Academic literature on the topic 'Formación de enlaces C-C'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Formación de enlaces C-C.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Formación de enlaces C-C"

1

Angelina, Emilio L., Margarita Vallejos, and Nélida M. Peruchena. "Enlaces de hidrógeno bifuncionales >O...H(H)...H-C en el complejo tetrahidrofurano-agua. Un estudio teórico." FACENA 22 (September 1, 2008): 7. http://dx.doi.org/10.30972/fac.2203245.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo se estudia el enlace de hidrógeno bifuncional, EHbif, en el complejo THFH2O en fase gaseosa, en el marco de la Teoría del funcional de la densidad. Los cálculos de estructura electrónica se llevaron a cabo utilizando el funcional híbrido B3LYP y el conjunto base 6-31G**. Para realizar un estudio electrónico profundo de las interacciones intra e intermoleculares involucradas en el EH bifuncional, el análisis de transferencia de carga sobre la base de Orbitales Naturales de Enlace, NBO, fue llevado adelante en forma conjunta con la aplicación de la Teoría de Atomos en Mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cárdenas-Ojeda, Mercedes. "Socialización de unidades didácticas para la enseñanza-aprendizaje de enlace químico a estudiantes que cursan asignaturas básicas en educación superior." Praxis 12 (December 14, 2016): 39. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.1846.

Full text
Abstract:
En esta investigación se socializa un modelo para la planificación de la enseñanza, basado en el diseño de Unidades Didácticas; este instrumento no puede considerarse de validez universal, pero es reproducible, ya que cada dispositivo didáctico aporta un perfil profesional emergente a nivel de educación superior, esto con miras a potenciar la comprensión del tema de Enlace Químico, con la identificación de algunas dificultades que presentan los estudiantes al entender la relación de las propiedades físicas de los compuestos con los Enlaces Químicos, con la complejidad que esto demanda. El tipo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morales Gomero, Juan C., Alberto Corzo Lucioni, Hugo Alarcón Cavero, and Darío Lazo Hoyos. "SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE PELÍCULAS DE (WO3 )n VÍA SOL-GEL MEDIANTE TÉCNICA DE RECUBRIMIENTO POR INMERSIÓN." Revista de la Sociedad Química del Perú 83, no. 4 (2017): 420–36. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v83i4.215.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se sintetizaron películas de (WO3 )n mediante la metodología Sol– Gel por técnicas de recubrimiento por inmersión (“dip coating”) utilizando Na2 WO4 como sal precursora para formar el ácido politúngstico ((WO3 )n .nH2 O), el cual por deshidratación formó el óxido ((WO3 )n que se depositó en dos sustratos diferentes: acero inoxidable 316L y vidrio conductor FTO (Fluorine doped Tin Oxide), los cuales fueron depositados bajo las mismas condiciones experimentales y posteriormente sometidos a sinterización a 400 °C por lapso de 30 minutos para ambos casos. Se observó qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Salazar Pereda, Verónica, Mariana Ortiz Hernández, Daniel Mendoza Espinosa, Simplicio González Montiel, Elizabeth Contretas López, and Araceli Castañeda Ovando. "Estudio de la Reactividad del Compuesto Organometálico de Iridio (III) con el Ligante TPMe2 Tp frente a la Alildifenilfosfina." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 7, no. 14 (2020): 37–41. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v7i14.4479.

Full text
Abstract:
La importancia de los complejos organometálicos de iridio, reside en su uso como materiales híbridos orgánico-inorgánicos, para la formación de polímeros que contengan centros metálicos. Estos compuestos son de gran interés no sólo en la industria de los polímeros, sino también en la industria química primaria y secundaria por su potencial aplicación en procesos de catálisis. El éxito de estos compuestos reside en la capacidad de introducir complejos metálicos con cadenas poliméricas, los cuales pueden darle en particular diferentes atributos tales como actividad catalítica, entre otras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pagliaro, Leonard, та Daniel A. Lowy. "Interacción de aglutinantes de fluoruro de polivinilideno (PVDF) con soluciones fuertemente alcalinas". La Granja 29, № 1 (2019): 17–31. http://dx.doi.org/10.17163/lgr.n29.2019.02.

