Academic literature on the topic 'Flujo hidráulico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Flujo hidráulico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Flujo hidráulico"

1

Gonzalez Betancourt, Mauricio, and Lilian Posada-García. "Efectos de las juntas y sus sellos en las presiones distribuidas en una losa sujeta a flujo turbulento en un canal horizontal." DYNA 83, no. 197 (2016): 94. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n197.47579.

Full text
Abstract:
<p>Se presentan los análisis de las presiones medidas con múltiples sensores sobre y debajo de una losa bajo flujo supercrítico y salto hidráulico. Las presiones fueron medidas en un modelo físico construido en el laboratorio de Hidráulica de la Universidad del Valle en Cali, Colombia. Se simularon detalles como las juntas de expansión, los sellos, el espesor de la losa y la separación suelo-losa. El flujo incidente fue total y parciamente desarrollado con números de Froude entre 2,84 y 11,6. A través de los campos de presión sobre y debajo de la losa de múltiples pruebas, se identificó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro-Orgaz, Oscar, José Roldán, and José Dolz. "Resalto Hidráulico Ondulatorio." Ingeniería del agua 19, no. 2 (2015): 63. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2015.3321.

Full text
Abstract:
<p>La transición de régimen supercrítico a régimen subcrítico cuando el número de Froude F<em><sub>o</sub></em> aguas arriba esta próximo a la unidad da lugar a un tren de ondas estacionario llamado resalto hidráulico ondulatorio. La caracterización del resalto ondulatorio es muy compleja, debido a que el tren de ondas invalida la hipótesis de presión hidrostática usada en modelos de flujo gradualmente variado, y a otros fenómenos como las ondas de choque del flujo supercrítico. El objetivo de este trabajo es presentar un modelo para el resalto hidráulico ondulato
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentes Mariles, Óscar Arturo, Jesús Gracia Sánchez, Juan Antonio Chompa Abarca, and Faustino De Luna Cruz. "Prediseño de una red de drenaje pluvial urbana con algoritmos genéticos." Ingeniería Investigación y Tecnología 24, no. 3 (2023): 1–13. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2023.24.3.021.

Full text
Abstract:
Se propone el diseño de una red de drenaje pluvial urbana con un método de optimación que consta de dos partes, en una se plantea la conexión de los pozos de visita de manera que se tenga poco recorrido del agua en sus tuberías y en la otra, se basa en un algoritmo genético para encontrar el menor costo de adquisición de las tuberías y de la excavación necesaria para su instalación cumpliendo con varias restricciones hidráulicas y constructivas recomendadas en manuales de construcción de redes de este tipo. El procedimiento descrito se hace el enlace de las tuberías que conforman la red (trazo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sepúlveda Gaona, Jairo Antonio, Rafael A. Mayor M., and Cesar A. Díaz A. "Predicción de la permeabilidad a través de la aplicación del modelo de conductividad hidráulica (HC) para una formación productora de hidrocarburos." Ingeniería y Región 9 (December 30, 2012): 29–35. http://dx.doi.org/10.25054/22161325.772.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata sobre la caracterización y determinación de la permeabilidad para una formación productora de hidrocarburo por medio de la aplicación de los métodos de unidades hidráulicas de flujo (HFU) y conductividad hidráulica (HC), a partir de la recolección y posterior análisis de registros de potencial espontaneo, gamma ray, porosidad neutrónica, porosidad de densidad (Camargo, 2008) y datos obtenidos a partir de núcleos, a los cuales se le caracterizaron litológicamente las unidades de conductividad hidráulica (HCU) con sus respectivos coeficientes de regresión y grupos de f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cánovas García, Miguel Ángel, Blas Zamora Parra, and Juan Ramón Jiménez Bosque. "Aprovechamiento hidráulico óptimo del Embalse del Cenajo en la Cuenca del Segura." Ingeniería del agua 8, no. 4 (2001): 423. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2001.2875.

