Journal articles on the topic 'Fin del mundo - Filosofía'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Fin del mundo - Filosofía.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Pineda Repizzo, Adryan Fabrizio. "LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE." Praxis Filosófica, no. 32 (November 2, 2011): 249–67. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i32.3446.
Full textGuerra Bravo, Samuel Madrid. "Filosofía y pandemia." Sophía, no. 30 (January 12, 2021): 245–72. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n30.2021.09.
Full textAndersen, Katrine Helene. "Juan Larrea en México: el fin anunciado del yo subjetivo en Diario del Nuevo Mundo." Arbor 196, no. 797 (September 30, 2020): 566. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2020.797n3003.
Full textBayarres, Marta. "LA RELEVANCIA DEL OTRO EN LA FILOSOFÍA SARTREANA." Civilizar 6, no. 11 (December 23, 2006): 76. http://dx.doi.org/10.22518/16578953.768.
Full textLorenzo, Luis María. "Vida, historia y psicología en Wilhelm Dilthey." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 21 (July 12, 2018): 117–40. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i21.7537.
Full textGalindo Ayala, Cossette. "Origen y utopía. Perspectivas sobre la construcción del mundo ideal en occidente y su fundamentación en las teorías sobre el origen del mundo y el hombre. Modelos bíblico, clásico grecolatino y capitalista." Interpretatio. Revista de hermenéutica 1, no. 2 (September 18, 2016): 45. http://dx.doi.org/10.19130/irh.1.2.2016.20.
Full textFazio, Rodolfo. "Leibniz sobre el progreso del mundo: unidad, perfección y libertad." REVISTA LATINOAMERICANA DE FILOSOFÍA 46, no. 1 (June 8, 2020): 69–89. http://dx.doi.org/10.36446/rlf2020199.
Full textMaluf, Fabiano, Irene Calaça, Patrícia Freitas, and Sérgio Augusto. "La naturaleza como sujeto de derechos: análisis bioético de las Constituciones de Ecuador y Bolivia." Revista Latinoamericana de Bioética 18, no. 34-1 (November 21, 2017): 155–71. http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.3030.
Full textVelarde, Luis. "La teoría del lenguaje de Vygotsky y la filosofía del espíritu de Hegel." Arboles y Rizomas. Revista de Estudios Lingüísticos y Literarios 2, no. 1 (June 18, 2020): 1–18. http://dx.doi.org/10.35588/ayr.v2i1.4088.
Full textMoreno León, Angelo Antonio, and Natasha Gómez. "Reactualizar el modelo de filosofía como forma de vida: Un reto para la práctica de la filosofía en nuestros días." Portal de la Ciencia, no. 15 (December 3, 2018): 136–49. http://dx.doi.org/10.5377/pc.v0i15.7323.
Full textMuñoz De Escalona, Francisco. "La epistemología y el turismo." Turismo y Sociedad 15 (November 22, 2014): 187. http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n15.11.
Full textGutiérrez Pozo, Antonio. "La fenomenología de Husserl como razón práctico/existencial: el mundo de la vida como fundamento del proyecto ilustrado husserliano de ciencia estricta." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 35, no. 2 (March 22, 2018): 415–38. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.59662.
Full textVercellone, Federico. "Nietzsche y la imagen. ¿El mundo verdadero se ha convertido en una fábula?" Estudios Nietzsche, no. 12 (December 1, 2012): 161–71. http://dx.doi.org/10.24310/estudiosnieten.vi12.10562.
Full textCavallaro, Marco. "LAS RAÍCES EMPIRIOCRITICISTAS DEL CONCEPTO DE MUNDO NATURAL EN E. HUSSERL." Investigaciones Fenomenológicas, no. 12 (February 2, 2021): 33. http://dx.doi.org/10.5944/rif.12.2015.29583.
Full textLinares Sánchez, Jorge J. "El viaje al más allá en el Pelayo de Pinciano: configuración clásica y alegoría cristiana." Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 40, no. 2 (December 16, 2020): 271–90. http://dx.doi.org/10.5209/cfcl.73008.
Full textÁlvarez, William. "Técnica y conformidad a fin en la estética kantiana." Praxis Filosófica, no. 45 (January 26, 2018): 29–55. http://dx.doi.org/10.25100/pfilosofica.v0i45.6052.
