a los alumnos. Los cuales permitieron medir los resultados. Esta metodología se puede emplear en la enseñanza de ciencias aplicadas y su implementación requiere destrezas del profesor en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González García, Clara Molinicos. "Ecomedia didáctica: prácticas artísticas a través de la ecología, la educación y los nuevos medios." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18767.

Full text
Abstract:
La crisis medioambiental y las evidencias del antropoceno determinan el marco contextual actual pero no parece tan claro cómo se puede propiciar un cambio de paradigma que transite hacia un planeta más sostenible. Aunque las hipótesis y soluciones que se plantean obedecen unas veces a la ciencia y otras a los intereses económicos, todo indica que el futuro se encuentra en las aulas y que la transformación del modo en que habitamos la tierra solo es posible a través de la educación.Si bien es cierto que distintas corrientes y discursos contemporáneos en torno a la ecología, la sostenibilidad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrios, Elvira, Carmen Sanchidrián, and Aurora Carretero. "Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la formación práctica inicial de profesorado: La perspectiva del alumnado." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13685.

Full text
Abstract:
La presente comunicación presenta las perspectivas del alumnado en torno a una innovación llevada a cabo en uno de los periodos de Practicum del Grado en Educación Primaria en la Universidad de Málaga (España), en el que se introdujo la filosofía y forma de colaboración características de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje (CPA). En la experiencia participaron trece estudiantes de 4º curso del Grado y se desarrolló a lo largo de nueve semanas en las que los estudiantes realizan prácticas en centros escolares exclusivamente. El estudio realizado adoptó un diseño concurrente mixto cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sosa, Ricardo. "Soy un bucle creativo: Hacia estudios integradores en diseño y tecnologías creativas." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.153.g288.

Full text
Abstract:
“Soy un bucle extraño” es una profunda declaración del erudito Douglas Hofstadter, quien integra ideas de Filosofía, Neurociencia e Informática para analizar conceptos del “yo” y la conciencia (Hofstadter, 2007). Sobre los hombros de una idea tan gigantesca (parafraseando la máxima de Newton), intento examinar mi identidad como diseñador-investigador como una forma de desencadenar la reflexión y sintetizar propuestas para un nuevo tipo de pedagogías de estudio que unan la teoría y la práctica, que parecen haberse distanciado en la educación del diseño convencional y la investigación del diseño
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Taheri, Ali, and Claudio Aguayo. "Diseño inmersivo encarnado para el aprendizaje basado en la experiencia y la autoiluminación." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.72.g72.

Full text
Abstract:
La enseñanza y el aprendizaje basados en conceptos originados a partir de un paradigma mecánico han dominado la tradición educativa occidental desde la primera revolución industrial. Este tipo de tradición educativa se caracteriza, entre otras cosas, por su mentalidad reduccionista y lineal, que ha llevado a una generación de conocimiento aislada y desconectada. Sin embargo, el siglo XXI nos exige repensar los roles tradicionales del alumno, el maestro y el entorno del aprendizaje. El cambio climático y los problemas y desafíos socioecológicos requieren una nueva “tradición” para emerger, domi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Filosofía de la educación"

1

Trujillo Florián, Sergio, and Oscar Iván Varela Vélez. Desafíos del liderazgo transformacional en la educación universitaria. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/cienab7551.

Full text
Abstract:
El presente artículo de reflexión responde a la pregunta sobre cuáles son los aspectos que afectan las capacidades humanas en la enseñanza del liderazgo transformacional en la universidad. Para poder responderla se tiene como objetivo principal describir los retos que se deben afrontar en relación con la Inteligencia Artificial (IA) y las nuevas tecnologías que afectan las capacidades de los futuros líderes. Como impresión de sentido se propone un pensamiento aristotélico que permita desarrollar una filosofía de liderazgo con un fundamento epistemológico para que el liderazgo no sea un tema de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas, Sonia, Gelver Pérez, Milton Jara, Doris Chaparro, and Fredy Fernández. Proyecto Educativo del Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Sonia Lucia Vargas, 2019. http://dx.doi.org/10.35997/peplei2020.