Full text
Abstract:
La necesidad de explotación óptima de los recursos hidráulicos disponibles en un país deficitario energéticamente como es España lleva a que en los concursos de explotación publicados por los distintos órganos de cuenca se exija un elevado nivel de análisis de dichos recursos. Es preciso establecer procedimientos rigurosos de optimización de la energía hidráulica, que no pueden obviar el diseño de las turbinas hidráulicas. Se hace necesario el desarrollo de herramientas para contrastar los diseños ofertados por los fabricantes, con el fin de obtener la producción hidroeléctrica más eficiente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Trivisonno, Franco, Gerardo Riccardi, and Hernán Stenta. "Introducción al análisis del flujo a través de bifurcaciones en canales con escurrimiento a superficie libre." Cuadernos del CURIHAM 18 (December 28, 2012): 63–85. http://dx.doi.org/10.35305/curiham.v18i0.50.

Full text
Abstract:
Las estructuras hidráulicas de bifurcación, ampliamente utilizadas en escurrimientos a superficie libre, permiten dividir el flujo que arriba a un sitio en dos o más porciones. Este estudio comprende una revisión bibliográfica en la temática y la aplicación correspondiente al prediseño de una estructura de división de flujo: una bifurcación en el sistema hídrico Ludueña-Ibarlucea (Rosario, Argentina) cuyo objeto es derivar caudales desde los cursos superficiales hacia un sistema de conductos cerrados a construir, denominado Aliviador 3 Ramal Grandoli. Se llegó a describir el mecanismo hidráuli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Fariñas, Juan Eusebio. "Dimensionamiento hidráulico de aliviaderos laterales o de trinchera." Ingeniería del agua 9, no. 1 (2002): 25. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2002.2605.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se fundamenta y estructura una metodología de diseño hidráulico para su aplicación en los proyectos de aliviaderos de trinchera. El diseño se orienta a las zonas de funcionamiento hidráulico en régimen subcrítico teniendo en cuenta el intervalo de caudales de operación. En particular, se abordan cálculos hidráulicos y consideraciones prácticas relacionados con el dimensionado del componente esencial del aliviadero de canal lateral o de trinchera, su cubeta o trinchera. Se define y propone un factor de sección del flujo espacialmente variado, Zo, en semejanza con el trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vázquez-Ramírez, Edgar Enrique, Lilia Marcela Zaldumbide Carrillo, Norma Angélica Caudillo Ortega, Carlos Daniel Tamayo Gutiérrez, and Saul Alberto Espinosa Méndez. "Banco de pruebas de flujo dos fases en minicanales." South Florida Journal of Development 5, no. 12 (2024): e4821. https://doi.org/10.46932/sfjdv5n12-046.

Full text
Abstract:
Se presenta el desarrollo de un equipo experimental que genera una variedad de patrones de flujo de dos fases para el análisis de su comportamiento hidráulico en mini conductos. El equipo tiene la capacidad de reproducir de manera continua flujos de dos fases en canales pequeños mediante la manipulación de flujo de cada una de las fases individuales y de sus presiones de operación. Para cada configuración se puede medir la caída de presión del flujo en dos fases, velocidad de las fases, y datos para determinar la fracción de vacío. Los resultados alcanzados han permitido reproducir patrones de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

López Monje, Teddy Salvador, and Daniel Mérida Bolaños. "Diseño de un Sistema de Adquisición y Tratamiento de Datos mediante Comunicación Inalámbrica para el Canal Rectangular Hidráulico del Laboratorio de Ingeniería Civil de Univalle." Journal Boliviano de Ciencias 11, no. 33 (2015): 27–39. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v11i33.710.