Full text
Abstract:
Se propone una metodología para evaluar los fenómenos degradantes de aglutinantes en los medios alcalinos, información que debe de ser de gran ayuda para los expertos en el campo de la investigación y desarrollo de baterías, ya que se podría evaluar la estabilidad esperada de los aglutinantes fluorados antes de ser probados en células galvánica ensambladas. Por esto, se ahorra tiempo, esfuerzo y se agiliza el trabajo. Mientras que el poli (tetrafluoroetileno), PTFE, ha demostrado ser químicamente inerte, este plantea un desafío tecnológico severo, siendo difícil de procesar debido a su fibrilació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arcay, Lucila, and Elizabeth Bruzual. "Interaccion de promastigotes de Leishmania donovani con celulas de exudado peritonial de ratones mediante la influencia de la quimotripsina." Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo 28, no. 3 (1986): 145–53. http://dx.doi.org/10.1590/s0036-46651986000300002.

Full text
Abstract:
Se hace un estudio de la interacción de promastigotes de Leishmania donovani con células de exudado peritoneal de ratón (c e p) mediante la influencia de la quimotripsina. La adhesión de los promastigotes a las c e p fue terminal y marginal, y en observaciones hechas a partir de los 10 minutos de enfrentamiento, esta adhesión fue nula hasta los 30 minutos en el grupo tratado, y sólo a las das horas hubo un pequeño incremento (2.4%) con respecto al control. Se observa marcada disminución en todos los parámetro medidos, tales como enlace, penetración, multiplicación intracelular, división de for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Campbell, Christine. "Enlaces by José A. Blanco, C. C. Tocaimaza-Hatch and Próspero García." Hispania 97, no. 1 (2014): 171–72. http://dx.doi.org/10.1353/hpn.2014.0002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arvizu Mondragón, Arturo, Josué Aarón López Leyva, Juan Carlos Murrieta Lee, Luis Alberto Morán Medina, Ramón Muraoka Espíritu, and Joel Santos Aguilar. "Desarrollo de un Sistema de Comunicaciones Ópticas Clásicas en Espacio Libre con Aplicación en Comunicaciones Cuánticas." Nova Scientia 6, no. 12 (2014): 248. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v6i12.52.

Full text
Abstract:
Actualmente los enlaces ópticos en espacio libre tienen diversas aplicaciones (algunas comerciales y otras en desarrollo) tales como: a) enlaces horizontales de comunicaciones dentro de la misma capa de la atmósfera terrestre (denominados enlaces FSO por sus siglas en inglés “free space optics”) permanentes o temporales (para situaciones de emergencia) de corta distancia para comunicación entre edificios (Fsona, 2014) , y comunicación de alta velocidad en redes personales de área local óptica inalámbrica (Wang, K., et al, 2011), b) enlaces verticales (denominados generalmente sistemas LASERCOM
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sánchez-Castañeda, Juliana, Andrés Moreno-Lopera, and Wilson A. Ruiz-Machado. "Utilización de un residuo mineral industrial como catalizador en la hidroconversión de dibenciléter y de un carbón subbituminoso colombiano." TecnoLógicas 19, no. 36 (2016): 91. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.594.

Full text
Abstract:
Un residuo mineral industrial, proveniente de la producción de sulfato de aluminio, se utilizó como precursor para la preparación de un catalizador de bajo costo, activo en reacciones de hidroconversión de dibenciléter, como compuesto modelo de las uniones C-O en el carbón, y de un carbón subbtituminoso colombiano. El residuo mineral y un óxido de hierro comercial (material de referencia) se sometieron a un proceso de sulfuración con el propósito de generar un sulfuro de hierro tipo pirrotita (Fe1-xS), el cual es la fase activa del hierro en reacciones de hidroconversión. Los sólidos se caract
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Céparo, Martin. "Reseña: Hermida, C.; Pionetti, M. y C. Segretin, (2017). Formación docente y narración. Una mirada etnográfica sobre las prácticas." Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 25 (December 29, 2017): 131–32. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i25.6859.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Formación de enlaces C-C"

1

Escobar, Bedia Francisco Javier. "Catalizadores metálicos subnanométricos altamente eficientes en reacciones de formación de enlaces C-C." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/172628.

