Academic literature on the topic 'Filosofía de la educación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Filosofía de la educación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Filosofía de la educación"
Betancourt D., William. "NIETZSCHE: FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN." Praxis Filosófica, no. 28 (December 14, 2011): 23–54. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i28.3273.
Full textAzqueta-Díaz de Alda, Arantxa, and Roberto Sanz-Ponce. "Educación emprendedora y filosofía de la educación." Cuestiones Pedagógicas 2, no. 30 (2021): 13–26. http://dx.doi.org/10.12795/cp.2021.i30.v2.01.
Full textTouriñán López, José Manuel. "La pedagogía no es la filosofía y la filosofía no es la filosofía de la educación." Revista Boletín Redipe 8, no. 5 (May 23, 2019): 17–84. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i5.738.
Full textRey Vásquez, Elías Manaced. "Filosofía y filosofar en la educación. El reto de la enseñanza de la filosofía: filosofar." Polisemia 7, no. 11 (March 11, 2013): 10–19. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.7.11.2011.10-19.
Full textFullat, Octavi. "Filosofía de la educación." Educar 11 (February 1, 1987): 1. http://dx.doi.org/10.5565/rev/educar.445.
Full textDuhart, Olga Grau. "Filosofía, educación e infancia." Revista Sul-Americana de Filosofia e Educação (RESAFE), no. 11 (October 3, 2011): 3–13. http://dx.doi.org/10.26512/resafe.v0i11.4205.
Full textBallesteros, Juan Carlos Pablo. "La filosofía de la educación como filosofía práctica." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 2 (June 6, 2018): 58–83. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i2.7297.
Full textRojas-Devia, Jorge Anibal, and Carlos Arturo Londoño. "Crisis y práctica filosófica en la educación." Praxis & Saber 11, no. 25 (January 2, 2020): 155–78. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v11.n25.2020.9910.
Full textAlvarez González, Freddy Javier. "Relación entre filosofía y educación." Sophía 1, no. 1 (June 30, 2006): 83. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n1.2006.06.
Full textNiño, Fideligno. "Filosofía de la educación latinoamericana." Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26, no. 93 (June 14, 2016): 111–29. http://dx.doi.org/10.15332/25005375/2385.
Full textDissertations / Theses on the topic "Filosofía de la educación"
Díaz, Fernández José. "Filosofía política de la educación nuestroamericana: filosofía de la educación entre la dominación y la liberación de Latinoamérica." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129768.
Full textLa investigación presentada en esta tesis explora y reconstruye una reflexión y un diálogo filosófico sobre la educación en Latinoamérica, sistematizando los mecanismos bajo los cuales la educación se ha desarrollado como una praxis de dominación, y fundamentando con ello la filosofía de la educación como filosofía política de la educación nuestroamericana. Para esta labor, en el primer capítulo se hace un recorrido histórico que inicia con el análisis de textos fundacionales de la filosofía latinoamericana. En primer lugar se revisa Ideas para un curso de Filosofía Contemporánea, escrito por Juan Bautista Alberdi, y Nuestra América de José Martí. Para finalizar con la sistematización del llamado debate por la “Filosofía Latinoamericana” entre Leopoldo Zea y Augusto Salazar Bondy. Al segundo momento se accede a través de la sistematización de la controversia por la existencia, características y autenticidad de la filosofía latinoamericana desde la controversia anteriormente abierta entre Leopoldo Zea y Augusto Salazar Bondy, brindando los nexos necesario para –en el segundo capítulo de esta tesis–, registrar, sistematizar y criticar un diálogo olvidado en las discusiones filosóficas latinoamericanas contemporáneas sobre educación, diálogo articulado entre Paulo Freire, Iván Illich y Enrique Dussel. El segundo capítulo, Pedagogías de la Liberación de los oprimidos, será el lugar para la realización del análisis crítico del diálogo filosófico que se articula tanto desde la temática de la educación latinoamericana como proyecto de liberación de los oprimidos y excluidos del “naciente tercer mundo”, así como desde la liberación de la educación de su mecanismo colonial de ejercicio pedagógico. Este diálogo filosófico latinoamericano tiene su consumación en un apartado filosófico crítico –denominado Conclusión– que evalúa y proyecta los principios y fundamentos de una pedagogía de la liberación desde los oprimidos y excluidos hacia un proyecto nuestroamericano.