Full text
Abstract:
El presente proyecto consiste en el diseño de un sistema de adquisición y tratamiento de datos mediante comunicación inalámbrica para el canal rectangular hidráulico del laboratorio de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Privada del Valle, Cochabamba. Esta herramienta de trabajo permitirá obtener datos más precisos en esta área. En el canal hidráulico rectangular, la velocidad del agua tiene un flujo laminar, lo cual permite utilizar un molinete hidráulico como sensor de adquisición de datos en el proyecto. Con este instrumento se podrá monitorear la velocidad del agua, ya que es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gallegos, Álvaro, Oscar Ulquiango, and Paulina Lima Guamán. "Comportamiento Hidráulico del Flujo en el Modelo Numérico de un Disipador de Energía Tipo Vórtice." Revista Politécnica 54, no. 1 (2024): 15–24. http://dx.doi.org/10.33333/rp.vol54n1.02.

Full text
Abstract:
: Para analizar y comprender el comportamiento del flujo en estructuras hidráulicas, se construyen modelos a escala, sin embargo, en el caso del disipador de energía tipo vórtice, la naturaleza helicoidal del flujo dificulta su análisis y la medición de datos, por lo tanto, se ha creado un modelo numérico a escala real que permitiera un análisis más eficiente del flujo en este tipo de disipador. Se aplicó la metodología de la dinámica de fluidos computacional mediante el software adecuado. Primero fue creada la geometría del disipador, luego el mallado, posteriormente se establecieron las cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Flujo hidráulico"

1

Nielsen, Isla Lars. "Efecto de curvas en canales abiertos sobre el flujo de relaves." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129834.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Mecánico<br>En la industria minera muchas veces se requiere transportar fluidos a través de grandes distancias, fluidos que tienen una fase líquida (generalmente agua) y una fase sólida. Los canales abiertos o canaletas son bastante utilizados para el transporte de relaves debido a su mayor facilidad para la inspección y mantención. Por este motivo, es importante estudiar el impacto que tienen las curvas en el transporte de relaves y como mejorar el diseño a través del estudio del comportamiento del fluido en éstas. En el presente trabajo se estudia el comportamiento del fl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Palomino, Ramírez Vani, and Estrada Luis Ricardo Mauricio. "Modelamiento hidrológico e hidráulico para un sistema de alerta temprana en la quebrada Cashahuacra, distrito de Santa Eulalia." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626417.

Full text
Abstract:
El presente trabajo consiste en el modelamiento hidrológico e hidráulico de la quebrada Cashahuacra ubicada en el distrito de Santa Eulalia con el fin de proponer la estructura de un sistema de alerta temprana que integre estos modelos para evitar la pérdida, primordialmente, de vidas humanas. Se presenta una síntesis de los principales eventos de flujo de detritos ocurridos en dicho lugar así como un marco teórico que aborda conceptos básicos relacionados al estudio de la hidrología e hidráulica. Para el modelo hidrológico, se llevó a cabo la caracterización de la quebrada Cashahuacra y se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Abarca, Huamán Luis Edgardo. "Diseño hidráulico del canal de disipación que conecta un conducto con flujo supercrítico con un aforador Parshall, empleando un modelo a escala." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5294.

Full text
Abstract:
El presente trabajo brinda resultados de ensayos experimentales realizados para la determinación de la longitud, dimensiones de la sección transversal y la rugosidad absoluta que debe tener el canal de disipación aguas arriba un aforador Parshall, el cual se plantea como una propuesta de solución a un problema identificado en un proyecto real dentro de la actividad minera. El estudio se aplica en una parte de la conducción del flujo de líquidos originados en el proceso de lixiviación de minerales, para lo cual básicamente se cuenta con una estructura conformada por un sistema de tuberías de co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cusipuma, Ayuque Magaly. "Simulación numérica de la dinámica del flujo secundario helicoidal y del transporte de sedimentos en el modelo hidráulico del río Madre de Dios – tramo La Pastora." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15657.