Full text
Abstract:
[ES] De forma general, el trabajo realizado durante la presente tesis doctoral se ha enfocado al diseño y optimización de catalizadores heterogéneos basados en Pd y Ru soportado sobre óxidos metálicos y materiales carbonosos. A fin de optimizar los catalizadores se han relacionado los ensayos catalíticos con las propiedades físico-químicas de los materiales mediante diferentes técnicas (XPS, HAADF-STEM, Fotoluminiscencia, IR, ¿) siguiendo un proceso iterativo de ensayo-caracterización-optimización. En concreto, la presente tesis doctoral se puede dividir en dos partes en función de las reaccio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Domínguez, Pérez Irene. "Catalizadores de oro y sus aplicaciones en reacciones de formación de enlaces C-C, C-N y C-O." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/1983.

Full text
Abstract:
Con objeto de encontrar nuevas aplicaciones catalíticas para el oro e incluso de mejorar los resultados alcanzados con catalizadores de este metal, se sintetizaron tres catalizadores de oro (III) partiendo de la sal NaAuCl4.2H2O y diversos ligandos quirales derivados de oxazolina. En las condiciones de síntesis, uno de los ligandos experimentó una apertura completa de ambos anillos de oxazolina, mientras que en los otros dos casos esta apertura fue parcial, perdiendo de esta forma la simetría C-2. Por otro lado, se prepararon catalizadores de oro heterogéneos basados en nanopartículas de oro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navas, Escrig Javier. "NANOPARTÍCULAS Y CLÚSTERES METÁLICOS SOPORTADOS PARA LA FORMACIÓN DE ENLACES C-O, C-N, C-S Y S-S." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/64077.

Full text
Abstract:
[EN] During the work done in this thesis, new catalysts based on metallic nanoparticles and clusters supported on materials with different properties have been designed and developed trying to improve their stability and potentiate their catalytic activity. For this reason, different physical and chemical properties (oxidation state, particle size, etc.) have been studied for each catalyst and, besides, mechanistic studies needed to optimize the performance of these materials in a specific reaction under the best possible experimental reaction conditions have been carried out. In particular, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cómbita, Merchán Diego Fernando. "Formación de enlaces C-C, C-N y N-N con catalizadores de óxido de cerio y de oro/óxido de cerio." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/62780.

Full text
Abstract:
[EN] Heterogeneous catalysis is one of the most important tools in the advancement of green chemistry, understood it as one that efficiently uses (preferably renewable) raw materials, eliminate waste and avoids the use of toxic and/or dangerous reagents and solvents in chemicals production and application. In this thesis we have investigated the reaction mechanisms and the nature of the active centers in C-C, C-N and N-N bond forming reactions over cerium oxide and over gold nanoparticles supported on cerium oxide heterogeneous catalysts. As C-C bond formation reaction, we had been studied S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Montón, Molina Raquel. "Hacia el desarrollo sostenible: Líquidos Iónicos como catalizadores para la transposición de Beckmann y reacciones de formación de enlaces C-C." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2011. http://hdl.handle.net/10251/10908.

Full text
Abstract:
La degradación ambiental se ha convertido en un importante problema al que deben enfrentarse la ciencia y la tecnología. Los temas tratados en este trabajo, pretenden aunar, con la introducción de los líquidos iónicos en distintos procesos, la preocupación por el medio ambiente y las inquietudes constantes del progreso. Es por esto que lo largo de esta tesis se han desarrollado nuevos sistemas catalíticos basados en líquidos iónicos, que seguidamente se han aplicado a procesos químicos de interés: - Se ha realizado un estudio de la transposición de Beckmann de oximas cíclicas para la obtenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mazloomi, Zahra. "New approaches to perfluoroalkylation of aromatic compounds, and tailor-made catalysts for C-X bond forming and water oxidation reactions. Mechanistic insights." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2017. http://hdl.handle.net/10803/450517.

Full text
Abstract:
Aquesta tesis esta dividida en dos parts: la primer part es va realizar a l’Institut Català d’Invstigació Química (ICIQ) desde 2012 fins a 2015, aquesta part tracta sobre la perfluoroalquilació de substrats aromatics i inclou dos projectes principals. L’objectiu del primer projecte era la producción en flux continu de CuCF3 com a reactiu trifluorometilat i la confirmació de la seva eficacia en la trifluorometilacio de diversos halurs aromatics, els quals van ser tractats amb CuCF3 i es van convertir selectivament en composotos trifluorometilats. En el segon projecte, l’objectiu era transforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rovira, Coll Mireia. "Reaction mechanisms involved in cross coupling processes catalysed by copper and nickel." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2017. http://hdl.handle.net/10803/403434.

