To see the other types of publications on this topic, follow the link: Filosofía latinoamericana.

Dissertations / Theses on the topic 'Filosofía latinoamericana'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 26 dissertations / theses for your research on the topic 'Filosofía latinoamericana.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Hermosilla, Vives Patricio. "Americanía : (Hacia una filosofía latinoamericana de la música)." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112275.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cuéllar, Reyes Jesús Ladislao. "Un estudio acerca de las dos grandes vertientes del filosofar latinoamericano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2862.

Full text
Abstract:
Es bastante conocido en nuestros medios académicos que en el Perú fue a finales de los años 60, cuando se comienza a discutir con marcado interés el problema referente a la existencia de una propia filosofía del Perú y de la América Latina generalizándose, a través de la década del 70, una respuesta preponderantemente negativa con respecto a este problema. No obstante, todos los artículos y libros publicados y eventos académicos, es a partir de la década del 80, que se va inclinando la balanza hacia la aceptación –de una u otra manera- de la existencia, o por lo menos la posibilidad de la exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Liendo, María Cristina. "Las críticas a la modernidad en la filosofía latinoamericana." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108778.

Full text
Abstract:
La tesis Las críticas a la modernidad en la Filosofía Latinoamericana privilegia el análisis del momento de la irrupción de la Filosofía de la Liberación y se ocupa de demostrar que, algunos aportes que ésta ha realizado al campo disciplinar, pueden quedar caracterizados como teoría poscolonial / posoccidental, esto es, como discursos elaborados desde la diferencia colonial crítica de la modernidad occidental. La totalidad del trabajo tiene el objetivo central de mostrar que la Filosofía Latinoamericana es un ámbito de producción teórica con una fuerte especificidad al interior del discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez, Paredes Carlos Miguel. "Francisco Romero como normalizador de la filosofía en Latinoamérica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4447.

Full text
Abstract:
¿Puede la filosofía ‘normalizarse‘, esto es, incorporarse a la sociedad y a la cultura como un aspecto sustancial, una dimensión imprescindible, una ‘función ordinaria de la cultura’ vigente, como decía Romero que en eso básicamente consistía la por él denominada ‘normalización’ de la filosofía en Latinoamérica? ¿Puede consumarse ese hecho y que la filosofía sea aceptada en el imaginario social, ideológico y cultural sin más, así de fácil, y que no sea rechazada por la sociedad sino aceptada, y el filósofo gane, consecuentemente, un status, una posición en el orden social de la (palabra grieg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Natteri, Romero Iván Adolfo. "Crítica a la filosofía intercultural de Raúl Fornet Betancourt." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3880.

Full text
Abstract:
En la sociedad actual que tiende a la medianía, lo cual no estaría mal si es que esta no respondiera al control y la funcionalización por parte de lógicas hegemónicas y discursos institucionalizados que denigran al ser humano y sus posibilidades de realización; el tema de la cultura sea como substancia o como fuerza emergente ha sido crucial en las últimas décadas. Sus múltiples cruces con la sociedad- el sujeto- y la naturaleza han abierto su carácter complejo e interdisciplinario. La filosofía no se ha quedado atrás, no obstante, a diferencia de las demás disciplinas, el feed back continuo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Herrera, Jeldres Francisco. "Multiculturalismo, identidad y reconocimiento en el contexto de la modernidad latinoamericana." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117596.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Filosofía<br>El problema que abordamos en esta investigación se hace parte de un importante debate en losofía política contemporánea, que intenta re exionar y proyectar nuevos escenarios para enfrentar los desafíos que irrumpen en las sociedades actuales. Una serie de con ictos del mundo del siglo XXI tiene su raíz en la emergente demanda por reconocimiento social y político, especialmente aquellas que provienen de una proyección identitaria de carácter nacional. Pueblos, naciones y culturas subordinadas que quedaron bajo la hegemonía de un concep
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández, Alvarado Joaquín Enrique. "El concepto de a priori antropológico como fundamento de la filosofía latinoamericana de Arturo Roig." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14392.

Full text
Abstract:
La tesis analiza críticamente el pensamiento filosófico de Arturo Andrés Roig (Mendoza, 1922-2012), para lo cual sigue el proceso de constitución del concepto de a priori antropológico y las implicaciones que este tiene en su propuesta teórica. Roig desarrolla una filosofía latinoamericana con las características de la filosofía moderna: criticidad, racionalidad, normatividad. Frente al debate existente en las décadas de los años 60 y 70 del siglo XX en torno de la existencia de una filosofía americana, Roig postula la construcción de una teoría del pensamiento latinoamericano. Siguiendo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez, Paredes Carlos Miguel. "La normalidad filosófica en Francisco Romero como normalidad educacional de la filosofía en Latinoamérica." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16606.

