Academic literature on the topic 'Flota de vehículos eléctricos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Flota de vehículos eléctricos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Flota de vehículos eléctricos"

1

Méndez Torres, Paúl Wilfrido, Manuel Fernando Gómez Berrezueta, and Alex Fernando Llerena Mena. "Análisis de la viabilidad para la implementación de vehículo eléctrico que preste servicio de taxi en la ciudad de Cuenca." INNOVA Research Journal 5, no. 3.2 (2020): 295–308. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v5.n3.2.2020.1612.

Full text
Abstract:
El transporte es un elemento esencial para el crecimiento socioeconómico, sin embargo, su desarrollo genera una serie de efectos tales como la congestión, el ruido, la emisión de sustancias nocivas al medio ambiente, el agotamiento de los recursos no renovables. Uno de los factores que inciden en la reducción de la contaminación al medioambiente es la sustitución de los vehículos de combustible convencional por otros tipos de sistemas de propulsión, incluidos los motores eléctricos. La introducción de vehículos eléctricos puede convertirse en el elemento clave en el desarrollo de la estrategia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Otero, Patricia, Luis Mera, and Emilio Calle. "Aplicación de la Simulación de Montecarlo para el Análisis de la Implementación de Estaciones de Carga Rápida para Vehículos Eléctricos en la Provincia de Galápagos." Revista Técnica "energía" 17, no. 2 (2021): 143–52. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v17.n2.2021.434.

Full text
Abstract:
El presente análisis parte de una revisión de normas nacionales e internacionales aplicables para vehículos eléctricos, con el fin de establecer requisitos mínimos y parámetros técnicos para la implementación de estaciones de carga rápida de vehículos eléctricos en las Islas Galápagos.
 En base a información de generación de energía eléctrica, demanda vehicular y demanda de potencia en Galápagos, se realiza una simulación de Montecarlo, tomando en cuenta la probabilidad de hora de carga, porcentaje de carga en el que se encuentra la batería y curvas de carga de vehículos eléctricos existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Trujillo Sandoval, Danny Javier, and Edwin Marcelo García Torres. "Respuesta de demanda de energía por introducción de vehículos eléctricos: estado del arte." I+D Tecnológico 16, no. 1 (2020): 5–11. http://dx.doi.org/10.33412/idt.v16.1.2433.

Full text
Abstract:
El reemplazo de vehículos basados en combustible fósil por vehículos eléctricos - VE es una necesidad mundial, si bien resulta un gran aporte a la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la humanidad lleva consigo grandes retos a todo nivel, entre ellos el estudio del impacto en la demanda de energía eléctrica asociada al consumo de estos vehículos eléctricos. Este documento presenta una revisión bibliográfica asociada con los diferentes temas que aborda esta problemática como son las cifras mundiales de penetración de automóviles eléctricos y el estado de desarrollo actual del elemento cla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Herrera, Milton Mauricio, Alejandra Hernández, and Camila Velandia. "Una revisión de las contribuciones de la dinámica de sistemas en la transición de vehículos eléctricos." INVENTUM 14, no. 27 (2019): 89–102. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.14.27.2019.89-102.

Full text
Abstract:
La transición de tecnologías intensivas en el uso de combustibles fósiles a tecnologías limpias ha tomado relevancia en las últimas décadas. En este sentido, estrategias para la implementación de alternativas de transporte que mitiguen la emisión de dióxido de carbono han sido ampliamente estudiadas en la literatura. A pesar de las estrategias de transición desarrolladas, nuevos desafíos enfrentan la transición de tecnologías limpias (ejemplo, vehículos eléctricos y energías renovables) que requieren de una intervención sistémica. La dinámica de sistemas ha sido por excelencia una metodología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arauz Schulze-Boysen, Verena. "La electrificación del transporte público: retos y oportunidades para Costa Rica." UNED Research Journal 11, no. 1 (2019): S48—S52. http://dx.doi.org/10.22458/urj.v11i1.2320.

Full text
Abstract:
The electrification of public transport: challenges and opportunities for Costa Rica. El sector transporte es el principal contribuyente de los gases de efecto invernadero en Costa Rica. La calidad del aire en este país sobrepasa los niveles aceptados por la Organización Mundial de la Salud. Una iniciativa hacia la mitigación de dichos gases es el transporte sostenible, con reducción significativa en emisiones en este sector. Costa Rica actualmente está moviéndose hacia una flota vehicular de cero emisiones, con automóviles eléctricos. En este artículo se analizan las posibilidades de Costa Ri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Álvarez Jerez, Edison Antolín, Henry César Caraballo Durán, Robinson Radhamés Gómez Then, et al. "Potencial impacto energético de los vehículos eléctricos en la red de distribución del Distrito Nacional, República Dominicana." Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones 2, no. 1 (2019): 45–66. http://dx.doi.org/10.22206/cyap.2019.v2i1.pp45-66.