Full text
Abstract:
Organometallic aryl-CuIII species have been proposed as key intermediates in Ullmann-type reactions. However, such species have long remained elusive and mechanistic investigations of a plausible catalytic cycle remained ambiguous and speculative. The first part of this thesis deals with the reactivity of well-defined aryl-CuIII macrocyclic complex in presence of activated methylenes (Hurtley-type coupling) and terminal acetylenes (Stephens-Castro-type coupling). The subsequent part deals with the synthesis and fully characterization of well-defined aryl-NiII complex, which is analogous to ary
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sun, Shangzheng. "Building up molecular complexity by Ni-catalyzed cross-coupling reactions." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2020. http://hdl.handle.net/10803/670603.

Full text
Abstract:
En línia amb la investigació desenvolupada al nostre grup basada en l’elaboració de noves reaccions d’acoblament creuat, hem decidit centrar la tesis doctoral en l’estudi de la formació de nous enllaços Csp3–Csp3, utilitzant reaccions d’acoblament creuat reductores catalitzades per níquel. Al primer capítol, els nostres esforços es centren en la preparació d’una nova metodologia basada en l’alquilació reductiva de a-haloboronats, utilitzant com a matèria prima olefines no activades. Aquest nou protocol, quimio- i regioselectiu, permet l’incorporació d’un fragment alquílic-boronat a olefin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez, Garcia Cristóbal. "Mecanismo y quimioselectivad de las reacciones de metilenación de dobles enlaces C=C y C=O con diazometano catalizadas por complejos de paladio." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2001. http://hdl.handle.net/10803/3123.

Full text
Abstract:
En esta Tesis Doctoral se ha estudiado el mecanismo y quimioselectividad de las reacciones de dobles enlaces C=C y C=O con diazometano catalizadas por complejos de paladio, utilizando cálculos teóricos y experimentos adecuados. Para ello, se ha estudiado, desde el punto de vista teórico, detenidamente la fragmentación del trímero de formiato de paladio(II) con diazometano y el mecanismo de ciclopropanación del etileno con diazometano y catalisis de formiato de paladio(II). Se ha visto que el formiato de paladio trimérico se fragmenta en estructuras más simples, que reaccionan con el diazometa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Poater, Teixidor Albert. "Isomerism and C-H, C-C, O-O, C-O bond activation studies by transition metals." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2006. http://hdl.handle.net/10803/7939.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi és el reflex que de la cooperació entre grups experimentals i grups teòrics s'aconsegueix l'assoliment d'objectius inassolibles de forma individual. A partir de la DFT s'expliquen processos inorgànics i organometàl·lics de gran valor biològic i/o industrial. La tesi està enfocada especialment a l'estudi de complexos mononuclears i binuclears de coure, on té lloc l'activació d'enllaços C-H, C-C, i O-O. L'estudi de complexos octaèdrics de ruteni ha permès dur a terme extensos estudis isomèrics i racionalitzar les propietats espectroscòpiques dels mateixos. A més a més, estudis més p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Formación de enlaces C-C"

1

Ramírez Rincón, Eliseo. Investigación formativa: semillero fractales. Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-89-0.

Full text
Abstract:
El grupo de investigación DIMATES (Didáctica de las matemáticas y la Estadística) nació en el Centro de Investigaciones de la FCEAC2, en abril de 2012, como respuesta a la complejidad de las dificultades latentes en la enseñanza, el aprendizaje y en la investigación de la matemática escolar, pero también, para generar interés en el uso y aplicación de modelos matemáticos en otras disciplinas como la Contaduría y la Administración de Empresas. Este libro es una muestra de los alcances logrados con mis estudiantes investigadores, porque son ellos quienes algún día, desde las prácticas investigat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rossignoli, Raúl, ed. Álgebra Lineal con aplicaciones. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/66828.

Full text
Abstract:
Este libro está pensado como texto para ser utilizado en la parte inicial de un curso, de duración semestral, sobre Álgebra Lineal para carreras de Ingeniería y otras Ciencias Aplicadas. El libro está basado en las guías teórico-prácticas elaboradas inicialmente por la que fuera Profesora Titular de la asignatura Matemática C de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Lic. Nélida Echebest. Esta base fue luego reelaborada y enriquecida con aportes de los presentes autores, profesores de dicha asignatura, teniendo como referencia la bibliografía indicada al final del presente libro. Dicha asignatu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivas, Sílvia F., Carlos Saiz, and Rui M. Vieira. Pensamento crítico em Universidades Ibero-americanas: Percursos educativos e perspetivas de formação. Brazil Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.31012/978-65-5861-176-9.