Full text
Abstract:
El río Madre de Dios, en el SE peruano, lleva una alta carga de sedimentos en suspensión y la tasa de migración lateral del cauce en el tramo estudiado es aproximadamente 6 m/año, generando fenómenos de socavación lateral en su margen derecha. El proyecto N0 358-PNICP-PIAP-2014, auspiciado por INNOVATE, (2014) indica que, en el tramo curvo cerca de la ciudad de Puerto Maldonado, cuya longitud es aproximadamente 1540 metros, se está generando el colapso de la ribera dejando desprotegido el talud. Este fenómeno afecta a los inmuebles, sistemas de abastecimiento de agua y desagüe de la ciuda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Joaquín, Candelaria. "Caracterización hidráulica del flujo de aproximación al vertedero de la presa Los Alazanes (Prov. de Córdoba)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6254.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2018<br>Centra en el estudio experimental del Dique Los Alazanes, llevado a cabo en el modelo físico, este dique se encuentra aguas arriba de la localidad de Capilla del Monte, a aproximadamente 10km. Fue construido entre los años 1939 y 1944 para abastecer el agua potable a la localidad mencionada, a 1400 msnm. Caracteriza, mediante estudios experimentales, la hidrodinámica del flujo en el modelo físico de la presa Los Alazanes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vargas, Pérez Melissa Paz. "Humedales contruidos de flujo subsuperficial horizontal: Efecto de la carga superficial y la presencia de vegetación en la remoción de arsénico y hierro y en la determinación del tiempo de retención hidráulico real." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149149.

Full text
Abstract:
Ingeniera Civil<br>El arsénico (As) es un metaloide altamente tóxico y que en ambientes naturales suele encontrarse junto con el hierro (Fe), un metal esencial para la salud humana y que no genera efectos nocivos en concentraciones menores a 2mg/l. Una alternativa de sistema de tratamiento para cursos de agua superficiales, económicamente viable, factible de instalar y operar en localidades aisladas, son los humedales construidos. La efectividad de estos sistemas para remover As ha sido verificada empleando piedra caliza/turba de coco y zeolita (Lizama,2013). Dicha efectividad depende principa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Iruri, Guzman Osnar Vicente, and Garcia Luis Fabricio Jiménez. "Delimitación de áreas críticas mediante el modelamiento de flujo de lodos con el software flo 2D en la quebrada malanche, distrito de Punta Hermosa, Lima-Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656076.

Full text
Abstract:
La presente tesis muestra el modelamiento hidrológico e hidráulico de la quebrada Malanche, ubicada en el distrito de Punta Hermosa, con la finalidad de obtener el mapa de amenazas para crear un ambiente de conciencia frente a este fenómeno y generar planes para evitar o mitigar el impacto de este fenómeno. Se presenta un marco teórico que aborda conceptos relacionados al estudio, la metodología de la investigación y el desarrollo del modelo. Para el modelo hidrológico, se obtuvo los parámetros principales de la quebrada, fue necesario la adquisición de los datos históricos de precipi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bazán, Huertas Jaime Eduardo. "Simulación termo hidráulica de la línea de flujo Kinteroni-Nuevo Mundo." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5384.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor.<br>Presenta los resultados del estudio termo-hidráulico de la línea de flujo Kinteroni – Nuevo Mundo (Tramo I – Unidad 200) del diseño de ingeniería efectuada por Repsol Exploración Perú S.A.Verifica los espesores de la tubería para constatar de que se encuentran en conformidad con los requerimientos de la norma ASME 31.4. Realiza una simulación termo – hidráulica de la línea de flujo que conforma la Unidad 200 para verificar que la presión, la temperatura, la velocidad de flujo y el volumen de líquido acumulado (Hold up) se encuentr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muchiut, Jonathan. "Caracterización hidrodinámica del flujo en el vertedero lateral del modelo físico de la presa Los Alazanes." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina, 2019. http://hdl.handle.net/11086/14636.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2019<br>Trata la caracterización del flujo en el cuenco disipador en el modelo físico del dique Los Alazanes que se encuentra ubicado en el Laboratorio de Hidráulica de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba<br>Muchiut, Jonathan, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lippi, Dominguez Carlos Facundo. "Caracterización experimental del flujo de aproximación a una obra hidráulica en un modelo físico 2D (H:V)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2016. http://hdl.handle.net/11086/4315.