Full textPierpauli, José Ricardo. "LO JUSTO POR NATURALEZA Y LA CONSTITUCIÓN DE LA POLIS EN EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO-POLÍTICO DE PLATÓN." Síntesis. Revista de Filosofía 5, no. 1 (December 20, 2018): 43–65. http://dx.doi.org/10.15691/0718-5448vol5iss1a263.
Full textNovoa Parra, María Esther. "El realismo político y la razón de estado, proyecciones del pensamiento de Nicolás Maquiavelo." Criterios 6, no. 2 (November 15, 2013): 61–78. http://dx.doi.org/10.21500/20115733.2005.
Full textBerríos Burgos, Luis A. "El proceso educativo en los estudios superiores en la Administración de Empresas: ¿Cómo mejorar sus frutos?" Fórum Empresarial 5, no. 1 Verano (June 30, 2000): 2–37. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v5i1.2929.
Full textStevenson, Kevin. "IMPROVISACIÓN PARA MEJORAR: LA IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA UNIVERSIDAD." Investigaciones Fenomenológicas, no. 13 (February 2, 2021): 193. http://dx.doi.org/10.5944/rif.13.2016.29628.
Full textLóoez Morocho, Luis Rodolfo. "La sujeción en el panorama educativo después del “fin de la historia." Sophía, no. 25 (July 13, 2018): 185–208. http://dx.doi.org/10.17163/soph.n25.2018.06.
Full textLambert Ortiz, César Andrés, and Yuri Andrei Guerrero Santelices. "Algunas consideraciones acerca de la muerte de Sócrates a propósito de la pregunta, en el mundo actual, por el fin de la vida." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 23 (January 14, 2019): 209. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i23.410.
Full textTerán Fuentes, Aurora. "La prensa como fuente histórica: el imaginario del siglo XIX con relación al progreso, la instrucción y la vulgarización de la ciencia." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 17, no. 30 (January 1, 2014): 37. http://dx.doi.org/10.33064/30crscsh517.
Full textOcampo Vélez, Pablo Cesar. "Gerencia logística y global." Revista EAN, no. 66 (April 28, 2009): 113. http://dx.doi.org/10.21158/01208160.n66.2009.477.
Full textFuentes Megías, Fernando. "Una educación filosófica. Reflexiones foucaultianas en torno a una educación poiética." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 28, no. 2 (December 19, 2016): 25–51. http://dx.doi.org/10.14201/teoredu2822551.
Full textScherbosky, Federica. "La interculturalidad, la ruptura, la conciencia de mundo y lo abismal. Aportes para una Epistemología Antropofágica desde el sur." Revista de Humanidades de Valparaíso, no. 9 (July 13, 2017): 25. http://dx.doi.org/10.22370/rhv.2017.9.662.
Full textAréchiga, Violeta. "El concepto de vida en El alma del mundo de Schelling." Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia 8, no. 2 (April 1, 2018): 157–68. http://dx.doi.org/10.48160/18532330me8.184.
Full textRojas Miranda, Juan Sebastián, and Camille Dumoulié. "Trad. Control de goces y fascismo soft." Poligramas, no. 44 (September 19, 2017): 167. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i44.5340.
Full textCastaño Agudelo, Alejandro. "Érase una vez... Una introducción al pensamiento posmoderno y a la terapia narrativa." Ciencia y Academia, no. 1 (September 18, 2020): 48. http://dx.doi.org/10.21501/2744838x.3729.
Full textCaicedo Guevara, Beatriz Lorena, and Lorena Jackeline Aux Moreno. "Pachamama." Polisemia 15, no. 27 (September 13, 2021): 9–21. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.15.27.2019.9-21.
Full textLópez Aguilar, Fernando. "Los procesos de abandono. Lo blanco y lo negro de la interpretación arqueológica." Revista Trace, no. 43 (August 2, 2018): 56. http://dx.doi.org/10.22134/trace.43.2003.523.
Full textViveros Viveros, Walter Spencer. "Las teorías no euclidianas y la filosofía de la ciencia como propuesta académica para comprender el funcionamiento del universo." Revista Boletín Redipe 8, no. 11 (November 1, 2019): 50–57. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i11.847.
Full textHolguín Chalén, Jennifer, and Giraldo de la Caridad León Rodríguez. "Estrategia de capacitación soportada en TIC para la rápida adaptación de nuevos docentes: Caso docentes de inglés colegio Ecomundo Guayaquil-Ecuador." REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA 8, no. 3 (June 10, 2021): 17–32. http://dx.doi.org/10.21855/ecociencia.83.428.
