To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fin del mundo - Filosofía.

Books on the topic 'Fin del mundo - Filosofía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Fin del mundo - Filosofía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Sepúlveda, Luis. Mundo del fin del mundo. 5th ed. Barcelona: Tusquets Editores, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sepúlveda, Luis. Mundo del fin del mundo. Santiago, Chile: Emisión, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sepúlveda, Luis. Mundo del fin del mundo. Barcelona: Tusquets Editores, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sepúlveda, Luis. Mundo del fin del mundo. Alicante: Denia, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rius. El mundo del fin del mundo. 8th ed. México: Grijalbo, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rius. El mundo del "fin" del mundo. México, D.F: Debolsillo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rius. El mundo del fin del mundo. 3rd ed. México: Grijalbo, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Diez, María Teresa. Profecías del fin del mundo. Santiago de Chile: Editorial 17, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Historias del fin del mundo. Buenos Aires: Interzona, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gevert, Lucía. Cuentos del fin del mundo. Santiago de Chile: Sección Chilena del IBBY, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Carta del fin del mundo. Barcelona, España: Ediciones B, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Louis, André Jouffé. Diario del fin del mundo. Santiago de Chile: Editorial Los Libros del Arcabuz, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Al fin del mundo. Buenos Aires: Torres Agüero Editor, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

El fin del mundo. Lima, Perú: Editora Mesa Redonda, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cuesta, José Miguel. El martillo del fin del mundo. [Granada]: Grupo Editorial AJEC, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

La industria del fin del mundo. México, D.F: Taurus, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Llosa, Mario Vargas. La guerra del fin del mundo. 8th ed. Esplugues de Llobregat (Barcelona), España: Plaza & Janés, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Osorio, Hernán Jaramillo. Los pregoneros del fin del mundo. Pereira, Colombia: Novela, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Aridjis, Homero. Gran teatro del fin del mundo. México: Fondo de Cultura Económica, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Llosa, Mario Vargas. La guerra del fin del mundo. Caracas, Venezuela: Biblioteca Ayacucho, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ichmil-SNONEL. La estrella del fin del mundo. Guatemala, C.A: FRAMOL, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Pratchett, Terry. El país del fin del mundo. Barcelona: Plaza & Janés, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Llosa, Mario Vargas. La guerra del fin del mundo. 3rd ed. Barcelona, España: Seix Barral, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gache, Belén. El libro del fin del mundo. [Buenos Aires, Argentina?]: Fin del Mundo Ediciones, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bilmezis, Diana. La Boda del fin del mundo. Buenos Aires: Atlántida, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Llosa, Mario Vargas. La guerra del fin del mundo. 3rd ed. Barcelona, España: Seix Barral, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cagigas, Juan. El vals del fin del mundo. Barcelona: Planeta, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Aridjis, Homero. Gran teatro del fin del mundo. México: J. Moritz, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Inda, Enrique S. El condenado del fin del mundo. Buenos Aires: Marymar, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Carrera, Antonio. El fraude del fin del mundo. Chihuahua, Chih. [Mexico]: Editorial Camino, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Irisarri, Angeles de. Las damas del fin del mundo. Barcelona: Grijalbo, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Guerrero, Elvis Vargas. Hasta el fin del mundo. La Paz: Ediciones Turquí, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Era el fin del mundo. Río Piedras, P.R: Editorial Plaza Mayor, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Osorio, Hernán Jaramillo. Los pregoneros del fin del mundo: Novela. Pereira, Colombia: Fondo Editorial, Gobernación de Risaralda, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Unda, Roberto Olivera. La arboleda del fin del mundo: (venganzas). Cuernavaca: Instituto de Cultura de Morelos, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Coria, Rodolfo, ed. Dinosaurios del Fin del Mundo (con stickers). Buenos Aires, Argentina: Editorial Guadal, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

El fin del mundo: Senderos del poder. Rosario: Ciudad Gótica, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

2012: Las profecías del fin del mundo. Nueva York: Vintage Español, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Moreno, Hortensia. UNAM: La huelga del fin del mundo. México, D.F: Planeta, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Alvarez, Cristino. Galicia: Los vinos del fin del mundo. Madrid: Temas de Hoy, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López López, Andrés Felipe, Olga L. Larre Angélica, María Rodríguez Ortiz, Juan Camilo Hernández Rodríguez, César Augusto Guerra Villa, Danny A. J. Gómez Ramírez, Juan Pablo Cardona Buitrago, et al. Logos y filosofía. Temas y debates contemporáneos. Universidad San Buenaventura, 2020. http://dx.doi.org/10.21500/9789588474953.