Madrid, Guzmán Paola. "Filosofía política y educación: una aproximación hacia los orígenes de la educación diferenciada." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109984.
Full textGili, Gal Edgar. "El maestro de filosofía en la Antigüedad grecorromana. Un estudio de la filosofía como educación y de la educación como filosofía a partir de Michel Foucault." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673019.
Full textThis paper studies the figure of the philosophy master in the ancient Greco Roman civilization. The analysis of this figure has demonstrated that at the time a strong and secular link between philosophy and education was established to such extent that education appears to be a key aspect for the development of ancient philosophy just as much as philosophy was substantial for the advancement of ancient education. In the first part of this research, a study of various educational functions is carried out and a certain omnipresence of the philosopher is observed. Secondly, in part two, the research enters in the heart of the ancient philosophical education through an articulated analysis around the concepts of salvation, power and truth. The sources of this paper comprise the work of contemporary authors among which Michel Foucault must be highlighted and those of most of the philosophers of the Greco Roman world.
Amas, García Gaby, and Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). "Segunda intencionalidad: filosofía Tarumba." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/285379.
Full textThumala, Sepúlveda Viviana María. "Filosofía y transdisciplinariedad: un paso adelante para la educación." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.tesis.uchile.cl/tesis/uchile/2005/thumala_v/html/index-frames.html.
Full textNuestro principal objetivo es mostrar algunas de las formas en que puede manifestarse la desvalorización de lo educativo y, principalmente, de lo filosófico, para lo cual se han investigado ciertos escritos y textos que nos sitúan en el contexto de esta realidad, además de realizar visitas al escenario mismo en el cual se lleva a cabo el acto educativo y conversar detenidamente con quienes tienen a su cargo la responsabilidad de esta grandiosa tarea. En una segunda instancia, buscamos darle la vuelta a esta situación desde una mirada filosófica; proponemos un sistema educativo que acabe con todos los asuntos pendientes que van quedando año tras año, que sustente una educación íntegra, de valores, completa y trascendente, una educación que proponga dilemas, que lleve al diálogo y a la comunicación, al discurso argumentado de acuerdos y desacuerdos.
Mendoza, Ramírez Arturo Jaime, and Ramírez Arturo Jaime Mendoza. "La filosofía de la educación de Augusto Salazar Bondy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/159.
Full textTesis
Mendoza, Ramírez Arturo Jaime. "La filosofía de la educación de Augusto Salazar Bondy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/159.
Full textTesis
Arrieta, Sanhueza Víctor Hugo. "Ciudadanía, dictadura militar y educación." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116116.
Full textEl año 2013 se conmemoraron los cuarenta años del golpe militar, situación que marcó la historia nacional por los cambios producidos a nivel social, político, jurídico,educacional,económico y en todos los ámbitos de la convivencia. El 11 de septiembre del año 1973 Chile comienza a escribir una historia marcada por un nuevo proyecto social que se impone por la fuerza y el cual responde a un nuevo modo de relaciones, un nuevo orden social, pero también impactó la forma en que se instaló la dictadura militar. El atropello absoluto a los Derechos Humanos, la crueldad con que las Fuerzas Armadas y de Orden irrumpieron en la sociedad civil y las consecuencias que tuvo para la ciudadanía, son heridas aun abiertas que,lamentablemente, serán difíciles de sanar. La sociedad en su conjunto, hasta el día de hoy, se pregunta, se cuestiona y los medios de comunicación se han encargado durante el año 2013 de difundir documentales e imágenes que no conocíamos y que han vuelto a poner el tema sobre la mesa familiar. Personalmente, tenía doce años en el momento del golpe militar y hoy, pasado los cincuenta tengo la necesidad de estudiar algunos aspectos de este periodo, que duró diecisiete años, para comprender las consecuencias e impacto que este tuvo en una o varias generaciones que hoy conformamos nuestro país
Martin, M. Alan. "Conocimiento, política y educación: sobre sus determinaciones recíprocas." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113775.