Full text
Abstract:
La normalidad filosófica se configura como un fenómeno educacional abierto, porque los indicadores del estado de normalización enumerados por Romero en 1940 tienen presencia permanente y actual en el contexto filosófico latinoamericano y definen la calidad de evento educacional de tal normalidad. En consecuencia, en virtud a este carácter abierto, la presencia o incidencia actual (siglo XXI) de tales indicadores no tiene necesariamente por qué ser la misma que aquella del primer tercio del siglo XX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas, Huaynates Joel Williams. "Para una filosofía de la liberación en Augusto Salazar Bondy." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10585.

Full text
Abstract:
Plantea que en el corpus teórico de Salazar Bondy se ubica una propuesta de filosofía de la liberación. El primer argumento presentado es la presencia de Salazar Bondy en las Cuartas Jornadas Académicas realizadas en la Universidad del Salvador (Argentina) en 1973. El segundo argumento señala que en la filosofía de la liberación de Salazar Bondy subyace un vasto planteamiento antropológico que se sostiene en los siguientes tópicos: la histórica, la pedagógica, la axiológica. A través de estos tópicos cuestiona la designación de los conceptos de Salazar Bondy como mero antecedente de la filoso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rivera, Narváez Luis Felipe. "La dominación en Augusto Salazar Bondy: desarrollo y teorización." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10928.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Propone un esquema de interpretación sobre el desarrollo especulativo del concepto dominación en ASB, tanto en su tesis sobre la cultura y la filosofía de la dominación, así como de su posterior Teoría de la Dominación. Los objetivos secundarios son evaluar estas reflexiones y observar sus respectivas fuentes y/o autores implicados, así como también determinar su importancia, vigencia y límites. Las razones que justifican el desarrollo de este estudio, es en primer lugar, una motivación académi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Guirola, Valdés Yodenis. "Emancipación humana: Karl Marx y el marxismo fundacional latinoamericano." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672116.

Full text
Abstract:
La presente investigación doctoral plantea un estudio de la problemática de la emancipación humana, tanto en la obra de Karl Marx como en la obra de los primeros marxistas latinoamericanos que de manera significativa incorporaron y sistematizaron con sentido propio y desde una perspectiva latinoamericanista el materialismo dialéctico en América Latina. Se estudia el tratamiento de esta problemática a lo largo de toda la obra de Marx, y a lo largo de toda la obra de Aníbal Ponce, Julio Antonio Mella y José Carlos Mariátegui. Para ello se emplea un método analítico-crítico en base a la revisión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Liuzzo, Rossella. "El “archipiélago” que se repite: la repetición creadora en Tres tristes tigres de G. Cabrera Infante y La guaracha del Macho Camacho de L.R. Sánchez." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667054.

Full text
Abstract:
La investigación que se propone aspira a demostrar la pertinencia de la categoría de la repetición en el abordaje crítico de las novelas Tres tristes tigres (1967) del cubano Guillermo Cabrera Infante y La guaracha del Macho Camacho (1976) del puertorriqueño Luis Rafael Sánchez. La hipótesis de trabajo que se formula está orientada a demostrar que la repetición, en su acepción contemporánea de repetición diferenciadora y descentrante, constituye un mecanismo estructurador que sobredetermina los distintos niveles del mensaje literario. Utilizada, sobre todo, como herramienta hermenéutica, a tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Valente, Lucas Laitano. "A transformação intercultural do ensino jurídico : o direito em diálogo a partir da educação." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2017. http://hdl.handle.net/10183/169268.

Full text
Abstract:
Le but de cette recherche est de réfléchir sur la proposition interculturelle et son insertion dans la formation juridique universitaire au Brésil. Par le biais d’apports de la primauté de l’éthique, on analyse la possibilité d’ouverture d’education juridique pour une pensée axée sur l’interculturalité et dont la base principale est la proposition de Raúl FornetBetancourt, penseur qui aborde en profondeur la philosophie interculturelle. Dans cette perspective, notre recherche a pour objectif de démontrer comment la crise du paradigme dominant qui atteint l’Université et, en particulier, la fac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pinton, Elena <1982&gt. "La globalizzazione della bioetica: Analisi della bioetica latinoamericana." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2014. http://amsdottorato.unibo.it/6696/1/pinton_elena_tesi.pdf.

