Academic literature on the topic 'Fişa postului'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Fişa postului.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Fişa postului"

1

Arboleda Quiñonez, Santiago. "ETNOEDUCACIÓN, ETNIZACIÓN AFROCOLOMBIANA Y FORCEJEOS DECOLONIALES." Revista TransVersos, no. 14 (December 5, 2018): 187–203. http://dx.doi.org/10.12957/transversos.2018.38667.

Full text
Abstract:
Aquí se discute la etnoeducación como campo de gestión y producción de alteridad, al tiempo que de auto representación positiva, en el de trámite de un proyecto de transformación y hasta cierto punto de ruptura con el paradigma monocultural, imperante en la educación colombiana y en general en nuestros países latinoamericanos. Se postula que el proyecto etnoeducativo fija propósitos abiertamente decoloniales y liberadores, que parten de la experiencia y el pensamiento de los pueblos indígenas y afrocolombianos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Menéndez Carrión, Amparo. "Revisitando lo público y la ciudadanía. Recuperando la polis II parte." Revista Ecuatoriana de Ciencia Política 2, no. 1 (2023): 6–17. http://dx.doi.org/10.59352/recp.v2i1.59.

Full text
Abstract:
Esta es la segunda parte de un artículo (de dos partes) que presenta la versión conden-sada de un nuevo enfoque sobre lo público y la ciudadanía. Apoyándose en unaextensa investigación empírica, la propuesta convoca la idea de la polis comoplataforma teórica y método de análisis. Movilizando la noción posestructuralista deldiscurso, y apelando a la premisa de la pluralidad de Arendt y al concepto dehegemonía de Gramsci, la polis se postula como un tipo específico de espaciodiscursivo anclado en dos principios-eje, pluralidad e igualitarismo, diferenciados delpluralismo y la equidad del liberal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Repetto, Giorgio. "Efficienza economica, libertà e tutela dai poteri privati: a cosa serve il principio di libera concorrenza?" DIRITTO COSTITUZIONALE, no. 1 (March 2021): 99–122. http://dx.doi.org/10.3280/dc2021-001005.

Full text
Abstract:
Il crescente rilievo dei postulati dell'economia del benessere ha indotto, nell'ultimo mez-zo secolo, una trasformazione nelle finalità delle normative antimonopolistiche, dalla salvaguardia della libertà di contrarre al perseguimento dell'efficienza economica. Questa evoluzione ha influenzato la disciplina europea della concorrenza, che oggi tuttavia vede riespandersi una sua connotazione mutipurpose, in quanto rivolta al perseguimento di fina-lità ulteriori. Ciò induce a considerare con maggiore cautela le continuità e le dissonanze con l'ordinamento italiano, per il quale la concorrenza può
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tacconi, Temis Lucía. "Los últimos de la fila: una revisión de sufijos verbales en maká (mataguaya)." Cuadernos de Literatura, no. 21 (September 28, 2023): 2111. http://dx.doi.org/10.30972/clt.0216904.

Full text
Abstract:
<p>En este artículo realizamos una revisión de un conjunto de morfemas del maká (familia mataguaya) que fueron clasificados como clíticos en descripciones anteriores de la lengua (Gerzenstein, 1994, p. 117). Los datos recogidos de primera mano en la última década echan luz sobre diversos aspectos de este conjunto de morfemas que nos permiten postular que son en realidad afijos con distintos valores semánticos. Como se verá a lo largo del artículo, estos morfemas presentan algunas de las características prototípicas de los clíticos (Spencer y Luís, 2012; Haspelmath y Sims, 2010), pero tam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabezas, Nicolás. "La buena administración como visión multidisciplinaria y sistemática de las garantías ciudadanas." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 21 (November 28, 2018): 453–70. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n21.18.

Full text
Abstract:
La buena administración como un principio y derecho de origen europeo se postula actualmente como una garantía que fija parámetros cualitativos para que el ejercicio del poder público se realicen entorno al ciudadano. Los contornos de esta institución son estudiados en la obra realizada por el profesor Rodríguez-Arana, El ciudadano y el poder público: El principio y el derecho al buen gobierno y a la buena administración, la cual parte de una visión ultidisciplinaria de la realidad social, sobre la cual se debe edificarse toda actuación administrativa. A través de los dos ejes centrales de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rosa, Fernández Gómez. "Descentralizando lo humano con el arte indio: por una estética de la interdependencia." Revista de Filosofía, Centro de Estudios Filosóficos "Dr. Adolfo García Díaz", Facultad de Humanidades y Educación, Universidad del Zulia, Maracaibo - Venezuela 38, no. 98 (2021): 160–85. https://doi.org/10.5281/zenodo.5527333.