Full text
Abstract:
El mundo se encuentra en una transición energética, lo que trae como consecuencia el surgimiento de tecnologías para contrarrestar la dependencia de los derivados de petróleo en la movilidad vehicular. En respuesta a esto, se presentan los vehículos eléctricos como una alternativa ecológica para el desplazamiento cotidiano de los seres humanos. Se estableció como objetivo determinar el impacto de conectar y cargar vehículos eléctricos en la redde distribución, para ello se utilizó la herramienta de simulación Power System Simulator (PSS/ADEPT) y hojas de cálculos, en donde se realizaron corrid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monroy Laverde, Cristian Camilo, Cristian Alejandro Siachoque Ardila, Ivan Camilo Duran Tovar, and Agustín Rafael Marulanda Guerra. "Estudio comparativo de un sistema de freno regenerativo y regeneración con energía cinética constante en vehículos eléctricos de batería." Ingeniería 25, no. 3 (2020): 305–22. http://dx.doi.org/10.14483/23448393.16220.

Full text
Abstract:
Contexto: El incremento constante en el uso de vehículos eléctricos a nivel mundial ha motivado investigaciones para mejorar la autonomía de los mismos frente vehículos de combustión tradicionales. Este artículo presenta el estudio de un sistema de carga de batería para vehículos eléctricos basado en el movimiento constante del sistema de tracción. Método: Se realiza una evaluación sobre un sistema de regeneración de energía cinética constante para aumentar la autonomía de vehículos eléctricos. Esto se logra mediante la validación de un modelo matemático de consumo de energía de un vehículo el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Varela-Chávez, Cristóbal. "Aplicaciones de energía cinética enelectromovilidad autónoma y sostenible." Revista UIS Ingenierías 19, no. 4 (2020): 167–80. http://dx.doi.org/10.18273/revuin.v19n4-2020015.

Full text
Abstract:
La principal limitación de los vehículos eléctricos es su dependencia de recarga en red eléctrica domiciliaria o electrolinera, de oferta limitada; condicionando la autonomía del automóvil. Es necesario estudiar alternativas de recarga o regeneración de energía para automóviles eléctricos; la energía cinética es una opción. Se realizó una revisión sistemática de literatura, usando los índices Scimago, Scielo, Google Académico y Doaj, seleccionando 23 de 40 artículos publicados entre 2007 y 2019, utilizando las palabras clave,energía cinética, electromovilidad, regeneración eléctrica, recarga d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Padilla-Padilla, Celin A., Luis F. Buenaño-Moyano, Bolívar A. Cuaical-Angulo, Juan M. Ramos-Flores, Lenin H. Sánchez-Chávez, and Jorge I. Caicedo-Reyes. "Aplicación del grafeno en baterías para vehículos eléctricos." Polo del Conocimiento 3, no. 6 (2018): 307. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i6.579.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">En el presente trabajo de investigación, se realizó una revisión bibliográfica del uso del grafito aplicado a las baterías para vehículos eléctricos. El problema de la autonomía en los vehículos eléctricos ha impedido que estos tengan el éxito esperado desaprovechando los beneficios que aportan al medio ambiente, ya que no emiten gases contaminantes y no contaminan acústicamente, por esta razón se busca materiales que puedan ser usados para la manufactura de baterías que contribuyan al incremento de la autonomía de este tipo de vehículos. El grafeno es una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Linfati, Rodrigo, John Willmer Escobar, and Gustavo Gatica. "Un algoritmo metaheurístico para el problema de localización y ruteo con flota heterogénea." Ingeniería y Ciencia 10, no. 19 (2014): 55–76. http://dx.doi.org/10.17230/ingciencia.10.19.3.

Full text
Abstract:
Consideramos el problema de localización y ruteo con flota heterogénea (LRPH, por sus siglas en inglés), en el cual se busca determinar los depósitos a ser abiertos, los clientes a ser asignados a cada depósito, y las rutas a ser construidas para satisfacer las demandas de los clientes, considerando una flota de vehículos con capacidad diversa y costos de utilización asociados. El objetivo es minimizar la suma de los costos asociados con la apertura de depósitos, los costos de los vehículos utilizados, y los costos variables directamente relacionados con las distancias recorridas. En este artí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Flota de vehículos eléctricos"

1

Cestau, Cubero Silvia. "Sostenibilidad técnica, económica y ambiental de flotas comerciales de vehículos eléctricos." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/286233.