Full text
Abstract:
La tesi esplora la riflessione bioetica latino-americana e la sua evoluzione, valutandone i legami, intenzionali e non, con le posizioni bioetiche più consolidate e tendenzialmente dominanti del panorama internazionale. La trattazione indaga lo sviluppo della bioetica nel sub-continente latinoamericano, ponendo in evidenza lo sviluppo delle teorie morali che definiscono l'orizzonte interpretativo del dibattito contemporaneo, come pure le peculiarità della produzione sudamericana in materia di bioetica e la casistica tipica di questi territori. Per una comprensione delle caratteristiche di un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Pinton, Elena <1982&gt. "La globalizzazione della bioetica: Analisi della bioetica latinoamericana." Doctoral thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2014. http://amsdottorato.unibo.it/6696/.

Full text
Abstract:
La tesi esplora la riflessione bioetica latino-americana e la sua evoluzione, valutandone i legami, intenzionali e non, con le posizioni bioetiche più consolidate e tendenzialmente dominanti del panorama internazionale. La trattazione indaga lo sviluppo della bioetica nel sub-continente latinoamericano, ponendo in evidenza lo sviluppo delle teorie morali che definiscono l'orizzonte interpretativo del dibattito contemporaneo, come pure le peculiarità della produzione sudamericana in materia di bioetica e la casistica tipica di questi territori. Per una comprensione delle caratteristiche di un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Choi, Pablo María Kyu Up. "La experiencia de la liberación como raíz de la filosofía latinoamericana." Quito, Ecuador : Editorial Abya Yala, 1998. http://books.google.com/books?id=PN_WAAAAMAAJ.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Cadili, Roberto Daniele. "<>: per una filosofia di liberazione dell'uomo in Alberto Manzi latinoamericano." Master's thesis, Alma Mater Studiorum - Università di Bologna, 2015. http://amslaurea.unibo.it/8195/.

Full text
Abstract:
This dissertation is aimed at analysing deeply and thoroughly the most significant topics and features reflected in the Latin American literary work of Alberto Manzi. His almost thirty years of travelling and volunteering in the indigenous communities of South America formed a background of knowledge and experiences, which turned out to be crucial for the genesis of his Latin American trilogy. In the light of this, not only are ‘La luna nelle baracche’, ‘El loco’ and ‘E venne il sabato’ a speaking testimony of Manzi’s life and inner development, but they also offer a privileged perspective on
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Hurtado, López Fátima. "Dialogues philosophiques Europe-Amérique latine : vers un universalisme ouvert à la diversité. Enrique Dussel et l'éthique de la libération." Thesis, Paris 1, 2013. http://www.theses.fr/2013PA010566/document.

Full text
Abstract:
Notre propos dans cette recherche est double. D'une part, il s'agit d'examiner les rapports qu'entretient le concept d'universalité avec la proposition latino-américaine d'une philosophie située, « inculturée », et donc d'examiner les rapports des philosophies critiques latino-américaines aux débats sur l'universalisme et le culturalisme. Dans un contexte où l'universalisme est de fait l'effet d'une globalisation homogénéisante et ethnocentrique (universalisme monologique), et face aux revendications de la différence comme identités préfixées et closes aux risques fondamentalistes, un nouveau
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Feitosa, Saulo Ferreira. "O processo de territorialização epistemológica da Bioética de intervenção : por uma prática Bioética libertadora." reponame:Repositório Institucional da UnB, 2015. http://dx.doi.org/10.26512/2015.02.T.18950.

Full text
Abstract:
Tese (doutorado)—Universidade de Brasília, Faculdade de Ciências da Saúde, Programa de Pós-Graduação em Bioética, 2015.<br>Submitted by Fernanda Percia França (fernandafranca@bce.unb.br) on 2015-12-17T16:43:00Z No. of bitstreams: 1 2015_SauloFerreiraFeitosa.pdf: 1519656 bytes, checksum: 1b7fdd3d8b2a6629f3d0be35a42c860f (MD5)<br>Approved for entry into archive by Raquel Viana(raquelviana@bce.unb.br) on 2015-12-17T17:37:17Z (GMT) No. of bitstreams: 1 2015_SauloFerreiraFeitosa.pdf: 1519656 bytes, checksum: 1b7fdd3d8b2a6629f3d0be35a42c860f (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-12-17T17:37:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Paz, Arista Edward Esteban. "El neoconstitucionalismo, el nuevo constitucionalismo latinoamericano y los derechos constitucionales de los pueblos indígenas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10269.