Full text
Abstract:
El libro consta de cinco capítulos que describen investigaciones, capacitación e innovaciones sobre el PC en 5 países Iberoamericanos diferentes: España, Portugal, México, Colombia y Brasil. Su presencia se debe al hecho de que se presentaron trabajos de diversa naturaleza en el mencionado IV Seminario del PC de México. Los trabajos que constituyen este libro son el fruto de grupos de investigación (un total de 12 autores) que han trabajado, en su mayoría, principalmente en este campo durante más de 20 años. Existe una conciencia clara de la necesidad de un mayor esfuerzo de investigación en P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez Escrich, Bárbara, and Rafael Pineda Reyes. Fundamentos de la reproducción biológica. 2021st ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2021. http://dx.doi.org/10.12795/9788447231065.

Full text
Abstract:
La vida es un entretejido finísimo de supervivencia y reproducción. Sobrevivir en un mundo pleno de supervivencias implica defender lo ya conseguido, pero también mejorarlo creando nueva información. Hay que probar a cambiar, a evolucionar, un proceso que únicamente puede llevarse a efecto por reproducción y sacando provecho del juego conservación y cambio, o lo que es lo mismo, heredabilidad y mutación-recombinación. Para que un fenotipo escolte su genotipo a la generación siguiente (reproducción) ha debido sortear muchos obstáculos: superar el nacimiento y la infancia, llegar al periodo de m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giordano, Claudia Marcela. Ecuaciones diferenciales parciales. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60310.

Full text
Abstract:
El texto reúne los contenidos del curso semestral Ecuaciones Diferenciales Parciales que se dicta desde agosto de 2002 en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP para alumnos avanzados. Se requiere por parte del lector de una formación básica sobre Análisis Matemático en una y varias variables reales y en variable compleja, así como sobre Álgebra y Álgebra Lineal. Se halla organizado en ocho capítulos, y seis apéndices que incluyen material complementario. En estas notas desarrollaremos parte de lo que es una teoría general y clásica de EDP. El capítulo 1 desarrolla la teo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, Carlos. Principios, ponderación y pretensión de corrección en el constitucionalismo discursivo de Robert Alexy. Universidad Libre sede principal, 2017. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-8981-64-2.

Full text
Abstract:
La obra de Robert Alexy ha tenido una amplia repercusión en la filosofía del derecho y el derecho constitucional contemporáneo. Este volumen incorpora varios ensayos de profesores procedentes de diferentes partes del mundo y cuyo estudio sobre diversos aspectos del pensamiento de Alexy es indispensable. El primer ensayo de Giogio Bongiovanni, profesor de la Universidad de Bolonia, Italia, no ofrece una interpretación del libro de Alexy Begriff und Geltung des Rechts, un famoso texto en el cual se contrapone el constitucionalismo y el legalismo. En el referido libro, “Alexy propone un constituc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Formación de enlaces C-C"

1

Cifuentes G, Angela Patricia, and Marcelo Caplan. "Experiencias de educación STEM en el ámbito formal y rural." In Educación STEM/STEAM: Apuestas hacia la formación, impacto y proyección de seres críticos. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/educacion_stem-steam_3.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presenta una experiencia exitosa en el marco de la educación STEM/STEAM en el ámbito formal en un área rural. Para ello, se abordó el modo de contextualización, el primer acercamiento que se tuvo con proyectos STEM. Luego, se describirá la iniciativa que involucra talleres STEAM. Esta iniciativa hace parte de una colaboración internacional entre las siguientes instituciones: Science and Mathematics, Department Columbia, College Chicago; Northeastern Illinois University (NEIU) y la Institución Educativa Rural Departamental Adolfo León Gómez, esta última institución pertenece a la Secretaría de Educación de Cundinamarca. Las instituciones mencionadas emprendieron el proceso de reproducir las experiencias exitosas de la STEAM Conference en los Estados Unidos, en una escuela rural en Cundinamarca, Colombia. La metodología utilizada es la de tipo cualitativo donde se incluyeron las siguientes actividades para la recolección de la información: (a) adaptación de los proyectos STEM/STEAM de acuerdo a las posibilidades locales; (b) preparación de los estudiantes presentadores en la conferencia a través de videoconferencias; (c) desarrollo de la logística local para la implementación —con la intención de que se pueda repetir en el futuro— de la conferencia; (d) la implementación de la STEAM Conference en Cundinamarca y, (e) estructura de la evaluación tanto de la experiencia de los estudiantes presentadores, como la de los participantes invitados a los talleres de la conferencia. Los resultados obtenidos muestran que la experiencia ha sido altamente motivadora para las dos poblaciones —presentadores y participantes—, lo que llevó a las instituciones gestoras de esta iniciativa a continuar la cooperación y repetir el proceso en el siguiente año lectivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Serna Agudelo, Blanca Nery, Gustavo Adolfo Beltrán, Katherynne Carballo Marín, Martha Viviana Giraldo Ospina, and Yenny Lorena Rodríguez González. "Incidencia de los diversos contextos socioeconómicos de la región amazónica en las características del proceso de socialización primaria con respecto a la formación integral de las infancias." In Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583573.8.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados del proyecto de investigación “Incidencia de los diversos contextos socioeconómicos de la región Amazónica en las características del proceso de socialización primaria con respecto a la formación integral de las infancias”, de la Uniamazonia en relación a los contextos familiares de las poblaciones Afrodescendientes, indígena, víctima del conflicto armado, en alto riesgo ambiental, madres cabezas de hogar y con necesidades básicas satisfechas de la región. Para este ejercicio investigativo se utilizó la técnica de investigación “observación directa” y de los instrumentos “Guía de observación” a través de las siguientes categorías: condiciones para el desarrollo físico y biológico (salud), condiciones para el desarrollo psicosocial, condiciones para el desarrollo cognitivo y contexto socioeconómico de la familia; así mismo el instrumento de caracterización para el cual se determinaron seis categorías como: a) conceptualización, b) normatividad, c) situación socioeconómica nacional, d) situación socioeconómica regional, e) condición socioeconómica de la familia y f) ubicación geográfica de la familia. La investigación fue de tipo descriptivo con enfoque cualitativo. Se obtuvo como resultado la caracterización de las poblaciones y su incidencia en los procesos de socialización primaria en las infancias.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gámez, Ramón, Magaly Ojeda, and Adaisis Valdez. "La transcomplejidad de las tecnologías de información y comunicación en la universidad desde una visión tridimensional." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen I. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2017. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2017vol.i.7.

Full text
Abstract:
Las universidades, en el cumplimiento de su función han de proveer la formación de profesionales capaces de responder a los requerimientos de la sociedad globalizada. Lo planteado refleja la importancia de una apropiación más proactiva de las tecnologías de información y comunicación y la consecuente incorporación de cambios estructurales en el espacio educativo. Se realizó con base al enfoque integrador transcomplejo y métodos mixtos, en un procedimiento de tres fases: a) documental hermenéutica, donde se discutieron las teorías de sistemas, teoría de la creatividad e innovación, teoría de procesamiento de la información; b) de campo deductiva colaborativa, en la cual el escenario de investigación fue la universidad Bicentenaria de Aragua, con una población siete estudiantes a los cuales se les realizó una entrevista a profundidad y una muestra 905 estudiantes, que representa al 6% de la población estudiantil, que asciende a 15 mil estudiantes a quienes se les aplicó un cuestionario y c) la integrativa donde se realizó el análisis cuantitativo, la interpretación cualitativa y la integración de los resultados. Se pudo constatar que la apropiación de las tecnologías de información y comunicación en la universidad es medianamente favorable en la dimensión tecnológica. Con base a lo cual se generó un estadio emergente transcomplejo donde se reticulan el espacio virtual, los docentes, los estudiantes y los recursos tecnológicos, con miras a generar innovación y crear una cultura tecnológica en la universidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Formación de enlaces C-C"

1

Oropeza, S., N. Hambalek, A. Rojas, and M. G. Castillo. "Análisis de Riesgos Asociados a la Migración y Entrampamiento a Través de Fallas, para las Arenas C-Inferior, Formación Misoa, Campo Bachquero, Cuenca de Maracaibo." In 7th Simposio Bolivariano - Exploracion Petrolera en las Cuencas Subandinas. European Association of Geoscientists & Engineers, 2000. http://dx.doi.org/10.3997/2214-4609-pdb.118.050esp.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sanmartín Santos, Isaias, Ana Lloret Alcañiz, Ignacio Ventura Gonzalez, and Jesús Prieto Ruiz. "Experimentos de anoxia/inanición en C. elegans y preacondicionamiento anestésico. Una actividad práctica de laboratorio para la formación integrada en las competencias del diseño de experimentos, análisis e interpretación de datos en la experimentación." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6754.

Full text
Abstract:
La competencia en el diseño de experimentos y la interpretación de sus resultados está íntimamente unida a la capacidad para entender y analizar la información en la bibliografía científico-técnica. En el presente trabajo, presentamos un proyecto de actividad integral que enlaza la búsqueda, lectura e interpretación de artículos científicos conjuntamente con el diseño e interpretación de resultados experimentales, mediante un sistema de "guía paso a paso" muy apropiado para una introducción a estas competencias a los alumnos de los primeros cursos de la educación universitaria.Palabras clave:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Martinez-Pascual, Beatriz, Mónica De La Cueva-Reguera, Mónica García Mateos, Silvia Fernández-Martínez, Cristina González-De-Ramos, and María Blanco-Morales. "UEVALUA: El uso de las nuevas tecnologías para la evaluación y seguimiento de los estudiantes de Grado en Fisioterapia." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6739.

Full text
Abstract:
Resumen En el curso 2016/2017 el Grado de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid ha puesto en marcha una plataforma digital para facilitar la gestión, el seguimiento y la evaluación de las asignaturas de prácticas clínicas que se realizan en hospitales o clínicas: UEVALUA. El objetivo de este estudio es conocer la experiencia vivida respecto a esta nueva plataforma por parte de los estudiantes y tutores académicos y clínicos del Grado en Fisioterapia, que han utilizado la nueva plataforma en el primer trimestre del curso 2016/2017. Se ha planteado un diseño cualitativo de tipo fenome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Solís Ocampo, Christopher. "Alosterismo en las proteínas reguladoras del filamento delgado cardiaco controlan la formación de Puentes Cruzados." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.93.

Full text
Abstract:
En el músculo cardiaco, la activación de los filamentos delgados por medio de Ca2+permite la unión fuerte de miosina a la actina la cual genera el efecto de bazo palanca responsable de la conversión de energía química del ATP en energía mecánica. Esta activación es inhibida por la proteína Troponina (Tn) que es sensible al Ca2+. Empero, el nivel de detalle del mecanismo actual de puentes cruzados es insuficiente en describir lo que ocurre con Tn durante este ciclo. El presente estudio trata de estudiar los cambios conformacionales en Tn en función de Ca2+y miosina mediante el uso de microscopí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortiz-Masià, Dolores, Teresa Perez Gil, Nadia Martinez Gisbert, et al. "La utilización de la metodología ApS refuerza la adquisición de competencias a largo plazo." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10417.

Full text
Abstract:
El aprendizaje-servicio (ApS) es una metodología que contribuye a la formación en valores y para la ciudadanía de los estudiantes universitarios, los cuales pueden adquirir un papel relevante en la construcción de una ciudadanía más digna, inclusiva, cohesionada y equitativa. El objetivo del trabajo es cuantificar cómo la metodología ApS instaurada en una asignatura mejora las competencias del alumnado en el mismo curso de implantación y pasado un año de la implantación. Para ello se han formaron cuatro grupos experimentales: a) grupo ApS-curso 2017-2018; b) grupo NO-ApS-curso 2017-2018; c) gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pinilla, Rafael, Psicologa Clara Rodriguez, Diana Batet, et al. "Utilidades terapéuticas del ayahuasca." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p144.

Full text
Abstract:
Objetivo: Exponer los potenciales beneficios terapéuticos del uso de ayahuasca, desde la neurofarmacología y la evidencia clínica existente hasta el momento. Material y métodos: Se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos pubmed, clinical key y textos de difusión científica. Resultados y conclusiones: Existe literatura acerca del potencial uso terapéutico del ayahuasca en dependencias, coadyuvante en psicoterapia, síntomas de ansiedad y depresión, experiencias cercanas a la muerte y enfermedades terminales. Se postula un posible beneficio en impulsividad y desordenes de pers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!