Full text
Abstract:
This doctoral thesis analyses whether electric vehicle is technical, economic and environmental sustainable. We have studied a company fleet of electric vehicles which has a carsharing service for the retail department to know if the EV could replace an internal combustion engine vehicle. We have examined the journeys of 8 EV located on six of the main cities of Spain through data collected from the CAN bus UCV (on-board diagnostics). We have measured the battery's charging, because we are interested on its behaviour (autonomy, auto-discharging and aging) and the energy required to charge the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serrano, Custodio Stefany Cristal. "Trabajo de investigación de la gestión de la flota de vehículos que transportan personal y equipos en proyectos eléctricos de largo plazo." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20415.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha estado promoviendo la realización de planes de transmisión, los cuales contemplan un conjunto de proyectos a realizar a nivel nacional. Estos tienen por objetivo lograr una cobertura eléctrica del 100% para el 2025 trayendo por consecuencia el incremento en la demanda de las empresas que se encuentran en el rubro, ya sean generadoras, distribución o de mantenimiento. Hoy en día, muchas empresas dedicadas al mantenimiento de proyectos eléctricos de largo plazo presentan la necesidad de adquirir grandes cantidades de vehículos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cortez, Sauñe Anyela Lilian, Alcocer Alejandra Delgadillo, Zevallos Bardo Sebastian Garcia, Vergaray Thalia Kelly Melgarejo, and Cordova Luis Angel Julque. "Estaciones de recarga para vehículos eléctricos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653178.

Full text
Abstract:
¿Sabías que los vehículos eléctricos como transporte serian la solución tecnológica para la contribución con el cuidado del medio ambiente? Decimos esto porque hoy en día los vehículos eléctricos son de rápida implementación que contribuye a resolver el problema de la contaminación del medio ambiente, con un transporte ecológico también se mejora la calidad del aire ya que a la circular no emiten el CO2 porque el motor no emite ningún tipo de humo, debido a que estos son impulsados por uno o varios motores eléctricos en vez de motores de combustión (gasolina o diésel). Ahora ¿Tenias conoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Parra, Ojeda Ricardo Emilio. "Diseño de conector para vehículo eléctrico tipo V2G para la localidad de Huatacondo." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115897.

Full text
Abstract:
Diseñador Industrial<br>Este proyecto de título, de acuerdo al protocolo de titulación del consejo del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, se enmarca como proyecto de tipo profesional, teniendo como mandante al Centro de Energía (CE) de la Universidad de Chile - Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Se trata del desarrollo del conector para un vehículo eléctrico con capacidad V2G (del inglés Vehicle to Grid), el cual surge como un proyecto de magíster desde el CE, y espera ser aplicado en comunidades aisladas del país, que cuenten con un sistema aut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vargas, Serdio Carlos Felipe. "Modelo de Negocio para la Comercialización de Vehículos Eléctricos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103921.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor a ser publicada a texto completo<br>El objetivo general del presente trabajo consistió en el desarrollo de un modelo de negocio para la comercialización de vehículos eléctricos en Chile. El proyecto se vio motivado y se justifica por la creciente expectativa del potencial de los vehículos eléctricos como fuente económicamente viable para el transporte, y por los recientes anuncios de los fabricantes indicando un alto interés por estos vehículos. Se desarrolló la metodología característica para un modelo de negocio, la cual se constituye de un análisis estratégico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Figueroa, Flores Esteban Andrés. "Caracterización de la demanda por vehículos eléctricos en Santiago, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/168045.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Transporte. Ingeniero Civil<br>Los vehículos eléctricos (EV) han sido promocionados en la última década en diversos países por ser sustentables y más eficientes que los vehículos de combustión interna (ICV). No obstante, dadas las condiciones económicas, sociales y tecnológicas su incorporación no se ha extendido en el mercado chileno. El objetivo de esta tesis consiste en identificar los factores que influirían en la adquisición de vehículos eléctricos en Chile y explorar el efecto que causa tener un EV en las percepciones, consideraciones y val
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

VICTORIA, CLEMENTE MARCOS. "Plan de negocios para una empresa productora de vehículos eléctricos." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/100074.