Full text
Abstract:
El neoconstitucionalismo es la propuesta que involucra pensar los principios como normas de obligatorio cumplimiento de manera sería, los cuales a su vez son la identidad de todo el ordenamiento jurídico que irradian. Luego, desde América Latina al encontrar respuesta para solucionar sus singulares problemas sociales desde los movimientos sociales, no desde la academia, se forjaron tres constituciones originales de esta parte del orbe (Venezuela, Ecuador y Bolivia), una característica esencial es que el pueblo como poder constituyente conserva su soberanía y ejerce control sobre los demá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Marcondes, Ofelia Maria. "Leopoldo Zea e a contribuição de sua filosofia para a educação." Universidade de São Paulo, 2010. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/48/48134/tde-14062010-170517/.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho é apresentar as duas principais categorias presentes na filosofia de Leopoldo Zea: circunstância e mestiçagem, buscando elementos que possam contribuir para o pensamento educacional. O pensamento de Leopoldo Zea, filósofo mexicano do século XX, está na base da Filosofia da Libertação e iniciou suas pesquisas com o objetivo de compreender o homem a partir de sua realidade mais próxima, o México. Entende o homem como pessoa concreta, de carne e osso, inserido em suas circunstâncias, com as quais dialoga de maneira dialética: transforma-as, ao mesmo tempo, que é transfor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Román, González Nicolás. "Monstruosidades en la narratiiva del Cono Sur: Argentina, Brasil, Chile (1920-1973)." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145155.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos<br>Este investigación busca establecer la relación entre la monstruosidad y la narrativa escrita en Argentina, Brasil y Chile durante el período desarrollista (1920-1973). Este contexto en América Latina propone una nueva fase de la modernidad en el continente con expresiones tales como la urbanización, la industrialización y la emergencia de nuevos sujetos sociales. En paralelo a esos procesos se imponen nuevas formas de control al alero de instituciones punitivas y disciplinares. La narrativa de la monstruosidad en el Cono
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Massano, Paula. "La metáfora de Calibán en la filosofía latinoamericana de Arturo Andrés Roig: ¿hipótesis emancipatoria?" Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/18670.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue el de analizar a través de la filosofía roigiana la "trasmutación axiológica" del discurso que se produce a la luz de la metáfora de Calibán. Con el fin de señalar las dislocaciones de las escrituras y las reescrituras que se producen en las distintas apropiaciones del lenguaje. Esto implica, transformarlo, resimbolizarlo, rehacerlo, devorárselo. Para esto, no realizo una descripción exclusivamente atenida a la literalidad de las obras de Roig según el período y su contexto, más bien, focalizo el trabajo en la reinscripción y revelo de sentido de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gramaglia, Paola. "La encrucijada de la ética y la política en la filosofía de la liberación : investigación sobre la concepción del sujeto ético en Dussel." Doctoral thesis, 2013. http://hdl.handle.net/11086/18128.

Full text
Abstract:
El marco general en que se inscribe mi investigación es el de la llamada filosofía de la liberación. En efecto, encuentro en ella un importante debate en relación con las formas de justificar el "sujeto latinoamericano" en su vinculación con las diversas modalidades de la praxis concreta, en los diferentes ámbitos (ético, político, etc.). Este concepto se define claramente como colectivo, un sujeto al que la sociabilidad le es propia, y en la que se encuentra anclada su historicidad. Este tema, que constituye un tópico central para la filosofía de la liberación, encuentra en los trabajos de E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Gonçalves, Nuno André Fernandes. "A opção preferencial pelos pobres : o modelo pastoral do Papa Francisco e as suas raízes latinoamericanas." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/10400.14/26360.

Full text
Abstract:
Diante do decréscimo da pertença comunitária que se verifica no seio do cristianismo, onde aumenta gradualmente o número daqueles que se declaram cristãos mas não fazem decorrer daí uma pertença comunitária, o presente estudo pretende caraterizar a exigência da «opção preferencial pelos pobres», central no modelo pastoral do Papa Francisco, como uma proposta de revalorização da identidade comunitária da experiência cristã. Falar de pobreza requer um discurso sóbrio e consciente, um discurso que não fique somente pelas palavras, mas que se concretize em gestos e ações que potenciem o de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

""Nova et Vetera" : o de cómo fue apropiada la filosofía neotomista en Colombia, 1868-1930 (catolicismo, educación y modernidad desde un país poscolonial latinoamericano)/“Nova et Vetera” : l'appropriation de la philosophie néothomiste en Colombie, 1868-1930 (catholicisme, éducation et modernité depuis un pays postcolonial latino-américain/"Nova et Vetera" : how the neo scholastic philosophy was appropriated in Colombia, 1868-1930 (catholicism, education and modernity from a postcolonial perspective)." Université catholique de Louvain, 2005. http://edoc.bib.ucl.ac.be:81/ETD-db/collection/available/BelnUcetd-10072005-022418/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!