Full text
Abstract:
Práctica Supervisada (IC)--FCEFN-UNC, 2016<br>Caracteriza experimentalmente el flujo de aproximación a una obra hidraúlica para diferentes condiciones de funcionamiento utilizando herramientas de medición de última generación (PIV-ADV) en un modelo físico 2D (H:V)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Flujo hidráulico"

1

Rojas Delgado, Ludwig Mauricio. Dinámica del agua en el suelo. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/1900618779.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta obra es en introducir al alumno en los principios básicos que gobiernan el movimiento o flujo de agua a través de medios porosos como el suelo. Se presentan diversas metodologías desde la conceptualización teórica, práctica de campo, registro, procesamiento e interpretación de datos, siempre teniendo en cuenta la metodología: “aprender haciendo, enseñar demostrando”. El documento ubica su atención en dos procesos primordiales: 1) la infiltración como un proceso inicial del movimiento del agua en el suelo y, posteriormente, 2) la conductividad hidráulica como el proceso de t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Morán, Francisco Vallés, Eduardo Albentosa Hernández, Ignacio Andrés Doménech, and Miguel Ángel Eguibar Galán. HIDRÁULICA DEL FLUJO EN LÁMINA LIBRE. CUESTIONES CONCEPTUALES. Universitat Politècnica de València, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Energía hidráulica y undimotriz: Manual técnico : con diagramas de flujo, tablas, casos prácticos resueltos y otras ilustraciones, para la formación de profesionales en esta materia. AMV, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Budds, Jessica, María Cecilia Roa García, and Tom Perreault, eds. Equidad y justicia hídrica: el agua como reflejo de poder en los países andinos. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://dx.doi.org/10.18800/9786124320309.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un panorama desalentador sobre las relaciones hidrosociales en cuatro países andinas: Bolvia, Colombia, Perú y Ecuador. Los capítulos demuestran cómo las relaciones de poder determinan los flujos físicos del agua, los marcos legales, los padrones de (re)asignación, las obras hidráulicas, las instituciones y los discursos hídricos, intensificando los conflictos a medida que se acelera la escasez. Dentro de este panorama está la desigualdad social, económica y política. Los casos ejemplifican estos mecanismos de dominio, que permiten a los grupos poderosos acaparar el agua al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ciencia y tecnología de la energía solar, hidráulica, eólica, geotérmica, biomasa y fusión nuclear: Con diagramas de flujo, tablas, casos prácticos resueltos y otras ilustraciones, para la formación de profesionales en estas materias. AMV, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Flujo hidráulico"

1

Bicalho, Kátia Vanessa, Sandro Lemos Machado, and Denise M. S. Gerscovic h. "Condutividade hidráulica e fluxo em solos não saturados." In Solos não saturados no contexto geotécnico, 2nd ed. ABMS, 2023. http://dx.doi.org/10.4322/978-65-992098-3-3.cap13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Flujo gradualmente variado y resalto hidráulico." In Manual para laboratorios de hidráulica de tuberías y canales abiertos. Editorial Universidad del Norte, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15766975.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cuaspud Chamorro, Viviana Marcela, Mayerlin Solanyi Ipiales Melo, and Gloria Lucía Cárdenas Calvachi. "Evaluación del comportamiento ‌hidráulico‌‌‌de‌‌‌un‌‌‌filtro‌ ‌‌aerobio‌‌‌a‌‌‌escala‌‌‌laboratorio‌‌‌en‌‌‌la‌‌‌Sede‌‌ Alvernia, Campus Universidad Mariana." In Las ciencias ambientales y su avance sin fronteras durante la pandemia. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.171.c227.