Full textDarat Guerra, Dra Nicole. "Presentación." Intus Legere Filosofía 11, no. 1 (December 13, 2017): 9. http://dx.doi.org/10.15691/0718-5448vol11iss1a169.
Full textHincapié-García, Alexánder, and Bibiana Escobar-García. "La felicidad o el fin olvidado de la política moderna." Convergencia Revista de Ciencias Sociales, no. 79 (September 21, 2018): 01. http://dx.doi.org/10.29101/crcs.v0i79.10217.
Full textPereira, Gustavo. "Aplicación y justicia: el efecto patológico de la razón de medios a fines en la realización de la igual dignidad." Andamios, Revista de Investigación Social 11, no. 25 (August 18, 2014): 51. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v11i25.214.
Full textAurenque, Diana. "El hombre como “el animal enfermo”: Sobre el significado de salud y enfermedad en la antropología crítica de Nietzsche." Revista Valenciana estudios de filosofía y letras, no. 21 (January 2, 2018): 235. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i21.334.
Full textGuebelly Ortega, Jorge Elías. "Carta a los profesores." Paideia Surcolombiana, no. 1 (December 1, 1992): 1–3. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.896.
Full textSan Martín Córdova, Iván, and Eduardo Alfonso Méndez Ortega. "Posibilidades epistemológicas entre la filosofía y el urbanismo. Una interpretación aristotélica de la colonia Hermosa Provincia en Guadalajara, México." Academia XXII 11, no. 22 (February 15, 2021): 133. http://dx.doi.org/10.22201/fa.2007252xp.2020.22.77409.
Full textSangil Martínez, Jordi A. "CRM ¿filosofía o tecnología? : mitos y realidades de la orientación al cliente." Pecvnia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León, no. 5 (December 1, 2007): 209. http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i5.716.
Full textLanger, Ariel. "“Ciencia y tecnología en Argentina: transformación del rol de las instituciones científicas en un mundo mercantil. El caso de la universidad pública argentina”." Revista HISTEDBR On-line 10, no. 39 (August 18, 2012): 4. http://dx.doi.org/10.20396/rho.v10i39.8639715.
Full textRalón, Graciela. "Una interpretación de la percepción: Cassirer - Merleau-Ponty." Tópicos, Revista de Filosofía 22, no. 1 (November 28, 2013): 35. http://dx.doi.org/10.21555/top.v22i1.302.
Full textDalton, David S. "Science and the (Meta)physical Body: A Critique of Positivism in the Vasconcelian Utopia." Revista Canadiense de Estudios Hispánicos 40, no. 3 (April 10, 2016): 535–59. http://dx.doi.org/10.18192/rceh.v40i3.1954.
Full textEstrada-Cely, Gloria Elena. "Bioética y bienestar de monos ardilla en cautiverio." Revista Colombiana de Bioética 7, no. 1 (November 18, 2015): 8. http://dx.doi.org/10.18270/rcb.v7i1.800.
Full textVargas Guillén, Germán. "El Caballo de Troya o a propósito de Formar en administración Formar en administración. Por una nueva fundamentación filosófica." Innovar 24, no. 52 (April 1, 2014): 120–23. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v24n52.42610.
Full textLadino-Orjuela, Wilson. "On China de Henry Kissinger." Memorias 13, no. 23 (June 1, 2015): 129. http://dx.doi.org/10.16925/me.v13i23.1150.
Full textMercado-Pérez, David. "Positivismo y Positivismo Jurídico." Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 11, no. 1 (January 1, 2020): 107–17. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.41.
Full textCeballos Gómez, Hugo Fernando, and Liliana del Carmen Revelo Córdoba. "La formación ética del contador público, un requerimiento del contexto social y laboral colombiano." Revista Perspectiva Empresarial 4, no. 2 (September 10, 2017): 13–25. http://dx.doi.org/10.16967/rpe.v4n2a2.
Full textGándara Fernández, Leticia. "Un viaje por la Tierra Media: la invención lingüística en El señor de los anillos." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 46, no. 1 (March 19, 2020): 171–91. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v46i1.41113.
Full textMorales Romero, Frank Brady, and Renato Rafael Martínez Martínez. "La posverdad: identidades colectivas que degeneran las democracias." Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación 19, no. 37 (September 30, 2020): 111–26. http://dx.doi.org/10.22395/angr.v19n37a6.
Full text