Full textLa distinción entre teoría y práxis es tradicional en filosofía y sobre ella descansa, en parte, la separación entre filosofía política y epistemología; áreas que se cultivan habitualmente de modo separado. Sin embargo, en las últimas décadas de la filosofía contemporánea, las reflexiones que vinculan lo político con el saber han venido proliferando desde de diferentes voces. El cruce de ambas disciplinas se viene haciendo patente desde modos de investigación disímiles, como el historicismo epistemológico, el posmarxismo o la teoría crítica. Más llamativo resulta el fenómeno cuando consideramos que esta relación aparece en distintas tradiciones filosóficas. Esta conexión entre conocimiento y política se da en pensadores disímiles como Popper, Foucault, Kuhn, Feyerabend, Horkheimer, Habermas, Dewey o Rorty, por hacer visibles la diversidad de los autores que pueden enmarcarse en un núcleo temático que se caracteriza por reflexionar sobre distintos tópicos, pero todos incluyendo un fértil cruce cuestiones políticas y epistemológicas.
Pereira, Gustavo. "Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana." Pontificia Universidad Católica del Perú - Departamento de Humanidades, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112864.
Full textBooks on the topic "Filosofía de la educación"
Pérez, María Antonieta Julián, Humberto Maldonado Gómez, and Candelario Degante Castañeda. Educación y filosofía. México, D.F: Edicones Eón, 2012.
Find full textZambrano, María. Filosofía y educación: Manuscritos. [Málaga]: Editorial Ágora, 2007.
Find full textLópez, Mario Torres. Filosofía, educación y tradiciones culturales. Morelia, Mich., México: Morevallado Editores, 2002.
Find full textTexier, Roger. Antropología y filosofía de la educación. Asunción, Paraguay: CEADUC, 2001.
Find full textMéxico), Seminario Interdisciplinario Filosofía de la Educación y. Género (1996 Universidad Nacional Autónoma de. Filosofía de la educación y género. [Mexico]: Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1997.
Find full textPicard, Ivonne Arroyo. Filosofía de la educación en Chihuahua. Chihuahua, México: Instituto Chihuahuense de la Cultura, 1998.
Find full textMoquete, Jacobo. Filosofía y política de la educación dominicana. Santo Domingo: Editora Universitaria - UASD, 1986.
Find full textA, Turner David. Teoría y práctica de la educación. México, D. F: Siglo Veintiuno Editores, 2015.
Find full textCollins, Denis. Paulo Freire: Una filosofia educativa para nuestro tiempo (edición bilingüe). Cuauhtémoc, México D.F: Universidad la Salle, 2000.
Find full textFilosofía, complejidad y educación en la era planetaria: Ensayos. San Nicolás de los Garza, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2008.
Find full textBook chapters on the topic "Filosofía de la educación"
Ruiz, Gemma Cortijo, Verónica Riquelme Soto, and María José Galvis Doménech. "FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN:." In Investigación educativa en contextos de pandemia., 1335–49. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v49.113.
Full textKohan, Walter O. "Filosofía y niñez." In The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy, 20–27. Philosophy Documentation Center, 1998. http://dx.doi.org/10.5840/wcp20-paideia199818344.
Full textOviedo, Diana Melisa Paredes, and Viviana Villa Restrepo. "Enseñanza de la Filosofía:." In Los filósofos y la educación: formación didáctica y filosofía de la educación, 177–209. Universidad Pedagógica Nacional, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55v8.14.
Full textda Silveira, Pablo. "Educación y política:." In Voces de la filosofía de la educación, 113–44. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw3q0.9.
Full textMoreno, Miguel, and Javier Yate. "La filosofía institucional:." In El sentido de las humanidades en la educación superior, 17–26. Ediciones USTA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvb939hm.5.
Full textGallo, Silvio. "Educación, devenir y acontecimiento:." In Voces de la filosofía de la educación, 173–204. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw3q0.11.
Full textBonilla, Alcira B. "Hacia una filosofía intercultural de la educación:." In Voces de la filosofía de la educación, 37–72. CLACSO, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvtxw3q0.6.
Full textMartos García, Amador, and Amador. "TRASCENDIENDO LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN OCCIDENTAL:." In Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación, 667–78. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dp0w3h.76.
Full textGonzález, Donoso, Macarena, Uceda Gutiérrez, and Sara. "NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN:." In Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación, 244–54. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1dp0w3h.29.
Full textZamudio, Guillermo Bustamante. "En pos de una filosofía de la educación:." In Los filósofos y la educación: formación didáctica y filosofía de la educación, 109–36. Universidad Pedagógica Nacional, 2013. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvfc55v8.11.
Full textConference papers on the topic "Filosofía de la educación"
Ancheta Arrabal, Ana, Cristina Pulido Montes, María Esther Alventosa Bleda, and Borja Mateu Luján. "El Proyecto de Innovación SAME: el fomento de la Responsabilidad Social Universitaria en el alumnado de la Universidad de Valencia." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8747.