Full text
Abstract:
Plan de negocios relativo al establecimiento de una empresa dedicada a la fabricación de autos eléctricos en México.<br>La presente tesis presenta los aspectos técnico-financieros necesarios para la implementación de una empresa fabricante de vehículos eléctricos en México. Incluye el estudio de mercado, técnico, organizacional, y de viabilidad financiera, además del marco histórico y contextual de la industria automotriz, por otro lado este tema toma mayor relevancia a raíz de los crecientes problemas de contaminación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Anaíz, Aceituno Ignacio. "Protean : chasis y transferencia tecnológica." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114023.

Full text
Abstract:
Diseñador Industrial<br>Autorizada por el autor, pero con restricción para ser publicada a texto completo hasta junio del 2014<br>El presente trabajo estudia y desarrolla los conceptos de diseño, tecnologías y manufactura de vehículos solares de competencia para su aplicación en el diseño y prototipado experimental de un Velomóvil Solar, con énfasis en la innovación en materiales y procesos enfocados en la sustentabilidad. Específicamente en usabilidad del coligue como elementos básico de la estructura del vehículo, el cual debe cumplir a su vez las bases de la competencia Carrera Solar Atacam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sabana, Padilla José Carlos. "Metodología para estimar la velocidad angular de un motor de inducción instalado en un vehículo eléctrico." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13108.

Full text
Abstract:
La presente tesis presenta una metodología para la estimación de la velocidad angular de un motor asíncrono trifásico, también llamado motor de inducción, instalado en un vehículo eléctrico. Debido a su eficiencia, robustez, bajo costo, mínimo mantenimiento y con la aparición de la estrategia de control vectorial (la cual aseguraba precisión en el control de velocidad con un adecuado torque), los motores de inducción se presentan como una alternativa conveniente para reemplazar a los motores de combustión interna en los vehículos, contribuyendo de esta manera a reducir la emisión de gas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas, Miranda Francisco. "ESSED : Diseño y desarrollo de vehículos eléctricos livianos de dos ruedas." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114773.

Full text
Abstract:
Diseñador Industrial<br>Diseñar objetos complejos (como el pedelec), el cual ya tiene un par de años en la escena internacional, se transforma en un desafío de diseño, es un desafío de decir algo nuevo (o decirlo de otra manera) en donde supuestamente todo ya está dicho, o casi todo. Diseñar una familia de pedelec’s, que permitan un uso amigable de sus partes y piezas, con énfasis en el sistema de almacenamiento de energía, la usabilidad (nuevas maneras de usar) y la investigación en el lenguaje de producto. Todo lo anterior bajo la mirada de la contraparte mandante, el Centro de Innovación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Flota de vehículos eléctricos"

1

Colomer Ferrándiz, José Vicente, María Amparo Saiz Gabaldón, and Oscar Colomer Font. "La utilización de flota de vehículos eléctricos para la Unidad de Hospitalización Domiciliara del Hospital de Alcoy." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.4260.

Full text
Abstract:
La utilización del automóvil eléctrico frente al convencional o térmico presenta indudables ventajas desde el punto de vista ambiental. Sin embargo, estas ventajas se ven muy limitadas por los problemas de autonomía que a día de hoy aún sigue presentado el coche eléctrico. Determinadas actividades en flotas de empresas o entidades pueden adaptarse muy bien a la utilización del vehículo eléctrico. Basta pensar que, por ejemplo, en diversos municipios los coches que utilizan para servicios diversos realizan recorridos inferiores a los cien km diarios. Estos recorridos, se llevan a cabo en horari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gomez, Juan Pablo Espana. "EVALUACIÓN DE LOS COSTOS DE VEHÍCULOS DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y A GASOLINA." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3408.

Full text
Abstract:
El inminente agotamiento de las fuentes de energía primaria, principalmente por la dependencia energética del petróleo trae como resultado la inversión en nuevos modelos de energía para la movilidad destinados a mejorar la calidad de vida de la población, buscando nuevas formas de reducir el uso de combustibles fósiles como fuente de energía. El sistema de transporte ha sufrido muchas críticas por ser responsable del consumo de gran parte de estos combustibles, por lo cual, desde hace algunas décadas se está incentivando a la reducción del transporte individual y uso de vehículos no motorizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Torres-Moreno, José Luis, Galo Heredia, Antonio Giménez-Fernández, and Antonio Visioli. "Banco de ensayo para motores de vehículos eléctricos." In XL Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497169.450.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espana, Juan Pablo, Elisa Almeida Pereira, and Fabiana Serra de Arruda. "Análisis de la introducción del vehículo eléctrico en las flotas de transporte de carga leve: estudio de caso de la empresa brasilera Correios®." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.3383.