Full text
Abstract:
El tratamiento biológico de aguas residuales con filtros percoladores es una de las alternativas más eficientes, por su menor requerimiento de energía, mantenimiento y buena operatividad, que garantiza altas eficiencias de remoción de contaminantes. Para realizar estudios de optimización del diseño, se requiere prototipos a escala de laboratorio con los que se pueda evaluar aspectos hidrodinámicos como, régimen de mezcla, condiciones de flujo no ideal, tales como cortocircuitos, zonas muertas y, escenarios que pueden afectar el desempeño del reactor. La presente investigación pretende evaluar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Modelación computacional de flujo en tuberías." In Manual para laboratorios de hidráulica de tuberías y canales abiertos. Editorial Universidad del Norte, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.15766975.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oliveira, Kamila Almeida, Jonathan Lima Barbosa, and Welitom Ttatom Pereira da Silva. "ESTUDO PRELIMINAR DO FLUXO DE ÁGUA SUBTERRÂNEA EM UM TRECHO DA MICROBACIA DO CÓRREGO FORTALEZA." In Engenharia Aplicada e Sustentabilidade: Estudos de Casos e Soluções Práticas na Construção, Hidráulica e Meio Ambiente. Editora Científica Digital, 2024. https://doi.org/10.37885/241218385.

Full text
Abstract:
A crescente demanda por recursos hídricos, aliada à diminuição das águas superficiais pela deterioração da qualidade, torna a exploração de águas subterrâneas atraente, principalmente em termos econômicos. Dá-se por dependência das características hidrogeológicas do local, os custos podem ser bastante acessíveis. O estudo objetivou uma investigação preliminar sobre o fluxo de água subterrânea em uma microbacia localizada na área urbana do município de Cuiabá – MT. Os procedimentos adotados, baseados na obtenção de dados referentes ao nível d'água subterrânea entre 30/06/2017 e 30/08/2017, deli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Petrillo, Tupac B. "A aplicação de gabiões em sistemas de meandros: um caso de recuperação pontual de área degradada." In Geografia, Riscos e Proteção Civil. Homenagem ao Professor Doutor Luciano Lourenço. RISCOS - Associação Portuguesa de Riscos, Prevenção e Segurança, 2021. http://dx.doi.org/10.34037/978-989-9053-04-5_1.1_04.

Full text
Abstract:
Atendendo uma necessidade ambiental e cumprindo um protocolo de controle de fluxo hídrico, foi executada uma obra em margem de rio, com utilização de técnicas de obra em gabião. Reconduzindo o processo erosivo para o eixo do rio, conseguiu-se impedir a evolução do recuo paralelo da vertente, eliminando o risco de solapamento e destruição da margem. Esta técnica utiliza parâmetros de dinâmica hídrica em sistemas de meandros fluviais, comuns a áreas citadinas, sujeitas a riscos e vulnerabilidade. O Sistema de controle de processos erosivos aqui demonstrado proporciona intervenções rápidas, segur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Flujo hidráulico"

1

Orjuela Montoya, Edgar, and Victoria Lozano Basto. "APLICACIÓN PARA CÁLCULO DE RELACIONES GEOMÉTRICAS EN SECCIONES HIDRÁULICAS DE CANALES ABIERTOS." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-52.

Full text
Abstract:
La presente investigación de programación de un lenguaje que permite que el software para el cálculo de relaciones geométricas de secciones de hidráulica de canales abiertos, se obtengan de forma rápida y segura evitando los posibles errores. que se puedan presentar en sus cálculos de forma manual con el empleando calculadoras para determinar sus elementos geométricos más importantes como son: de área hidráulica, perímetro mojado, radio hidráulico, espejo de agua, profundidad hidráulica, velocidad, número de Reynolds, número de Froude, tipo de flujo y energía específica de las secciones plante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Macgregor Torrado, Agustin Armando, Sandro Rafael Nieto Peñaranda, and Maylon Leonardo Zapata Duarte. "Análisis del transporte de sedimentos en cuencas semi – permanentes – estudio de caso “Quebrada el Carbón” municipio de Ocaña Norte de Santander." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3839.

Full text
Abstract:
El crecimiento acelerado del municipio de Ocaña, producto de los múltiples proyectos inmobiliarios, que buscan satisfacer la necesidad de vivienda, ha generado la intervención de áreas protegidas, en donde existen cuencas Semi permanentes, bosques y humedales. El deficiente control de las entidades territoriales sumado a la falta de obras de mitigación ha acrecentado la problemática en sectores específicos de la ciudad, los cuales se ven expuestos ante eventos extremos de precipitación, en donde la escorrentía superficial en conjunto con el transporte de sedimentos, ha ocasionado la pérdida de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"CONTROLADOR DE VELOCIDADE APLICADO A UMA TURBINA HIDRÁULICA DE FLUXO CRUZADO EM SISTEMA ISOLADO." In Anais Congresso Brasileiro de Energia Solar 2014. Associação Brasileira de Energia Solar, 2014. http://dx.doi.org/10.59627/cbens.2014.2212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Souza, Karla Baêta, Christianne de Lyra Nogueira, and Luiza Felicíssimo Piuzana. "INFLUÊNCIA DOS MODELOS CONSTITUTIVOS EM FLUXO NO COMPORTAMENTO DE SISTEMAS DE COBERTURA COM BARREIRA HIDRÁULICA." In XXXVI Iberian Latin American Congress on Computational Methods in Engineering. ABMEC Brazilian Association of Computational Methods in Engineering, 2015. http://dx.doi.org/10.20906/cps/cilamce2015-0266.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nerger, Amanda, and Leonardo Nepomuceno. "MODELO DE FLUXO DE POTÊNCIA ÓTIMO HIDROTÉRMICO COM REPRESENTAÇÃO DETALHADA DAS RESTRIÇÕES HIDRÁULICAS." In IV Simpósio de Engenharia, Gestão e Inovação. Even3, 2021. http://dx.doi.org/10.29327/sengi2021.341463.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Abyar, H., S. Zubelzu, R. Sánchez, and L. Juana. "Predicción y análisis del flujo del agua de riego en el suelo para una agricultura sostenible: 1. Caracterización del suelo a partir de ensayos en campo." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.c-03-2023.

Full text
Abstract:
Se presentan ensayos y métodos encaminados a caracterizar la infiltración de un suelo a partir de los ensayos en campo. Se analiza la influencia de la carga de agua y la infiltración por conductos preferentes. Se concluye que estos últimos son determinantes en el riego por superficie. En los ensayos con carga, la infiltración fue más de cuatro veces más rápida que en los de sin carga y la infiltración media por conductos principales en los ensayos realizado se estimó en 9 mm, aproximadamente el 7.5 % de la total. Se concluye que esta infiltración debe considerarse como variable aleatoria en lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Serrano Güiza, Nicolás David, Dory Mayerly Alba Báez, and Andrés Felipe Ardila Serrano. "¿Cómo incluir al campo colombiano en la transición energética?" In Ingeniería para transformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2852.

Full text
Abstract:
La transición energética es importante, ya que permite realizar un proceso de cambio de producción de un tipo de energía a otro. A nivel de mundial se está llevando a cabo esta transformación para poder impactar en un proceso clave para lograr un futuro sostenible y combatir el cambio climático, además el campo colombiano puede desempeñar un papel crucial en esta evolución. La tecnología puede ser un impulsor para este tipo de procesos en el sector rural del país y punto estratégico para la economía de este, sin embargo, gran parte de las zonas carecen de información o las herramientas para po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gallardo Amaya, Romel Jesús, Agustín Armando Macgregor Torrado, and Pedro Nel Angarita Uscátegui. "ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA EN LAS CONDICIONES DE FLUJO DE CANALES REVESTIDOS DE UN DISTRITO DE RIEGO POR LA PRESENCIA DE SEDIMENTOS Y CRECIMIENTO DE VEGETACIÓN." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1794.

Full text
Abstract:
La investigación se realizó con el fin de establecer cuál es la incidencia, en el régimen de flujo, que se presenta en un canal para abastecimiento de agua para riego, por la presencia de vegetación y depósitos de sedimentos, esto acorde a la sección transversal del canal y las condiciones topográficas del mismo en sectores críticos. El proyecto fue realizado en 6 fases: 1. Visitas e identificación del área de estudio, 2. Caracterización física del área de estudio, 3. Toma de muestras (sedimentos) y levantamiento topográfico, aforos y modelo en Hec-Ras en condiciones iniciales, 4. Mantenimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Traini Ferreira, Armando, and Marina Sangoi de Oliveira Ilha. "Uso de coeficientes de interface no dimensionamento de pavimentos permeáveis." In XIII SIMPÓSIO NACIONAL DE SISTEMAS PREDIAIS [SISPRED 2019]. Antac, 2021. http://dx.doi.org/10.46421/sispred.v1i.1559.

Full text
Abstract:
RESUMO: Pavimentos permeáveis são componentes destinados a permitir a infiltração de água no solo e auxiliar na atenuação do pico de enchente na rede urbana, contribuindo para a gestão do escoamento de água pluvial no lote. O equacionamento hidráulico desses sistemas é complexo, pois há dificuldade em se modelar os fenômenos envolvidos nas interfaces dos seus componentes, o ar armazenado nos vazios e o solo. Este trabalho propõe o uso de coeficientes de interface para a representação desses fenômenos, os quais são análogos às resistências térmicas no fluxo de calor em meios sólidos. Os coefici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ferreira Santana, Livia, and Daniel Richard Sant'Ana. "TÉCNICAS DE AUDITORIA DO CONSUMO DE ÁGUA EM EDIFICAÇÕES." In XIV SIMPÓSIO NACIONAL DE SISTEMAS PREDIAIS [SISPRED 2021]. Antac, 2021. http://dx.doi.org/10.46421/sispred.v2i.1237.

Full text
Abstract:
RESUMO: Diferentes técnicas de auditoria de água podem ser usadas para caracterizar os usos finais de água em edificações. A escolha das técnicas mais apropriadas é essencial para planejar uma auditoria eficaz em diferentes tipos de edifícios. Com isso em mente, este trabalho propôs classificar e analisar as diferentes técnicas de auditoria da água com base em uma revisão dos métodos delineados por estudos anteriores. Os resultados indicam que a maioria dos estudos usa mais de uma técnica de auditoria de água para coletar informações sobre o uso e consumo de água em edifícios. Análise document
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Flujo hidráulico"

1

Castelltort Aiguabella, F. X., and J. C. Balasch Solanes. ¿PUEDE EL EBRO MULTIPLICAR SUS CRECIDAS MÁS DE UN ORDEN DE MAGNITUD? Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, 2020. http://dx.doi.org/10.21028/fxc.2020.11.11.

Full text
Abstract:
Las megacrecidas fluviales son episodios de una gran trascendencia geomorfológica por su alta capacidad energética y su muy baja frecuencia en el registro geológico. Su rareza es superior en áreas alejadas de las grandes masas glaciares continentales. Los problemas de desagüe de los desfiladeros del curso bajo del Ebro son la causa de la acumulación de depósitos fluviales con origen en el río Ebro que han remontado los valles de torrentes tributarios en la cubeta de Móra. El paradigma de estas formaciones es el torrente del Comte, donde dos unidades deposicionales de edad diferente muestran pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas Cortázar, Roberto Ricardo. Contextualización de la necesidad de modelamientos virtuales para alcantarillados en conjunción con la normatividad vigente en Colombia. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.96.

Full text
Abstract:
Las metodologías de diseño de alcantarillados están fundamentadas en la generación de unas plantillas de cálculo que arrojan resultados con relación a la velocidad y al esfuerzo cortante mínimo para contrarrestar procesos de sedimentación y el cumplimiento de líneas de flujo cuya concepción fundamental es el principio de gravedad. Por esta razón, una vez se han aplicado diversidad de componentes técnicos formulados bajo principios hidráulicos cuyos resultados se trasladan a planimetrías bidimensionales que podrían trasladarse a coordenadas tridimensionales que le faciliten al diseñador la para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!