Full textFernández Novell, Josep María, and Carme Zaragoza Domenech. "HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA CIENCIA EN LAS CLASSES DE HISTORIA." In INNODOCT 2020. Valencia: Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11789.
Full textNagora García, Amparo. "Metodología docente innovadora de la enseñanza de las Matemáticas Financieras bajo el escenario del COVID-19." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13779.
Full textBarrios, Elvira, Carmen Sanchidrián, and Aurora Carretero. "Comunidades Profesionales de Aprendizaje en la formación práctica inicial de profesorado: La perspectiva del alumnado." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13685.
Full textFerrando Bataller, Miguel, Héctor Moreno Ramón, Sara Ibañez Asensio, Ignacio Guillén, Salva Calvet, Marta Cabedo, Ana I. Jimenez, and Alfonso Martínez. "Evaluación de Competencias Transversales en un entorno 3.0: Lessons (Sakai)." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6834.
Full textAlcántara, Manuel. "Filosofía y pensamiento." In 56.º Congreso Internacional de Americanistas. Ediciones Universidad de Salamanca, 2018. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0251_13.
Full textAlcántara, Manuel, and Francisco Sánchez López. "Educación." In 56.º Congreso Internacional de Americanistas, edited by Mercedes García Montero. Ediciones Universidad de Salamanca, 2018. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0251_7.
Full textVargas, Pablo Eduardo. "ANÁLISIS REFLEXIVO SOBRE FILOSOFÍA Y EMPRENDIMIENTO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-25.
Full textLázaro Herrero, Luján. "Redescubriendo el paradigma Ubuntu Educación: contribuciones epistemológicas en Educación Comparada e Internacional." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.099.
Full textGarcía Ruíz, María José. "Educación Comparada, Teología y PostRelativismo." In Congreso Nacional de Educación Comparada. Universidad de La Laguna, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.096.
Full textReports on the topic "Filosofía de la educación"
Vargas, Sonia, Gelver Pérez, Milton Jara, Doris Chaparro, and Fredy Fernández. Proyecto Educativo del Programa de Licenciatura en Educación Infantil. Sonia Lucia Vargas, February 2019. http://dx.doi.org/10.35997/peplei2020.
Full textOliveros Lugo, Jaime, Martha Lucía Fuertes Díaz, and Alicia Cristina Silva. La educación virtual como herramienta de apoyo en la educación presencial. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.2559.
Full textLima Hernández, Zuyin Ch. Revolución 4.0: nuevas competencias requeridas en estudiantes de educación superior para migrar a la educación 4.0. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.5438.
Full textVanegas Lotero, Carmen Elisa, Javier Baena Espinel, Jorge Alberto Lozano Valencia, and María del Carmen Falcón Tomé. Maestría en Educación y Arte. Documento Maestro. Universidad Tecnológica de Pereira, 2019. http://dx.doi.org/10.22517/documentomaestro.
Full textBando, Rosangela, Nidia Hidalgo, and Austin Land. El efecto de la educación en las actitudes de género: Evidencia experimental en educación secundaria en El Salvador. Inter-American Development Bank, February 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001002.
Full textFernández García, N., M. Blasco-Duatis, and MC Caldeiro-Pedreira. Comunicación y Educación en Transmedia. Informe sobre competencias en TIC en cuatro centros de educación secundaria de Europa. Revista Latina de Comunicación Social, July 2016. http://dx.doi.org/10.4185/cac108.
Full textAguaded Gómez, José Ignacio, and Rocío Díaz Gómez. La formación de telespectadores críticos en educación secundaria. Revista Latina de Comunicación Social, 2008. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-63-2008-759-121-139.
Full textTovar Trujillo, Sandra Migdonia, Shyrley Rocio Vargas Paredes, and Manuel Ignacio Martínez Arce. Estilos de liderazgo en instituciones de educación media. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, June 2019. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.3475.
Full textJaureguiberry, Florencia, Ángela López, and Pablo Zoido. Nota CIMA #12: ¿Cuánto invierten los gobiernos en educación? Inter-American Development Bank, December 2018. http://dx.doi.org/10.18235/0001503.
Full textBarrientosBáez, A. Teoría del Triple Rol: Inteligencia Emocional, Turismo y Educación. Revista Latina de Comunicación Social, September 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac158.
Full text