Full text
Abstract:
Uno de los desafíos ambientales del mundo consiste el de reducir los problemas causados por las emisiones de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provenientes principalmente de los Vehículos de Combustión Interna (VCI) que representan alrededor del 40% del crecimiento del dióxido de carbono (CO2) en el mundo, lo hizo que varios países y por consiguiente algunas empresas, se movilizaran en torno a un compromiso a gran escala para respaldar las contribuciones empresariales a la promoción de una economía verde e inclusiva. El Vehículo Eléctrico (VE) surge como una de las alternativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García Fernández, Roberto, Alejandro G. Tuero, Laura Pozueco, et al. "Optimización de rutas para mejora de la eficiencia en la conducción." In XIII Jornadas de Ingenieria Telematica - JITEL2017. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/jitel2017.2017.6554.

Full text
Abstract:
El sector del transporte es uno de los principales causantes de la emisión de partículas contaminantes del medioambiente. Entre las diferentes alternativas para la reducción de consumo y de emisión de partículas nocivas la más atractiva para las empresas de transporte profesional es la utilización de técnicas de conducción eficiente ya que permite aprovechar la flota de vehículos existente sin necesidad de invertir en nuevos vehículos y tecnología. En este trabajo se ha determinado cuál sería la técnica óptima de conducción para minimizar el consumo de combustible en una ruta. Los resultados p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Zuriaga, Ana María, Francisco Javier Camacho Torregrosa, David Llopis Castelló, and Alfredo García García. "Estudio de la velocidad desarrollada por vehículos pesados en carreteras convencionales." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.1904.

Full text
Abstract:
La velocidad de operación, definida como el percentil 85 de la distribución de velocidad de vehículos ligeros circulando en carreteras convencionales en condiciones de flujo libre, es una de las principales variables en la evaluación de la consistencia del diseño geométrico. De esta forma, los únicos vehículos considerados en el análisis son los vehículos ligeros, obviando la influencia de los vehículos pesados. Para la estimación de la velocidad de operación de estos vehículos el número de modelos existentes es mínimo. Por ello, el objetivo del trabajo que se presenta es el estudio experiment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Asensio, Maximiliano, Guillermo Magallan, and Cristian De Angelo. "Control por modos deslizantes de un Sistema Híbrido de Almacenamiento de Energía para vehículos eléctricos." In 2016 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2016.7585368.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lata, Juan Carlos, Gary Ampuño, and Francisco Jurado. "Diseño óptimo de una estación de carga de vehículos eléctricos basada en la inclinación de paneles solares." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.39.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Parra, Alberto, Asier Zubizarreta, and Joshué Pérez. "Sistema de Torque Vectoring basado en técnicas de control inteligente para vehículos eléctricos con motores en rueda." In XXXIX Jornadas de Automática. Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2020. http://dx.doi.org/10.17979/spudc.9788497497565.0858.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Amaya, Gaston, Hector Chiacchiarini, and Cristian De Angelo. "Manejo de energía en vehículos eléctricos: Una comparación de estrategias con monitores de estado y con lazos de tensión." In 2016 IEEE Biennial Congress of Argentina (ARGENCON). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/argencon.2016.7585369.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Flota de vehículos eléctricos"

1

Isla, Lorena, Martín Singla, Manuel Rodríguez Porcel, and Isabel Granada. Análisis de tecnología, industria, y mercado para vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe. Edited by Jana Boltvinik, Daniel Pérez, Juan Roberto Paredes, Carlos Mojica, and Andrés Cardona. Inter-American Development Bank, 2019. http://dx.doi.org/10.18235/0001638.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sosa, Martín, Lynn Scholl, Juan Manuel Leaño, Michael Fleischmann, Cristian Navas, and Juan Pablo Benitez. El potencial del remote sensing y las políticas de reducción de emisiones como catalizadores de la renovación de la flota de transporte en Asunción, Paraguay. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003304.

Full text
Abstract:
El sector de transporte genera contribuciones significativas de emisiones locales y globales de gases de efecto invernadero y también de material particulado. Los servicios de transporte masivo en buses presentan altas tasas de emisiones dado el tipo de combustible del cual dependen y, en el caso de América Latina y el Caribe (ALC) estas externalidades son aún más severas dados los rezagos de regulación del sector, la informalidad y la edad promedio muy alta de la flota vehicular. Este documento presenta a la utilización de la tecnología remote sensing como una herramienta para reducción de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!