Full text
Abstract:
La posición antropocéntrica ha sido hegemónica en el discurso filosófico occidental, en su estética y sus artes. Esto contrasta con la postulación de la interdependencia entre los reinos de la naturaleza que se encuentra en la tradición india y que se refleja asimismo en su tradición filosófica, en su estética y sus artes. El artículo propone un recorrido por los principales pasajes de la literatura védicoupaniṣádica para mostrar lo que denomina un antropomorfismo cosmocéntrico y trata de ilustrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castillo Fadic, M. Natalia. "¿Puede ser moderno un diccionario académico?" Onomázein Revista de lingüística filología y traducción 4 (1999): 221–32. http://dx.doi.org/10.7764/onomazein.4.23.

Full text
Abstract:
La lexicografìa moderna, en tanto ciencia aplicada de lenguaje, tiende a ser descriptiva. ¿Significa esto que los diccionarios académicos, claramente nor-mativos, no pueden aspirar a modernizarse? Para responder a esta pregunta, se revisan los conceptos de descriptivismo y normatividad, sus interrelaciones y sus manifestaciones en la lexicografìa. Se plantea la necesidad de diferen-ciar entre la normatividad del diccionario (normatividad intrínseca) y la del lector (normatividad extrínseca), y se postula que, si bien toda obra lexicográ-fica puede generar una normatividad extrínseca, es respon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cróquer-Pedrón, Eleonora. "El problema de la universidad en Venezuela y los lugares para su resistencia (im)posible en tiempos de postautonomía." Caracol, no. 16 (December 14, 2018): 130–53. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i16p130-153.

Full text
Abstract:
El presente ensayo en torno al problema de la universidad, situado en las circunstancias que atañen a las universidades autónomas en la Venezuela contemporánea, se propone como una llamada de atención a la urgencia de asumir una reflexión sobre la universidad no sólo tendente a revisar lo que ha sido la tradición en la que se inscribe, sino también a postular las condiciones imprescindibles para su supervivencia en tiempos de postautonomía como los que parecen imponerse en el presente mundializado. En este orden de ideas, fija su atención en los institutos, centros y grupos de investigación co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

RODRÍGUEZ-GONZÁLEZ, YLIANA. "Manuel Payno, Emilio Rabasa y la invención del cuerpo nacional. Un examen de Los bandidos de Río Frío y las Novelas mexicanas." Bulletin of Hispanic Studies 100, no. 9 (2023): 929–44. http://dx.doi.org/10.3828/bhs.2023.58.

Full text
Abstract:
A partir de la propuesta de Graciela Montaldo de vincular la imaginación espacial en la escritura con la invención del cuerpo nacional, se examinan dos novelas del siglo XIX mexicano: Los bandidos de Río Frío (1892), de Manuel Payno (1810–1894) y la tetralogía Novelas mexicanas (1887–1888), de Emilio Rabasa (1856–1930), para sostener que ambos escritores postulan dos funciones y/o significaciones diversas entre sí, relativas al espacio, y que revelan, asimismo, diversos modos de establecer literariamente la escenografía de la identidad nacional: Payno desarrollará una memoria autoritaria, mien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinto, Nathalia. "A DUPLA ARTICULAÇÃO DE TRADIÇÃO E RUPTURA NA CANÇÃO DE RAPADURA." REVISTA DE LETRAS - JUÇARA 2, no. 2 (2018): 73–91. http://dx.doi.org/10.18817/rlj.v2i2.1708.

Full text
Abstract:
A produção artística do Nordeste posterior ao advento do Modernismo brasileiro, quando analisada, permite ao seu estudioso postular para essa região a hipótese de um conceito de modernidade bastante diverso daquele apresentado pelo restante da arte moderna brasileira. O Nordeste, enquanto região mais pobre do Brasil, se encontra numa espécie de periferia econômica e cultural que, ao longo do tempo, foi retratada pelos textos artísticos, acadêmicos e jornalísticos através de estereótipos e discursos preconceituosos que o reduziram ao “lugar do atraso”. A partir da obra do jovem rapper cearense
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Fişa postului"

1

Ghidul specialistului în resurse umane. [S. n.], 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!