Full text
Abstract:
El proyecto educativo del programa (PEP), es un documento que contiene los lineamientos, políticas y principios que orientan y dirigen el desarrollo del programa. Este guarda coherencia con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), y muestra la relación entre los objetivos del programa y las asignaturas de su plan de estudio. La Corporación Universitaria Adventista se define como una institución educativa cuyo origen, estructura y desarrollo responden a la concepción filosófica y misional de la iglesia Adventista del Séptimo Día. Esta filosofía se expresa de manera sintética en la siguiente d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Céspedes Guevara, Nelly Yolanda, and Claudia Teresa Vela Urrego. La educación en matemáticas un escenario de contraste en la formación de licenciados en bilingüismo de única fase ii. Institución Universitaria Colombo Americana, 2024. http://dx.doi.org/10.26817/paper.26.

Full text
Abstract:
En el contexto de la formación de Licenciados Bilingües se hace necesario mostrar la relación entre el estudio de los idiomas y su afinidad con disciplinas que manejan otro idioma más formal como las matemáticas. Esta investigación presenta la reflexión y los resultados del estudio llevado a cabo con los egresados y docentes del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en español e inglés de (ÚNICA - Institución Universitaria Colombo Americana) en Bogotá -Colombia durante el primer semestre de 2022. Se partió de una búsqueda y un análisis bibliográfico para identificar los aportes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gómez Rocha, Lady Dayhana. Recién nacido con enterocolitis necrotizante y plan de egreso para el lactante con síndrome de malabsorción intestinal, bajo la perspectiva de la teoría: adaptación a los eventos de la vida de Callista Roy. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.34.

Full text
Abstract:
La presente nota de clase se compone de dos unidades e introduce al estudiante del curso de cuidado de enfermería al niño y al adolescente del programa de enfermería a establecer intervenciones de enfermería de forma holística en el manejo del recién nacido con enterocolitis necrotizante desde una perspectiva disciplinar que incluye dos elementos de importancia de la estructura jerárquica del conocimiento de enfermería: la filosofía de enfermería, estipulada desde la presentación de una narrativa de enfermería, con análisis de las visiones y, por supuesto, los elementos paradigmáticos de la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Lara, Juan. Retos al liberalismo clásico. Instituto de Libertad Económica, 2023. http://dx.doi.org/10.53095/13582013.

Full text
Abstract:
¿Qué prácticas ponen en riesgo al liberalismo clásico y a la filosofía de la libre empresa y del libre mercado? ¿Cómo surgen y se manifiestan estas prácticas en una economía? ¿Qué efectos perniciosos tienen estas prácticas? ¿Qué condiciones permiten o favorecen la existencia de estos retos al liberalismo clásico?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Oliveros Lugo, Jaime, Martha Lucía Fuertes Díaz, and Alicia Cristina Silva. La educación virtual como herramienta de apoyo en la educación presencial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2559.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Raffe, David. Unificación de la Educación Vocacional y la Educación General: Enfoques Europeos. Inter-American Development Bank, 2004. http://dx.doi.org/10.18235/0011934.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Corchuelo Rodriguez, Camilo Alejandro. Análisis Bibliométrico. Educación ambiental. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central - ETITC, 2022. http://dx.doi.org/10.55411/2023.56.

Full text
Abstract:
El análisis de tópicos tendenciales permite identificar temas persistentes en la ventana de observación relacionada con las publicaciones. Se destacan las investigaciones en educación ambiental y desarrollo sustentable.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carrasco, Antonio. Educación financiera y bancarización. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0007378.

Full text
Abstract:
Presentación de la Primera Reunión del Programa de Remesas del MIF FOMIN, que da a conocer su efecto en la economía familiar y local. Asimismo, ofrece información acerca de la situación financiera de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Correa Estupiñán, Deissy Johana. INNOVANDO EN EDUCACIÓN SUPERIOR. IberAM, 2023. http://dx.doi.org/10.33881/ibr0035.

Full text
Abstract:
Las instituciones de Educación Superior buscan formar a profesionales, que aporten al crecimiento de su comunidad en aspectos como el económico promover el desarrollo social sostenible y sustentable, como personas éticas, íntegras y humanistas. El objetivo no se reduce a transmitir conocimientos sino promover el desarrollo del intelecto que contribuya a dar soluciones a una necesidad o problemática del país, y para ello es necesario la actualización continua curricular, dando mayor énfasis en la formación de investigadores, promover y acompañar la internacionalización de la educación, pero sob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!