Full text
Abstract:
"Miguel García-Baró ha identificado en el desarrollo de la Filosofía tres navegaciones generales, y el sentido que le da a la expresión navegación filosófica es muy semejante al significado de las salidas del Quijote. La primera navegación es como la primera salida de don Quijote a las aventuras: sin escudero, sin dinero, sin haberse armado caballero, o sea, sin prevención alguna. En 99d del Fedón, Platón dice por boca de Sócrates que los pensadores habían navegado la primera vez como si pudieran tratar las cosas directamente, como si pudieran conducirse entre y con las cosas directamente, a fin de conocerlas. Pero esta confianza excesiva no resultó en conocerlas, sino en una crisis de incertidumbre que con el tiempo vendría a ser llamada escepticismo. No podía ser otro el desenlace si de la multitud de doctrinas incompatibles se afirma de todas ellas estar en la verdad. La segunda navegación de la Filosofía se ve germinal en Anaxímenes de Mileto, pero en Parménides y en Heráclito es ya un hecho consagrado. Consiste en la búsqueda de algo donde las cosas mismas se reflejen para no perecer ante la multitud de opiniones o ante un dogmatismo, ese algo fue el espejo del discurso, el Logos, el medio de la verdad donde se deja captar. El ser es estable, eterno, y este Logos nuestro que es el pensamiento, si acaso quiere aproximarse a la verdad, debe ser estable como el ser. Dos milenios de la Filosofía se han invertido en hacer del Logos, del juicio, el lugar primordial del conocimiento de la verdad; dos milenios y siga contando. Todavía cuando apareció la idea de una tercera navegación que descubra las formas más primitivas, elementales o remotas del conocimiento —en la persona de René Descartes—, el Logos o el juicio no perdió su lugar, pues esas formas remotas del conocimiento, precisamente, fueron buscadas para que nuestros juicios llegaran a esencias ideales. La primera navegación, primera salida de la Filosofía, consistió en el estudio de la naturaleza, incluyendo la búsqueda de un principio rector, tal y como se deja ver, por ejemplo, en Anaximandro de Mileto quien fuera el primero en escribir un tratado en prosa sobre los temas que, andado el tiempo, serían los de la Filosofía y de la ciencia, además de ser el primero en diseñar un mapa del mundo. La segunda navegación, que se emprende con el aprendizaje doloroso de los malogros de la primera, consiste en la teoría de la verdad, y como don Quijote, esta segunda salida no se realiza estando solo. La tercera se podría nombrar como teoría del conocimiento."
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rius. Mundo Del Fin Del Mundo. Grijalbo Mondadori Sa, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sepúlveda, Luis. Mundo del Fin del Mundo. TusQuets, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Sepúlveda, Luis. Mundo Del Fin Del Mundo. Tusquets, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sepúlveda, Luis. Mundo del fin del mundo. TusQuets, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Jimenez Arango, Mariana, María Sofia Luna Siachoque, and Francisco Calderon Ossa, eds. Revista La Cicuta. Edición conmemorativa: antología de textos. Universidad de los Andes, 2021. http://dx.doi.org/10.30778/2020.17.

Full text
Abstract:
Una celebración del ejercicio filosófico. Con el fin de festejar la décima publicación de la revista La Cicuta, el comité editorial ha decidido seleccionar diez artículos, uno por cada edición, para ser compilados en un libro conmemorativo. Esta obra pretende dar cuenta de al menos una fracción de lo que ha sido, y espera continuar siendo, la revista. Inadvertidamente, este texto es una muestra del alcance del ejercicio filosófico. Una de las virtudes de la antología es que no cuenta con una unidad temática más allá de poder decir, vagamente, que tiene que ver con “filosofía”, pero en el barrido de problemas, autores y reflexiones que contienen estos artículos —a pesar de que existen muchísimos otros— se hace justicia a la riqueza de la “filosofía”, justamente por tratarse de un término en ocasiones tan difuso. En los textos compilados hay problemas que afectan nuestra cotidianidad, como la memoria, los prejuicios, la muerte, el feminismo, cuestionamientos sobre nuestra moral y la manera en la que pensamos, actuamos y sentimos. Asimismo, se abordan problemas clásicos de la filosofía sobre el lenguaje, la ética, la prudencia, la manera en que conocemos y tratamos al mundo y a los demás. Las aproximaciones a estos temas se enfocan en autores pertenecientes, en su mayoría, a los cánones tradicionales de la filosofía occidental, desde Grecia hasta nuestros días, así como también hay un artículo que rescata reflexiones filosóficas orientales. Como pieza de celebración de nuestra historia, el libro cuenta también con tres de nuestras editoriales, que se encadenan en una reflexión sobre el espíritu que impulsa a una publicación como La Cicuta. Adicionalmente, este espíritu se profundiza en el prólogo de Juan Guevara, uno de nuestros fundadores, que abre este volumen con una reflexión sobre lo que es hacer filosofía y lo que, como revista, queremos decir cuando decimos que somos una revista de filosofía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

El Mundo Del Fin Del Mundo. TusQuets, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Neruda, Pablo. Fin Del Mundo. Debolsillo, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Mileno, Guido. Fin del Mundo. Libro Latino, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Rimbaud, Arthur. Adelanto del Fin del Mundo. Penguin Random House Grupo Editorial, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography