To see the other types of publications on this topic, follow the link: Fondo Reservado.

Journal articles on the topic 'Fondo Reservado'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Fondo Reservado.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ruiz Corona, Víctor. "Marcas de propiedad en el Fondo Reservado de Libros de la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la Universidad Pedagógica Nacional." Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información 39, no. 103 (2025): 43–65. https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2025.103.58977.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es identificar las marcas de propiedad que integran el Fondo Reservado de Libros de la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la Universidad Pedagógica Nacional para establecer los fondos documentales que forman parte de su patrimonio bibliográfico. Se realizó la revisión integral de los 1 311 libros de la colección y registró, en la información del ejemplar y en el registro bibliográfico, la marca o marcas de propiedad relacionadas con el libro. Como resultado de este proceso, identificamos cuarenta y nueve marcas de propiedad, treinta y seis de las cuales re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sahade, Julieta, Ingrid Jaschek, and Magdalena Lanteri. "Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos. La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA." Aletheia 11, no. 22 (2021): e086. http://dx.doi.org/10.24215/18533701e086.

Full text
Abstract:
Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en el proceso inédito que implicó la desclasificación de un fondo de origen reservado. Hace 17 años que el archi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Nehmad, Alberto Loza. "THE SALA DE INVESTIGACIONES —FONDO RESERVADO OF THE UNIVERSITY OF SAN MARCOS CENTRAL LIBRARY, LIMA, PERU." RBM: A Journal of Rare Books, Manuscripts, and Cultural Heritage 6, no. 2 (2005): 108–23. http://dx.doi.org/10.5860/rbm.6.2.248.

Full text
Abstract:
The Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) was founded in 1551 in Lima, Peru, and for centuries has remained the major university in the country. But during the past several decades, a number of other universities, both public and private, have been created in Lima, and San Marcos now shares with them a space that, until the mid-twentieth century, was almost exclusively its own. Today, the rare book and manuscript collections within the library system are among the most important in the country. A recent development has been the creation of the Sala de Investigaciones Bibliográficas-
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gutiérrez Mosqueda, Erika Ivette. "La biblioteca Samuel Ramos. Entre libros y colecciones: el fondo reservado y los libros antiguos." Biblioteca Universitaria 21, no. 1 (2018): 59. http://dx.doi.org/10.22201/dgb.0187750xp.2018.1.202.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Locke, Jessica C. "Rescate cultural y edición: Poemas varios, manuscrito de fray Juan Antonio de Segura Troncoso." Bibliographica 5, no. 1 (2022): 99. http://dx.doi.org/10.22201/iib.2594178xe.2022.1.284.

Full text
Abstract:
En este artículo considero la labor de rescate de información cultural, sociohistórica y literaria necesariamente implícita en la edición de obras poéticas novohispanas y, en particular, de algunos textos incluidos en los primeros 54 folios de Poemas varios, manuscrito de fray Juan Antonio de Segura Troncoso (siglo XVIII, ms. 1595 del Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México) que alberga la producción escrita de la Academia Poética Guadalupana, compilada cuando fue presidente de la misma. Se propone mostrar que la comprensión de dichos textos se facilita en gran medida gracias al re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Peña Ramírez, César Gabriel. "El monopolio de la enseñanza. La cultura artesana a través de sus prácticas educativas: la enseñanza de los oficios durante la Nueva España." Debates por la Historia 9, no. 1 (2021): 19–42. http://dx.doi.org/10.54167/debates-por-la-historia.v9i1.637.

Full text
Abstract:
El presente artículo realiza un breve acercamiento a las formas de enseñanza de los oficios artesanos en la Nueva España. Desde la historia y la antropología cultual, así como la historia social, se analizan las relaciones sociales y las prácticas educativas dentro y fuera de los talleres artesanos que contribuyeron a crear representaciones de lo que denomino el ser artesano. Se describe la estructura del taller, así como las formas de ingreso y se analizan los dos rubros más importantes que conformaron la educación artesana: la educación práctica y la educación moral. Para tales efectos, se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Martínez, María Elena. "La música para violonchelo de Rubén Montiel:." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 12, no. 24 (2024): 55–60. http://dx.doi.org/10.29057/ia.v12i24.12496.

Full text
Abstract:
El presente documento incluye una breve descripción biográfica del músico veracruzano Rubén Montiel y de su legado, que abarca numerosos manuscritos, notas periodísticas, fotografías y objetos personales. Se aborda la previa catalogación de sus piezas musicales realizada por los investigadores Dorantes y Salmerón (2002 y 2009) y la más reciente y actualizada, desarrollada en la Tesis Doctoral de Santillán (2022). Debido al valioso aporte que brindó el autor como intérprete internacional y compositor, surge la necesidad de crear el Fondo Reservado Rubén Montiel, para el rescate de su acervo cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Luna Tolentino, José Oscar. "La tragedia de Xicohténcatl (1823) de José María Moreno Buenvecino: romanticismo mexicano emancipador." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 47, no. 2 (2021): e46562. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v47i2.46562.

Full text
Abstract:
En el presente artículo trabajaré las características estéticas que se desarrollan en la obra de teatro titulada: Xicohténcatl, publicada en 1823, por José María Moreno Buenvecino. Con base en los estudios especializados del Romanticismo por Isaiah Berlin, Antonio Candido, Cecilia Miranda Cárabes y Jorge Ruedas de la Serna, indicaré cuáles son los rasgos estéticos en esta pieza dramática. Su autor intentó reivindicar la figura de este héroe tlaxcalteca, en el sentido de buscar las raíces de nuestra mexicanidad, en esos primeros años de independencia de nuestra nación, enfocar y mostrar el sent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Báez Macías, Eduardo. "La gran edición del Quijote de Ibarra (1780). Las estampas grabadas por Jerónimo Antonio Gil, Joaquín Fabregat, Rafael Ximeno y Fernando Selma." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 28, no. 88 (2012): 149. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.2006.88.2210.

Full text
Abstract:
La Biblioteca Nacional de México, actualmente en custodia en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México, conserva en su Fondo reservado una valiosa colección de ejemplares de El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha , entre los cuales reviste especial interés el que editó en 1780, en Madrid, la Imprenta Real de Joaquín Ibarra, acaso la edición más esmeradamente trabajada de la inmortal novela, de cuantas han visto luz, a lo largo del los ya cuatro siglos de su andar por el mundo de la literatura. El interés específico de esta edición, para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

López-Quinteros, Erick Fabricio, José Sebastían Cornejo-Aguiar, Vladimir Vega-Falcón, and Wilson Yovanny Merino-Sánchez. "La opinión consultiva 24/17 y su carácter vinculante en el Ecuador." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 1 (2023): 571–82. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i1.2763.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la opinión consultiva 24/17 y su carácter vinculante en el Ecuador. El método desarrollado por los investigadores se apoyó desde la perspectiva cualitativa, se procedió con el análisis jurídico del tema investigado, se examinaron el contenido de fondo del análisis documental y bibliográfico, se concibió el uso de métodos de nivel teórico y de nivel empírico del conocimiento, como son: Analítico-sintético, inductivo-deductivo, la información se seleccionó a través de la entrevista. Se concluye que, la opinión consultiva 24/17 no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

De La Barra García, Benjamín. "Las concesiones mineras constituidas bajo la vigencia del Código de Minería de 1932 para explotar sustancias no metálicas: ¿habilitan para explotar litio hoy?" Revista de Derecho Administrativo, no. 40 (2024): 159–64. https://doi.org/10.7764/redad.40.12.

Full text
Abstract:
El presente comentario de jurisprudencia se basa en el análisis de la Causa Rol: 13228-2022, Caratulada: SIMBALIK GROUP INVERSIONES LIMITADA CON FISCO DE CHILE (MRA.), fallada por la Corte Suprema por medio del recurso de casación en el fondo. La controversia jurídica de la causa se centra en la habilitación del titular, en este caso de Simbalik Group Inversiones Limitada, para explotar el litio ubicado dentro de los limites de sus pertenencias, las que fueron constituidas bajo la vigencia del Código de Minería de 1932, para explotar cloruro de sodio, sustancia no metálica, y antes de la reser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vieyra Sánchez, Lilia. "Un periódico electoral : El 2 de abril (1880)." Revista Panamericana de Comunicación, no. 2 (November 21, 2021): 93–99. http://dx.doi.org/10.21555/rpc.vi2.2442.

Full text
Abstract:
El artículo analiza el periódico El 2 de Abril publicado el año de 1880 para promover como candidato a Carlos Pacheco a la gobernatura de Puebla. El objetivo de esta investigación es demostrar que ese semanario fue erigido como parte de la estrategia electoral que utilizó Porfirio Díaz en la que era fundamental obtener el sufragio a partir de recordar la batalla del 2 de abril de 1867 en la que Pacheco perdió un brazo y una pierna, pero contribuyó a derrotar el gobierno de Maximiliano de Habsburgo. Esa gesta heroica generó un símbolo patriótico que Díaz esgrimió tanto en el caso de Pacheco com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

María Pilar Alguacil Marí. "EL FONDO DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN Y SU IMPACTO EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS COOPERATIVAS." Revista Técnica Tributaria 4, no. 131 (2021): 99–132. http://dx.doi.org/10.48297/rtt.v4i131.591.

Full text
Abstract:
Uno de los instrumentos a través de los cuales las cooperativas cumplen el 5a principio cooperativo, relativo a la Información, formación y promoción cooperativa, es el Fondo de Educación y Promoción. Dicho Fondo constituye una reserva interna afectada a fines legales específicos relacionados con la Educación y promoción del cooperativismo, y que tiene un relevante impacto en el régimen tributario de las cooperativas. Por un lado, el incumplimiento de los deberes de dotación de dicho Fondo, contabilización apropiada y destino de su importe a las finalidades legales constituye una causa de pérd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Mata Diestro, Héctor. "Fondos sociales obligatorios: la justificación de su irrepartibilidad en los orígenes del cooperativismo y del movimiento obrero organizado." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 53 (December 21, 2018): 289–307. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-53-2018pp289-307.

Full text
Abstract:
La característica principal del Fondo de Reserva Obligatorio y del Fondo de Educación y Promoción es que no pueden repartirse entre los socios y socias cooperativistas. El presente trabajo de investigación centra su análisis en los precedentes legislativos existentes en relación a estos fondos sociales obligatorios, al tiempo que se van definiendo sus principales características, enlazándolo posteriormente con los orígenes del cooperativismo moderno y del propio movimiento obrero organizado, como método explicativo para la justificación de su irrepartibilidad.Recibido: 31 mayo 2018Aceptado: 10
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Titelman, Daniel, Cecilia Vera, Pablo Carvallo, and Esteban Pérez-Caldentey. "Un fondo de reservas regional para América Latina." Revista de la CEPAL 2014, no. 112 (2014): 7–29. http://dx.doi.org/10.18356/2cd8fbaf-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sánchez Boza, Ligia Roxana. "Los fondos cooperativos en la discusión sobre la exoneración del pago del impuesto sobre la renta en las cooperativas costarricenses." Deusto Estudios Cooperativos, no. 19 (May 18, 2022): 107–27. http://dx.doi.org/10.18543/dec.2396.

Full text
Abstract:
Desde la existencia de una legislación especial para cooperativas el legislador consideró que las cooperativas como personas jurídicas sin ánimo de lucro estaban exoneradas del pago del Impuesto de la Renta. Esa norma ha estado acompañada por un régimen de reservas legales o fondos cooperativos dedicados a reserva legal, reserva de educación y reserva de bienestar social. Tales reseras obtienen sus fondos de las operaciones de las cooperativas en su ejercicio económico, cada año. Sin embargo, la falta de desarrollo de una cultura basada en los Valores y Principios Cooperativos y del Derecho Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Anido, Crespo Marina, Mercedes Mareque, and Francisco López-Corrales. "El Fondo de Reserva de la Seguridad Social y su papel en la sostenibilidad del sistema de pensiones." Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa-CIRIEC 80 (October 30, 2013): 187–218. https://doi.org/10.5281/zenodo.10812420.

Full text
Abstract:
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se constituye en España con la finalidad de atender las necesidades del sistema en cuanto a las prestaciones contributivas. En este trabajo se estudia la evolución y situación actual del Fondo de Reserva, y se analiza su papel en la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Aunque forma parte de la solvencia del régimen, en la actualidad el Fondo de Reserva no garantiza la viabilidad futura del sistema de Seguridad Social. Debido a la crisis económica, en el año 2012 se realizan las primeras disp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Legeard, Nathanaël. "Nueva arquitectura financiera para el desarrollo en América Latina y Ecuador." Universitas, no. 14 (June 30, 2011): 43. http://dx.doi.org/10.17163/uni.n14.2011.02.

Full text
Abstract:
Frente a los fracasos o límites de la actual arquitectura financiera mundial (FMI, Banco Mundial, OMC) y regional (CAF, ALADI, FLAR) vigente en América latina, varios países latinoamericanos están formulando propuestas y poniendo en práctica reformas monetarias y financieras con la construcción de una Nueva Arquitectura Financiera Regional (NAFR). La NAFR, tal como se desarrolla en estos momentos, se levanta sobre tres pilares principales: el Banco del Sur (banco de desarrollo), el Fondo Común de Reservas del Sur (fondos para la estabilidad monetaria y de tipos de cambio) y el Sistema Único de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Kiatkovski, Silvia, Nicolás Francisco Niewolski Cesca, and Guillermo Joseín Cerda López. "Liquidación de las aseguradoras de riesgos del trabajo. Normativa y criterios jurisprudenciales en Córdoba." Revista de Estudio de Derecho Laboral y Derecho Procesal Laboral │Universidad Blas Pascal, no. 3 (December 21, 2021): 103–30. http://dx.doi.org/10.37767/2683-8761(2021)007.

Full text
Abstract:
El presente informe resume la ponencia efectuada en la reunión plenaria de la Sala de Derecho Laboral y Procesal Laboral de la Universidad Blas Pascal del 7 de junio de 2021, a la que fueramos generosamente invitados por los Dres. Ricardo Francisco Seco y Edder Hernán Piazza. El fondo de reserva fue creado por la ley 24.557 para afrontar con sus recursos las prestaciones impagas de una ART en liquidación. Su reglamentación ha generado múltiples conflictos interpretativos que se traslucen en la jurisprudencia. Se abordarán en el presente, a partir de la jurisprudencia cordobesa, los criterios a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

VON MISES, LUDWIG. "LA CRISIS DEL INTERVENCIONISMO." REVISTA PROCESOS DE MERCADO 18, no. 2 (2022): 411–20. http://dx.doi.org/10.52195/pm.v19i2.756.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mareque, Mercedes, and Francisco López-Corrales. "¿Garantiza el Fondo de Reserva la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones?" Revista Galega de Economía 25, no. 2 (2016): 2255–5951. https://doi.org/10.5281/zenodo.10810917.

Full text
Abstract:
Dende hai décadas fálase da crise financeira que sofren os sistemas de pensións, o cal derivou na necesidade de instaurar mecanismos de estabilización e reformas co obxectivo de solucionar eses desequilibrios. O Fondo de Reserva é un dos mecanismos utilizados para corrixir as situacións de desequilibrio actuarial do sistema de pensións, actuando perante as crises demográficas e económicas. Este estudo ten como obxectivo a análise da evolución e situación actual do Fondo de Reserva da Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Mareque Álvarez-Santullano, Mercedes, and Francisco López-Corrales. "¿GARANTIZA O FONDO DE RESERVA A SUSTENTABILIDADE DO SISTEMA PÚBLICO DE PENSIÓNS?." Revista Galega de Economía 25, no. 2 (2016): 57–68. http://dx.doi.org/10.15304/rge.25.2.3733.

Full text
Abstract:
Dende hai décadas fálase da crise financeira que sofren os sistemas de pensións,o cal derivou na necesidade de instaurar mecanismos de estabilización e reformas coobxectivo de solucionar eses desequilibrios. O Fondo de Reserva é un dos mecanismosutilizados para corrixir as situacións de desequilibrio actuarial do sistema de pensións,actuando perante as crises demográficas e económicas. Este estudo ten como obxectivo aanálise da evolución e situación actual do Fondo de Reserva da Seguridade Social enEspaña, e do seu papel na sustentabilidade do sistema público de pensións. O traballopermitiunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Pérez-Cuenca, Isabel, and Mariano De-la-Campa-Gutiérrez. "Los índices de manuscritos reservados de la Biblioteca de la casa ducal de Medinaceli (1759)." La Perinola 27 (August 28, 2023): 163–91. http://dx.doi.org/10.15581/017.27.163-191.

Full text
Abstract:
En este trabajo estudiamos el fondo manuscrito de la biblioteca ducal de Medinaceli. En primer lugar, ofrecemos un panorama general de la colección reunida en el siglo XVIII en las salas de reservados de la biblioteca ducal. Para ello, utilizamos cuatro de sus catálogos, hoy conservados en la biblioteca de la Fundación Bartolomé March (Palma de Mallorca). En segundo lugar, detallamos la metodología que seguimos en la reconstrucción de esta parte de la colección de Medinaceli, fijando la procedencia e identificando y localizando algunos de los ejemplares conservados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Fajardo García, Isabel-Gemma. "Aspectos de la transformación de las cooperativas de crédito 1tras la Ley de Modificaciones Estructurales de 2009." Deusto Estudios Cooperativos, no. 1 (March 10, 2021): 93–124. http://dx.doi.org/10.18543/dec-1-2012pp93-124.

Full text
Abstract:
La Ley 3/2009 sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles ha modificado la ley de cooperativas de crédito con el fin de regular ciertos aspectos de la transformación de estas entidades, y en particular el destino que debe darse a su Fondo de reserva obligatorio en esos procesos, que deberá integrarse en el capital social de la nueva entidad. El presente trabajo analiza la transformación como modificación estructural a disposición de las cooperativas y en particular de las cooperativas de crédito; su reconocimiento en la ley y en la jurisprudencia española, a lo largo del t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aitoutouhen, Latifa, and Faris Hamza. "Asignación Estratégica de Fondos de Reserva de Pensiones: Aplicación del Modelo ALM y LDI Técnica." Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa 28 (November 19, 2019): 381–425. http://dx.doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.3322.

Full text
Abstract:
Este artículo se centrará en la investigación para la asignación estratégica del fondo de reserva del plan de pensiones marroquí para garantizar y mejorar su solvencia. El primer objetivo de este documento es construir y probar un generador de escenarios económicos (ESG) basado en un modelo inspirado en el enfoque Ahlgrim (2005) y adaptado a las especificidades de la gestión de activos y pasivos (ALM) y la inversión basada en pasivos (LDI) En nuestro estudio, también desarrollaremos la técnica ALM basada en la maximización de la reserva bajo el criterio de maximización de coeficiente de solven
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Talanquer, Vicente. "Lo mismo y no lo mismo de Ronald Hoffman." Educación Química 9, no. 3 (2018): 179. http://dx.doi.org/10.22201/fq.18708404e.1998.3.66565.

Full text
Abstract:
<span>Es sin duda para mí un placer tener la oportunidad de participar en la presentación del libro Lo mismo y no lo mismo de Roald Hoffmann, traducido ahora al español y publicado por el Fondo de Cultura Económica. Felicito, sin reservas, a todos los culpables de ofrecer y difundir esta obra en nuestra lengua.</span>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Nahmad, Salomón. "El Proyecto del Fondo Mundial para la Proteccion del Medio Ambiente (Gef) en Cuatro Areas Naturales Protegidas de Mexico y su Impacto Social." Journal of Political Ecology 7, no. 1 (2000): 19. http://dx.doi.org/10.2458/v7i1.21545.

Full text
Abstract:
Este papel evalúa el proyecto del World Wildfile Fund con el gobierno Mexicano para crear reservas de naturaleza en cuatro comunidades indígenas. Examina los métodos de WWF para asegurar la amplia participación de los sectores locales—comunidades indígenas, ejidos, y terratenientes privados. Mientras que los fines técnicos de este proyecto son claros y precisaos, el desafío es cómo traducirlos a discurso local de modo que los grupos sociales locales se apropien de ellas y los hagan parte de sus acciones diarias. Estas cuatro reservas ofrecen un panorama de los complejos problemas sociales, polít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

CICCHETTI, Ester L. "Un baile de la Palatina de Parma." Creneida. Anuario de Literaturas Hispánicas, no. 1 (December 30, 2013): 268–89. http://dx.doi.org/10.21071/calh.v0i1.3577.

Full text
Abstract:
El Baile de quien más ama forma parte del importante fondo de textos teatrales españoles de la colección cc*iv 28033 de la Biblioteca Palatina de Parma. Este estudio prentende dar a conocer un baile del Siglo de Oro anónimo y prácticamente desconocido, y sobre todo colocar la obrita en el contexto del baile como género literario, poniendo de relieve los rasgos constantes del género que la pieza de Parma presenta. Particular atención se reserva a la forma métrica del texto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Foxley Rioseco, Juan. "Estándares pobres." Observatorio Económico, no. 52 (May 1, 2011): 4–6. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi52.291.

Full text
Abstract:
Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch Ratings son las tres mayores empresas globales de clasificación de riesgo financiero. Aunque China utilice también Dagong Global, en la práctica no se mueve una hoja de papeles de renta fija (bonos emitidos por empresas o gobiernos) sin que el juicio de algunas de las tres primeras esté involucrado. Sin ir más lejos, en Chile el destino de fondos tan importantes como los ahorros en AFP, las reservas internacionales del Banco Central o los excedentes que Hacienda deposita en sus fondos soberanos, dependen crucialmente de la evaluación del riesgo de esas ag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Vallejo Filoteo, Jorge, Francisco José May Hernández, and Farid Alfonso Pool Estrada. "La Importancia del Dólar Estadounidense como Principal Moneda de Reserva en el Mundo." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 6 (2024): 4390–401. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9000.

Full text
Abstract:
El status del dólar como moneda de reserva mundial ha sido cuestionado desde el abandono del sistema Bretton Woods por parte de los Estados Unidos en 1971 y se ha agudizado con la entrada del Euro en enero de 1999, a grado tal que hubo quienes cuestionaron la hegemonía de la divisa; y más aún si le agregamos el recientemente y dramático ascenso económico de China. Sin embargo, y a pesar de lo anterior, lo cierto es que el intercambio comercial global y el sistema económico mundial, siguen dependiendo en gran medida del USD debido a la confianza que aún guarda esta moneda entre los países miemb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

SánchezGirón Renedo, José Luis. "Nuevos desarrollos en el proyecto de reforma del derecho penal canónico." Revista Española de Derecho Canónico 76, no. 186 (2019): 271–314. http://dx.doi.org/10.36576/summa.107794.

Full text
Abstract:
El proyecto de reforma del derecho canónico penal recogido en el CIC, anun-ciado en 2010 por el PCTL, dio años después un paso más mediante la elaboración de un segundo borrador. La comparación con el primero se presta a señalar y valorar aspectos relevantes, de fondo y de detalle, que se observan en el proceso en cuestio-nes como la imputabilidad, los tipos penales, las penas, el precepto penal, el proceso y los fines de las penas. En líneas generales se aprecia un endurecimiento del derecho sancionador de la Iglesia, así como la incidencia de la normativa especial para delitos reservados a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Poquet Català, Raquel. "Entre la sostenibilidad y la garantía del sistema público de pensiones." Revista Derecho Social y Empresa, no. 20 (January 31, 2024): 68–90. http://dx.doi.org/10.18172/redsye.6254.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realiza un análisis de las últimas reformas habidas en materia de Seguridad Social, concretamente, en el sistema de pensiones públicas, especialmente, en materia de la pensión de jubilación, pues como es sabido, la sostenibilidad del sistema público de pensiones ha sido y es una constante de debate. Se estudian con más detalle las modificaciones introducidas por el RDL 2/2023, que han afectado tanto al sistema de cálculo de la base reguladora, a la introducción de nuevos mecanismos para generar más ingresos para el Fondo de Reservas, así como al favorecimiento de la prolonga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Guillotin, Stéphanie. "Ergersheim - « Abbaye » (Bas-Rhin) : un habitat des époques mérovingienne et carolingienne." Archéologie du Midi médiéval 9, no. 1 (2020): 417–22. http://dx.doi.org/10.3406/amime.2020.2236.

Full text
Abstract:
La ocupación medieval del yacimiento comenzó durante la segunda mitad del siglo V o principios del VI. Se caracteriza por la abundancia de fosas cuya función principal no se ha podido identificar. En el siglo VII la ocupación consistió en una agrupación de fondos de cabaña que parece estar limitada en su lado septentrional, aunque no se han descubierto fosos o empalizadas. Al norte del emplazamiento hay una zona reservada para la colocación de fosos de almacenamiento y eliminación. En los siglos X-XI el sitio cambió su apariencia. A partir de entonces sólo hubo unas pocas bodegas y fondos de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

González Rodríguez, Ángel Iván. "Minería marina: Análisis Legal y Ambiental de los horizontes en su regulación." Enfoques Jurídicos, no. 09 (January 11, 2024): 27–48. https://doi.org/10.25009/ej.v0i09.2611.

Full text
Abstract:
El incremento en la demanda mundial de minerales y metales ha llevado a explorar nuevas zonas de extracción, y una de ellas es el fondo marino. Sin embargo, esta actividad plantea serias preocupaciones medioambientales y la necesidad imperante de reglamentarla de manera rigurosa. La minería marina implica la extracción de minerales valiosos, como el manganeso, níquel, cobre, cobalto, hierro, plata y oro de las profundidades oceánicas. Aunque se vislumbran beneficios económicos y oportunidades de desarrollo, es fundamental establecer una regulación efectiva para mitigar los posibles impactos ne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Barrios Díaz, Juan Manuel, Benito Suárez Blanco, Wendy Cruz Romero, et al. "Fertilización fosfatada en rendimiento y calidad de tomate en invernadero." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 6, no. 4 (2017): 897. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v6i4.628.

Full text
Abstract:

 
 
 Se estudió el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) eninvernaderoparaevaluarhíbridostiposaladette,‘Anibal’y ‘Reserva’, con relaciones entre dosis de fósforo (kg ha-1 de P2O5) aplicado en la fertilización de fondo y aplicado por fertirrigación (PAFF/PAF): 100/210, 150/157 y 200/106, para determinar su efecto en variables de crecimiento de la planta, rendimiento, calidad de fruto y eficiencia de uso de fósforo. Los resultados indican que las relaciones PAFF/PAF no tuvieron efecto en variablesmedidasysolohubodiferenciassignificativasentre genotipos (p≤ 0.05). El p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Villacis Uvidia, Juan Federico. "Impacto de las Reservas Totales y la Masa Monetaria en la Inflación: Un Análisis Econométrico." Polo del Conocimiento 10, no. 4 (2025): 1710–21. https://doi.org/10.23857/pc.v10i4.9405.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se proporcionará un análisis sobre la relación entre las reservas totales, la masa monetaria y la inflación en el Ecuador. El método aplicado es cuantitativo, mediante modelos econométricos; modelo de regresión lineal simple (RLS) y modelo log-log, utilizando datos secundarios del Banco Central del Ecuador (BCE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentran en un periodo de 1961 hasta 2022. El modelo de regresión logarítmica indica un poder explicativo relativamente bajo pues un incremento del 1% de esta variable masa monetaria provoca un incremento de 0.6% en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vargas Ochuza, Emilse Nancy. "Análisis del comportamiento fiscal de las provincias argentinas." Ciencias Económicas 2 (July 19, 2021): 181–99. http://dx.doi.org/10.14409/rce.v2i0.10489.

Full text
Abstract:
Esta investigación propone analizar en primera instancia cómo es el desempeño fiscal de cada una de las 23 provincias argentinas, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para el período 1988–2018. Los resultados denotan que casi la totalidad de las mismas presentan una política fiscal procíclica, en línea con el comportamiento del país a nivel nacional. Por otra parte, se detalla un modelo teórico que expone cómo las transferencias discrecionales por parte del gobierno federal generan una relación estratégica entre las provincias, y cuyos resultados sirven de sustento para un análisis em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Ruballo, Thirza. "Voz ciudadana." Entorno, no. 26 (October 31, 2002): 35–37. http://dx.doi.org/10.5377/entorno.v0i26.7553.

Full text
Abstract:
Ana María del Cid, actual Alcaldesa del Municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador.¿Tiene la Alcaldía de Mejicanos una estrategia de prevención de la violencia? Estamos trabajando. El gobierno central para combatir la delincuencia inició en Mejicanos como prueba piloto la recuperación de espacios públicos a través de la construcción de complejos deportivos.Como Consejo municipal hemos pedido la colaboración al Fondo de Inversión Social para Desarrollo Local (FISDL), para la creación de un programa de seguridad ciudadana basados en la experiencia de Sur América.Me reservo cómo lo voy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Katz, Claudio. "Manifestaciones de la crise en America Latina y las paradojas del neodesarrolismo argentino." Caderno CRH 26, no. 67 (2013): 49–64. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-49792013000100004.

Full text
Abstract:
El agravamiento de la crisis global acentúa las limitaciones de la economía latinoamericana para atemperar la turbulencia. Aumenta la centralidad de UNASUR, pero el fondo de estabilización no contrarresta la extranjerización de las finanzas y el estancamiento del Banco del Sur. Las enormes reservas terminarán socorriendo a los banqueros europeos, si no hay avances en la moneda común. El extractivismo exportador impide repetir el desarrollo manufacturero asiático y refuerza la preeminencia de las empresas transnacionales. Los planes asistenciales no reducen la desigualdad, ni atemperan la super
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Guzel, R. Valeeva* and Mikhail V. Karpov. "ASSESSMENT OF THE ENVIRONMENTAL QUALITY AND ITS CHANGES USING INDICATORS OF ASYMMETRY IN VERTEBRATES." Indo American Journal of Pharmaceutical Sciences 04, no. 10 (2017): 3720–26. https://doi.org/10.5281/zenodo.1019465.

Full text
Abstract:
Aim: Environment quality estimation and its probable changes in the presence of anthropogenous influence on the Tatarstan republic natural reserved fond objects with fluctuating asymmetry method on different species of organisms was carried out. Methods: Gathering of scientific material was carried out at the 2012-2013 years period at the natural reserved fond objects territory – Tatarstan republic state natural complex wildlife areas. For ecosystems estimation the morphometric parameters of most ordinary species of fish (roach, golden crucian, bream) and amphibians (pool and marsh frog) was u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez Martín, José Miguel. "'El proceso de evaluación de las intervenciones cofinanciadas con fondos estructurales comunitarios en el periodo 2000-2006 en las regiones españolas objetivo nº 2." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 60, no. 4 (2005): 158–77. https://doi.org/10.69810/ekz.0782.

Full text
Abstract:
La Comisión Europea ha insistido en que las intervenciones cofinanciadas con fondos estructurales comunitarios deben ser objeto de una evaluación regular y rigurosa. En el periodo de programación 2000-2006 ha pretendido reforzar esa visión, por medio del Reglamento General de los Fondos Estructurales y de una serie de Documentos de Trabajo metodológicos que ha permitido incrementar las exigencias y calidad de los informes, así como la distribución de la «reserva de eficacia» y obtener información relevante para cuantificar el impacto de la Política de Cohesión. No obstante también ha revelado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Avila Pacheco, Gabriela Belén, and Lenyn Geovanny Vásconez Acuña. "Relación entre fondos disponibles y liquidez en las Cooperativas de Ahorro y Crédito." Religación 10, no. 45 (2025): e2501457. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1457.

Full text
Abstract:
La liquidez se refiere a la capacidad que tienen las organizaciones para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo mediante la adecuada gestión de recursos disponibles. Por ello, este estudio analizó la relación entre fondos disponibles y la liquidez en las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1 en la ciudad de Cuenca, Ecuador. El problema abordado se centró en el efecto que tuvieron los fondos disponibles sobre la liquidez de estas entidades. El objetivo fue determinar cómo influyó dicha disponibilidad en su estabilidad operativa. Se aplicó un enfoque mixto, con diseño n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Mena Argueta, Juan José. "Conociendo los fondos de inversión: Una nueva posibilidad de inversión y financiamiento en El Salvador." Realidad Empresarial, no. 1 (March 30, 2016): 23–26. http://dx.doi.org/10.5377/reuca.v0i1.5880.

Full text
Abstract:
El 21 de agosto de 2014 se aprobó la Ley de Fondos de Inversión, abriendo la posibilidad de que este mecanismo de inversión colectiva dinamice la economía salvadoreña al brindar nuevas oportunidades de inversión y financiamiento a entidades o individuos. Dicha legislación aún no puede aplicarse, porque el Banco Central de Reserva (BCR) debe elaborar y avalar una veintena de normativas. El BCR y la Bolsa de Valores de El Salvador esperan que estén listas en lo que resta del año, para que la ley se aplique en 2016.Realidad Empresarial No. 1, 2016: 23-26
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Lares, Francisco Lozano. "Financiación del sistema español de seguridad social." Brazilian Journal of Business 7, no. 1 (2025): e78640. https://doi.org/10.34140/bjbv7n1-073.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizan los principios básicos establecidos por la OIT sobre la sostenibilidad financiera de los sistemas públicos de pensiones, verificando su aplicación en el ordenamiento jurídico español. Para ello, se estudian las fórmulas de financiación en las que se ha basado el sistema de pensiones español desde sus orígenes hasta la consolidación del actual modelo de financiación mixto concebido en el marco del denominado Pacto de Toledo. También se examina el efecto de las nuevas fórmulas de financiación derivadas del último Informe de Evaluación y Reforma del Pacto de Toledo, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Sanz, Eugenio, Joaquín Sanz de Ojeda, and Pablo Rosas. "Hidrogeología del sistema Kárstico de la Sierra de Hinodejo (Cordillera Ibérica, España)." Geogaceta 72 (December 11, 2022): 7–10. http://dx.doi.org/10.55407/geogaceta98411.

Full text
Abstract:
El sistema kárstico de la Sierra de Hinodejo se ha desarrollado a favor de un conjunto calcáreo del Cretácico Superior con geometría compartimentada en estrechos sinclinales ocupados por acuíferos, con una capacidad de reservas subterráneas de entre 1.85 y 2,41 hm3. La recarga en este acuífero libre de 41 km2 de extensión es principalmente autógena y difusa. El flujo subterráneo va dirigido por el fondo de los sinclinales hacia los manantiales de Villabuena (121 l/s) y surgencias efímeras de la hoz del río Izana en aguas altas. Todas ellas de régimen muy variable. Son importantes las transfere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Carrizo Gómez, María José. "Las ediciones de Pomponio Mela en España: análisis de la tradición incunable." Epos : Revista de filología, no. 29 (January 1, 2013): 55. http://dx.doi.org/10.5944/epos.29.2013.15182.

Full text
Abstract:
El objeto de este artículo es analizar el patrimonio de la tradición incunable de la Cosmographia de Pomponio Mela conservado en España, centrando la atención en el examen de los ejemplares que se encuentran en fondos bibliográficos españoles con el fin de esclarecer la difusión y las modalidades de recepción de la obra de Mela en España.The purpose of this paper is to analyze the heritage of Pomponio Mela’s Cosmographia incunable tradition preserved in Spain, focusing on the revision of the copies which are kept in Spanish bibliographic reserved collections in order to clarify the diffusion a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cárdenas-Calle, Maritza, Miguel Triviño, Katiuska Rubira, and Luis Troccoli. "Variación espacial de la diversidad del macrobentos en la Reserva Marina El Pelado." Revista Lasallista de Investigación 15, no. 2 (2018): 390–404. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v15n2a30.

Full text
Abstract:
La Reserva Marina El Pelado es una importante área protegida de la costa ecuatoriana debido a la conectividad que tiene con otras áreas marinas protegidas. Objetivo: Identificar patrones de variación espacial en la estructura comunitaria del macrobentos de fondos someros. Materiales y Métodos: Se muestrearon diez sitios en la zona cercana a la costa y al Islote El Pelado. La abundancia de macroinvertebrados y organismos sésiles se estimó visualmente mediante buceo a lo largo de dos transectos en banda paralelos a la costa. Cada transecto fue de 50 m de longitud y 5 m de ancho, con una superfic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Maruri García, José Manuel, Rocío Rodríguez Cabrera, Esperanza Patricia Velázquez Garcia, Oralia Elorza Martine, and Roberto De Luna Ramírez. "Avances de la Reserva Ecológica del ejido “Progreso” en Tamiahua, Veracruz." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 4, no. 2 (2016): 19–23. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v4i2.64.

Full text
Abstract:
La reserva ecológica del ejido “Progreso” del municipio de Tamiahua, Veracruz, tiene varios proyectos de tipo autofinanciable, con los que se intenta establecer un área protegida para la vida silvestre con fines de desarrollo y conservación; a la vez, proporcione la oportunidad a la comunidad estudiantil, de realizar investigación y enseñanza. Proyectados en diez hectáreas de acahual (estrato arbóreo dominante de chaca, pimienta, palo volador, capulín, etc.) de 25 años que colinda con el estero “Tecocoy”. Para la implementación y desarrollo, se ha diseñado y coordinando por profesores universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Cabrera Lasso, Daniela, and Esthela Paulina Silva Barrera. "La transacción como modo de extinción de la obligación tributaria frente al principio de simplicidad administrativa." Código Científico Revista de Investigación 5, E3 (2024): 689–711. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v5/ne3/340.

Full text
Abstract:
El presente artículo aborda un tema crucial en el derecho tributario ecuatoriano, centrándose en la transacción como herramienta para resolver conflictos fiscales y su alineación con el principio de simplicidad administrativa. Se empleó una metodología cualitativa, utilizando métodos como la revisión bibliográfica, normativa y doctrinaria, para lo cual, se exploró la legislación tributaria ecuatoriana y el impacto que tiene sobre la temática desarrollada. Se investigó cómo la transacción, definida como un acuerdo entre el Fisco y el contribuyente, se integra con el principio de simplicidad adm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fraile Fernández, Rosa. "Las reservas de capitalización y nivelación de la nueva Ley del Impuesto de Sociedades y su virtualidad para las entidades sociales." Gizarte Ekonomiaren Euskal Aldizkaria - Revista Vasca de Economía Social, no. 12 (March 23, 2016): 35–51. http://dx.doi.org/10.1387/reves.15259.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda los nuevos incentivos fiscales al ahorro empresarial a través de la creación de las reservas de capitalización y nivelación incluidas en la recientemente aprobada Ley del Impuesto sobre Sociedades. El tratamiento de la materia se realiza desde la perspectiva de la importancia de la visión de la empresa como un ente cuyo desarrollo se espera perdurable en el tiempo, observando como a las entidades sociales, por ejemplo a las sociedades laborales, este tipo de beneficios fiscales les pueden servir de apoyo a la pretensión de fomentar la capitalización empresarial media
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!